LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- Centro Comercial Águilas Plaza acogerá el viernes una nueva jornada de vacunaciones masivas contra la COVID 19 sin cita
-
El próximo viernes, 10 de septiembre, Centro Comercial Águilas Plaza acogerá una nueva jornada de vacunaciones masivas contra la COVID 19.
De 9:00h a 14:00 horas, serán vacunadas de la segunda dosis las personas que recibieron la primera dosis de Pfizer el 20 de agosto. El Servicio Murciano de Salud prevé poner un número aproximado de 553 dosis a esta franja de edad (mayores de 12 años). Deberán acudir con la nota informativa en mano que recibieron el día de la primera dosis.
Además, también podrán acudir al Centro Comercial Águilas Plaza y ser vacunados, sin necesidad de pedir cita, todas aquellas personas mayores de 12 años que aún no se hayan vacunado y estén empadronados en la Región de Murcia.
- Las playas se recuperan lentamente tras los destrozos de las lluvias de la pasada semana
-
Las lluvias de la pasada semana produjeron importantes perjuicios en la localidad. Además de los daños causados por los arrastres de las ramblas (especialmente graves los del desbordamiento de la Rambla del Cañarete en su desembocadura anegando locales y viviendas en el barrio de La Loma), los ediles de Turismo y Pedanías han analizado los daños, el primero en playas y el segundo en caminos rurales, donde ha habido graves desperfectos. Si en el casco urbano se registraron 25 litros por metro cuadrado, en las pedanías de Tébar y Los Arejos se recogieron 46’6 litros, llegando a registrarse en zonas puntuales hasta 113 litros por metro cuadrado.
Las playas más afectadas fueron Casica Verde, Matalentisco, Calarreona, Poniente, Delicias, el Hornillo y las playas de Marina de Cope. Desde el primer momento se efectuaron labores de limpieza somera y retirada de cañizo y barro, en las playas más transitadas y afectadas. El edil de Turismo ha querido hacer un llamamiento a la ciudadanía pidiendo que “tengamos paciencia, ya que el mar va a seguir durante días arrojando a la orilla ramas, troncos y suciedad de los arrastres de las ramblas. A lo largo del mes se llevarán a cabo acciones ciudadanas de participación medioambiental, que se unirán a las labores que desde el Ayuntamiento no han cesado de realizarse, para que las playas vuelvan a recuperar la normalidad”. El concejal también ha dado las gracias a las asociaciones y entidades que se ha ofrecido para la realización de estas acciones.
- La edil de Educación hace un llamamiento a padres y alumnos sobre la importancia de seguir las medidas de prevención e higiene en la vuelta a las aulas
-
Mañana, miércoles 8 de septiembre, empieza un nuevo curso escolar y, por ese motivo, la edil de Educación, Francis Gallego, ha recordado las medidas de prevención e higiene que deben seguirse de cara a la vuelta al cole de los escolares. “Tras el curso pasado superado con éxito, nos enfrentamos de nuevo al reto de iniciar un nuevo curso con la situación de Pandemia aún sin finalizar, lo que supone mantener todas las medidas higiénico sanitarias, como las de distancia y precaución. Por ello, es labor de toda la Comunidad Educativa, ahora que recuperamos la presencialidad total, colaborar en cumplir y extremar todas aquellas recomendaciones que desde los Centros Educativos se siguen dando para que este curso se desarrolle con absoluta normalidad”, ha declarado Gallego.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
La concejala del área ha recordado que no se debe acudir al Centro Educativo si se tienen síntomas compatibles con la Covid-19. En lo que respecta a padres o tutores es importante que respeten los horarios de entrada y salida, que eviten acceder al Centro salvo que acudan con cita previa y que recuerden incluir en las mochilas de sus hijos agua, gel hidroalcohólico y una mascarilla de repuesto.
También hay una serie de recomendaciones para el alumnado tales como mantener la distancia de seguridad y evitar aglomeraciones; leer, respetar y cumplir las indicaciones de los carteles respecto a las medidas de prevención; evitar compartir objetos personales; intentar relacionarse en grupos pequeños; o no obstaculizar las zonas de paso, entre otras.
Finalmente la edil ha insistido que “desde el Ayuntamiento estamos trabajando sin descanso, y coordinados con los equipos directivos y AMPAS de la localidad, para que todas las medidas sobre las que tenemos competencia se desarrollen de la mejor forma posible” . La edil también ha señalado que “desde la concejalía de Educación deseamos a toda la Comunidad Escolar, formada por alumnos, docentes, padres, personal de apoyo, limpieza y servicios complementarios, que este curso lo superemos entre todos con buena nota y sin contagios. Todo mi apoyo y mis mejores deseos para toda la Comunidad Educativa a lo largo del presente curso escolar 2021/22”.
- Medioambiente, solidaridad y arte se dan la mano en “Comadrejal”
-
La Sala de Exposiciones del Auditorio Infanta Doña Elena de Águilas acoge este mes “Comadrejal”, que podrá visitarse hasta el 30 de septiembre, de martes a domingo, de 19 a 22 horas.
Según ha explicado la edil de Cultura, Maido Simó, encargada de inaugurar la muestra, “se trata de una exposición solidaria y concienciadora. Solidaria porque todo lo recaudado irá para Médicos sin Fronteras y concienciadora porque, a través de ella, el artista soriano, afincado y docente en Águilas, nos inculca la vital “conciencia medioambiental” tan necesaria hoy en día”.
- Las ganas de Carnaval se hacen notar en la Gala de Presentación de Personajes
-
El color, la música y las plumas volvieron a traer el Carnaval a Águilas, en una gala en la que se mezcló la ilusión con la incertidumbre, ya que aún no se sabe si el próximo año la Pandemia permitirá la celebración del Carnaval. La plaza Antonio Cortijos acogió la Gala de Presentación de Personajes, presentada por Noelia Ruano y Pedro Campos, Doña Cuaresma 2015 y Don Carnal 2018, que comenzó con una animada coreografía del Ballet Oficial de la Federación de Peñas, dirigido por Antonio Molina.
“Por una noche pudimos disfrutar de un poquito de Carnaval y los personajes de nuestro próximo Carnaval pudieron presentarse con esos magníficos espectáculos. Enhorabuena a todos y espero que lo disfrutaseis como lo hicimos desde el público”, comentó la alcaldesa, que fue la encargada de presentar el cartel anunciador de esta fiesta, obra del artista Rafael Márquez Lucas, junto al edil de Carnaval, Cristóbal Casado, y al Presidente de la Federación de Peñas, Pepe Alonso.
Durante más de dos horas, los personajes ofrecieron un gran espectáculo. Jorge Navarro (Mussona Infantil), Alba García (Doña Cuaresma Infantil), Hugo Vera (Don Carnal Infantil) y Lucía Giner (Musa Infantil) encendieron la chispa con vivas y animadas actuaciones. Tras los personajes infantiles llegó el turno de Lorenzo Sánchez, de El Pizarrón, que encarnará a la Mussona; Inma Martínez, de la peña Atenea, que será Doña Cuaresma; Hilario Gris, de la Peña Atenea, que se meterá en la piel de Don Carnal; y Conchi Caparros, que será la Musa encargada de devolver a los carnavaleros la alegría y la ilusión.
¿Habrá Carnaval el próximo año? La evolución de la Pandemia marcará la respuesta. En próximas semanas se reunirá el Ayuntamiento con la Federación de Peñas y las Peñas para tomar una decisión.
- La Plaza de España acogió el Día del Esparto
-
Cada verano, la Asociación de Amigos del Esparto, en colaboración con la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Águilas, organiza el Día del Esparto el 7 de agosto. Por protocolo COVID, parte de las actividades previstas para esa conmemoración tuvieron que aplazarse. Por eso, ayer domingo, 5 de septiembre, la Plaza de España acogió una tarde de “animación espartera”, que incluyó una demostración de artesanía espartera, con asistencia de artesanos y artesanas locales e invitados de otras localidades como Lorca y Vera. También hubo una exhibición a cargo de Bernardo y los “Moris”, profesionales artesanos ya jubilados, hilando con la rueda. Y como ya es tradicional, las Mussonas de Carnaval, mostraron sus trajes y partes de sus indumentarias hechos con esparto. La alcaldesa, Mari Carmen Moreno, y la edil de Cultura, Maido Simó, participaron en el acto e incluso se animaron a intentar hilar. Acompañadas por Juan Hernández, presidente de la Asociación de Amigos del Esparto, entregaron diplomas a todos los artesanos que participaron en la exhibición.
EL ESPARTO Y ÁGUILAS
“En pocas ocasiones la idiosincrasia de un pueblo, sus modos de entender la vida, incluso sus giros lingüísticos, han estado tan ligados a una tradición. La historia de Águilas es tanto como decir la historia del esparto, pues una y la otra, para bien y para mal, son uno y lo mismo”, escribe Juan Hernández, haciendo un recorrido desde el neolítico hasta la actualidad, deteniéndose en la época de finales del siglo XIX y principios del siglo XX en la que el esparto fue uno de los pilares fundamentales de la economía local. “En Águilas llegaría a haber unas 30 fábricas, 12 de ellas con mazos para picar esparto, 6 muelles de madera para la carga de esparto en barcazas y 21 cocedores para cocer esparto con agua del mar; muestra de la febril actividad que se desarrolló en nuestro municipio. Águilas se convirtió en el mayor exportador y la calidad de su esparto era indiscutible”.
Águilas cuenta, desde 2019, con un Museo del Esparto, y desde 2020 la Asociación de Amigos del Esparto organiza todo tipo de actividades, como la de ayer domingo, para preservar esta tradición tan ancestral y unida al pueblo de Águilas.
- 31 efectivos de las Brigadas Forestales de la Región de Murcia se suman a las labores de limpieza tras las lluvias
-
A los efectivos de apoyo de otras localidades que están trabajando en Águilas para ayudar en las labores de limpieza, organizadas por Protección Civil de Águilas y el Ayuntamiento de la localidad, hoy se han sumado 31 personas, más maquinaria, de las Brigadas Forestales. Han sido recibidos a primera hora de la mañana por la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, y el director general del Medio Natural, Fulgencio Perona.
“Esta mañana están en Águilas más de 30 efectivos de la Comunidad Autónoma y cuatro camiones autobomba. Y espero que hoy puedan cumplir la misión que desde Protección Civil y el Ayuntamiento de Águilas les están encargando y organizar el trabajo lo antes posible”, ha señalado el presidente de la Comunidad Autónoma, quien ha destacado la solidaridad entre municipios. “Siempre que otros municipios lo requieren, el Ayuntamiento de Águilas y su alcaldesa están a su disposición. Por lo tanto, lo justo es que cuando Águilas lo necesita, el resto de municipios y la Comunidad Autónoma también estén a su lado. Hoy no podía ser menos. El episodio ocurrido la pasada madrugada del miércoles al jueves y el jueves por la mañana ha dejado imágenes que hemos visto en todos los Medios nacionales, imágenes realmente dantescas y que ahora se ven los efectos de los arrastres, barro e incomodidades para la habitabilidad de esta zona. Y, por supuesto, hemos puesto a disposición todos los efectivos necesarios”.
La alcaldesa de Águilas también ha querido agradecer la ayuda que desde el minuto 1 ha recibido la localidad. “Se demuestra, cada vez que ocurre una desgracia como la que ocurrió el otro día, la solidaridad de todos los murcianos, de los Ayuntamientos y del Gobierno Regional. Desde el primer momento el presidente se puso en contacto conmigo para poner a disposición todos los medios materiales y humanos que necesitaramos para poder restituir la normalidad lo antes posible. Hemos estado 48 horas trabajando sin descanso con medios propios y de otros Ayuntamientos que nos brindaron su ayuda como Puerto Lumbreras, Lorca, Los Alcázares, Moratalla y Calasparra; también el Consorcio de Extinción de Incendios que se pusieron a disposición con un refuerzo de bomberos. Y ayer cuando vimos que aún quedaba mucho barro y cañas, me puse en contacto con el consejero de Agricultura que me había brindado la posibilidad de que viniera la Brigada Forestal y vimos que lo más conveniente era que nos echaran una mano para restituir sobretodo el barrio de La loma, que es el más afectado y aún se encuentra en regulares condiciones de habitabilidad”.
Además de esta zona, la primera edil ha adelantado que se irán acometiendo labores de limpieza en el resto del municipio, priorizando las zonas más afectadas y las playas. “Pido un poco de paciencia a los ciudadanos. Entiendo que todos queremos disfrutar de las playas, pero lo primero es que las personas puedan volver a sus casas y los negocios puedan volver a abrir sus puertas. Ahí es donde hemos volcado todos los recursos; después iremos arreglando las playas y acometiendo el resto de arreglos que haya que hacer”. Mari Carmen Moreno ha destacado la labor de los profesionales y voluntarios de Protección Civil, que, como siempre, están demostrando su gran valía.
- La alcaldesa preside la Mesa de Emergencias para organizar las labores de limpieza y restablecimiento de la normalidad tras las lluvias
-
A última hora de la jornada de ayer, se llevó a cabo una reunión de coordinación, presidida por la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, en la que estuvieron presentes responsables de Policía Local, Protección Civil, empresa encargada del servicio municipal de limpieza y los ediles de Limpieza y Seguridad Ciudadana, Cristóbal Casado y Tomás Consentino. “El objetivo de la reunión fue abordar la planificación de los trabajos a partir de este momento; unos trabajos que van enfocados principalmente en la limpieza y el restablecimiento de la normalidad de la circulación de vehículos y personas”, explicó Consentino. El edil también agradeció la colaboración de otros municipios, que ayer pusieron a disposición de la alcaldesa sus efectivos y que hoy se han sumado a las labores de limpieza. Este apoyo consiste, en cuanto a personal, en 13 efectivos de Lorca, 3 de Puerto Lumbreras y 8 de los Alcázares. También se ha reforzado los medios materiales, con el aporte de material de limpieza como palas y azadas, así como 3 camiones con aspersores para baldeo y 3 cubas de 400 litros. Estos efectivos físicos y materiales se unen a los de Bomberos de Águilas, Protección Civil de Águilas y la empresa encargada de la limpieza municipal, Entorno Urbano. “La reunión de anoche sirvió para coordinar toda esta ayuda de otros municipios de la Región, así como el incremento por parte de las distintas empresas de servicios y suministros del Ayuntamiento que se han volcado para que las labores de limpieza y de actualización sean lo más rápidamente ejecutadas y, de esa manera, podamos volver a la normalidad y olvidar este episodio del día de ayer”, comentó el edil de Seguridad Ciudadana.
La alcaldesa quiso dar las gracias “a todos los alcaldes, miembros del Gobierno Regional, presidente de la CARM, delegado del Gobierno, presidente de la CHS, director general de la Demarcación de Costas, presidenta de la Mancomunidad de Canales del Taibilla y a todos los que nos habéis ofrecido medios materiales y humanos para restablecer las zonas más afectadas de Águilas. Todos los efectivos municipales seguirán trabajando en las zonas más afectadas, para que poco a poco todo vuelva a la normalidad”.
- La Casa de la Cultura acoge este mes “Enredadas” de la artista aguileña Lorena Belzunce
-
La edil de Cultura, Maido Simó, inauguró ayer la exposición “Enredadas” de Lorena Belzunce, que puede visitarse hasta el 30 de septiembre, de lunes a viernes, de 18 a 21 horas en la Sala de exposiciones Manuel Coronado de la Casa de la Cultura Francisco Rabal. Se trata de la primera exposición individual de esta joven artista aguileña, estudiante de Bellas Artes
“Lorena demuestra el dominio de varias disciplinas artísticas: la pintura, la escultura y el bordado. La artista, a través de él, recoge la tradición de la costura, tan unida a la figura femenina en épocas pasadas, como soporte para reivindicar la feminidad y los múltiples valores de la mujer. Tradición, Arte y Concienciación Social aparecen perfectamente imbricados en esta exposición. Enhorabuena, Lorena. Te deseo todo lo mejor; el talento ya lo tienes”, comentó Maido Simó.
- Agenda de Actos del fin de semana
-
VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE
- Inauguración exposición “Comadrejal”.
Hora: 20:30 horas.
Lugar: Auditorio y Palacio de Congresos “Infanta doña Elena”
Visitas: Del 3 al 30 de septiembre, de martes a domingo, de 19:00h a 22:00h.
SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE
- “Las Plin aventuras de Plin”. Espectáculo Infantil
Hora: 18:00 horas.
Lugar: Auditorio y Palacio de Congresos “Infanta doña Elena”
- Gala de Presentación de los Personajes del Carnaval
Hora: 21:30h
Lugar: Plaza Antonio Cortijos
DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE
- Fiesta del Esparto
Hora: de 19:00h a 22:00h
Lugar: Plaza de España
- “Áureo”. Espectáculo de acrobacias
Hora: 20:00 horas.
Lugar: Explanada del Auditorio.
- Festival Terpsícore
Hora: 22:00 horas
Lugar: Plaza Antonio Cortijos
- La Plaza de España acoge este domingo el Día del Esparto
-
Cada verano, la Asociación de Amigos del Esparto, en colaboración con la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Águilas, organiza el Día del Esparto el 7 de agosto. Por protocolo COVID, parte de las actividades previstas para esa conmemoración tuvieron que aplazarse. Este domingo, 5 de septiembre, la Plaza de España acogerá una tarde de “animación espartera” desde las 19 a las 22h.
Entre las actividades está prevista una demostración de artesanía espartera, con asistencia de artesanos y artesanas locales e invitados de otras localidades como Lorca y Vera. También habrá una exhibición a cargo de Bernardo y los “Moris”, profesionales artesanos ya jubilados, hilando con la rueda. Y como ya es tradicional, las Mussonas de Carnaval, ataviadas con sus trajes de esparto, cerrarán el acto.
Con este evento, también finalizará la exposición de paneles informativos sobre la historia y el mundo de la espartería en Águilas realizada por Juan Hernández Calvo y Gabriel Muñiz.
“En pocas ocasiones la idiosincrasia de un pueblo, sus modos de entender la vida, incluso sus giros lingüísticos, han estado tan ligados a una tradición. La historia de Águilas es tanto como decir la historia del esparto, pues una y la otra, para bien y para mal, son uno y lo mismo”, escribe Juan Hernández, haciendo un recorrido desde el neolítico hasta la actualidad, deteniéndose en la época de finales del siglo XIX y principios del siglo XX en la que el esparto fue uno de los pilares fundamentales de la economía local. “En Águilas llegaría a haber unas 30 fábricas, 12 de ellas con mazos para picar esparto, 6 muelles de madera para la carga de esparto en barcazas y 21 cocedores para cocer esparto con agua del mar; muestra de la febril actividad que se desarrolló en nuestro municipio. Águilas se convirtió en el mayor exportador y la calidad de su esparto era indiscutible”.
Águilas cuenta, desde 2019, con un Museo del Esparto, y desde 2020 la Asociación de Amigos del Esparto organiza todo tipo de actuaciones para preservar esta tradición tan ancestral y unida al pueblo de Águilas.
- Las Brigadas Forestales de la Región de Murcia se suman a las labores de limpieza tras las lluvias
-
A los efectivos de apoyo de otras localidades que hoy han trabajado en Águilas para ayudar en las labores de limpieza, mañana se sumarán 31 personas, más maquinaria, de las Brigadas Forestales.
Estos 31 efectivos se unirán a los 13 de Lorca, 3 de Puerto Lumbreras y 8 de los Alcázares, así como a los Bomberos de Águilas, Protección Civil de Águilas y la empresa encargada de la limpieza municipal, Entorno Urbano. Hoy se han reforzado los medios materiales, con el aporte de material de limpieza como palas y azadas, así como 3 camiones con aspersores para baldeo y 3 cubas de 400 litros, a los que se sumarán las máquinas de las Brigadas Forestales.
Además de los daños causados por los arrastres de las ramblas (especialmente graves los del desbordamiento de la Rambla del Cañarete en su desembocadura anegando locales y viviendas en el barrio de La Loma), los ediles de Turismo y Pedanías han pasado la jornada analizando los daños. El primero en playas y el segundo en caminos rurales, donde ha habido graves desperfectos. Si en el casco urbano se registraron 25litros por metro cuadrado, en las pedanías de Tébar y Los Arejos cayeron 46’6 litros, llegando a registrarse en zonas puntuales hasta 80 litros por metro cuadrado.
FOTOS DE ARCHIVO
- A pesar de ser el municipio de la Región más afectado por las lluvias torrenciales, no hay que lamentar daños personales
-
Esta mañana, a primera hora, Águilas ha vivido un episodio de lluvia torrencial en todo el término municipal, siendo más acusado en las zonas rurales de Tébar y Los Arejos. Ha sido una precipitación inesperada, según ha declarado el concejal de Seguridad Ciudadana, Tomás Consentino, “ya que la previsión de la Dana que teníamos a nivel regional estaba más centrada en la zona del noroeste, y en ese sentido, nos ha pillado de improviso”. El edil también ha informado de los litros que se han recogido en el observatorio de Protección Civil de Águilas, donde se han registrado 25 litros por m2 en media hora en el núcleo urbano. Sin embargo, esa cantidad ha sido bastante superior en toda la cuenca de la Sierra de Almenara. Se han registrado 46’6 litros por metro cuadrado en la zona de Los Arejos, el Charcón y Tébar.
Esta gran cantidad de agua, en tan poco tiempo, ha provocado que ramblas y ramblizos se hayan desbocado, con especial incidencia en la Rambla del Cañarete, la Rambla del Charco y la Rambla de Las Culebras, así como la Rambla del Pocico en La Marina. Los arrastres de las ramblas han provocado cortes puntuales en la circulación. Durante casi una hora ha estado cortada la circunvalación y la carretera Águilas-Lorca a la altura de la salida de la AP7. Estos arrastres de las ramblas han provocado bastantes daños materiales, sobretodo, dentro del casco urbano, en el Barrio de la Loma, donde el desbordamiento de la Rambla del Cañarete ha provocado que haya entrado agua a bajos y viviendas. Según ha explicado Consentino, “en esta zona es donde se están concentrando los esfuerzos para restablecer todos los servicios. Desde primera hora hemos contado con la colaboración y el trabajo inestimable de la plantilla de Policía Local, no solamente los agentes que estaban de turno, sino compañeros que se han incorporado ante la situación que se estaba viviendo, Protección Civil, tanto los profesionales como los voluntarios, la dotación de Bomberos del Consorcio, que se ha visto incrementada con algún efectivo de otras dotaciones”. Los trabajos han consistido en achicar agua de bajos y viviendas, y en varios rescates, sin que se tengan que lamentar daños personales.
Según ha explicado la alcaldesa, a estas dotaciones locales, se han sumado “una dotación y el capitán del puesto de Lorca de la Guardia Civil y también la dotación de bomberos del Parque de Bomberos de Lorca. También se han puesto a disposición, en cuanto a temas materiales, tanto el alcalde de Lorca como el alcalde de Los Alcázares y también Protección Civil de Caravaca que se ha puesto en contacto con el concejal por si necesitábamos maquinaria de limpieza. Desde el primer momento nos hemos personado en la zona más afectada, que en cuanto a daños materiales ha sido la zona de la calle Cid Campeador y calle Españoleto, donde hay varias casas que están bastante afectadas, sobre todo las cocheras con numerosos daños materiales. Hemos estado en otras zonas de Águilas, pero no ha habido daños importantes, más allá de mucha cantidad de barro que a lo largo del día de hoy y próximos días iremos limpiando”.
Otra zona muy afectada ha sido la explanada del mercado semanal. “Se está trabajando en quitar barro en toda esa redonda del mercado semanal; también ha habido desprendimiento de un muro del mercado semanal que se irá también arreglando. También tenemos una rotura importante del agua potable en la zona de Los Arejos y el agua potable del municipio. Pero no afectará al servicio gracias a la Mancomunidad de los Canales del Taibilla. Creen desde el servicio que se restablecerá pronto. También hay problemas con la señal de televisión en todo el municipio de Águilas. Pido un poco de paciencia a la ciudadanía, ya que a lo largo del día esperamos que la normalidad se vaya restableciendo”, ha comentado la alcaldesa.
- Mañana se reúne en sesión extraordinaria el Pleno municipal
-
Mañana viernes, a las 13h, en sesión extraordinaria, se reunirá la corporación en Pleno para tratar un único asunto: La adjudicación del contrato administrativo mixto denominado “Redacción de proyecto y ejecución de obra de Centro de Dinamización Social”, correspondiente a la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado de Águilas – Águilas Sostenible, cofinanciada en un 80 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (Expte.: 4584/2020).
- De nuevo mañana viernes se podrá acudir a vacunarse contra la COVID 19 sin cita
-
Mañana viernes, 03 de septiembre, Centro Comercial Águilas Plaza acogerá una nueva jornada de vacunaciones masivas contra la COVID 19.
De 9:00h a 13:00 horas, serán vacunadas de la segunda dosis las personas que recibieron la primera dosis de Pfizer el 13 de agosto. El Servicio Murciano de Salud prevé poner un número aproximado de 1.143 dosis a esta franja de edad (nacidos hasta el 31 de diciembre de 1991). Deberán acudir con la nota informativa en mano que recibieron el día de la primera dosis.
Además, también podrán acudir al Centro Comercial Águilas Plaza y ser vacunados, sin necesidad de pedir cita, todas aquellas personas mayores de 12 años que aún no se hayan vacunado y estén empadronados en la Región de Murcia. La edil de Sanidad, María Dolores García Albarracín, ha hecho un llamamiento especial insistiendo en la importancia de vacunarse.
Primero Atrás Siguiente Último