LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- Arrancan las fiestas vecinales de la “Huerta de la Roja”
-
La junta municipal de la Huerta de la Roja, en colaboración con la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Águilas, celebra desde ayer, 9 de junio, sus fiestas de barrio programadas para celebrar la festividad del Día de la Región de Murcia, en la plaza del mismo nombre.
La celebración deba comienzo ayer con una emotiva entrega de distinciones a Juana Adoración López, por su colaboración con las fiestas, y, a título póstumo, a Salvador Parra Gallego “Richar”.
El edil de Participación Ciudadana, Juan Andrés Torres, ha agradecido la gran participación y colaboración de todo el vecindario y ha dado la enhorabuena a la junta municipal del barrio Huerta de la Roja por su implicación. Asimismo, el concejal ha animado a la ciudadanía a sumarse a las actividades que hasta el próximo domingo se celebrarán en el barrio.
- Comienzan las actuaciones incluidas en el Plan de Reasfaltado Municipal
-
La pasada semana daban comienzo los trabajos incluidos dentro del Plan de Reasfaltado Municipal al que el Ayuntamiento de Águilas destinará un total de 1.800.000 euros procedentes del remanente de tesorería.
“Es la primera vez que se presenta un plan dedicado a la mejora del asfaltado tan ambicioso y con una cuantía económica tan importante”, aseguraba durante la presentación del mismo el edil de Mantenimiento y Obra Pública, Tomás Consentino.
Las actuaciones se retomarán la próxima semana en la zona del Barrio Colón; una vez concluida esta área continuarán los trabajos de asfaltado por las calles Cartagena, Paseo de la Estación y Urci.
Listado de calles en las que se llevarán a cabo actuaciones:
Calle Peñón.
Calle Cabo Cope.
Calle Cartagena.
Calle Urci.
Calle Aire.
Paseo de la Estación.
Circunvalación.
Calle Juan Goytisolo.
Calle Doctor Barnard.
Calle Pescador.
Calle Fransena II.
Calle del Codo.
Calle Pintor Coronado.
B° de Colón.
Rotonda mercado.
Calle Calabardina.
Calle Calarreona.
Calle Calafría.
Calle Castellón.
Calle Barcelona.
Calle Francisco Díaz Romero.
Calle Carlos Marín Menú.
Calle Ramón y Cajal.
Calle Doctor Fleming.
Calle Esparteros.
Calle Balsa.
Calle Robles.
Calle Antonio Manzanera.
Calle Caridad.
Calle Santa Ana.
Calle Aire.
Calle Dolores Latorre Gilabert.
Listado de calles en Calabardina:
Avenida Montemar.
Calle La Dorada.
Calle Mula Muñoz.
Calle Salvador Dalí.
Calle Buenos Aires.
Calle Rosalía de Castro.
Calle Infanta Cristina.
Calle Infanta Elena.
Calle Golondrina.
Calle Pulido.
Calle Codorniz.
- El Auditorio recibe una subvención de casi 85.000 euros destinada a la modernización de los espacios escénicos
-
El Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena ha resultado beneficiado con una ayuda económica de 84.371,89 euros destinada a financiar proyectos de modernización y gestión sostenible de las infraestructuras escénicas y culturales de la Región.
La concejala de Cultura, Maido Simó, ha calificado de “excelente noticia” la resolución anunciada ayer por el director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA) que convierte a Águilas en uno de los municipios seleccionados.
En el caso del Auditorio aguileño la cuantía de esta subvención se destinará a modernizar y mejorar la eficiencia energética del mismo; en concreto se procederá a la sustitución de la iluminación actual por iluminación led de todas las zonas comunes, lo que supondrá un ahorra energético de casi el 70%; se llevará a cabo también la sustitución del proyector actual por una láser y del sistema de sonido actual por uno digital; asimismo se procederá a la ampliación de la iluminación del espacio escénico y a la digitalización del sistema de maquinaria técnica.
Cabe señalar que estas ayudas económicas, aprobadas por el ICA, proceden del Plan de Transformación, Recuperación y Resilencia; instrumento fundamental puesto en marcha por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de la Nación para el desarrollo de los fondos europeos de recuperación Next Generation EU.
- Concluye la tercera edición del itinerario formativo de Servicios Auxiliares de Estética
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el edil de Desarrollo Económico y Formación, José Manuel Gálvez, y el técnico de Gestión Económico-Financiera del Ayuntamiento de Águilas, Diego Mª Martínez, hicieron entrega de los certificados de profesionalidad a los participantes que han superado con éxito la tercera edición del itinerario formativo de inserción “Servicios Auxiliares de Estética”, incluido en el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE) 'Águilas T-Forma'. El programa Águilas T-Forma, cuyo importe asciende a más de 600.000 euros, está subvencionado por el Ministerio de Política Territorial y cofinanciado en un 80% por el Fondo Social Europeo (492.893,22 euros), siendo la aportación municipal de 138.394,90 euros.
Las personas participantes, además de la obtención de este certificado que mejorara notablemente su empleabilidad, han tenido derecho a recibir una ayuda económica de 13,45 euros por día de asistencia, siempre y cuando careciesen de rentas o ingresos, de cualquier naturaleza, iguales o superiores en cómputo mensual al 75% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM) y asistan y finalicen con éxito el itinerario.
Tras el acto, la primera edil insistió en “la importancia que para este Equipo de Gobierno tiene destinar recursos públicos a la formación como herramienta para mejorar la empleabilidad de los ciudadanos”.
Cabe recordar que este proyecto, que dio comienzo en 2019 y recientemente finalizaba, ha permitido la realización de nueve itinerarios formativos completos: tres de “Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales”; dos de “Operaciones básicas de restaurante y bar”; tres de “Servicios auxiliares de estética” y uno de “Servicios auxiliares de peluquería”. En este periodo han logrado el certificado de profesionalidad un total de 108 personas y la cuantía en ayudas de formación concedidas ha ascendido a 81.157,30 euros.
- El Ayuntamiento pone a disposición de los estudiantes aguileños un servicio de autobús para los desplazamientos a las sedes de la EBAU en Lorca
-
Las Concejalías de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Águilas han puesto a disposición de aquellos estudiantes de la localidad que hoy afrontan los exámenes de la EBAU servicios de autobús para facilitar el desplazamiento a sus respectivas sedes de Lorca.
Los concejales de ambas áreas, Francis Gallego y Juan Andrés Torres, se han personado esta mañana en los lugares de salida de los autobuses para da su apoyo y desear suerte a los futuros universitarios.
Torres ha manifestado el “más que evidente perjuicio que supone para nuestros alumnos y alumnas desplazarse a Lorca, más cuando la convocatoria de la EBAU del curso 2020 se desarrolló excelentemente en nuestra localidad, concretamente en el IES Europa”.
Por su parte, la edil de Educación ha reiterado el “compromiso y apoyo del Equipo de Gobierno para con nuestros estudiantes y aquellas familias a las que, por motivos laborales o personales, les era imposible desplazar a sus hijos a Lorca”.
- Ángela Campoy es elegida Ama de Casa del Año
-
Ángela Campoy ha sido proclamada Ama de Casa del Año en la ya tradicional comida que celebra la Asociación de Amas de Casa Consumidores y Usuarios Virgen de los Dolores como fin de su Semana Cultural.
El evento, que se celebró en el restaurante Isla del Fraile, contó con la asistencia de más de un centenar de personas entre las que se encontraban la presidenta de la Asociación, Cati García, y la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, junto a otros miembros de la corporación municipal y de la asociación aguileña.
- El Ayuntamiento pone en marcha la “Quincena del Medio Ambiente”
-
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el próximo 5 de junio, la Concejalía de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Águilas va a desarrollar la “quincena del medio ambiente” mediante dos programas dirigidos a los escolares de los colegios del municipio.
El primer programa es “El aguileño del año”, el cual se ha desarrollado con todos los escolares de 5º de primaria (un total de unos 500 alumnos/as) con el objetivo de dar a conocer el gran valor ambiental que tiene nuestro municipio gracias a su biodiversidad, así como a la presencia de especies en peligro de extinción.
Durante el mes de mayo se ha realizado, en todas las clases de 5º de primaria, una charla explicativa con PowerPoint y entregando a cada uno de los alumnos/as un material educativo para que trabajen, con el objetivo que consigan, mediante el juego, conocer los ecosistemas del municipio, sepan ubicarlos y la especie más significativa que habita en él.
Los materiales que se han entregado a cada uno de los alumnos/as han sido:
- 8 fichas, una por cada ecosistema del municipio, en la que hay una foto y nombre del ecosistema, por una de las caras, y una foto y nombre de la especie característica, por la otra cara, para que le sirva de consulta para desarrollar los juegos.
- Una sopa de letras donde el alumnado tiene que buscar tantos los nombres de los ecosistemas como de las especies.
- Unir con flechas las especies con los ecosistemas donde habitan.
- Y “recorta y pega”, donde en un folio hay un mapa del municipio donde se refleja la ubicación de los ecosistemas y, en otro folio, las distintas especies características para que las recorten y las peguen en el ecosistema correspondiente, con el objetivo de relacionar ecosistemas-especies y, además, saber ubicar los distintos ecosistemas en nuestro municipio.
Finalizado los trabajos, se votarán por clase la especie favorita, eligiendo una especie por cada clase.
El resultado se comunicará a la Concejalía de Educación Ambiental y con todos los resultados se elegirá a la especie más votada que será “El aguileño del año”.
Al comienzo del próximo curso escolar, se hará entrega a todos los colegios de un póster con el “Aguileño del año” del curso 2021-2022.
Para la segunda actividad también se ha optado por una actividad lúdica, en este caso para dar a conocer a una especie protegida y en peligro de extinción, como es la tortuga mora.
Para ello se ha confeccionado un cómic para colorear, con un pequeño texto explicativo donde se explicará, tanto las características de esta especie como sus problemas, intentando concienciar de la necesidad de ser activos en la defensa de la tortuga mora y su hábitat.
- El Auditorio acoge la exposición Fragmentos del Mediterráneo de Gelu Pérez
-
La edil de Cultura, Maido Simó, inauguró ayer la exposición Fragmentos del Mediterráneo de la pintora aguileña Gelu Pérez.
La exposición podrá ser visitada hasta el próximo 30 de junio en la sala de exposiciones temporales del Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena en horario de martes a domingo de 18 a 21 horas.
Fragmentos del Mediterráneo está formado por 10 acuarela sobre papel Archer. En un estilo figurativo, representan escenas del mar Mediterráneo, puertos, playas, rocas, un conjunto de lugares cercanos que nos ofrecen infinitas posibilidades de disfrute y que nos sirven de reencuentro con nosotros y con la naturaleza.
- Pozo Sur se convierte en la primera empresa agrícola cardioprotegida
-
Pozo Sur se convertía esta semana en la primera empresa agrícola cardioprotegida; un anuncio que realizaba ayer el gerente de la empresa, Juan López, en el transcurso de un acto en el que estuvieron presentes la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno; el edil de Agricultura, Bartolomé Hernández; la coordinadora de Responsabilidad Social Corporativa de Proexport, Natalia López; y Andrés García, director de Lazarus Vital.
Durante el acto tuvo lugar la presentación de un video corporativo explicando cómo Pozo Sur ha implantado espacios cardioprotegidos que tienen como objetivo “salvar vidas” con el propósito- señalaron desde la empresa- “de animar a que nuestros compañeros del sector conozcan esta iniciativa”.
Cada 20 minutos se produce 1 muerte súbita por parada Cardio-Respiratoria fuera del entorno hospitalario, lo que asciende a 27.000 muertes anuales solamente aquí en España. Estas muertes representan un problema de primera magnitud para la salud pública, lo que justifica sobradamente la implantación de los Espacios Cardioprotegidos. En este sentido, el gerente de Pozo Sur destacaba que “lamentablemente esta iniciativa nace por un dramático suceso ocurrido con un trabajador muy querido de esta empresa, por eso pensamos que si este proyecto tiene algún nombre es el de Baldomero Paredes López”.
Actualmente la empresa cuenta con 36 personas formadas en soporte vital básico, además de tres puntos móviles y uno fijo dotado con desfibriladores.
Por su parte, la alcaldesa calificó de “tranquilizador que una empresa como Pozo Sur, con más de mil trabajadores, apueste por cuidar de la salud de todos ellos”.
- La edil de Cultura inaugura la 4ª exposición solidaria “Artistas en camiseta”
-
La edil de Cultura, Maido Simó, junto a Juan Jorquera, gerente del Museo y organizador de este evento, inauguraba ayer la 4ª Exposición Benéfica "Artistas en camiseta", cuyos beneficios obtenidos de la venta de las camisetas serán donados a la Asociación para la atención de personas con discapacidad intelectual Urci.
Las camisetas expuestas, seleccionadas en el III Concurso Nacional de Diseño "Artistas en camiseta", que organiza el Museo de las Camisetas, en colaboración con el Ayuntamiento de Águilas, podrán verse hasta el 30 de junio.
Durante la inauguración la edil de Cultura agradecía a Jorquera ser “el motor de esta maravillosa iniciativa, que retomamos con más ilusión que nunca. Una vez más se demuestra que el arte es solidario, que no tiene fronteras y que la Cultura nos hace progresar”.
- El Pleno aprueba instar a la Consejería a cumplir los compromisos adquiridos con los bomberos de la Región
-
El Pleno del Ayuntamiento de Águilas, aprobaba en sesión ordinaria, por unanimidad instar a la Consejería a cumplir el compromiso adquirido con los bomberos de la Región para ampliar las plantillas y que estas puedan ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía; una petición que trasladaban hace una semana los efectivos del parque de Águilas a la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno.
La situación actual- manifestó Moreno durante la sesión plenaria- supone un problema de seguridad para Águilas en cuyo parque se está sufriendo de forma sistemática alteraciones en el número de efectivos, habiendo días en los que el parque carece del personal suficiente para cubrir la jornada, así como los puestos estructurales.
En otro orden de cosas, el Pleno daba también luz verde a una moción conjunta de todos los grupos políticos solicitando la reforma integral del centro de salud Águilas Sur, así como las obras de mejora necesarias en el consultorio de Calabardina.
Otro de los asuntos, en los que se alcanzó el acuerdo de toda la corporación municipal, fue la cesión una parcela en La Loma II, a favor del Ministerio para la Transición Ecológica, para la construcción de Centro de Producción de Especies Marina. El objetivo de este centro es la producción experimental de especies marinas destinadas a proyectos de restauración tanto del Mediterráneo como del Mar Menor. En el mismo se integrarán distintas líneas de investigación contando con la colaboración tanto de universidades como de centros de investigación. Desde el Ministerio adelantaron, en su momento, que este centro estará dotado con los últimos avances tecnológicos y contará, entre otras cosas, con laboratorio y estanques para el cultivo de especies marinas
Es posible acceder al Pleno en su totalidad en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=fapTqvHKplg
- El Casino acogerá el viernes un ensayo abierto al público de la Cuadrilla de La Marina de Cope
-
El Casino de Águilas acogerá el próximo viernes a las 22 horas un ensayo, abierto al público, de la Cuadrilla de La Marina de Cope; una actividad que tiene como objetivo “poner en valor nuestra música tradicional y de nuestras cuadrillas. Evitando que este importante elemento cultural se pierda”.
El acto se incluye dentro de la campaña de promoción del folclore aguileño que está desarrollando la Cuadrilla de la Marina de Cope, impulsada por Miguel Muñoz.
- La mesa de Coordinación Local de Violencia de Género ultima los detalles del Protocolo de Actuación frente a la Violencia
-
La mesa de Coordinación Local de Violencia de Género se reunía esta semana tras su reactivación el pasado noviembre. Presidida por la edil de Igualdad del Ayuntamiento de Águilas, Elena Casado, uno de los asuntos prioritarios fue el de la redacción del protocolo de actuación y coordinación local contra la violencia de género en el que se encuentran trabajando todos los miembros, entidades, organizaciones e instituciones que forman parte de la mesa de trabajo. “Actualmente estamos ultimando todos los detalles con el objetivo de poder presentarlo para su aprobación en la próxima convocatoria de la mesa”, destacó Casado.
La preocupación por la violencia de género, especialmente, entre los jóvenes fue otro de los asuntos abordados, “así como los gestos y actitudes machistas que se observan hasta en los más pequeños de las aulas de Primaria, lo que deja ver que seguimos educando en una cultura machista y es de urgencia seguir implementando y aumentando políticas de igualdad”, manifestó la edil.
Otro de los puntos del orden del día fue la presentación del servicio CAVAX (Centro de Atención Integral a Víctimas de Agresiones y/o Abusos Sexuales), dependiente de la Consejería de Igualdad y ubicado en Lorca, que dispone de una línea telefónica de información y atención de 24hs/7días: 722 515 148. Se trata de un servicio complementario al que ya ofrecen las técnicas del Centro de la Mujer de Águilas.
- Arranca la Semana Cultural de la Asociación de Amas de Casa
-
Ayer comenzaba la Semana Cultural de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios “Virgen de los Dolores”. Una actividad que se recuperaba tras el parón causado por la pandemia con un éxito absoluto. La Semana Cultural de esta asociación, que este año alcanza su XXV edición, forma parte de las actividades consolidadas dentro de la programación asociativa de la localidad. El acto inaugural corrió a cargo de la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la presidenta de la Asociación, Cati García.
El festival de inauguración contó con las actuaciones musicales de Juan Antonio y Alberto y la actuación del grupo de baile de la asociación con la participación de la Escuela de Baile Terpsícore.
El programa de actividades para el resto de jornadas en el siguiente (todas las actividades a las 20 horas en la Casa de Cultura Francisco Rabal):
MARTES: Charla: “Salud oral”, ponente María García, y representación de un sketch por parte del grupo de teatro “Manola Campoy”.
MIÉRCOLES: Actuación musical “Los clásicos de Chema y Esme”.
JUEVES: Charla coloquio “Aceptar para mejorar” a cargo de las psicólogas Isabel María Parra y Rocío Agudo y actuación del coro polifónico del Centro de la Tercera Edad.
VIERNES: Comida de hermandad y elección del Ama de Casa del Año.
- La Junta Local de la AECC conmemora el Día Mundial Sin Tabaco
-
Bajo el lema “Protejamos a los menores del humo del tabaco”, la Junta Local de Asociación Española Contra el Cáncer ha instalado esta mañana un stand informativo en la Plaza de España, coincidiendo con el Día Mundial Sin Tabaco.
Esta celebración anual informa al público acerca de los peligros que supone el consumo de tabaco, las actividades de la OMS para luchar contra la epidemia de tabaquismo y lo que las personas de todo el mundo pueden hacer para reivindicar su derecho a la salud y a una vida sana, protegiendo a las futuras generaciones.
Primero Atrás Siguiente Último