LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- La Asociación de Amigos de la Cultura organiza un recital de piano a beneficio de la investigación contra el cáncer
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha presentado esta mañana el programa del concierto benéfico a favor de la AECC, que ha organizado conjuntamente el Ayuntamiento con la Asociación Amigos de la Cultura “Manuel Coronado” y que tendrá lugar el próximo viernes 5 de noviembre, a las 20:30h, en la Sala Roja del Auditorio Infanta Doña Elena. Según ha informado el presidente de esta entidad cultural, Domingo López, “el donativo es de 12 euros y la recaudación íntegra de la taquilla se destinará a un proyecto concreto de una bioquímica de la Universidad de Murcia que está estudiando el melanoma y experimentando con peces, en lugar de con ratones. No es una donación genérica, sino que irá dirigida a esa beca de investigación al amparo del convenio entre la UMU y la Junta provincial de la Lucha contra el Cáncer”.
Sacra Moraga, presidenta en funciones de AECC en Águilas, ha querido agradecer esta iniciativa, señalando que “es un acto muy importante y se está haciendo un despliegue perfecto. El ayuntamiento y Amigos de la Cultura se están moviendo mucho a favor de la Asociación Contra el Cáncer y se lo agradecemos de corazón”. También la alcaldesa ha expresado su agradecimiento “a la Asociación Amigos de la Cultura por estar dispuestos siempre a colaborar con las asociaciones de Águilas y, en concreto, con una asociación tan importante para Águilas y para los aguileños como es la Asociación Española Contra el Cáncer”.
El recital correrá a cargo de la pianista Pilar Valero Abril, que interpretará piezas de Enrique Granados, Federico Mompou, Isaac Albéniz y J. Martínez Abarca.
Además, la Fundación La Caixa colaborará con la adquisición de las entradas de aquellos abuelos de las residencias San Francisco y Ferroviarios que quieran asistir al concierto.
Las entradas pueden adquirirse en Droguería Santamaría, Museo Arqueológico, Casa de la Cultura Francisco Rabal, www.bancantix.com y taquilla del Auditorio. Más información en el teléfono 638 939 200.
- El Colegio Carlos V estrena instalación fotovoltaica
-
El concejal de Educación Ambiental, Ginés Desiderio Navarro, junto otros miembros de la Corporación Municipal, el Director General del Medio Natural, Fulgencio Perona, y el Jefe de Servicio de Fomento del Medio Ambiente y Cambio Climático, Francisco Victoria, ha participado en el acto de inauguración de la instalación fotovoltaica del colegio 'Carlos V', de Águilas, de la mano Benito Mateo, Presidente de la Cooperativa de Enseñanza,
La instalación, realizada por la empresa “Cubierta Solar”, está formada por 114 paneles solares con un total de 47.88 kWp de potencia, gracias a la cual se evitará la emisión de 40,48 toneladas de CO2 al año, el equivalente a más de 4.000 árboles; además, cuenta con un novedoso sistema de inversores-cargadores y de almacenamiento en baterías de ión lítio de alta capacidad, lo que convierte a este centro en muy poco dependiente de la red convencional, usando exclusivamente energías limpias, tanto la que generan, como la que compran para completar la que producen, convirtiéndose en un referente de lo que deben de ser las instalaciones energéticas de autoconsumo.
El concejal de Educación Medioambiental ha destacado el compromiso de este Centro Educativo con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, poniendo en valor su estrategia de apostar por la autogeneración energética mediante paneles fotovoltaicos, en una localidad con casi de 3600 horas de sol al año, por lo que supone la disminución de CO2 y su contribución a frenar el Cambio Climático. Asimismo, ha destacado la labor educativa que se va a realizar en el Centro y su efecto multiplicador, en términos de Educción Ambiental, dado que el alumnado servirá como palanca de cambio de hábitos en sus respectivas familias y entorno más cercano.
- Águilas acogerá una de las sesiones de la acción formativa “Ecoturismo equilibrado a través de la actividad físico deportiva”
-
El próximo 30 de octubre Águilas acogerá una de las sesiones de la acción formativa “Propuesta práctica alternativa de ecoturismo equilibrado a través de la actividad físico deportiva en municipios y espacios naturales de Cartagena, Mazarrón y Águilas”, integrada en el Plan Integral de Cualificación Profesional de Zonas ZEC del Mar Menor, Murcia, Andalucía, Ceuta y Melilla. Consistirá en una práctica de prevención de acceso al mar y espacios naturales del litoral y se realizará en la playa de Calabardina, de 9:30h a 13:30h. A esta acción se suman otras 17 acciones formativas, totalmente gratuitas, que serán llevadas a cabo a lo largo de 9 meses.
En el proyecto, liderado por la Universidad de Murcia (UMU) y promovido por la Dirección de la Fundación Biodiversidad F.S.P del Ministerio para la Transición Ecológica, colabora el Ayuntamiento de Águilas y los municipios de Los Alcázares, Cartagena, Águilas, Mazarrón, San Javier y San Pedro del Pinatar.
Esta iniciativa plantea objetivos generales como la creación de empleo y empresas azules, mejorar las competencias y cualificaciones de los trabajadores, impulsar la innovación social, reforzar la relación dinámica entre conservación y uso sostenible de los valores de las áreas Natura 2000 y conectar los ecosistemas europeos de apoyo al emprendimiento y empleo azul. Por otro lado, como objetivos concretos, busca la mejora de las competencias profesionales, un mayor desarrollo de las capacidades y el interés por la investigación, la conservación, el seguimiento y la vigilancia, la participación y la formación, así como la comunicación, sensibilización social y la educación ambiental. Todos estos objetivos girarán en torno a un eje principal: el turismo sostenible.
Más información: 659759334
Inscripciones:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScTnNy8UsHDlOzxwrGumUPElZFlE77uyszdpfeFd_c5L_i-Wg/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0
- Las amas de casa aguileñas inauguran un nuevo curso asociativo
-
La Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Virgen de los Dolores de Águilas ha iniciado esa mañana el nuevo curso 2021/22, que ha arrancado con la tradicional misa que anualmente tiene lugar en la parroquia de San José.
El acto religioso, al que han acudido, entre otros, la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, y la presidenta de este colectivo, Catalina García, ha sido oficiado por el párroco Manuel Amatriaín.
La jornada continuará con un almuerzo de hermandad, donde se presentará el contenido de las acciones que esta agrupación de amas de casa llevará a cabo a lo largo de los próximos meses.
- Águilas acoge la segunda de las Jornadas de Patrimonio Cultura de la Región de Murcia
-
La consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena han organizado las XXVII Jornadas de Patrimonio Cultural, una de cuyas celebraciones tuvo lugar ayer en la localidad de Águilas. Según explicó Simón Ángel Ros, miembro del comité científico de las Jornadas, éstas “se celebran anualmente todos los martes del mes de octubre. La primera sesión se celebra en Cartagena, la de clausura en Murcia y las intermedias se celebran en distintos municipios de la Región. Este año, esta jornada se han celebrado en Águilas, primero con una visita de campo donde se han explicado las intervenciones más importantes de patrimonio histórico-artístico, etnológico, etnográfico e inmaterial, y por la tarde, con unas interesantes ponencias”.
Estas conferencias han sido impartidas por destacados especialistas en la recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico, arquitectónico, arqueológico, paleontológico, documental, social e inmaterial.
“Desde la concejalía de Cultura, estamos muy orgullosos de que se hayan podido celebrar aquí una de las Jornadas de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia. He de darle las gracias a los asistentes, al Comité Científico y, como no, a los directores de estas Jornadas, Pedro Collado Espejo, Juan García Sandoval y Ángel Iniesta Sanmartín, por haber pensado en Águilas y por haber colaborado estrechamente con la concejalía para poder llevar a cabo esta jornada de puesta en valor de nuestro patrimonio cultural y de dar a conocer a grandes profesionales cual es el entorno que tenemos en Águilas, cual es nuestro patrimonio, cuales son nuestros monumentos más emblemáticos y el proceso de restauración que se ha llevado a cabo en algunos de ellos”.
Entre estos monumentos, los más de 50 participantes en las Jornadas han visitado el Embarcadero del Hornillo, las excavaciones de Isla de Fraile, las Termas occidentales y orientales, el Museo Arqueológico y el Castillo San Juan de las Águilas, acompañados por el arqueólogo municipal.
- Águilas “saca pecho” con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama
-
Un año más, el balcón del Ayuntamiento de Águilas se viste de rosa como símbolo de la lucha contra el cáncer de mama; un simbólico acto que forma parte de las actividades programadas con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama que se celebra hoy,19 de octubre. Además, este año, la Asociación de Comerciantes se ha unido a la celebración de este Día decorando los escaparates de sus comercios con lazos y globos rosas, iconos que también presiden las puertas de los edificios municipales.
Según ha informado Sacra Moraga, miembro de la directiva de AECC en Águilas, “el lema de este año es Saca pecho para proteger a las mujeres vulnerables frente al cáncer. Es una manera de hacernos visibles y que se siga investigando”. La alcaldesa, Mari Carmen Moreno, ha incidido en la importancia de “la investigación, la prevención, la medicina, la sanidad. Hoy conmemoramos y damos visibilidad a tantas y tantas mujeres que han padecido esta enfermedad, a las que han salido adelante, a las que están luchando día a día y también a las que finalmente no pudieron superarlo. Queremos visibilizar a estas mujeres valientes que día a día luchan para salir adelante y convivir con una enfermedad muy complicada en muchas ocasiones. Lo más importante es la actitud y todas ellas tienen una actitud muy positiva. Todo nuestro apoyo a la Asociación Española Contra el Cáncer y a la delegación de Águilas”.
El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres occidentales. En España se diagnostican alrededor de 33.307 nuevos cánceres de mama al año. Concienciar a las mujeres sobre la importancia de conocer las técnicas de autoexploración mamaria, las revisiones periódicas y la realización de mamografías son fundamentales para poder detectarlo a tiempo. El diagnóstico precoz es vital pues de él dependen las posibilidades de curación, que pueden ser del 100% si se detecta a tiempo.
La AECC dispone de una serie de servicios y programas para la atención integral de las personas con cáncer de mama:
- Información: El cáncer de mama es una enfermedad grave, pero se puede curar si se detecta a tiempo.
- Apoyo y acompañamiento: La Asociación ofrece atención psicológica, atención social y acompañamiento.
- Investigación: Es lo único que a largo plazo curará el cáncer de mama.
- La Casa de la Cultura acoge la primera de las mesas informativas sobre las nuevas convocatorias de ayudas para la vivienda
-
Esta mañana se ha celebrado, en la Casa de la Cultura Francisco Rabal, la primera de las mesas informativas sobre las ayudas del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 del Gobierno de España, por las que se han interesado ya más de 300 aguileños y aguileñas. Según ha informado el edil de Juventud, Juan Andrés Torres, “la Comunidad Autónoma, que es la encargada de tramitar este dinero y llevarlo hasta los ciudadanos, el pasado 8 de octubre sacó estas ayudas. Han puesto de plazo para la solicitud hasta el 22 de noviembre. Por lo tanto, los tiempos son muy justos y por eso, desde el Ayuntamiento de Águilas, hemos organizado estas mesas para que todos los ciudadanos y ciudadanas estén bien informados a la hora de tramitar unas ayudas tan importantes éstas que ofrece el Gobierno de la Nación”.
La segunda de las mesas informativas sobre las nuevas convocatorias de ayudas para la vivienda, en la que se informará de todos los requisitos y procedimientos para poder acceder a estas subvenciones, tendrá lugar el próximo jueves, a las 11 de la mañana, en la Casa de la Cultura Francisco Rabal. Para poder acceder a la misma será requisito indispensable la inscripción previa en el mail viviendajoven@ayuntamientodeaguilas.org o en el teléfono 968 413 605.
- Agenda de Actos de la semana
-
Martes, 19 de octubre
- XXVII Jornadas de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia Lugar: Casa de la Cultura
Hora: 16:30
Miércoles, 20 de octubre
- Subida al Talayón
Lugar: Salida desde el puerto (frente a la Casa del Mar)
Hora: 19:30h
Viernes, 22 de octubre
- Mesa redonda sobre juventud y asociacionismo
Lugar: Casino
Hora: 19:00h
- Conferencia Águilas Consciente
Lugar: Casa de la Cultura
Hora: 20:30h
Sábado, 23 de octubre
- Ruta senderista benéfica “Playa del Arroz”
Lugar: Playa del Arroz
Hora: de 10 a 13h
- XVII Certamen de Teatro Aficionado Paco Rabal. Representación de la obra “Cantando bajo las balas”
Lugar: Auditorio
Hora: 20:30h
Domingo, 24 de octubre
- Torneo Infinity “IV Torneo ITS Ciudad de Águilas”
Lugar: Casa de la Juventud Capri
Hora: de 9:30 a 18:30h
- Ruta sendero SMLU Cuatro Calas “Juan Francisco Mota Poveda”
Lugar: Casa de la Cultura
Hora: 10:00h
- Monólogos y escenas de teatro. TeyDe
Lugar: Casa de la Cultura
Hora: 20:00h
- La ópera “Carmen” abre la temporada de música clásica en el Auditorio de Águilas
-
Ópera 2001 subió ayer el telón del Auditorio Infanta Elena con la ópera “Carmen” de Bizet, recibiendo el aplauso de un público entregado que llenó por completo el aforo permitido; y es que la calidad de la obra lo merecía. “Más de 80 personas son las que lleva este espectáculo, que llenaron de extraordinaria música nuestro escenario del Auditorio. Esta misma compañía hace un par de años trajo a nuestros escenarios “La Traviata” y en primavera nos volverá a visitar con “Nabucco” de Verdi. Seguro que tendrán la misma aceptación que en las dos ocasiones anteriores”, explicó la edil de Cultura, Maido Simó, quien quiso “dar las gracias a los asistentes a los espectáculos que se hacen en el Auditorio, porque se nota que la gente quiere que se retome esta actividad. Nos encontramos aún al 75% de aforo, hasta que la normativa sanitaria no cambie, pero eso no impidió que el público se entregase en aplausos. En cultura, una vez más, sumamos todos. Gracias por estar ahí”.
Tanto esta ópera, como “Nabucco” de Verdi (programada para el 27 de marzo), están organizadas por el Ayuntamiento, que ha dado a Promúsica Águilas la posibilidad de ponerlas a disposición de sus abonados por un plus de solo 10 euros al abono total, que cuesta 100 euros. “A través del INAEM y del ICA hemos podido programar “Carmen” y “Nabucco”, dos óperas que Promúsica ha incluido como un extra en su programación”, señaló Ramón Román, gerente del Auditorio. De este modo, con “Carmen” dio también comienzo la programación de Promúsica, que continuará el próximo 19 de noviembre. Vitaly Pisarenko, excepcional pianista que actuó en verano en los Conciertos del Castillo, mostrará su virtuosismo al interpretar el Concierto nº1 para piano y Orquesta S.124 y el Totentanz para piano y Orquesta S126 de F. Liszt, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Cartagena, dirigida por Leonardo Martínez. También se interpretará la Sinfonía nº 41 “Júpiter” KV 551 en do mayor, la última de las sinfonías que creó Mozart antes de su prematura muerte.
- Octubre Joven acogerá el Torneo de Fútbol Homenaje Nicolasa López “La Nico”
-
Pensar en Águilas en fútbol está irremediablemente unido al nombre de Nicolasa López, conocida popularmente como “La Nico”, ya que su afición por este deporte la ha llevado a hacer de él su bandera. Por eso, desde la concejalía de Juventud, a iniciativa de la Junta Vecinal de Las Majadas, Las Molinetas y Cementerio Viejo, ha organizado un Torneo de Fútbol Juvenil para rendirle homenaje. “Ayer cuando se lo comunicamos se emocionó mucho”, ha comentado el edil de Juventud, Juan Andrés Torres, quien ha informado de que los interesados en participar pueden inscribirse durante toda esta semana en la Casa de la Juventud Capri, el bar Norte, el bar Casa Pepe, el bar El Encuentro y en los colegios Carlos V y Joaquín Tendero. Estos dos Centros Educativos colaborarán en la realización de este Torneo cediendo sus instalaciones deportivas. La competición se realizará los viernes por la tarde y sábados por la mañana, dando comienzo esta semana. Pueden inscribirse niños y niñas de entre 6 y 14 años.
- Más de 3.000 personas visitaron este fin de semana la Feria de Asociaciones
-
Tras un 2020 en el que la situación pandémica no permitió su realización, este año ha vuelto a la Plaza Antonio Cortijos la tradicional Feria de Asociaciones, que marca el ecuador del amplio programa de actividades del Octubre Joven 2021.
La nueva edición de este importante evento juvenil era calificada por organización y participantes de "todo un éxito" tanto por las numerosas actividades llevadas a cabo, como por la importante afluencia de público durante las dos jornadas que ha durado. “Este fin de semana vivimos un espacio de encuentro, de alegría, donde todo el tejido asociativo pudo disfrutar y pudo participar de esta Feria de Asociaciones que visitaron más de 3.000 personas”, ha comentado el concejal de Juventud, Juan Andrés Torres, quien ha resaltado que se celebraron unas 60 actividades y talleres, en los que no hubo ningún incidente. “Fue una Feria segura, en la que se cumplieron todos los protocolos. Quiero dar las gracias a toda la sociedad aguileña que, a través de sus colectivos, hizo realidad este encuentro, donde participaron alrededor de una treintena de asociaciones y entidades. Y, desde el Ayuntamiento de Águilas, queremos dar las gracias especialmente a los sanitarios y sanitarias que por primera vez participaron en esta Feria de forma voluntaria estableciendo un stand para informar sobre las vacunas y la salud pública en general y, sobretodo, para incentivar a la población que aún no se ha vacunado contra la COVID 19 a que lo hagan”.
- Águilas recuerda a Paqui Lajarín inaugurando una calle con su nombre
-
Numerosos amigos y familiares de Paqui Lajarín se dieron cita esta semana en la calle que lleva su nombre y que fue inaugurada por la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, junto a varios miembros de la corporación municipal. Durante el acto, su viudo, Manuel López, destacando lo mucho que todos apreciaban a la que durante tantos años fue su compañera de vida, una mujer que luchó por los más necesitados desde varias asociaciones y que dejó en quienes la conocieron una huella imborrable y un gran ejemplo a seguir.
Paqui Lajarín, que falleció en 2018, fue pionera en establecer en Águilas una delegación de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, llegando a crear unos lazos tan fuertes con esta causa que era por muchos considerada la “reina del Sáhara”. También fue un pilar fundamental en la Hospitalidad de Lourdes y otras asociaciones benéficas, a las que aportó, como la incansable luchadora que era, su humor, su sonrisa perenne y su amor por las personas más necesitadas. “Paqui fue una mujer querida por todos, que trabajaba de forma desinteresada por los más desfavorecidos, que siempre tenía una sonrisa; sin duda se merecía este pequeño homenaje y mucho más”, comentó la primera edil.
- Mariaje López y Salvador Robles presentan su libro “Un encuentro interminable”
-
La Casa de la Cultura Francisco Rabal acogió ayer la presentación del libro “Un encuentro interminable”, de los literatos Mariaje López y Salvador Robles Miras. El escritor alemán Klaus S. Neumann fue el encargado de abrir y cerrar el acto con la lectura de varios relatos incluidos en este original libro, en el que los dos autores mezclan su obra sin dar pistas sobre la autoría de cada texto. “Un día los dos espejos (aquel en el que se miraba la escritora y aquel otro en el que se miraba el escritor) se encontraron frente a frente, e hicieron lo que todos los espejos hacen cuando se encuentran: se miraron el uno al otro y compartieron sus reflejos. Entonces las palabras se multiplicaron y las simples imágenes engendraron imágenes infinitas”.
La edil de Cultura, encargada de presentar el libro, destacó precisamente esta sinergia literaria, de una generosidad inusual, que hace de “Un encuentro interminable” una obra tremendamente original y atractiva. Pocas veces un escritor se despoja de su autoría para fundirse con la obra de otro escritor en un acto de confianza desnuda y de admiración sincera. Así lo reconoció Mariaje López, quien confesó que era todo un honor ser parte de este libro, junto a Salvador Robles, que hizo apología de la lectura y la escritura como manera de vivir otras vidas y trascender los límites del espacio y el tiempo.
Además, el acto culminó con un homenaje, por parte del Ayuntamiento de Águilas a Manuel Robles, quien recibió de manos de la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, una placa en reconocimiento a su trayectoria humana y literaria. “Lo más importante de la tarde ha sido la emoción de Manolo, padre de Salvador, al recibir ese pequeño reconocimiento a toda una vida”, señaló la primera edil. “Fue un acto lleno de emociones en el que don Manuel Robles fue homenajeado por su trayectoria “de vida y letras”. Don Manuel es ejemplo de sabiduría, de sabiduría de la buena, de la que dan los años de vida y experiencia”, apuntó Maido Simó. Y es que este nonagenario aguileño demostró, no solo su envidiable lucidez mental, sino que dio a todos los presentes un ejemplo de humildad y superación al confesar que siendo autodidacta y habiendo asistido a la escuela tan solo tres meses en su vida, escribe y lee cada día.
- La Feria de Asociaciones abrirá mañana sus puertas con la novedad de incluir una caseta de información sanitaria
-
Los Centros de Salud Águilas Sur y Águilas Norte tendrán mañana un stand en la Feria de Asociaciones, que será inaugurada a las 11 de la mañana. Como cada año, asociaciones locales de toda índole mostrarán sus actividades y proyectos en esta cita tradicional, incluída dentro del Octubre Joven. El edil de Juventud y la edil de Sanidad, Juan Andrés Torres y María Dolores García Albarracín, han presentado esta tarde la que será la novedad de este año, y es que profesionales sanitarios ofrecerán información sobre las vacunas y otros temas de importancia para la salud. “Los profesionales de los Centros de Salud dedicarán parte de su tiempo libre para estar en la Feria para animar a la población a que se vacune”, ha informado la edil de Sanidad, quien ha hecho una llamada especial a las embarazadas. “Hay muchas embarazadas que no se están vacunando contra la COVID y este virus provoca muchos problemas graves en las gestantes. Por lo que animo a las embarazadas a que se vacunen porque la vacuna contra el COVID es segura y está indicada para ellas”.
Además de informar sobre el COVID, los sanitarios también informarán sobre otras vacunas como la de la Meningitis, la Gripe, la Tosferina y otras enfermedades contra las que hay vacunas. “La vacunación es un acto importante como promoción de la salud”, ha señalado la coordinadora del Centro de Salud Águilas Norte, María Teresa López. La coordinadora de enfermería de este mismo centro sanitario, María Gregoria Albarracín, ha aprovechado para adelantar que mostrarán los programas que llevan a cabo a lo largo de todo el año e informarán sobre las ventajas de utilizar el Portal del Paciente.
Finalmente, Juan Andrés Torres ha agradecido la implicación de los Centros de Salud y de todo el tejido asociativo local, y ha invitado a toda la población a visitar la Feria, cumpliendo siempre los protocolos anticovid como usar mascarilla, gel hidroalcohólico y guardar la distancia de seguridad. “Queremos que ésta sea una Feria de Asociaciones segura”.
- La Concejalía de Juventud organiza dos mesas informativas sobre las nuevas convocatorias de ayudas para la vivienda
-
El edil de Juventud, Juan Andrés Torres, ha informado que la Concejalía de la que es titular ha organizado para los días 19 y 21 sendas mesas informativas sobre las nuevas convocatorias de ayudas para la vivienda.
Las jornadas, en las que se informarán de todos los requisitos y procedimientos para poder acceder a estas subvenciones, se celebrarán en el salón de actos de la Casa de la Cultura Francisco Rabal. Para poder acceder a las misma será requisito indispensable la inscripción previa en el teléfono 968 413 605 o en el mail viviendajoven@ayuntamientodeaguilas.org
Primero Atrás Siguiente Último