Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


La alcaldesa y la edil de Cultura visitan las obras del Centro de Interpretación Paco Rabal

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la edil de Cultura, Maido Simó, visitaron ayer las obras del “Centro de Interpretación Paco Rabal”; una iniciativa que tienen como propósito la difusión de la figura de Paco Rabal, como actor y cineasta, así como la promoción turístico-cultural de Águilas, como municipio que le vio nacer.

La actuación, enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Águilas Sostenible, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, cuenta con un presupuesto cercano a los 110.000 euros.

El espacio, de 159 metros, ubicado en la primera planta de la Casa de la Cultura de Águilas y diseñado por Javier Esquiva en colaboración con Diana Jusdado y Santa-Cruz Arquitectura, tiene como objetivo general contar la trayectoria del actor de una manera didáctica y experiencial, apoyándose en soportes museísticos contemporáneos y estableciendo dos grandes áreas: “Paco Rabal. El hombre” y “Paco Rabal. El actor”, que facilitarán el entendimiento de los contenidos a la vez que enfatizarán la unión entre dos facetas inseparables del personaje. Una vez dentro de la sala, el espacio expositivo se dividirá en siete unidades de contenido: "Paco Rabal. Sus orígenes"; "Paco Rabal. Sus relaciones"; "Paco Rabal. Corazón murciano y alma de poeta"; "Paco Rabal y el teatro"; "Paco Rabal y el cine"; "Paco Rabal y la televisión"; y "Paco Rabal, el actor más galardonado".

En cuanto al diseño de este espacio, se ha optado porque todos los paramentos serán acabados en negro, así como los pilares existentes generando una caja negra, destacando la parte museográfica mediante proyecciones audiovisuales en paredes y en la parte central de las telas, así con la iluminación dramática mediante focos para que queden destacados los elementos originales expuestos en paredes y vitrinas.

Águilas Remember Festival, que se celebrará el próximo 2 de julio, contará con los mejores DJs nacionales de música electrónica remember

El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Águilas, Cristóbal Casado, y el responsable de la empresa organizadora, Carlos Miñarro, han presentado hoy la primera edición del festival de música electrónica Águilas Remember Festival. Un nuevo evento musical que se celebrará el 2 de julio y que reunirá a los mejores DJs nacionales de temática remember como Chumi DJ, Javi Boss, DJ Juanma, Miguel Serna, Ismael Lora, Raúl Ortiz, Batiste, Paco Garcia, Head Hornys y Javi Molina, además de las actuaciones en directo de Clublanders & Paul Droid y Just Luis.

Los responsables del evento han explicado que se trata de un festival nacido para quedarse y que tiene previsto atraer a varios miles de personas del municipio, así como de toda la Región y provincias limítrofes.

La música se extenderá durante más de 12 horas, comenzando a las 16horas. Durante el desarrollo de los conciertos se contará con sorteos, castillo de fuegos artificiales, montaje de luz y sonido de gran formato, zona VIP, espacio de restauración con comida y bebida, etc.

El recinto elegido para la realización del Festival será el aparcamiento del Campo de Fútbol Hermanos Buitrago, que se preparará para tal fin con las infraestructuras y elementos necesarios, que hagan posible un evento de estas características.

Por último, han declarado que las entradas están ya a la venta, con un precio inicial de 20€ (+GD) para el acceso general y de 40€ (+GD) para la zona VIP; y se podrán adquirir a través de la página oficial del evento: WWW.AGUILASREMEMBERFESTIVAL.ES

Águilas acoge un proyecto piloto para la descontaminación del suelo agrícola mediante la ozonización

Recientemente se celebraban en Águilas las Jornadas de Puertas Abiertas del proyecto LIFE AgRemSO3il. Un acto en el que tomaron parte más de 130 personas, entre los que se encontraban el edil de Agricultura, Bartolomé Hernández, así como técnicos y agricultores de la zona de Águilas.

LIFE AgRemSO3il es un proyecto europeo coordinado por IMIDA (Instituto Murciando de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario), que cuenta como socios a Novedades Agrícolas, S.A., Idioconsortium, S.L., y CEBAS-CSIC.

El proyecto piloto tiene como objetivo el desarrollo y la puesta a punto a escala de una nueva tecnología, y técnicas asociadas para remedios agroquímicos de suelos agrícolas mediante la combinación de solarización y ozonización in situ.

Al finalizar el acto se llevó a cabo una visita a la finca experimental donde se ha realizado el proyecto. Durante la misma el edil de Agricultura subrayó la importancia “de la investigación para aportar soluciones óptimas a la descontaminación de suelos, al tiempo que agradeció el haber elegido Águilas para la realización de estas pruebas y su divulgación”.

Águilas acogerá las Jornadas de Bienestar Físico dirigido a los profesionales del Servicio Murciano de Salud

El Ayuntamiento de Águilas acogía ayer la presentación de las Jornadas de Bienestar Físico que se desarrollarán en el municipio el 27, 28 y 29 de mayo; una actividad incluida dentro del Programa “Cuidamos de Ti” que tiene como eje fundamental de su propósito, objetivo y elaboración, la valoración de todas las personas que forman parte del Servicio Murciano de Salud como elemento esencial e imprescindible en su funcionamiento, sus logros y su rendimiento.

Reconocer a cuantos forman parte del Servicio Murciano de Salud, (SMS) en sus diferentes categorías y responsabilidades mediante una acción orientada a su cuidado y desarrollo personal sin olvidar a su entorno familiar inmediato es el ambicioso objetivo de este programa que surge desde los propios trabajadores del SMS para ser posteriormente asumido, impulsado y fomentado por los equipos directivos del SMS.

A todos los que forman parte de esta institución le une su contribución a la salud de los ciudadanos de la comunidad, pero también los esfuerzos preocupaciones y tensiones que su trabajo les ocasiona en su vida personal y familiar.

 Estas realidades se han visto especialmente intensificadas como consecuencia de la actual situación pandémica por COVID19 que ha tensionado y estresado a la organización de forma muy significativa, y claramente repercutida sobre las personas que la integran.

“Cuidamos de ti” es un programa dirigido a todos los integrantes del SMS para contribuir entre todos a reducir las cargas físicas, emocionales, psicológicas y estresantes existentes de una forma innovadora y creativa que escape y trascienda a las posibles soluciones que pudiesen venir o proceder de los aspectos relacionados con cambios en la organización del trabajo, con independencia del gran valor potencial de los mismos.

En lo que respecta a las “Jornadas de Bienestar Físico” lo que se pretende es ofrecer a los trabajadores un espacio donde poder realizar actividades físicas de muchas disciplinas, ofreciendo recursos que puedan aportar energía, fortalecer, cuidar el cuerpo y mejorar el estado de ánimo.

El programa, que se desarrollará en el hotel Puerto Deportivo Juan Montiel, incluye desde actividades aeróbicas, estiramientos, equilibrio, coordinación, respiración, fortalecimiento, así como destrezas de ritmo.

Ya está abierto el plazo de solicitud de matrícula en el Centro de Educación de Adultos

Ya está abierto el plazo de solicitud de matrícula en el Centro de Educación de Adultos de Águilas para el curso 22-23. El mismo se extenderá hasta el 10 de junio (las listas de admitidos su publicarán el 16 de junio).

Desde el CEA informan que “para este curso conservamos todas las enseñanzas que hemos impartido en estos cursos anteriores e incluso es probable que tengamos un nivel de inglés más, pasando de dos a tres, por lo que podríamos tener una mayor cantidad de alumnos aprendiendo idiomas al mismo tiempo. Además, mantendremos el grupo de asignaturas optativas pertenecientes a las Pruebas Preparatorias de Acceso a la Universidad y Grado Formativo Superior, que prácticamente cubren todas las familias profesionales”.  

Para la inscripción es necesario aportar una fotocopia del documento identificativo, ya sea DNI, Pasaporte o NIE, y una fotografía tamaño carné.

La Casa de la Cultura acoge la exposición “Ecodenuncia”

La Casa de la Cultura acoge, desde el pasado fin de semana, la exposición “Ecodenuncia”, que está de itinerancia por la Región.

A través de las fotografías de José Luis Alcaide y Oli Oliver, la exposición muestra las consecuencias que las basuras marinas provocan en nuestros mares.

El edil de Educación Medio Ambiental, Ginés Desiderio Navarro, fue el encargado de inaugurar esta muestra en el transcurso de una jornada que contó, además, con una interesante conferencia

La exposición, incluida dentro del Proyecto Plumbum de la Asociación Hippocampus, puede ser visitada hasta el próximo 19 de mayo.

El Auditorio acoge la exposición “El hierro y la voz” de Joseba Gotzon

La sala de exposiciones temporales del Auditorio acoge, desde el pasado fin de semana, la exposición El hierro y la voz del artista Joseba Gotzon.

La muestra, que podrá ser visitada hasta el próximo 30 de mayo en horario de 18 a 21 horas de martes a domingo, fue inaugurada por la edil de Cultura, Maido Simó.

Son 16 esculturas de hierro relacionadas con la voz y más concretamente con el ochote, género coral muy reconocido tanto en el País Vasco como en Cantabria. Y precisamente este será el género que se podrá disfrutar el próximo 27 mayo en un concierto acústico que ofrecerá este cantautor y escultor.

El Ayuntamiento publica un Concurso de Ideas para la Rehabilitación del Edificio Ruano

El Ayuntamiento de Águilas ha publicado las bases del Concurso de Ideas para la Rehabilitación del Edificio Ruano para solicitar ayuda al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en el marco Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, que está financiado por la Unión Europea a través los Fondos europeos Next Generation EU a través del Programa Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep).

El objeto de este concurso es conseguir una propuesta arquitectónica para la rehabilitación integral del Edificio Ruano de Águilas, que mejore tanto los aspectos energéticos del edificio, como los relativos a su accesibilidad, habitabilidad, sostenibilidad y conservación.

Las propuestas presentadas deberán cumplir las prescripciones fijadas por la Nueva Bauhaus Europea; una iniciativa que conecta el Pacto Verde Europeo (New European Green Deal) con nuestra vida cotidiana y nuestros espacios vitales. Haciendo un llamamiento a la ciudadanía para que imaginen y construyan juntos un futuro sostenible e inclusivo.

Se requiere que la propuesta seleccionada incluya una actuación que proponga un enfoque integral, en el que se incluyan los siguientes aspectos:

  • Mejora de la eficiencia energética.
  • Mejora de la sostenibilidad ambiental del edificio.
  • Mejora de la accesibilidad física, cognitiva y sensorial en el edificio.
  • Mejora de la habitabilidad, la seguridad y digitalización del edificio.
  • Conservación del edificio.

 

Consulta de bases:

https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink%3Adetalle_licitacion&idEvl=1d2OmAkktIKXQV0WE7lYPw%3D%3D

El Casino acoge la conferencia “Música tradicional en Águilas. Aspectos sociales y culturales”

El Casino de Águilas acogió la conferencia “La música tradicional en Águilas. Aspectos sociales y culturales”. La ponencia, a cargo de Pedro Francisco Sánchez Albarracín, sirvió para poner en valor nuestra música tradicional y de nuestras cuadrillas. El acto, que concluyó con una actuación de la Cuadrilla de la Marina de Cope, contó con la presencia de la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, y otros miembros de la corporación municipal.

 

Salvador Robles presenta en Águilas el libro “1951”

La Casa de la Cultura acogía esta semana la presentación de “1951”, el último libro de Salvador Robles. Presentado por el historiador Pedro Francisco Sánchez Albarracín, 1951 es una novela ambientada en la España franquista; “una fusión de géneros que narra el intento de un joven por ajustar las cuentas a la dictadura. Su hermana, librera de profesión, una mujer de convicciones éticas muy arraigadas, tratará de hacerle desistir de sus propósitos”.

La presentación, a la que asistieron la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, junto a la edil de Cultura, Maido Simó, y otros miembros de la Corporación Municipal estuvo cargada de recuerdos hacia Manuel Robles Martínez “don Manolo”, recientemente fallecido, cuya última obra inacabada será concluida por su hijo, Salvador Robles, y presentada a título póstumo.

 

Afemac y Zoco del Mar organizan la comida solidaria “Águilas EsencialMente” cuya recaudación irá destinada a las familias ucranianas refugiadas en Águilas

Por segundo año consecutivo, la Asociación Salud Mental Águilas AFEMAC, junto a Fundación MAPFRE y Restaurante Zoco del Mar, quieren poner en valor la capacidad y el trabajo que realizan las personas con problemas de salud mental en el ámbito laboral. Para ello, un grupo de usuarios de AFEMAC participará en la elaboración y servicio del menú solidario “Águilas EsencialMente”, realizado íntegramente con productos de nuestra tierra donados por empresas de Águilas.

El evento, que fue presentado ayer en rueda de prensa por la edil de Política Social, María Dolores García, la presidenta de Afemac, Pilar Morales, y el gerente del restaurante Zoco del Mar, Andrés Rodríguez, tendrá lugar el próximo 11 de mayo en el Restaurante Zoco del Mar en horario ininterrumpido de mediodía. Cabe señalar que la recaudación íntegra de este menú, que se ofrecerá a un máximo de 90 comensales, será entregada a las familias ucranianas refugiadas de la guerra en nuestra localidad. Importante es también señalar que gran parte de la materia prima para la elaboración de los platos ha sido donada por las empresas Agrucapers, Amstel, Looije, Agroponiente y Grupo Culmarex.

Durante la presentación, la edil de Política Social animó a realizar la reserva y contribuir de esta manera a una doble acción solidaria: la ayuda a las familias refugiadas en nuestra localidad y la normalización laboral de las personas con enfermedad mental.

Teléfono de reservas: 611 639 723

Los institutos de Águilas acogen un programa de ponencias educativas organizado por la Sede Permanente de la UMU

Los institutos Alfonso Escámez y Europa acogieron ayer, organizadas por la sede permanente de la Universidad de Murcia, dos ponencias educativas a cargo de Salvador Alcaraz, profesor del departamento de Didáctica y Organización Escolar, y Raimundo Rodríguez, profesor del departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales. La primera de las charlas, a cargo de Salvador Alcaraz, ha servido para explicar de una forma amena y didáctica en que consiste la educación inclusiva y sus implicaciones para una convivencia basada en valores de equidad, igualdad y respeto. En la segunda de ellas, impartida por Raimundo Rodríguez, se han abordado los mitos y tópicos de la historia de España que aparecen en manuales, decretos y en el ámbito de la educación informal para entender el origen de la enseñanza de la historia en nuestro país como disciplina conceptual.

Durante la clausura de las ponencias, la edil de Educación, Francis Gallego, ha querido agradecer la presencia en Águilas del coordinador de Sedes Permanentes de la UMU y director de Unimar, Andrés Escarbajal, así como de los dos ponentes. Gallego ha dado las gracias también a los IES Alfonso Escámez y Europa por tener siempre las puertas abiertas para acoger cualquier iniciativa educativa que redunde en beneficio de su alumnado.

“La sede permanente de la UMU en Águilas tiene entre sus objetivos principales mantener la presencia activa en el desarrollo de actividades educativas, formativas, culturales y sociales del municipio, buscando siempre acercar la universidad a la realidad de las aulas y colaborar en el proceso de aprendizaje de los futuros universitarios”- ha asegurado la edil.

Por su parte, el coordinador de Sedes Permanentes, ha subrayado que “la sede permanente de la UMU en Águilas está presente y activa. No se agota en los cursos de verano con actividades puntuales, sino que tiene continuidad durante todo el año con el objetivo de extender y potenciar la cultura, la ciencia y la educación en el municipio”.

 

Ya se han dado a conocer las bases del XVIII Certamen de Teatro Aficionado Paco Rabal

Ya está abierto el plazo para la presentación de obras para el Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal que este año alcanza su décimo octava edición. Así lo anunciaba ayer la edil de Cultura, Maido Simó, quien animaba a las compañías a concurrir a este importante certamen que-manifestaba la edil- “se celebrará, si todo sigue como hasta ahora, con total normalidad por primera vez tras la pandemia”.

Simó apuntaba que el plazo de presentación de obras finalizará el próximo 10 de junio y hasta esa fecha los interesados podrán enviar toda la documentación requerida al mail casacultura@ayuntamientodeaguilas.org , especificando en el asunto XVIII Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal. Todas aquellas personas que requieran más información podrán obtenerla en el mismo correo o en el teléfono 968 41 33 05.

El certamen, que este año alcanza su mayoría de edad, se celebrará del 22 de octubre al 26 de noviembre y concluirá con la obra Mentiras Inteligentes protagonizada por María Luisa Merlo y Jesús Cisneros.

El Ayuntamiento lanza una encuesta para que la ciudadanía decida el uso de la Casa Ruano de Águilas

El Ayuntamiento de Águilas ha puesto en marcha una campaña de participación ciudadana para que sean los aguileños y aguileñas los que decidan qué hacer en la casa Ruano de la localidad.

Este emblemático edificio, ubicado en la plaza de España, ha sido adquirido recientemente por el Ayuntamiento de Águilas con la intención de proceder a una actuación de conservación- rehabilitación integral del mismo dado su interés histórico-arquitectónico; una actuación para la que el Ayuntamiento concurrirá a la convocatoria de Fondos Next Generation abierta por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana dentro de Programa Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep) del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.

La propiedad, de 1.265 metros cuadrados, fue construida en 1.883 por el arquitecto Justo Millán por encargo de la familia Ruano y Blázquez, importantes hacendados de finales del XIX en Murcia. Por su estilo y cronología corresponde a un eclecticismo moderado pudiendo relacionarse con las primeras formas de un modernismo geométrico.

El objetivo, ahora, es determinar que uso dar a este edificio cuyas características lo clasifican dentro de las pocas edificaciones nobles que conserva la localidad. Para ello, desde el Ayuntamiento invitan a toda la ciudadanía a rellenar una sencilla encuesta, clave para conocer las necesidades de los ciudadanos de Águilas y su opinión sobre los usos que podrían darse al edificio.

Enlace a la encuesta:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeifWNsvKWW11J-5qzTHzaU3SFGBM9lCvXpJ9_alRcO0-vKfQ/viewform

 

 

El IES Europa acoge las I Jornadas del Esparto dirigidas al alumnado de FP

El IES Europa acogía, recientemente, las I Jornadas del Esparto, organizadas por la Concejalía de Cultura de Águilas junto a la Asociación Amigos del Esparto de Águilas, y dirigidas al alumnado de Formación Profesional Básica de Agrojardinería y Composiciones Florales

El curso ha tenido una duración de 18 horas y ha contado con la participación de cuatro ponentes y cinco monitores de la asociación. Los alumnos participantes han podido conocer aspectos como la recogida del esparto y su tratamiento, así como visitar el Museo y Centro de Difusión del Esparto, ubicado en el Molino Sagrera.

Las jornadas finalizaron con una entrega de diplomas en la que estuvo presente el edil de Juventud, Juan Andrés Torres.


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo