LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- Los nuevos hallazgos en la isla del Fraile consolidan su candidatura al Premio Nacional de Arqueología
-
Los trabajos de excavación realizados en las últimas dos semanas en el islote aguileño continúan aumentando su valor arqueológico. “Cada campaña revela nuevos datos que confirman el potencial de este yacimiento para reescribir la historia del Mediterráneo”, explican con entusiasmo los directores del proyecto, Alejandro Quevedo (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y Juan de Dios Hernández García (Museo Arqueológico de Águilas).
Entre los resultados más significativos de este año destaca la confirmación de una nueva fase perteneciente a época bizantina. Hasta la fecha se sabía que la isla había sufrido un colapso abrupto en la segunda mitad del s. V d.C. para el que los investigadores aún buscan respuestas. Ahora, gracias al material cerámico y numismático, se ha detectado que al menos se produjo una cierta circulación también en el s. VI d.C. Esta etapa, que se vincula al intento del emperador Justiniano de recomponer la unidad del Imperio Romano, era muy mal conocida hasta el momento en Águilas.
Asimismo, se ha identificado un horno de época tardorromana que confirma la producción de cerámica en la isla, una hipótesis que se había planteado en años anteriores ante la aparición de un torno de alfarero romano y ánforas locales que fueron bautizadas como “Isla del Fraile 1”. Estos hallazgos muestran que la isla fue un centro productor además de un enclave privilegiado para el comercio. Gran parte de las cerámicas que se documentan cada campaña provienen del Norte de África (actual Túnez), de la costa de Turquía, Italia o la Bética, entre otras regiones, ilustrando las dinámicas conexiones del Fraile con diversos puntos del Mediterráneo.
Este 2025 también se han documentado nuevos enterramientos de la maqbara islámica, un cementerio de los siglos XII-XIII d.C. que suma ya una docena de individuos. Su estudio forma parte de una tesis doctoral actualmente en curso que subraya la apuesta del proyecto por reforzar la investigación arqueológica tanto en el yacimiento como en el resto del municipio, uno de los objetivos de la reciente convención firmada entre el Ayuntamiento de Águilas y el CSIC.
El material excavado será estudiado a lo largo del año y presentado en diversos congresos internacionales. En los próximos meses verán la luz nuevas publicaciones consultables de forma libre y gratuita que permitirán dar a conocer entre la ciudadanía los últimos avances. “Desde el primer momento la divulgación ha sido una de nuestras señas de identidad, que también pasa por la concienciación a través de charlas en colegios e institutos”, subraya Juan de Dios Hernández García. “Uno de los trabajos de síntesis más actualizado será publicado por el Museo Arqueológico Nacional, reforzando la marca isla del Fraile y el interés que suscita el proyecto entre los medios y la comunidad científica” resalta Quevedo. Así lo refleja la visita de diversos responsables a lo largo de la campaña como el director del Instituto Arqueológico Alemán de Madrid, Paul Scheding y el del Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena – ARQVA, Rafael Sabio. Junto a esta última institución, que también colabora en el proyecto, se está preparando un seminario internacional sobre la isla que tendrá lugar el próximo 2 de octubre.
En otoño se pondrá en marcha una página web sobre el proyecto que facilitará tanto la difusión de resultados como el contacto de las diversas empresas que deseen contribuir a su patrocinio mediante micromecenazgos. En 2025 la campaña ha sido financiada gracias al Ayuntamiento de Águilas (a través de un acuerdo con la Universidad de Murcia, Sede Permanente de Águilas), el Instituto de Historia del CSIC, el proyecto de I+D+i TRAPHIC y las empresas Viñas Familia Gil, Cooke España Culmarex y Panaderías Clendy.
- Águilas impulsa el turismo activo con el mantenimiento y mejora de la red de senderos naturales y con el desarrollo de una app sobre rutas
-
El Ayuntamiento de Águilas ha llevado a cabo la contratación del mantenimiento y la mejora de la red de senderos naturales de Águilas; una actuación consistente en la instalación de paneles informativos e interpretativos, señales indicativas y direccionales, entre otros, así como la sustitución de algunos elementos ya existentes que están deteriorados.
En la red de senderos se podrán encontrar dos tipos de señalización, una de carácter orientativo y direccional y otra de carácter interpretativo con informaciones varias del entorno y del patrimonio o de uso y normas.
Además, se realizarán mejoras en el perfil de Wikiloc de la Red de Senderos de Águilas con el fin de ofrecer la mejor experiencia a sus usuarios.
Enlace a Wikiloc: https://es.wikiloc.com/wikiloc/user.do?id=4058888
Los senderos en los que se va a intervenir son los siguientes:
- SL-MU 18 Sendero de Cuatro Calas
- SL-MU 23 Sendero de Marina De Cope
- SL-MU 24 Camino Romería
- PR-MU 104 Sendero de Cabo Cope
- PR-MU 112 y 112.1 Sendero del Baladre y variante
- PR-MU 113 Camino del Agua
- PR-MU 117 Cuesta de Gos-Repetidor
- GR 92 - S.A. Los Cocedores
- GR 92 Sendero del Meditarráneo
“Esta acción servirá para mejorar la diversificación de la oferta turística, mejorando el turismo deportivo, vinculando el senderismo y la actividad deportiva de montaña con el casco urbano y la costa”- ha señalado el edil de Turismo, José Antonio Consentino.
En la misma línea se están ultimando los trabajos para la puesta en marcha de una aplicación móvil dedicada a integrar y promocionar las rutas y senderos naturales del municipio.
La aplicación permitirá a senderistas y ciclistas explorar hasta 32 rutas mediante contenidos digitales, navegación GPS offline y audioguías multilingües. Además, incluirá información técnica, fotografías, vídeos promocionales y puntos de interés georreferenciados.
Esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer una experiencia innovadora y accesible que fortalezca la competitividad turística del municipio, promoviendo un modelo de turismo activo y sostenible adaptado a las nuevas demandas digitales.
La adjudicación para el desarrollo de la aplicación móvil asciende a 17.666 euros, y se prevé que su ejecución finalice antes de que concluya el presente año. Por su parte, el contrato correspondiente al mantenimiento y mejora de la red de senderos naturales de Águilas ha sido adjudicado por un importe de 32.033,08 euros, con una previsión de finalización a comienzos del próximo año.
Ambas actuaciones se enmarcan dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Águilas, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
- La música, gran protagonista de la programación cultural del cuatrimestre
-
El edil de Cultura, José Antonio Consentino, y la gerente del Auditorio Infanta Doña Elena de Águilas, Pepi Navarro, presentaban ayer la Programación Cultural del cuatrimestre. Una programación que este año como novedad vendrá recogida en un folleto de mano editado por el Auditorio que recoge la totalidad de los actos, así como la información referente a cada una de las actividades.
Entrado en materia de actividades, el edil de Cultura destacaba, dentro del apartado musical la primera edición del Ciclo de Orquestas Jóvenes en Águilas. Música sinfónica de la mano de cuatro orquestas en cuatro fechas diferentes durante toda la temporada, de septiembre a abril bajo la dirección artística de la aguileña Isabel Rubio. Asimismo, se seguirá apostando por la ópera con la puesta en escena de La Traviata (19 de octubre), el concierto “Entre cuerdas y metales” a cargo de la Orquesta Sinfónica de Cartagena (7 de noviembre), el XI Certamen Regional de Bandas Ciudad de Águilas (9 de noviembre), los conciertos de Santa Cecilia (22 de noviembre) y Navidad (27 de diciembre) a cargo del Patronato Musical Aguileño y el concierto de Swing Machine Orchestra (12 de diciembre).
En el apartado de artes escénicas, el 5 de diciembre subirá a escena Zarco Teatro con la obra Baldosas y el teatro infantil Caperucita Roja (28 de diciembre) y el ya tradicional Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal cuya obra de clausura será “Campeones 2” el 29 de noviembre bajo la dirección de “El Langui”.
Completan la programación los humoristas Martita de Graná (5 de octubre) y El Monaguillo (13 de noviembre).
- La Junta Municipal de Los Jardines celebra el próximo día 6 sus fiestas de barrio
-
El próximo sábado 6 de septiembre se celebrarán las fiestas de Los Jardines, organizadas por la Concejalía de Participación Ciudadana en colaboración con la Junta Vecinal de Los Jardines. Las actividades comenzarán a las 17.00 horas con pintacaras, hinchables, palomitas y algodón de azúcar, carrera de sacos y otros juegos para los más pequeños. A las 20.30 horas tendrá lugar un show de magia y humor infantil y a las 22.30 horas está prevista la actuación del grupo flamenco-pop Al Relente.
- Águilas conmemora el 250 aniversario del esparto industrial en la localidad
-
Con motivo del 250 aniversario del esparto industrial en la localidad, la Concejalía de Cultura junto a la Asociación de Amigos del Esparto ha organizado una jornada conmemorativa que se celebrará el próximo sábado 6 de septiembre.
Las actividades comenzarán a las 10 una visita teatralizada al Museo del Esparto y a las 11:30, en el Casino de Águilas, se sucederán diferentes charlas y ponencias a cargo de Lola Cano “Historia del esparto en Águilas”; Pepi Navarro “Usos y costumbres del esparto en la vida diaria”; Yolanda Calle “La artesanía del esparto en la actualidad. Talleres”; Lorenzo Hernández “Las Mussonas y el esparto”; y Pascal Janín “El mundo del esparto”.
- Cruz Roja presenta un nuevo vehículo todoterreno
-
La plaza de España se convirtió en el escenario para la presentación del nuevo vehículo de emergencias de Cruz Roja, un todoterreno 4×4 totalmente equipado para respuesta básica a nivel local en todos los niveles y especialmente en situaciones meteorológicas adversas.
“La adquisición de este nuevo vehículo es fruto del convenio de colaboración suscrito hace más de un año entre el Ayuntamiento y Cruz Roja, así como de la apuesta de la organización a nivel autonómico por mejorar la dotación de medios en la localidad”- destacaba la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, durante la presentación, al tiempo que subrayaba “la gran labor que Cruz Roja desarrolla en el municipio”.
Miguel Molina, vicepresidente de Cruz Roja, calificó de “muy importante” este incremento en el equipo de respuestas básicas que “viene a reforzar un servicio muy necesario en nuestro municipio”.
- La concejalía de Igualdad pone en marcha el servicio de Aula Matinal gratuita en todos los colegios públicos y concertados del municipio
-
El Ayuntamiento de Águilas, a través de la concejalía de Igualdad ha puesto en funcionamiento 11 aulas matinales, de carácter gratuito, en todos los colegios de Educación Infantil y Primaria del municipio, cuyo objetivo es ayudar a las familias a conciliar la vida laboral y familiar. Estas aulas, que estarán activas durante todo el periodo escolar funcionan, en horario de 07:30h a 09:00h (según determine el centro escolar), para las familias que necesitan una ampliación de horarios para poder conciliar vida familiar y trabajo. Ya el pasado año se puso en marcha este servicio en todos los colegios públicos y en esta ocasión se ha ampliado también a los dos centros concertados de la localidad.
El plazo de solicitud continuará abierto para poder atender a nuevas familias demandantes del servicio o que necesiten el servicio en circunstancias y días particulares o sobrevenidas. “Pretendemos dar un servicio flexible, adaptado a las diversas circunstancias familiares. Por ello, permitimos inscribirse para días sueltos, quincenas, semanas o días puntuales.”
Las familias interesadas pueden consultar toda la información en la concejalía de Igualdad o los monitores y monitoras asignados a su Centro Educativo.
El Ayuntamiento de Águilas ha invertido 60.000 euros en dicho servicio. Todo ello está financiado con cargo a los fondos del Plan Corresponsables recibidos del Ministerio de Igualdad, a través de la Dirección General de Mujer y Prevención de la Violencia de Género de la Región de Murcia. Además, el servicio supone una oportunidad laboral en el municipio necesitando, hasta el momento, a 17 profesionales del área.
Inscripciones en el código QR adjunto al cartel o en el siguiente enlace
- Un total de 345 menores participan en las escuelas de verano gratuitas del Plan Corresponsables
-
Los ediles Cristóbal Casado y Elena Casado visitaron el pasado viernes a los niños y niñas participantes en el programa Escuela de Verano.
Esta Escuela, implementadas a través del Plan Corresponsables y financiadas en su totalidad por el Ministerio de Igualdad mediante la Secretaría de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género a través de la Consejería de Política Social, Familia e Igualdad, pretende ser un espacio coeducativo y de convivencia a través de talleres y juegos del que este verano se han beneficiado un total de 345 menores.
Para poder solicitar este servicio, que también se desarrolla en los días no lectivos del resto del año, es requisito indispensable que tanto el padre como la madre de los escolares cuenten con un contrato laboral o estén matriculados en cursos formativos.
Cabe señalar que el próximo mes de diciembre se abrirá el plazo de inscripción en la Escuela de Navidad y Semana Santa.
- Los bichos de Koppert se convierten en los triunfadores del Foto Rally 2025
-
Los bichos de Koppert se convirtieron, el pasado fin de semana, en uno de los equipos triunfadores del Foto Rally 2025 logrando los primeros el premio a la mejor colección fotográfica, Flora y Fauna, Paisajes y Monumentos y a la regularidad.
En lo que respecta al rally, Los Perdíos (motos) y Los 5 Payos Rangers (coches) lograron las mejores puntuaciones.
Una noche, la de la entrega de premios, que volvía a poner de manifiesto la magnífica organización del Foto Rally, fruto del trabajo de la Concejalía de Juventud y de todos los voluntarios que trabajan sin descanso en su organización y desarrollo.
La gala de entrega de premios, presidida por la edil de Juventud, Elena Casado, estuvo precedida por la proyección del video resumen de la actual edición que llevaron a cabo los aguileños Libélula Film y un video-resumen fotográfico editado por Agustín Marín.
Premios 2025:
· Rally (motos): Los Perdíos.
· Rally (coches): Los 5 Payos Rangers
· Foto fija: Pulpo Seco.
· Foto Libre: Noctámbulos Lorkinos.
· Paisajes y monumentos: Los bichos de Koppert
· Vida y costumbres: Far II
· Flora y Fauna: Los bichos de Koppert
- El Ayuntamiento ha solicitado acreditación de múltiples especialidades formativas dirigidas a la obtención de certificados de profesionalidad en el nuevo Centro de Dinamización Social
-
El Ayuntamiento ha solicitado recientemente al Servicio Regional de Empleo y Formación la homologación de especialidades formativas en el nuevo Centro de Dinamización Social “Tomás Consentino López” que fue construido en el marco de la Estrategia de Desarrollo Sostenible “Águilas Sostenible” y cofinanciado por el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible FEDER 2014-2020 y por el propio Ayuntamiento.
La planta baja del mismo alberga el Centro Municipal de Servicios Sociales, así como un espacio destinado al coworking o de trabajo compartido para emprendedores que está próximo a estar en pleno funcionamiento.
En una parte de la primera planta se encuentran los espacios destinados a algunas de las asociaciones de la rama sociosanitaria de la localidad, la otra parte de la primera planta y la segunda planta por completo se destinarán a la formación para el empleo.
Las homologaciones que, de momento, se han solicitado al Servicio Regional de Empleo y Formación son:
- Imagen Personal:
o Servicios auxiliares de estética (IMPE0108)
o Servicios auxiliares de peluquería (IMPQ0108)
o Cuidados estéticos de manos y pies (IMPP0108)
o Servicios estéticos de higiene, depilación y maquillaje (IMPP0208)
o Peluquería (IMPQ0208)
- Servicios Socioculturales y a la Comunidad:
o Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (SSCS0208)
o Atención sociosanitaria a personas en el domicilio (SSCS0108)
- Hostelería y Turismo:
o Operaciones básicas de restaurante y bar (HOTR0208)
o Servicios de bar y cafetería (HOTR0508)
o Servicios de restaurante (HOTR0608)
o Cocina (HOTR0408)
“Las homologaciones de espacios formativos en el nuevo Centro de Dinamización Social, junto con otras en las que se está trabajando y que se solicitarán previsiblemente antes de finalizar el año, servirán para realizar acciones formativas de calidad para el fomento del empleo en sectores con alta demanda de empleo y contribuirán significativamente a mejorar la oferta formativa dirigida, prioritariamente, a personas desempleadas. De esta manera, Águilas ampliará las oportunidades para que los ciudadanos mejoren su empleabilidad y accedan a una formación especializada y adaptada a las necesidades del mercado laboral actual”, ha declarado la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno.
En este sentido, cabe señalar que en el pasado 2023, cuando las obras estaban aún en proceso, la alcaldesa puso a disposición de la Consejería tanto la cocina como el comedor anexo para que se pudiera implantar en la localidad los Grados Medio y Superior de Cocina y Restauración. Un ofrecimiento que ha sido reiterado en numerosas ocasiones. “Llevamos años reivindicando, desde los institutos y también del Ayuntamiento, que estos programas se implanten en Águilas, pero la respuesta de la Consejería siempre ha sido la misma: la falta de presupuesto para la creación y dotación de las instalaciones necesarias, por lo que entendemos que al poner a su disposición éstas, no puede haber otra respuesta que no sea la puesta en marcha de estos ciclos”- señalaba Moreno en su momento.
- Águilas reconoce a figura de “Los Sables” dando su nombre a un parque de Calabardina
-
Desde el pasado fin de semana el parque de la calle Torre de Cope, en la pedanía de Calabardina lleva por nombre “Los Sables” como homenaje al legado histórico, social y cultura de la familia Serrano Buendía.
Durante el acto, la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, destacaba que la familia Serrano Buendía, conocida en Calabardina como “Los Sables”, tiene una profunda vinculación con esta pedanía, especialmente por la figura de Francisco Serrano Robles, apodado “El sable”. Nacido en Calabardina, al igual que su mujer e hijos, su vida estuvo dedicada a la pesca, siendo uno de los impulsores de la actividad pesquera en la zona mediante la instalación de las primeras almadrabas. Gracias a su labor y esfuerzo, contribuyó significativamente al desarrollo económico y social de Calabardina, dejando una huella profunda en la memoria colectiva del pueblo y siendo recordado como un referente de trabajo, compromiso y amor por su tierra.
- El Ayuntamiento de Águilas diseña una red de 13 senderos marinos para esnórquel
-
La iniciativa, financiada por los fondos Next Generation EU, busca dar a conocer los fondos marinos del litoral aguileños de forma sostenible, segura y atractiva
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el edil de Educación Ambiental, Ginés Desiderio Navarro, han presentado esta mañana la red de senderos marinos para esnórquel cuyo diseñado fue contratado recientemente por el Ayuntamiento y que cuenta con 13 rutas adaptadas a todos los públicos, con un enfoque especial en las familias. Esta acción busca proporcionar una experiencia segura y atractiva que permita a visitantes y residentes explorar y disfrutar de los fondos marinos del litoral aguileño de manera accesible y respetuosa con el entorno.
“Este proyecto no solo representa una apuesta por el desarrollo turístico deportivo y familiar, sino también por la educación ambiental, brindando a cada persona que explore nuestros fondos marinos la oportunidad de convertirse en un defensor activo de nuestro valioso entorno”, ha declarado la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno.
La red de senderos marinos es una de las iniciativas del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) "Descubre Águilas", financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU. Esta propuesta forma parte de un esfuerzo más amplio por posicionar a Águilas como un referente en turismo sostenible, alineando su desarrollo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Turismo familiar, sostenible y educativo
Cada una de las 13 rutas está diseñada con un enfoque inclusivo, detallando información sobre el grado de dificultad, recomendaciones de seguridad y medidas de respeto medioambiental. Las rutas cuentan con infografías, fotografías y vídeos en calidad Full HD y 4K. Además, de infografías interactivas que proporcionarán acceso a contenidos interactivos y puntos de interpretación marina, promoviendo la educación ambiental y fomentando el respeto por la biodiversidad marina.
La información se encuentra disponible en la página web Turismo de Águilas concretamente en el link https://www.aguilas.es/snorkel-en-aguilas.php , además se está trabajando en la edición de un folleto digital.
Con esta actuación, Águilas no solo fortalece su compromiso con el turismo azul, sino que también ofrece una experiencia enriquecedora tanto para turistas como para locales, profundizando en su rica tradición marítima. La creación de estos senderos marinos se presenta como un paso fundamental para consolidar la sostenibilidad del destino a largo plazo, impulsando tanto la conservación del medio ambiente como el desarrollo económico local.
El Ayuntamiento de Águilas en breve procederá a la licitación de la creación de una red de senderos marinos para la práctica de buceo submarino para continuar trabajando e impulsando el fomento del turismo deportivo y azul en Águilas.
- La imagen de la Virgen de los Dolores participará en la Procesión Magna Jubilar del próximo mes de noviembre
-
El presidente del Paso Azul, José Cáceres, y la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, han presentado esta mañana los actos de la Procesión Magna Jubilar en la que el próximo mes de noviembre participará la Cofradía aguileña.
Con motivo del Jubileo de la Iglesia Católica que se está celebrando este 2025, la Delegación de Cofradías y Hermandades del obispado de Cartagena va a llevar a cabo el Jubileo de las Cofradías, cuyos actos principales se llevarán a cabo el 15 de noviembre.
Participan 14 cofradías de la región y procesionan sólo 3 vírgenes: Angustias de Yecla, Esperanza de Calasparra y la Virgen de los Dolores de Águilas.
Del 11 al 14 de noviembre, las 14 imágenes que han sido elegidas estarán expuestas y podrán ser veneradas en diferentes iglesias de Murcia, donde se organizarán actos de culto y de índole cultural. Nuestra Patrona estará en la iglesia de San Antolín Mártir, junto a otras 4 cofradías, hasta el sábado 15 a las 10:00 h, momento en el que se trasladará hasta la catedral de la capital de la Región, que también conmemora el 1.200 aniversario de su fundación.
EUCARISTÍA
Ese día 15 de noviembre, se celebrará una Solemne Eucaristía Jubilar que tendrá lugar en la S.I. Catedral de Santa María a las 13h. y que será presidida por el obispo, Monseñor D. José Manuel Lorca Planes, en la que todos los cofrades de la Diócesis podrán lucrarse de la gracia jubilar.
MAGNA PROCESIÓN JUBILAR
La salida de la Magna Procesión Jubilar tendrá lugar a las 17h. desde el interior de la S. I. Catedral, bajo la mirada del obispo desde el balcón de su despacho de la plaza del Cardenal Belluga, y recorrerá las calles del centro de la ciudad de Murcia, teniendo una duración de unas 3,5 horas.
Cada cofradía contará con un cortejo de 50 personas, entre estandartes, banderas, acólitos y acompañantes, éstos últimos vestidos rigurosamente de traje oscuro y camisa blanca. Detrás de cada trono se marcará el paso al son de las mejores marchas de cada una de las bandas que acompañen a las imágenes.
Aprovechamos esta ocasión para animar a todos los aguileños y aguileñas a que participen y vivan esta ocasión histórica e irrepetible de poder portar a su patrona por las calles de la capital y verla salir desde la catedral de Murcia. También a todos los que quieran formar parte del cortejo que irá delante del trono de nuestra Stma. Virgen de los Dolores. Para inscribirse pueden escribir al correo de la cofradía que es aguilaspasoazul@gmail.com o llamar o enviar un Whatsapp al teléfono 601 99 75 07.
27 DE SEPTIEMBRE
Por otro lado, recordamos que el 27 de septiembre se llevará a cabo la procesión y misa solemne, que es el acto más importante de la conmemoración del 25 aniversario y que será también presidida por el obispo de la diócesis. Todos juntos recordaremos el 2 de octubre de 2000 cuando fue coronada como Madre de todos los aguileños y aguileñas.
Invitamos a todo aquel que quiera participar también en esa procesión como portador de la Virgen en la que se trasladará la imagen desde la parroquia de San José a la Escala Real para la celebración de la Santa Misa.
AGRADECIMIENTO A LA ALCALDESA
Desde la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen de los Dolores de Águilas queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a nuestra alcaldesa por el apoyo constante, cercano y generoso que siempre ha brindado a esta hermandad.
Su compromiso con nuestras tradiciones, su sensibilidad hacia el valor espiritual y cultural de nuestra Semana Santa, y su disposición permanente para colaborar en cada acto que hemos organizado, han sido fundamentales para que esta cofradía pueda seguir creciendo y cumpliendo su misión. Gracias a su respaldo, hemos podido llevar a cabo muchos proyectos que sin su ayuda no habrían sido posibles.
Pero más allá de lo institucional, queremos agradecerle todo el cariño sincero con el que siempre nos has tratado, con el que se ha acercado a la Virgen de los Dolores, a sus cofrades y a todo el pueblo que la venera. Ese afecto y cercanía son gestos que nunca olvidaremos.
Que la Virgen de los Dolores la proteja y recompense siempre su entrega. Esta cofradía siempre la tendrá en sus oraciones y en su gratitud.
- Campoder lanza la Red de Senderos Campoder con una gran exposición itinerante que recorrerá 8 municipios
-
El Grupo de Acción Local Campoder lanza la Red de Senderos Campoder con una gran exposición itinerante que recorrerá Mazarrón, Fuente Álamo, Águilas, Totana, Lorca, Cartagena, Murcia y Puerto Lumbreras. Una propuesta única para descubrir, en un mismo espacio, la esencia de ocho municipios y la variedad de paisajes que ofrece el territorio rural a través del sendero Campoder GR 257.
“Ocho municipios, ocho puertas de entrada a la naturaleza” La exposición está compuesta por paneles expositivos, en los que los protagonistas son cada uno de los municipios integrantes de la red. En cada panel, los visitantes podrán encontrar: Fotografías de gran formato que capturan la personalidad del lugar. Mapas esquemáticos con el trazado de la ruta y sus puntos de interés. Información de los paisajes, patrimonio y curiosidades de cada municipio. Datos técnicos de altitud máxima, distancia, tiempo estimado y nivel de dificultad, información de interés para los amantes del senderismo y el ciclismo. Esta exposición es interactiva, ya que, a través de Códigos QR, se accede con dispositivos móviles para obtener más información de la Red de Senderos Campoder, de sus trazados municipales (campoder.es/red-de-senderos), así como de otros senderos en cada uno de los municipios del territorio Campoder.
En esta exposición descubriremos la importancia y el patrimonio de cada uno de los municipios con carácter único como:
- Mazarrón: calas vírgenes, minas históricas y rutas costeras.
- Fuente Álamo: caminos del Campo de Cartagena y patrimonio rural.
- Águilas: senderos litorales con vistas al Mediterráneo.
- Totana: cultura argárica, artesanía y acceso a Sierra Espuña.
- Lorca: recorridos que unen historia y naturaleza.
- Cartagena: etnografía, itinerarios costeros y legado arqueológico.
- Murcia: tradiciones, fiestas y montañas en un solo territorio.
- Puerto Lumbreras: ramblas, sierras y campos agrícolas.
La exposición permite que el visitante viaje por todo el territorio sin moverse del lugar, y al mismo tiempo le ofrece herramientas para planificar su propia aventura sobre el terreno.
“178 kilómetros para caminar, conocer y conservar” La Red de Senderos Campoder suma 13 tramos señalizados y más de 178 kilómetros de rutas interconectadas que atraviesan entornos naturales protegidos, zonas agrícolas tradicionales, paisajes de montaña y tramos costeros.
El proyecto tiene como objetivo fomentar el senderismo y el ciclismo como actividad saludable, impulsar el turismo sostenible, fortalecer la identidad territorial y generar nuevas oportunidades de desarrollo económico para las zonas rurales.
Cada itinerario ha sido diseñado siguiendo criterios de calidad, accesibilidad y mínimo impacto ambiental. La señalización incluye marcas direccionales, paneles interpretativos y elementos de seguridad, garantizando que la experiencia sea segura y enriquecedora para ciclistas y todo tipo de senderistas: desde familias que buscan un paseo tranquilo hasta deportistas en busca de rutas más exigentes.
“Una cita para todos los públicos” La exposición se inauguró el día 20 de agosto en Mazarrón y viajará por las ocho localidades, instalándose en espacios públicos de gran visibilidad para que tanto vecinos como visitantes puedan disfrutarla. El calendario de su recorrido será el siguiente: Mazarrón (Del 18 al 22 de agosto), Fuente Álamo (Del 23 al 28 de agosto), Águilas (Del 29 de agosto al 4 de septiembre), Totana (Del 5 al 10 de septiembre), Lorca (Del 11 al 16 de septiembre), Cartagena (Del 17 al 22 de septiembre, Murcia (Del 23 al 28 de septiembre) y Puerto Lumbreras (Del 29 de septiembre al 5 de octubre). Gracias a su diseño, no solo es visualmente atractiva, sino también práctica: ofrece al público la información esencial y los recursos digitales necesarios para organizar su experiencia en la Red.
Con cada panel, el visitante no solo descubre rutas, sino también historias, tradiciones y paisajes que forman parte del alma del territorio Campoder y de la Región de Murcia. Es una experiencia pensada para inspirar, sorprender y motivar a explorar el territorio a pie.
Al acto de presentación han asistido: Ginés Desiderio Navarro Aragoneses, concejal de Educación Ambiental y Agenda 2030 y Miguel Buendía Prieto, Gerente de Campoder.
Sobre Campoder
Campoder, la Asociación para el Desarrollo Rural, trabaja desde el año 2000 por un desarrollo equilibrado y sostenible del territorio rural que conforma su ámbito de actuación. La entidad impulsa proyectos de conservación del medio ambiente, apoyo al emprendimiento rural, valorización del patrimonio cultural y promoción del turismo responsable, entre otros objetivos y en colaboración con ayuntamientos, asociaciones y agentes socioeconómicos.
Su ámbito de actuación se extiende por Mazarrón, Fuente Álamo, Águilas, Totana, Lorca, Murcia, Cartagena y Puerto Lumbreras, con el compromiso de unir progreso económico, calidad de vida y respeto por el entorno natural. Más información en www.campoder.es
- Águilas acogerá cuatro campeonatos de España de Triatlón el 13 y 14 de septiembre
-
Águilas acogerá, el 13 y 14 de septiembre, cuatro citas del calendario nacional de la Federación Española de Triatlón. Se disputarán los campeonatos de España de Triatlón Sprint, Triatlón Paralímpico, Triatlón Inclusivo, y la última cita de la Liga Talento de Clubes de Triatlón, dedicada a las categorías cadete y juvenil, con el campeonato de España de Triatlón por Relevos Mixtos de Talentos. La cita volverá a reunir a deportistas de todo el territorio nacional en una sede clásica del calendario de competiciones FETRI.
Cristóbal Casado, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Águilas, agradece “a la Federación Española de Triatlón la confianza para que Águilas asuma cuatro Campeonatos de España en un mismo fin de semana”, añadiendo que “sin duda, el personal del Patronato Deportivo Municipal ha demostrado durante todos estos años estar a la altura de los diferentes retos que se han ido planteando y estoy seguro que este reto habrá que añadírselo a su particular palmarés”. Por otra parte, “Águilas está acostumbra a celebrar eventos de participación masiva y esperamos que el fin de semana del 13 y 14 de septiembre este muy cerca de ser el más numeroso”, comenta Casado, destacando que “tanto el municipio como el personal encargado de la organización estamos preparados para celebrar un año más la fiesta del triatlón”.
La trayectoria de la ciudad como sede de triatlón es intachable. Cristóbal Casado recuerda que “Águilas es uno de los organizadores más antiguos de pruebas de Campeonatos de España de triatlón, tanto, que ya miramos de reojo al año 2026, ya que será la edición número 40 y queremos que sea especial por diferentes motivos”. Después de tantos años se puede afirmar que “Águilas es triatlón, y eso se ha contagiado en el sector deportivo de la localidad, además del club y la escuela de triatlón”, amplía el concejal de Deporte, contando “con infinidad de deportistas que lo practican de manera aficionada”. Además, “gracias al triatlón, la ciudad ha conseguido ser un referente deportivo nacional, hasta conseguir el Premio Nacional del Deporte en 2023, otorgado por el Consejo Superior de Deportes”.
El regreso del mejor Triatlón Paratriatlón nacional en 2025 supone también un motivo de alegría en una ciudad comprometida con el deporte paralímpico. “En ediciones anteriores, Águilas ya ha sido sede de pruebas de paratriatlon, y tanto es el compromiso de la ciudad, que en una de las últimas ediciones que se celebraron se creó un carril especial para el segmento de ciclismo, que fue asfaltado para el correcto desarrollo de la prueba, y actualmente es utilizado en el día a día de la localidad”, recuerda Cristóbal Casado añadiendo que “en aquella edición se denominó como el legado del triatlón en Águilas”.
Programa de actividades en FETRI Águilas 2025
El campeonato de España de Triatlón Sprint se disputará entre el sábado 13 de septiembre, con las pruebas Élite masculina a las 17 h, Élite femenina a las 19 h; y salidas de Grupos de Edad a partir de las 14:30 h; y el domingo 14, con series clasificatorias de las categorías cadete, juvenil y júnior a partir de las 9 h, y finales de cada categoría a partir de las 12 h. Toda la información se puede consultar aquí.
La primera prueba del fin de semana será el campeonato de España de Triatlón por Relevos Mixtos de Talentos, última y decisiva jornada de la Liga Talento de Clubes de Triatlón, dedicada exclusivamente a las categorías cadete y juvenil. La primera salida será a las 9 h, con los equipos de Liga, y a las 9:02 h. arrancarán los equipos Open. Más información aquí.
El sábado 13 tendrá lugar el campeonato de España de Triatlón Paralímpico, a partir de las 11:30 h, con la participación de triatletas de las diferentes clases con medallas en juego. Toda la información, aquí.
El campeonato de España de Triatlón Inclusivo, en el que triatletas y triatletas paralímpicos combinan esfuerzos para completar la prueba y conseguir los mejores resultados, se disputará el domingo 14 cerrando las pruebas deportivas del fin de semana, a partir de las 13:30 h. Toda la información aquí.
Cierre de la Liga Talentos de Clubes de Triatlón 2025
La Liga Talentos de Clubes de Triatlón 2025 se cierra con las competiciones de Relevos Mixtos en Águilas, decidiendo la clasificación final tras jornadas previas de Duatlón y Triatlón en Avilés, Ciudad Real y Roquetas de Mar. La escuela del Náutico de Narón lidera la clasificación virtual de la Primera División femenina de la liga con 338 puntos, por delante de Cidade de Lugo Fluvial y Club Deportivo Delikia; y en la categoría masculina es Cidade de Lugo Fluvial quién marcha en cabeza, por delante del Deportivo Delikia y el Capex. Más información de la Liga Talentos de Clubes de Triatlón 2025 femenina aquí, y masculina aquí.
Fuente: FETRI
Siguiente Último