LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- Águilas se suma al Biomaratón de Otoño
-
Águilas se suma los días 14, 15 y 16 al Biomaratón de Otoño donde ciudadanos de España y Portugal colaboran haciendo Ciencia Ciudadana en diversas plataformas: Observation.org, Natusfera/iNaturalist o eBird.
En concreto, la actividad consiste en salir al campo o parques urbanos y hacer fotos o grabaciones de audio a todo ser vivo o rastro que se vea.
El Biomaratón de Otoño es una actividad de carácter naturalista organizada por ANAPRI (Asociación Naturalista Primilla), ARBA Tres Cantos, IBEROZOA y BIOTURA, y que cuenta con la colaboración de numerosas asociaciones e instituciones.
Los eventos de Ciencia Ciudadana son aquellos proyectos con base científica que solicitan la colaboración de la ciudadanía. En el caso de un Biomaratón o BioBlitz solo hay que observar la biodiversidad y compartirla en las diferentes plataformas “iNaturalist”, “Observation”, donde será identificada por expertos.
Para más información contactar por Whatsapp 623 03 70 84.
- Ignasi Terraza, un grande del jazz en el Casino de Águilas
-
Decía hace unos días que Ignasi Terraza es “un grande del jazz y no sólo a nivel nacional”. Si alguno de los asistentes a los dos conciertos que dio el sábado día 8, en el Casino de Águilas tenía alguna duda al respeto, seguro que la ha descartado, como se demostró con los aplausos unánimes que hubo al final y durante su actuación. Y es que, como decía Duke Ellington, en una afirmación sencilla pero palmaria sobre el jazz, "si suena bien, es bueno". Bueno, pues sonó muy bien, luego fue muy bueno. Y otra frase, ésta del propio Terraza, define lo que sucedió en el salón de los espejos: "la música se hace para poder compartirla y para poder pasar un buen rato", aunque se queda corta, porque el adjetivo correcto sería "excelente". Terraza, que centró su actuación en la música de Oscar Peterson, pero recurriendo también a otras figuras legendarias, como Dizzy Gillespie, y a alguna composición propia, lleva años en primera fila y era un colofón de lujo para cerrar un muy buen año de jazz en Águilas, donde se han celebrado diez conciertos, organizados por la asociación de Amigos de la Cultura, con la colaboración del Ayuntamiento y del ICA. Recordemos por si a alguien se le han olvidado: Andrés Barrios, Chipi Chacón, Caramelo de Cuba y Alana Sinkey, en la temporada invierno/primavera, Maykel González, David Hermlin y Jorge Pardo, en el festival de verano, y Patricia Krauss, Jorge Vera e Ignasi Terraza, en este otoño. Las brillantes actuaciones de todos estos cabezas de cartel han sido posibles también gracias a quienes les acompañaban. Como la relación sería excesivamente larga (y tampoco la tengo a mano), nombraré a los dos extraordinarios intérpretes que acompañaron en esta ocasión a Terraza: Esteve Pi (batería) y Andrés Lizón (contrabajo). Su reconocimiento debe entender que se extiende a todos los demás.
EN DICIEMBRE, SWING
Un recordatorio para los aficionados: el 12 de diciembre estará en el auditorio "Infanta Elena" la Swing Machine Orchestra, en un concierto organizado por el Ayuntamiento, con la colaboración de los Amigos de la Cultura, y en el que se ofrecerá una visión nacional de este tipo de música, con la adaptación a ella de composiciones concebidas de otras maneras. El swing no es sólo el vehículo a través del que se popularizó el jazz entre la población blanca de Estados Unidos (primero en las élites, en los salones de baile, y después entre el resto, a través de las emisoras de radio), sino que es la faceta más desenfadada, alegre y bailable de aquél. Resumiendo, una garantía de pasarlo bien y de adelantar el espíritu de la para entonces próxima Navidad.
Fuente: Félix Alcaraz.
- Águilas recuerda a Asunción Balaguer en el centenario de su nacimiento
-
Con motivo del centenario del nacimiento de la actriz Asunción Balaguer, hija adoptiva de Águilas, el pasado fin de semana se celebraba un emotivo acto en el cementerio municipal que contó, además de con la familia de la inseparable compañera de Paco Rabal, con el alcalde de la localidad, Cristóbal Casado, el edil de Cultura, José Antonio Consentino, el diputado regional Juan Andrés Torres y otros miembros de la Corporación Municipal.
Durante el mismo se descubrió la nueva lápida que ocupa el lugar donde reposan los restos de esta querida pareja. “Una lápida alegre y sencilla como eran ellos. Diseñada por Libélula Art con un dibujo de Rafael Alberti y un poema del propio Paco Rabal”- señalaba Benito Rabal, hijo de estos dos grandes actores.
- La Patrona de Águilas partió el sábado hacia Murcia donde permanecerá una semana con motivo de la Procesión Magna Jubilar que se celebrará el día 15
-
El alcalde de Águilas, Cristóbal Casado, el edil de Cultura, José Antonio Cosentino, el presidente del Paso Azul, José Cáceres, el presidente del Patronato Musical Aguileño, Luis Eduardo López, y el párroco de la iglesia de San José, José Antonio Cano, presentaron en rueda de prensa los detalles de la Procesión Magna que se celebrará el próximo sábado 15 de noviembre en Murcia y en la que participará la imagen de la Virgen de los Dolores, patrona de Águilas.
La imagen, que el sábado partió de Águilas, permanecerá durante una semana en la iglesia de San Antolín donde se llevarán a cabo diferentes actos en torno a la misma; el sábado 15 la Patrona de Águilas será trasladada a las 10 de la mañana hasta la Catedral de Murcia, lugar en el que se llevará a cabo una Misa Magna Jubilar; ya por la tarde, a las 17 horas, se realizará la Procesión Magna Jubilar, con 14 pasos de cofradías de toda la diócesis, saliendo de la propia Catedral. El recorrido, durante el cual la imagen de la Patrona estará acompañada por la banda del Patronato Musical Aguileño, partirá desde la Catedral de Murcia y continuará por Glorieta de España, Jara Carrillo, Plaza de las Flores, Santa Catalina, San Bartolomé, Calderón de la Barca, Plaza del Teatro Romea, Santo Domingo, Trapería y Plaza de la Cruz, para finalizar bajo los soportales de la Catedral hacia la Plaza de Belluga, donde los pasos se disolverán y emprenderán el regreso a sus respectivas iglesias de origen.
Cabe señalar que todas las personas interesadas en acudir a este evento podrán hacerlo en el autobús que la Cofradía fletará el sábado (Inscripciones e información en la parroquia de San José). Asimismo, cabe la posibilidad de formar parte del cortejo que procesionará junto a la Virgen previa inscripción en el 601 99 75 07 (plazas disponibles hasta completar el cupo máximo permitido de 50 personas).
Para finalizar, el primer edil aguileño ha agradecido a la Cofradía del Paso Azul todo el trabajo organizativo que están realizando para hacer posible la participación de nuestra Patrona en esta procesión, así como al Patronato Musical Aguileño por haberse sumado a un acto “histórico que para todos los aguileños y aguileñas es un verdadero orgullo”.
- La Casa de Cultura acoge la exposición colectiva Discursos Eolianos II
-
La sala de exposiciones Manuel Coronado de la Casa de Cultura Francisco Rabal acoge la exposición Discursos Eolianos II; una muestra colectiva de las alumnas y alumnos del taller de cerámica de Marisa Peaguda.
La muestra, que fue inaugurada por la edil Ginés Desiderio Navarro, podrá ser visitada hasta el próximo 28 de noviembre.
- Águilas celebra la gran Gala de los Premios Tapa Foodie y Galardones Llama Foodie 2025 con una jornada dedicada al mar y la gastronomía murciana
-
La ciudad de Águilas ha sido hoy el escenario de una jornada gastronómica inolvidable en el marco de la Murcia Foodie Week 2025, un evento que ha unido el sabor, la innovación y la sostenibilidad del sector culinario regional.
La jornada comenzó a las 09:45 h con la recepción oficial de la Corporación Municipal de Águilas junto a directivos de la empresa aguileña Culmarex (Cooke España), los organizadores Juan Antonio Robles y Paco Calzón (Publiser 360), y una selección de chefs premiados.
Desde la explanada del puerto, el grupo embarcó en el barco turístico Don Pancho, donde disfrutaron de una visita guiada a las granjas marinas de Culmarex, ejemplo de innovación y sostenibilidad en la producción acuícola. Durante la travesía se ofreció un aperitivo marinero a bordo, en un ambiente distendido con degustaciones preparadas por chefs murcianos y la brisa del Mediterráneo como compañera.
Posteriormente, en el Auditorio y Centro de Congresos “Infanta Doña Elena”, tuvo lugar la esperada Gala de los Premios Tapa Foodie y Galardones Llama Foodie 2025, presentada por los actores Miguel Ángel Cárceles y Ana Belén Jiménez con humor y dinamismo.
El público disfrutó de una celebración que reconoció el talento y la creatividad de los profesionales que impulsan la cocina murciana.Premios Tapa Foodie 2025
Los galardones a las tapas más originales y sostenibles fueron los siguientes:
- Premio a la Mejor Presentación: La Tasca de Noah (Calasparra) – “Milhoja de Noah”
- Premio a la Tapa Más Sostenible: Rest. Paladar (Caravaca de la Cruz) – “Endivia rellena”
- Premio al Maridaje Perfecto: Rest. Gran Vía Casino (Calasparra) – “Tostas Zippi”
- Premio al Mejor Storytelling: Cucú Gastrobar (Murcia) – “Delicias de Santa Eulalia”
- Premio a la Tapa Más Innovadora: Cocina con Salmerón – “Pita Mursilla”
- Premio a la Mejor Fotografía: Rest. OXOX (Ojós) – “Quesadilla ibérica con coleslaw y hoisin”
- Premio Más Me Gustas en Instagram (360 likes): Rest. OXOX (Ojós) – “Quesadilla ibérica con coleslaw y hoisin”
Los tres principales premios Tapa Foodie 2025 recayeron en:
3er Premio: Rest. Galsó (Murcia) – “Dinsú Ibérico”
2º Premio: La Tasca de Noah (Calasparra) – “Milhoja de Noah”
1er Premio: Rest. FBI (Murcia) – “Manjar de Mardanís”🔥 Galardones “Llama Foodie 2025”
Los chefs y restaurantes que recibieron las codiciadas “Llamas Foodie” fueron:
- Chef Freddy Salmerón (Grupo OXOX)
- Chef Nacho Abellán Díaz (Rest. Hispano – Murcia)
- Chefs Cundi Sánchez y Tomás Écija (El Albero, La Maita, Colmado de Verónicas)
- Chef Rodi Fernández (Rest. Taúlla – Murcia)
- Chefs Fran Guerrero y Andrea Morán (FBI – Murcia)
- María José Soler y Antonio Galván (Rest. Galsó – Murcia)
- Chefs Fulgencia Solá y Juan Párraga (La Tasca de Noah – Calasparra)
- Chef Juan Guillamón (Rest. Almo – Murcia)
Además, se otorgaron menciones especiales a:
- Chef Revelación: Alejandro Estévez (Grupo OXOX)
- Juan Antonio García Gil, Chef del Restaurante El Churra
- Mariano Nicolás Hernández, fundador de Hoteles y Restaurantes El Churra
- Ramón Carrasco Segado, Restaurante Taúlla
Un cierre vibrante
La gala concluyó con un guiño humorístico y la música de “Don’t Stop Me Now” de Queen, animando a todos los asistentes a levantarse, bailar y celebrar el éxito de la gastronomía murciana.
En su intervención final, el alcalde de Águilas, Cristóbal Casado, destacó “la importancia de la cocina como motor económico, cultural y turístico de la Región de Murcia”, y agradeció el trabajo conjunto de empresas, instituciones y profesionales del sector.
El evento contó con el patrocinio de Culmarex (Cooke España), Vinos Juana la Loca y Felipe el Hermoso (Districam), Fornet, y Grupo Mahou San Miguel, además del apoyo del Ayuntamiento de Águilas y su Concejalía de Cultura.
Con esta gala, la Murcia Foodie Week 2025 reafirma su compromiso con la promoción del talento, la sostenibilidad y la innovación culinaria de la Región de Murcia.
- Entre cuerdas y metales llega el próximo viernes a las 20 horas a Auditorio
-
El Auditorio Infanta Doña Elena se convertirá el próximo viernes en uno de los puntos de parada del Ciclo de Conciertos Promocionales de Entre Cuerdas y Metales, organizado por Juventud del Ayuntamiento de Cartagena y el Conservatorio de Música de Cartagena. Así, los jóvenes intérpretes galardonados en la pasada edición del certamen, entre los que se encuentran el aguileño Manuel Nicolás Margineanu, afrontan estos días una de las experiencias más esperadas y emocionantes de su trayectoria: actuar como solistas junto a la Orquesta Sinfónica de Cartagena, bajo la dirección del maestro Leonardo Martínez Cayuelas.
Estos conciertos, son el culmen del trabajo y la ilusión de los premiados en la 27 edición del certamen, quienes tienen ahora la oportunidad de debutar como solistas junto a una formación orquestal profesional. Para muchos de ellos es la primera vez que se enfrentan a este reto, una experiencia tan exigente como inolvidable que les permite crecer musical y personalmente.
Los protagonistas de esta edición son Elena Lloret Pacheco (violín), Paula Fernández Martínez (marimba), Julia Martínez Hortelano (trompeta), Micaela Sánchez García (contratenor), Bruno Rives Grenda (fagot), Manuel Nicolás Margineanu (piano) y Alba Tomás Pérez (guitarra). Todos ellos representan el talento emergente de la Región, jóvenes que, pese a encontrarse todavía cursando estudios en el Conservatorio Profesional o en los primeros años del Superior, están demostrando una madurez y un nivel artístico propios de auténticos profesionales.
El repertorio que presentarán en estos conciertos es tan variado como exigente, combinando obras del gran repertorio clásico y contemporáneo con piezas llenas de fuerza expresiva. El programa se abrirá con una obra muy especial: El amor brujo de Manuel de Falla, como homenaje al compositor gaditano en el 150 aniversario de su nacimiento, efeméride que marcará además la edición 2026 de Entre Cuerdas y Metales, dedicada íntegramente a conmemorar su legado. Será una apertura de auténtico lujo, en la que participará la cantaora Verónica Sobrinos, ganadora del I Premio de la modalidad de Flamenco en la 17 edición de Entre Cuerdas y Metales (2014).
La entrada al concierto es libre hasta completar aforo.
Fuente: Entre cuerdas y metales. Ayto. Cartagena
- Mañana se abre el plazo de inscripción en “Águilas Concilia. Días No Lectivos”
-
Mañana se abre el plazo de inscripción para Navidad y Semana Santa del Programa Águilas concilia en vacaciones y días no lectivos; se trata de un servicio de atención y cuidado en los periodos vacacionales y días no lectivos para niñas y niños de 3 a 12 años, impulsado y financiado por el Ministerio de Igualdad, a través de la concesión de créditos a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que a su vez regula la concesión directa de subvenciones por Orden de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia a todos los ayuntamientos de la Región de Murcia, para el desarrollo de las actuaciones marcadas en el Plan Corresponsables.
Este servicio es un espacio coeducativo de aprendizaje, relación y convivencia para las niñas y niños, a través de talleres y juegos.
El servicio se prestará de forma gratuita en los colegios Urci y Joaquín Tendero de 8 a 14 horas.
¿CÓMO SOLICITAR PLAZA?
Descargando la solicitud desde la página web del Ayuntamiento.
Recogiendo la solicitud en la Concejalía de Igualdad de Oportunidades, en el Centro Municipal de la Mujer o en el propio registro.
La solicitud cumplimentada y la documentación que se tiene que adjuntar se entregará mediante Registro del ayuntamiento (presencial o sede electrónica) del 6 al 18 de noviembre.
Cabe señalar que aquellas familias que ya presentaron la documentación para la escuela de verano 2025 solo tendrán que presentar el formulario de inscripción firmado y no el resto de documentación.
Este servicio no tiene ningún coste económico para las familias.
Para más información: Centro Municipal de la Mujer. C/ Inmaculada, nº 25, Bjo. Tlf. 968 446633
- Las zonas verdes de la localidad, foco de actos vandálicos planificados con la intención de causar el mayor daño posible
-
Los ediles de Zonas Verdes y Ciclo Integral del Agua, Noelia Ruano y José Luis Moreno, han denunciado los continuos actos vandálicos que desde el pasado mes de septiembre se vienen registrando en distintas zonas verdes y jardines de la localidad. Una incívica actitud que, además del daño ambiental y la importante pérdida de agua, supone un gran coste económico para las arcas municipales ya, además de tener que remplazar arbolado y tuberías de goteo, “ha requerido más de una semana de trabajo de dos personas; tiempo durante el que estos dos trabajadores no han podido dedicarse a las labores diarias programadas”- ha explicado Moreno.
Así, en concreto, el pasado mes de septiembre se registraron cortes en gomas en las zonas ajardinadas del cinturón verde, el Polígono Industrial y el parque forestal Felipe López. En octubre, tras la reparación de las zonas mencionadas, volvieron a ser vandalizadas las mismas áreas y, además, “se arrancaron las plantaciones de árboles de la calle Juan Pablo II”- ha lamentado la edil de Zonas Verdes.
“La lamentable es que se trata de actuaciones dirigidas a causar el mayor daño posible, perfectamente planificadas y que se realizan en zonas poco visibles con lo que las pérdidas de agua, hasta que son detectadas, son muy importantes”- han explicado los concejales.
Se han dado también casos de pérdidas difícilmente irremplazables como las moreras de gran porte que este verano fueron secadas de forma intencionada en La Colonia. “Tras efectuar las analíticas pertinentes se detectaron restos de plaguicidas; dato que se ha puesto en conocimiento del Seprona con el objetivo de intentar descubrir al autor de tales atentados medioambientales”- recalcaba Moreno.
Para concluir ambos concejales agradecían la implicación ciudadana, en su mayoría consciente de que las zonas verdes son parte valiosa del patrimonio urbano, por su colaboración para evitar estos actos vandálicos
- El cementerio municipal acoge la misa de los Fieles Difuntos
-
Coincidiendo con el Día de los Fieles Difuntos, el cementerio municipal acogió un oficio religioso en el que estuvieron presentes el alcalde, Cristóbal Casado, la edil de Cementerios, Isabel Fernández, el diputado regional Juan Andrés Torres, así como otros miembros de la Corporación Municipal.
La misa finalizó con diferentes ofrendas florales: junto a los monolitos dedicados a la memoria de los seres queridos que nos precedieron; otra realizada ante la escultura de la Virgen de los Dolores, Patrona de Águilas; una al monolito homenaje a todas las personas fallecidas durante la pandemia; otra en la recientemente instalada imagen en memoria de los bebés muertos durante el embarazo o a los pocos días de vida; así como a los Hijos Predilectos y Adoptivos del municipio.
- El próximo día 3 arranca el Black November con interesantes descuentos en más de cuarenta establecimientos
-
El alcalde de Águilas, Cristóbal Casado, el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales, Dariem Caparrós, y el director general de Impulso al Comercio, Rafael Gómez, han sido los encargados de presentar la campaña “Black November” que, bajo el lema “Noviembre se pinta de negro”, busca “dinamizar el comercio local con ocasión de la celebración del Black Friday que en esta ocasión se prolongará durante todo el mes”- señalaba el presidente de ACIA.
Del 3 al 28 de noviembre más de cuarenta comercios ofrecerán importantes descuentos y, además, el 28 se celebrará una jornada en la que se llevarán a cabo sorteos de cheques por valor de 500 euros para gastar en el comercio local.
- El cementerio listo para la celebración del Día de Todos los Santos
-
El alcalde de Águilas, Cristóbal Casado, y la edil de Cementerios, Isabel Fernández, han visitado el cementerio de la localidad donde se han realizado diversas actuaciones con motivo de la celebración del Día de Todos los Santos.
“Junto a los trabajos de limpieza y desbroce de las parcelas y acciones de mantenimiento basados en obras menores y pintura que se llevan a cabo de forma continuada en el cementerio, este año con motivo de la festividad de Todos los Santos se han sumado otras actuaciones de mejora: concretamente la ampliación de dos nuevas línea de videovigilancia, la instalación de una escultura en memoria de los niños y niñas muertos durante el embarazo o en los primeros días de vida, y la colocación de piedras blancas en todas las jardineras; todo ello con el objetivo claro de embellecer el Cementerio y convertirlo en un lugar más agradable para las personas que van a visitar a sus seres queridos”, ha comentado Fernández.
La edil ha resaltado que “el cementerio es algo que desde este Equipo de Gobierno cuidamos todo el año porque sabemos lo importante que es este lugar para los ciudadanos y ciudadanas de Águilas”.
Por su parte, el primer edil de la localidad ha subrayado “las numerosas mejoras que en los últimos años se están registrando en el cementerio” al tiempo que ha agradecido “a los trabajadores que se encargan de su mantenimiento el excelente trabajo que realizan día tras día”.
Por último, han recordado que desde hoy y hasta el sábado las instalaciones permanecerán abiertas de 8 a 20 horas y que durante estos días se reforzarán las zonas de aparcamiento y la vigilancia en las inmediaciones del cementerio, así como el servicio de autobús. Asimismo, cabe recordar que, como viene siendo habitual, el domingo se celebrará la tradicional Misa de Difuntos que este año dará comienzo a las 8.30 horas”.
- El Auditorio acogerá el próximo día 9 el XI Certamen Regional de Bandas de Música “Ciudad de Águilas”
-
La Asociación Músico-Cultural de Lorquí, la Banda de Nuestra Señora de la Soledad de Molino Marfagones (Cartagena) y la la Sociedad Artístico Musical Santa Cecilia de Pozo Estrecho el Patronato Musical Aguileño Francisco Díaz Romero, banda anfitriona que, fuera de concurso, cerrará con su actuación esta competición de bandas. Este fue el anuncio realizado ayer por el concejal de Cultura, José Antonio Consentino, la presidenta de la Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia, Ginesa Zamora, y el presidente del Patronato Musical Aguileño, Luis Eduardo López.
El certamen, con acceso gratuito, se celebrará el próximo 9 de noviembre a las 10 de la mañana en el Auditorio y contará con una dotación de 6.000 euros, repartida en tres premios de 3.000, 2.000 y 1.000 euros para los tres primeros clasificados, además de 500 euros de participación para cada banda.
- El Carnaval de Águilas 2026 tiene cartel anunciador
-
Si hay un elemento esencial de nuestro carnaval, ese no es otro que el cartel anunciador.
De nombre “Baile de las Águilas” y realizada por “Víctor Quiñonero García” fue desvelado oficialmente en la tarde del sábado 25 de octubre en el acto que la Federación de Peñas organizó en la Plaza de Antonio Cortijos para la presentación de la obra ganadora que, en palabras de su autor, simboliza “la explosividad, resistencia, sutilidad e innovación que define al carnaval de Águilas”
Un ganador que, junto a las otras dos obras finalistas, fue seleccionado mediante votación online entre las más de 20 obras aspirantes que competían por convertirse en el cartel anunciador de nuestra fiesta. El resultado final de la votación nos dejó a los tres más votados: “El circo es un carnaval”, de Marina Martínez Martínez, “Baile de las águilas” de Víctor Quiñonero García y “El carnaval se siente” de Ana Belén López Tomás.
Posteriormente, un jurado eligió al ganador de entre los 3 finalistas de la votación. Jurado compuesto por profesionales del arte aguileños: Lorenzo Martínez, Fran Sánchez Robles (“Franxu”), Javier Hernández Espinosa e Irina Cazorla Piñero,
La Federación de Peñas quiere agradecer a los artistas que presentaron a concurso sus obras, así como a los centenares de asistentes al evento, que nos hicieron vivir una tarde auténticamente carnavalera.
Fuente: Federación de Peñas de Carnaval
- Arranca una nueva edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal
-
“Servicio de habitaciones”, de La Geranio Produce, subía el pasado sábado el telón de la XXI edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal. El edil de Cultura, José Antonio Consentino, era el encargado de inaugurar este prestigioso ciclo, presentado por María Piñero y Loli Gutiérrez, que se completa con “Amigas desgraciadas” de La Otra Parte Teatro (1 de noviembre), “No te vistas para cenar” de Sense Barreres (8 de noviembre) y “Tal vez soñar” de Maru-Jasp (15 de noviembre).
Como viene siendo habitual uno de los platos fuertes de esta cita teatral tendrá lugar en la clausura de este importante evento artístico que se desarrollará el 29 de noviembre con la puesta en escena de “Campeones 2”.
Siguiente Último
Compromiso
Calidad SICTED















