Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


La alcaldesa y la edil de Cultura visitan a los participantes en el Proyecto de Investigación y Puesta en Valor de la Isla del Fraile

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la edil de Cultura, Maido Simó, visitaron ayer a los participantes en el Proyecto de Investigación y Puesta en Valor de la Isla del Fraile; una iniciativa del Área de Arqueología de la Universidad de Murcia dirigida por el profesor Alejandro Quevedo y el arqueólogo Juan de Dios Hernández y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Águilas y el Museo Arqueológico de la localidad.

En los trabajos de excavación están participando una decena de estudiantes de distintos puntos de la geografía española; unos jóvenes que desarrollan esta labor con la ilusión propia de estar haciendo su trabajo en una zona con muchísimo potencial arqueológico en el que, además, hace casi setenta años que no se realizan excavaciones.

Tras ser declarada Bien de Interés Cultural en 2013, la Isla del Fraile fue transferida el 19 de julio de 2019 en régimen de concesión al Ayuntamiento de Águilas para la realización de diversos trabajos entre los que se contemplaba una intervención arqueológica sistemática. En estas excepcionales condiciones, y al amparo del interés demostrado por el consistorio en la recuperación histórica la bahía de El Hornillo y los elementos que hacen de ella un enclave singular, se plantea este proyecto de investigación y puesta en valor de la isla.

La edil de Educación hace un llamamiento a padres y alumnos sobre la importancia de seguir las medidas de prevención e higiene en la vuelta a las aulas

La edil de Educación, Francis Gallego, ha recordado las medidas de prevención e higiene que deben seguirse de cara a la vuelta al cole de los escolares la próxima semana.

En este sentido, la concejala del área ha recordado que no se debe acudir al centro educativo si se tienen síntomas compatibles con el Covid-19. En lo que respecta a padres o tutores es importante que respeten los horarios de entrada y salida, que eviten acceder al centro salvo que acudan con cita previa y que recuerden incluir en las mochilas de sus hijos agua, gel hidroalcohólico y una mascarilla de repuesto.

También hay una serie de recomendaciones para el alumnado tales como mantener la distancia de seguridad y evitar aglomeraciones; leer, respetar y cumplir las indicaciones de los carteles respecto a las medidas de prevención; evitar compartir objetos personales; intentar relacionarse en grupos pequeños; o no obstaculizar las zonas de paso, entre otras.

Finalmente la edil ha insistido que “desde el Ayuntamiento somos conscientes de la incertidumbre que la vuelta al cole está generando en algunos padres debido a la crisis del coronavirus; no obstante debemos dejar claro, en primer lugar, que el Gobierno local no tiene las competencias en materia educativa por lo que no podemos decidir si se abren o no los centros educativos pero, al margen de esto, estamos trabajando sin descanso, y coordinados con los equipos directivos y AMPAS de la localidad, para que todas las medidas sobre las que tenemos competencia se desarrollen de la mejor forma posible” .

 

La alcaldesa solicita a la Consejería de Salud que se mantenga el médico de desplazados dado el fuerte incremento de personas que han decidido prolongar su estancia en Águilas

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha remitido una carta al consejero de Salud en la que le solicita que se mantenga el servicio médico de atención a desplazados (que finaliza su periodo de contratación mañana día 11 de septiembre) durante todo el año; una petición- aclaraba Moreno- “dadas las excepcionales circunstancias en las que nos encontramos”.

En este sentido, la alcaldesa de Águilas ha explicado que la crisis sanitaria causada por el Covid-19 ha provocado que muchos de los ciudadanos foráneos que cuentan con una segunda residencia en Águilas hayan decidido prolongar su estancia en Águilas fuera del periodo estival lo que ha agravado, si cabe, aún más la situación de los profesionales sanitarios de nuestros centros de salud. En la misma línea este incremento de pacientes desplazados va en claro detrimento de la atención a los ciudadanos ya que pese a que los sanitarios están haciendo un enorme esfuerzo se están viendo desbordados por las circunstancias. “Si en condiciones normales las ratios de las consultas aguileñas ya están sobrepasadas con esta nueva situación el problema se está viendo mucho más agravado”- apuntaba la primera edil al tiempo que insistía en mantener un servicio que va a ser muy necesario en los próximos meses.

Las Concejalías de Educación y Seguridad Ciudadana concluyen los trabajos de señalización para garantizar el distanciamiento de seguridad en los accesos a los colegios

El próximo lunes comenzará el curso escolar en la Región de Murcia, una decisión la de la apertura el día 14 dependiente de la Consejería de Educación de la Región de Murcia. En este sentido, y de acuerdo con sus competencias, el Ayuntamiento de Águilas ha llevado a cabo una serie de medidas para tratar de garantizar un regreso al cole lo más seguro posible. “Desde el Ayuntamiento somos conscientes de la incertidumbre que la vuelta al cole está generando en algunos padres debido a la crisis del coronavirus; no obstante debemos dejar claro, en primer lugar, que el Gobierno local no tiene las competencias en materia educativa por lo que no podemos decidir si se abren o no los centros educativos pero, al margen de esto, estamos trabajando sin descanso, y coordinados con los equipos directivos y AMPAS de la localidad, para que todas las medidas sobre las que tenemos competencia se desarrollen de la mejor forma posible”, señalaba la edil de Educación, Francis Gallego.

Así, el Ayuntamiento, a través de las Concejalías de Educación y Seguridad Ciudadana, ha colaborado en la señalización de todas las medidas de seguridad: zonas de entrada y salida o distancia de seguridad. Con el fin de evitar las aglomeraciones en los momentos de acceso y salida del centro. Todos los colegios de la localidad han decidido aumentar sus entradas y en todas ellas se ha procedido a la señalización, mediante marcas viales de la distancia de seguridad, así como a la instalación de cartelería explicando las nuevas normativas de acceso al centro.

El Consistorio también reforzará los servicios de limpieza con unas medidas de desinfección con ozono que se sumarán a las habituales labores de limpieza que se llevan a cabo en los centros educativos en horario de tarde. Finalmente, desde el Ayuntamiento han señalado que hemos puesto a disposición de la Consejería todos los recursos necesarios, como son espacios municipales para poder desdoblar aulas y reducir ratios, siempre y cuando la Consejería proceda a contratar, a los maestros y profesores que se necesiten para garantizar la seguridad necesaria en este comienzo de curso.

Ya ha sido resuelto el procedimiento de concesión de becas municipales para el segundo ciclo de Educación Infantil

Ya ha sido resuelto el procedimiento de concesión de becas municipales para el segundo ciclo de Educación Infantil (3-5 años), destinadas a la adquisición de material didáctico. Para conocer si las mismas han sido concedidas o no, todas aquellas personas que presentaron la solicitud en tiempo y forma pueden contactar con los teléfonos 968 41 88 45 / 968 41 88 13/ 968 41 88 78.

En caso de que dicha ayuda haya sido concedida y ante la situación generada por la pandemia (COVID-19), el Ayuntamiento de Águilas, a través de la Concejalía de Educación, ha establecido un calendario de horarios y días para que los padres, tutores legales y/o autorizados recojan los justificantes de la ayuda concedida, evitando las aglomeraciones.

Se ruega ante la imposibilidad material y personal de establecer un sistema de cita previa para este servicio, se respete el horario establecido. Se usará la entrada al Ayuntamiento por la calle Conde de Aranda.

Es obligatorio el uso de la mascarilla y se deberá intentar respetar la distancia de seguridad (1,5 metros) en la medida de lo posible en el caso de formarse cola (la flexibilidad horaria, de 10:15 a 14:00 horas, debería evitar la formación de las mismas).

Se proporcionará gel hidroalcohólico para administrárselo antes de firmar el recibí del justificante de la ayuda.

Se atenderá a una única persona por turno (aunque puede estar autorizada para recoger la de otra persona).

La Casa de la Cultura acoge hasta el próximo 30 de septiembre la exposición Varados en el olvido

La Casa de la Cultura acoge, hasta el próximo 30 de septiembre, la exposición “Varados en el olvido” de la pintora Joaquina Pérez Mateos.

Una exposición que fue inaugurada por la edil de Cultura, Maido Simó, y que se desarrolla bajo los protocolos anticovid con el fin de garantizar todas las medidas sanitarias.

La recopilación de acuarelas que da título a la exposición es, sin duda, un homenaje a diversas generaciones vinculadas al mar, caracterizadas en sus embarcaciones, símbolos y paisajes marinos.

El Ayuntamiento de Águilas y Hosteaguilas solicitan una reunión al Gobierno Regional para tratar la crítica situación del sector

El Ayuntamiento de Águilas y la Asociación de Hostelería y Turismo (Hosteáguilas) han solicitado una reunión conjunta con el presidente del Gobierno Regional, Fernando López Miras, “para buscar soluciones y puntos de encuentro ante la complicadísima situación que afronta el sector y que puede suponer el cierre de muchos locales de restauración y el despido de muchos trabajadores”- han asegurado desde la asociación aguileña.

En este sentido, el presidente de Hosteáguilas, Vicente Sánchez, ha señalado que “somos conscientes de que la salud es lo primero y el sector hostelero local lo ha demostrado a lo largo de todo el verano dando cumplimiento a las medidas marcadas por Salud Pública”.

En la misma línea, tanto desde Hosteáguilas como desde el Ayuntamiento de Águilas han asegurado que “el anuncio de Lopez Miras de una subvención para pagar tasas y solicitar al Ayuntamiento que se amplíen las terrazas no tiene sentido alguno, porque estas medidas ya las puso en marcha el Ayuntamiento desde el minuto cero de la apertura de los locales”.

La alcaldesa y la edil de Educación se reúnen con las AMPAS para tratar cuestiones sobre el inicio del curso escolar

La alcaldesa, Mari Carmen Moreno, y la edil de Educación, Francis Gallego, se reunieron ayer con representantes de las distintas AMPAS de los centros educativo de la localidad a fin de tratar cuestiones sobre el inicio del curso escolar.

Durante el encuentro, la primera edil aguileña informó a las AMPAS de aquellas actuaciones, sobre las que el consistorio tiene competencias, que se han llevado a cabo tales como señalética, refuerzos de limpieza, dotación de material y disposición de espacios municipales en caso de ser necesarios. En la misma línea, tanto Moreno como Gallego insistieron en que “no es competencia de los Ayuntamientos la decisión de abrir o no los centros educativos”.

Asimismo, el encuentro sirvió para recoger todas las inquietudes de los padres y darles traslado a la Consejería de Educación por ser esta las que tiene las competencias en la materia.

La primera edil concluyó afirmando que nos encontramos “ante un inicio de curso incierto y complicado en el que es fundamental escuchar a las AMPAS como parte importantísima de la comunidad educativa”.

 

Continúan los trabajos de mantenimientos de la zona verde de Los Jardines

El edil de Zonas Verdes, Bartolomé Hernández, ha señalado que dentro del Plan de Mantenimiento de Parques que se está desarrollado en la localidad, esta semana se están llevando a cabo distintas actuaciones en la zona verde de Los Jardines. Concretamente se han realizado trabajos de sustitución de distintos elementos de la zona de juegos infantiles, así como del mobiliario urbano, principalmente en bancos. En este sentido, el edil ha realizado un llamamiento a la ciudadanía a la que ja pedido una actitud cívica y colaboración para el mantenimiento de estos elementos, al tiempo que ha lamentado que una buena parte de los desperfectos que sufren los juegos de la zona infantil en nuestra localidad son producto de las acciones vandálicas.

Finalmente, el concejal ha señalado que en los próximos días se procederá a los trabajos de poda y desbroce de las palmeras de la zona.

Águilas se vestirá de verde para dar visibilidad a las enfermedades mitocondriales

La Pava de la Balsa, emblemático punto de la localidad, se vestirá de verde del 13 al 19 de septiembre para dar visibilidad a los enfermos de patología mitocondrial.

“Light Up for Mito”, que así se llama la campaña, marcará el punto de partida de la Semana Mundial de Concienciación de las Enfermedades Mitocondriales iluminando en verde, color internacional de esta enfermedad, distintos puntos del Planeta. Así, de forma simultánea se encenderán lugares de Australia, EEUU, Canada, Italia, Reino Unido, Alemania, Países Bajos y España.

Desde la asociación organizadora subrayan la importancia de dar visibilidad a un trastorno genético que roba la energía de las células del cuerpo, causando disfunción o fracaso de múltiples órganos y sistemas y que, en ocasiones, puede causar la muerte. Los organizadores han realizado un llamamiento para que todo aquel que lo desee se haga una foto y la compartan en redes sociales con el hashtag #lightupformito.

Águilas se suma a la campaña “Por amor… ¿qué harías?”

El Ayuntamiento de Águilas, a través del Plan Municipal de Prevención de Drogodependencias, se ha sumado a la campaña de la Consejería de Salud “Por amor…¿qué harías?”; se trata de una iniciativa que tiene por objetivo la prevención del contagio por COVID-19 relacionado con reuniones masivas de jóvenes en contextos de ocio, diversión y fiesta por la desinhibición de la conducta por consumo de alcohol y otras drogas que puede suponer la dejación de las medidas preventivas como uso de mascarilla y distancia social.

La campaña presenta situaciones en las que se quiere incidir en tres mensajes concretos, como son proteger mi familia, cuidar de mis colegas y evitar el botellón.

Para ello, la Consejería ha facilitado soportes gráficos para difundir el mensaje, que veremos en las carteleras del municipio, así como en las instalaciones municipales y comercios de la localidad.

Ya ha concluido la limpieza de todos los cauces urbanos de las ramblas del municipio

La concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Águilas ha desarrollado, durante los meses de julio y agosto, trabajos de limpieza y prevención de avenidas en los cauces urbanos de todas las ramblas del municipio (Cañarete, Charco, Renegado y Culebras) con el fin de mejorar el mantenimiento de estas infraestructuras y evitar así posibles inundaciones por obstrucción de sus cauces.

En este sentido, el edil del área, Tomás Consentino, ha manifestado que “como todos los años, durante la temporada estival, se procede a desarrollar este tipo de trabajos, conscientes de la repercusión de los episodios de lluvias torrenciales”. En la misma línea, Consentino ha adelantado que en los próximos días se realizará también el control y limpieza de imbornales, fundamentales para que se lleve a cabo un buen desagüe del agua en momentos de lluvias intensas o torrenciales.

El edil de Mercados recuerda a los usuarios del mercado semanal la importancia de seguir respetando las medidas de seguridad

El edil de Mercados, Bartolo Hernández, ha recordado la importancia de seguir respetando todos los protocolos de seguridad frente al Covid-19 a la hora de acceder al recinto del mercado semanal.

En este sentido, Hernández ha insistido en la necesidad de acceder al recinto por la única entrada habilitada para tal asunto, haciéndolo de forma individual y previa toma de temperatura corporal. Ha insistido el concejal en la necesidad de esperar a recibir la tarjeta numerada que permite el acceso a fin de que el aforo se puede seguir controlando. Sobre este asunto, el edil del área ha manifestado que a partir del próximo sábado se incrementarán las medidas de control con la instalación de un vallado perimetral; algo que- ha lamentado- “se ha hecho necesario por la actitud poco responsable que han demostrado algunas personas. Aunque -ha puntualizado-  en la mayoría de los casos los usuarios del mercado semanal están mostrando una actitud ejemplar y han comprendido que la puesta en marcha de estas medidas no responde a un capricho, sino a la necesidad de hacer frente a un virus que aún permanece activo”.

El viernes se fallará la IV edición del Premio Águilas de Relato Breve

El Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena acogerá el viernes la IV edición del Premio Águilas de Relato Breve; un certamen que tomó como antecedente el Premio Águilas de Novela que se celebró del año 1968 al 1972, y con el que la Concejalía de Cultura apuesta por retomar el movimiento literario que marcó la historia de del municipio en la década de los sesenta.

El acto tendrá lugar a las 20.30 horas y durante el mismo, además de conocer el fallo del jurado, tendrá lugar la actuación musical del Trío Sombras. Todo ello en el hall del Auditorio bajo unas estrictas medidas de protocolo anticovid, garantizando el aforo reducido y el distanciamiento social.

Posteriormente, ya en la explanada del Auditorio, tendrá lugar la actuación musical Malú Banegas & Minor Trio, incluida en la programación de la Consejería de Cultura “Noches al raso”.

 

El jueves arranca la V edición del Festival Emergente de Teatro

La edil de Cultura, Maido Simó, el edil de Festejos, Cristóbal Casado, y el director de la Escuela de Teatro y Desarrollo TeyDe, Miguel Ángel Cárceles, han presentado el V Festival Emergente de Teatro FET que se celebrará en Águilas del 20 al 23 de agosto.

El director de TeyDe era el encargado de dar a conocer el programa del festival que arrancará el jueves 20 con la obra de la compañía Tennis Comedy Show “Tennis catch”. El viernes, a las 21 horas también en la Plaza de Antonio Cortijos y también con carácter gratuito, se llevará a escena el espectáculo circense “Ad limitum”. El sábado a las 22 horas tendrá lugar la improvisación musical “Al tran tran”.

Completará la programación de esta edición del FET el taller “Improline” que se impartirá a través de la plataforma Zoom.

Todos los espectáculos, incluido el taller de creación de historias improvisadas, tendrán carácter gratuito y se desarrollarán en la plaza de Antonio Cortijos cumpliendo todas las medidas sanitarias de prevención del Covid19.

 


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo