LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- Los ediles de Turismo y Agricultura visitan junto al director general de Política Agraria los búnkeres de la Guerra Civil rehabilitados en Águilas
-
Los concejales de Turismo y Agricultura, Ginés Desiderio Navarro y Bartolo Hernández, visitaron ayer, junto a otros miembros de la corporación municipal y el director general de Política Agraria Común, Juan Pedro Vera, los búnkeres construidos durante la Guerra Civil y que servían de defensa adelantada de la Base Naval de Cartagena que fueron rehabilitados en 2019.
Los tres búnkeres están situados a lo largo del sendero de Gran Recorrido GR 92 E 15. Dos de ellos se ubican entre las playas de la Cañada del Negro y de Matalentisco, y el otro se encuentra entre la Cala de las Tortugas y Calarreona; todos ellos muy bien integrados en el entorno para dificultar su observación desde el mar. Pese a que se encuentran en terrenos de titularidad privada, los propietarios otorgaron, en su momento, los permisos necesarios no sólo para la puesta en valor de los mismos sino también para la instalación en el entorno de información histórica, medioambiental, turística y paisajística.
La actuación con un coste cercano a los 35.000 euros fue cofinanciada, en un 63%, con fondos procedentes de la Unión Europea gestionados a través de los Grupos de Acción Local Campoder.
- “Enfermedades No tan raras”, la exposición que muestra el día a día de las enfermedades poco frecuentes
-
Esta semana era inaugurada la exposición "Enfermedades No tan raras" sobre el día a día de enfermedades poco frecuentes, de la mano de la alcaldesa de Águilas, María del Carmen Moreno, y la responsable de la Asociación Dgenes en Águilas, Inmaculada Hernández Miras.
La muestra, que podrá visitarse hasta el próximo 28 de febrero en horario de 18 a 21 horas en la Casa de la Cultura, pretende reflejar el día a día de personas que conviven con patologías poco frecuentes, mostrando aspectos cotidianos de niños y adolescentes que conviven con enfermedades raras o sin diagnosticar, como momentos en familia, de ocio, estudiando, durante la asistencia a terapias o recibiendo su medicación. Las fotografías han sido en unos casos aportadas por los propios protagonistas de las mismas o realizadas por la fotógrafa Mari Trini Giner.
Asimismo, la exposición también se puede visitar de manera virtual a escaneando el código QR que se encuentra en el cartel de la exposición o entrando en el apartado de exposiciones de www.auditorio-aguilas.org.
- La antorcha de la igualdad inicia su recorrido por los centros educativos de la localidad
-
La antorcha de la igualdad iniciaba ayer un recorrido que la llevará por distintos centros educativos de la localidad. Esta iniciativa, puesta en marcha por la Concejalía de Igualdad, “pretende poner en valor las deportistas femeninas aguileñas que han logrado grandes logros. Son ellas las que portearán esta antorcha de un centro educativo a otro; un simbólico gesto que se acompañará con el estudio, en los centros educativos, de distintas figuras del deporte femenino”- señalaba la edil de Igualdad, Elena Casado.
La antorcha partía ayer de la puerta del Ayuntamiento porteada por Marina Cáceres, subcampeona de Europa y subcampeona del mundo de kárate, y hoy era María Victoria Cáceres, entrenadora del Club Nintai, la que realizaba un nuevo recorrido de la antorcha desde el colegio Urci hasta el Mediterráneo.
Este proyecto ha sido creado para conmemorar el día 8 de marzo y tiene como objetivo la mujer y el deporte, contando con la participación de los diferentes centros educativos de Águilas.
“Queremos reconocer la trayectoria que el deporte femenino ha trazado en los últimos años con la intención de ayudar a visibilizar todas las reivindicaciones que se producen a nivel mundial, en materia de deporte e igualdad, para mejorar la situación de las mujeres deportistas”, han destacado desde el Centro de la Mujer.
- Una calle de Águilas recibe el nombre de Clara Campoamor
-
El municipio aguileño cuenta desde esta mañana con una calle denominada Clara Campoamor, ubicada en la urbanización Isla del Fraile.
La rotulación de esta calle parte de una moción conjunta con la que la corporación municipal reconoce el importante papel que Campoamor desarrolló para lograr el derecho al voto de las mujeres.
Clara Campoamor trabajó para que no hubiera discriminación de sexos, lucho por la igualdad entre los hijos extramaritales y por conseguir una ley de divorcio; sin embargo, por lo que más se recuerda a la abogada es por su lucha por el sufragio universal, por conseguir el voto de las mujeres y por la igualdad de derechos universales.
- Ultiman los trabajos de acondicionamiento del Centro de la Tercera Edad antes de su reapertura
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la edil de Mayores, Encarna Navarro, han visitado esta mañana el Centro Municipal de la Tercera Edad en el que se están llevando a cabo diferentes actuaciones de mejora antes de volver a abrir sus puertas el próximo mes de marzo.
Tras la visita, Navarro ha señalado que “tras un largo periodo, en el que, debido a la pandemia, nos vimos obligados a cerrar el centro, está previsto que el próximo mes vuelva la actividad en el mismo”.
- El Ayuntamiento lleva a cabo una actuación de limpieza en profundidad en Los Collados Zieschang
-
La edil de Limpieza, Isabel Fernández, ha anunciado que, continuando con la campaña de limpieza de choque que se está desarrollando en todo el municipio de forma paralela a los trabajos de limpieza habituales, esta semana se ha desarrollado una actuación en Los Collados Zieschang.
Fernández ha recordado que estas limpiezas sectoriales se llevan a cabo semanalmente en distintas zonas de la localidad, incluyendo: desbroce, hidrolimpieza, baldeo manual, barrido mixto y desinfección.
En la misma línea, la concejala del área ha pedido a los vecinos su colaboración para que atiendan a las indicaciones y señalética que se instale en las calles, solicitando, en algunos casos, la retirada de los vehículos con el fin de poder llegar a todos los rincones. Asimismo, ha recordado la importancia de respetar los horarios de sacada de basura, la necesidad de que las bolsas cerradas se depositen en el interior de los contenedores y que antes de sacar enseres se contacte con el servicio de limpieza para que éstos puedan ser retirados a la mayor brevedad posible.
- La Concejalía del Mayor organiza un viaje cultural a Cieza
-
La Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Águilas ha organizado, para el próximo día 12 de marzo, una excursión cultural al municipio de Cieza para disfrutar de la floración.
El viaje, financiado por la Concejalía, incluye el trayecto de ida y vuelta en autobús, la visita guiada a los campos ciezanos con un aperitivo durante la misma y la visita a la Fundación del pintor Pedro Cano de Blanca, así como un seguro de viaje para todos los asistentes.
No está incluida la comida tradicional del Valle de Ricote que tendrá un coste de 12 euros. Los interesados pueden reservar su plaza el 25 de febrero y el 4 de marzo en las Oficinas del Centro de la Tercera Edad de 12 a 13 horas; momento en el que también se efectuará el pago del menú.
- La campaña de concienciación sobre limpieza puesta en marcha por el Ayuntamiento y Entorno Urbano llega al colegio Mediterráneo
-
El CEIP Mediterráneo acogía ayer un taller de concienciación incluido en la campaña dirigida a los escolares, puesta en marcha por el Ayuntamiento de Águilas y la empresa adjudicataria del servicio de limpieza, Entorno Urbano, al que asistieron las ediles de Limpieza y Educación, Isabel Fernández y Francis Gallego.
La edil de Educación destacaba que “la educación en valores es parte esencial de la educación de nuestros niños y niñas. El cuidado del medio ambiente y el fomento de hábitos de limpieza adecuados debe ser un objetivo común de la familia y la escuela. Mantener nuestro entorno limpio empieza en nuestra casa, en nuestra escuela, en nuestras calles, plazas y parques, en nuestras playas y en nuestro barrio. En definitiva, por una ciudad limpia trabajamos también desde los colegios”.
Por su parte, la edil de Limpieza destacaba que “el objetivo de esta campaña es concienciar a la ciudadanía, transmitiéndoles la idea de que todos tenemos responsabilidad en la limpieza de nuestro municipio”.
- José Mª Sánchez-Fortún “El Chusquero” cuenta ya con una calle en Águilas
-
El aguileño José María Sánchez-Fortún “El Chusquero” cuenta, desde el paso fin de semana, con una calle en la localidad. Un reconocimiento póstumo con el que se pone en valor la dilatada trayectoria del que fuera fundador de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Águilas.
El que fuera conocido popularmente como “El chusquero” fue, además, presidente del Águilas C.F., concejal del PP y máscara de oro del Carnaval.
- Comienzan las obras del Centro de Dinamización Social “Sanitarios de Águilas”
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y los ediles de Sanidad y Desarrollo Económico, María Dolores García y José Manuel Gálvez, visitaban recientemente las obras del Centro de Dinamización Social “Sanitarios de Águilas” que se están llevando a cabo en la plaza Virgen de los Dolores, entre las calles Reina Sofía e Isidoro de la Cierva.
La creación de este espacio, con un presupuesto superior a los 3.300.000 euros, está enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Águilas Sostenible y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del programa operativo plurirregional de España 2014-2020, y aportación municipal del Ayuntamiento de Águilas.
La actuación está encuadrada dentro de la EDUSI en el objetivo temático 9 Promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y cualquier otra forma de discriminación y en las líneas de actuación LA 06 Emprendimiento y empleo sostenible y LA 08 Espacios sostenibles para espacios sociales.
Durante la visita, Moreno señaló que será un edificio de 3 alturas sobre rasante que contará con un espacio coworking o de trabajo compartido para emprendedores con horario flexible, dependencias de Servicios Sociales, espacio para formación con aulas teóricas y aulas taller, y un lugar de encuentro para las asociaciones socio-sanitarias locales que dispondrá de despachos y salas para uso de las mismas. Además, el edificio contará con dos plantas bajo rasante para uso de garaje y almacenamiento. En el diseño del edificio se ha contemplado la creación de un espacio ajardinado frente al edificio. Finalmente, cabe destacar que será un centro energéticamente eficiente que asegurará la estabilidad de recursos, el empleo de materiales sostenibles y el reciclaje.
- Concluye el Programa Mixto de Empleo y Formación “Sostenibilidad y transitabilidad en el cinturón verde de Águilas y su entorno”
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el edil de Desarrollo Económico y Formación, José Manuel Gálvez, y el técnico de Gestión Económico-Financiera del Ayuntamiento de Águilas, Diego Mª Martínez, hicieron entrega de los certificados de profesionalidad a los participantes que han superado con éxito el itinerario formativo de inserción “Sostenibilidad y transitabilidad en el cinturón verde de Águilas y su entorno”, incluido en el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE) “Águilas T-Forma”. El programa está financiado con una subvención de 365.531,28 euros concedida al Ayuntamiento de Águilas con cargo al presupuesto de gastos del Servicio Regional de Empleo y Formación para el ejercicio 2020, con fondos procedentes de la Administración General del Estado - Servicio Público de Empleo Estatal, además de una importante aportación municipal de más de 50.000 euros destinada a materiales de construcción, plantas, arbolado, equipamientos, maquinaria y otros gastos necesarios para la correcta ejecución de las actuaciones previstas.
Con este Programa Mixto de Empleo y Formación, que dio comienzo en mayo, se han impartido dos certificados de profesionalidad, uno de nivel II denominado “Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes” y otro de nivel I denominado “Operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización”, con los que se ha buscado conseguir un alto nivel de incorporación del alumnado al mercado de trabajo. Además, a lo largo de los 9 meses que ha durado el Programa han estado trabajando con un contrato laboral y cobrando el salario mínimo interprofesional.
Del mismo modo, cabe señalar que gracias a este Programa Mixto de Empleo y Formación se han llevado a cabo un gran número de trabajos de mejora encaminados a mejorar la accesibilidad y consistentes, entre otras cosas, en la adaptación de algunos pasos de cebra, ejecución de barbacanas, reparación y renovación de pavimentos deteriorados en aceras para la supresión de barreras arquitectónicas, etcétera. Asimismo, en el apartado de jardinería, se han plantado más de 1.500 árboles y un gran número de arbustos autóctonos con el objetivo de favorecer la reforestación del municipio, apostando de forma decidida por la creación de nuevas zonas verdes y por el aumento de la cobertura vegetal de las ya existentes.
- Corte de tráfico en el camino de Matalentisco
-
Debido a las obras de reparación y mejora que se están llevando a cabo, el camino de Matalentisco permanecerá cerrado al tráfico el miércoles 16 y jueves 17 de febrero. Cabe señalar que sólo podrán circular por el mismo los trabajadores de Hortalizas de Europa.
Desde el Ayuntamiento han informado que se ofrecerá un camino alternativo para vehículos de menos de 3.500 toneladas ente los puntos kilométricos 1,15 y 1,75 del cruce de la rambla del Cañarete.
- Meca es el primer artista de Águilas y uno de los primeros creadores murcianos en presentar una colección digital de su obra en la plataforma OPENSEA
-
Rafael Meca es el primer artista de Águilas y uno de los primeros creadores murcianos en presentar una colección digital de su obra en la plataforma OPENSEA. Meca se adentra en el mundo del criptoarte donde sus obras, ya cotizadas en otras ocasiones, podrían alcanzar precios nada despreciables.En Águilas,en la intimidad de su estudio y en la quietud de la noche, ha realizado esta colección de 16 obras bajo el título de "aguamarina".Meca llega al mundo de los NFT (non fungible token),una tecnología que posibilita al artista hacer un registro de la autenticidad y propiedad de su obra para poder venderla en internet.Los compradores o coleccionistas de las obras digitales serán poseedores también a manera de obsequio o regalo de la obra original física e irrepetible firmada por el artista.Rafael Meca es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada y tiene en su haber una dilatada trayectoria artística.El lanzamiento de la colección tendrá lugar hoy viernes, día 11 de febrero, a partir de las 12 del medio dia en la plataforma digital o marketplace OPENSEA.
- La alcaldesa y la edil de Tercera Edad visitan a los participantes en el taller de danzaterapia
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la edil de Tercera Edad, Encarna Navarro, visitaron ayer a los participantes en el curso Danzaterapia que, dirigido a los usuarios del Centro Municipal de la Tercera Edad, ha puesto en marcha la concejalía.
El proyecto de intervención social con personas de la tercera edad a través de la música tiene como fin valorar, promover, potenciar de manera intrapersonal e interpersonal, así como desarrollar habilidades sociales necesarias para mejorar la calidad de vida de este colectivo.
- La Concejalía de Pedanías instala focos de luz solar en distintos puntos de La Marina
-
Esta semana se han instalado distintos puntos de luz en grupos de viviendas diseminadas de La Marina de Cope. El edil de Pedanías, Bartolo Hernández, ha señalado que “se trata de puntos de luz led solar con los que se ofrece una alternativa de iluminación viaria en aquellas zonas en las que el alumbrado público es inaccesible. Este sistema- ha continuado diciendo el edil- además de ahorrar en el consumo eléctrico, es totalmente ecológico, contribuyendo así al desarrollo de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente”.
Primero Atrás Siguiente Último