LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- El Club Náutico de Águilas y la Asociación AFEMAC presentan el proyecto “A toda vela”
-
El Puerto del Club Náutico de Águilas ha acogido esta mañana la presentación del proyecto “A toda vela”, de la Asociación Salud Mental Águilas y el Club Náutico.
En el acto han estado presentes la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, la presidenta de la Asociación Salud Mental, Pilar Morales, y el presidente del Club Náutico de Águilas, Miguel López Navares, acompañados por la edil de Política Social, Mª Dolores García Albarracín, y otros miembros de la corporación municipal.
El proyecto “A toda vela” aprovecha la experiencia de estas dos entidades, comprometidas fuertemente con la discapacidad, que se unen con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y paliar, en la medida de lo posible, los efectos psicológicos de la pandemia.
Para ello, dentro del Programa de Vela Adaptada del Club Náutico de Águilas, se ha diseñado una formación para este colectivo basada en la navegación a vela, que se llevará a cabo en sus instalaciones y que constará de una primera parte teórica y una segunda, en la que profesionales de la vela, técnicos deportivos, monitores y asociados tendrán la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos navegando por el litoral aguileño.
El equipo de profesionales del Club Náutico, con Elena Arévalo al frente, serán los encargados de impartir los conocimientos necesarios para la navegación de los asociados en las diferentes travesías que se realizarán durante todo el curso.
El proyecto está financiado por la consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, a través de subvenciones a ONG´s con Fondos del IRPF, y la Fundación Ibercaja.
- El Pleno aprueba rotular una calle de la localidad con el nombre de Almudena Grandes
-
El Pleno del Ayuntamiento de Águilas aprobaba en sesión ordinaria del mes de enero una moción presentada por la edil de Cultura, Maido Simó, para rotular una calle del municipio con el nombre de Almudena Grandes, escritora madrileña recientemente fallecida. La propuesta, que recibía luz verde de la corporación municipal con los votos a favor de PSOE y PP, pretende- señalaba Simó- ser un homenaje a su aportación cultural y a su memoria.
La escritora se dio a conocer con su obra "Las edades de Lulú", a la que siguieron novelas como "Te llamaré Viernes", "Malena es un nombre de tango", "Atlas de geografía humana"," Los aires difíciles", "Castillos de cartón", "El corazón helado" y "Los besos en el pan", junto con sus libros de cuentos "Modelos de mujer" y "Estaciones de paso". Todas estas obras, algunas de ellas llevadas al cine y al teatro, la convirtieron en una de las autoras españolas de mayor proyección internacional, recibiendo numerosos premios. Con "Inés y la alegría" inauguró la serie "Episodios de una Guerra Interminable", en la que quiso contar la posguerra y la resistencia antifranquista. A ella pertenecen "El lector de Julio Verne", "Las tres bodas de Manolita", "Los pacientes del doctor García" y su última obra "La novia de Frankenstein", publicada en 2020. La Guerra Civil y la transición fueron escenarios siempre presentes en su obra. "Con el tiempo comprendí que la alegría era un arma superior al odio, las sonrisas más útiles, más feroces que los gestos de rabia y desaliento", escribió en "Las tres bodas de Manolita".
Es posible acceder al Pleno en su totalidad en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=nDG1VOKfw-8&t=4252s
- Mañana viernes se llevará a cabo una nueva jornada de vacunaciones masivas
-
El Centro Comercial Águilas Plaza acogerá mañana viernes una nueva jornada de vacunaciones contra la Covid. Cabe señalar que, con el fin de evitar aglomeraciones, se debe cumplir el horario de la cita asignada o, en el caso de no ser necesaria cita previa el del tramo de edad correspondiente.
En horario de 9 a 14 horas, recibirán la primera dosis los niños y niñas de entre 5 y 11 años. Aunque este grupo de edad puede acudir sin necesidad de cita previa, por motivos organizativos es preferible que la soliciten. Desde Salud Pública informan que, con el fin de evitar aglomeraciones, los menores no podrán ser acompañados por más de un adulto. También se les administrará la primera dosis a todos los mayores de 12 años empadronados en la Región, sin necesidad de cita previa.
También a esta hora recibirán la segunda dosis los vacunados de la primera dosis el 07 de enero y las personas que fueron vacunadas por los profesionales del 061 en la Plaza de España el 23 de diciembre de 2021.
En ese mismo horario recibirán la tercera dosis las personas mayores de 18 años que tengan cita previa y los mayores de 50 sin necesidad de cita previa.
Las personas NO EMPADRONADAS en la Región deben obligatoriamente pedir cita previa y cumplimentar un formulario que puede descargarse en el siguiente enlace:
https://portalsalud.carm.es/portalsalud/principal/inicio#cita
- Presentado el III Concurso Nacional de Diseño “Artistas en camiseta”
-
La edil de Cultura, Maido Simó, ha presentado el III Concurso Nacional de Diseño “Artistas en camiseta”, que organiza el Museo de las Camisetas, en colaboración con el Ayuntamiento de Águilas. Se trata de una iniciativa solidaria que busca obtener una selección de obras con las que componer la 4ª Exposición Benéfica “Artistas en camiseta”, cuyos beneficios obtenidos de la venta de las camisetas serán donados a la Asociación para la atención de personas con discapacidad intelectual Urci. Durante la presentación, la presidenta de esta entidad, Pepi López, ha agradecido que este año sea la Asociación Urci la destinataria de la solidaridad de quienes compren estas camisetas, que son verdaderas obras de arte sobre tela.
Los plazos de admisión de diseños para este concurso serán desde el día 1 de febrero al 31 de marzo. Los elegidos como finalistas serán los encargados de componer la Exposición, que tendrá lugar del 1 al 30 de junio en el Museo de las Camisetas. Juan Jorquera, gerente del Museo y organizador de este evento, ha explicado que este año la cuantía de los premios es mayor que en anteriores ediciones. El primer premio consistirá en 1.000 euros, más dos noches en el Hotel Puerto Juan Montiel y una comida degustación en el restaurante mirador Zoco del Mar de Águilas. El segundo premio serán 750 euros y el tercero 500 euros. Los derechos de autor de estos tres premios pasarán a ser diseños solidarios, siendo los beneficios anuales obtenidos por este concepto donados en las siguientes exposiciones benéficas “Artistas en camiseta”.
La temática será libre. “Buscamos diseños originales, que contengan alma y poesía, portadores de la esencia del Museo de las camisetas. Valoramos positivamente los diseños que se integren en este singular soporte, la camiseta, como un medio de expresión artística con estilo y personalidad”, ha explicado Jorquera. La edil de Cultura le ha agradecido públicamente ser “el motor de esta maravillosa iniciativa, que retomamos con más ilusión que nunca. Una vez más se demuestra que el arte es solidario, que no tiene fronteras y que la Cultura nos hace progresar”, ha reivindicado Maido Simó.
- El Ayuntamiento lleva a cabo una actuación de limpieza en profundidad en el barrio de la Calle del Economato
-
La actuación se incluye dentro de la campaña de limpieza de choque que se está llevando a cabo en todos los barrios de la localidad
La edil de Limpieza, Isabel Fernández, ha anunciado que, continuando con la campaña de limpieza de choque que se está desarrollando en todo el municipio de forma paralela a los trabajos de limpieza habituales, esta semana se ha desarrollado una actuación en la zona conocida como Barrio de la Calle del Economato, entre la Calle Cartagena y la Avenida del Ferrocarril.
Fernández ha recordado que estas limpiezas sectoriales se llevan a cabo semanalmente en distintas zonas de la localidad, incluyendo: desbroce, hidrolimpieza, baldeo manual, barrido mixto y desinfección.
En la misma línea, la concejala del área ha pedido a los vecinos su colaboración para que atiendan a las indicaciones y señalética que se instale en las calles, solicitando, en algunos casos, la retirada de los vehículos con el fin de poder llegar a todos los rincones. Asimismo, ha recordado la importancia de respetar los horarios de sacada de basura, la necesidad de que las bolsas cerradas se depositen en el interior de los contenedores y que antes de sacar enseres se contacte con el servicio de limpieza para que éstos puedan ser retirados a la mayor brevedad posible.
- El 1 de marzo, Martes de Carnaval, será festivo
-
Tras recibir varias consultas sobre el calendario de fiestas de la localidad, el Ayuntamiento de Águilas recuerda que el día 1 de marzo (martes de Carnaval) será festivo, a pesar de que la Fiesta Grande de la localidad ha sido aplazada a causa de la actual situación pandémica.
La determinación de los días festivos locales conlleva unos trámites, que hacen inviable cambiar este día, que fue publicado como festivo en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, de 10 de septiembre de 2021.
- Sombras naturales a través de la correcta poda de los espacios verdes
-
Siguiendo el Plan de Acción para el Clima y la Energía, aprobado por el Ayuntamiento de Águilas, la concejalía de Parques y Jardines está llevando a cabo estos días labores de poda de las moreras y demás árboles ubicados en los espacios de recreo público del municipio. Estos trabajos se están llevando a cabo dando forma a las copas, de manera que extiendan sus ramas de forma natural produciendo sombra en la época estival. Así lo ha explicado el edil de la materia, Bartolomé Hernandez, señalando que “la poda va destinada a dotar e incrementar la sombra natural de los parques, jardines y alineaciones de árboles. Por este motivo, se intenta que el arbolado disponga de su porte natural, siempre respetando las infraestructuras existentes. Se pretenden hacer itinerarios más transitables en las fechas en las que el calor es mayor”.
Los efectos de la radiación solar y de las altas temperaturas en el municipio de Águilas son una gran amenaza de cambio climático que va en incremento. Por eso, el objetivo de esta acción es dotar de sombra natural los espacios públicos de recreo de la localidad, con el cometido de reducir la temperatura y la radiación solar que llega al suelo.
También se prevé incrementar la plantación de arbolado en huecos de zonas verdes carentes de sombra y también instalar al menos una fuente de suministro de agua potable por parque, adaptada para uso de niños y mascotas.
- El IES Carlos III inaugura su minibosque Miyawaki
-
Con motivo del Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, que se celebrará el próximo 28 de enero, el Ayuntamiento de Águilas, a través de la concejalía de Educación Ambiental no solo quiere concienciar y sensibilizar sobre el cambio climático y los impactos ambientales que ocasiona, sino también quiere contribuir en el desarrollo de proyectos de captura del CO2. Con estos objetivos y el favorecer a la renaturalización de los Centros Educativos, la concejalía de Educación Ambiental ha comenzado a implantar en los patios de los colegios e institutos de la localidad los minibosques Miyawaki.
El primero de ellos, con una superficie de unos 200 metros cuadrados y con especies de arbolado autóctono, tales como pinos, álamos, taray, higueras, moreras, etc., ha sido inaugurado hoy miércoles, 26 de enero, en el IES “Rey Carlos III” de Águilas, participando en su creación el propio alumnado del Centro.
La intervención del alumnado ha consistido en la plantación de los árboles, y tendrán un control de la maleza durante 3 años. Pasados 3 años, el sitio del bosque se volverá autónomo, tal y como han explicado los propios alumnos.
Los minibosques Miyawaki son bosques densos, pero de pequeñas dimensiones, que están surgiendo en toda Europa contribuyendo a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Cabe destacar su contribución a la lucha contra el cambio climático y favorecer la biodiversidad, ya que generan hasta 100 veces más biodiversidad y capturan 40 veces más CO2 que un jardín convencional.
La idea se basa en el trabajo del botánico y especialista en ecología vegetal japonés Akira Miyawaki y, en términos generales, consiste en imitar, tanto como sea posible, las condiciones en las que se desarrolla un bosque primigenio autóctono. La idea es simple: Tomar los terrenos baldíos, plantarlos densamente con una amplia variedad de plantas de semillero nativas y dejarlos crecer con una mínima intervención. El resultado, según los proponentes del método, son complejos ecosistemas perfectamente adaptados a las condiciones locales que mejoran la biodiversidad, crecen rápidamente y absorben más CO2.
Con los minibosques Miyawaki en los Centros docentes se consigue que el alumnado se acerque a la naturaleza, gracias a la participación activa de los alumnos y a la “reconquista” de la naturaleza en espacios urbanos. Con la implantación de nuevos minibosques Miyawaki, que se irán desarrollando y que estarán repartidos por el municipio, se creará un corredor de vida silvestre, especialmente para las aves e insectos polinizadores, convirtiéndose en auténticos oasis urbanos de biodiversidad.
- Mª Ángeles Ramírez gana el sorteo 12 compras para 12 meses, lanzado por ACIA esta Navidad
-
El concejal de Comercio, Ginés Desiderio Navarro, y el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Águilas, Dariem Caparrós, han hecho entrega de los doce cheques de compra, valorados en 200 euros cada uno, a la ganadora de la Campaña Navideña de ACIA, en colaboración con la concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Águilas, Mª Ángeles Ramírez Segura.
La afortunada ha comentado que, como aguileña, le gusta comprar en los comercios de la localidad. Y esta buena costumbre ha recibido su recompensa, ya que el premio total asciende a 2.400 euros. En la campaña, cuyo objetivo es incentivar las compras en los comercios de proximidad, han participado 79 establecimientos aguileños.
- El Ayuntamiento contratará a 6 jóvenes desempleados a través del Programa “Primera experiencia profesional en las Administraciones Públicas
-
El concejal de Desarrollo Económico y Formación del Ayuntamiento de Águilas, José Manuel Gálvez, ha informado, esta mañana, sobre el Programa “Primera experiencia profesional en las Administraciones Públicas”, gestionado desde esta concejalía, gracias a la subvención obtenida por el consistorio aguileño por valor de 164.414,52 euros concedida por el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF).
El edil ha explicado que “el objetivo de esta iniciativa es la contratación, a través de un contrato en prácticas, de personas jóvenes desempleadas, menores de 30 años, para obtener su primera experiencia profesional en el seno de los servicios prestados por las Administraciones Públicas. Una iniciativa del Ministerio de Trabajo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea con los fondos Next Generation EU”.
Con la finalidad de proporcionar esta primera experiencia profesional, en el seno de los servicios prestados por las Administraciones Públicas, desde el Ayuntamiento de Águilas se va a contratar a 6 jóvenes desempleados en diferentes departamentos municipales, con una duración de un año: 2 arquitectos municipales, 1 animador sociocultural, 1 técnico informático y 2 administrativos.
Las tareas a realizar por los arquitectos técnicos serán el estudio y puesta en valor de la renaturalización de proyectos de espacios públicos, desarrollo de itinerarios biosaludables, así como el estudio y puesta en valor de itinerarios peatonales, calles ciclables y carriles bici y estudio de las posibilidades de mejora y/o creación de nuevos senderos naturales, entre otros.
El informático desarrollará acciones para avanzar en la difusión y formación de la ciudadanía en el uso de la administración electrónica y preferentemente en la sede electrónica local.
En cuanto a los administrativos, uno servirá de apoyo al informático y el otro como apoyo al Servicio de Desarrollo Económico y Formación, tanto para la solicitud, gestión y justificación de subvenciones europeas, del Estado o de la Comunidad Autónoma, así como para la gestión de las diferentes acciones formativas que se desarrollen.
En cuanto al animador sociocultural, se encargará de la dinamización de actividades socioculturales orientadas al conocimiento en la población joven aguileña de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el ámbito de la Concejalía de Juventud y Participación Ciudadana.
La edil de Desarrollo Económico y Formación ha detallado que “las actuaciones que realizará cada una de las personas contratadas, estarán supervisadas y acompañadas por personal de las distintas dependencias del Ayuntamiento” y ha indicado que “se trata de un programa con el que poder seguir mejorando los datos del empleo en nuestro municipio, gracias a esta nueva iniciativa puesta en marcha por el Gobierno de España”.
- Las Murgas aplazan sus actuaciones a la fecha en la que se celebre el Carnaval
-
La pasada semana se confirmaba que el Carnaval de Águilas se aplazará a verano, si la situación epidemiológica lo permite, con la intención de poder mantener el nivel que esta fiesta, declarada de Interés Turístico Internacional, merece. Esta decisión se tomaba de forma conjunta entre el Ayuntamiento de Águilas y la Federación de Peñas de Carnaval. Sin embargo, quedaban en el aire algunos eventos, ajenos a la Federación de Peñas, como las actuaciones de las murgas.
Tras reunirse y analizar internamente la actual situación, tanto la murga femenina “Las esturreás”, como la histórica murga masculina “Los ciegos, ciegos perdíos”, han decidido aplazar sus actuaciones, para hacerlas coincidir con las fechas en las que se celebre el Carnaval. “Las esturreás” iban a actuar en el Auditorio los días 25 de febrero y 11 de marzo, mientras que “Los ciegos, ciegos perdíos”, programaban su actuación “22 años de tonterías (recopilación de las mejores canciones)” para los días 3 y 4 de marzo, también en el Auditorio Infanta Elena de Águilas.
Los numerosos seguidores de estos artistas aguileños deberán esperar para saber las nuevas fechas de las actuaciones de ambas murgas, ya que dependerán de las que este viernes se decidan para la celebración de la Fiesta Grande de la localidad.
- Una subida de tensión en el suministro eléctrico afecta al Ayuntamiento y los edificios colindantes
-
Este fin de semana se produjo una gran subida de tensión que afectó a los aparatos eléctricos y sistema interno de las oficinas del Ayuntamiento y edificios cercanos. Desde ese momento, Iberdrola se puso en marcha para localizar la avería y dar una solución lo antes posible. Por ese motivo, se abrió una zanja en la puerta consistorial que da a la calle Conde de Aranda.
Varios servicios municipales aún no han podido retomarse, al estar afectados los ordenadores, pero se espera que a lo largo del día se pueda recuperar la normalidad.
- La pedanía de Tébar celebra sus fiestas en honor a San Antón Abad
-
Este fin de semana la pedanía aguileña de Tébar ha celebrado la festividad de San Antón Abad con un programa de actos mucho más reducido que el tradicional, debido a la situación sanitaria. Los actos dieron comienzo el sábado, con una ruta de senderismo de 15 kilómetros por este singular paraje, con visita al castillo de Tébar, guiada por el arqueólogo municipal y cronista de Águilas, Juan de Dios.
La jornada del domingo se celebró, al aire libre junto al salón social de Tébar, la tradicional eucaristía en honor al Santo, tras la que se bendijeron un gran número de animales. A la misa asistieron la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el edil de pedanías, Bartolo Hernández, la alcaldesa pedánea, Mariana Pérez, el presidente de la asociación de vecinos, Blas Carrasco, y otros miembros de la corporación municipal.
Este año no pudo realizarse la procesión con la imagen de San Antón Abad en la que, como es costumbre, se suele subastar el derecho a portarlo y a llevar el estandarte del Santo. Lo que sí se llevó a cabo fue la comida de hermandad, consistente en unas migas.
- Asuntos del Pleno Ordinario Municipal del mes de enero
-
Mañana martes, 25 de enero, se reunirá en sesión ordinaria el pleno corporativo municipal, para debatir el siguiente orden del día:
1. Aprobación, si procede, del acta n.º 2021-0012, correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el día 28 de septiembre de 2021.
2. Dación de cuenta del informe de intervención de fecha 19 de enero de 2022, sobre cumplimiento de los plazos previstos en la Ley 15/2010 de Medidas de Lucha contra la Morosidad, correspondiente al cuarto trimestre de 2021 (expte.: 242/2022).
3. Resolución de alegaciones y aprobación definitiva, si procede, del presupuesto general del Ayuntamiento de Águilas y de su organismo autónomo para el ejercicio 2022 (expte.: 7840/2021).
4. Aprobación provisional, si procede, de la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Ocupación de Terrenos de Uso Público (expte.: 283/2022).
5. Aprobación, si procede, de la no disponibilidad de créditos (expte.: 283/2022).
6. Aprobación, si procede, de la moción del Grupo Municipal Popular para el control de caravanas en las playas de Águilas.
7. Aprobación, si procede, de la moción del Grupo Municipal Socialista sobre modificación de la Regulación del Canon por Uso Excepcional del Suelo recogido en el artículo 104 de la Ley 13/2015, de 30 de marzo, de Ordenación Territorial y Urbanística de la Región de Murcia.
8. Aprobación, si procede, de la moción de D.ª Donosa Bustamante Sánchez, concejala de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía y viceportavoz del Grupo Mixto, para proponer a Don Francisco Manuel Muñoz Capel, agente de la Guardia Civil, para la concesión de la Cruz al Mérito Civil.
9. Aprobación, si procede, de la moción de D.ª Donosa Bustamante Sánchez, concejala de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía y viceportavoz del Grupo Mixto, para proponer a Don Francisco Javier Yustres Ramos, agente de la Guardia Civil, para la concesión de la Cruz al Mérito Civil.
10. Aprobación, si procede, de la moción del Grupo Municipal Popular de apoyo al sector ganadero español y el cese inmediato del ministro de Consumo.
11. Aprobación, si procede, de la moción del Grupo Municipal Popular para la rehabilitación y puesta en valor de la boya de amarre del Embarcadero del Hornillo de Águilas.
12. Aprobación, si procede, de la moción del Grupo Municipal Socialista sobre rotulación de una calle con el nombre ‘Almudena Grandes’.
13. Asuntos extrordinarios.
14. Toma de conocimiento de las resoluciones dictadas por la alcaldía y las concejalías delegadas desde la última sesión plenaria ordinaria.
15. Otras daciones de cuenta.
16. Ruegos.
17. Preguntas.
- “Volveremos”, lema de la promoción del Carnaval de Águilas en Fitur
-
Bajo el lema “Volveremos” Águilas presentaba esta mañana su oferta promocional en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur). Desde el stand de la Región de Murcia el municipio costero ponía el acento en sus Carnavales, declarados de Interés Turístico Internacional que, pese a haber tenido que ser aplazados debido a la incidencia de la Covid 19, volverán, cuando la situación epidemiológica lo permita, y lo harán con más fuerza que nunca.
La presentación contó con la presencia del edil de Turismo, Ginés Desiderio Navarro, quien destacó que “la situación actual nos ha llevado, en un ejercicio de responsabilidad, a tomar la decisión de aplazar nuestros Carnavales pero no nos cabe la menor duda que Águilas sigue siendo Carnaval”.
De forma paralela a esta presentación, el edil aguileño ha mantenido reuniones con diferentes empresas y operadoras turísticas.
Otra de las ofertas de la localidad en la Feria Internacional de Turismo, promovida junto con el ITREM, ha sido un show-cooking a cargo del chef Juan Francisco Paredes de El Refugio de Juanfran.
Primero Atrás Siguiente Último