Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


El teatro, protagonista del fin de semana con las inauguraciones del Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal y el Festival de Artes Escénicas Off Rabal

La obra El Lazarillo de Tormes, de la compañía El Duende de Lerma subía, el pasado sábado, el telón de la XV edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal. Un certamen que- destacaba la edil de Cultura, Lucía Hernández- “hay que agradecer, especialmente, al público que con su presencia y respuesta ha hecho posible que este certamen no sólo se haya mantenido durante quince años, sino también que haya crecido hasta convertirse en referente dentro de los certámenes nacionales de teatro aficionado”.

Durante acto inaugural, presentado por Alonso Paredes e Inés López, la edil de Cultura aseguró también que “este certamen tiene dos objetivos prioritarios: por un lado, mantener vivo el recuerdo del gran Paco Rabal y, por otro, acercar el teatro al público apostando por la representación de obras de gran calidad a precios populares”.

El certamen continuará el sábado con la obra Hécuba de Eurípides a cargo del Aula de Teatro de la Universidad de Alicante.

Continuando con el ámbito teatral, el fin de semana sirvió también para la inauguración del Off Rabal; un festival de artes escénicas, dirigido por Fran Giménez, que por cuarto año consecutivo se desarrolla de forma paralela al certamen de teatro.

 

El próximo sábado arranca la XV edición del Certamen Nacional de Teatro aficionado Paco Rabal

El próximo sábado, 20 de octubre, Lazarillo de Tormes, del Grupo Teatral El Duende de Lerma, subirá el telón de la XV Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal; un certamen que cada año se consolida con más fuerza dentro del panorama artístico nacional como lo demuestra, año tras año, el número de obras presentadas, setenta en esta ocasión, así como la calidad de las mismas.

Este prestigioso certamen que- aseguraba la edil de Cultura, Lucía Hernández, durante la rueda de prensa de presentación- “se ha convertido en un referente nacional de teatro aficionado” se completa con Hécuba de Eurípides del Aula de Teatro de la Universidad de Alicante (27 de octubre), Dement Forte de Barana Teatre (3 de noviembre) y 24-F de Almadraba Teatro (10 de noviembre).

Continuando con el Certamen Nacional de Teatro Aficionado, la edil de Cultura ponía el acento en la clausura de este importante evento artístico que se desarrollará el 24 de noviembre con la puesta en escena de Juntos, obra interpretada por Kiti Mánver, Melani Olivares, Gorka Otxoa e Inés Sánchez.

De forma paralela a este Certamen teatral y por cuarto año consecutivo, se celebrará el Festival de Artes Escénicas OFF Rabal, bajo la dirección Fran Giménez. “Este año está enmarcado en la producción y distribución teatral y en él se han incluido actividades de gran calidad”, aseguraba María Piñero, integrante de Yampo Teatro. Entre las acciones prevista para el Off Rabal se incluye la conferencia Producción y distribución teatral, a cargo de José García bote, director de la compañía Teatro de la entrega, y Juan Francisco Ros, director del Teatro Guerra (21 de octubre) ; una nueva edición de los teatringos, dirigida a los más pequeños (28 de octubre); las puestas en escena de Matrimonius con Miguel Ángel Cárceles y Alejandra Baños (9 de noviembre), Griselda Furiosa de la compañía Teatrévere (11 de noviembre) y Crucidramas: Estoy rara (17 de noviembre); la actividad “Un euro, un vino, un teatro” (18 de noviembre) ; y el show feminista de Penkoletas Sisters (9 de noviembre).

Los participantes en la Escuela Días No Lectivos participan en un taller de cuentos sobre el actor Paco Rabal

La alcaldesa, Mari Carmen Moreno, y la edil de Igualdad, Isabel María Torrente, participaron ayer en el taller que sobre el actor aguileño Francisco Rabal se desarrolló en la Escuela Días No Lectivos que desde el pasado 1 de agosto presta servicio en Águilas.

La actividad contó con la presencia de Benito Rabal, hijo del inigualable actor aguileño, y Miguel Ángel Blaya, presidente de la Asociación Milana Bonita y escritor del cuento “Francisco Rabal. El niño que llegó a ser un gran actor”.

Milana Bonita cierra sus actividades estivales con la serenata a Paco Rabal a cargo de Juanjo Robles

Milana Bonita cierra sus actividades veraniegas homenajeando y recordando al internacional actor aguileño con la ya tradicional Serenata a Paco Rabal, que tendrá lugar el sábado día 11, a las 9,00 de la noche, en la Casa de la Cultura que lleva su nombre, y con entrada libre hasta completar aforo.

En esta duodécima edición, la muestra correrá a cargo de Juanjo Robles, a quien acompaña un grupo de siete músicos profesionales en la interpretación de la totalidad de su último disco, “Tiempo de espera”, un compendio de temas instrumentales y melodías interpretadas con laúd, mandolina, bandurria, octavilla o guitarro, instrumentos básicos, junto a una excelente percusión, de la buena música folk, de raíz, o simplemente, tradicional.

Juanjo Robles no es una promesa en ciernes. Con un currículo infrecuente en un instrumentista, atesora ya treinta años de experiencia habiendo formando parte de la Camerata Aguilar, de la Orquesta Malvariche, de la Cuadrilla Maniquera o del grupo de Manolo Luna.

 

Homenaje a Paco Rabal y Carlos Santos, únicos actores murcianos galardonados con los Premios Goya

Coincidiendo con la puesta en escena de la obra “Un tonto en una caja”, dirigida por el joven actor murciano Carlos Santos, el auditorio aguileño fue escenario de un emotivo homenaje a los dos actores murcianos galardonados con sendos Premios Goya: Paco Rabal, en la edición de 2000, por la interpretación de “Goya en Burdeos”, y Carlos Santos, premiado hace unos meses por su papel en “El hombre de las mil caras”.

La iniciativa de Bonjourmonamour producciones, con la colaboración de la Asociación Milana Bonita y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Águilas, contó con Antonio de Béjar, exdirector de la Escuela Superior de Arte Dramático, de Murcia, como maestro de ceremonias, que compartió escenario con Carlos Santos, Miguel Ángel Blaya, presidente de Milana Bonita, en su papel de mantener vivo el recuerdo de Paco Rabal, y los tres actores de la obra representada, que quisieron, también, sumarse al homenaje.

“El Enuco” se convierte en la gran triunfadora del Certamen Paco Rabal

“El Enuco” se convirtió el pasado sábado en la gran triunfadora de la XIV edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal en el transcurso de una gala celebrada en el Auditorio y Palacio de Congresos y Exposiciones Infanta Doña Elena y conducida por María Piñero y Alonso Caparrós. Taules Teatre logró alzarse con un total de seis premios; al primer premio del certamen se le sumaron el “Trofeo Azarías”, otorgada por la Asociación Milana Bonita a todo el grupo de actores y actrices de la obra; y los premios a la mejor resolución escenográfica, mejor actriz de reparto, mejor interpretación masculina y premio especial del público.

“Retrato en rojo”, de Almadraba Teatro, se alzaba con el segundo premio, Placa-Trofeo Nazarín de la Asociación Milana Bonita, premio a la mejor interpretación femenina y a la mejor dirección.

El palmarés del Paco Rabal se completaba con “La novia” de Jachas Teatro, que además del tercer premio del certamen recibía mejor iluminación y mejor escenografía.

Finalmente el galardón a mejor actor de reparto fue para Sháhara Teatre por “Esperando a Godot”.

Tras una ceremonia cargada de aplausos, agradecimientos y emociones la alcaldesa de Águilas clausuró un certamen que, aseguró, “año tras año ha ido ampliando más su protagonismo, alcanzando, en l actualidad, un destacado lugar en el calendario de certámenes nacionales de teatro aficionado” y dio paso, junto a la edil de Cultura, Lucía Hernández, a la obra “La velocidad del otoño”  que logró poner en pie al numeroso público asistente.

Ibercaja se convierte, un año más, en patrocinadora del Paco Rabal

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el director de zona de Ibercaja, Jesús María Guil, han suscrito un convenio de colaboración en el transcurso de un acto, celebrado esta mañana en el Ayuntamiento en el que también ha estado presente el director de la oficina aguileña, Asensio Martínez, en virtud del cual la entidad bancaria se convierte, un año más, en patrocinadora del XIV Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal.

El certamen, que subió el telón el pasado 21 de octubre, se ha convertido en un referente dentro del circuito nacional de teatro aficionado y tras cinco semanas llegará a su fin el próximo día 25, fecha en la que se conocerá el nombre de las obras ganadoras.

Esperando a Godot sube el telón del Paco Rabal

La obra Esperando a Godot  subía el pasado sábado el telón de la XIV edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal. Un certamen que- destacaba la primera edil aguileña- “ha logrado consolidarse dentro del circuito nacional de certamen aficionado y prueba de ello son las casi 70 obras que este año se han presentado al mismo”.

El acto inaugural, presentado por Alonso Paredes y María Piñero, contó también con la presencia de la edil de Cultura, Lucía Hernández, quien aseguró que “este certamen tiene dos objetivos prioritarios: por un lado mantener vivo el recuerdo del gran Paco Rabal y, por otro, acercar el teatro al público apostando por la representación de obras de gran calidad a precios populares”.

El certamen continuará el sábado con la obra Retrato en rojo de Teatro Almadraba.

Concluyen los actos programados con motivo del aniversario del fallecimiento de Paco Rabal

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el presidente de la Asociación Milana Bonita, Miguel Ángel Blaya, fueron los encargados de clausurar el programa de actos que desde el pasado lunes se vienen desarrollando en la localidad con motivo del 16 aniversario del fallecimiento de Paco Rabal.

Las actividades, que comenzaron el lunes con una charla sobre Miguel Hernández, han incluido, además, una serenata de boleros y rancheras y la proyección de Nazarín.

Tras el acto, la primera edil aguileña destacó la “magnífica labor que desde la Asociación Milana Bonita vienen desarrollando con el objetivo de mantener viva la memoria de nuestro insigne actor aguileño”.

Comienzan los actos en memoria de Paco Rabal cuando se cumplen dieciséis años de su fallecimiento

La edil de Cultura, Lucía Hernández, y el presidente de la asociación Milana Bonita, Miguel Ángel Blaya, presidieron ayer las jornadas Recordando a Paco Rabal que desde la asociación, y en colaboración con el Ayuntamiento, se han programado con motivo del 16 aniversario del fallecimiento del insigne actor aguileño.

La Casa de Cultura que lleva su nombre fue el espacio escogido para inaugurar este programa de actos que comenzó con la proyección “Homenaje de la Universidad Miguel Hernández a su poeta”. Para hoy, a las 21.30 horas y en el mismo lugar, esta prevista la Serenata a Paco Rabal  “Toda una vida…entre boleros y rancheras”. Los actos en recuerdo del actor concluirán mañana con la proyección de Nazarín, incluida dentro del ciclo de cine Curas, bandidos y toreros que la asociación viene realizando durante todo el verano.

La Marea se convierte en la gran triunfadora del Paco Rabal

El sábado se clausuraban la XIII edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado y la II edición del Festival de Artes Escénicas Off Rabal

“La Marea” se convirtió el pasado sábado en la gran triunfadora de la XIII edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal en el transcurso de una gala celebrada en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena y conducida por María Piñero y Lucas Gil. El Aula de Teatro Contemporáneo de la Universidad de Alicante logró alzarse con un total de cinco premio; al primer premio del certamen se le sumaron la mención “Nazarín”, otorgada por la Asociación Milana Bonita a todo el grupo de actores y actrices de la obra; y los premios a la mejor resolución escenográfica, escenografía, iluminación y dirección.

“El loco y la camisa”, del Grupo Agalet, lograba el segundo premio, el deseado premio especial del público, así como los trofeos a mejor actriz de reparto para María José Herrera y el de mejor interpretación masculina que fue a parar a Blai Castel.

El palmarés del Paco Rabal se completaba con “La Tortuga de Darwin” del Grupo Fuera de Foco que además del tercer premio del certamen recibía la mención “Azarías”, concedida a Prado Amor cuyo papel protagonista también la hacía merecedora del trofeo a la mejor interpretación femenina. Finalmente el galardón a mejor actor de reparto fue para Antonio García de Corocotta Teatro por “No es tan fácil”.

Tras una ceremonia cargada de aplausos, agradecimientos y emociones la alcaldesa de Águilas clausuró un certamen que, aseguró, “año tras año ha ido ampliando más su protagonismo, alcanzando, en l actualidad, un destacado lugar en el calendario de certámenes nacionales de teatro aficionado” y dio paso, junto a la edil de Cultura, Lucía Hernández, a la obra “La Respiración”  que logró poner en pie al numeroso público asistente.

Off Rabal, Festival de Artes Escénicas

La noche del sábado también sirvió para clausurar la II edición del Off Rabal, un festival de artes escénicas ideado por Fran Giménez y coordinado por Yampo Teatro que de forma paralela al Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal se ha desarrollado en la localidad, incluyendo en su programación teatro a cargo de compañías locales, microteatro, cursos de clown y escritura teatral, música y performances entre otras actividades.

La edil de Cultura, Lucía Hernández, fue la encargada de clausurar este certamen que, aseguró, “es una apuesta por la cultura y un complemento magnífico al Certamen de Teatro Aficionado Paco Rabal”.

No es tan fácil sube el telón del Paco Rabal

El certamen continuará el próximo sábado con la obra La tortuga de Darwin

La obra No es tan fácil de la compañía Corocotta Teatro subía el pasado sábado el telón de la XIII edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal que este año, como principal novedad, estrena imagen, obra de los aguileños Copón Estudio.

El divertido acto inaugural estuvo presentado por Fran Jiménez, director del Off Rabal, Festival de artes Escénicas que por segundo año consecutivo se desarrolla de forma paralela al Paco Rabal, y los actores aguileños María Piñero y Lucas Gil. La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la edil de Cultura, Lucía Hernández, presentes en el acto coincidieron en señalar la necesidad de seguir apostando de forma decidida por la cultura y por un certamen “que año tras año ha logrado consolidarse en el circuito de teatro aficionado nacional”.

El certamen continuará el sábado con la obra La tortuga de Darwin del Grupo Fuera de Foco bajo la dirección de Juan Mayorga.

El Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal subirá el telón el próximo 22 de octubre

En esta XIII edición se han presentado más del doble de obras que el año pasado, lo que consolida esta cita teatral como una de las más esperadas a nivel nacional

 

El Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal estrena este año nueva imagen, dejando atrás el perfil dibujado del gran actor aguileño, para mostrar una miscelánea de rostros del inolvidable artista en diferentes etapas de su vida, sobre un fondo tan rojo como él lo era. Ante este novedoso cartel, obra de Copón Estudio, se ha presentado esta mañana, en la sala de prensa del Ayuntamiento de Águilas, la XIII edición de este concurso teatral, que cada año se consolida con más fuerza dentro del panorama artístico nacional. La presentación ha corrido a cargo de la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, la edil de Cultura, Lucía Hernández, el gerente del Auditorio y Palacio de Congresos, Ramón Román, y el director del Festival de Artes Escénicas OFF Rabal, Fran Giménez. Los presentes han destacado la fuerza que el Certamen coge año tras año, señalando que en esta ocasión se ha duplicado el número de aspirantes al concurso. Entre las más de 100 compañías presentadas, el jurado ha seleccionado cuatro obras que se representarán a las 20:30 horas en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena de Águilas.

La primera de ellas será “No es tan fácil”, de Paco Mir, a cargo del Grupo Cocoretta Teatro, que subirá el telón el próximo 22 de octubre. En clave de humor, los actores abordarán un tema universal: ¿Cómo dejar a tu pareja? Efectivamente, no, no es tan fácil…Los espectadores viajarán por el lado más cómico de esa pequeña gran tragedia que es el final del amor.

El Certamen continuará el 29 de octubre con “La Tortuga de Darwin”, de Juan Mayorga, a cargo del grupo Fuera de Foco. La protagonista de la obra es la tortuga que Darwin trajo de las Galápagos. Su conocimiento de los detalles más inverosímiles y los saltos en su evolución personal sorprenderán a más de uno. Se trata de un recorrido por la historia vista desde abajo, ya que “vivir es adaptarse”.

 “El loco y la camisa”, de Nelson Valente, será la tercera obra a concurso, a cargo del Grupo Agalet. La representación tendrá lugar el 5 de noviembre. A partir del cruce entre un naturalismo austero y depurado y la construcción de personajes arquetípicos, la dramaturgia de esta obra aborda varios ejes temáticos que van entrelazándose: la locura, la convivencia familiar, la revelación de la verdad y la violencia doméstica.

La última obra a concurso, “La marea”, de Angélica Lidell, subirá al escenario el 12 de noviembre, representándola actores del Aula de Teatro contemporáneo de la Universidad de Alicante. El argumento toca las conciencias, mostrando el problema de los inmigrantes, el problema de los refugiados, el de los acogidos y el de los que acogen, el de las cifras de ahogados en pateras, el de la incertidumbre, el de la esperanza y el de los silencios atronadores y húmedos.

El Acto de Clausura tendrá lugar el 26 de noviembre, día en el que se darán a conocer los ganadores. Además de los trofeos y premios (valorados en 2.500 euros), este año, como novedad, el Certamen incluirá dos nuevos premios. Según ha desvelado la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, “la Asociación Milana Bonita ha querido contribuir otorgando el Premio Nazarín a la Mejor Interpretación Junior y el Premio Azarías a la Mejor Interpretación senior, una bonita forma de mantener vivo el recuerdo de Paco Rabal”

Esa misma noche, tras la entrega de premios, se representará “La Respiración”, escrita y dirigida por Alfredo Santol. “Es una de las grandes obras de estreno en Madrid con Verónica Forqué y otros grandes actores”, ha explicado el gerente del Auditorio, Ramón Román, durante la presentación. Tanto Román, como la edil de Cultura, Lucía Hernández, han dado a conocer que las entradas y abonos para ver estas obras ya están a la venta en los puntos habituales. “Se mantienen los importes del año anterior, de modo que se trata de precios muy asequibles para los ciudadanos que les permitirán disfrutar de una temporada de teatro que espero que sea del agrado de todos”, ha comentado la edil de Cultura, Lucía Hernández.

De forma paralela a este Certamen teatral y por segundo año consecutivo, se celebrará el Festival de Artes Escénicas OFF Rabal, cuyo director, Fran Giménez, ha estado presente en la rueda de prensa. “Este año está enmarcado en la dirección escénica. Los directores Antonio Saura, Joaquín Gómez y Daniel Erice darán unas conferencias sobre la labor de la dirección de escena, convirtiéndose así este Festival en un referente de reflexión teatral. Además va a haber microteatro, teatro infantil, un concurso de escritura dramática y muchas actividades más”, ha desvelado Fran Giménez.

Este festival alternativo, sumado al gran Certamen teatral, coparán la temporada de teatro en Águilas, un género artístico muy apreciado por el público aguileño. No en vano dicen que Águilas es tierra de artistas.

La figura de Paco Rabal abraza la programación cultural aguileña de los meses de octubre y noviembre

Junto al inicio de temporada de Promúsica, la edil de Cultura destacó el Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal y el Festival de Artes Escénicas OFF Rabal

 

Que Paco Rabal sigue vivo en el recuerdo de todos los aguileños es una tautología. Y tan cierto como esto, es el hecho de que la semilla del teatro y las artes escénicas ha ido creciendo en la localidad hasta fructificar en eventos culturales tan interesantes como el Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal y el Festival Alternativo de Artes Escénicas OFF Rabal. Por ese motivo, la edil de Cultura, Lucía Hernández, y el gerente del Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena, Ramón Román, no dudaron en señalarlos como lo más destacado de la programación cultural aguileña de octubre y noviembre, que se presentó ayer tarde en rueda de prensa. Igualmente, resaltaron por su importancia los conciertos de la asociación aguileña Promúsica, que darán comienzo de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia el próximo jueves 6 de octubre.

 

La concejala de Cultura hizo un recorrido por los cerca de 30 eventos que marcarán la agenda cultural de los próximos meses y que se desarrollarán tanto en el Auditorio, como en la Casa de la Cultura Francisco Rabal. Por su parte, Román comentó que este año la novedad es que se van a realizar varias actividades en la Casa Huerto Don Jorge con motivo de Halloween, destacando la representación de “La Casa del Mal”.

 

 

ACTOS CULTURALES OCTUBRE-NOVIEMBRE

 

 

PROGRAMACIÓN AUDITORIO

OCTUBRE:

  • 1 de Octubre: V Certamen Regional de Bandas de música “Ciudad de Águilas”.

 

  • 2 de Octubre: IV Gala Benéfica Residencia San Francisco.

 

  • 6 de Octubre: Promúsica. Jorge Nava & Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia.

 

  • 7 de Octubre:  Ninette y un señor de Murcia (M. Mihura). César Oliva & La Ruta Compañía de Teatro.

 

  • 12 de Octubre: EME Gospel.

 

  • 16 de Octubre: Arte y sentimiento. Musical Flamenco.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PROGRAMACIÓN AUDITORIO

NOVIEMBRE:

  • 4 de Noviembre: Promúsica. Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia.

 

  • 6 de Noviembre: Dreams, el Musical.

 

  • 18 de Noviembre: Promúsica. Concierto de Cámara. Viola y Piano: Fabio Merlín & Maurizio Moretta.

 

  • 19 de Noviembre: Forest Tales. La magia de Patri Zenner.

 

  • 20 de Noviembre: Agosto. Tracy Letts. Alba Teatro & RAMPIM.

 

El Auditorio también acogerá el CERTAMEN DE TEATRO AFICIONADO PACO RABAL:

  • 22 de Octubre: “No es tan fácil”. Paco Mir & Grupo Cocoretta Teatro.
  • 29 de Octubre: “La Tortuga de Darwin”. Mayorga & Fuera de Foco.
  • 5 de Noviembre: “El loco y la camisa”. Nelson Valente & Agalet.
  • 12 de Noviembre: “La marea”. Aula de Teatro contemporáneo de la UA.
  • 26 de Noviembre: Acto de Clausura. La Respiración de A. Santol.

 

 

PROGRAMACIÓN CASA DE LA CULTURA

 

OCTUBRE:

  • 9 de Octubre: Tulugak, un cuento inuit. Teatro Los claveles & Teatro Circo Murcia.

 

  • 16 de Octubre: El desván de los hermanos Grimm. Escenoteca.

 

  • 30 de Octubre: Toma castaña. Teatringos & Yampo Teatro.

 

Festival de Artes Escénicas Off Rabal.

  • 29, 30 y 31 de Octubre: Castillo Transilvania. (En el castillo de San Juan) y La Casa del Mal (En el Huerto don Jorge)

 

  • 4 de Noviembre: Concurso de Escritura Rápida.

 

  • 13 de Noviembre: Teatro de Creación, conferencia y Vita Brevis.

 

  • 19 de Noviembre: Clowneando. Escuela Teyde.

 

  • 25 de Noviembre: Micro T: Refugio 2. Microteatro.

 

  • 27 de noviembre: El fantasma de la biblioteca. Teatringos, Imagine.

 

  • 27 de noviembre: ¡Ay, Carmela! A.C.Agonal Teatro. (AUDITORIO) Última actividad del festival Off Rabal.

 

EXPOSICIONES:

  • Del 5 al 30 de Octubre, en el Auditorio: IX Salón de Otoño.

 

  • Del 13 de Octubre al 13 de Noviembre, en la Casa de la Cultura: Exposición.

 

  • Del 18 al 28 de Noviembre, en la Casa de la Cultura: Exposición Manolo Iglesias.

Águilas contará con un Centro de Interpretación sobre la figura de Paco Rabal

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, realizaba este anuncio el pasado fin de semana en el transcurso de uno de los actos programados por la Asociación Milana Bonita con motivo del décimo quinto aniversario del fallecimiento del actor de la Cuesta de Gos

“Águilas contará el próximo año con un Centro de Interpretación sobre la figura del actor Paco Rabal que estará ubicado en la Casa de la Cultura que lleva su nombre”. Este era el anuncio que la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, realizaba el pasado viernes en el transcurso de la ya tradicional “Serenata a Paco Rabal”, organizada conjuntamente por la Asociación Milana Bonita y el Ayuntamiento de Águilas para recordar y homenajear al actor aguileño en el decimoquinto aniversario de su fallecimiento.

Moreno se refería a la necesidad de que “el recuerdo de Paco no caiga en el olvido, no sólo por su grandeza como actor sino por su calidad de aguileño que jamás olvidó sus orígenes y que promocionó como nadie nuestro municipio”. En este sentido, desde la Concejalía de Cultura junto con la Asociación Milana Bonita y la propia familia Rabal ya se está trabajando para la puesta en marcha de este centro que, entre otros muchas cosas, contará con un importante archivo audiovisual del genial actor en el que se incluyen grabaciones realizadas por el propio Rabal e inéditas hasta la fecha y que han sido donadas por su familia; así como gran cantidad de material gráfico que la Asociación Milana Bonita ha puesto a disposición de la concejalía.


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo