LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- El Ayuntamiento rinde homenaje a Bartolomé Gómez, patrón de la embarcación desde la que durante treinta años se ha celebrado la cucaña
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el edil de Festejos, Cristóbal Casado, reconocían esta misma semana la gran labor realizada por Bartolomé Gómez, patrón del barco desde el que durante treinta años se ha celebrado la tradicional cucaña. Con este simbólico gesto, celebrado en la alcaldía, el Ayuntamiento ha querido reconocer el importante papel altruista de Gómez, cuyo barco siempre estuvo a disposición de esta antigua fiesta.
En 2024, tras su jubilación y la posterior venta de la embarcación, este pescador aguileño ponía fin a treinta años de vinculación con este festejo.
- La Hospitalidad de Lourdes celebró ayer su tradicional Sartenazo
-
Águilas mostró ayer su solidaridad en la celebración del tradicional Sartenazo que organiza la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes para recaudar fondos destinados a financiarla peregrinación al santuario de personas con escasez de recursos.
El acto, presentado por Miguel Crouseilles y Benito Hernández, contó con la presencia, entre otros, de la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, y el edil de Inclusión, José Antonio Consentino.
- La OMIC acoge la exposición LIBERA de lucha contra la basuraleza
-
La Oficina de Información al Consumidor, ubicada en el edificio municipal del Placetón, acoge la exposición LIBERA, una muestra visual que pretende dar a conocer el proyecto del mismo nombre, sus orígenes y ejes principales de lucha contra la basuraleza. A través de siete paneles didácticos el visitante puede descubrir las soluciones que se proponen al problema de la basuraleza, con enlaces QR a las campañas y a los informes para ampliar conocimientos.
El proyecto ‘LIBERA, unidos contra la basuraleza’ nace en el año 2017 para frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales, la basuraleza, en los diferentes ecosistemas españoles. Fue creado por la ONG ambiental decana de España, SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases.
- Águilas Diversa trae hasta Águilas el documental “Un hogar sin armarios”
-
Avalada por innumerables premios y reconocimientos en festivales de cine nacionales e internacionales, ayer llegaba a Águilas, de la mano de Águilas Diversa y con la colaboración de la Concejalía de Igualdad, el documental “Un hogar sin armarios”, dirigido por Eduardo Cubillo y con argumento original de Hernando Gómez.
La cinta nos asoma al sueño casi imposible de crear la primera residencia pública para mayores LGBTI del mundo en Madrid. A través de los testimonios de futuros residentes el documental adentra al espectador en la realidad de este colectivo al llegar a la tercera edad, su rechazo y su miedo a retroceder en lo que son y lo que han conseguido, como personas y como comunidad.
Una comedia dramática con personajes sólidos, impactantes, a veces estrafalarios y a veces revolucionarios, pero siempre fascinantes; cuyas historias hacen reír, llorar y reflexionar sobre la vida y la sociedad mientras va tomando forma el proyecto de residencia para mayores LGTBI de Villaverde.
- Águilas impulsa el turismo inclusivo con la instalación de maquetas táctiles tiflológicas para personas con discapacidad visual
-
El Ayuntamiento de Águilas pone en marcha una nueva actuación enmarcada dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Águilas, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Esta iniciativa contempla el suministro e instalación de cuatro maquetas táctiles tiflológicas de ubicaciones estratégicas del municipio con el objetivo de promover un turismo más inclusivo y accesible para personas con discapacidad visual y/o movilidad reducida. “La accesibilidad y la inclusión siguen marcando la hoja de ruta del equipo de gobierno de Águilas, conscientes de la importancia de desarrollar acciones y políticas destinadas a garantizar la participación plena y equitativa de todos los ciudadanos en las actividades del municipio, con independencia de sus capacidades personales”- señalaba la alcaldesa, Mari Carmen Moreno.
Las maquetas se realizarán de los siguientes puntos emblemáticos del municipio:
- Castillo de San Juan de las Águilas.
- Auditorio y Palacio de Congresos de Águilas.
- Embarcadero del Hornillo.
- Isla del Fraile.
Las maquetas tiflológicas son representaciones/esculturas táctiles a escala que utilizan relieves y texturas para proporcionar información a través del tacto. Estas maquetas permiten a las personas con discapacidad visual explorar y comprender la forma y estructura de lugares que de otro modo serían inaccesibles.
Estarán fabricadas en aluminio de aleación marina mediante fundición a la cera perdida y acompañadas de textos informativos en español, inglés y braille. Además, incorporarán códigos QR y NaviLens para ampliar la información de forma accesible.
Todas las maquetas contarán con estructuras adaptadas para facilitar su acceso desde silla de ruedas y resistir las condiciones de nuestro entorno marino.
El contrato ha sido adjudicado por 86.450 euros y está previsto que estén instaladas para el mes de diciembre de este año.
Esta actuación refuerza el compromiso del municipio por un modelo turístico más competitivo, innovador y socialmente responsable, diseñando experiencias culturales accesibles y adaptadas especialmente a las personas con discapacidad, garantizando su inclusión plena en la oferta turística y cultural.
*Recreación artística generada con IA del Auditorio y Palacio de Congresos de Águilas en formato de maqueta tiflológica. No corresponde a una imagen real.
- El próximo viernes se falla el IX Premio Águilas de Relato Breve
-
Casi trescientos relatos llegados desde todos los puntos de la geografía española se han presentado a la novena edición del Premio Águilas de Relato breve. El concejal de Cultura, José Antonio Consentino, y el presidente del jurado, José Asensio, han coincidido en afirmar la importancia de este certamen del que ya se conocen los ganadores. También han querido resaltar la inconfundible portada del libro que se edita y en donde queda reflejada de manera muy peculiar una imagen característica de algún rincón de nuestra ciudad.
El acto de entrega de los premios tendrá lugar el próximo viernes día 22 de agosto en el hall del Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Elena a las 20 horas y contará con la actuación musical del Duo Saxperience, con Antonio Cánovas al saxofón y Elena Miguélez al piano. El evento es abierto al público en general y los asistentes podrán recoger gratuitamente un ejemplar con los tres relatos ganadores de este año.
- Éxito de participación en la charla sobre navegación responsable en el Club Náutico de Águilas
-
En el marco de la XXV Campaña "Cuidando el Mar", el Club Náutico de Águilas acogió ayer una charla-coloquio sobre Prácticas de Navegación Responsable, impartida por el Equipo 06 de Áreas Marinas Protegidas del Grupo Tragsatec, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El encuentro, celebrado en el Salón Social del Club Náutico, reunió a numerosos asistentes en un ambiente participativo y dinámico, donde se abordaron temas clave para la conservación del entorno marino. Representantes de sectores como la motonáutica, la navegación a vela y empresas vinculadas al medio marino intercambiaron ideas y experiencias con las biólogas y agentes ambientales del equipo técnico. Durante la sesión, se expusieron las principales actuaciones de conservación y mejora del conocimiento del medio marino, así como protocolos de actuación ante avistamientos de cetáceos, varamientos o enmallamientos de especies protegidas. Se destacó la importancia de la colaboración ciudadana y profesional en la protección de hábitats y espacios marinos protegidos. La jornada concluyó con un animado coloquio que dejó patente la necesidad de seguir promoviendo la educación ambiental y las buenas prácticas en la navegación, como pilares fundamentales para preservar la riqueza natural de nuestras costas.
- El Auditorio acoge la exposición “Águilas ensoñada” de Pedro Burgaleta
-
La sala de exposiciones temporales del Auditorio acoge hasta el próximo 20 de septiembre la exposición “Águilas ensoñada” de Pedro Burgaleta.
“Nuestra experiencia del lugar donde vivimos es, sobre todo, cotidiana y se basa en las ocupaciones de cada día. Nos acostumbramos tanto a los ambientes en los que vivimos que estos, a la larga, resultan prácticamente invisibles. No obstante, siempre hay lugares favoritos, confortables y cargados de sugerencias, donde acudimos a descansar y encontrarnos con los otros. El conjunto de estos lugares constituye una especie de ciudad ensoñada, paralela a la ciudad cotidiana, aunque contenida en ella”, aseguraba Burgaleta.
Los trabajos de esta exposición, que se centran en algunos lugares mágicos de Águilas y su entorno, están orientados en ese sentido y muestran, de manera secuencial, como podemos pasar, a través del lenguaje gráfico, de una visión más o menos convencional a una visión poética, mostrando la Ciudad Ensoñada.
- El Ayuntamiento de Águilas moderniza la experiencia turística con tecnología inmersiva y accesible
-
El Ayuntamiento de Águilas pone en marcha un ambicioso proyecto de transformación digital que permitirá mejorar la experiencia turística en el municipio mediante la creación de una completa batería de contenidos digitales. Esta actuación está financiada por la Unión Europea-Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Águilas y supone un paso decisivo hacia la modernización e innovación del modelo turístico aguileño.
Para ello, se contrató inicialmente a una empresa especializada en contenidos digitales que, junto a técnicos municipales, definió los contenidos a producir y los dispositivos a adquirir. En este proceso, se realizaron visitas técnicas a distintos espacios patrimoniales y museísticos del municipio, lo que permitió evaluar con precisión las necesidades y oportunidades de digitalización de cada enclave. Fruto de este trabajo de campo y del análisis técnico posterior, se elaboró una propuesta concreta para la producción de contenidos digitales y la adquisición de dispositivos interactivos adaptada a las características de cada espacio.
Por otro lado, el contrato de producción de contenidos digitales, contempla la creación de vídeos promocionales y didácticos, audioguías, vídeos 360º, tours virtuales, fotografías, vídeo-guías, etc. Todo este material será producido con altos estándares de calidad, accesibilidad e inclusión (incorporando subtítulos, traducciones, lengua de signos, etc.).
El objetivo es ofrecer una experiencia digital inmersiva que permita al visitante conectar con la historia, cultura, naturaleza y tradiciones de Águilas incluso antes de llegar, e invitarlo a descubrir sus rincones más emblemáticos durante su estancia.
Además, el proyecto incluirá la adquisición de dispositivos digitales como pantallas, gafas de realidad virtual, cámaras web en directo, hologramas y paneles interactivos, para distribuir estos contenidos tanto en espacios turísticos como en plataformas digitales, asegurando su disponibilidad todo el año.
También se ha contratado un servicio de asistencia técnica que supervisará la actuación de producción de contenidos digitales, que en coordinación con técnicos municipales hará el seguimiento y participará en la validación de los contenidos digitales generados, además, orientará en su desarrollo a la empresa adjudicataria del contrato de
Servicio de producción de contenidos digitales para mejorar la experiencia turística en Águilas con el objetivo de garantizar su alineación con la imagen turística de Águilas, proponer localizaciones y enfoques adecuados, y coordinar la actuación entre los distintos agentes implicados.El proyecto global busca acercar la historia, cultura, naturaleza y tradiciones de Águilas al visitante mediante tecnologías innovadoras como realidad virtual, tours inmersivos, vídeo-guías accesibles o dispositivos interactivos. Esta actuación refuerza el compromiso del municipio con un turismo más moderno, inclusivo, accesible y sostenible.
Los tres contratos han sido adjudicados por un importe total de 258.849,25 euros. Los trabajos avanzan según lo previsto, y se estima que estarán finalizados durante el mes de mayo de 2026.
- La Casa de Cultura acoge la charla “Cuida tu Ríe-nestar interior”
-
La Casa de la Cultura acogía el pasado lunes la charla coloquio “Cuida tu Ríe-nestar interior. El bienestar a través del humor”, a cargo de Miguel Ángel Cárceles. Así, ante el numeroso público congregado en el salón de actos del edificio aguileño se realizó un repaso a los beneficios de la risoterapia tanto a nivel físico como psicológico.
- Más de 2500 personas disfrutan de “Chirigoteando”
-
Más de 2500 se dieron cita el pasado fin de semana en la plaza de Antonio Cortijos para la celebración de Chirigoteando; un evento gratuito en el que participaron la Chirigota de Águilas, la chirimparsa de Las Esturreás y la comparsa Los Calaíta.
Con un lleno absoluto en la plaza las tres agrupaciones lograron poner al público en pie en una noche en la que las risas estuvieron aseguradas.
- Mari Carmen Moreno anuncia su renuncia a la alcaldía y pone punto y final a su vida en la política activa
-
La todavía alcaldesa de Águilas ha asegurado que “tener la gran suerte de cruzarme en este camino con tantos y tantos vecinos que me han dado su cariño es algo que nunca tendré vida para agradecer”
Tras 24 años dedicados a la vida pública y a la política, diez de ellos como regidora de Águilas, la todavía alcaldesa, Mari Carmen Moreno, anunciaba hace unos minutos su renuncia con la que- aseguraba- pone “punto y final” a su vida en la política activa tras una “profunda y meditada reflexión”.
En una emotiva rueda de prensa, Moreno ha asegurado tomar esta “difícil decisión únicamente por motivos personales”. Haciendo balance de estos años, la jefa del Ejecutivo local aseguraba que “haber ganado las elecciones en tres ocasiones consecutivas y haber sido la primera mujer alcaldesa de esta maravillosa ciudad ha sido y será de lo que más orgullosa me sienta. Que los ciudadanos de esta ciudad me hayan dado la oportunidad de representar a Águilas allá donde he ido ha sido para mí un gran honor”.
Moreno ha asegurado que “ser alcaldesa ha sido para mí mucho más que tener un cargo político, iba a decir mucho más que montarme en un coche oficial, pero eso no lo puedo decir porque renuncié a todos esos privilegios desde el primer día. Para mí ser alcaldesa ha significado tener la gran suerte de cruzarme en este camino con tantos y tantos vecinos que me han dado tanto cariño, que nunca tendré vida para agradecérselo”.
Durante su encuentro con los medios ha tenido palabras de agradecimiento para su familia junto a la que- ha matizado- “es el momento de iniciar una nueva vida, incorporándome en mi puesto de trabajo de profesora de Biología y Geología en un instituto de la Región”. También para “casi todos los funcionarios de esta casa, con los que hemos trabajado mucho y bien; atravesando en ocasiones momentos duros que hemos intentado superar con unión y fortaleza. A las limpiadoras de este edificio en el que tantas horas he pasado. A todas las asociaciones por su cariño siempre y por haberme permitido formar parte de sus vidas. A los medios de comunicación, por el trato, la cercanía y la confianza y por ser la voz y el altavoz de nuestra ciudad”.
La alcaldesa de Águilas ha agradecido también el trabajo de “mis compañeros y compañeras, personal de confianza y concejales de estas tres legislaturas ya que sin ellos hubiera sido imposible llegar donde estamos, han estado 365 del año y 24 horas al día a disposición de todo aquello que les he pedido. Soy consciente que en algunas ocasiones he sido muy exigente, pero también soy consciente de su gran capacidad de trabajo para seguir construyendo una ciudad mejor al lado de nuestros vecinos. A mi partido, el PSOE, sin el que jamás hubiera llegado hasta aquí”.
Moreno ha asegurado con rotundidad que su marcha no significa el final “del proyecto que comenzamos hace más de diez años; ese proyecto continúa con la misma fuerza e ilusión pero con otro capitán al timón”.
Antes de finalizar su intervención, la política aguileña ha dedicado unas emotivas palabras a su familia, especialmente a sus hijos, ante los que se ha disculpado por sus ausencias y “por no estar en momentos en los que me habéis necesitado, pero pensad hijos siempre, que esto lo he hecho también por vosotros, por intentar construir una sociedad mejor, una sociedad más justa para vuestra generación”- ha manifestado.
Para finalizar ha recordado las palabras que un periodista escribía hace unos días en las que decía que “las formas son muy importantes en la vida, en general. Saber marcharse, en ocasiones, es tan importante como saber llegar. Sé que ha llegado el momento de priorizar la familia y la salud, que es sin duda lo más importante de la vida. Me voy como vine, con mi bolso y sin nada material dentro, pero, eso sí, me llevo lo más importante, el corazón llenito del cariño de tantas y tantas personas a las que jamás olvidaré”.
- Las analíticas de calidad del agua de las playas vuelven a arrojar resultados excelentes en todas ellas
-
Las últimas analíticas realizadas en las playas de Águilas, cuya fecha de muestreo fue el 4 de agosto de 2025, han vuelto a arrojar un resultado de excelente en todas ellas.
Durante la temporada estival se realizan dos tomas mensuales de muestras y analíticas lo que permite disponer de información completamente actualizada en todo momento sobre el estado de las playas, así como poder detectar eventualidades y actuar de inmediato.
Las playas en las que se llevan a cabo estos análisis son: Calabardina, La Cola; Calarreona, La Carolina, Casica Verde, El Charco, La Colonia, Las Delicias, La Higuerica, El Hornillo, Levante, Matalentisco y Poniente y en todas ellas el resultado ha sido “excelente”.
Consulta el detalle en:
chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.aguilas.es/lc-cloud/adjuntos/descargas/35d1c4.pdf
- Astilleros Carrasco lidera la regata de botes a remo
-
La bahía de Levante se convertía el viernes en el escenario de la regata de botes a remo y la cucaña; dos de los actos que forman parte de la programación festiva con motivo del Día de la Asunción.
Pasadas las 19.30 horas daba comienzo la tradicional regata en el que el equipo Astilleros Carrasco se imponían a los otros botes participantes: Ayuntamiento de Águilas, que cruzaba la línea en segundo lugar, y Club Náutico que lo hacía en tercera posición.
En el apartado de la cucaña era Ramón Serrano quien se proclamaba campeón por segundo año consecutivo.
- El edil de Zonas Verdes anuncia la remodelación de la zona infantil ubicada en la plaza Miguel Ángel Blaya
-
El edil de Zonas Verdes, José Luis Moreno, ha anunciado la próxima remodelación integral de la zona infantil ubicada en la plaza Miguel Ángel Blaya (Calle Aire). El concejal ha explicado que dicha actuación, que consistirá en la renovación tanto de equipamiento de juegos infantiles como pavimento, responde a las demandas que los ciudadanos han hecho llegar a través de la recientemente inaugurada aplicación Línea Verde. “Se trata de una mejora producto de la colaboración ciudadana. Tras la recepción de diversas peticiones para esta instalación infantil y la posterior revisión por parte de los técnicos municipales se decidió desarrollar un proyecto para actuar en la misma”- ha asegurado Moreno, quien ha proseguido diciendo que todos los elementos estarán adaptados a la normativa UNE.
Siguiente Último