LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- El alumnado de Ecoescuelas Litorales participa en una actividad de reforestación
-
Desde hace casi dos décadas, el Club Náutico de Águilas, en colaboración con el Ayuntamiento de Águilas, viene desarrollando el proyecto ECOescuelas Litorales; una herramienta didáctica creada para sensibilizar al alumnado en el cuidado del medioambiente, la lucha contra el cambio climático y la cultura local.
“Que el alumnado sea parte activa en la generación de nuevos espacios verdes en el entorno urbano, poniendo nuestro grano de arena en creación de zonas de vegetación es una de las actividades más exitosas”- señalan desde el Club Náutico.
Dentro de este proyecto, esta semana se ha llevado a cabo la plantación de más de 100 nuevos árboles repartidos entre la Avenida Papa Juan Pablo II y una zona de Calabardina.
Tras la actividad, desde el Club Náutico agradecieron “la colaboración de la Concejalía de Agricultura, Pesca, Pedanías, Zonas Verdes y Mercado, cuyo titular, Bartolomé Hernandez, estuvo presente en la actividad, así como de la empresa STV, adjudicataria del mantenimiento de zonas verdes en Águilas, y encargada de preparar el terreno e instalar riego por goteo en la zona”.
- El Duatlón Carnaval de Águilas congregará este fin de semana a más de 500 duatletas
-
El próximo domingo se celebra en Águilas el XXIX Duatlón “Carnavales de Águilas”. El primer evento deportivo dentro de la festividad del Carnaval recoge la prueba clasificatoria para el Campeonato de España de Duatlón y prueba para la Liga Regional de Duatlón.
Durante la presentación del mismo, celebrada ayer en la sala de prensa del Ayuntamiento de Águilas, el presidente de la Federación de Triatlón de la Región de Murcia, Diego Calvo Valera, destacaba que “esta prueba, una de las más longevas de España, contará con la participación de 535 duatletas, representando a quince Comunidades Autónomas”. La prueba constará de tres salidas por categorías: Élite, Grupos de Edad y Menores y contará con la participación de estrellas del duatlón a nivel nacional como Roberto Sánchez Mantecón, integrante de la selección española.
Por su parte, el gerente del Patronato Deportivo Municipal, Salvador Palazón, comenzaba su intervención “pidiendo disculpas a todo el que se pueda ver afectado por el necesario corte y desvío del tráfico, al tiempo que agradeció a todo el equipo humano del PDM el estar volcado con el desarrollo de esta prueba”.
Finalmente, el concejal de Deportes y Carnaval, Cristóbal Casado, agradecía “la apuesta de la Federación Española de Triatlón para que el Duatlón de Águilas siga siendo clasificatorio para el Campeonato de España, algo que sin duda es un aliciente para que deportistas de categoría élite vengan a competir aquí en febrero”.
- Águilas participa en la reunión de trabajo sobre cumplimiento del Itinerario de Transición para el Turismo de la Unión Europea
-
Ginés Desiderio Navarro, concejal de Turismo, participó el pasado 7 de febrero en la reunión convocada por la D.G. Grow-Turismo, de la Unión Europea, como continuación del trabajo realizado para la elaboración del documento marco “Transition Pathway for Tourism” (Itinerario de Transición para el Turismo), aprobado por la Comisión Europea como informe estratégico el pasado año, y cuyo objetivo final es la descripción de los elementos clave, los medios habilitadores y las interrelaciones para facilitar la doble transición y potenciar la resiliencia del ecosistema turístico. En la elaboración de este documento marco sólo participaron representantes de 4 entidades locales de la Unión Europea, siendo una de ellas el Ayuntamiento de Águilas.
Esta reunión sirvió de continuación para poner al día a las partes interesadas en este proceso acerca de los avances y los compromisos adquiridos en relación con el itinerario de transición. El objetivo principal ha sido compartir información sobre el ecosistema turístico europeo, así como sobre las contribuciones y compromisos ya publicados, para apoyar la aplicación conjunta del itinerario de transición para el turismo en toda la Unión. También ha servido para presentar los mecanismos de seguimiento y animar y asesorar a las partes interesadas para que desarrollen sus aportaciones y se unan a la comunidad Together for EU Tourism (T4T).
La reunión fue presidida por Marie-Helene Pradines, jefa de la Unidad Ecosystems II: Tourism & Proximity de la DG GROW.G1, y se estructuró en 3 sesiones, siendo la primera el análisis de la situación del ecosistema turístico de la UE, llevando a cabo una visión general de las áreas de trabajo y la actualización de los últimos avances por GROW G1, en materia de resiliencia, sostenibilidad, transición digital y habilidades laborales.
En la segunda sesión se revisaron las tareas de complementación del Itinerario y su apoyo, realizando una visión general de las contribuciones y compromisos de T4T (Together for EU Tourism), así como exponiendo algunos ejemplos prácticos sobre varios de los aspectos de este Itinerario.
En la tercera sesión, se marcaron los próximos pasos a dar en la aplicación conjunta del proceso de transición para lograr un ecosistema turístico más resiliente, innovador y sostenible en la Unión Europea.
La reunión se cerró con unas palabras de clausura a cargo de Marie-Helene Pradines.
- Primer fin de semana de Carnaval
-
Viernes 10 de febrero:- Gran Gala cambio de poderes entre los Personajes infantiles del Carnaval 2020 y 2023.Lugar: Pabellón “Diego Calvo Valera”Hora prevista: 21:00hSábado 11 de febrero:- Gran Gala cambio de poderes entre los Personajes adultos del Carnaval 2020 y 2023.Lugar: Pabellón “Diego Calvo Valera”Hora prevista: 21:00hDomingo 12 de febrero:- XXVII Duatlón “Carnaval de Águilas 2023”Lugar: Explanada del Auditorio y Palacio de Congresos “Infanta Doña Elena”Hora prevista: 09:00h- XXI Regata de Carnaval - X Trofeo Estrella de Levante (1ª Manga)Lugar: Puerto Deportivo “Club Náutico”- XIV Festival Nacional de bandas de música “Música de Carnaval”Lugar: Auditorio y Palacio de Congresos “Infanta Doña Elena”Hora prevista: 13:00h- XXII Concurso de trajes de papel y XIV concurso de maquillaje corporalLugar: Auditorio y Palacio de Congresos “Infanta Doña Elena”Hora prevista: 21:00h
- El IES Carlos pone en marcha un proyecto europeo junto a estudiantes de Letonia y Portugal
-
El instituto de Educación Secundaria Rey Carlos III de Aguilas se ha embarcado en un proyecto europeo con estudiantes de Letonia y Portugal.
El proyecto es un encuentro para que los jóvenes compartan ideas para llegar a hacer realidad el desarrollo sostenible. Las actividades se basan en la creatividad, la comunicación entre países y la difusión de lo que aprenden.
El Ayuntamiento está unido también a los ayuntamientos de las ciudades participantes porque Smiltene (Letonia) y Alfandega da Fe (Portugal) tienen iniciativas ambientales en común también promovidas por Europa, los llamados LIFEADAPTATE projects. Los ayuntamientos se unen para diseñar e implantar medidas para paliar las consecuencias del cambio climático.
Esta participación del Ayuntamiento de Águilas hizo que los centros escolares se pusieran en contacto, y nació este proyecto siguiendo la misma idea. Gracias a la colaboración del Ayuntamiento, este proyecto se está llevando a cabo con éxito esta semana. El acto de presentación tuvo lugar en el Auditorio, contando con la presencia de la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, y la edil de Educación, Francis Gallego, junto a otros miembros de la corporación
Las organizadoras del Erasmus agradecen también la colaboración de empresas aguileñas por aportar su granito de arena para que esta experiencia sea genial.
Fuente: IES Carlos III
- El número gratuito 012 atiende todas las dudas y consultas respecto a cómo ayudar a los afectados por el seísmo
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, participaba ayer en una reunión, convocada por la Consejería de Transparencia, Participación y Cooperación y la Federación de Municipios de la Región de Murcia, donde se informó sobre las pautas de trabajo que se establecieron junto a la Coordinadora de ONG para el Desarrollo y Unicef de la Región de Murcia en materia de ayuda humanitaria por los terremotos en Turquía y Siria.
La sesión contó con varios representantes de las ONG implicadas, que detallaron y facilitaron toda la información disponible a los asistentes. En dicha reunión se insistió en que la mejor opción en cuanto ayuda humanitaria es la donación económica, que es la manera más efectiva para facilitar la labor de las entidades en los territorios afectados.
- ¿DÓNDE ME PUEDO INFORMAR PARA AYUDAR?
En el teléfono 012 de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
También en el siguiente enlace de la sede electrónica de la CARM: https://sede.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=4081&IDTIPO=240&RASTRO=c$m40288
Poniéndote en contacto con las Organizaciones Humanitarias con presencia en la Región de Murcia que están trabajando en los territorios afectados
CRUZ ROJA
900104971
www2.cruzroja.es/cruz-roja-murcia
UNICEF
900907500
www.unicef.es
OXFAM
900223300
www.oxfamintermon.org
MÉDICOS SIN FRONTERAS
900 494274
www.msf.es
CÁRITAS
968 211186
www.caritasregiondemurcia.org
- ¿QUÉ PUEDO APORTAR?
Puedes ayudar económicamente con donaciones para garantizar los suministros de emergencia estandarizados, a través de las organizaciones humanitarias que operan en el terreno.
ENLACES PARA REALIZAR LAS DONACIONES
Cruz Roja
https://www2.cruzroja.es/-/ayuda-victimas-terremoto-turquia
También se han habilitado otros métodos como bizum o sms
UNICEF
https://www.unicef.es/donacion-fondo-de-emergencias?lc=9923&fc=9923
También enviando SMS: UNICEF al 38028
Nº CUENTA: ES15 2100 8315 161300143477
Intermon
https://web.oxfamintermon.org/es/donativos?allocation=116&hsCtaTracking=05774d4d-1c0c-4005-8540-ba6fa6f10997%7Cf54ad856-187a-417f-93e8-66ba3ca2ee14
Médicos sin Fronteras
https://www.msf.es/que-puedo-hacer-yo/donativo
Cáritas
https://www.caritas.es/emergencias/caritas-con-turquia-y-siria/
IMPORTANTE: la Asociación de Consumidores y Usuarios en Red (Consumur) ha avisado que se están produciendo varias estafas y fraudes por Internet a través de páginas webs falsas, haciéndose pasar por víctimas o representantes de organizaciones humanitarias, con el objetivo de recibir transferencias bancarias o giros y hacerse con datos privados y contraseñas de tarjetas o cuentas bancarias.
Por este motivo, NO SE DEBEN ENVIAR AYUDAS a través de cuentas bancarias que figuren en correos electrónicos, sino que HAY QUE VERIFICARLAS A TRAVÉS DE LAS PÁGINAS WEBS de los organismos reconocidos que, efectivamente, estén recaudando fondos.
- Abierto el plazo de presentación de obras de la VII edición del Premio Águilas de Relato Breve
-
La VII edición del Premio Águilas de Relato Breve; un certamen puesto en marcha con el objetivo de retomar el movimiento literario que marcó la historia de nuestro municipio en la década de los sesenta, era presentado esta semana por la edil de Cultura, Maido Simó, el gerente del Auditorio, Ramón Román, y el presidente del jurado y promotor de este proyecto, José Asensio.
El certamen, que ya se ha hecho un hueco en el panorama literario nacional, cuenta con una dotación económica de 2.000 euros para el primer premio y 500 euros para el segundo y tercer finalista.
En cuanto al plazo de presentación de las obras, este se prolongará hasta el próximo 31 de mayo, periodo tras el cual la Comisión de Cultura iniciará el proceso de selección de las mismas. Una Comisión a la que la edil agradecía "el importante trabajo que realizan de forma totalmente desinteresada en pro de la cultura en Águilas".
BASES:
Podrán concurrir todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, residentes en España, siempre que las obras estén escritas en castellano.
Cada concursante podrá presentar un solo trabajo que ha de ser necesariamente inédito y no haber sido premiado en otros certámenes. El Ayuntamiento se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.
Los relatos serán de tema libre, a elegir por los autores.
Los relatos tendrán una extensión de entre 1O y 25 páginas en formato DIN A4, mecanografiados a doble espacio, en fuente Times New Roman a 12 pt., en PDF y se presentarán vía mail. Solo se aceptarán trabajos en este formato.
Se presentarán online a través de www.mundoarti.com. En el formulario de inscripción se deberá subir el archivo PDF con el relato anónimo (en caso contrario será descartado). Seguidamente se cumplimentará la plica con los datos personales: nombre, apellidos, dirección, teléfono del autor, etc., y se adjuntarán los siguientes archivos: fotocopia del DNl/pasaporte/tarjeta de residencia y declaración de autoría, de originalidad, de titularidad de los derechos, de hallarse el trabajo libre de cargas y limitaciones de explotación, y de aceptación de las presentes bases.
- El IES Carlos III celebra el acto de entrega de diplomas del Sello de Calidad Nacional eTwinning
-
El IES Rey Carlos lll celebraba ayer el acto de entrega de diplomas del Sello de Calidad Nacional eTwinning a los alumnos que hicieron posible el proyecto de 2022 L’école de l’égalité en scène, contando con la presencia de la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, las concejalas de Educación y Cultura, Francis Gallego y Maido Simó, y representantes de la comunidad educativa.
La coordinadora, María José Sánchez, fue la encargada de presentar los tres proyectos actuales: La cerise sur le gâteau, con Francia y Finlandia, sobre alimentación y cocina; Escrituras del exilio, con Francia, dedicado a estudiar una serie de cartas auténticas escritas por refugiados españoles en 1939; y POSITIF, con Francia, Rumanía, Grecia y Alemania, centrado en el reconocimiento y la gestión de las emociones para encontrar la serenidad en un mundo cada vez más exigente. Los tres son interdisciplinares e internivelares, implicando a un total de ocho profesores y cinco clases desde 1º de ESO a 2º de Bachillerato, pasando por FP Básica.
Durante la presentación, Sanchez recordó que “a pesar de que los problemas técnicos en la plataforma educativa recientemente renovada han complicado bastante el avance de los proyectos la implicación de alumnos y profesores está superando los obstáculos”.
El centro está volcado esta semana en recibir a los socios portugueses y lituanos de su primer proyecto Erasmus+, que pronto tendrá su correspondiente proyecto eTwinning.
- “El Capi” vuelve a abrir hoy sus puertas tras la sustitución del césped artificial y la creación de una zona de calentamientos
-
El campo de fútbol 7 “Capi” volverá a abrir sus puertas esta tarde tras una importante actuación de mejora, según anunciaba el edil de Deportes, Cristóbal Casado, en una reciente visita a las instalaciones realizada junto a la primera edil, Mari Carmen Moreno. En este sentido, Casado señalaba que, “se ha procedido a la sustitución total del césped artificial. Además, con el césped sobrante se ha habilitado una zona de calentamientos en este mismo campo y otra en el Armando Muñoz Calero”.
Con una inversión cercana a los 42. 000 euros, esta actuación- manifestaba Casado- “refleja, una vez más, que el compromiso de la Concejalía con el deporte y los deportistas locales es claro y en esa línea es en la que hemos trabajando, mejorando las instalaciones y los servicios que se ofrecen en las mismas”.
- Ya está disponible una nueva edición del Anuario de Águilas
-
La Casa de la Cultura acogía, este fin de semana, la presentación del XIII Anuario de Águilas, una publicación editada por AguilasNoticias.com que recoge los acontecimientos acaecidos en nuestra localidad a lo largo del año 2022. “Un año más, nos encontramos en la presentación del Anuario de Águilas; una publicación fruto del gran trabajo de Isabel y Juan Antonio que nos recuerda las vivencias de todo un año”, aseguraba la primera edil, Mari Carmen Moreno, quien mostraba su agradecimiento al equipo de ÁguilasNoticias por “el magnífico trabajo realizado”.
La presentación, que corrió a cargo de Isabel Reverte y Juan Antonio Cánovas, volvió a contar, como viene siendo habitual, con la sección aguileños por el mundo que en esta ocasión rindió homenaje a Elena Arévalo y Ángel Llorens.
Toda aquella persona interesada en hacerse con un ejemplar del mismo puede retirarlo en la Oficina de Turismo.
- Protección Civil volverá a repartir pulseras para facilitar la ubicación de los niños durante el Carnaval
-
Un año más, el Ayuntamiento de Águilas, en colaboración con Protección Civil, pondrá en marcha una iniciativa de reparto de pulseras identificativas para prevenir la pérdida de niños y niñas durante las fiestas de Carnaval.
Las pulseras identificativas llevan el nombre de las personas y el número de teléfono de sus padres, madres o tutores, así como cualquier identificación referente a alergias o intolerancias. En concreto serán 5.000 unidades las que se repartan. Para hacerse con una de ellas bastará con solicitarla a los voluntarios de Protección Civil que se encuentren dando cobertura en cualquiera de los actos de Carnaval celebrados en la calle.
- Fallece en Águilas Domingo Jiménez Beltrán
-
El primer director de la Agencia Europea del Medio Ambiente, Domingo Jiménez Beltrán, ha fallecido hoy en Águilas, municipio en el que residía.La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, calificaba esta pérdida como “irreparable”, al tiempo que destacaba “la lucha siempre infatigable de Jiménez Beltrán en defensa de un mundo más justo y sostenible”.Jiménez Beltrán fue director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, del Observatorio de Sostenibilidad, y de la Fundación Renovables. Además, entre sus últimos proyectos destaca la puesta en marcha de la Fundación Castillo de Chuecos para impulsar un proyecto de centro de estudios ambientales. DEP.Foto. La Opinión.
- La cooperación entre el Ayuntamiento y la UMU vuelve a quedar patente en la entrega de premios del Concurso de Trabajos de Fin de Grado, Fin de Máster y Tesis sobre Águilas
-
El Ayuntamiento de Águilas acogía recientemente la entrega de premios de la primera edición del Concurso de Trabajos Fin de Grado, Fin de Máster y Tesis Doctorales relacionados con el municipio de Águilas; un concurso surgido en el marco de colaboración de la Sede Permanente de Extensión Universitaria con la finalidad de procurar una contribución adicional al conocimiento académico referido a Águilas y de ahondar en las relaciones de cooperación entre ambas instituciones públicas.
En este sentido, durante la rúbrica del convenio para la puesta en marcha de este concurso, el rector, José Luján, remarcó la larga trayectoria que Águilas sostiene desde hace tiempo como sede de actividades universitarias de difusión de la ciencia y la cultura a través de su sede permanente y reseñó que “es uno de los municipios de la Región que más vinculación tiene con el quehacer universitario”.
Durante el acto, que estuvo presidido por la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, la concejala de Educación, Francis Gallego, “agradeció a Andres Escarbajal, coordinador de Formación de la Extensión Universitaria y director de Sedes Permanentes de la UMU, la clara apuesta por el municipio de Águilas”, al tiempo que señaló que “estos trabajos y otros, que llegarán, van a permitir ampliar y fomentar las investigaciones sobre temática aguileña en diferentes ámbitos de su historia, cultura, deporte , educación, turismo, sociedad, economía.... Será, por tanto, un impulso para ampliar el conocimiento acerca de nuestro municipio y la divulgación bibliográfica del mismo”.
Cabe señalar que los trabajos premiados se expondrán en las I Jornadas dedicadas a la presentación de estudios universitarios sobre Águilas que se llevarán a cabo en unos meses.
- Premio en la modalidad Trabajo Fin de Grado: Natalia Hernández.
- Premio en la modalidad Trabajo Fin de Máster: Alicia Segura.
- Premio en la modalidad de Tesis Doctoral: Carmen María Caballero.
- Más de 1.300 personas participarán en el dispositivo de seguridad del Carnaval de Águilas
-
Más de 1.300 personas componen el dispositivo humano especial garantizar la seguridad durante los carnavales de Águilas, una fiesta de interés turístico internacional, que se celebrará del 10 de febrero al 10 de marzo y que reunirá en la ciudad a miles de visitantes.
La alcaldesa, María del Carmen Moreno, presidía recientemente la junta local de seguridad en la que se definió el plan de emergencias.
En el apartado sanitario estará disponible un operativo que contará con 52 enfermeros, 27 médicos y 138 técnicos en emergencias sanitarias que se distribuirán para cubrir todos los actos previstos en las fiestas. Además, la Casa del Mar funcionará como un puesto sanitario avanzado.
Un destacamento especial con 38 agentes del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) de la Guardia Civil reforzará el dispositivo junto a 10 agentes de la USECIA, unidad canina, seguridad marítima, Policía Local y miembros de seguridad privada formarán el grueso del operativo especial.
En el dispositivo, indican fuentes municipales, participa personal del servicio de Emergencias Municipal, Protección Civil, bomberos, personal de los servicios técnicos municipales, personal sanitario del 061 y de otros servicios públicos y privados.
Por quinto año consecutivo se volverá a controlar el acceso a la plaza de España con el fin de evitar el botellón, una medida para la que se contará con vigilantes de seguridad.
También, por cuarto año consecutivo, funcionará un “punto violeta” al que cualquier mujer pueda acudir a pedir ayuda o denunciar situaciones de abuso o discriminación durante las fiestas de carnaval.
- Más de 1.300 personas participarán en el dispositivo de seguridad del Carnaval de Águilas
-
Más de 1.300 personas componen el dispositivo humano especial garantizar la seguridad durante los carnavales de Águilas, una fiesta de interés turístico internacional, que se celebrará del 10 de febrero al 10 de marzo y que reunirá en la ciudad a miles de visitantes.
La alcaldesa, María del Carmen Moreno, presidía recientemente la junta local de seguridad en la que se definió el plan de emergencias.
En el apartado sanitario estará disponible un operativo que contará con 52 enfermeros, 27 médicos y 138 técnicos en emergencias sanitarias que se distribuirán para cubrir todos los actos previstos en las fiestas. Además, la Casa del Mar funcionará como un puesto sanitario avanzado.
Un destacamento especial con 38 agentes del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) de la Guardia Civil reforzará el dispositivo junto a 10 agentes de la USECIA, unidad canina, seguridad marítima, Policía Local y miembros de seguridad privada formarán el grueso del operativo especial.
En el dispositivo, indican fuentes municipales, participa personal del servicio de Emergencias Municipal, Protección Civil, bomberos, personal de los servicios técnicos municipales, personal sanitario del 061 y de otros servicios públicos y privados.
Por quinto año consecutivo se volverá a controlar el acceso a la plaza de España con el fin de evitar el botellón, una medida para la que se contará con vigilantes de seguridad.
También, por cuarto año consecutivo, funcionará un “punto violeta” al que cualquier mujer pueda acudir a pedir ayuda o denunciar situaciones de abuso o discriminación durante las fiestas de carnaval.
Primero Atrás Siguiente Último