Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


El Certamen Nacional de Teatro Aficionado ‘Paco Rabal’ echa el telón

El sábado, a las 20 horas, se llevará a cabo el acto de clausura y entrega de premios, al que le seguirá la representación de la afamada obra ‘La Venus de las pieles’

Este sábado, el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena de Águilas acoge, a las 20 horas, el acto de clausura y entrega de premios de la XI edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado ‘Paco Rabal, un encuentro escénico por el que anualmente pasan las compañías amateur más relevantes de España, convertido ya en todo un referente de este género en nuestro país.

Arrancó el pasado 18 de octubre, dando cabida a cuatro compañías que fueron seleccionadas por un jurado para interpretar sus montajes más recientes. En concreto, han sido: la asociación cultural Carabau Teatre, de Alaquás (Valencia), con la obra ‘Hamelín’ de Juan Mayorga; Carafur Teatro, de Elche (Alicante), con ‘Los pobrecitos’ de Alfonso Paso; La Barraca de Federico, de San Pedro del Pinatar (Murcia), con ‘Las bicicletas son para el verano’ de Fernando Fernán Gómez; y La Garnacha Teatro, de Logroño (La Rioja), con ‘El cuarto de Verónica’ de Ira Levin.

El alcalde de Águilas, Bartolomé Hernández, presidirá la gala en la que se concederán tres premios, entre los que se repartirán más de 2.000 euros en metálico. Además, habrá diferentes trofeos para: los intérpretes más destacados, mejor dirección y escenografía, mejores actores de reparto, mejor iluminación y mejor resolución escenográfica, junto a una distinción especial del público a la obra más votada. 

La velada finalizará con la representación teatral de la afamada producción nacional ‘La Venus de las Pieles’, de David Ives, dirigida por David Serrano y protagonizada por los actores Clara Lago y Diego Martín.

Las entradas anticipadas se pueden adquirir, al precio de 18 euros, en: Almeida Viajes, Museo Arqueológico y en www.redentradas.com, así como el mismo día de la función, desde dos horas antes del espectáculo, en las taquillas del recinto.

La Garnacha Teatro ‘arrasa’ en el XI Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal

La compañía de Logroño se alzó con el primer premio, dotado con 1.200 euros y actuación en el Teatro Romea de Murcia, además de varios galardones que reconocieron la excelente puesta en escena de la obra ‘El cuarto de Verónica’

El Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena de Águilas acogió, el pasado fin de semana, el acto de clausura y entrega de premios del XI Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal, un encuentro en el que cada año se dan cita cuatro de las mejores compañías amateur de nuestro país.

El alcalde de Águilas, Bartolomé Hernández, presidió esta magnífica gala acompañado por el concejal de Cultura, Francisco Miguel Martínez, y por numerosos miembros de la corporación municipal, así como por un público que llenó por completo la sala principal de este emblemático edificio, donde también se pudo ver a Benito Rabal, hijo del insigne actor aguileño.

La velada se inició con una aplaudida interpretación a cargo de Mamakiska Teatro, seguida de la entrega de los diplomas de participación a los integrantes del taller Clowneando, un curso teatral vinculado desde hace años al certamen, impartido por el actor aguileño Miguel Ángel Cárceles.   

Tras la proyección de un elaborado montaje audiovisual, sobre los preparativos y los mejores momentos que ha dejado esta importante cita escénica, se procedió a la entrega de galardones, al más puro estilo hollywoodense.

  • Primer premio: 1.200 euros, trofeo patrocinado por el Ayuntamiento de Águilas y actuación en el Teatro Romea de Murcia, para la compañía La Garnacha Teatro de Logroño (La Rioja) por El cuarto de Verónica, de Ira Levin.
  • Segundo premio: 800 euros y trofeo patrocinado por el Ayuntamiento de Águilas, para la compañía Carafur Teatro de Elche (Alicante) por Los pobrecitos, de Alfonso Paso.
  • Tercer premio: 500 euros y trofeo patrocinado por la empresa Montecitrus, para la compañía Carabau Teatre de Alaquás (Valencia) por Hamelín, de Juan Mayorga.
  • Premio especial del público (Trofeo Grupo La Actualidad): La Garnacha Teatro con El cuarto de Verónica.
  • Mejor dirección (Trofeo Joyería Clemente): Vicente Cuadrado, de La Garnacha Teatro, por El cuarto de Verónica.
  • Mejor interpretación femenina (Trofeo Murcia Sostenible): María José Pascual y Rebeca Apellániz (ex aequo), de La Garnacha Teatro, por El cuarto de Verónica.
  • Mejor interpretación masculina (Trofeo Librería Nobel Espacio Lector Águilas): Vicente Cuadrado, de La Garnacha Teatro, por El cuarto de Verónica.
  • Mejor escenografía (Trofeo Artes Gráficas Grafidemar): Michel Blanco, de La Garnacha Teatro, por El cuarto de Verónica.
  • Mejor resolución escenográfica (Trofeo Leovinci Consulting): Michel Blanco, de La Garnacha Teatro, por El cuarto de Verónica.
  • Mejor actor de reparto (Trofeo Hotel Puerto Juan Montiel): Luis Crespo, de Carabau Teatre, por Hamelín.
  • Mejor actriz de reparto (Trofeo Apartahotel Águilas de Los Collados): Ángela Girona, de Carafur Teatro, por Los Pobrecitos.
  • Mejor iluminación (Trofeo Pozosur): Michel Blanco, de La Garnacha Teatro, por El cuarto de Verónica.

El acto finalizó con las palabras de felicitación del alcalde de Águilas y  la representación teatral de la afamada producción nacional ‘La Venus de las Pieles’, de David Ives, dirigida por David Serrano y protagonizada por los actores Clara Lago y Diego Martín, cerrando así este magnífico XI Certamen Nacional de Teatro aficionado Paco Rabal de Águilas.   

Paco Rabal centra la atención del ciclo Mirando al Mar

Tras la proyección de un montaje con más de cincuenta fotogramas y carteles alusivos a la temática de su exposición, el presidente de la Asociación Milana Bonita, Miguel Ángel Blaya, en el marco del XX Ciclo de Conferencias “Mirando al Mar”, de la Universidad Internacional del Mar-Campus Mare Nostrum, deleitó al centenar de asistentes con la teoría que avala el nombre de su conferencia: “Desde aquí se ve el mundo. Paco Rabal, el actor español más internacional”.

Durante los cuarenta y cinco minutos que duró la disertación, presidida por la concejala de Cultura y presentada por el director del Ciclo, Lucía Ana Hernández  y José Asensio Mayor respectivamente, en la Casa de la Cultura que lleva el nombre el actor, Miguel Ángel Blaya comenzó exponiendo que, aunque no hubieran sido contempladas, estadísticamente, las intervenciones teatrales de Rabal allende nuestras fronteras marcaron los inicios del perfil internacional de Paco Rabal,  las mismas tablas sobre las que inició su carrera de actor.

A partir de ahí todo fue un abanico de datos sobre los 126 trabajos de Rabal con perfiles internacionales y la implicación de veinte países y casi un centenar de directores iberoamericanos, estadounidenses y europeos, como Antonioni, Torre Nilson, Visconti, Rocha, Chebrol, Gordon, Ripstein, Damiani, Pontecorvo, Fiedkin… o algún español en el exilio, como Luis Buñuel, añadiendo a todo ello las compañías, en los repartos, de Claudia Cardinale, Alain Delon, Gina Lollogrígida, Anne Girardot, Ives Montan, Mónica Vitti o Nino Manfredi.

Y concluyó sus argumentos y exposiciones Miguel Ángel Blaya citando aspectos de su tesis doctoral sobre la relación entre Paco Rabal y la prensa, diciendo que “entre todo lo expuesto florecen los avales para asegurar, y dejar patente, que Paco Rabal es, a día de hoy, el actor español más internacional”.

Lleno absoluto en el acto conmemorativo por el 20º aniversario del Doctorado Honoris Causa a Paco Rabal

La asociación Milana Bonita demostró este fin de semana que sigue cumpliendo con su razón de ser en cuanto al mantenimiento de Paco Rabal en la memoria colectiva y, al mismo tiempo, la sociedad aguileña continúa demostrando que el recuerdo del insigne actor sigue muy presente. Ambas afirmaciones quedaron claras este fin de semana con el lleno absoluto de la Casa de Cultura durante los actos que la citada asociación, en colaboración con la Concejalía de Cultura, desarrolló dentro de su programación anual en fechas que recuerdan el fallecimiento del internacional actor.

En primer lugar, el viernes, el Trío Sombras, integrantes de Los Parramboleros, ofrecieron la recuperada Serenata a Paco Rabal; una actividad que, destacaban desde la asociación, permitía “recordar a Paco con la alegría que él personificaba”.

El domingo, era el momento de conmemorar el 20º aniversario de la investidura de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia del actor aguileño. Un acto que contó con la presencia del rector magnífico de la Universidad de Murcia, José Orihuela; la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno; la concejala de Cultura, Lucía Hernández; el presidente de la asociación Milana Bonita, Miguel Ángel Blaya; el cineasta Benito Rabal, hijo del homenajeado actor; y los actores Ginés García Millán y Jordi Rebellón, ambos muy ligados a Águilas, a Paco Rabal y a Milana Bonita, que ya los hizo “rabalianos” y accedieron a la condición de primeros, y únicos, actualmente, socios de honor. Tras la intervención de todos ellos, llegó uno de los momentos más emotivos con la proyección de la lectura de la lección magistral que recitó Rabal hace ahora veinte años al ser investido Doctor Honoris Causa. El acto concluyó con la actuación del guitarrista Carlos Piñana cuyo magnífico concierto-recital logró poner en pie a todo el público que llenaba la sala de la Casa de la Cultura que lleva el nombre del actor.

Off Rabal, la novedad de la XII edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal

El teatro Romea acogía esta mañana la presentación del XII Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal que este año “se presenta con una versión renovada, en la que tendrán un papel protagonistas las artes escénicas de la localidad”, adelantaba Ramón Román, gerente del Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena, espacio que desde el próximo 17 de octubre y hasta la clausura el 28 de noviembre acogerá las distintas representaciones teatrales que centrarán esta edición del Paco Rabal.

En esta ocasión al concepto clásico del certamen, en el que competirán cuatro obras seleccionadas de entre los 46 solicitudes recibidas, se suma el Off Rabal, un festival de artes escénicas organizado por la compañía local Yampo Teatro, que “se configura como una serie de actividades paralelas al certamen en las que se incluirá teatro a cargo de compañías locales, microteatro, cursos de clown y escritura teatral, música y performance… entre otras actividades”, anunciaba Fran Jiménez, creador y dramaturgo de Yampo. Para Lucía Hernández, concejal de Cultura, la inclusión de este nuevo festival dentro del Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal era una necesidad. “En Águilas hay mucha gente que se dedica al teatro y se debía potenciar su participación”, afirmaba la edil. Unas palabras que eran ratificadas por la alcaldesa aguileña, Mari Carmen Moreno, para quien “fomentar las artes escénicas es contribuir a aumentar el nivel cultural”.

Obras seleccionadas

En cuanto a las obras que entrarán a concurso en esta ocasión se encuentra Perras, del grupo valenciano Stres de Quatre; Te quiero, eres perfecto, ya te cambiaré de Plétora Teatro, compañía procedente de Plasencia; Entiendemetuami de los cántabros Corocota Teatro; y Visitando a la señora Green, a cargo de Paraskenia Teatro, procedentes de Talavera de la Reina. Fuera de concurso, se subirán a las tablas del Infanta Doña Elena Gabino Diego, Antonio Garrido y Antonio Hortelano, que con la obra Nuestras Mujeres clausurarán este certamen.

Para todo los interesados en asistir se ha puesto a la venta un abono para todas las representaciones (excepto las del Off Rabal) por valor de 30 euros; para aquellas personas que prefieran adquirir las entrada de manera individual el precio es de 10 euros para cada una de las obras a concurso y 20 euros para la obra de clausura. Las entradas y abonos pueden adquirirse de forma anticipada en el Museo Arqueológico, Viajes Almeida y www.redentradas.com

“Perras” sube el telón del Paco Rabal

La XII edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal subía el telón el pasado sábado con la puesta en escena de “Perras”, obra a cargo de la compañía valenciana Stres de Quatre y bajo la dirección de Jerónimo Cornelles.

La jornada inaugural, que tuvo lugar en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena, contó con la presencia de la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, para quien “apostar por la cultura es apostar por el desarrollo y por el futuro de Águilas”. Moreno se mostró muy satisfecha por la proyección de este certamen al que este año, subrayó, “se presentaron 46 obras de gran calidad lo que dificultó mucho la labor del jurado a la hora de seleccionar sólo cuatro”.

El certamen continuará el próximo sábado con “Entiendemetúamí” de Corocata Teatro, compañía que en 2012 se proclamó vencedora de este mismo certamen.


Primero Atrás

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo