LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- “Chati Deluxe” logra el primer premio del “Acho Burger Land”
-
Más de 25.000 personas han pasado por el puerto deportivo Juan Montiel durante el “Acho Burger Land”; un evento que ha combinado las mejores hamburguesas con toque murcianano, música en vivo, y una programación de DJs
El domingo, jornada final de este festival gastromusical, se daba a conocer el nombre del foodtruck ganador. En esta ocasión fue Saborea con su Chati Deluxe la que logró alzarse con el triunfo, seguido de Aura de la foodtruck Rohla y por último Sweet Chato de Picada Burger.
Durante la jornada se hizo entrega de un retrato de Paco Rabal, obra del dibujante Salva Espín, al Ayuntamiento de Águilas.
- Esta semana concluyen las obras de reparación en la zona infantil de Gutiérrez Mellado
-
El edil de Obras, José Luis Moreno, ha informado que está previsto que hoy concluyan los trabajos de reparación en la plaza Gutiérrez Mellado y que tras el plazo de fraguado, de unas 48 horas, la zona pueda ser disfrutada de nuevo.
En este sentido, el edil ha explicado que “fue el pasado 15 de mayo cuando, dando respuesta a una incidencia ciudadana a través de la App Línea Verde, se contactó con la empresa “Pavimentos infantiles”. Tras la aceptación del presupuesto, el 4 de junio se llevó a cabo la necesaria retención de crédito para poder ejecutar la obra pero, apenas dos semanas después, el 17 de junio, dicha empresa se puso en contacto con el Ayuntamiento para indicar que, por motivos personales, debía renunciar a la ejecución de dicha obra de reparación. Ese mismo día la actuación fue contratada a una nueva empresa que es, finalmente, la que la ha ejecutado”.
- Se constituye en Águilas la primera Comunidad Energética Local
-
La pasada semana se constituía la primera Comunidad Energética Local de Águilas (CELA); una asociación sin ánimo de lucro en la que, si bien el autoconsumo energético compartido es uno de los principales objetivos, se busca también proporcionar servicios de eficiencia energética -como la renovación de envolventes de edificios-, el almacenamiento de energía o impulsar la movilidad sostenible, por ejemplo, con la prestación de servicios de recarga de vehículos eléctricos.
Entre los beneficios económicos, sociales y medioambientales que acompañan a la decisión de implantar una Comunidad Energética se encuentran la reducción los costes energéticos, facilitar a los ciudadanos un acceso justo y fácil a recursos locales de energía renovable, la aparición de oportunidades de inversión para ciudadanos y negocios locales, la creación de empleo local o la reducción de la huella de carbono y la lucha contra el cambio climático.
El Ayuntamiento de Águilas, que ha participado activamente en la creación de la misma, se encuentra actualmente iniciando los trámites para incorporarse a ella. Sobre este asunto, el edil de Infraestructuras, José Luis Moreno, ha destacado que en breve se llevará a cabo una jornada informativa y de adhesión de socios.
- Águilas refuerza su compromiso con el turismo sostenible con marquesinas solares autosuficientes
-
El Ayuntamiento de Águilas sigue consolidando su compromiso con un futuro más sostenible y accesible al instalar marquesinas y paradas banco-bus solares autosuficientes. Este proyecto, financiado por la Unión Europea – Next Generation-EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, es un paso clave dentro del Plan de Sostenibilidad Turística que convierte a Águilas en un referente de turismo sostenible que aprovecha la energía solar para reducir su impacto ambiental.
Marquesinas Solares Autosuficientes: Energía del Sol al Servicio del Turismo
Un elemento clave de este proyecto es la instalación de marquesinas solares autosuficientes, que no solo brindan sombra a los usuarios mientras esperan el autobús, sino que también utilizan energía solar para alimentar puertos USB y paneles de carga inalámbrica que permitirán a los usuarios cargar sus dispositivos electrónicos (como teléfonos móviles) mientras esperan el transporte. Al funcionar con energía solar, las marquesinas aseguran un funcionamiento autónomo, sin necesidad de depender de la red eléctrica, lo que hace que sean una solución sostenible y resiliente frente a posibles interrupciones del suministro eléctrico.
Las marquesinas solares se han instalado en 10 ubicaciones estratégicas de Águilas, todas ellas de gran afluencia turística y urbana, como:
- Plaza Fernando Rey.
- Calle Iberia.
- Calle Rey Carlos III.
- Plaza Alfonso Escámez (Calle Coronel Pareja).
- Paseo de Parra (con dos unidades en Playa de Levante y Playa de las Delicias).
- Avenida Dr. Barnard.
- Centro Comercial Águilas Plaza (Avenida Andrés Segovia).
- Centro de Salud Águilas Norte (Avenida de la Democracia).
- Avenida Juan Carlos I.
Además, estas paradas son completamente accesibles, garantizando que toda la ciudadanía, independientemente de su condición física, pueda utilizarlas sin dificultad. Todas las paradas están equipadas con asientos isquiáticos, diseñados para ofrecer un apoyo ergonómico a las personas con movilidad reducida. Estos asientos mejoran la comodidad y favorecen la inclusión, permitiendo que todos los usuarios puedan disfrutar de un punto de espera accesible y confortable.
Además de ofrecer sombra, estas marquesinas también proporcionan información turística, mejorando la experiencia del visitante.
Paradas Banco-Bus: Confort y Tecnología
El proyecto también incluye la instalación de 6 paradas banco-bus, que ofrecen un lugar para descansar gracias a sus bancos integrados. Estas paradas están también alimentadas por energía solar, ya que una de sus características destacadas de las paradas banco-bus es la incorporación de paneles de carga inalámbrica y puertos USB en los bancos, permitiendo a los usuarios cargar sus dispositivos móviles sin necesidad de cables.
Las 6 paradas banco-bus se han instalado a lo largo de 4 localizaciones en la Avenida Juan Carlos I y dos más en Calle Murcia.
“Con la instalación de estas marquesinas y paradas banco-bus solares y autosuficientes, Águilas se posiciona como un destino turístico más sostenible y resiliente, que no solo mejora la accesibilidad y comodidad del transporte público, sino que también aprovecha la energía del sol. Este proyecto no solo responde a la necesidad de mejorar la infraestructura del municipio, sino que también contribuye a la creación de un modelo de turismo inclusivo y ecológico que beneficie tanto a residentes como a turistas”- destacaba el edil de Turismo, José Antonio Consentino.
- Las analíticas de calidad del agua de las playas vuelven a arrojar resultados excelentes en todas ellas
-
Las últimas analíticas realizadas en las playas de Águilas, cuya fecha de muestreo fue el 30 de junio de 2025, han vuelto a arrojar un resultado de excelente en todas ellas.
Durante la temporada estival se realizan dos tomas mensuales de muestras y analíticas lo que permite disponer de información completamente actualizada en todo momento sobre el estado de las playas, así como poder detectar eventualidades y actuar de inmediato.
Las playas en las que se llevan a cabo estos análisis son: Calabardina, La Cola; Calarreona, La Carolina, Casica Verde, El Charco, La Colonia, Las Delicias, La Higuerica, El Hornillo, Levante, Matalentisco y Poniente y en todas ellas el resultado ha sido “excelente”
- Águilas se moja por la esclerosis
-
El edil de Dinamización Social e Inclusión, José Antonio Consentino, junto a otros miembros de la corporación municipal, participaron el pasado fin de semana en la tradicional campaña “Mójate por la Esclerosis”, organizada por la Asociación de Esclerosis Múltiple del Área III de Salud de la Región de Murcia.
En esta ocasión, la asociación instaló una mesa informativa para dar visibilidad a esta enfermedad.
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad crónica, neurodegenerativa y no contagiosa del sistema nervioso central, que afecta de forma intermitente a la sustancia blanca del cerebro y la medula espinal. La Esclerosis Múltiple no tiene cura. No obstante, algunos tratamientos ayudan a acelerar la recuperación de los ataques, cambiar el curso de la enfermedad y controlar los síntomas.
La Asociación Esclerosis Múltiple del Área III (AEMA III) es una organización sin ánimo de lucro, constituida en el año 2008 por personas afectadas de Esclerosis Múltiple y familiares.
- ¡Águilas se pone a bailar con LOS40 Summer Live!
-
El próximo jueves, 17 de julio, la Explanada del Auditorio se llena con las actuaciones musicales de la gira como: Paul Thin, Bombai, La Beba, Enol, Chema Rivas entre otros
Este verano, la música tiene una parada obligatoria en el corazón de la costa murciana: el próximo jueves 17 de julio, desde las 21:30hs, Águilas volverá a ser el epicentro de la fiesta para acoger una de las citas musicales más espectaculares y esperadas del año, con la llegada de LOS40 Summer Live 2025. La Explanada del Auditorio de Águilas volverá a ser el escenario donde se desatará la magia de una noche de verano única, llena de ritmo, emociones y la mejor energía, con entrada totalmente gratuita.
El municipio de Águilas no es solo conocido por sus playas de ensueño, de las mejores de España y su ambiente acogedor, sino también por su firme apuesta por la cultura y el ocio de calidad. Esta vez, lo vuelve a demostrar siendo una de las 22 ciudades elegidas para acoger la gira musical más potente del verano. Una gira que arrastra a miles de personas por todo el país y que convierte cada parada en una auténtica fiesta por todo el país.
LOS40 Summer Live 2025 en Águilas contará con un cartel de artistas llenos de talento que están arrasando y que prometen ofrecer un espectáculo a la altura del escenario natural que los acoge. Por primera vez juntos en esta ubicación, escucharemos a Paul Thin, que tras su paso por Operación Triunfo 2023 llega con un estilo musical muy personal que mezcla pop alternativo, influencias electrónicas y sensibilidad urbana ; los vibrantes y divertidos Bombai, que nos transportarán a la playa y canciones del verano con cada acorde; el imparable Chema Rivas, que no deja de sumar seguidores con cada hit; la rompedora La Beba, pura actitud y flow; el talento arrollador de Enol; el ritmo contagioso de Pikete; el carismático Miguel Bueno y Adrián Muñoz, que conectará con el público desde el primer segundo.
Como no podía ser de otra forma, la fiesta estará dirigida por uno de los DJs más espectaculares del país sobre un escenario: Óscar Martínez, DJ de LOS40, que será el encargado de que la noche no decaiga ni un solo instante con una sesión vibrante cargada de los mejores éxitos para que no pares de cantar y bailar toda la noche.
Esta edición de LOS40 Summer Live es mucho más que un concierto. Es la oportunidad de vivir una experiencia colectiva y gratuita en uno de los rincones más bonitos de la costa mediterránea. Águilas, con su encanto natural, su oferta gastronómica, sus calas espectaculares y su ambiente carnavalero, se convierte en el lugar ideal para combinar sol, playa y música en directo para la noche del jueves, 17 de julio. ¿Qué más se puede pedir?
El evento está organizado por el Ayuntamiento de Águilas, que vuelve a apostar por llenar las noches estivales de espectáculos musicales gratuitos para toda la familia.
Si estás buscando un plan perfecto este julio, guarda la fecha: jueves 17 de julio, Explanada del Auditorio de Águilas desde las 21:30hs. Música, artistas top, el mejor ambiente junto al mar y una noche para recordar toda la vida. Vive LOS40 Summer Live 2025 como solo se puede vivir en Águilas: bajo las estrellas, con los pies en la arena, si quieres y el corazón latiendo al ritmo de la mejor música del verano con Los40.
El Eco de LOS40 lanza 'VOCES x EL OCÉANO'
Además, El Eco de LOS40 vuelve a sumarse a la gira para lanzar, en esta ocasión, 'VOCES x EL OCÉANO', una iniciativa que busca concienciar y promover el cuidado de los mares. En cada concierto de la gira, una estructura que al principio parecerá abstracta irá tomando forma con la participación de cada artista invitado, hasta convertirse en un símbolo de acción colectiva: una ballena hecha con tapones de botellas reutilizados, para recordar a todos los asistentes que cada gesto cuenta cuando se trata de proteger el planeta.
Toda la información de 'LOS40 Summer Live 2025': https://los40.com/2025/06/30/los40-summer-live-2025-todas-las-fechas-ciudades-y-artistas-de-la-gira-de-verano-mas-importante-de-los40/
- El Auditorio se pone en pie en el XLI Festival Nacional de Bandas de Música Ciudad de Águilas
-
Un año más, el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena se convertía en el escenario del Festival Nacional de Bandas de Música Ciudad de Águilas que, en esta ocasión, cuando alcanza su XLI edición, contó con la presencia de la Unión Musical de Dolores (Alicante), bajo la batuta de Manuel José Berenguer y la Banda Sinfónica del Patronato Musical Aguileño, bajo la dirección de Antonio Cánovas.
- El Bibliobús de la Biblioteca Regional vuelve a Calabardina
-
Un año más el Bibliobús vuelve a Calabardina ofreciendo sus más de 60.000 volúmenes de colección física, así como todo tipo de información de plataformas electrónicas como forma de promover el acceso a la lectura, la cultura y la información.
El verano de 1998 se puso en marcha este proyecto, ampliando el área de prestación del servicio de bibliobuses con el objetivo de acercar el préstamo de obras al mayor número posible de lectores. “Un verano de libro” supuso la creación de nuevas rutas para los bibliobuses que los acercó a las localidades más turísticas de la Región.
Durante las campañas de verano se realizan alrededor de los 5.000 préstamos en soporte físico y se informa del fácil uso y manejo de las plataformas electrónicas que la BRMU ofrece a todos los rincones de la Región. Entre lo más prestado destaca -como es lógico en fechas vacacionales- las colecciones de contenido narrativo, tanto infantil y juvenil como de adulto.
DATOS DE INTERÉS
Los usuarios sólo tienen que presentar su carné de la Red Regional de Bibliotecas Públicas, o se les facilita uno, con sólo presentar su DNI.
La devolución de los libros prestados se realizará en el propio bibliobús, en la siguiente visita que este realice, o bien remitiéndolos por correo a la Biblioteca Regional, Avda. Juan Carlos I, 17 30.008 Murcia o personalmente en la misma, y cuyo horario es:
Calabardina (Avda. Costa Cálida, junto Restaurante Pantalán) Todos los lunes de 10:00 a 13:00 horas.
- Usuarios de Apandis y Centro Ocupacional Urci actúan como evaluadores de la accesibilidad en el Auditorio y Palacio de Congresos
-
Dentro del Plan de Mejoras de Accesibilidad de Instalaciones Municipales “Águilas Amable”, cofinanciado por el Ayuntamiento de Águilas y la Dirección General de Calidad Turística, se está llevando a cabo la adaptación del Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena, con el objetivo de que cualquier persona, con independencia de sus características, pueda moverse con total independencia por este espacio municipal.
Así, esta semana personas con discapacidad intelectual y del desarrollo de las asociaciones Apandis (Lorca) y Urci (Águilas), acompañados de técnicos de Desarrollo del Ayuntamiento, han trabajado como evaluadores de espacios, comprobando si la cartelería provisional, instalada hace unas semanas por los técnicos de Plena inclusión Región de Murcia, se entiende o si hay que hacer cambios.
El concejal de Dinamización e Inclusión, José Antonio Consentino, presente también en este testeo, explicó que “se trataba de una prueba para comprobar la eficacia en señalética ideada por Plena Inclusión Murcia. Usuarios y usuarias de Apandis y Centro Ocupacional Urci han sido los que, por su experiencia, realizaban indicaciones para que sea lo más intuitiva posible”.
Este plan contempla mejoras de accesibilidad para personas con movilidad reducida, discapacidad auditiva, visual y/o cognitiva, con mejora en accesos, nuevas plazas para movilidad reducida, pasarela y bucle magnético en la sala Julio Castelo, baño para personas ostomizadas e itinerarios guiados e intuitivos.
Una vez que termine el proceso de evaluación, se entregará al Ayuntamiento de Águilas un proyecto con la cartelería que se tiene que utilizar: textos, tamaños, colores, lugares de ubicación y pictogramas universales que serán colocados de forma permanente para conseguir un espacio público que será accesible cognitivamente para todos.
- La Bandera Azul ya ondea en el Club Náutico
-
Esta mañana tenía lugar el simbólico acto de izado del distintivo Bandera Azul 2025 en el Puerto Deportivo del Club Náutico de Águilas, consolidando así su compromiso con la sostenibilidad, la calidad medioambiental y la excelencia en el servicio a lo largo de más de tres décadas.
El acto contó con la presencia de los concejales José Luis Moreno, responsable de Infraestructuras y Mantenimiento de Obra Pública, Ciclo Integral del Agua, Industria y Zonas Verdes; José Antonio Consentino, concejal de Dinamización Social e Inclusión, Educación, Cultura y Patrimonio Cultural; el presidente del Club Náutico, Miguel López Navares; y la directora general de Calidad Turística, Eva Reverte. mientras que por parte del Gobierno regional acudió Eva Reverte.
La ceremonia contó también con la presencia de numerosos socios y usuarios de las instalaciones náutico-deportivas, que participaron activamente en este momento simbólico y de celebración.
La Bandera Azul 2025 da continuidad al reconocimiento otorgado el pasado 14 de marzo por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), destacando los 31 años consecutivos del Puerto Deportivo luciendo la Bandera Azul.
Un logro que avala la dedicación constante del club en promover valores de respeto medioambiental, educación marina, accesibilidad y servicios de alta calidad.
Desde el Club Náutico de Águilas se reafirma el compromiso con un modelo de gestión sostenible, que convierte este espacio en referente regional en el ámbito náutico y turístico.
Fuente: Club Náutico
- El Plan Copla duplica este año el servicio de baño adaptado para personas con movilidad reducida
-
Esta mañana se presentaba oficialmente en la Explanada del Auditorio, el Plan de Vigilancia y Rescate en Playas y Salvamento en la Mar de la Región de Murcia (COPLA) que desde hace unas semanas presta servicio de vigilancia y salvamento en playas. En este sentido, el edil de Protección Civil, José Luis Moreno, señalaba que “si bien la primera fase del Copla comenzó a mediados de junio ha sido esta semana cuando el dispositivo se ha ampliado considerablemente”.
El dispositivo, prestado por Vectoris y coordinado por el Servicio Municipal de Protección Civil y Emergencias del Ayuntamiento Águilas, con la colaboración de Policía Local, Guardia Civil, Salvamento Marítimo, Cruz Roja, 061 y el Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento, cuenta con 60 socorristas acuáticos distribuidos en 14 puestos, más un vehículo todoterreno para la vigilancia y socorrismo de aquellas playas sin puesto fijo de vigilancia dentro del término municipal de Águilas. Todas son playas cardioprotegidas, cuentan con desfibriladores externos semiautomáticos y cabe destacar que el 100% del personal está formado en materia de desfibrilación. También se cuenta con dos embarcaciones de rescate, así como una moto de agua con la que prestar un servicio más rápido. Como novedad se ha duplicado el servicio de sillas anfibias, y las ayudas técnicas que puedan necesitar las personas con movilidad reducida, en las playas urbana de nuestra localidad.
En este sentido, el edil se ha referido al esfuerzo realizado por el Ayuntamiento para mejorar la dotación de baño asistido para personas con problemas de movilidad.
- El Auditorio acoge la exposición “Las cuatro plumas. Fértil residencia”
-
El Auditorio de Águilas acoge, hasta el próximo 17 de agosto, la exposición “Las cuatro plumas. Fértil residencia”, inaugurada por la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el edil de Cultura, José Antonio Consentino, familiares de Las Cuatro Plumas y la comisaria de la misma, María Verónica de Haro.
La muestra rinde homenaje a los periodistas Jesús de la Serna, Salvador Jiménez, Miguel Ors, Miguel Pérez Calderón y Pura Ramos (la quinta pluma), poniendo en valor su contribución para la promoción de Águilas a través de los medios de comunicación en los años del desarrollismo y su colaboración con el Premio Águilas de Novela (1968-1972) proyectado por Ángel María de Lera.
La exposición reúne pintura, escultura, manuscritos, libros, artículos de prensa y objetos personales de los periodistas, cedidos para la ocasión por sus familias.
La muestra ha sido organizada por la Universidad de Murcia y el Ayuntamiento de Águilas bajo el especial comisariado de la profesora María Verónica de Haro de San Mateo.
- “Acho, veo dobble”, el juego de mesa que tiene a Águilas como protagonista
-
Dobble, el juego de cartas en el que el objetivo es encontrar el símbolo u objeto idéntico en otra carta en juego, cuenta ya con su versión aguileña con “Acho, veo doble”; un proyecto desarrollado por Julieta de Leo y Santiago Labartete e ilustrado por la aguileña Irina Cazorla.
Este divertido “souvenir aguileño”, que fue presentado por los ediles de Turismo y Juventud, José Antonio Consentino y Elena Casado, puede adquirirse en la Galería de Arte La Ola, juguetería Don Dino, Mar de Coral y D12 Gourmet.
Además, cabe destacar que el Ayuntamiento ha repartido entre las asociaciones juveniles y escuelas de verano varias unidades del juego con el fin de contribuir a la promoción del mismo.
- El Carnaval de Águilas ya conoce a sus cuatro personajes infantiles para el 2026
-
Tras ampliar el plazo de inscripción para la candidatura de Don Carnal Infantil, en la tarde del martes 1 de julio en el Museo del Carnaval de Águilas, se ha presentado oficialmente a los cuatro personajes infantiles del Carnaval de Águilas 2026.
Los próximos representantes del Carnaval en su versión infantil son:
- Mussona Infantil del Carnaval de Águilas 2026:
Del Colegio Ciudad del Mar y de la Peña Masako;
Cristina Valverde Moreno.
- Doña Cuaresma Infantil del Carnaval de Águilas 2026:
Del Colegio Mediterráneo y de la Peña Atenea;
Laura Morata Ortega.
- Don Carnal Infantil del Carnaval de Águilas 2026:
Del Colegio María Inmaculada y de la Peña El Tangay;
Alejandro Navarro Martínez.
- Musa Infantil del Carnaval de Águilas 2026:
Del Colegio Las Lomas y de la Peña Terpsícore;
Marina Pérez Gilberte.
El próximo 1 de agosto en la Plaza Antonio Cortijos se celebrará la Gala de Elección de Personajes en la que se decidirán los personajes del Carnaval 2026 en su modalidad adulta.
Siguiente Último