LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- El IBEAM y la empresa OSS firman un convenio mediante el cual realizarán una prospección subacuática intensiva en la Isla del Fraile
-
Esta mañana ha tenido lugar, en la Escala Real del Puerto de Águilas, la presentación del convenio entre el Instituto Balear de Estudios en Arqueología Marítima (IBEAM) y la empresa Offshore Special Services (OSS). El objetivo de este convenio es dotar al Proyecto de Investigación Arqueológica Isla del Fraile, dirigido por Juan de Dios Hernández, director del Museo Arqueológico de Águilas y el Dr. Alejandro Quevedo, investigador de la Universidad de Murcia, de los medios técnicos y humanos necesarios para realizar una prospección arqueológica subacuática intensiva en la bahía del Hornillo y la isla del Fraile.
Según ha explicado la edil de Patrimonio, Maido Simó, “estamos ante un BIC, un BIC también subacuático, el único que hay en nuestra Región, y debe ser tratado y estudiado con todo el rigor y la profesionalidad que se merece”. Y sin duda, así será porque contará con grandes profesionales. “Es una suerte poder contar con la empresa OSS y con el IBEAM porque es un convenio inédito, es la primera vez que colaboran para trabajar en un yacimiento a nivel de arqueología subacuática en la Región de Murcia, junto con la Universidad de Murcia, en este caso amparados por otro convenio que ya firmamos el pasado mes de mayo con el Ayuntamiento de Águilas, que es quien apoya económicamente el proyecto. Es la primera intervención que se hace por profesionales de la arqueología submarina”, ha comentado el doctor Alejandro Quevedo, quien ha presentado a Javier Rodríguez Pandozi, director de proyectos de IBEAM. “Nuestro objetivo es estudiar los contextos arqueológicos subacuáticos para aportar una información extra y completar la imagen que tenemos sobre los restos arqueológicos que se llevan excavando desde 2020”.
Después de los exitosos resultados de esa primera campaña, “en septiembre pondremos en marcha la segunda campaña de excavaciones del convenio que hay entre la Universidad de Murcia y el Ayuntamiento de Águilas, y la vamos a complementar con una prospección subacuática que nos arrojará luz sobre los hallazgos subacuáticos que hay en el entorno de la Isla del Fraile. Ya tuvimos una primera experiencia hace un par de meses con la Armada, que utilizó el sonar de barrido lateral y fue nuestra primera toma de contacto con la arqueología subacuática, que desde mi punto de vista es muy interesante”, ha declarado el arqueólogo municipal Juan de Dios Hernández.
Gracias al convenio con OSS, una empresa especializada en trabajos submarinos, el Instituto Balear podrá contar con unos medios tecnológicos que permitirán avanzar en esta investigación. Para ello, según ha explicado Sergio Lombán (CEO OSS), se desplegará una embarcación pesada, una unidad grande de apoyo a los buceadores y al personal que va a hacer la intervención subacuática, equipos de buceo para apoyar a los arqueólogos, que son científicos del IBEAM, y todos los equipos técnicos como torpedos de rastreo, cámaras de grabación en 3D, y sobre todo, los GPS submarinos y elementos como sonar de barrido lateral y magnetómetros, que ya en la campaña de La Armada demostraron una capacidad muy alta para datar y catalogar el espacio. “Nos pareció especialmente señero este proyecto donde se combinan dos cosas muy importantes; por un lado una campaña arqueológica terrestre y, por otro lado y por primera vez, una campaña arqueológica submarina que lo que pretende es datar y catalogar todos los medios que hasta el momento hay en el entorno de la Isla del Fraile, que es un sitio de grandísima riqueza arqueológica y una suerte para todos los murcianos que esté tan bien conservado y que haya un proyecto específico que busque catalogar y proteger todo ese patrimonio sumergido, que es patrimonio de todos”, ha destacado Lombán.
La isla del Fraile es el único Bien de Interés Cultural de la Región de Murcia protegido a nivel terrestre y subacuático. Debido a la naturaleza insular del yacimiento, el análisis de su entorno submarino ha sido desde el comienzo del proyecto una de las principales líneas de investigación. Ésta se materializará por primera vez durante la segunda campaña de excavaciones, que tendrá lugar el próximo mes de septiembre. El objetivo es documentar las evidencias arqueológicas sumergidas en la bahía del Hornillo mediante el uso de nuevas tecnologías, ya que las últimas prospecciones realizadas en la zona se remontan a los años 80.
El acuerdo entre el IBEAM y OSS se enmarca en el convenio firmado este año entre el Ayuntamiento de Águilas y la Universidad de Murcia para el impulso de la investigación arqueológica en el municipio y, de manera muy destacada, en la isla del Fraile, un importante centro de producción de salazones de época romana.
- Agenda Cultural del fin de semana
-
Viernes 25 de junio
- Nombramiento Hijo Adoptivo Jorge Novella
Casa de la Cultura “Francisco Rabal”
20:00h
- V Ciclo de Teatro Joven de Imagine Teatro y Ocio: “Mujeres”.
Auditorio y Palacio de Congresos “Infanta doña Elena”
20:00h
Sábado, 26 de junio
- V Ciclo de Teatro Joven de Imagine Teatro y Ocio: “Recuerdo”.
Auditorio y Palacio de Congresos “Infanta doña Elena”
20:00h
Domingo, 27 de junio
- Entrega de premios Concurso Ajedrez (Casino de Águilas)
- 21:00h
- La mascarilla será obligatoria dentro del recinto del Mercado semanal
-
Hoy viernes se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 13/2021, de 24 de junio, que modifica la Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, e introduce cambios que afectan, principalmente, a la eliminación del uso obligatorio de mascarillas en la vía pública y en espacios al aire libre. Por lo tanto, a partir de mañana sábado la mascarilla dejará de ser obligatoria en los exteriores en los que se pueda mantener una distancia de seguridad de metro y medio entre personas no convivientes. A pesar de ello, por el momento será obligatoria dentro del recinto del Mercado semanal, a causa de la gran afluencia de personas que se agolpan en este lugar. Según ha declarado el concejal de Mercado, Bartolomé Hernández, “debemos comportarnos igual que si estuviéramos en una gran superficie comercial, aunque estemos al aire libre”.
Su uso seguirá siendo obligatorio en espacios cerrados y en medios de transporte públicos. En los eventos multitudinarios celebrados al aire libre habrá que llevarla si los asistentes están de pie o si no se pueda mantener 1,5 metros de distancia entre personas sentadas, salvo grupos de convivientes.
- Se presenta el Plan Director de Suministro de Agua Potable
-
Esta mañana se ha presentado a la corporación municipal el Plan Director de Suministro de Agua Potable en el municipio de Águilas, un documento técnico de trabajo que, según palabras del concejal de Obras y Servicios, Tomás Consentino, “va a permitir desde la evaluación de la infraestructura de abastecimiento en el municipio, a hacer una planificación de los trabajos a desarrollar en un futuro cercano y también a medio plazo, adaptando toda la red de abastecimiento de agua potable del municipio tanto a normativas, como a las distintas inversiones que tenemos que hacer para tener una red de abastecimiento acorde con los tiempos en los que estamos”. Es un trabajo que se ha hecho desde Hidrogea, como empresa concesionaria del Ciclo Integral del Agua, cuyo nuevo director general en la Región de Murcia, Juan José Alonso, ha sido presentado precisamente durante la puesta en conocimiento de este Plan Director Municipal del Agua.
Según ha señalado Alonso, “el objetivo principal de la empresa siempre ha sido garantizar los servicios básicos de abastecimiento, saneamiento y depuración del municipio, buscando la excelencia. El Plan nos permite dar un paso más, avanzar más en esa dirección, en dos sentidos: mejorar la red existente de abastecimiento y planificar las infraestructuras necesarias para el futuro”.
En la misma línea, la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha señalado que “se trata de un documento fundamental para el trabajo presente y futuro de nuestro municipio, que necesitábamos tener para seguir planificando las obras que se van haciendo, siempre intentando mejorar nuestra red de abastecimiento de agua potable y posteriormente presentaremos también el de alcantarillado y las obras que se van a ir realizando a lo largo de los próximos meses y de los próximos años”.
El edil de Obras y Servicios ha adelantado que “Hidrogea ya está trabajando en el Plan Director de Alcantarillado, que servirá igualmente como documento de trabajo a la hora de la planificación de las distintas renovaciones que tenemos que acometer en el municipio. Ya para este año, en el tema de alcantarillado, tenemos una serie de inversiones previstas importantes por la cuantía y por la necesidad de esa restructuración. Hay que destacar la ampliación de la red de saneamiento en la zona de la Rambla del Charco para dar salida a las actuaciones que se están haciendo en el Polígono Barra Fuerte; y también, en la zona del Paseo de Parra”.
- El director general de Comercio e Innovación Empresarial se reúne con el presidente de ACIA y con el edil de Comercio
-
El concejal de Comercio, Ginés Desiderio Navarro, y el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Águilas, Dariem Caparrós, han mantenido una reunión de trabajo con el director general de Comercio e Innovación Empresarial, Miguel Ángel Martín, junto con uno de los técnicos de este dirección general, para tratar, en primer lugar, las acciones que se están realizando con la subvención directa recibida, que se valoraron muy positivamente por la alta participación de comercios y personas en las campañas realizadas; también se le presentaron las siguientes que se llevarán a cabo.
Según explicó Navarro, también han visto “las líneas de financiación que se van a sacar tanto para Ayuntamientos como para asociaciones profesionales para ver en qué se van a poder emplear, de qué manera y en qué plazos. También hemos hablado de otras acciones a realizar en nuestro municipio en las que hemos empezado a trabajar conjuntamente de cara al periodo de otoño-invierno”. El edil ha destacado la cordialidad y las ganas de trabajar por todas las partes. “Se ha valorado muy positivamente la coordinación y la sinergia que se ha establecido entre la Asociación de Comerciantes e Industriales de Águilas y la concejalía de Comercio del Ayuntamiento”.
- Águilas reduce sus emisiones de CO2 en 8.71 toneladas anuales con la energía solar generada en el proyecto LIFE ADAPTATE
-
Desde septiembre de 2017, está en marcha el Proyecto LIFE Adaptate, financiado con fondos LIFE de la Unión Europea, en el que seis municipios europeos han trabajado en la adaptación de sus territorios a los efectos del cambio climático. Tres municipios españoles (Águilas, Lorca, Cartagena), dos portugueses (Alfándega da Fe y Mertola) y uno letón (Smiltene) han estudiado y llevado a cabo proyectos pilotos con acciones concretas para dar solución a problemas climáticos específicos. A pocos meses de que el proyecto finalice, ya hay datos muy satisfactorios sobre los resultados de algunas de esas acciones piloto: Águilas ha reducido sus emisiones de CO2 en 8.71 toneladas anuales.
El municipio de Águilas sufre desde hace años una gran demanda de agua que se intensifica por crecimiento de la población durante la época de vacaciones (la localidad pasa de 34.706 habitantes a 86.579 habitantes durante el verano) y a la enorme cantidad de agua necesaria para llevar a cabo su principal actividad económica: la agricultura. Por lo tanto, existe un gran problema de escasez de agua para el mantenimiento de las zonas urbanas arboladas, tan importante para mitigar las altas temperaturas. Para revertir esta situación, se ha diseñado un sistema para aprovechar el agua resultante de las plantas de tratamiento de aguas residuales, que de otro modo se vertería al mar.
En esta acción piloto se bombea agua desde una EDAR hasta dos depósitos de 35 metros cúbicos. La instalación de bombeo funciona con energía solar, donde se han instalado 32 paneles fotovoltaicos de 270W que generan más de 18MWh al año de energía 100% renovable. Esta instalación ha supuesto una reducción de emisiones de CO2 de 8.71 toneladas anuales.
Con esta agua, se riega una nueva zona forestal de 25.000 m2 repoblada con especies autóctonas y adaptadas al cambio climático, que disfrutan más de 5.000 vecinos.
- La gerente de “Ciudades que Caminan” visita Águilas
-
La gerente de “Ciudades que Caminan”, Ana Montalbán, está estos días visitando la localidad y hoy se ha reunido con la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el concejal de Desarrollo Económico y Movilidad, José Manuel Gálvez, y el técnico municipal de Desarrollo Económico, Diego María Martínez, para conocer las actuaciones que se están llevando a cabo, las obras de accesibilidad y transitabilidad que se están realizando y el estado de los trabajos de peatonalización de la calle Conde de Aranda, Plaza de España y Juan Pablo I; también ha podido pasear por los itinerarios peatonales.
El Ayuntamiento de Águilas forma parte desde 2018 de la Red de Ciudades que Caminan, una asociación internacional, sin ánimo de lucro, abierta a todos aquellos municipios y otras administraciones públicas interesadas en mejorar la situación de los peatones a través de la puesta en marcha y el intercambio de iniciativas dirigidas a mejorar la accesibilidad universal, la seguridad vial y la calidad del medio ambiente urbano y la autonomía infantil. El objetivo principal es que los viandantes sean los máximos protagonistas de la movilidad urbana y del espacio público.
Entre las acciones concretas que incluye el ser “Ciudad que camina” se encuentran la de incrementar la movilidad integral, diseñar y gestionar espacios pensados para que las personas caminen, mejorar la integración de las redes peatonales, realizar planeamientos del suelo que mejoren los desplazamientos a pie, incrementar la salud de la ciudadanía y mejorar la sensación de seguridad, entre otros.
- Finaliza el Curso “Formación Básica en Seguridad Marítima” con la entrega de diplomas
-
Esta mañana, la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, junto al concejal de Pesca, Bartolomé Hernández, y el concejal de Desarrollo Económico y Formación, José Manuel Gálvez, han entregado sus diplomas acreditativos a los alumnos y alumnas que han superado el Curso “Formación Básica en Seguridad Marítima”. Esta formación, que ha tenido una duración de setenta horas, está incluida en la II Edición de Cursos para el Fomento del Sector Pesquero de Águilas, una serie de cursos gratuitos, organizados a través de la concesión de ayudas al amparo de la estrategia de desarrollo local participativo del 'Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia', en el marco del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.
La primera edil ha felicitado a los 19 alumnos y alumnas que han superado con éxito este curso, cuya titulación es el primer requisito para trabajar en un barco o en cualquier tipo de embarcación. Además, se puede acceder a diferentes posibilidades que diversifiquen el sector, tales como centros de buceo, trabajadores de puerto o patrones para embarcaciones de empresas dedicadas a los deportes náuticos, además, por supuesto, de la pesca. “Desde el Ayuntamiento queremos potenciar la formación en un sector muy importante para la localidad de Águilas como es el pesquero. Este curso concretamente tiene un coste de más de 750 euros, pero lo ofertamos sin coste para los alumnos porque lo que se pretende con estos cursos es facilitar la formación gratuita a personas interesadas en dedicarse profesionalmente al sector pesquero, ampliando la oferta formativa y poniéndola a disposición de un mayor número de personas”, ha comentado la primera edil, quien ha anunciado la nueva oferta de cursos que se impartirán a partir de septiembre. Se llevarán a cabo dos cursos más de Marinero Pescador y uno de Formación Básica en Seguridad Marítima. Las personas interesadas pueden inscribirse a partir del 1 de julio en la primera planta del Edificio del Placetón.
- Costas iniciará mañana el acondicionamiento de la playa de Matalentisco
-
A principios de mayo se le pidió a la Demarcación de Costas, a través de un escrito formal, que llevase a cabo algunas actuaciones de mejora en determinadas playas. Tras una visita de campo viendo las playas que más necesitaban esa actuación, el concejal de Turismo y Educación Medioambiental, Ginés Desiderio Navarro, y el técnico de Medioambiente, Enrique Delgado, determinaron que Matalentisco, Poniente, El Hornillo y El Arroz requerían obras de mejora.
Ayer, martes 22 de junio, la ingeniera de Costas responsable de obras en DPMT (Dominio Público Marítimo-Terrestre) comunicó que, después de haberle aprobado el gasto, ya habían adjudicado el contrato de obras, por lo que mañana mismo, y con carácter urgente, comenzaban los trabajos en la Playa de Matalentisco.
Por esto, y con el objeto de llevar a cabo las obras de la manera más eficiente, se advierte y pide a los usuarios de esas playas que sean comprensivos y actúen en consecuencia, pues sólo serán unos pocos días los que se prohíba el baño en determinados puntos de las playas indicadas, mientras se acometen las obras de mejora, consistentes principalmente en el nivelado de la arena, para lo que intervendrá maquinaria pesada.
- La Campaña “Compras Murcianicas” concluye con el sorteo de 30 cestas de productos artesanos
-
Esta mañana se ha procedido al sorteo de las 30 cestas que incluía la campaña “Compras Murcianicas”, enmarcada en las acciones de reactivación del comercio local que se realizan desde la concejalía de Comercio del Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIA) y financiada por la Dirección General de Comercio e Innovación Empresarial de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y por los Fondos COVID del Gobierno de España. Los ganadores de las cestas pueden pasar a recogerlas esta misma tarde y mañana en la Oficina de Turismo, llevando el ticket que se les entregó por participar en la Campaña, donde viene impreso el número, que tiene que coincidir con uno de los 30 números que han salido en el sorteo aleatorio que se han realizado hoy, en presencia del concejal de Comercio, Ginés Desiderio Navarro, y el presidente de ACIA, Dariem Caparrós. (Se adjunta imagen con los números ganadores).
La campaña “Compras Murcianicas”, en la que han participado 80 establecimientos locales y cuyo propósito ha sido promocionar el producto de cercanía, se lanzó con motivo del Día de la Región y ha sido un rotundo éxito. “Hemos querido difundir la importancia del comercio local y, en este caso también, del producto de la Región. Hemos buscado dar a conocer ese producto con el sorteo de 30 cestas de productos artesanos”, ha comentado Caparrós.
Con el mismo objetivo de promocionar todo el producto regional y local, también se llevó a cabo un programa en directo desde Plaza de España, con entrevistas, regalos y sorpresas.
Esta Campaña es única en la Región de Murcia y, según explicó el concejal de Comercio, se enmarca dentro del Proyecto de Dinamización del Comercio Local para 2021, cuyo lema es “Este año el comercio local está en tus manos, compra en Águilas”, por ese motivo el edil ha animado a todos los aguileños y visitantes a que hagan sus compras en el comercio de cercanía.
- Salud Pública amplía la franja de edad de vacunación desde los 35 años
-
Esta mañana, Salud Pública ha ampliado el servicio de autocita para la vacunación contra el COVID 19 a la franja de edad de 35 a 39 años. También está abierto para personas hasta 59 años que no hayan sido aún vacunadas.
Por lo tanto, este viernes la vacunación se realizará en la segunda Planta del Centro Comercial a las personas de 35 a 59 años QUE TENGAN CITA. Se espera vacunar a unas 2.500 personas. Si no consiguen cita para este viernes, las próximas semanas se continuará vacunando a esta misma franja de edad, por lo que desde el Servicio Murciano de Salud hacen un llamamiento a la tranquilidad.
- La concejalía de Seguridad recuerda que este año no están permitidas las hogueras de San Juan
-
Siguiendo las recomendaciones sanitarias, este año no se permitirán las hogueras, con las tradicionales aglomeraciones que conllevan, en la noche del 23 al 24 de junio.
“A causa de la Pandemia no se pueden realizar celebraciones de este tipo. Tenemos que ser prudentes y no dar lugar a situaciones que puedan poner en riesgo las buenas cifras que actualmente registra Águilas. Si somos responsables seguiremos con una incidencia baja que nos permitirá pasar un buen verano”, ha comentado el concejal de Seguridad Ciudadana, Tomás Consentino.
El edil ha anunciado que están coordinando los refuerzos policiales para controlar las zonas en las que es más habitual el montaje de hogueras y la utilización de petardos. Asimismo, también se vigilará que no se produzcan aglomeraciones en las playas. Se recuerda que solo se permiten reuniones de un máximo de 10 personas en espacios abiertos.
- La Plaza de Antonio Cortijos albergará la mayor parte de los eventos festivos y culturales del Verano 2021
-
Esta mañana, los ediles Cristóbal Casado y Maido Simó han presentado la Programación de Actos de Verano, que incluye una amplia variedad de eventos gratuitos que se celebrarán, en su mayoría, en la Plaza de Antonio Cortijos.
Entre los eventos culturales, la edil de Cultura, Maido Simó, ha destacado las exposiciones “Memoria Mediterránea” y “Mediterránea”, que podrán visitarse hasta el 31 de julio en el Auditorio y la Casa de la Cultura respectivamente, y “De Iberia a España a través de los Mapas”, del Instituto Geográfico Nacional, en el Auditorio a partir del 13 de agosto. En cuanto a la programación musical, según ha comentado Simó, “en julio tenemos la maravillosa zarzuela “El barbero de Sevilla” y espectáculo “Pasión Flamenca” con el Ballet Español de Murcia; como no podía ser de otra manera, la música llegará al Castillo de la mano de Promúsica, coincidiendo con el plenilunio de agosto, las noches del 22, 23 y 24. En agosto tendremos también el I Certamen Itinerante de Títeres que recorrerá los barrios de la localidad. Coincidiendo con esta primera semana de agosto tendremos la II Feria del Libro de Autor, en la que se presentarán además varios libros de autoras aguileñas como Rosa Raya y María Dolores Ibarra. Para cerrar, el 20 de agosto tendremos la V edición del Premio Relato Breve Ciudad de Águilas”. A esto hay que añadir los conciertos del Patronato Musical Aguileño, el “Cine en tu barrio”, la exposición fotográfica “Mi rincón favorito” de Gabriel Muñiz, los cursos de la Universidad del Mar, destacando las conferencias “Mirando al Mar”, el Día del Esparto, la presentación del libro “Lola Ventosa” escrito por Victoria Nieto e ilustrado por Pedro Casanova, la proyección audio visual de la Asociación José Matrán, y la Serenata a Paco Rabal y las proyecciones de cine de la Asociación Milana Bonita, que culminarán con un homenaje a Paco Rabal por el 20 aniversario del fallecimiento del actor aguileño.
En cuanto a Festejos, el concejal Cristóbal Casado, ha destacado que “el primer sábado de julio recibiremos en la Plaza de Antonio Cortijos al grupo Revolver y cerraremos ese mes con la Gala de Elección de los Personajes de Carnaval 2022. Va a ser el único festejo que se va a celebrar este verano relacionado con el Carnaval, ya que no habrá Desfile del Carnaval de Verano. En julio, volverán también a los tradicionales festivales organizados por las Escuelas de Danza y la exhibición del Club de Rítmica, que el año pasado, por motivos de la Pandemia, no pudieron celebrarse. En agosto, comenzaremos el mes con el cómico Luís Piedrahita y con la I edición de un Festival de Jazz que queremos que se asiente en nuestros veranos ya que creemos que va a despertar mucho interés. También cabe destacar el Tributo a Marifé de Triana y Antonio Molina, el Tributo a Luis Miguel, el Tributo a Queen y la Noche de Chirigotas. A finales de agosto podremos disfrutar del concierto de Ricardo Martín, que vendrá acompañado por otros artistas como la Mari de Chambao, componentes de Ketama y otros cantantes. Terminaremos el mes y con ello el verano, con el Festival Emergente de Teatro”.
Mención aparte merece que la programación cuenta con una amplia variedad de eventos infantiles como teatro, magia y actuaciones entre las que cabe destacar “Las aventuras de Bartolito”, “El maravilloso mundo de Drilo”, “La fiesta de Mickey Mouse”, “Cantajuegos” y “La Patrulla Canina”.
- La bandera arco iris preside el balcón del Ayuntamiento de cara a la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+
-
Esta mañana, la edil de Igualdad de Oportunidades, Elena Casado, ha colocado en el balcón del Ayuntamiento de Águilas la bandera del colectivo LGTBI+, “para mí y para muchos, una bandera que representa libertad”, ha comentado la concejala, que ha estado acompañada por la alcaldesa y otros concejales de la corporación municipal.
“Además, este año hemos considerado importante hacer referencia al colectivo trans y por ello hemos colocado dos pancartas que llevan su bandera y dos frases en apoyo a este colectivo: "No es mi cuerpo es tu mirada" y "La transexualidad no es una enfermedad". Quiero expresar mi alegría porque por fin se haya desbloqueado la Ley Trans y dentro de poco sea una realidad. Considero que en ella se recogen derechos humanos que el colectivo lleva toda una vida reclamando y que ya es hora de que se les garanticen”, ha declarado Elena Casado.
Por todo ello y por apoyo al colectivo en su totalidad, como institución, el Ayuntamiento convoca el próximo lunes 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI+, a las 20:30h, una concentración en la puerta del Ayuntamiento de Águilas. Se realizará la lectura del manifiesto institucional de la Federación de Municipios y cualquier persona, colectivo, o agrupación que quiera leer su propio manifiesto o unas palabras podrá solicitarlo hasta la mañana del lunes 28 mediante el correo: centrodelamujer@ayuntamientodeaguilas.org o llamando al 968 44 66 33.
- El viernes 25 de junio se vacunará con la primera dosis al segundo grupo de 40 a 49 años
-
El próximo viernes, 25 de junio, de 9:00h a 14:00h, en el Centro Comercial Águilas Plaza, recibirán la primera dosis de la vacuna contra el COVID las personas nacidas desde el 1 de enero de 1972 al 31 de diciembre de 1981 (40 a 49 años). Se espera vacunar a un número aproximado de 2.500 personas.
Ya el pasado viernes las vacunaciones se llevaron a cabo en la segunda planta del Centro Comercial Águilas Plaza. Las altas temperaturas que empiezan a registrarse han obligado a buscar otra ubicación para las vacunaciones masivas. El acceso al Punto de Vacunación en el Centro Comercial es peatonal por la puerta norte, por la puerta de arriba, o a través de parking del propio Centro Comercial.
Primero Atrás Siguiente Último