LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- Águilas acoge una jornada deportiva ejemplar de la Liga Salud Mental
-
El Pabellón Diego Calvo Valera fue ayer el escenario de una jornada deportiva protagonizada por los seis equipos que integran la Conferencia Sur de la Liga Salud Mental, un proyecto que forma parte de la Federación de Fútbol de la Región de Murcia y en el que participa activamente la Asociación Salud Mental Águilas, anfitriona del evento.
La Liga Salud Mental Región de Murcia (conocida como Liga FEAFES hasta 2016) nació en 2007 gracias a la iniciativa de un grupo de profesionales de diversas asociaciones pertenecientes a la Federación Salud Mental Región de Murcia. Su objetivo original —y aún vigente— es promover la práctica de ejercicio físico, fomentar hábitos de vida saludables y favorecer las relaciones sociales entre personas con discapacidad derivada de trastorno mental crónico.
Hoy en día, todos los equipos participantes forman parte de la liga como entidades federadas en la Federación de Fútbol de la Región de Murcia (FFRM), lo que consolida esta iniciativa como un referente regional en deporte inclusivo.Durante la jornada, el equipo de la Asociación Salud Mental Águilas disputó dos encuentros, ambos resueltos con victoria. No obstante, los propios jugadores insistieron en que lo más importante no fueron los resultados, sino el ambiente creado entre participantes: “Los goles suman, pero lo que de verdad cuenta es cómo nos apoyamos unos a otros”, comentaban entre risas varios integrantes del equipo.
Uno de los momentos más esperados fue la presentación de las nuevas equipaciones, donadas por ATTC Inmobiliaria, cuyos representantes asistieron personalmente. La grada estuvo llena de familiares, amigos, profesionales y usuarios de diversas entidades sociosanitarias de Águilas. Varios medios de comunicación locales también se acercaron para cubrir el evento y mostrar la importancia del deporte como herramienta terapéutica y social.
El evento contó con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Águilas, representado por el alcalde y los concejales Elena Casado y José Antonio Consentino, quienes destacaron el valor comunitario y el impacto positivo de esta liga. La asociación agradece a Cruz Roja Águilas, cuya colaboración garantiza acompañamiento, seguridad y apoyo sanitario en cada jornada, convirtiéndose en un pilar imprescindible del buen funcionamiento de la iniciativa.
La jornada concluyó con un ambiente festivo y motivador, reflejo de los valores que impulsa la Liga Salud Mental: respeto, integración, convivencia y bienestar. Desde la Asociación Salud Mental Águilas señalan que continuarán trabajando para que el deporte siga siendo un espacio de crecimiento personal y social para todas las personas que forman parte del proyecto.
Fuente:Afemac
- Más de 1900 flores de temporada ya lucen en parques y jardines de la localidad
-
Esta semana ha dado comienzo en la localidad la tradicional plantación de flor ornamental entre Poinsettias, conocidas popularmente como “flor de Pascua”, y cyclamen que como cada año engalanarán los parterres de los principales parques y jardines del casco urbano, así como del cementerio municipal, en estas fechas tan señaladas.
En total son 1200 los ejemplares de esta planta ornamental típicamente navideña las que se están plantando en la localidad y 700 de cyclamen.
La edil de Parques y Jardines, Noelia Ruano, ha recordado que en los últimos meses se viene realizando un intenso trabajo para mejorar la imagen del municipio con la plantación de árboles y flores ornamentales, al tiempo que ha realizado un llamamiento a la ciudadanía para que se respeten estos espacios y no sean objeto de actuaciones vandálicas.
- Hoy finaliza Operación Niño de la Navidad con una Fiesta Infantil en el Parque Blanco
-
Esta tarde, de 17h a 20h, la Plaza Doctor Calero, popularmente conocida como Parque Blanco, acogerá la Fiesta de Recogida de la Cajitas de Operación Niño de la Navidad, en la que ha colaborado, un año más, el Ayuntamiento de Águilas, junto con las Iglesias Evangélicas de la localidad.
Cada año millones de cajitas de zapatos llenas de regalos (material escolar, artículos de higiene personal y juguetes) se distribuyen a los niños y niñas más necesitados del mundo. Estas cajitas son donadas por personas que demuestran su amor y solidaridad llenándolas con productos nuevos y llevándolas a los Puntos de Entrega que hay por toda la península. En el caso de Águilas el punto de entrega oficial es la Iglesia Evangélica Bautista. La fecha máxima de entrega es hoy, 28 de noviembre, durante toda la tarde, en el Parque Blanco.
Niño de la Navidad es un proyecto mundial de la ONG Samaritan's Purse, coordinado en España por la Asociación Evangélica Decisión. La logística del proyecto se canaliza a través de las Iglesias Evangélicas que lo promocionan cara a toda la sociedad, distribuyen la publicidad y recogen las cajitas en los países donantes. También participan colegios, empresas, asociaciones, parroquias católicas y entidades no religiosas. Las cajitas se distribuyen en países necesitados, a niños sin distinción de raza, religión, sexo o clase social, siendo también las Iglesias Evangélicas del país de destino las responsables de la logística y son quienes coordinan la distribución de las cajitas.
Hoy en día, Operación Niño de la Navidad es el proyecto humanitario infantil navideño de mayor alcance en el mundo. Cada año se distribuyen más de 12 millones de cajitas en más de 100 países alrededor de todo el mundo. Por eso, el alcalde no ha dudado en "animar a los aguileños a participar en este bonito proyecto, cuyos destinatarios son los niños y así regalar alegría a los más necesitados".
- Seis nuevos agentes toman posesión como funcionarios en prácticas, situando la plantilla de Águilas entre las más numerosas por porcentaje de población de toda la Región
-
El salón de Plenos del Ayuntamiento de Águilas acogía hoy el acto oficial de toma de posesión como funcionarios en prácticas de seis nuevos agentes de Policía Local.
El acto ha estado presidido por el alcalde de la localidad, Cristóbal Casado, y el edil de Personal, José Manuel Gálvez, así como el comisario principal de la Policía Local, José Luis Sánchez. Durante el mismo, el alcalde ha trasmitido su felicitación a estos seis nuevos agentes en prácticas que- ha dicho- “estoy seguro trabajarán sin descanso para mantener la seguridad de Águilas al servicio siempre de todos los ciudadanos y ciudadanas”.
Esta nueva toma de posesión supone dotar a este cuerpo de seguridad local con más y mejores medios para ofrecer una respuesta eficaz a las demandas de seguridad ciudadana. En este sentido, tanto el comisario como el alcalde han subrayado el importante compromiso del Equipo de Gobierno por incrementar los recursos materiales y humanos de la Policía Local. “Tanto es así- ha indicado Sánchez- que la plantilla de Águilas porcentualmente se encuentra entre las más elevadas de la Región de Murcia”.
- El proyecto medioambiental “Mil playas” llega el sábado a Águilas
-
El próximo sábado a las 10.30 horas se llevará a cabo una limpieza de playas en el entorno de Cabo cope y Puntas de Calnegre; la acción está enmarcada en el proyecto “Mil playas” consistente en un recorrido a pie de más de 6.000 kilómetros de costa de la España peninsular con un doble objetivo: retirar residuos del litoral y sembrar conciencia ambiental. Todas las personas interesadas en participar podrán hacerlo- señalan desde la organización- acudiendo el sábado a las 10.30 a la Torre de Cope, punto de salida del recorrido.
- Concluyen los actos programados con motivo del 25N con una mesa redonda sobre violencia vicaria
-
Ayer concluían los actos programados desde la Concejalía de Igualdad con motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres; unas actividades que en esta ocasión y bajo el lema Protege lo que más importa han puesto el foco en la violencia vicaria.
Los actos de ayer comenzaban con la proyección del cortometraje “No estás loca” que daba paso a la interesantísima mesa redonda “Protege lo que más importa contra la violencia vicaria” con las ponentes: María Clara Mas Valverde, jueza de refuerzo del juzgado nº4 de Lorca de Violencia de Género; Rosalía Gómez, psicóloga del Cavi; Inmaculada García, orientadora del IES Alfonso Escámez; Beatriz Sanz, psicóloga de Sapmex; Adoración Peñas, trabajadora social del Servicio del Menor; y María Luisa Barreda, responsable de la Unidad de Coordinación contra la Violencia de Género en Delegación del Gobierno.
- Protege lo que más importa, lema de la campaña de la Concejalía de Igualdad con motivo del 25N
-
La puerta del Ayuntamiento acogía ayer la lectura del manifiesto institucional con motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El acto, que ha contado con la presencia del alcalde de la localidad, Cristóbal Casado, la edil de Igualdad, Elena Casado, el diputado regional Juan Andrés Torres y un gran número de ediles de la corporación municipal, asociaciones y estudiantes de la localidad, ha servido también para hacer la entrega de diplomas a los ganadores de la II Edición del concurso Relato Breve 25N y XV concurso Corto con la violencia.
Ganadores certamen literario:
- Primer ciclo:
Juan Martínez Robles (Carlos V). Primer premio.
María Sánchez Jiménez (Carlos V). Segundo premio.
- Segundo ciclo:
Sofía López Mayor (Carlos III). Primer premio.
Manal Jahid (Alfonso Escámez). Segundo premio.
- Bachillerato:
Nisrine Halloumi (Carlos III). Primer premio.
Lucía Ramírez Valero (Carlos III). Segundo premio.
Concurso Cortos:
- Segundo ciclo:
Benito Soto Ayala (Carlos III). Primer premio.
Ainara Solorzano (Europa). Segundo premio.
- Bachillerato:
Mia Julieta Colque (Europa). Primer premio.
Manuel Reverte (Europa). Segundo premio.
Las actividades continuarán hoy a las 18.30 en la Casa de Cultura, con la proyección del cortometraje “No estás loca” y posterior mesa redonda “Protege lo que más importa contra la violencia vicaria”. Ponentes: María Clara Mas Valverde, jueza de refuerzo del juzgado nº4 de Lorca de Violencia de Género; Rosalía Gómez, psicóloga del Cavi; Inmaculada García, orientadora del IES Alfonso Escámez; Beatriz Sanz, psicóloga de Sapmex; Adoración Peñas, trabajadora social del Servicio del Menor; María Luisa Barreda, responsable de la Unidad de Coordinación contra la Violencia de Género en Delegación del Gobierno.
- La tradición belenista vuelve una Navidad más a Águilas
-
Ayer se presentaba la VII edición de la Ruta de los Belenes de Águilas, organizada por la Asociación Belenista de Águilas con la colaboración del Ayuntamiento de Águilas.
En lo que respecta a la ruta belenista, desde el Ayuntamiento se han editado planos de localización de cada uno de los Belenes incluidos en esta ruta, así como el horario de visita.
Los Belenes que forman parte de esta VII Ruta son:
1.- BELÉN DEL RESUCITADO
Plaza Dr. Calero
Horario: De lunes a sábado, de 11.30 a 13 y de 17 a 19 h. (Cerrado 24, 25, 31 y 1)
2.- BELÉN PASO AZUL
Centro comercial Águilas Plaza
Horario: De lunes a sábado, de 17 a 21 h.
3.- BELÉN DE SALVADOR
C/ Galán y García Hernández
Horario: Escaparate
4.- BELÉN PARROQUIA DEL CARMEN
C/ Dr. Luis Prieto, 12
Horario: De martes a sábado, de 18 a 20 h.
5.- BELÉN MANCHEGO
C/ Antonio Manzanera, 12
Horario: De lunes a sábado, de 19 a 21 h/ Domingos de 10 a 12 y de 19 a 21.
6.- BELÉN ASOCIACIÓN DE TÉBAR
Autovía Águilas-Lorca, salida 25
Horario: sábados, de 19 a 21 h.
7.- BELÉN ARTESANAL FRANCISCO MIRAS ASENSIO
C/ Valencia, 22
Horario: De lunes a viernes, de 17:30 a 20 h.
8.- BELÉN DE PEDRO RUIZ
C/ Jovellanos, 75
Horario: Escaparate
9.- BELÉN DE SOLE
C/ Autovía Águilas-Lorca, camino rural 27-A
Viernes, sábados y domingos: De 17 a 19 h.
10.- BELÉN DEL PASO ROJO
Parroquia de S. José
Horario de la iglesia
11.- BELÉN DE JUANI RUIZ
Cooperativa Agricultores de Águilas. Bloque 14. Nº 5
Horario: De 11:00 a 14:00 h.
12.- BELÉN INMOBILIARIA COSTA CÁLIDA
Avda. Juan Carlos I (frente a la gasolinera de Aníbal)
Horario: Escaparate
13.- BELÉN DEL ABUELO
C/ Ramón y Cajal, 31
Sábados 13, 20, 27 y 3 de 18 a 20 horas.
Domingos 14, 21, 28 y 4, de 10:00 a 13:00 h. y de 18:00 a 20:00 h.
25 de diciembre y 1 de enero de 18 a 20 horas.
Martes 6 de 18 a 20 horas
14.- BELÉN RESIDENCIA DE LOS FERROVIARIOS
C/ Cartagena, 54
Horario: De 10 a 13 h. y de 17 a 19 h.
15.- BELÉN LEVANTE
C/ Fuente Nueva, 5
Horario: Escaparate
16.- BELÉN DE LA JUVENTUD DEL RESUCITADO
Plaza del Caño
Horario: Escaparate
- El edil José Luis Moreno pregona al Santo Sepulcro
-
El pasado fin de semana se celebraba, en la iglesia de San José, el triduo y pregón de la Cofradía del Santo Sepulcro a cargo del edil del Equipo de Gobierno, José Luis Moreno. Moreno, cuya familia lleva años vinculada a la Cofradía, ofreció un pregón cercano, emotivo y cargo de anécdotas personales en el que no faltaron los versos en los que Lope de Vega de forma magistral resumía la procesión del Santo Entierro.
El pregonero quiso dedicar sus palabras a todos los “hermanos cofrades del Santo Sepulcro, ya seáis, una niña que reparte caramelos, un costalero del trono, la mayordoma, el que coloca las flores del trono o el Hermano Mayor, os agradezco enormemente que sigáis siendo parte del Paso Negro, os agradezco que sigáis la tradición a la que mi familia aportó un poco de dedicación y cariño, y que yo mismo cada Viernes Santo cuando andamos viendo la procesión, siempre digo a mi gente, esperad un momento que ahora vienen los míos”.
Para concluir aseguró “somos del Santo Sepulcro, porque muchos fueron los que acompañaron a Cristo en su Entrada Triunfal, pero muy pocos los valientes que estuvieron en su entierro”.
- Una delegación de “Al fresco” visitará el municipio dentro del proyecto “Hilando esparto con Águilas y Cieza”
-
Una delegación del proyecto cultural madrileño “Al fresco. Museos efímeros” visitará Águilas el próximo miércoles dentro del viaje formativo “Hilando esparto con Águilas y Cieza” con el objetivo de poner en marcha la Escuela Nacional de Hilada de Esparto en Madrid.
Entre las acciones previstas para esta jornada- ha destacado el edil de Cultura, José Antonio Consentino- destacan una visita teatralizada al Museo del Esparto, demostración de hilado con la Asociación de Amigos del Esparto, visita a los antiguos cocedores, charla debate y presentación del proyecto.
- El Casino presenta la II Exposición de figuras LEGO
-
El Casino de Águilas ha presentado la II Exposición de Figuras LEGO, un evento que regresa tras el éxito de su primera edición y que se celebrará del 4 al 8 de diciembre de 2025. La presentación ha contado con la asistencia de Pilar Morales, presidenta del Casino de Águilas, y José Antonio Consentino, concejal de Patrimonio, Dinamización Social e Inclusión, Cultura, Patrimonio Cultural y Turismo del Ayuntamiento de Águilas.
Durante la presentación, Pilar Morales destacó la creciente acogida del público y la importancia de seguir impulsando actividades culturales que conecten con todas las generaciones:
“Esta exposición nació con la ilusión de acercar el arte y la creatividad a toda la ciudadanía, y ver la respuesta del año pasado nos anima a seguir creciendo. Este año damos un paso más abriendo la participación a los escolares, porque creemos firmemente en el potencial creativo de los niños y en su capacidad para sorprendernos.”Por su parte, José Antonio Consentino puso en valor el papel del Casino como motor cultural:
“El Casino de Águilas vuelve a demostrar que es un espacio vivo, dinámico y comprometido con la cultura. Iniciativas como esta no solo fomentan la creatividad, sino que también refuerzan el sentido de comunidad. Desde el Ayuntamiento apoyamos plenamente este tipo de eventos que enriquecen nuestra oferta cultural y estimulan la participación ciudadana.”La exposición reunirá obras de Sergio Dengra, Emilio Gálvez León y Guillermo Hernández Martínez, destacados aficionados y constructores de LEGO. Como novedad, este año se invita a todos los alumnos y alumnas de los centros educativos de Águilas a participar con sus propias creaciones. Para ello, las familias o docentes interesados pueden contactar con la organización llamando al +34 601 90 44 63, donde se recogerán las propuestas para ser incluidas en la muestra.
La inauguración oficial tendrá lugar el 4 de diciembre a las 18:00 horas en el Casino de Águilas, y la exposición podrá visitarse en horario de 12:00 a 14:00 h y 17:00 a 20:00 h.
El Casino de Águilas anima a toda la población a disfrutar de esta cita cultural única y a los más jóvenes a participar con sus creaciones en esta edición, que aspira a convertirse en un referente creativo de la localidad.
Fuente: Casino de Águilas
- El alcalde destaca en la Asamblea General de ACIA el gran trabajo de comerciantes e industriales para el impulso de la economía local
-
La Asociación Profesional de Comerciantes e Industriales de Águilas, ACIA, celebraba recientemente su Asamblea General anual.
La Asamblea General sirvió para explicar a las empresas asociadas con detalle tanto la Memoria Anual como las Cuentas Anuales que, un año más, vienen a reflejar el intenso y arduo trabajo que se viene realizando, día a día, desde la Asociación, tanto para la defensa de los intereses empresariales de sus empresas miembro, la dinamización empresarial, así como para el conjunto de la localidad.
Otro de los aspectos tratados fue el de la continuidad de Dariem Caparrós al frente de la Asociación aguileña, así como la actual campaña del Black Friday, que este año, como novedad, se ha prolongado durante todo el mes y concluirá el próximo viernes, día 28, con una jornada en la que se llevarán a cabo sorteos de cheques por valor de 500 euros para gastar en el comercio local.
Por su parte, el alcalde de la localidad, Cristóbal Casado, aprovechó su intervención para agradecer tanto a comerciantes e industriales como a feriantes el gran trabajo de impulso de la economía local que llevan a cabo, así como para adelantar alguno de los aspectos del convenio anual entre el Consistorio y ACIA.
- El Patronato Musical Aguileño celebra la festividad de Santa Cecilia
-
El Patronato Musical Aguileño Francisco Díaz Romero puso el broche de oro a una semana plagada de actos, con motivo de la festividad de Santa Cecilia, en la que se han sucedido actividades de todo tipo, así como la emotiva recogida de los nuevos músicos que este año entran a formar parte de la banda titular aguileña.
La jornada de ayer daba comienzo con una ceremonia religiosa en la parroquia de San José a la que asistieron un gran número de músicos de la localidad, así como de representantes de la corporación municipal. Previamente, el pasado sábado, el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena acogía uno de los momentos más esperados: el concierto extraordinario de Santa Cecilia a cargo de la Banda Titular del Patronato Musical Aguileño.
- Águilas llega a las pantallas de Latinoamérica y Estados Unidos a través de Ecos del Mar y Sun Channel, el canal de turismo número uno de habla hispana
-
El Mediterráneo se abre al mundo. El episodio dedicado a Águilas, dentro de la serie Ecos del Mar, inicia su emisión en Latinoamérica y Estados Unidos de la mano de Sun Channel, la señal líder en contenidos turísticos de habla hispana. Presentado por el aguileño Javier Espinosa, con idea original y dirección de Jose Berodas González, guion de Nacho Rodríguez, grafismo de David Sánchez y producido por Konsak Producciones, este capítulo muestra la esencia marinera, cultural y humana de una de las localidades costeras más singulares del sur de España.
El proyecto cuenta además con la colaboración del Ayuntamiento de Águilas, cuyo apoyo ha sido clave para acercar al mundo la riqueza del municipio.
Un viaje a la Águilas más auténtica
A lo largo del episodio, el espectador descubrirá:
• La profunda relación histórica y emocional de Águilas con el mar, presente en su día a día y en su identidad colectiva.
• Una inmersión espectacular en sus fondos marinos, realizada en colaboración con Buceo Estela, que desvela un universo submarino rebosante de vida.
• El valor de la pesca artesanal, un legado vivo que mantiene el pulso tradicional de la ciudad.
• Un cierre gastronómico inolvidable en el emblemático restaurante El Poli, uno de los templos locales del sabor aguileño.
Todo ello, arropado por la marca murciana Notepulpo, que aporta identidad local y espíritu mediterráneo al proyecto. Con su llegada a Sun Channel, el episodio llevará la imagen de Águilas a millones de hogares en América Latina y Estados Unidos, fortaleciendo su proyección internacional como destino de mar, cultura, naturaleza y gastronomía.
- La comparsa gaditana “We can do Carnaval” y la chirimparsa “Las Esturreás”, juntas contra las violencias machistas
-
El Auditorio y Palacio de Congresos acoge el próximo sábado a las 21.30 horas las actuaciones de la comparsa gaditana “We can do Carnaval” junto a la chirimparsa aguileña “Las Esturreás”. Una actividad gratuita hasta completar aforo incluida dentro de las actividades programadas con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Siguiente Último
Compromiso
Calidad SICTED















