LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- La alcaldesa y la edil de Tercera Edad visitan a los participantes en el taller de danzaterapia
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la edil de Tercera Edad, Encarna Navarro, visitaron ayer a los participantes en el curso Danzaterapia que, dirigido a los usuarios del Centro Municipal de la Tercera Edad, ha puesto en marcha la concejalía.
El proyecto de intervención social con personas de la tercera edad a través de la música tiene como fin valorar, promover, potenciar de manera intrapersonal e interpersonal, así como desarrollar habilidades sociales necesarias para mejorar la calidad de vida de este colectivo.
- La Concejalía de Pedanías instala focos de luz solar en distintos puntos de La Marina
-
Esta semana se han instalado distintos puntos de luz en grupos de viviendas diseminadas de La Marina de Cope. El edil de Pedanías, Bartolo Hernández, ha señalado que “se trata de puntos de luz led solar con los que se ofrece una alternativa de iluminación viaria en aquellas zonas en las que el alumbrado público es inaccesible. Este sistema- ha continuado diciendo el edil- además de ahorrar en el consumo eléctrico, es totalmente ecológico, contribuyendo así al desarrollo de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente”.
- Águilas acogerá el primer Centro de Producción de Especies Marinas de la Región
-
Águilas acogerá el primer Centro de Producción de Especies Marinas de la Región. Este ha sido el anuncio, realizado hace escasos minutos, por la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en su visita a la Región.
El objetivo de este centro, que estará ubicado en una parcela de La Loma II, es la producción experimental de especies marinas destinadas a proyectos de restauración tanto del Mediterráneo como del Mar Menor. En el mismo se integrarán distintas líneas de investigación contando con la colaboración tanto de universidades como de centros de investigación. Desde el Ministerio han adelantado que este centro estará dotado con los últimos avances tecnológicos y contará, entre otras cosas, con laboratorio y estanques para el cultivo de especies marinas.
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha calificado este anuncio de “muy positivo para Águilas”. La primera edil aguileña ha explicado que “en los últimos meses han sido numerosas las conversaciones mantenidas con el Ministerio con el fin de que este centro tuviese su ubicación en Águilas; algo que finalmente se ha visto materializado en el anuncio realizado hoy por la ministra”.
- El Ayuntamiento lleva a cabo una actuación de limpieza en profundidad en la zona del “Monte Calvario”
-
La edil de Limpieza, Isabel Fernández, ha anunciado que, continuando con la campaña de limpieza de choque que se está desarrollando en todo el municipio de forma paralela a los trabajos de limpieza habituales, esta semana se ha desarrollado una actuación en la zona conocida como Monte Calvario, entre la Calle Candelaria y Doctor Luis Prieto.
Fernández ha recordado que estas limpiezas sectoriales se llevan a cabo semanalmente en distintas zonas de la localidad, incluyendo: desbroce, hidrolimpieza, baldeo manual, barrido mixto y desinfección.
En la misma línea, la concejala del área ha pedido a los vecinos su colaboración para que atiendan a las indicaciones y señalética que se instale en las calles, solicitando, en algunos casos, la retirada de los vehículos con el fin de poder llegar a todos los rincones. Asimismo, ha recordado la importancia de respetar los horarios de sacada de basura, la necesidad de que las bolsas cerradas se depositen en el interior de los contenedores y que antes de sacar enseres se contacte con el servicio de limpieza para que éstos puedan ser retirados a la mayor brevedad posible.
- Abierto el plazo de presentación de obras en la VI edición del Premio Águilas de Relato Breve
-
La VI edición del Premio Águilas de Relato Breve; un certamen puesto en marcha con el objetivo de retomar el movimiento literario que marcó la historia de nuestro municipio en la década de los sesenta, era presentado esta semana por la edil de Cultura, Maido Simó, y el presidente del jurado y promotor de este proyecto, José Asensio.
El certamen, que ya se ha hecho un hueco en el panorama literario nacional, cuenta con una dotación económica de 2.000 euros para el primer premio y 500 euros para el segundo y tercer finalista.
En cuanto al plazo de presentación de las obras, este se prolongará hasta el próximo 14 de mayo, periodo tras el cual la Comisión de Cultura iniciará el proceso de selección de las mismas. Una Comisión a la que la edil agradecía "el importante trabajo que realizan de forma totalmente desinteresada en pro de la cultura en Águilas".
BASES:
Podrán concurrir todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, residentes en España, siempre que las obras estén escritas en castellano.
Cada concursante podrá presentar un solo trabajo que ha de ser necesariamente inédito y no haber sido premiado en otros certámenes. El Ayuntamiento se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.
Los relatos serán de tema libre, a elegir por los autores.
Los relatos tendrán una extensión de entre 1O y 25 páginas en formato DIN A4, mecanografiados a doble espacio, en fuente Times New Roman a 12 pt., en PDF y se presentarán vía mail. Solo se aceptarán trabajos en este formato.
Se presentarán online a través de www.mundoarti.com. En el formulario de inscripción se deberá subir el archivo PDF con el relato anónimo (en caso contrario será descartado). Seguidamente se cumplimentará la plica con los datos personales: nombre, apellidos, dirección, teléfono del autor, etc., y se adjuntarán los siguientes archivos: fotocopia del DNl/pasaporte/tarjeta de residencia y declaración de autoría, de originalidad, de titularidad de los derechos, de hallarse el trabajo libre de cargas y limitaciones de explotación, y de aceptación de las presentes bases.
El fallo del jurado se emitirá el 19 de agosto de 2022 en el Hall del Auditorio y será dado a conocer a través de los medios de información y comunicado directamente a los galardonados. El ganador del primer premio se compromete a asistir al acto de entrega de premios. El acto tendrá lugar en el lugar, fecha y hora que previamente se comunique. El ganador del primer premio tendrá derecho al abono de las dietas correspondientes de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, de indemnizaciones por razón del servicio.
- Mañana viernes se llevará a cabo una nueva jornada de vacunaciones masivas sin cita previa
-
El Centro Comercial Águilas Plaza acogerá mañana viernes una nueva jornada de vacunaciones contra la Covid en la que no será necesaria la cita previa.
En horario de 12 a 14 horas, recibirán la primera dosis los mayores de 12 años empadronados en la Región de Murcia.
También a esta hora recibirán la segunda dosis los vacunados de la primera dosis el 21 de enero.
En ese mismo horario recibirán la tercera dosis las personas mayores de 18 años.
De 16 a 18 horas serán vacunados los menores de entre 5 y 11 años con primera dosis y también con segunda dosis los menores de este mismo tramo de edad que recibieron la primera dosis el 17 de diciembre. Desde Salud Pública informan que, con el fin de evitar aglomeraciones, los menores no podrán ser acompañados por más de un adulto. Recuerdan también que en horario de tarde SOLO se inocularán vacunas pediátricas.
- Águilas guarda un minuto de silencio en recuerdo de la menor asesinada en Totana a manos de su expareja
-
Esta mañana se ha guardado un minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento de Águilas, como muestra de condena por el asesinato de una menor de 17 años en Totana a manos de su expareja.
El acto ha contado con la presencia de concejales de PSOE y PP, así como de un gran número de representantes del tejido asociativo local.
La alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, ha lamentado “este terrible crimen en el que una niña de sólo 17 años ha sido cruelmente asesinada por su expareja. Actos como este-ha proseguido diciendo- demuestran que la violencia de género es una terrible realidad contra la que hay que seguir luchando”.
- La concejalía de Educación Ambiental pone en marcha la campaña “Stop Uña de Gato”
-
La concejalía de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Águilas pone en marcha el programa Stop a la uña de gato para la eliminación y control de la planta conocida como uña de gato (Carpobrotus edulis) en las zonas costeras del municipio.
Esta mañana, con la participación de los usuarios de la Asociación Salud Mental Águilas (AFEMAC), ha comenzado la retirada de esta planta en la playa de la Colonia.
La uña de gato es una planta originaria de Sudáfrica, que, dada su elevada adaptabilidad a los ambientes áridos, ha sido utilizada en ambientes costeros, formando densos tapetes desplazando por exclusión competitiva a las especies de flora características de estos hábitats, algunas de estas especies son endémicas y se encuentran en peligro de extinción.
La reducción de los nutrientes disponibles y de la luz incidente en el suelo, así como la alteración del pH del sustrato, son los factores principales que provocan la desaparición de la vegetación nativa. Pasando de un ecosistema diverso, con hasta 20 especies distintas de plantas, a un ecosistema con una sola especie, empobreciendo la biodiversidad.
Su rápido crecimiento y los problemas originados en nuestros ecosistemas ha llevado a incluirla en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, encontrándose entre las especies exóticas invasoras que más problemas generan en los sistemas costeros españoles, estando prohibido en España su introducción, transporte, tráfico y comercio.
Las áreas seleccionadas para el desarrollo del programa Stop a la uña de gato son las playas de la Colonia y Calarreona, con la participación tanto de los usuarios de AFEMAC, como del alumnado de los centros escolares del municipio (primaria, ESO y bachiller).
Los objetivos que se pretende conseguir con el desarrollo de este proyecto es tanto sensibilizar sobre los efectos negativos que pueden tener las especies invasoras exóticas en el medio ambiente, concienciando que las plantas de casa, pese a su valor ornamental, pueden resultar fatales para nuestros ecosistemas cuando las abandonamos en nuestro entorno, como conseguir una progresiva recuperación de la comunidad vegetal autóctona, pasando de un ecosistema con una sola especie vegetal a otro diverso con vegetación autóctona.
El método de control y erradicación que se utilizará es la retirada manual mediante la recogida selectiva de la planta invasora en las zonas invadidas y tratando el material vegetal generado como residuo, cuantificando el peso de la planta que ha sido eliminada.
- La edil de Educación solicita a la Dirección General que se atienda la petición de los colegios Urci y Joaquín Tendero para la implantación del servicio de comedor escolar
-
La edil de Educación, Francis Gallego, ha solicitado a la Dirección General de Centros e Infraestructuras que atienda las peticiones realizadas por los colegios Urci y Joaquín Tendero para la implantación en los mismos del servicio complementario de comedor.
En este sentido, Gallego ha explicado que el servicio de comedor escolar de los centros docentes se configura como una prestación complementaria de apoyo a la escolarización y como instrumentos de compensación para hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación. Cada vez en mayor medida, este servicio está marcado por su importante componente educativo y compensatorio para dar respuesta a las necesidades de diferentes entornos familiares. “Por ello, ante las peticiones recibidas desde la Comunidad Educativa de los colegios Urci y Joaquín Tendero para la implantación del servicio de comedor escolar, desde la Concejalía de Educación entendemos que dicho servicio se hace necesario para atender, por un lado, a las necesidades del alumnado de dicho centro y también para facilitar la conciliación laboral de las familias que en muchos casos se ven en dificultades para adaptar sus horarios laborales a los escolares”, señalaba la edil. “Asimismo- continuaba diciendo- permite la distribución equilibrada del alumnado en los centros de proximidad al domicilio familiar al contar con este servicio tan necesario para las familias en su propia zona”.
- Ayuntamiento y Cáritas renuevan el convenio de colaboración para la contratación de personas en riesgo de exclusión social
-
El Ayuntamiento de Águilas y Cáritas Parroquial de San José han renovado el convenio de colaboración existente entre la organización sin ánimo de lucro y el consistorio; un convenio que posibilita la contratación eventual de parados en riesgo de exclusión social y para el que el Ayuntamiento aporta la cuantía de 100.000 euros. La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el presidente de Cáritas, Manuel Amatriaín, eran los encargados de rubricar este documento en el transcurso de un acto en el que también estaban presentes las ediles de Servicios Sociales y Limpieza, María Dolores García e Isabel Fernández, y la directora de Cáritas, Ana Cortijos.
“El objetivo de este tipo de convenios es la profesionalización de las personas beneficiarias ya que la actividad laboral se complementa con acciones formativas. Esto- continuaba Moreno- permitirá que una vez finalizado el periodo laboral cuenten con los requisitos formativos básicos que se requieren en los principales sectores de actividad económica de nuestro municipio”.
- La alcaldesa y el edil de Pedanías se reúnen con la asociación de Vecinos de Calabardina
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el edil de Pedanías, Bartolo Hernández, mantuvieron recientemente una reunión con la Asociación de Vecinos de Calabardina a fin de abordar las actuaciones que se llevarán a cabo en la pedanía aguileña a lo largo de este año.
Moreno y Hernández dieron a conocer a los representantes vecinales aquellas inversiones que se llevarán a cabo en Calabardina, dando así respuesta a algunas de las demandas que desde la asociación han hecho llegar al Ayuntamiento.
- La Junta Local de la AECC conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer
-
La Junta Local de la AECC celebraba el viernes, coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer, una misa en la iglesia de San José a la que asistieron, entre otros, la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, y Sacra Moraga, integrante de la directiva de la asociación.
El acto se completó con un encendido de velas en la Plaza de España y la iluminación en verde de distintos monumentos de la localidad.
- Isidoro Casanova Miras cuenta ya con una calle con su nombre en la urbanización La Florida
-
El aguileño Isidoro Casanova Miras cuenta desde el pasado fin de semana con una calle en la localidad que fue inaugurada por la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, junto a varios miembros de la corporación municipal y un gran número de amigos y familiares del que fuera promotor principal de la urbanización La Florida.
Un reconocimiento póstumo que fue aprobado por unanimidad de la corporación municipal y que reconoce el incansable trabajo realizado durante veinte años para convertir unas tierras familiares, heredadas de sus abuelos, en la actual urbanización de La Florida.
- Cruz Roja adquiere una nueva ambulancia de Soporte Vital Básico
-
Cruz Roja Águilas presentaba este fin de semana una nueva ambulancia de Soporte Vital Básico adquirida por la organización para prestar servicio en la localidad. El acto, celebrado en el Puerto Deportivo Juan Montiel, contó con la presencia del presidente de la ONG, Manuel Pérez, y la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, junto a otros miembros de la Corporación Municipal.
Durante esta presentación se llevó a cabo también una exposición de algunos de los recursos materiales con los que cuenta Cruz Roja tales como un camión multipropósito que, con base en Cartagena, está preparado para actuar en caso de llegada de pateras o grandes catástrofes; camiones de apoyo logístico; el Puesto de Socorro Avanzado; y las embarcaciones LS Titania y LS Pandora.
- La Junta de Portavoces acuerda, por unanimidad, condenar los actos violentos de un grupo de manifestantes en el Pleno de Lorca
-
La Junta de Portavoces ha aprobado esta mañana por unanimidad condenar los actos violentos y el asalto por la fuerza de un grupo de manifestantes al edificio municipal donde se iba a celebrar el Pleno Ordinario del municipio de Lorca el pasado 31 de enero.
Desde el consistorio aguileño han realizado un llamamiento a la cordura y el respeto hacia las instituciones democráticas, para afrontar de manera pacífica las discrepancias, para llegar a acuerdos, sin agresiones, insultos o coacciones, ni intentando imponer las ideas como, por desgracia, ha pasado en el municipio de Lorca.
Entre los acuerdos suscritos por todos los miembros de la Junta de Portavoces destacan la condena explícita, mediante la adhesión a una declaración institucional, de los actos violentos sucedidos en Lorca; el apoyo a los agentes de Policía Local y Policía Nacional que actuaron en defensa del Estado de Derecho; así como dar cuenta de todo lo acordado al alcalde de Lorca y a la corporación municipal del Ayuntamiento de Lorca.
Primero Atrás Siguiente Último