LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- El Ayuntamiento pone en marcha un curso de manipulador de alimentos para el alumnado del IES Carlos III
-
Los alumnos de Cocina y Restauración del IES Carlos III recibieron la pasada semana el carné de manipulador de alimentos tras superar con éxito el curso gratuito ofrecido por la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Águilas. La edil del área, María Dolores García, fue la encargada de hacer entrega de los mismos.
Durante el acto, García destacó la importancia de “apostar por acciones encaminadas a mejorar la empleabilidad de los jóvenes aguileños; en este sentido, desde el Ayuntamiento, entendimos que facilitar a los alumnos de esta formación profesional la posibilidad de participar en los cursos, para la obtención de este carné, era algo fundamental ya que es obligatorio estar en posesión del mismo para poder acceder al mercado laboral”.
- El historiador aguileño Pedro Javier López presenta el catálogo de fosas de la Guerra Civil y la represión franquista en Águilas
-
La Casa de la Cultura acogió el pasado fin de semana la presentación del “Catálogo de fosas de la Guerra Civil y la represión franquista en la Región de Murcia”; un acto en el que intervinieron el historiador aguileño Pedro Javier López, el investigador Alfonso Cayuela y la representante de la Junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Memoria Histórica de la Región de Murcia (FAMHRM), Francisca Ureña.
Este proyecto de catalogación fue impulsado por la FAMHRM en 2020, obteniendo para su ejecución una de las subvenciones dadas por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática del gobierno de España.
Cabe señalar que la catalogación de las fosas relativas a Águilas ha sido elaborada con gran rigor por Amanecer 31, bajo la coordinación del historiador Pedro Javier López Soler y con la participación del arqueólogo Miguel Mezquida. En total, han sido localizadas 13 fosas comunes con un total de 41 víctimas, en su mayoría fallecidos durante los bombardeos de la aviación fascista italiana sobre esta localidad costera el 3 y el 31 de agosto de 1938. El resto se corresponden con tres soldados republicanos que fallecieron como consecuencia de su actividad militar y cinco represaliados por la dictadura franquista.
- Juan de Dios Hernández es nombrado cronista oficial de Águilas
-
La Casa de la Cultura Francisco Rabal acogía este fin de semana el acto de nombramiento del arqueólogo municipal, Juan de Dios Hernández, como cronista oficial de Águilas; un evento en el que Hernández estuvo arropado por numerosos miembros de la corporación municipal entre los que se encontraban la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la edil de Cultura, Maido Simó, así como el presidente y vicepresidente de la Asociación de Cronistas Oficiales de la Región de Murcia, Fernando José Barquero y José Baños, respectivamente, y numerosos cronistas de la Región.
Durante el acto, Hernández agradeció la labor de todas las personas que contribuyen día a día a mantener viva la historia de nuestro municipio.
Por su parte, la primera edil aguileña transmitió su enhorabuena al recientemente nombrado cronista oficial, del que destacó “el inmenso trabajo y dedicación que Juan de Dios ha realizado a lo largo de todos estos años por la ciudad de Águilas y por la puesta en valor de nuestro patrimonio cultural”.
- El Ayuntamiento de Águilas presenta su Navidad más inclusiva
-
Este año se han incluido pictogramas en la programación y además se acotarán espacios para que las personas con discapacidad puedan disfrutar de todas las actividades
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la edil de Cultura, Maido Simó, han sido las encargadas de presentar el programa de actividades que desde hoy con el tercer concierto de abono de Promúsica, se desarrollará en el municipio con motivo de las fiestas navideñas. Un programa de actividades que, destacaba la alcaldesa, “está sujeto a la evolución de la situación sanitaria causada por la pandemia” y para el que tanto Moreno como Simó han hecho un llamamiento “a la prudencia y el cumplimiento de las medidas sanitarias con especial importancia al uso de mascarillas, incluso en las actividades al aire libre ya que son fechas en las que se producen mayores aglomeraciones”.
Con el objetivo puesto en que los más pequeños puedan disfrutar la magia propia de estas fechas y disfrutar del ambiente navideño se ha diseñado un programa en el que los niños y las niñas son los principales protagonistas. Además, como novedad, este año el Consistorio aguileño ha apostado por desarrollar una Navidad inclusiva y es por ello que en los programas de mano editados se han incluido pictogramas. Del mismo en todas las actividades que se desarrollen se acotará un espacio reservado para que las personas con discapacidad puedan disfrutar de los espectáculos sin problemas de visibilidad. Para poder acceder a este recinto acotado es necesario solicitar una autorización en el Ayuntamiento de Águilas, a través del 986 41 88 26. En el caso de menores de edad podrán acceder con un único acompañante. Será necesario que las personas interesadas presenten el certificado que acredite el tipo de discapacidad.
Entre las actividades enfocadas a los más pequeños de la casa, un año más serán ellos los encargados de subir a las tablas de la Casa de la Cultura Francisco Rabal para llevar a escena las obras incluidas en el ciclo de Teatro Escolar Imagine (13, 17, 20 y 22 de diciembre). También en la Glorieta tendrá lugar el XVII Encuentro de Cuadrillas y mercadillo artesanal de Navidad (19 de diciembre), el Encuentro de Corales y Coros en Navidad (28 de diciembre), el Recital Poético de Navidad (30 de diciembre) y un espectáculo de títeres (30 de diciembre).
El teatro, los musicales y la danza también estarán muy presentes esta Navidad con el musical Tributo a Coco (11 de diciembre en el Auditorio), Fraggel Mix (18 de diciembre en el Auditorio), Caperucita Roja (19 de diciembre en la Casa de la Cultura), el Festival benéfico Pa´Lante de Sinergia (19 de diciembre en el Auditorio), La luna en el jardín (26 de diciembre), el cuenta-cuentos Lola Ventosa (29 de diciembre), el teatringo Berta, Mirta y las llaves del faraón (30 de diciembre), el tradicional Cuento de Navidad (4 de enero en el Auditorio) y el Musical de los Grandes Musicales (15 de enero).
Otra de las principales citas navideñas tendrá lugar el 23 de diciembre con la llegada de Papá Noel y el 5 de enero con la Cabalgata de los Reyes Magos.
Completan el programa de actividades la carrera popular de Navidad (19 de diciembre); la clase magistral de Antonio Licerán dentro de la iniciativa RegalArte de Afemac (19 de diciembre en el Casino); la entrega de premios del Concurso de Belenes de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (21 de diciembre en la Casa de Cultura); el concurso de escaparates de ACIA (22 de diciembre); jornada de feria a beneficio de Cáritas (23 de diciembre), organizada por la asociación de feriantes de la localidad; misa, procesión y Pascuas (25 de diciembre en la Cuestas de Gos); Bubbles balls (26 de diciembre en la plaza de Alfonso Escámez); el concierto de Navidad a cargo del Patronato Musical Aguileño (29 de diciembre en el Auditorio); circuito hinchable y laser tag (30 de diciembre en la explanada del Auditorio); barredora Wipe Out (2 de enero en la plaza Gutiérrez Mellado); Concierto de Año Nuevo de Promúsica (2 de enero en el Auditorio); Paseo ciclista de Reyes (6 de enero); y sorteo campaña de Navidad ACIA (10 de enero).
- El edil de Urbanismo visita junto al consejero de Presidencia las obras desarrolladas en la calle Fuensanta
-
El edil de Urbanismo, Tomás Consentino, ha acompañado esta mañana, junto a otros miembros de la corporación municipal, al consejero de Presidencia, Marcos Ortuño, en la visita que ha realizado a la calle Fuensanta, recientemente remodelada a través del Plan de Obras y Servicio (POS).
Con un coste cercano a los 200.000 euros, los trabajos han permitido, gracias a la instalación de una red de fluviales, dar solución a los problemas de encharcamientos y salidas de agua que se producían en la zona.
Asimismo, se ha procedido a la renovación de la red de aguas y saneamientos. Del mismo se han incluido acciones de reposición de aceras y pavimentación de la calzada que se han completado con la instalación de hidratantes de incendios.
- La Cofradía del Resucitado abre las puertas de su Belén solidario
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la edil de Cultura, Maido Simó, acompañaban esta semana, junto a otros miembros de la corporación municipal, a los miembros de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado de Águilas que inauguraba un majestuoso Belén que podrá ser visitado hasta Reyes en un bajo ubicado frente al monumento al Ferrocarril, en horario de 11.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas.
Durante el acto, el propietario de esta singular representación de la Natividad, Hilario Gris, recordó que, como en ediciones anteriores, este Belén tendrá un fin benéfico con la recogida de alimentos que irán destinados a Hogar Cáritas.
- Centro Comercial Águilas Plaza acogerá mañana viernes una nueva jornada de vacunaciones masivas contra la COVID
-
Mañana viernes, 10 de diciembre, Centro Comercial Águilas Plaza acogerá una nueva jornada de vacunaciones masivas contra la COVID 19.
De 9:00h a 14:00 horas, serán vacunadas de la segunda dosis las personas que recibieron la primera dosis el 26 de noviembre. Deberán acudir con la nota informativa en mano que recibieron el día de la primera dosis.
Además, también podrán acudir al Centro Comercial Águilas Plaza y ser vacunados, sin necesidad de pedir cita, todas aquellas personas mayores de 12 años que aún no se hayan vacunado y estén empadronados en la Región de Murcia.
En ese mismo horario, se administrará la tercera dosis a personas trasplantadas e inmunodeprimidas citadas previamente y a los mayores de 60 años.
- El Garrobillo celebra las fiestas de La Purísima
-
El Garrobillo celebraba ayer, tras la interrupción del pasado año, las fiestas en honor de La Purísima; una celebración que este año, debido a las restricciones provocadas por la pandemia y a las condiciones climatológicas, se limitó a la celebración una homilía en el templo de la pedanía a la que asistió la primera edil aguileña, Mari Carmen Moreno, junto a otros miembros de la corporación municipal y el pedáneo, José Giménez. Tras la eucaristía, la imagen de la Virgen de La Marina de Cope salía a las puertas del templo donde la cuadrilla cantaba en su honor.
- Ecovidrio lanza un reto solidario a los aguileños para convertir envases de vidrio en juguetes para los niños más vulnerables
-
Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio de España, y la Región de Murcia, han lanzado la campaña “La Fábrica de los Ecodeseos” en 12 municipios de la región, entre los que se incluye Águilas, para fomentar el reciclaje de envases de vidrio en la víspera de Navidad y ayudar a los niños más vulnerables.
La campaña, que comienza hoy y se desarrollará hasta el día 19 de este mes, tiene un fin solidario: Ecovidrio transformará los envases de vidrio depositados en los contenedores en una donación a la asociación sin ánimo de lucro ‘Quiero Crecer’ destinada a la compra de juguetes para las familias más vulnerables. Esta asociación, desde su inicio en 2009, ha atendido a más de 2.072 menores expuestos en Violencia de Género y que se encuentran en situación de riesgo psicosocial, centrándose en la atención de las dificultades en salud mental y potenciando sus fortalezas, recursos y resiliencia. Actualmente, se encuentran en activo más de 700 menores.
Para animar a la ciudadanía a participar en el reto, Ecovidrio ha instalado un iglú vinilados con imágenes de elfos y Papá Noel en la plaza de España (Calle Sagasta). Este contenedor tienen un código QR a través del cual se pueden ver píldoras educativas de la campaña. Además, un elfo invitará, el próximo sábado de 10 a 18 horas, a los más pequeños que se acerquen a los contenedores a depositar sus cartas en el buzón de los deseos.
Beneficios ambientales del reciclado de residuos de envases de vidrio
El reciclaje de envases de vidrio es un ejemplo perfecto de modelo de economía circular, ya que el vidrio es un material que se recicla al 100%.
En concreto, durante el pasado año, gracias al reciclaje de vidrio, en la Región de Murcia se logró:
- Evitar la emisión de 16.506 toneladas de CO2 equivalente a retirar 7.732 coches de la circulación un año.
- Evitar la extracción de 34.262 toneladas de materias primas (arena, sosa y caliza), que pesarían más de 3 veces el peso de la torre Eiffel
- Ahorrar 20.391 MWh de energía, equivalente a casi dos meses de consumo energético de todos los hospitales de Murcia
El vidrio es 100% reciclable, por lo que el reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad que apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente, redunda sobre los objetivos (11) Ciudades y comunidades sostenibles, (12) Producción y consumo responsables y (13) Acción por el clima.
Datos de reciclado de vidrio en Águilas
Durante 2020, en Águilas se recogieron a través del contenedor verde un total de 741 toneladas de residuos de envases de vidrio, lo que sitúa la aportación de cada ciudadano en 20,8, Kg/habitante, 4 puntos por encima de la media regional.
- La UD Águilas Femenino se suma a la campaña Ponte en mis zapatos
-
Las ediles Encarna Navarro e Isabel Fernandez fueron las encargadas de realizar el saque de honor contra la violencia de género que se llevó a cabo este fin de semana en el encuentro disputado entre la UD Águilas Femenino y el Albacete B; un encuentro en el que las jugadoras de ambos equipos se sumaron a la campaña “Ponte en mis zapatos” del Ayuntamiento de Águilas contra la violencia machista.
- Los feriantes aguileños se suman a las actividades del Día Mundial de las Personas con Discapacidad
-
La edil de Política Social, María Dolores García, y la defensora de las Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Águilas, Pepi García, han mostrado su agradecimiento al colectivo de feriantes de la localidad por su colaboración con los actos desarrollados en la localidad con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. En este sentido, García ha explicado que durante tres horas los niños y niñas con discapacidad han podido disfrutar de forma gratuita de las atracciones que, además, han sido silenciadas pensando en los menores con Trastorno del Espectro Autista, especialmente sensibles a los ruidos.
- El Belén municipal abre sus puertas en el Centro Comercial Águilas Plaza
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la edil de Cultura, Maido Simó, junto a otros miembros de la Corporación municipal, asistieron ayer a la inauguración del tradicional Belén de San José, que fue donado por Antonio García al pueblo de Águilas. La emblemática recreación de la Natividad podrá visitarse, cumpliendo todas las medidas de seguridad, hasta enero gracias al trabajo del Paso Azul, que se encarga cada año de su laborioso montaje, y a la colaboración de Centro Comercial Águilas Plaza.
Las cerca de 800 figuras, muchas de ellas con movimiento, y más de cien construcciones que forman este singular Belén, en el que hay reproducciones de lugares emblemáticos de Águilas como el Castillo, el Molino de Sagrera o la Torre de las Palomas, podrán ser contempladas de lunes a viernes en horario de 18 a 21 horas y los fines de semana y días festivos de Navidad de 17:30h a 21:30h horas en Centro Comercial Águilas Plaza.
Este año, además, se ha puesto en marcha el acto de la “colocación de la última figura”, en este caso el “caganer”, un simbólico acto con el que se quiere reconocer a las personas e instituciones que de alguna manera contribuyen año tras año a la realización de este Belén y cuyo reconocimiento ha recaído en esta ocasión en Gema Simó, gerente del Centro Comercial, por la cesión del espacio donde su ubica este magnífico Belén.
Cabe recordar que, como en ediciones anteriores, se ha habilitado junto al Belén un punto de recogida de alimentos para Cáritas para que todo aquel que lo desee pueda hacer su donación.
- Éxito de participación en las actividades con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
-
Hacer de Águilas un municipio inclusivo, accesible y sostenible es uno de los compromisos del Ayuntamiento de Águilas y desde esa premisa la Concejalía de Política Social, con la colaboración de la defensora de las Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Águilas, ha puesto en marcha un gran número de actividades con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora hoy, 3 de diciembre.
La programación arrancaba ayer con la proyección de la película “Siempre contigo” a la que seguía una charla-coloquio sobre discapacidad en la que participaron usuarios de un gran número de asociaciones locales, así como la edil de Política Social, María Dolores García. Durante la misma todos los participantes destacaron la necesidad de apostar de forma real por la integración laboral de las personas con discapacidad como herramienta efectiva para normalizar la discapacidad en nuestra sociedad.
Esta mañana proseguían los actos con la inauguración, a cargo de la primera edil, Mari Carmen Moreno, de una feria de asociaciones en la que se han dado citas las distintas asociaciones socio-sanitarias de la localidad, el Club de Deporte Adaptado y en la que también ha querido participar el nuevo taxi adaptado que desde hace unas semanas presta servicio en Águilas.
“El objetivo de esta feria no ha sido otro que dar visibilidad a las asociaciones que durante todo el año realizan un magnífico trabajo por las personas con discapacidad y, especialmente, normalizar la situación de todas las personas que tienen capacidades diferentes”, manifestaba Moreno.
La mañana se ha completado con la actuación de la batucada CucuPra, integrada por personas con discapacidad, y la lectura del manifiesto institucional por parte de la defensora de las Personas con Discapacidad, Pepi García, a la que se han sumado las reivindicaciones de los usuarios de las distintas asociaciones socio-sanitarias.
Las actividades continuarán esta tarde, de 17 a 19 horas, momento en el que los feriantes aguileños silenciarán todas sus atracciones para que los pequeños que acrediten su discapacidad puedan disfrutar de ellas de forma gratuita; “un gesto, el de silenciar las atracciones, que tiene por objetivo que los niños con sensibilidad auditiva puedan disfrutar de una jornada de feria de una forma tranquila y relajada”, manifestaba la edil del área. Posteriormente, a las 19 horas, el Casino acogerá la inauguración de la exposición Regalarte, organizada por Afemac.
- Esta Navidad la magia está en el comercio de proximidad
-
Bajo el lema “Esta Navidad la magia es el comercio de proximidad” se presentaba la campaña que la Asociación de Comerciantes e Industriales de Águilas (ACIA) ha preparado en colaboración con la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Águilas.
“Una campaña que busca animar a la ciudadanía a realizar sus compras en el comercio de proximidad; un sector que ha atravesado momentos muy duros debido a la pandemia y que ahora, más que nunca, necesita del apoyo de todos”, destacaba la primera edil, Mari Carmen Moreno, presente en el acto junto al edil del área, Ginés Desiderio Navarro, y el presidente de ACIA, Dariem Caparrós.
Así, “con el objetivo de fidelizar a los clientes y posicionar el comercio local como una alternativa necesaria para la economía aguileña- explicaba Caparrós- se ha diseñado una acción de regalo directo que se completará con un gran sorteo”.
Acciones de la campaña:
- Pequeregalo: Pide tu carta por compra en los comercios participantes. Junta dos cartas diferentes de dos compras y cámbialos en la Feria de Atracciones de la Plaza de Antonio Cortijos por tu regalo.
- Gran premio final: Gran sorteo de 2.400 euros para un único ganador. Guarda la tarjeta-sorteo que los comercios participantes te entregarán durante tus compras y participa en el sorteo que se realizará el lunes 10 de enero.
- Prosiguen los trabajos incluidos en el Plan de Mantenimiento de Parques de la localidad
-
El edil de Zonas Verdes, Bartolomé Hernández, y la edil de Limpieza Viaria, Isabel Fernández, han señalado que, dentro del Plan de Mantenimiento de Parques que se está desarrollado en la localidad, se están llevando a cabo distintas actuaciones en el Paseo de la Mussona, Parque Robles Vives, Mirador Molino de Sagrera, Mirador Joan Manuel Serrat, Paseo de la Constitución, Plaza del Caño y Plaza Victimas del Terrorismo, entre otras.
Principalmente se han realizado trabajos de sustitución de distintos elementos de las zonas de juegos infantiles, así como del mobiliario urbano, y trabajos de reparación y pintado.
En este sentido, el edil ha realizado un llamamiento a la ciudadanía, a la que ha pedido una actitud cívica y colaboración para el mantenimiento de estos elementos, al tiempo que ha lamentado que una buena parte de los desperfectos que sufren los juegos de la zona infantil en nuestra localidad son producto de las acciones vandálicas.
Finalmente, los ediles han señalado que en los próximos días se continuará con las actuaciones de mantenimiento en otros puntos de la localidad.
Primero Atrás Siguiente Último