Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


La imagen de la Esperanza es coronada en la iglesia de El Carmen

La imagen de la Virgen de la Esperanza, de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado, luce desde el sábado una nueva corona que fue bendecida en el transcurso de una eucaristía celebrada en la parroquia de El Carmen. La ceremonia de coronación, en la que estuvieron presentes la alcaldesa de la localidad junto a otros miembros de la corporación municipal y el hermano mayor de la Cofradía, se celebró coincidiendo con el día de la Esperanza.

 

Águilas se sitúa en riesgo extremo por el incremento de casos Covid en los últimos días

El Comité Técnico Covid de la Región de Murcia ha decretado el Nivel 4 por Riesgo Extremo en Águilas al alcanzar el municipio, tras el alarmante aumento de casos en los últimos días, la tasa de incidencia de 543 por cada 100.000 habitantes.

Esta situación supone unas nuevas restricciones en la localidad; así los locales de hostelería y restauración deberán reducir su aforo en el interior al 30%, pero si se exige el pasaporte Covid podrá mantenerse en el 100% . En el exterior, el aforo se mantendrá en el 100%. En lo que respecta al ocio nocturno, el aforo no podrá superar en ningún caso el 30% y será obligatorio mostrar el pasaporte covid para poder acceder al local.

Las actividades que se lleven a cabo en el Auditorio y Casa de la Cultura mantendrán su aforo máximo al 75%, debiendo, además, en el caso de actuaciones de canto asegurar una distancia de dos metros entre vocalistas y también de dos metros entre instrumentos de viento en actuaciones musicales.

Ante esta situación, desde el Comité Local del Covid hacen un llamamiento a la “prudencia”, al tiempo que instan a la población a hacer uso de la mascarilla, también en exteriores.

Moreno solicita para Águilas un punto móvil de vacunas y test de antígenos como el que ya está funcionando en Lorca, Cartagena y Murcia

Ante el preocupante incremento de casos Covid en la localidad, que hoy ha sumado otros 46 positivos y registra una incidencia acumulada de casos por cada 100.000 habitantes, durante los últimos 14 días, de 484,41 (320,92 en la última semana), la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha solicitado a la Consejería de Salud que se instale en Águilas, con carácter de urgencia, un punto móvil de vacunación de primeras dosis y realización de test de antígenos sin cita previa.

“Este punto móvil se ha instalado hoy en los municipios de Cartagena, Lorca y Murcia con muy buenos resultados por lo que creemos que, teniendo en cuenta los datos que estamos registrando en Águilas en los últimos días, sería muy conveniente que los aguileños y aguileñas también tuviesen acceso a él. Es evidente, y los demuestra el hecho de que en otros municipios de la Región se esté prestando este servicio, que hay vacunas y test para poder hacerlo por lo que no puede ser esta una excusa para no ponerlo en marcha también en Águilas”.

 

El Ayuntamiento pone en marcha una exposición sobre el cambio climático en el IES Alfonso Escámez

El IES “Alfonso Escámez” de Águilas acoge la exposición sobre el cambio climático organizada por la Concejalía de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Águilas, en el marco de su participación en el proyecto LIFE ADAPTATE, cofinanciado con fondos del programa LIFE de la Unión Europea. La muestra era inaugurada recientemente por el edil de Educación Ambiental, Ginés Desiderio Navarro, el técnico del área, Sebastián Ramírez, la directora del centro, Rosario Clares, y la jefa de estudios adjunta, Nuria Gabarrón.

Esta exposición, formada por 8 paneles, pretende concienciar sobre los efectos del cambio climático y cómo los participantes en este proyecto estamos luchando contra el mismo, mediante estrategias de adaptación. LIFE ADAPTATE ha llevado a cabo su acción en seis municipios pertenecientes a tres países de la Unión Europea: España, Portugal y Letonia. En la Región de Murcia en los ayuntamientos de Águilas, Lorca y Cartagena. En Águilas el proyecto ha consistido en la creación de una zona arbolada con riego por goteo a partir de agua procedente de una EDAR.

Los paneles están estructurados de forma que se va de lo más general, causas y consecuencias generales del cambio climático, hasta lo más específico, los proyectos piloto puestos en marcha por las 6 localidades del proyecto, pasando por cómo afectará el cambio climático en nuestro entorno más cercano, especialmente en variación al alza de temperaturas, cambios en el régimen de lluvias, etc.

El edil de Agricultura visita las actuaciones de los caminos rurales del Cabezo Negro y Collados de En Medio ejecutadas por la Consejería con cinco años de retraso

El edil de Agricultura, Bartolo Hernández, ha visitado esta mañana los caminos rurales de la localidad en los que se están llevando a cabo trabajos de acondicionamiento; en concreto el edil ha supervisado los caminos del Cabezo Negro y La Trajinaria-Collado de En medio.

Tras el recorrido, el edil ha transmitido su agradecimiento a la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente por llevar a cabo, aunque con un enorme retraso, esta actuación tan necesaria. En este sentido el edil ha aclarado que las actuaciones en sendos caminos fueron probadas en la convocatoria del año 2016 y que pese a contar desde entonces con la financiación procedente de los Fondos Europeos, de los programas de desarrollo rural Feader, no ha sido hasta ahora cuando se han ejecutado las obras

Hernández, además de trasladar su agradecimiento, ha aprovechado para instar a la Consejería a comenzar también las actuaciones pendientes en los caminos de la Ermita San Isidro (aprobado en la convocatoria de 2016) y El Sombrerico (aprobado en la convocatoria de 2017).  “Estos dos caminos- ha recordado el edil- cuentan también con la financiación procedente de los Fondos Europeos por lo que esperamos que no se siga demorando el inicio de dichas actuaciones”.

La primera edil aguileña solicita una reunión de urgencia con la gerencia del Área III y la autorización para volver a activar el CECOVID de Águilas ante el alarmante incremento de casos

Ante el alarmante incremento de casos COVID en la localidad de Águilas, que ha sumado 35 positivos en el día de hoy, la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la edil de Sanidad, María Dolores García, han realizado un llamamiento para que “de forma urgente se lleve a cabo una reunión entre la gerencia del Área III y alcaldes y alcaldesas de la Comarca que, dada la escalada de positivos, debería estar coordinada por el consejero de Salud”.

Del mismo modo, la primera edil aguileña ha solicitado que se autorice la vuelta a la actividad del Centro Municipal de Rastreo y Seguimiento de Casos de Coronavirus (CECOVID Águilas). “Este equipo de voluntarios de Protección Civil sería de gran ayuda ya que permitirá, como ocurrió el pasado año, descargar parte del trabajo de rastreo de casos de coronavirus al personal sanitario de atención primaria que ya se encuentran saturados y que, ahora, con este incremento de casos, tendrán que hacer frente a una situación insostenible”.

Finalmente, Moreno, quien ha convocado al Comité Científico Técnico COVID de Águilas con carácter de urgencia, ha reiterado, como ya hizo ayer su total disconformidad con la interrupción de las vacunaciones en Águilas durante tres semanas. “En estos momentos, Águilas no puede permitirse paralizar sus vacunaciones por lo que desde la Gerencia del Área III deben darnos una solución de forma inminente”.

En marcha la III Ruta de los Belenes de Águilas

El Ayuntamiento de Águilas ha puesto en marcha la III Ruta de los Belenes de Águilas; una iniciativa, desarrollada por el Ayuntamiento de Águilas y los belenistas de la localidad, representados por Hilario Gris, con la colaboración de la Asociación de Amas de Casa de Águilas, que vuelve en esta edición tras la suspensión del pasado año.

La primera edil ha querido agradecer “el trabajo de las personas e instituciones que desde hace años trabajan por mantener viva la tradición de los Belenes en la localidad y que, por tercer año, además, han decidido abrir las puertas de sus hogares para que todos los ciudadanos podamos disfrutar de ellos cumpliendo con todas las medidas sanitarias de prevención”.

Cabe señalar que desde el Ayuntamiento se han editado planos de localización de cada uno de los Belenes incluidos en esta ruta, así como el horario de visita.

Los Belenes que forman parte de esta III Ruta son:

  • Belén Cofradía del Resucitado. C/ Isaac Peral (frente al monumento al Ferrocarril). Horario de 11 a 13.30 horas y de 18 a 20.30 horas.
  • Belén del Paso Azul. Centro Comercial Águilas Plaza. Horario de lunes a viernes de 18 a 21y fines de semana de 17.30 a 21.30 horas.
  • Belén de Salvador. C/ Galán y García Hernández, 8. Horario escaparate.
  • Nacimiento Parroquia del Carmen. A partir del 25 de diciembre en horario de misa.
  • Belén del Centro Ocupacional Urci. Horario de 9.30 a 14 horas.
  • Belén Asociación de Tébar. Autovía Águilas-Lorca. Salida 25. Horarios sábado de 18 a 20 horas.
  • Belén Francisco Miras. C/Valencia, 22. Horario de lunes a sábado de 19.30 a 21 horas y domingo de 10 a 14 y de 18 a 21 horas.
  • Belén de Pedro. C/ Jovellanos, 75. Horario ininterrumpido (escaparate).
  • Belén de Juani Ruiz. Cooperativa Agricultores de Águilas, 14, 5°. Horario de 11 a 14 horas.
  • Belén de Sole. Autovía Águilas-Lorca. Camino rural 27ª. Horario de 17 a 19 horas.
  • También en relación con esta tradición Belenista, la asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios celebrará el 21de diciembre a las 19.30 horas en la Casa de la Cultura su tradicional Concurso de Belenes.

 

La primera edil aguileña solicita a la gerencia del Área III que no se paralicen las vacunaciones en Águilas durante tres semanas

La primera edil aguileña, Mari Carmen Moreno, acaba de remitir una carta a la Gerencia del Área III de Salud tras conocer que las jornadas de vacunación masivas contra la Covid, que cada viernes se llevan a cabo en la localidad, serán interrumpidas durante tres semanas, concretamente los días 24, 31 y 7 de enero; algo- ha manifestado Moreno- “totalmente incomprensible teniendo en cuenta la situación epidemiológica actual”. En este sentido la edil ha señalado que, esta interrupción no sólo supondrá la pérdida de tres jornadas de vacunación, sino que tampoco podrán ponerse la primera dosis los mayores de doce años el próximo viernes, tal y como estaba anunciado, ya que la segunda dosis coincidiría con una de las jornadas en las que no se van a llevar a cabo inoculaciones.

“Estamos viendo en los medios regionales como la obligatoriedad del pasaporte Covid ha hecho que muchas personas que no estaban vacunadas se hayan decidido a hacerlo, algo, sin duda, muy positivo. Pero, desgraciadamente, en nuestro municipio esto no puede ser así porque llevan sin administrarse primeras dosis para mayores de 12 años desde el pasado 3 de diciembre y la intención de la gerencia del Área III es de no volver a hacerlo hasta el 14 de enero. Del mismo modo, el periodo vacacional podría ser un momento óptimo para agilizar las vacunaciones en los niños, pero es evidente que con esta interrupción no se propiciará”.

“Desde el Ayuntamiento exigimos que se siga vacunando con carácter semanal en nuestro municipio ya sea los viernes o cualquier otro día y que este importante servicio no se vea interrumpido por las fiestas navideñas”, ha concluido la edil.

 

El Ayuntamiento aplica endoterapia en distintos árboles de la localidad como tratamiento frente a la procesionaria

El Ayuntamiento de Águilas continúa trabajando en el cuidado y mantenimiento de los árboles. Así, actualmente se están aplicando tratamientos de endoterapia en distintos ejemplares de la localidad.

“Lo que se hace es realizar un pequeño taladro en el tronco del ejemplar y penetrar unos ocho centímetros, creando un hueco que se aprovecha para generar una cámara que se llena de insecticida, incorporándose esta sustancia a la savia bruta del árbol. De esta forma, se actúa de forma directa sobre las larvas de insectos que se alimentan de las hojas, y protege al ejemplar durante un plazo de dos años”, ha explicado el edil de Zonas Verdes, Bartolo Hernández.

Con una duración de unos quince minutos por ejemplar, no es tóxico ni dañino ni para el ejemplar ni para los animales ni los peatones que puedan caminar cerca de donde se están realizando los trabajos.

Aún hay disponibles citas para la vacunación de los niños de 8 a 11 años el viernes 17 en Águilas

Las vacunaciones contra la Covid para niños de 8 a 11 años comenzarán el próximo viernes en el Centro Comercial Águilas Plaza. En horario de 16 a 20 horas recibirán la primera dosis todos los niños y niñas incluidas en esta franja de edad y que hayan solicitado cita previa. Cabe señalar que aún hay citas disponibles para el próximo viernes 17.  Desde Sanidad han informado que ayer, debido al colapso del servidor del Servicio Murciano de Salud, no era posible acceder a la cita, pero que tras solucionar dicho incidente pueden solicitarse las citas con normalidad. Del mismo modo desde Salud Pública informan que, con el fin de evitar aglomeraciones, los menores no podrán ser acompañados por más de un adulto.

Asimismo, de 9:00h a 14:00 horas, serán vacunadas con la tercera dosis las personas trasplantadas e inmunodeprimidas citadas previamente y los mayores de 60 años. Además, también podrán acudir al Centro Comercial Águilas Plaza y ser vacunados, sin necesidad de pedir cita, todas aquellas personas mayores de 12 años que aún no se hayan vacunado y estén EMPADRONADOS en la Región de Murcia.

Finalmente, cabe recordar que para las personas NO EMPADRONADAS en la Región es obligatoria la solicitud de cita previa y la cumplimentación de un formulario que puede descargarse en el siguiente enlace https://portalsalud.carm.es/portalsalud/principal/inicio#cita

 

 

 

El Ayuntamiento hace entrega de los pinos a los centros educativos

El concejal de Zonas Verdes del Ayuntamiento de Águilas, Bartolo Hernández, entregaba recientemente los pinos carrascos naturales que tradicionalmente el Consistorio aguileño ofrece a los centros educativos de la localidad. Un simbólico y tradicional acto que como viene siendo habitual en los últimos años, señalaba el edil, “hemos querido que sirva para concienciar a los niños y niñas sobre la importancia del cuidado medioambiental; por esa razón hemos hecho entrega de pinos autóctonos que mantienen intacta su raíz con el objetivo de que una vez finalizadas las fiestas pueda ser replantado en los propios centros educativos”.

El edil de Juventud asiste a la Jornadas Formativas de Empleo Joven

El edil de Juventud, Juan Andrés Torres, acudía recientemente a la sesión inaugural de las jornadas formativas, organizadas por la Dirección General de Juventud, dirigidas a los orientadores e informadores juveniles de los Programas Operativos (PO) y Programas Operativos de Empleo Juvenil (POEJ), pertenecientes a la Red de Centros Locales de Empleo de la Región.

El curso, que se celebró en el albergue juvenil de Calarreona, se desarrolló a través de las “Jornadas Formativas Empleo Joven” en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020, financiado por el Fondo Social Europeo.

El Ayuntamiento pone en marcha un curso de manipulador de alimentos para el alumnado del IES Carlos III

Los alumnos de Cocina y Restauración del IES Carlos III recibieron la pasada semana el carné de manipulador de alimentos tras superar con éxito el curso gratuito ofrecido por la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Águilas. La edil del área, María Dolores García, fue la encargada de hacer entrega de los mismos.

Durante el acto, García destacó la importancia de “apostar por acciones encaminadas a mejorar la empleabilidad de los jóvenes aguileños; en este sentido, desde el Ayuntamiento, entendimos que facilitar a los alumnos de esta formación profesional la posibilidad de participar en los cursos, para la obtención de este carné, era algo fundamental ya que es obligatorio estar en posesión del mismo para poder acceder al mercado laboral”.

El historiador aguileño Pedro Javier López presenta el catálogo de fosas de la Guerra Civil y la represión franquista en Águilas

La Casa de la Cultura acogió el pasado fin de semana la presentación del “Catálogo de fosas de la Guerra Civil y la represión franquista en la Región de Murcia”; un acto en el que intervinieron el historiador aguileño Pedro Javier López, el investigador Alfonso Cayuela y la representante de la Junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Memoria Histórica de la Región de Murcia (FAMHRM), Francisca Ureña.

Este proyecto de catalogación fue impulsado por la FAMHRM en 2020, obteniendo para su ejecución una de las subvenciones dadas por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática del gobierno de España.

Cabe señalar que la catalogación de las fosas relativas a Águilas ha sido elaborada con gran rigor por Amanecer 31, bajo la coordinación del historiador Pedro Javier López Soler y con la participación del arqueólogo Miguel Mezquida. En total, han sido localizadas 13 fosas comunes con un total de 41 víctimas, en su mayoría fallecidos durante los bombardeos de la aviación fascista italiana sobre esta localidad costera el 3 y el 31 de agosto de 1938. El resto se corresponden con tres soldados republicanos que fallecieron como consecuencia de su actividad militar y cinco represaliados por la dictadura franquista.

 

 

Juan de Dios Hernández es nombrado cronista oficial de Águilas

La Casa de la Cultura Francisco Rabal acogía este fin de semana el acto de nombramiento del arqueólogo municipal, Juan de Dios Hernández, como cronista oficial de Águilas; un evento en el que Hernández estuvo arropado por numerosos miembros de la corporación municipal entre los que se encontraban la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la edil de Cultura, Maido Simó, así como el presidente y vicepresidente de la Asociación de Cronistas Oficiales de la Región de Murcia, Fernando José Barquero y José Baños, respectivamente, y numerosos cronistas de la Región.

Durante el acto, Hernández agradeció la labor de todas las personas que contribuyen día a día a mantener viva la historia de nuestro municipio.

Por su parte, la primera edil aguileña transmitió su enhorabuena al recientemente nombrado cronista oficial, del que destacó “el inmenso trabajo y dedicación que Juan de Dios ha realizado a lo largo de todos estos años por la ciudad de Águilas y por la puesta en valor de nuestro patrimonio cultural”.


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo