LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- El Pleno municipal ratifica el último trámite previo a la aprobación del PGMO
-
Esta mañana el Pleno corporativo, en sesión extraordinaria, ha dado luz verde al último trámite para la aprobación del Plan General Municipal de Ordenación, antes del 25 de agosto, por parte de la consejería de Fomento, con todos los informes de las administraciones competentes autorizados.
El documento más importante de la localidad, el que ha de dar la seguridad jurídica necesaria para cualquier inversión en Águilas, concluye su tramitación municipal y pasa ahora para su aprobación al organismo competente que es la Consejería de Fomento e Infraestructuras del Gobierno Regional. Así lo ha ratificado el Pleno del Ayuntamiento de Águilas votando unánimemente el documento subsanado.
Este PGMO supondrá un incremento muy importante del suelo industrial tan necesario para Águilas, además del incremento del suelo hotelero.
Sin duda ha sido un camino demasiado largo y complicado, pero que la alcaldesa de Águilas tenía en su hoja de ruta como prioritario. “Hace seis años cuando llegué a la Alcaldía, manifesté mi intención de seguir adelante con el documento que me encontré, por responsabilidad política, un documento al que le hemos realizado pequeñas modificaciones con el objetivo de que la aprobación definitiva se produjera lo antes posible. A pesar de eso, y por la cantidad de informes sectoriales y exposiciones públicas que ha sufrido, se ha dilatado hasta el día de hoy, día en el que el Pleno del Ayuntamiento de Águilas lo aprueba por unanimidad”, ha comentado la alcaldesa de Águilas, quien ha manifestado sentirse muy contenta de este logro.
Según la primera edil, “este PGMO sin duda, será un antes y un después para la localidad, ya que una ciudad debe tener un instrumento jurídico y de ordenación que regule qué se puede y qué no se puede hacer”.
La alcaldesa ha querido finalizar su intervención agradeciendo su trabajo a todos los que lo han hecho posible. “Quiero agradecer el apoyo unánime de toda la Corporación Municipal a este documento y esperar que, tal y como ya hemos hablado en varias ocasiones, con la Consejería de Fomento e Infraestructuras ejecute en el menor tiempo posible la aprobación definitiva al PGMO de Águilas, que no sólo será positivo para nuestra ciudad, sino para toda la Región de Murcia, ya que probablemente sea el único PGMO de municipios costeros que se apruebe durante esta legislatura. También quiero hacer llegar mi agradecimiento a las organizaciones empresariales, tanto de Águilas, como de fuera. Y por supuesto, agradecer enormemente el trabajo de todos los técnicos municipales del Ayuntamiento de Águilas que han participado en su elaboración y muy especialmente a la Jefa de Planeamiento y al Arquitecto del Ayuntamiento de Águilas”.
- Asuntos a tratar por el Pleno Corporativo en sesión extraordinaria mañana miércoles
-
Mañana miércoles, 11 de agosto de 2021, a las 13:30 horas, se reunirá la corporación municipal en pleno extraordinario para tratar los siguientes asuntos:
1. Ratificación de la urgencia de la sesión, si procede.
2. Aprobación, si procede, del ejercicio de opción de prórroga extraordinaria con la mercantil STV Gestión, S.L., por plazo máximo de seis meses, con efectos a partir del próximo día 1 de septiembre de 2021, para la realización del contrato de servicios “Trabajos de mantenimiento de zonas verdes públicas de Águilas", manteniéndose las condiciones de índole económico y de ejecución técnica vigentes a la fecha de finalización (Expte.: 2706/2016).
3. Aprobación inicial, si procede, de la Ordenanza Reguladora del Área de Prioridad Peatonal y Acceso Restringido de la Ciudad de Águilas (Expte.: 5177/2021).
4. Aprobación, si procede, del documento subsanado del Plan General Municipal de Ordenación de Águilas, en cumplimiento de los informes sectoriales emitidos (Expte.: 20/2014).
5. Adjudicación del contrato administrativo mixto denominado “Redacción de proyecto y ejecución de obra de Centro de Dinamización Social”, correspondiente a la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado de Águilas – Águilas Sostenible, cofinanciada en un 80 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (Expte.: 4584/2020).
- El Museo del Carnaval abre sus puertas en horario de martes a sábado, de 9h a 14h y de 16h a 21h
-
Tras la inauguración oficial el pasado miércoles, hoy abre sus puertas a todo aquel que quiera visitarlo el Museo del Carnaval de Águilas. Así lo ha anunciado el edil de Carnaval, Cristóbal Casado, quien ha comunicado que el horario de visitas será de 9h a 14h y de 16h a 21h, en grupos de 10 personas máximo. Está ubicado en un lugar muy céntrico, en la Casa de la Cultura, así que es una visita obligada para carnavaleros y visitantes.
Con este nuevo museo, Águilas amplía su oferta museística y turística, cumpliendo el sueño de muchos carnavaleros. “Estamos muy contentos de que se haya materializado este proyecto que llevábamos tanto tiempo esperando y en el que hay mucho trabajo por parte de los Servicios Técnicos y de diferentes empresas. Por fin ve la luz este museo que era muy necesario, ya que una fiesta tan importante como el Carnaval de Águilas necesitaba tener un museo a la altura”, ha comentado Cristóbal Casado.
Se trata de un Museo vivo, ya que cada año se van a cambiar todos los trajes. Actualmente están expuestos los trajes de los personajes del Carnaval 2019 y los trajes de las Peñas ganadoras de los primeros premios del Desfile de 2020, también un Traje de Papel y también hay referencias a tradiciones como los cascarones, la cuerva, las Murgas, el Carnaval de la Noche, así como pantallas donde se pueden ver todos los carteles anunciadores del Carnaval a lo largo de la historia. Junto a este espacio principal se encuentra la sala de audiovisuales, en cuya entrada hay un enorme tigre que representa las carrozas, y en la que los visitantes pueden ver un video de unos 40 minutos en el que se resume el desfile del año pasado.
El Museo se ha realizado gracias a los Fondos Europeos, ya que esta actuación está enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Águilas Sostenible, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
- Agenda de actos de la semana
-
MARTES, 10 DE AGOSTO
- Ciclo de Conferencias Mirando al Mar: “Leer hoy a los clásicos en latín y en griego, ¿lujo o necesidad?”, a cargo del catedrático Jaime Francisco Hernández García.
Lugar: Casa de la Cultura Francisco Rabal
Hora: 20:00h.
- Cine en tu Barrio: “Mamma mía”
Lugar: Las Lomas. C/ Pizarro
Hora: 22:00h.
MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO
- Presentación de la campaña “Tú decides”.
Lugar: Casa de la Cultura Francisco Rabal.
Hora: 20:30h
- Teatro Infantil: “Mirta y Berta y la llave del faraón”
Lugar: Plaza Antonio Cortijos
Hora: 21:30h
JUEVES, 12 DE AGOSTO
- Ciclo de Conferencias Mirando al Mar: “Un viaje del ojo al cerebro”.
Lugar: Casa de la Cultura Francisco Rabal
Hora: 20:00h.
- El circo de los cuentos
Lugar: Calabardina
Hora: 21:30h
- Serenata a Paco Rabal. Organizada por Asoc. Milana Bonita.
Lugar: Plaza Antonio Cortijos
Hora: 21:30h
VIERNES, 13 DE AGOSTO
- Conferencia de Rafael Bachiller: 150 aniversario del Instituto Geográfico Nacional.
Lugar: Sala Roja Auditorio Infanta Doña Elena
Hora: 19:00h
- Inauguración de la Exposición “De Iberia a España a través de los mapas”.
Lugar: Hall del Auditorio
Hora: 20:30h
- Conferencia Águilas Consciente, a cargo de Enrique Jurado.
Lugar: Casa de la Cultura Francisco Rabal
Hora: 20:30h
- Presentación del libro “Pesadilla encadenada”, de Diego Muñoz.
Lugar: Casino de Águilas
Hora: 19:00h
- Musical Infantil “La patrulla canina”.
Lugar: Plaza Antonio Cortijos
Hora: 21:30h
- Cine en tu barrio: “Padre no hay más que uno”
Lugar: Salón social de Tébar
Hora: 22:00h
SÁBADO, 14 DE AGOSTO
- Concierto Tributo a Luis Miguel.
Lugar: Plaza Antonio Cortijos
Hora: 22:00h
DOMINGO, 15 DE AGOSTO
- Cine en tu barrio: Forrest Gun
Lugar: Calabardina (C/ Kabyla)
Hora: 22:00h
- Noche de chirigotas
Lugar: Plaza Antonio Cortijos
Hora: 22:30h
- Águilas rinde homenaje a Pedro Román Gálvez en el Día del Esparto
-
Un año más, la Asociación de Amigos del Esparto, en colaboración con la concejalía de Cultura y Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Águilas, celebró el Día del Esparto en la explanada del Molino Sagrera, junto al Museo del Esparto. Francisco Martínez Pérez recibió su reconocimiento como artesano honorífico por parte de Artesanía de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y por el consistorio aguileño. Además de este nombramiento, la edil de Cultura, Maido Simó, le hizo entrega de un diploma enmarcado en agradecimiento por su colaboración en el Centro de Interpretación del Esparto y por su disposición a mostrar y recuperar la historia, la cultura y la artesanía del esparto. Él devolvió el detalle, entregando a la concejala y a la alcaldesa dos bonitas cestas de esparto, así como unas esparteñas hechas a medida para la primera edil, que se las probó encantada. “Hemos celebrado el Día Local del Esparto, como siempre lo hacemos, con todos los esparteros, y por segundo año en el lugar donde se encuentra el Museo del Esparto. Este año hemos homenajeado a Pedro “el Mori” que nos dejó recientemente”.
Sin duda, ése fue el momento más emotivo del acto, al estar presente un gran número de familiares y amigos de Pedro Román Gálvez, espartero de profesión y hasta el final de sus días un apasionado defensor de este arte. Quien fue conocido por todos como Pedro “el Mori” recibió, en la persona de su viuda, el reconocimiento especial, a título póstumo, de artesano honorífico de la Región de Murcia. “Con su muerte hemos perdido un amigo y un pilar importante dentro de los esparteros de Águilas”, señaló Juan Hernández, presidente de la Asociación de Amigos del Esparto. “Fue un acto emotivo y lleno de muchísimo cariño, en el que se le rindió su merecidísimo homenaje póstumo”, añadió la edil de Cultura.
La junta directiva de la Asociación sorprendió a Mari Carmen Moreno al reconocer su labor e interés por el esparto, regalándole el escudo de Águilas en esparto. La alcaldesa, emocionada, declaró que “todo el mérito es de los esparteros y de la Asociación. Tanto Maido Simó como yo, teníamos claro que había que hacer este Centro de Interpretación del Esparto, un oficio tan ligado a la historia y a la economía de la localidad. Gracias a la Junta directiva de la Asociación, gracias a las Mussonas por mantener viva esta tradición y gracias Juan Hernández”.
- Tras la magistral ponencia de Andrés Escarbajal la pasada semana, mañana continúa el XXVI Ciclo de Conferencias Mirando al Mar
-
Esta semana continúa la XXVI edición del Ciclo de Conferencias Mirando al Mar, dirigido por el catedrático Jorge Novella, quien ha explicado que las ponencias de este año pretenden ser “un homenaje a aquellos que han estado en primera línea en la lucha contra la Pandemia, y que todavía siguen en ello. Son tres sectores: La investigación, la medicina y la educación”.
El doctor Manuel Molina Boix, fue el encargado de inaugurar Ciclo hablando de “La Sanidad ante el desafío del COVID 19”. La segunda charla estuvo a cargo del profesor Andrés Escarbajal frutos, que centró su disertación en las “Comunidades Inclusivas: Convivencia y mediación”. La educación inclusiva es el modelo, el marco conceptual y orientativo sobre el que se apoya, no solo la educación intercultural, sino también la atención a los alumnos con necesidades educativas especiales, dificultades específicas de aprendizaje (dislexia, TDAH...), altas capacidades intelectuales... Según explicó, Escarbajal, la Pandemia ha zarandeado la realidad, mostrando la necesidad de apostar como sociedad por esta educación inclusiva; pero para que esta sea real y efectiva, es necesario, en su opinión, que la escolarización sea obligatoria hasta los 18 años, que se entienda que la repetición no es la solución y que “tenemos un largo camino por recorrer todavía para disponer de un sistema educativo inclusivo eficaz, con adecuadas medidas y programas de apoyo, apostando por aulas ocupacionales y aulas de acogida, programas de Apoyo y refuerzo, apliando la oferta educativa en la FP básica, etcétera”.
El organizador del ciclo, Jorge Novella, comentó que la ponencia había sido “un ejemplo de excelencia universitaria: el Dr. Andrés Escarbajal Frutos nos ha ofrecido una exposición sólida, brillante y, como no, pedagógica, en el mejor sentido de la palabra”. También la edil de Cultura destacó que “fue interesante, amena, ágil, participativa y muy didáctica para entender la apuesta por la inclusión real tanto en el ámbito de la Educación como en la comunidad social a la que todos pertenecemos”. En la misma línea, la concejala de Educación destacó “qué importante es la inclusión en el aula, pero con cuántos obstáculos nos encontramos los docentes para poder lograrlo. Un charla didáctica, clara y real. Eso solo se consigue cuando se está al pie del cañón y se conocen las realidades de los centros educativos”.
El ciclo continuará el martes y jueves de esta semana, con el profesor Jaime Francisco Hernández García, que ofrecerá la interesante conferencia “Leer hoy a los clásicos en latín y griego, ¿lujo o necesidad?”; y finalizará con el profesor Norberto López Gil, que hablará sobre “Mirando al mar desde una óptica diferente. Un viaje del ojo al cerebro”.
Todas las charlas, que están incluidas dentro de los Cursos de la UNIMAR, tendrán lugar en la Casa de la Cultura Francisco Rabal, a las 20:00 horas, siguiendo los protocolos COVID.
- Rosa Raya presenta “Águilas en verso y alma” en la II Feria del Libro de Autor
-
Un lugar tan emblemático como la Escala Real del Puerto ha acogido esta semana la II Feria del Libro de Autor, que se ha celebrado del 5 al 8 de agosto. Este evento, en el que los libros han sido por segundo año los verdaderos protagonistas, ha estado organizado por Emilio Tomás, de Taller de Prensa y Letragency, y Roque Gázquez, responsable de la Librería Centro Papel, en colaboración con el Ayuntamiento de Águilas. La concejala de Cultura, Maido Simó, ha señalado que el objetivo de esta Feria ha sido “promover la cultura en un ambiente de ocio al aire libre y para ello se ha contado con un amplio elenco de escritores de reconocido prestigio”.
Durante las cuatro jornadas han firmado ejemplares de sus obras autores como Pedro García, José Antonio Navas, Arturo Casabuena, Emilio Soler, Francisca Martínez Merinos, Fernando da Casa, Fulgencio Caballero, Pedro Francisco Sánchez, Juani Cavas, Beatriz Hita, Pilar N. Pastor, Juani A. Pérez, Alfonsi García Armenteros, Aída Isabel Arce, Salvador Lacárcel, Magdalena Sánchez Blesa, Marianela Ibáñez, Pedro Antonio Martínez, Fran J. Marber, Antonio Cano, Rosa Raya, Lola Gutiérrez, Juan Tébar, Ana Gil, Mari Ángeles Ibernón, Jorge Moya, Antonio Soto, Victoria Nieto, Pedro Casanova, Emilio Tomás, Carlos Dosel, Miguel Ángel Calderón, Noelia Salas, Manuel Morales, Naiara González, Dolores Ibarra, Tomás Vicente Martínez y Salvador Robles Miras.
La Feria, además de la firma de libros, ha incluido interesantes concursos, presentaciones de libros y el II Encuentro de Poetas del Mediterráneo. El evento contó con la participación de Antonio García Soler, Julia Moreno, Diego Alonso Cánovas, Mariángeles Ibernón, José Haro, Francisca Martínez Merinos, Daniel Romero Campoy y Ana Martínez Parra. Acompañaron a los poetas, el pianista Diego Díaz y la cantautora Carmen Miñarro 'Bonica'. Como anfitriona, ejerció la poetisa aguileña Rosa Raya, quien ese mismo día presentó su segundo poemario “Águilas en verso y alma”, ilustrado con las fotografías de Ginés Sánchez. Ambos artistas estuvieron acompañados por la alcaldesa de Águilas, que durante la presentación comentó que “en estos tiempos difíciles, la poesía es una medicina para el alma cansada, un ungüento que alivia el dolor de las ausencias, una puerta a una realidad en paz, bella y sin Pandemia. Hoy y siempre es necesaria, porque le da alas al alma, liberándonos de la realidad y mostrándonos la armonía en sus rimas, la belleza en sus versos y el sentimiento sin disfraces. Sí, nos libera, y también nos despoja de las capas que la vida nos va poniendo, hasta dejarnos el alma en carne viva. Y en ese sentir puro, primigenio, desnudo, Águilas se presenta en los versos de Rosa Raya como un fogonazo de luz, como un despertar a un paisaje único”.
Durante la II Feria del Libro de Autor, también se hizo entrega de los premios de la III edición de Cartas desde la arena cuyos ganadores fueron Inma Escribano Albendea y Manuel Morales García. También se llevó a cabo la final del I Concurso de Cuentacuentos, resultando ganadora Isabel Soler.
- Randy Greer y la Swing Machine Orchestra tocaron el cielo en el I Festival de Jazz de Águilas
-
El Encuentro de Jazz que se celebró el pasado año en el Casino animó a las concejalías de Cultura y Festejos del Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación Amigos de la Cultura de Águilas y con el patrocinio de Estrella de Levante, a organizar para los días 6 y 7 de agosto, el I Festival Águilas Jazz. La primera noche actuó Randy Greer and the Cole Diggers; y la segunda, la Swing Machine Orchestra, compuesta por 13 músicos, ofreció, en palabras de Domingo López, presidente de la Asociación, “un espectáculo muy desenfadado, muy vivo, muy alegre, que fue todo un éxito”. Ante la respuesta tan positiva por parte de los asistentes, López ha comentado que “este Festival puede ser el germen de un proyecto más ambicioso, como una Semana de Jazz”.
Se trata de una apuesta diferente, que desde la concejalía de Festejos han apoyado con entusiasmo. “Este año queríamos introducir novedades dentro de los espectáculos de verano y una de ellas es este Festival de Jazz, ya que queríamos añadir eventos culturales a los actos de festejos dentro de la propia Plaza Antonio Cortijos”, ha comentado el edil de Festejos, Cristóbal Casado. Y sin duda, ha sido una elección acertada, ya que el Jazz ha sido el protagonista indiscutible del fin de semana en Águilas. “La música es parte imprescindible de la Cultura y, por ello, en todos sus estilos, se debe incentivar”, ha señalado la edil de Cultura, Maido Simó, que asistió, junto a la alcaldesa, a los conciertos.
- La VI edición de “Cine en tu barrio” continúa durante este mes de agosto
-
Tras el aplazamiento de varias proyecciones en julio, a causa del incremento de los casos COVID en la localidad, esta mañana, el edil de Participación Ciudadana, Juan Andrés Torres, ha presentado las nuevas fechas de “Cine en tu Barrio”. Precisamente, este sábado se proyectará una de las películas aplazadas en julio y que supone una de las novedades de esta edición; y es que, además de las películas que se proyectarán en los diferentes parques de los barrios aguileños y que han sido elegidas por las juntas vecinales, este verano en las Pedanías de Los Arejos y La Marina de Cope, concretamente en la Cuesta de Gos, además de la proyección de una película, se hará un coloquio posterior que se ha llamado “Cine y plática”. Este sábado 7, concretamente, se proyectará, en la Ermita de la Cuesta de Gos, la película “Truhanes”.
Otra de las novedades de esta VI edición de “Cine en tu barrio” es que los mayores de las Residencias de Ancianos de la localidad también están disfrutando de proyecciones cinematográficas. “Los mayores lo han pasado muy mal durante la Pandemia y hemos querido tener con ellos el detalle de que disfruten de una proyección de cine”.
El edil ha deseado que la ciudadanía acuda a ver las películas, señalando que las medidas sanitarias están más que garantizadas. “Es una tradición que todos los veranos intentamos llevar a los barrios y pedanías de nuestro municipio. El objetivo de esta actividad es incentivar el encuentro al aire libre entre vecinos y familias con motivo de un acto cultural para que pasen un buen rato, siempre respetando todos los protocolos sanitarios”.
- Dolores Ibarra presenta su libro “Una jaula para gorriones” en la II edición de la Feria del Libro de Autor
-
La alcaldesa de Águilas, acompañada por la edil de Cultura y otros miembros de la corporación municipal, inauguró ayer la II Feria del Libro de Autor, que hasta el 8 de agosto se celebrará junto a un lugar tan emblemático como la Escala Real del Puerto.
Este evento, en el que los libros son por segundo año los verdaderos protagonistas, está organizado por Emilio Tomás, de Taller de Prensa y Letragency, y Roque Gázquez, responsable de la Librería Centro Papel, en colaboración con el Ayuntamiento de Águilas. “Este año pasamos de dos jornadas a cuatro, durante las cuales los protagonistas son los libros y las lecturas de todo tipo y para todo tipo de público", ha explicado la concejala de Cultura, quien ha señalado que el objetivo de esta Feria es “promover la cultura en un ambiente de ocio al aire libre y para ello se cuenta con un amplio elenco de escritores de reconocido prestigio”.
Dentro de esta Feria, que además de la firma de libros, incluye interesantes concursos, presentaciones de libros y un Encuentro de Poetas, ayer la poetisa aguileña Dolores Ibarra presentó su libro “Una jaula para gorriones”. A través de 5 relatos, ambientados en los 5 continentes, Ibarra entrelaza la poesía con el relato para contar historias evocadoras. Es imposible enjaular a un gorrión, porque moriría, al igual que es imposible que deje de fluir la poesía creativa de la pluma de Dolores Ibarra, que también firmará ejemplares de su libro el domingo, día de clausura de la Feria. La edil de Cultura, Maido Simó, comentó sobre “Una jaula para gorriones”, que "es medicina para el alma y el espíritu. Su lectura nos ayuda a creer en un mundo mejor lleno de “buenas personas”, lleno de esperanza. Cuánta falta nos hace. Enhorabuena, Dama Azul, señora de la templanza y el sosiego, de la Paz y la Esperanza. Enhorabuena, Dolores Ibarra. Gracias por crear esta lectura tan hermosa".
Ayer firmaron ejemplares de sus obras autores como Pedro García, José Antonio Navas, Arturo Casabuena, Emilio Soler, Francisca Martínez Merinos, Fernando da Casa, Fulgencio Caballero, Pedro Francisco Sánchez, Juani Cavas, Beatriz Hita, Pilar N. Pastor y Juani A. Pérez.
Hoy viernes, 06 de agosto, firmarán sus obras Alfonsi García Armenteros, Aída Isabel Arce, Salvador Lacárcel, Magdalena Sánchez Blesa, Marianela Ibáñez, Pedro Antonio Martínez, Fran J. Marber, Antonio Cano y Rosa Raya. A las 21 horas se hará entrega de los premios de la III edición de Cartas desde la arena cuyos ganadores son Inma Escribano Albendea y Manuel Morales García, quienes procederán a la lectura de sus cartas.
El sábado, 07 de agosto, serán Lola Gutiérrez, Juan Tébar, Ana Gil, Mari Ángeles Ibernón, Jorge Moya, Antonio Soto, Victoria Nieto/Pedro Casanova y Emilio Tomás quienes firmen sus libros a los interesados en adquirirlos. A las 21 horas, Rosa Raya presentará su libro “Águilas en verso y alma”, tras lo cual tendrá lugar un Encuentro de Poetas a las 22h.
Finalmente, el domingo, 08 de agosto, visitarán Águilas para firmar sus libros Carlos Dosel, Miguel Ángel Calderón, Noelia Salas, Manuel Morales, Naiara González, Dolores Ibarra, Tomás Vicente Martínez y Salvador Robles Miras. A las 19:30 horas se llevará a cabo la final del I Concurso de Cuentacuentos, cuya entrega de premios se realizará a las 21:30h.
- Agenda de actos del fin de semana
-
VIERNES, 06 DE AGOSTO
- Presentación del libro “Lola Ventosa”, escrito por Victoria Nieto e ilustrado por Pedro Casanova.
Lugar: Casa de la Cultura Francisco Rabal
Hora: 19:30h.
- I Festival de Títeres Itinerantes.
Lugar: Las Yucas y Plaza Fernando Rey
Hora: 20h. y 22 h.
- Inauguración de la Exposición Marita Gupta
Lugar: Casa de la Cultura Francisco Rabal
Hora: 20:30
Visitas: Del 6 al 30 de agosto, de lunes a viernes, de 18h a 21h.
- Entrega de premios del Certamen “Cartas desde la arena”.
Lugar: Escala Real (Puerto)
Hora: 21:00h
- I Festival Águilas Jazz
Lugar: Plaza Antonio Cortijos
Hora: 22:00h.
- Velada Flamenca
Lugar: La Cola (Calabardina)
Hora: 22:00h.
SÁBADO, 07 DE AGOSTO
- Día del Esparto.
Lugar: Molino de Sagrera
Hora: 20:00h.
- I Festival de Títeres Itinerantes.
Lugar: Plaza Montcada i Reixac y Huerta La Roja
Hora: 20h. y 22 h.
- Presentación del libro “Águilas en verso y alma”, de Rosa Raya.
Lugar: Escala Real (Puerto)
Hora: 21:00h.
- Cine y “plática”. Proyección de la película “Truhanes”.
Lugar: Ermita de la Cuesta de Gos
Hora: 21:30h
- I Festival Águilas Jazz
Lugar: Plaza Antonio Cortijos
Hora: 22:00h.
- Encuentro de poetas
Lugar: Escala Real (Puerto)
Hora: 22:00h
DOMINGO, 08 DE AGOSTO
- Show Cooking (Capitalidad gastronómica).
Lugar: Explanada del Auditorio
Hora: 19:30h.
- Clausura de la Feria del Libro y entrega de premios.
Lugar: Escala Real (Puerto)
Hora: 21:30h
- Tributo a Queen
Lugar: Plaza de Antonio Cortijos
Hora: 22:00h
EXPOSICIONES:
- Exposición “RIMAS Y LEYENDAS” de Pedro Juan Rabal, del 15 de julio al 20 de agosto de martes a domingo de 19 a 22 horas en el Salón de los Espejos del Casino.
- Exposición FOTOGRÁFICA GABRIEL MUÑIZ “MI RINCÓN FAVORITO”, del 16 de julio al 6 de agosto en Plaza de España.
- Exposición MEMORIA MEDITERRÁNEA, en la sala de exposiciones temporales del Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena, del 1 de julio al 29 de agosto. Visitable de martes a domingo de 19 a 22 horas.
- Águilas contará con una gran Zona Verde Forestal junto al Paseo de las Acacias
-
Un solar lleno de maleza y escombros se va a convertir en una Zona Verde Forestal de casi tres hectáreas junto al Paseo de las Acacias. Así lo anunció ayer la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, al presentar in situ el proyecto de esta actuación, que ha sido realizado por los arquitectos del Estudio Santa Cruz. La primera edil también informó de que ya ha salido a adjudicación la construcción de este Parque y las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el día 9, a las 18h.
“Lo que pretendemos con esta extensa zona es crear un gran pulmón verde en la localidad para que Águilas sea un municipio más sostenible, conectar las zonas de expansión de Águilas con el núcleo urbano y embellecer nuestro municipio. Vamos a poder disfrutar de esta Zona Verde Forestal en unos meses gracias a los Fondos FEDER de la Unión Europea”, ha explicado Moreno. Y es que esta actuación está enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Águilas Sostenible, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
Gracias a estos fondos europeos, aguileños y visitantes podrán disfrutar de cara al próximo verano de este gran Parque con múltiples usos repartidos y un recorrido asociado a la actividad social. Entre estos usos incluirá una pista polivalente de deportes, un escenario para eventos, pantalla de cine de verano, juegos infantiles forestales, recorrido para carrera y bicicleta, área de parkour, explanadas para mercadillos o prácticas de ejercicios colectivos bajo un bosquete de moreras y compatible con aparcamiento eventual, área de pic-nic bajo un bosquete de almendros, etcétera.
La alcaldesa también ha destacado que “se van a crear tres miradores desde el que se verán lugares tan emblemáticos de la localidad como la Chimenea de la Loma, la Torre de las Palomas y el Castillo San Juan de las Águilas. Se va a crear también un circuito botánico con diferentes especies autóctonas de Águilas y de la Región de Murcia. En definitiva, será una gran zona que va a ampliar el pulmón verde de nuestra localidad”.
- Águilas continúa con los trabajos de elaboración de su Agenda Urbana
-
El Ayuntamiento de Águilas trabaja en la elaboración de su Agenda Urbana, siguiendo el modelo propuesto por la Agenda Urbana Española, que cumple con lo establecido en la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030, la Nueva Agenda Urbana de Naciones Unidas y la Agenda Urbana para la Unión Europea.
La participación de la ciudadanía es uno de los pilares del desarrollo de la Agenda, por eso la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, se ha reunido con el equipo de trabajo, para conocer el diseño y calendarización de las herramientas de participación que se pondrán en marcha entre los meses de septiembre y noviembre, con la finalidad de implicar a distintos colectivos de la ciudad en la reflexión conjunta. Se realizarán actividades con los Institutos del municipio para recoger la opinión de la población más joven, así como encuestas entre la ciudadanía en general y talleres con los colectivos y tejido asociativo de Águilas.
La Agenda Urbana Águilas 2030 es el planteamiento de la hoja de ruta para la definición del futuro del municipio, en línea con los proyectos que el Ayuntamiento de Águilas ha venido desarrollando en planificación urbana sostenible e integrada, formación para el empleo y adaptación al cambio climático, financiados con fondos europeos como la EDUSI Águilas, el LIFE Adaptate, y el Águilas T-Forma.
El objetivo de la Agenda Urbana es transitar hacia un modelo de ciudad para el futuro que esté más preparada para los retos del cambio climático, que cuente con una buena planificación y equipamiento de infraestructuras públicas accesibles a la ciudadanía, que emita menos contaminación y esté más preparada para peatones y bicicletas, que favorezca la preservación del territorio y la cohesión social, que sea más verde y permeable, que favorezca la economía circular, teniendo en cuenta las nuevas realidades de la era digital, para dotar de mayor calidad de vida a las personas.
- Águilas ya tiene su Museo del Carnaval
-
Ayer tarde, la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, acompañada por el presidente de la Federación de Peñas de Carnaval, Pepe Alonso, y el edil de Carnaval, Cristóbal Casado, inauguró el Museo del Carnaval, “un museo que -en palabras de la alcaldesa- tenemos gracias a los fondos FEDER. Desde aquí quiero destacar la importancia de los fondos europeos para municipios como el Ayuntamiento de Águilas y para poder ampliar, en este caso, la oferta museística y turística de la localidad. El Carnaval de Águilas merecía tener un museo”.
El edil de Carnaval ha visto con esta inauguración cumplido el sueño de muchos carnavaleros. “Estamos muy contentos de que se haya materializado este proyecto que llevábamos tanto tiempo esperando y en el que hay mucho trabajo por parte de los Servicios Técnicos y de diferentes empresas. Por fin ve la luz este museo que era muy necesario, ya que una fiesta tan importante como el Carnaval de Águilas necesitaba tener un museo a la altura”, ha comentado Cristóbal Casado.
Se trata de un Museo vivo. Según ha explicado Pepe Alonso, “la Federación de Peñas de Carnaval y el Ayuntamiento han firmado unos protocolos para poder mantener vivo este espacio, ya que cada año se van a cambiar todos los trajes”. Actualmente están expuestos los trajes de los personajes del Carnaval 2019 y los trajes de las Peñas ganadoras de los primeros premios del Desfile de 2020, también un Traje de Papel y también hay referencias a tradiciones como los cascarones, la cuerva, las Murgas, el Carnaval de la Noche, así como pantallas donde se pueden ver todos los carteles anunciadores del Carnaval a lo largo de la historia. Junto a este espacio principal se encuentra la sala de audiovisuales, en cuya entrada hay un enorme tigre que representa las carrozas, y en la que los visitantes pueden ver un video de unos 40 minutos en el que se resume el desfile del año pasado. Está ubicado en un lugar muy céntrico, en la Casa de la Cultura, así que es una visita obligada para carnavaleros y visitantes. Su horario será de 9h a 14h y de 16 a 21h.
La actuación, enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Águilas Sostenible, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, ha contado con un presupuesto total (incluido IVA) de 139.135 euros. Las obras han constado de tres fases. La primera de ella, relativa a las instalaciones contó con un presupuesto de 65.041 euros. Seguidamente se llevó a cabo la obra civil, por un montante de 26.387 euros. Y en la actualidad se está finalizando la tercera fase, destinada a la musealización de este recinto de aproximadamente 200 metros cuadrados, con un presupuesto de 47.707 euros.
- El Ayuntamiento de Águilas exige a la CARM que compense a las administraciones locales por los gastos generados desde el inicio de la Pandemia
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha pedido que se haga “un reparto equitativo y proporcional entre las distintas áreas de Salud y de Educación del fondo con el que el Gobierno de España ha dotado a las Comunidades Autónomas para compensar gastos derivados de la COVID-19, y del que a la Región de Murcia le corresponderían 421,9 millones de euros”. Además, ha reivindicado que “parte de ese dinero debe destinarse a Águilas para cubrir los gastos directos e indirectos provocados por la pandemia, que aún no ha acabado, asumidos por la administración local para el CECOVID, el punto de muestras del Recinto Ferial, las limpiezas y desinfecciones extraordinarias, los filtros HEPA, la remodelación y adaptación a las nuevas circunstancias de los Consultorios y Centros Educativos, entre otros”.
Ayuntamientos como el de Águilas han empleado fondos municipales propios, detrayéndolos de otros destinos, para hacer frente a la Pandemia. Ahora, la primera edil espera que “nos tengan en cuenta y hagan un reparto proporcional de estos fondos que llegan del Gobierno de España a las Comunidades Autónomas. Deben acordarse de las administraciones locales, las más cercanas al ciudadano, ya que cada euro invertido en los ayuntamientos tiene una repercusión directa y mucho más inmediata en los vecinos y vecinas que cuando éste se queda en administraciones regionales”.
Primero Atrás Siguiente Último