LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- La Concejalía de Igualdad presenta el programa de actos con motivo del 8M
-
En torno a la iniciativa “Tintero violeta” se presentaba el programa de actividades confeccionado por la Concejalía de Igualdad con motivo de la celebración, el 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer.
La edil del área, Elena Casado, destacaba que entre las actividades propuestas destaca, el miércoles 8 a las 12 horas, la lectura del manifiesto institucional.
El jueves 9 a las 20 horas en el Auditorio Infanta Doña Elena, con entrada gratuita, se llevará a cabo la representación de la obra “El tintero violeta”, dirigida por Adela Mendiola y representada por el grupo del Taller de Teatro Sociedad Fénix, de la Concejalía de Igualdad. Tras la representación tendrá lugar el Festival Internacional Gritos de Mujer 2023 “Madre de la tierra” con la colaboración de escritoras aguileñas, un recital a cargo de Magdalena Sánchez Blesa y un reconocimiento a las mujeres de la historia del asociacionismo de Águilas.
El viernes 10 de 17 a 19 horas en el parque Robles Vives los peques serán los protagonistas en una jornada de juegos de sensibilización en Igualdad con la participación de Cruz Roja Juventud, Juventudes Socialistas, Scouts Renfe y Scouts Severo Montalvo.
El Scape Room, financiado a través del Plan Corresponsables, “Dale la vuelta” se celebrará el sábado 18 de 16.30 a 21.30.
El martes 21 a las 20 horas en la Casa de la Cultura, con entrada gratuita, charla-coloquio “Desarrollo urbano: semilla violeta” con la participación de A. Elena Martínez de Somos_Simiente y Lorena Rosique de Vivens Hortís.
La programación con motivo del Día Internacional de la Mujer concluirá el sábado 25 de marzo con el Scape Room”La mujer en el tiempo”, financiado a través del Plan Corresponsables, a las 16.30 en el Huerto Don Jorge. Esta actividad se llevará a cabo en colaboración con los centros de Educación Primaria y Secundaria de Águilas, Fundown y Centro Ocupacional Urci.
- Multitudinaria inauguración de la nueva gran Zona Verde Forestal junto al Paseo de las Acacias
-
Este fin de semana se inauguraba, con un evento para público infantil, la nueva zona Verde Forestal de casi tres hectáreas junto al Paseo de las Acacias. “Una actuación gracias a la cual se ha transformado un terreno en el que solo se acumulaba maleza y escombros en lo que será un gran pulmón verde, contribuyendo a que Águilas sea un municipio más sostenible, conectando las zonas de expansión de Águilas con el núcleo urbano y embelleciendo nuestra localidad”.
El proyecto técnico, que ha sido redactado por el Estudio de Arquitectura Santa Cruz, está enmarcado en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Águilas Sostenible, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
Gracias a estos fondos europeos, aguileños y visitantes ya pueden disfrutar de este gran parque con múltiples usos, tales como una pista polivalente de deportes; un escenario para eventos como, por ejemplo, pantalla de cine de verano; juegos infantiles forestales; sendas para la práctica deportiva; explanadas para prácticas de ejercicios colectivos, etcétera.
Asimismo, se han creado tres miradores desde el que se pueden ver lugares tan emblemáticos de la localidad como la Chimenea de la Loma, la Torre de las Palomas y el Castillo San Juan de las Águilas.
- Éxito de participación en el I Salón Cofrade Ciudad de Águilas
-
Más de setecientas personas han pasado por el I Salón Cofrade “Ciudad de Águilas”, organizado por los “Amigos Cofrades”. La jornada, inaugurada por la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el presidente del Cabildo de Cofradías, José Cáceres, permitió a todos los visitantes conocer el trabajo que realizan las Cofradías de la Semana Santa de Águilas, presentes en los distintos stands ubicados en el recinto ferial Adolfo Suarez.
La jornada contó también con la participación de ocho agrupaciones musicales: Madre Asunción (Huércal Overa), Virgen de la Soledad (Huéscar), San Miguel (Pulpí), Sentencia (Cuevas del Almanzora), Cristo de las Aguas (Olula del Río), Ecce Homo (Abarán), Virgen de la Amargura (Lorca) y la aguileña y anfitriona de este I Salón, Nuestro Padre Jesús del Prendimiento.
- Ayuntamiento, Universidad e institutos coordinan las actividades de las Jornadas Educativo Científicas que se desarrollarán en Águilas el próximo mes
-
Las concejalas de Educación y Cultura, Francis Gallego y Maido Simó, junto al edil de Juventud, Juan Andrés Torres, el director de la Sede Permanente de la UMU en Águilas, Andrés Escarbajal, y la presidenta del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Murcia, María Juárez, han mantenido una reunión de trabajo con los institutos de la localidad, Carlos III, Europa y Alfonso Escámez, para coordinar las actividades de las Jornadas Educativo Científicas que se van a celebrar a finales de abril en nuestra localidad, organizadas conjuntamente por el Ayuntamiento de Águilas y la UMU. En dichas jornadas, entre otras actividades, se expondrán los trabajos premiados en las categorías Fin de Grado, Fin de Master y Tesis Doctoral del concurso de los mejores trabajos de investigación sobre el municipio de Águilas. Del mismo, se desarrollará un programa de ponencias dirigidas al alumnado de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior de los distintos institutos, personal docente y asociaciones educativas y culturales.
En otro orden de cosas, la reunión ha servido para plantear las principales necesidades de los institutos en relación a la implantación de la FP Dual y la relación con el tejido empresarial aguileño en coordinación entre el Ayuntamiento y la UMU.
Aprovechando la visita de los directores de los centros, la edil de Educación ha solicitado a los institutos información actualizada sobre las necesidades de nuevos ciclos formativos y Bachillerato de Artes; peticiones que, junto a la de la puesta en marcha de tres nuevos comedores escolares, serán trasladadas al recientemente nombrado consejero de Educación, Víctor Marín, en una reunión solicitada desde el Ayuntamiento a la Consejería.
- El Ayuntamiento de Águilas pone en marcha un programa para fomentar el emprendimiento entre la población
-
La iniciativa de Edusi Águilas, está cofinanciada por los fondos FEDER en el marco del Programa Operativo de España 2014-2020 dentro de la estrategia de Desarrollo Urbano SOstenible e Integrado de Águilas
Formación, mentorización y acompañamiento. Bajo estas tres premisas se desarrolla el programa Emprendimiento en Águilas con el que el Ayuntamiento quiere potenciar la creación de nuevas ideas de negocio, empresas y startups en el municipio.
La propuesta “consiste en dar a la población emprendedora de la ciudad las herramientas que necesitan mediante la formación, una tutorización personalizada a cargo de mentores con empresas en activo en el mercado, y un acompañamiento para que las ideas de negocio que surjan en Águilas se conviertan en realidad”, explicaba la alcaldesa, Mari Carmen Moreno.
Para ello, el Ayuntamiento ha puesto en marcha unas sesiones formativas gratuitas para la población emprendedora. Los cursos tendrán una duración de tres horas diarias y se realizarán durante diez días en sesiones de lunes a viernes, en el caso de las formaciones por la mañana, y de lunes a jueves, para las formaciones en horario de tarde. En ellas el alumnado aprenderá habilidades para la gestión del tiempo, el estrés y las negociaciones, las claves del buen liderazgo, y nociones de marketing para que puedan vender su idea de negocio de forma atractiva.
Las personas interesadas también conocerán distintas herramientas de uso comercial y para monetizar, herramientas para segmentar públicos, realizar publicidad online y pautas para crear una marca personal, aprenderán cómo crear contenidos relevantes y valiosos para sus posibles clientes, el manejo de las principales redes sociales y técnicas de escaparatismo.
Los aguileños y aguileñas interesadas en emprender podrán participar en estas sesiones inscribiéndose a través de este enlace https://support.google.com/drive/answer/6283888 o escaneando el código QR que podrán encontrar en los carteles informativos de esta acción.
El programa Emprendimiento en Águilas forma parte de la iniciativa Edusi Águilas, Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, de Águilas Sostenible. Esta actuación está cofinanciada en un 80% por los fondos FEDER en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 dentro de la Estrategia de Desarrollo urbano Sostenible e Integrado de Águilas.
- Concluye la Semana Cultural del colegio Nuestra Señora de los Dolores
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la edil de Educación, Francis Gallego, visitaban ayer el colegio Nuestra Señora de los Dolores con motivo de la clausura de su Semana Cultural en la que desde el centro se ha querido dar visibilidad al trabajo realizado dentro del proyecto “El circo”.
La muestra que ayer visitaban Moreno y Gallego es el resultado de los trabajos de todo el alumnado, desde 3 años hasta 6º, materializada en una magnífica exposición en la que se muestran todas las actividades llevadas a cabo.
Aprovechando la visita, se llevaba a cabo la entrega del premio al ganador del concurso de carteles, Antonio M. Montávez, quien recibía su galardón de manos de la primera edil aguileña.
Hoy está prevista la clausura de la Semana Cultural con la gran actuación circense de Juan María Soler.
- Ayuntamiento y Asociación de Amigos del Esparto firman un convenio para seguir manteniendo viva esta tradición
-
El Ayuntamiento de Águilas y la Asociación de Amigos del Esparto suscribían esta misma semana un convenio de colaboración para la recuperación y reactivación de la cultura del esparto en la localidad, a través de cursos de formación y talleres de aprendizaje.
La rúbrica de este convenio se llevaba a cabo entre la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, y el presidente de la asociación de esparteros, Juan Hernández. En virtud del mismo el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Cultura, se compromete a dotar a la asociación de los recursos necesarios para la adquisición de materiales para el alumnado de los talleres, así como a fomentar, apoyar y difundir las actividades de esta asociación siempre con el fin de no perder y seguir manteniendo viva esta ancestral tradición.
Cabe señalar que los talleres de aprendizaje de este importante oficio se desarrollan una vez a la semana en el Huerto Don Jorge, siendo de carácter gratuito y abiertos a todo el público interesado.
Tras la rúbrica, la alcaldesa subrayaba el valor de este convenio que supone un paso más para mantener viva esta tradición y para que su legado perdure en nuestra historia y cultura. En este sentido, Moreno ha agradecido a la Asociación de Amigos del Esparto su labor siempre desinteresada para la transmisión y difusión de este importante bien cultural.
- Continúa abierto el plazo de inscripción en los cursos y talleres de la Concejalía del Mayor
-
La edil de Mayores, Encarna Navarro, ha anunciado que sigue abierto el plazo de inscripción en los diferentes cursos y talleres que se están desarrollando en el Centro Municipal del Mayor, organizados por la Concejalía del área.
Los interesados en inscribirse pueden hacerlo llamando a los teléfonos 968 44 77 33/ 968 41 88 78/ 968 41 88 13.
Programa de cursos:
- Taller de manualidades: Lunes de 10.30 a 12.30 y viernes de 16 a 18 horas.
- Taller de yoga: Martes de 9.30 a 10.30 y jueves de 9.30 a 10.30.
- Taller de biodanza: Viernes de 11 a 13 horas.
- Taller de memoria: Miércoles de 11.30 a 12.30.
- Sevillanas: Martes de 16.30 a 17.30 y jueves de 16.30 a 17.30.
- Coral polifónica: Martes de 17 a 19 horas y jueves de 17 a 19 horas.
- Manualidades de pasta de modelar: Lunes de 18 a 19 horas.
- Taller de ganchillo: Lunes de 16 a 17.30 horas.
- Gerontogimnasia en el Polideportivo: Martes de 9.45 a 10.45 y jueves de 9.45 a 10.45.
- Casi 850 alumnos y alumnas de los centros educativos de Águilas participan en charlas de fomento del emprendimiento
-
Los institutos de Águilas son los protagonistas de la iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento por la que 840 estudiantes de 4º de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y Educación de Adultos participan de unas 42 charlas en las que se promueve potenciar el gen emprendedor en la localidad.
Las charlas informativas y de motivación, que se iniciaron en diciembre de 2022 y han concluido recientemente, se han realizado en seis centros educativos de Águilas: IES Europa, IES Alfonso Escámez, IES Rey Carlos III, Colegio María Inmaculada, Carlos V y en el Centro de Educación de Adultos. En las jornadas se han realizado acciones de sensibilización, en las que se han aportado conocimientos sobre la realidad del mercado laboral y empresarial, se ha potenciado el desarrollo de las capacidades emprendedoras del alumnado y se ha facilitado información sobre los recursos y entidades que prestan asesoramiento en el municipio.
Esta es la primera fase del proyecto de fomento del emprendimiento impulsado por la concejalía de Desarrollo Económico y Formación dentro de la iniciativa Edusi Águilas, Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, de Águilas Sostenible. A las charlas en institutos y el Centro de Educación de Adultos le seguirán tres ediciones de acciones formativas gratuitas.
Ambas actuaciones están cofinanciadas en un 80% por los fondos FEDER en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 dentro de la Estrategia de Desarrollo urbano Sostenible e Integrado de Águilas, y en el desarrollo de las mismas se cuenta con la participación del Instituto de Emprendimiento Avanzado.
- El PGMO convierte a Águilas en un referente de gestión, reconversión y conservación del territorio
-
“Hoy es un día muy importante para Águilas y para la Región de Murcia porque se hace tangible lo que ha sido el reconocimiento, trabajo, esfuerzo y dedicación de un impresionante equipo que durante 18 años ha sorteado todas las vicisitudes para aprobar nuestro Plan General Municipal de Ordenación (PGMO). Hoy todos los aguileños estamos de enhorabuena, no solo por ser el único municipio de la Región en disponer de un instrumento como este, sino que, además, nace, como no podría ser de otra manera, del consenso, la unanimidad, el trabajo coordinado y la colaboración especial del Ayuntamiento, el Gobierno regional y la administración del Estado”- con estas palabras iniciaba su discurso la primera edil aguileña, Mari Carmen Moreno, en el acto de presentación ante la sociedad empresarial aguileña del Plan General Municipal de Ordenación aprobado recientemente, en el que también han estado presentes, entre otros, José María Albarracín, presidente de la Croem; Juan Jódar, presidente de Ceclor; Dariem Caparos, presidente de ACIA; y Enrique Ujaldón, secretario general de la Consejería de Fomento.
Se abre, con este PGMO, una nueva etapa que dibuja el municipio que queremos ser- aseguraba Moreno. Para quien este plan es “un proyecto transformador e innovador, motor de una reactivación económica sostenible, que proyecta una ciudad moderna y comprometida con la calidad de vida”.
La planificación de esta nuevo PGMO apuesta por un modelo de ciudad más cohesionada y sostenible, con un importante crecimiento urbanístico que respeta e integra el patrimonio cultural y natural de Águilas, lo que se refleja en el más del 60% de suelo afectado con alguna de las figuras de protección.
Por su parte, el presidente de la Croem transmitía su felicitación a la alcaldesa “por su capacidad de trabajo para conseguir que este Plan sea una realidad y porque, además, lo hizo tendiendo la mano al sector privado para que ese colaboración público-privada tan necesaria tuviese el resultado que todos esperábamos”. Albarracín manifestaba también que el buen trabajo realizado por el Ayuntamiento en este sentido “supone un paso que va a proyectar a Águilas hacía delante, con una celeridad mayor que al resto de municipios, y que la convierte en una ciudad pionera y mejor posicionada de cara al futuro”.
En definitiva, el nuevo Plan General Municipal de Ordenación convierte, desde hoy, a Águilas en un referente de gestión, reconversión y conservación del territorio para diseñar un futuro mejor para todos.
- El Pleno aprueba, con la única abstención de VOX, pedir al Gobierno regional que se pongan en marcha medidas urgentes para reducir las listas de espera en el Rafael Méndez
-
El Pleno del Ayuntamiento de Águilas aprobaba ayer, con la única abstención de VOX, una moción para instar a la Consejería de Salud de la CARM a la puesta en marcha de las medidas necesarias con carácter urgente para reducir las listas de espera en el Hospital Rafael Méndez; así como para instar a la Gerencia del Área III de Salud a que se abran las agendas y se les proporcionen citas a todos aquellos pacientes que se encuentran sin fecha asignada.
En este sentido, la edil de Sanidad del Ayuntamiento de Águilas, María Dolores García, indicaba que los últimos datos publicados en ‘Murcia Salud’, relativos al mes de diciembre de 2022, muestran, principalmente, dos hechos: Una preocupante situación de acceso a la asistencia médica por parte de los ciudadanos y ciudadanas; y un claro agravio comparativo en las listas de espera del Área III de Salud, área a la cual pertenece nuestro municipio, respecto a otras áreas que configuran el Sistema Murciano de Salud.
Los datos describen que, para el caso del Área III de Salud, el tiempo medio de espera para la primera consulta de dermatología es de más de 263 días; más de 353 días para rehabilitación; más de 130 para oftalmología; más de 90 para traumatología; más de 147 para digestivo; más de 73 para cirugía general; o superior a 127 días si se trata de neurología; siendo el tiempo medio de espera de primera consulta con el especialista de 212 días.
- La Guardia Civil instruye diligencias contra un vecino de Águilas por abandonar a cuatro perros
-
La Guardia Civil ha instruido diligencias contra un vecino de Águilas (Murcia) por abandonar, presuntamente, a cuatro perros -una madre y sus tres cachorros- en una playa de La Azohía, en Cartagena, donde fueron hallados en estado de desnutrición, según han informado fuentes de la Benemérita en un comunicado.
En concreto, al investigado se le atribuye la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la flora, fauna y animales domésticos, por abandono animal.
Las actuaciones se iniciaron cuando, gracias a la colaboración ciudadana, el Instituto Armado fue alertado del hallazgo de cuatro canes en una playa de la pedanía cartagenera de La Azohía. Los animales presentaban síntomas de desnutrición y carecían de agua y de alimentos.
El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) abrió la correspondiente investigación para esclarecer los hechos, verificar el abandono de los canes y, en su caso, identificar a su propietario.
Los primeros pasos de la operación permitieron constatar que los canes carecían de microchip, lo que dificultó la identificación del propietario. No obstante, y gracias, de nuevo, a la colaboración ciudadana, guardias civiles del SEPRONA obtuvieron información valiosa para esclarecer los hechos.
En el transcurso de la investigación, la Guardia Civil averiguó que en una casa de campo de Águilas había perros de similares características a los abandonados en la playa de La Azohía.
La patrulla de Protección de la Naturaleza se trasladó hasta esta casa de campo y realizó una serie de comprobaciones que permitió comprobar que los perros se habían criado en esa finca. De hecho, el propietario reconoció que había abandonado a los tres cachorros y a la madre porque no podía mantenerlos.
El investigado, junto con las diligencias instruidas, ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Totana. Por su parte, los animales han sido depositados para su cuidado y custodia en una protectora de animales de Mazarrón
- El Paso Azul comienza los actos cuaresmales con una misa en su Casa de Hermandad
-
La Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores, Nuestro Padre Jesús del Prendimiento y la Oración en el Huerto celebraba el primer domingo de Cuaresma con una misa oficiada en su Casa de Hermandad en la que estuvieron presentes, entre otros, la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno y el presidente del Paso Azul, José Cáceres.
- El Boletín Semanal de Convocatorias del Informajoven cumple 25 años
-
Ayer se cumplían 25 años de la primera edición del Boletín Semanal de Convocatorias editado por el Informajoven de Águilas; un documento que “semana tras semana informa, especialmente a los jóvenes sobre actividades de interés, becas, cursos, oposiciones…en definitiva sobre cualquier información que puede ser de utilidad para los y las más jóvenes”- señalaba el edil de Juventud, Juan Andrés Torres.
El concejal agradecía a todos los técnicos y técnicas de la Concejalía el trabajo realizado para hacer posibles los 1.189 boletines que ya han visto la luz y que tras la pandemia se editan exclusivamente en versión digital.
Por su parte, Juan Bautista Simón, técnico de Juventud, manifestó que, sumado a las descargar del mismo que se realizan desde la web, se realiza un envío semanal a más de 300 destinatarios.
- El Ayuntamiento agradece el trabajo de cuerpos de seguridad, sanitarios, personal de limpieza y carnavaleros por hacer posible un magnífico
-
Como “magnífico” ha sido catalogado el Carnaval 2023, del que aún restan algunos actos como la Gala Drag Queen, el Certamen de Chirigotas y la actuación de “Las Esturreás”, en el transcurso de una rueda de prensa que esta mañana ofrecían la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, junto al edil de Carnaval y Seguridad Ciudadana, Cristóbal Casado, y el vicepresidente de la Federación de Peñas, Ginés Parra.
Durante el acto, la primera edil ha destacado que, pese a la elevadísima afluencia de personas, muy por encima a la edición de 2020, ha sido un Carnaval tranquilo en el que no se han registrado incidencias de gravedad. En este sentido, Moreno ha querido agradecer la “excelente labor realizado por los cuerpos de seguridad del Estado y Policía Local de Águilas por el impecable trabajo realizado, así como Protección Civil y seguridad privada por su trabajo para garantizar la seguridad de aguileños y visitantes”. Moreno se ha referido también a Salvad, empresa concesionaria de los servicios sanitarios, por el excelente trabajo realizado, así como a la gerencia del área el Servicio Murciano de Salud y del 061. En el apartado sanitario, Moreno ha lamentado el elevado número de atenciones sanitarias por intoxicaciones etílicas. “Creo que debemos trabajar todos para evitar que esta situación se repita, ya que en esta edición del Carnaval se ha registrado un importante aumento de atenciones relacionados con el consumo excesivo de alcohol”, ha manifestado la alcaldesa.
Moreno ha subrayado también el esfuerzo de los carnavaleros y carnavaleras, “auténticos artífices del éxito de esta fiesta”, así como la labor de la Federación de Peñas de Carnaval.
Se ha referido, antes de terminar su intervención la alcaldesa, “a la brillante labor de los servicios de limpieza tanto de exteriores como de interiores que han logrado, en un tiempo record, devolver la normalidad a nuestro municipio”.
Por su parte, el edil de Carnaval ha coincidido con la alcaldesa en resaltar “las mínimas incidencias producidas pese al elevado volumen de asistentes a las distintas convocatorias del Carnaval”. Entrando en datos concretos, Casado ha señalado que se han producido 20 detenciones por posesión de sustancias estupefacientes, dos detenciones por posesión de arma blanca, una por arma de fuego simulada y doce actuaciones en discusiones agresivas, así como la detención de dos personas por robo. Casado ha querido reiterar también su agradecimiento a Policía Local de Águilas y a personal y voluntarios de Protección Civil por el trabajo realizado, destacando que la coordinación con la que han desarrollado su labor los cuerpos de seguridad ha sido, sin duda, la clave del éxito logrado.
Finalmente, el vicepresidente de la Federación de Peñas de Carnaval ha agradecido el trabajo realizado por todos los miembros de la Federación, al tiempo que ha recodado al presidente de la Federación, José Alonso, convaleciente aún de una operación; así como a los medios técnicos y de comunicación por la difusión de estas fiestas y a las personajes y peñas de Carnaval por hacer posible un desfile fluido y de excelente calidad.
Primero Atrás Siguiente Último