LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- Emotivo acto por Gaza en Águilas
-
El salón de actos de la Casa de la Cultura acogió el sábado pasado un intenso acto en el que se puso de manifiesto el sufrimiento del pueblo palestino, pero también la esperanza, después de más de setenta años de ocupación por parte de Israel. El evento, presentado por el filólogo y columnista José Asensio, contó con la participación del periodista y documentalista David Segarra y la actuación de Salma Alhakim y de Alejandro, a la guitarra.
José Asensio empezó sus palabras relatando la historia de una niña gazatí que pedía que acabara la masacre porque quería volver al colegio, insistiendo en el hecho de que la educación es una herramienta de construcción frente a la barbarie y la destrucción que impone Israel. Agradeció a los presentes su asistencia, así como a Cristóbal Pérez y a María Pérez por su aportación con unos pasteles que fueron repartidos a la entrada. Asensio también quiso dar las gracias al Ayuntamiento de Águilas por su predisposición y por las facilidades puestas al servicio del acto Águilas con Gaza. Entre los asistentes se encontraba el concejal de Personal, Hacienda, Desarrollo Económico, Formación y Movilidad, José Manuel Gálvez.
David Segarra, un extraordinario estudioso de las raíces mediterráneas de los pueblos que se juntan en ese mar, hizo un relato positivista de la situación en la Palestina ocupada, en la que Gaza solamente representa un pequeño porcentaje de todo el territorio. Autor de, entre otros libros de Vivir, morir y nacer en Gaza, Segarra es especialista en la dirección de documentales, muchos de ellos premiados y emitidos en televisiones de todo el mundo. A pesar de la destrucción, destacó, entre otras cosas, que el símbolo presente en el escudo de Gaza es el Ave Fénix, una perfecta imagen llena de simbolismo que refleja el resurgimiento de la ciudad siempre que es destruida. Segarra hizo un perfecto análisis de la relación de los pueblos de España con Palestina, tanto a nivel filológico como cultural y gastronómico. También que la vida sigue en Gaza a pesar de la limpieza étnica que infringe Israel. Destacó, por ejemplo, las cifras de alfabetización de la zona, comparables a cualquier país europeo, y las fiestas de graduación que han tenido lugar estas últimas semanas. Finalmente, recordó a los asistentes que todos los países genocidas han acabado cayendo.
Por su parte, Salma y Alejandro ofrecieron un emotivo espectáculo musical en el que quedaron reflejadas tanto la lucha del pueblo palestino por su dignidad y supervivencia como la simbología de olivos y campos, de sensaciones y miradas, de dolor y esperanza que le acompaña. Salma fue explicando cada una de las canciones que eran, en verdad, pura poesía, también un canto a la libertad y un ejemplo de memoria. Un camino que tanto ella como Alejandro llevan por toda España desde hace tiempo con el objetivo de sensibilizar sobre la causa palestina y en el que se incluyen charlas, proyecciones de documentales y actos benéficos. Una auténtica reivindicación de los derechos humanos mediante el arte.
El acto, organizado por la Fundación Comité de Apoyo al Pueblo Palestino (CAPP), sirvió también para recaudar fondos para financiar las diversas campañas que llevan a cabo, entre las que destacan las de emergencias, fondos para huérfanos, para agua, para paliar los efectos del invierno en las frágiles tiendas de campaña esparcidas por la franja de Gaza, así como para la plantación de olivos, una de las más importantes fuentes de ingresos de los ciudadanos de aquella zona.
Fuente: José Asensio
- Las iglesias de San José y El Carmen celebran la Jornada Mundial de los Pobres
-
Ayer se conmemoraba la Jornada Mundial de los Pobres, organizada en Águilas por las parroquias de San José y El Carmen; los actos dieron comienzo con una eucaristía en la parroquia de San José y posteriormente se pudo disfrutar, en el recinto ferial, de una comida de hermandad en la que participaron personal, voluntarios y usuarios de Cáritas y a la que asistieron el edil de Inclusión, José Antonio Consentino, junto a otros miembros del Equipo de Gobierno.
- El Ayuntamiento de Águilas redacta un estudio para mejorar la gestión y sostenibilidad de sus playas
-
El edil de Turismo, José Antonio Consentino, ha anunciado que el Ayuntamiento de Águilas se encuentra inmerso en la redacción de un estudio para mejorar la gestión y sostenibilidad de las playas de la localidad, la iniciativa forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística "Descubre Águilas" y analiza el estado actual de 13 playas del municipio, así como factores de riesgo para asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
El Ayuntamiento de Águilas ha redactado un estudio que analiza la dinámica de 13 de sus playas, con el objetivo de mejorar la gestión y sostenibilidad del litoral.
Esta acción se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística "Descubre Águilas", financiado por los fondos europeos Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España (PRTR).
Objetivos y enfoque del estudio
El estudio se ha centrado en dos aspectos fundamentales:
- Primero, recopilar toda la información existente sobre el estado actual del litoral, como los datos históricos sobre mareas, el relieve del fondo marino y los estudios previos sobre erosión.
- En segundo lugar, desarrollar una base topo-batimétrica que ha permitido entender cómo estos factores interactúan y afectan la forma y evolución de las playas, lo que va a ayudar a anticipar los cambios futuros.
“La protección de las playas, combinada con una mejor comprensión de su comportamiento, permitirá que Águilas siga siendo un destino atractivo, seguro y respetuoso con el medio ambiente. Además, este análisis contribuirá a asegurar la sostenibilidad a largo plazo de estas zonas, beneficiando tanto a la comunidad local como a los turistas”- ha señalado Consentino.
Con iniciativas como esta, Águilas se consolida como un destino comprometido con la competitividad turística y la protección del medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los compromisos del PRTR.
- El Auditorio acoge el XI Certamen Regional de Bandas de Música Ciudad de Águilas
-
La Asociación Amigos de la Música de Lorquí, la Agrupación Musical de Nuestra Señora de la Soledad de Molino Marfagones (Cartagena) y la Sociedad Artístico Musical Santa Cecilia de Pozo Estrecho junto con el Patronato Musical Aguileño Francisco Díaz Romero, banda anfitriona fuera de concurso, fueron los participantes en el XI Certamen Regional de Bandas de Música “Ciudad de Águilas”, organizado por la Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia en colaboración con el Ayuntamiento de Águilas y el Patronato Musical Aguileño Francisco Díaz Romero.
El certamen, con acceso gratuito, se celebró en el Auditorio y contó con una dotación de 6.000 euros, repartida en tres premios de 3.000, 2.000 y 1.000 euros para los tres primeros clasificados, además de 500 euros de participación para cada banda.
1º: Sociedad Artístico Musical Santa Cecilia de Pozo Estrecho dirigida por José Vicente Pérez.
2º: Asociación Amigos de la Música de Lorquí dirigida por Lorenzo Caravaca.
3º: Agrupación Musical de Nuestra Señora de la Soledad de Molino Marfagones dirigida por Daniel Sánchez.
- El Ayuntamiento desarrolla trabajos de mantenimiento y parcheo en distintos caminos rurales de la localidad
-
El Ayuntamiento de Águilas, a través de la Concejalía de Agricultura, ha desarrollado diferentes trabajos de parcheo, desbroce y mantenimiento en caminos rurales del municipio.
En concreto- según ha señalado el edil del área, Juan Ramón Gallego- se han llevado a cabo actuaciones en los caminos de El Charcón, Los Navarros, San isidro, La Huerta El Abad, Los Melenchones y La Perrera. Asimismo, cabe señalar que las próximas actuaciones se realizarán en los caminos de Las Casicas, Tortora y El Labradorcico”.
“Estas labores- ha explicado Gallego- son cruciales para mejorar la visibilidad y la seguridad vial de estos caminos transitados, principalmente, por trabajadores del sector agrícola”.
El edil ha señalado que dichas actuaciones se seguirán desarrollando en todos los caminos que lo precisen.
- ADIA prepara la III Jornada Saludable con motivo del Día Mundial de la Diabetes
-
La Asociación de Diabéticos de Águilas (ADIA), en colaboración con la Concejalía de Dinamización Social e Inclusión del Ayuntamiento de Águilas, instalará mañana en la Plaza de España un stand informativo con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.
Desde el mismo, los voluntarios de esta asociación aguileña realizarán de forma gratuita pruebas de glucosa a todos los que hasta allí se acerquen.
Cabe señalar, asimismo, que el próximo sábado, día 15, la asociación aguileña celebrará una Jornada Saludable en el Huerto Don Jorge:
- 11 a 13. taller de Pilates e hipopresivos.
- 12.00 h. taller de aquagym.
- 13.00 h. charla Diabetes y hábitos saludables.
- 14 h. comida
Los interesados en participar en la misma pueden inscribirse en el teléfono 968 44 80 29 en horario de 11 a 12.30 (Donativo 5 euros. Socios 3 euros).
- ACIA y Hosteáguilas celebran la IV Gala de la Economía Aguileña
-
El Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Elena fue el lugar escogido para la celebración de IV Gala de la Economía Aguileña, organizada por la Asociación de Comerciantes e Industriales de Águilas ACIA y Hosteaguilas; un acto en el que estuvieron presentes, entre otros, el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras; el alcalde de Águilas, Cristóbal Casado; los diputados regionales Juan Andrés Torres y Antonio Landáburu; el presidente de CECLOR Juan Jódar, y los presidentes de ACIA, Dariem Caparrós, y Hosteaguilas, Vicente Sánchez.
Conducida por Paco Albarracín y Natalia M. Valdés, la gala comenzó con la entrega de distinciones Legado Empresarial, otorgado a empresarios que tras su jubilación han conseguido un relevo generacional o traspaso de sus actividades manteniendo así la actividad de sus empresas:
- Beatriz Soler Casado por Maderas Bricoaguilas
- Lucía Díaz y José López por Floristería Lucy
- Francisco López Martínez por Carpintería López y Mota
- Juan Serrano Sánchez por Tecniaguilas
- Celedonio Mata Ramayo por Cemprol
- Josefa Cuenca Martínez por Lencería Evora
- Josefa de Haro Martínez por supermercado Pepi
- María Custodia López Mata por Maycol
- Luis Rubio García por Urcialar Sistemas
- Antonio Madrid Soto y José Martínez Mula por Cerrajería Félix
- Jaime Paredes Zaragoza y Ramón Paredes Zaragoza por E.S. Anibal
- Bartolomé Hernández Giménez por Fitosanitarios Bartolomé Hernández El Mochuelo
Tras este primer bloque de reconocimientos llegaba el momento de continuar con el resto de premios de la jornada:
- Premio Comercio ACIA: Cortinas Gregorio.
- Premio Hostelería Cocina “El arte entre fogones”: Restaurante La Veleta.
- Premio Trayectoria Profesional: Cafetería Bamboo.
- Premio Emprendedoras Hostáguilas: María Castaña.
- Premio Emprendedor ACIA: Coplain.
- Premio excelencia en sala: Barra6.
- Premio Industria: Grupo Looije.
- Premios Promoción Turística: Centro de Buceo Almadraba, Centro de Buceo Estela y Centro de Buceo Zoea.
- Premio Embajador: Sebastián Fernández (Agrucapers)
- Premio Horizonte: Hospital Virgen del Alcázar.
- Las iglesias de San José y El Carmen celebran el domingo la Jornada Mundial de los Pobres
-
El próximo domingo 16 de noviembre se conmemora la Jornada Mundial de los Pobres, organizado en Águilas por las parroquias de San José y El Carmen; el acto dará comienzo con una eucaristía a las 12.00 en la parroquia de San José y posteriormente se podrá disfrutar, en el recinto ferial, de una comida de hermandad “con un menú muy sencillo, pero con mucho cariño (paella, ensaladas, barbacoa...). Hemos contado con la colaboración de varias empresas del municipio, que han aportado su granito de arena para que podamos compartir este espacio. La aportación es voluntaria e irá destinada a los participantes que acuden a Cáritas diariamente”- señalan desde la organización.
Formulario de inscripción:
https://forms.gle/MRq62zFfp5ULqjpR6
- La promoción continúa siendo una de las principales herramientas de la Mesa de Calidad Turística de Águilas
-
El Ayuntamiento de Águilas acogía ayer una nueva reunión de la Mesa de Calidad Turística de Águilas del proyecto SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos). La misma contó con la participación de José Antonio Consentino, edil de Turismo; Eva Reverte, directora general de Competitividad y Calidad Turísticas; Teresa Rodríguez, jefa de Negociado de Turismo y responsable de Calidad Turística; Antonia Calvo, técnico de Turismo; Cayetano Ureña, auditor externo de Calidad Turística; Vicente Sánchez Ros y José Rodríguez Pastor, presidente y vicepresidente, respectivamente, de HosteÁguilas.
En el transcurso de este encuentro se ha analizado la evolución del proyecto SICTED en nuestro municipio, destacando que, de los 43 establecimientos adheridos, 39 empresas/servicios han pasado la evaluación para el comité de diciembre 2025. Evaluación de Seguimiento 22, más la Oficina de Turismo y las 6 playas. Evaluación de Renovación 7. Evaluación de Distinción 3.
De nuevo, este año, aparte de las asistencias técnicas, formativas y evaluaciones, se continúa desarrollando el plan de promoción y sensibilización de este sistema de calidad en el municipio, financiado a través de la subvención concedida por la Consejería de Presencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, para destinos adheridos al Sistema Integral de Calidad Turística en destinos (SICTED) en la Región de Murcia junto a la aportación del Ayuntamiento de Águilas, con su total implicación en el proyecto. En esta ocasión se están llevando a cabo diferentes acciones promocionales destinadas a dar a conocer este sistema de calidad entre los ciudadanos y visitantes, dar visibilidad a los establecimientos adheridos y, finalmente, sensibilizar al resto de comercios y servicios que aún no están adheridos.
- Protege lo que más importa, lema de la campaña de la Concejalía de Igualdad con motivo del 25N
-
La edil de Igualdad, Elena Casado, y el alcalde de Águilas, Cristóbal Casado, han presentado los actos que con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres se desarrollarán en Águilas bajo el lema Protege lo que más importa. “Desde la Concejalía de Igualdad hemos considerado este año poner el foco en un aspecto preocupante como es el de la violencia vicaria que es una forma de violencia de género por la cual los hijos e hijas de las mujeres víctimas de violencia de género son instrumentalizados como objeto para maltratar y ocasionar dolor a sus madres”.
Con estadísticas en la mano, la edil ha recordado que más de 1.400 menores en 2025 en España han estado en riesgo de sufrir violencia vicaria, más de 400 menores en España son huérfanos como consecuencia de la violencia de género y más 1.700 mujeres han sido asesinadas desde 2013, fecha en que se comenzaron a elaborar estas estadísticas.
Por su parte, el acalde de la localidad ha destacado que “acciones como esta (refiriéndose a la extensa programación de actos) ponen de manifiesto el claro compromiso de este Equipo de Gobierno en la lucha contra esta lacra social que es la violencia de género. En este sentido me gustaría agradecer el trabajo tanto de la concejala como de las profesionales del Cavi, así como de Policía Local y Guardia Civil por su impecable trabajo en el programa VioGén (programa estatal para la protección de víctimas de violencia de género)”.
Programa de actividades:
- Viernes 14 a las 19.30 horas en el Casino. Micro abierto.
- Sábado 15 a las 19 horas en el Casino. Presentación del libro LOBA.
- Viernes 21 a las 19.30 horas en la Casa de Cultura, presentación teatral “El hilo de la esperanza” a cargo de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios.
- Sábado 22 a las 21.30 horas en el Auditorio, actuación de la comparsa gaditana We can do Carnaval” y la chirimparsa aguileña Las Esturreás.
- Martes 25 a las 12.30 horas, lectura del manifiesto institucional frente al Ayuntamiento. Lectura de los tres relatos premiados en la I Edición del Concurso de Relato Breve 25N.
- Miércoles 26 a las 18.30 en la Casa de Cultura, proyección del cortometraje “No estás loca” y posterior mesa redonda “Protege lo que más importa contra la violencia vicaria”. Ponentes: María Clara Mas Valverde, jueza de refuerzo del juzgado nº4 de Lorca de Violencia de Género; Rosalía Gómez, psicóloga del Cavi; Inmaculada García, orientadora del IES Alfonso Escámez; Beatriz Sanz, psicóloga de Sapmex; Adoración Peñas, trabajadora social del Servicio del Menor; María Luisa Barreda, responsable de la Unidad de Coordinación contra la Violencia de Género en Delegación del Gobierno.
- Durante todo el mes: Representación teatral de Pepín a cargo de Imagine Teatro en los centros de Primaria y XV Concurso Corto con la violencia en los IES
- Águilas se suma al Biomaratón de Otoño
-
Águilas se suma los días 14, 15 y 16 al Biomaratón de Otoño donde ciudadanos de España y Portugal colaboran haciendo Ciencia Ciudadana en diversas plataformas: Observation.org, Natusfera/iNaturalist o eBird.
En concreto, la actividad consiste en salir al campo o parques urbanos y hacer fotos o grabaciones de audio a todo ser vivo o rastro que se vea.
El Biomaratón de Otoño es una actividad de carácter naturalista organizada por ANAPRI (Asociación Naturalista Primilla), ARBA Tres Cantos, IBEROZOA y BIOTURA, y que cuenta con la colaboración de numerosas asociaciones e instituciones.
Los eventos de Ciencia Ciudadana son aquellos proyectos con base científica que solicitan la colaboración de la ciudadanía. En el caso de un Biomaratón o BioBlitz solo hay que observar la biodiversidad y compartirla en las diferentes plataformas “iNaturalist”, “Observation”, donde será identificada por expertos.
Para más información contactar por Whatsapp 623 03 70 84.
- Ignasi Terraza, un grande del jazz en el Casino de Águilas
-
Decía hace unos días que Ignasi Terraza es “un grande del jazz y no sólo a nivel nacional”. Si alguno de los asistentes a los dos conciertos que dio el sábado día 8, en el Casino de Águilas tenía alguna duda al respeto, seguro que la ha descartado, como se demostró con los aplausos unánimes que hubo al final y durante su actuación. Y es que, como decía Duke Ellington, en una afirmación sencilla pero palmaria sobre el jazz, "si suena bien, es bueno". Bueno, pues sonó muy bien, luego fue muy bueno. Y otra frase, ésta del propio Terraza, define lo que sucedió en el salón de los espejos: "la música se hace para poder compartirla y para poder pasar un buen rato", aunque se queda corta, porque el adjetivo correcto sería "excelente". Terraza, que centró su actuación en la música de Oscar Peterson, pero recurriendo también a otras figuras legendarias, como Dizzy Gillespie, y a alguna composición propia, lleva años en primera fila y era un colofón de lujo para cerrar un muy buen año de jazz en Águilas, donde se han celebrado diez conciertos, organizados por la asociación de Amigos de la Cultura, con la colaboración del Ayuntamiento y del ICA. Recordemos por si a alguien se le han olvidado: Andrés Barrios, Chipi Chacón, Caramelo de Cuba y Alana Sinkey, en la temporada invierno/primavera, Maykel González, David Hermlin y Jorge Pardo, en el festival de verano, y Patricia Krauss, Jorge Vera e Ignasi Terraza, en este otoño. Las brillantes actuaciones de todos estos cabezas de cartel han sido posibles también gracias a quienes les acompañaban. Como la relación sería excesivamente larga (y tampoco la tengo a mano), nombraré a los dos extraordinarios intérpretes que acompañaron en esta ocasión a Terraza: Esteve Pi (batería) y Andrés Lizón (contrabajo). Su reconocimiento debe entender que se extiende a todos los demás.
EN DICIEMBRE, SWING
Un recordatorio para los aficionados: el 12 de diciembre estará en el auditorio "Infanta Elena" la Swing Machine Orchestra, en un concierto organizado por el Ayuntamiento, con la colaboración de los Amigos de la Cultura, y en el que se ofrecerá una visión nacional de este tipo de música, con la adaptación a ella de composiciones concebidas de otras maneras. El swing no es sólo el vehículo a través del que se popularizó el jazz entre la población blanca de Estados Unidos (primero en las élites, en los salones de baile, y después entre el resto, a través de las emisoras de radio), sino que es la faceta más desenfadada, alegre y bailable de aquél. Resumiendo, una garantía de pasarlo bien y de adelantar el espíritu de la para entonces próxima Navidad.
Fuente: Félix Alcaraz.
- Águilas recuerda a Asunción Balaguer en el centenario de su nacimiento
-
Con motivo del centenario del nacimiento de la actriz Asunción Balaguer, hija adoptiva de Águilas, el pasado fin de semana se celebraba un emotivo acto en el cementerio municipal que contó, además de con la familia de la inseparable compañera de Paco Rabal, con el alcalde de la localidad, Cristóbal Casado, el edil de Cultura, José Antonio Consentino, el diputado regional Juan Andrés Torres y otros miembros de la Corporación Municipal.
Durante el mismo se descubrió la nueva lápida que ocupa el lugar donde reposan los restos de esta querida pareja. “Una lápida alegre y sencilla como eran ellos. Diseñada por Libélula Art con un dibujo de Rafael Alberti y un poema del propio Paco Rabal”- señalaba Benito Rabal, hijo de estos dos grandes actores.
- La Patrona de Águilas partió el sábado hacia Murcia donde permanecerá una semana con motivo de la Procesión Magna Jubilar que se celebrará el día 15
-
El alcalde de Águilas, Cristóbal Casado, el edil de Cultura, José Antonio Cosentino, el presidente del Paso Azul, José Cáceres, el presidente del Patronato Musical Aguileño, Luis Eduardo López, y el párroco de la iglesia de San José, José Antonio Cano, presentaron en rueda de prensa los detalles de la Procesión Magna que se celebrará el próximo sábado 15 de noviembre en Murcia y en la que participará la imagen de la Virgen de los Dolores, patrona de Águilas.
La imagen, que el sábado partió de Águilas, permanecerá durante una semana en la iglesia de San Antolín donde se llevarán a cabo diferentes actos en torno a la misma; el sábado 15 la Patrona de Águilas será trasladada a las 10 de la mañana hasta la Catedral de Murcia, lugar en el que se llevará a cabo una Misa Magna Jubilar; ya por la tarde, a las 17 horas, se realizará la Procesión Magna Jubilar, con 14 pasos de cofradías de toda la diócesis, saliendo de la propia Catedral. El recorrido, durante el cual la imagen de la Patrona estará acompañada por la banda del Patronato Musical Aguileño, partirá desde la Catedral de Murcia y continuará por Glorieta de España, Jara Carrillo, Plaza de las Flores, Santa Catalina, San Bartolomé, Calderón de la Barca, Plaza del Teatro Romea, Santo Domingo, Trapería y Plaza de la Cruz, para finalizar bajo los soportales de la Catedral hacia la Plaza de Belluga, donde los pasos se disolverán y emprenderán el regreso a sus respectivas iglesias de origen.
Cabe señalar que todas las personas interesadas en acudir a este evento podrán hacerlo en el autobús que la Cofradía fletará el sábado (Inscripciones e información en la parroquia de San José). Asimismo, cabe la posibilidad de formar parte del cortejo que procesionará junto a la Virgen previa inscripción en el 601 99 75 07 (plazas disponibles hasta completar el cupo máximo permitido de 50 personas).
Para finalizar, el primer edil aguileño ha agradecido a la Cofradía del Paso Azul todo el trabajo organizativo que están realizando para hacer posible la participación de nuestra Patrona en esta procesión, así como al Patronato Musical Aguileño por haberse sumado a un acto “histórico que para todos los aguileños y aguileñas es un verdadero orgullo”.
- La Casa de Cultura acoge la exposición colectiva Discursos Eolianos II
-
La sala de exposiciones Manuel Coronado de la Casa de Cultura Francisco Rabal acoge la exposición Discursos Eolianos II; una muestra colectiva de las alumnas y alumnos del taller de cerámica de Marisa Peaguda.
La muestra, que fue inaugurada por la edil Ginés Desiderio Navarro, podrá ser visitada hasta el próximo 28 de noviembre.
Primero Atrás Siguiente Último
Compromiso
Calidad SICTED















