Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


El Ayuntamiento activa el Plan de Inundaciones en nivel de preemergencia ante la previsión de lluvias

El Ayuntamiento de Águilas activa el Plan de Inundaciones en Águilas en nivel de preemergencia ante la activación por la AEMET de la alerta naranja por lluvias y tormentas durante el día de hoy en la Comarca.

Por todo ello, el Consistorio aguileño, a través del Servicio Municipal de Emergencias y Protección Civil, en previsión de las lluvias que pudieran ocasionarse en Águilas ofrece a la población los siguientes consejos:

- Retirada del exterior de la vivienda aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua.

- Si tiene que abandonar su vivienda, desconecte la electricidad, el gas y el agua. No tocar los aparatos eléctricos si están mojados.

- No estacione vehículos ni acampe en cauces secos, ni en ramblas, para evitar ser sorprendido por una súbita crecida de agua o por una riada.

- No atraviese nunca con su vehículo los tramos que estén inundados, puesto que la fuerza del agua puede arrastrarle fuera de la calzada.

- Manténgase permanentemente informado, a través de la radio y de otros medios de comunicación, de las predicciones meteorológicas y el estado de la situación.

- En caso de aguacero, si tiene que viajar, procure circular, preferentemente, por carreteras principales y autopistas a una velocidad moderada.

- Si se encuentra en el campo, aléjese de la base de las colinas, donde puede ser sorprendido por el agua que cae por sus laderas.

La Residencia de Pensionistas Ferroviarios celebra el día de su patrón, San Miguel

Coincidiendo con la festividad de su patrón, San Miguel, la Residencia de Pensionistas Ferroviarios de Águilas ha organizado una jornada lúdica. Los residentes han recibido la visita del alcalde, Cristóbal Casado, y varios concejales de la corporación municipal, así como representantes regionales, quienes fueron recibidos por la directora del Centro, Mari Paz Ruiz, y el director general de ARPF, Juan Carlos Hermosa, acompañado por una amplia representación de la directiva.

Los eventos relacionados con este “Día del Residente” incluyeron la tradicional misa en honor al santo, que fue concelebrada por los párrocos del Carmen y San José, Andrés Ibáñez y José Antonio Cano. Además, los invitados pudieron ver en funcionamiento una gran maqueta donada por un ferroviario a la Residencia.

La Asociación de Residencias de Pensionistas Ferroviarios se creó en Madrid, en el año 1931, siendo en abril de 1970 cuando se inauguró el Centro de Águilas que, junto al de San Juan (Alicante), son los únicos en todo el país pertenecientes a este colectivo. La residencia acoge ahora a todo tipo de público, ferroviario o no, según disponibilidad de plazas y teniendo como único requisito hacerse socio del Centro.

HosteÁguilas celebra su Fiesta de la Hostelería Aguileña

El actual presidente de Hosteáguilas, Vicente Sánchez, ha rescatado un evento que los hosteleros aguileños hacían antes del COVID para celebrar el final de la temporada estival. Con este fin, la Fiesta de la Hostelería ha reunido hoy a casi 300 hosteleros aguileños en una jornada lúdica, que ha sido inaugurada por el alcalde de Águilas, Cristóbal Casado.

Este fin de semana también celebrarán su IX Feria Gastro SaboreÁguilas, un evento organizado por HosteÁguilas, en colaboración con el Ayuntamiento de Águilas y 1001 Sabores Región de Murcia, con el patrocinio de Estrella de Levante, Makro, Coca Cola y Agrucapers.

Se trata de una Feria que promete conquistar todos los paladares con una amplia variedad de tapas, cócteles, vinos y una rica selección de panadería artesanal. Los mejores profesionales expondrán sus elaboraciones durante un fin de semana lleno de sabor, cultura, música y diversión”.

La Plaza Antonio Cortijos se convertirá, desde el viernes a las 11h, en un recinto enogastronómico, que acogerá actividades como Calle de Tapas, música en directo, showcooking, visitas teatralizadas, zona infantil, sorteos, etc. Además, se utilizarán vasos reutilizables para hacer de esta cita un evento sostenible.

El Casino acoge la charla “La matanza: rito, ostentación y necesidad”, organizada por Campoder dentro de su proyecto “Del cerdo al plato”

Los concejales José Luis Moreno Salas y Ginés Desiderio Navarro asistieron ayer en el Casino a una interesante charla sobre “La matanza: rito, ostentación y necesidad”, impartida por Andrés Nieto Conesa, quien comenzó su ponencia recordando a conocidos matarifes aguileños ya desaparecidos. Esta charla está enmarcada dentro del proyecto “Del cerdo al plato”. Según comentó el gerente de Campoder, Miguel Buendía, esta entidad “viene dedicando una parte importante de sus esfuerzos a dinamizar la economía rural y promocionar los productos, espacios e iniciativas emprendedoras en su territorio. Este proyecto pretende valorizar el papel del sector porcino en el territorio Leader Campoder desde su importancia histórica y económica, hasta su influencia en la cultura gastronómica rural”.

Con esta iniciativa pretenden fomentar el conocimiento, la degustación y la transmisión de recetas tradicionales en las que el cerdo es el protagonista. Todo con el fin de recuperar y difundir saberes populares en torno a la cría del cerdo, la matanza tradicional, los productos derivados y las formas de cocinado, así como promover el conocimiento y reflexión sobre el papel del cerdo en la economía familiar y la cultura rural.

Además de la ponencia, hubo una degustación posterior con productos del cerdo para todos los asistentes.

Águilas tiembla ante la VIII edición de Viral Zombie

El próximo sábado 4 de octubre se celebrará una nueva edición del Real Game Viral Zombie Águilas, que cada año tiene un mayor número de participantes. El evento consiste en “sobrevivir” durante toda la noche por las calles de la localidad dependiendo de la destreza, habilidad e ingenio de los participantes, que tendrán que rolear con diversos personajes, así como con un grupo de militares que ordenará distintas misiones. Otra dificultad son los Zombies que pueden eliminar al participante, aunque también los roleos pueden terminar infectándolo, teniendo la opción de pasar al bando contrario.

Viral Zombie es un evento 0 alcohol y 0 sustancias prohibidas, con lo que se fomenta el deporte y compañerismo, unido a realizar enigmas, acertijos y demás pasatiempos; una noche apocalíptica con un Scape Room, pero utilizando todo el municipio para realizar las diferentes misiones que propondrá la organización del evento.

El juego de supervivencia zombie comenzará aproximadamente a las 23´00 horas y finalizará a las 4´00 de la madrugada.

Los interesados en participar pueden comprar sus entradas en el Bar Restaurante Solymar u online en: viralzombie.es  y entradium.com

El Tribunal Administrativo Central avala la gestión municipal del contrato del Ciclo Integral del Agua y levanta la suspensión que había acordado

El Tribunal Administrativo Central ha desestimado completamente los recursos presentados por dos empresas que habían impugnado el contrato del Ciclo Integral del Agua y también ha desestimado parcialmente el de una tercera empresa que se habían presentado a la licitación de este contrato. De esta manera, el Ayuntamiento solo tendrá que rectificar 4 de los 84 puntos que componen los pliegos de contratación, lo que supone una subsanación de carácter meramente técnico en la que el Ayuntamiento ya está trabajando, ya que el Tribunal también ha levantado la suspensión del procedimiento.

Desde el Ayuntamiento quieren reconocer el trabajo realizado por todos los técnicos municipales que están participando en este complejo expediente, que a buen seguro va a redundar en la mejora del servicio público de agua y depuración que tan importante es para los ciudadanos y ciudadanas de Águilas.

 

La concejalía de Cultura presenta las bases del XVIII Salón de Otoño

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Águilas, José Antonio Consentino, ha dado a conocer las bases del XVIII Salón de Otoño; una exposición colectiva que se realiza para mostrar las últimas obras pictóricas realizadas por artistas aguileños y residentes en Águilas.

Para participar solo hay que ponerse en contacto con la Casa de Cultura a través del e-mail biblioteca.aguilas@ayuntamientodeaguilas.org, así como en el teléfono 968 413 305. Las obras que se presenten deberán ser enviadas previamente en copia digitalizada en formato JPG a la dirección de email indicado para la elaboración del código QR de la muestra y con los datos de autor, título, técnica y dimensiones y, en su caso, el precio de la obra.

Hay que cumplir el requisito de ser natural de Águilas o estar residiendo en nuestra ciudad.

Cada participante puede presentar hasta un máximo de 2 obras.

Las obras que se presenten en el Salón de Otoño deberán ser inéditas al público aguileño.

Las obras que se vayan a presentar deberán de ser entregadas en la Casa de Cultura a partir del día 22 de septiembre y hasta el 3 de octubre en horario de mañana (9:00 a 14:00) o tarde (16:00 a 20:30).

La muestra se expondrá del 9 de octubre al 4 de noviembre en la Sala de Exposiciones Manuel Coronado de la Casa de Cultura y de forma simultánea se llevará a cabo una exposición online en la web del Auditorio.

HosteÁguilas presenta la IX Feria Gastro SaboreÁguilas

El primer fin de semana de octubre, la mejor gastronomía de la localidad se dará cita en la plaza de Antonio Cortijos de Águilas, que acogerá la IX Feria Gastro SaboreÁguilas, un evento organizado por la Asociación de Hostelería y Turismo de Águilas (HosteÁguilas), en colaboración con el Ayuntamiento de Águilas y 1001 Sabores Región de Murcia, con el patrocinio de Estrella de Levante, Makro, Coca Cola y Agrucapers.

Durante la presentación, en la que han estado presentes el alcalde de Águilas, Cristóbal Casado, el edil de Turismo, José Antonio Consentino y el presidente de Hosteáguilas, Vicente Sánchez, los tres han coincidido en destacar el gran potencial gastronómico de nuestra localidad. “Se trata de una Feria que promete conquistar todos los paladares con una amplia variedad de tapas, cócteles, vinos y una rica selección de panadería artesanal. Los mejores profesionales expondrán sus elaboraciones durante un fin de semana lleno de sabor, cultura, música y diversión”.

Un año más, esta céntrica plaza aguileña se convertirá en un recinto enogastronómico, que acogerá actividades como Calle de Tapas, música en directo, showcooking, visitas teatralizadas, zona infantil, sorteos, etc.

La parcela de acceso al Embarcadero del Hornillo será propiedad del Ayuntamiento

La Justicia ha desestimado el recurso interpuesto contra el Ayuntamiento en relación a la parcela que da acceso al Embarcadero del Hornillo, al considerar que el derecho de retracto del Ayuntamiento es válido.

Los hechos se remontan a febrero de 2023, fecha en la que ADIF vendió dos parcelas en el Bien de Interés Cultural (BIC) Embarcadero del Hornillo y su entorno, a pesar de estar en negociaciones con el Ayuntamiento para su adquisición. Tanto la Comunidad Autónoma como el Ayuntamiento tenían derecho de retracto, tal y como ha confirmado la Sentencia. ADIF tampoco comunicó a la Comunidad Autónoma, ni al Ayuntamiento su venta a efectos del derecho de tanteo autonómico o municipal. Convencidos los técnicos municipales de que ambas parcelas forman parte del BIC, este Ayuntamiento ejerció el derecho de retracto sobre una de ellas, la que contiene el acceso al Embarcadero y parte de las vías, túneles y aljibe.

Interpuesto contencioso, ahora se dicta sentencia desestimándolo, considerando correcto el derecho de retracto ejercido por este Ayuntamiento. Aunque la sentencia no es firme, cada día está más cerca que la parcela en cuestión sea propiedad de todos los aguileños. Penden aún por resolver las cuestiones jurisdiccionales ejercitadas por el Ayuntamiento sobre la otra parcela. Se esperan las futuras sentencias que hagan posible la gestión pública integral del monumento.

Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños

Hoy es el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños. “Este 23 de septiembre renovamos nuestro compromiso: Luchar por la dignidad, la libertad y los derechos de todas las mujeres, niñas y niños víctimas de trata y explotación sexual”, ha manifestado la edil de Igualdad, Elena Casado.

Según la UNOC, el 96% de las víctimas de trata con fines se explotación sexual son mujeres y niñas, muchas de ellas menores.

En España, la situación es especialmente grave, siendo uno de los países europeos donde más mujeres son prostituidas. Se estima que hay 114.576 mujeres en situación de prostitución.

La prostitución y la trata son dos caras de la misma moneda. No puede haber trata sin prostitución, ni prostitución sin trata. No puede haber trata y explotación sexual sin la existencia de un sistema de prostitución que normaliza la compra y venta de cuerpos.

Ruta marinera con tapa con motivo del Día Mundial del Turismo

Con motivo del Día Mundial del Turismo, el Ayuntamiento de Águilas ha organizado una Ruta Marinera. Desde Turismo animan a sumergirse en la apasionante historia del sector pesquero de Águilas a través de esta ruta guiada que les llevará por los dos fondeaderos naturales que, durante siglos, han dado vida a esta localidad costera. Desde el Puerto de Poniente, refugio frente a los vientos del Este, hasta el Puerto de Levante, donde antaño se alzaba un humilde embarcadero de piedra, descubrirán cómo pescadores y navegantes forjaron la identidad marinera de Águilas. A lo largo del recorrido, paneles informativos y la narración de una guía especializada les conectarán con las raíces de una tradición que aún late en sus calles, en sus aguas y en su gente.

Y para cerrar esta experiencia con sabor a mar, nada mejor que disfrutar de la degustación de una tradicional “marinera” acompañada de un refresco.

“Cultura, tradición, naturaleza y gastronomía se funden en esta ruta única que les hará ver Águilas con otros ojos. Qué mejor para celebrar el Día Mundial del Turismo que la organización de una Ruta Marinera con tapa como ésta”, ha señalado el edil José Antonio Consentino.

La Ruta tendrá lugar el próximo sábado, 27 de septiembre, a las 11:00h, con salida desde la Plaza Virgen del Rocío. Es necesario hacer reserva previa en: www.turismoregiondemurcia.es, o llamando a la Oficina de Turismo: 968493285.

Edmon Levon dirige a la Joven Orquesta Sinfónica de Granada en la inauguración del Ciclo de Orquestas Jóvenes de Águilas

Texto: Félix Alcaraz

En la noche del pasado sábado, día 20, el auditorio "Infanta Elena" fue escenario del inicio del Ciclo de Orquestas Jóvenes en Águilas, que tendrá su prolongación en los meses de marzo y abril con la presencia de las representantes de Murcia, Generalitat Valenciana y Torrevieja, y del que la directora aguileña Isabel Rubio destacó en su presentación que era único en España y que había despertado ya el interés por participar de otras agrupaciones nacionales.

Este debut correspondió a la Joven Orquesta Sinfónica de Granada (JOSG) que, bajo la dirección de un Edmon Levon didáctico en la presentación de las obras, ofreció un concierto con dos partes bien diferenciadas, pero con algún nexo de unión. La primera parte la formaban dos de las obras más populares de la música española: el intermedio de La Boda de Luis Alonso, de Gerónimo Giménez, y el Concierto de Aranjuez, de Joaquín Rodrigo. La segunda estuvo dedicada la 8ª sinfonía de Antonin Dorak, menos conocida que la 9ª (del Nuevo Mundo),aunque se trata de una obra de hermosa factura y muy significativa de los finales del siglo XIX.

Esta ubicación en el tiempo es uno de los nexos de unión entre  ambas partes, ya que la obra de Giménez se compuso unos pocos años después. El otro dato que da una cierta unidad al concierto es que las tres obras programadas tienen una fuerte raigambre en la música de los respectivos países de los autores: España en el caso de Giménez y Rodrigo, y la República Checa en el Dvorak. Esta conexión con los folklores propios se vio acrecentada en las propinas que tocaron el guitarrista (una jota) y la JOSG (un pasodoble).

La JOSG, como otras muchas de España, es un claro exponente de lo que este país ha cambiado en las últimas décadas en el terreno musical, proliferando las orquestas, los conservatorios, los intérpretes y los aficionados (de esto último, Águilas de un buen ejemplo).

Edmon Levon,  pausado a veces, y otras transmitiendo la pasión de  la música, dirigió la orquesta con eficacia e hizo que aquella y el excelente guitarrista Asier Candial sonaran como si todos fueran veteranos. Para entendernos, lo mejor es recurrir a los que en los años 90' del pasado siglo se definía como JAPS (Jóvenes Aunque Sobradamente Preparados) y que puede aplicarse a quienes ofrecieron el sábado un brillante concierto.

Se activa Alerta Amarilla por lluvias hoy lunes y mañana martes

La concejalía de Protección Civil informa que Águilas permanecerá en Alerta Amarilla por lluvias y tormentas desde hoy a las 22h hasta las 8h de mañana martes, 23 de septiembre. Estas previsiones afectan al Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas, entre otros puntos de la Región.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se esperan lluvias y tormentas, con una probabilidad del 70 por ciento, por lo que la citada concejalía ha pedido a los ciudadanos de Águilas que tengan en cuenta estas condiciones climatológicas adversas.

 

Mañana, 23 de septiembre, se abre el plazo de inscripción para los Talleres de Otoño del Centro Municipal de la Mujer

La edil de Igualdad, Elena Casado, ha dado a conocer el programa de actividades que se desarrollará en este último trimestre del año en el Centro Municipal de la Mujer.

“El objetivo de estos talleres no solamente es ofrecer alternativas lúdico-culturales, sino también crear espacios de convivencia entre mujeres. En todos ellos- ha continuado diciendo Casado- se trabaja la perspectiva de género, el empoderamiento de la mujer, su autoestima y la cabida de las mujeres en cualquier sector de la sociedad, animando así al emprendimiento”.

Las interesadas podrán inscribirse a partir de mañana, 23 de septiembre, a través de la oficina de Registro del Ayuntamiento de Águilas, en calle Conde de Aranda, en horario de 9h a 14h, o a través de sede electrónica: https://aguilas.sedeelectronica.es/info.0

En el Centro de la Mujer se facilitará información y los formularios de inscripción, que también se podrán recoger en la misma ventanilla de Registro del Ayuntamiento. No se admitirá ninguna inscripción en el Centro de la Mujer. Las actividades comenzarán el 6 de octubre.

Comienzan los trabajos de instalación de sombras en la calle Conde de Aranda

Esta semana han dado comienzo las obras de instalación de sombrajes en la calle Conde de Aranda; una actuación que, pese a ser adjudicada el pasado 26 de mayo, fue pospuesta por decisión del Ayuntamiento y comerciantes, atendiendo a criterios como la alta afluencia comercial y peatonal que registra la calle en periodo estival.

“Entendimos que iniciar las obras en época coincidente con la mayor afluencia de actividad turística y comercial afectaría de forma directa a la actividad económica de los comerciantes de Conde de Aranda”- señalaba el edil de Infraestructuras, José Luis Moreno; un hecho al que se sumaba, según indicaba la empresa adjudicataria del contrato de instalación, “que las fábricas suministradoras de los materiales principales reducen su actividad notablemente en la temporada estival lo que impide garantizar los plazos de entrega”. Así, superada la temporada estival, han dado comienzo los trabajos para la instalación de los mástiles que sujetarán los toldos a ambos lados de la calle para que esta mejora no suponga un perjuicio para los edificios existentes.

La actuación contempla la colocación de 42 toldos triangulares sujetos a 48 mástiles metálicos de acero galvanizado, que cubrirán una superficie aproximada de 800 m² a lo largo de la calle. Estos elementos ofrecerán sombra durante los meses más calurosos, reduciendo la temperatura ambiente y creando espacios más habitables para vecinos y visitantes.

Los toldos, confeccionados con tejido técnico impermeable de alta resistencia, estarán preparados para soportar condiciones de viento y ofrecerán un acabado estético en dos tonalidades, integrándose con la arquitectura del entorno.

Los trabajos se iniciarán en la fachada norte y continuarán posteriormente en la fachada sur, con el fin de garantizar una adecuada organización de la obra y evitar la congestión de la calle. Se estima que la instalación de los toldos concluirá durante el primer trimestre de 2026, con el fin de mitigar los efectos del calor característico de la primavera, cuando las temperaturas comienzan a incrementarse en la localidad.

Cabe señalar que la actuación forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Descubre Águilas” financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En el marco de la misma actuación, el Ayuntamiento previó la realización de un estudio sobre las principales necesidades de sombra en zonas de potencial afluencia turística del núcleo urbano. Este estudio concluyó la necesidad de instalación de toldos a lo largo de la calle peatonal Conde de Aranda, entre otros puntos.


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo