Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


La alcaldesa de Águilas solicitará una reunión con el nuevo consejero de Turismo

El nuevo consejero de Turismo, Marcos Ortuño, visitaba ayer la ciudad de Águilas para reunirse con representantes del sector turístico. La alcaldesa de Águilas solicitará mañana mismo una reunión con él para conocer los planes y proyectos que tiene para el municipio y que, por lealtad institucional, debería haber puesto en conocimiento del Ayuntamiento. Mari Carmen Moreno cree que solo el trabajo coordinado de todas las administraciones hará que “salgamos antes de esta crisis económica que vivimos como consecuencia de la Pandemia que aún estamos sufriendo.  Solicitaré una reunión con el Sr. Ortuño con el único objetivo de trabajar conjuntamente por Águilas y por su sector turístico. Por mi parte le tiendo la mano al Sr. consejero para trabajar por Águilas y los aguileños con absoluta lealtad”, ha señalado la alcaldesa aguileña.

La concejalía de Educación manifiesta su descontento ante la noticia de que los estudiantes aguileños tendrán que desplazarse a Lorca para hacer la EBAU

“Es completamente injusto. Una vez más nos dejan de lado”, ha comentado indignada la edil de Educación al conocer que los estudiantes aguileños tendrán que ir a Lorca a realizar los exámenes de la EBAU. “Lo han pedido los alumnos, los padres, los directores de los tres Institutos afectados, lo pidió la alcaldesa en nombre del Ayuntamiento de Águilas, lo pidió el Pleno por unanimidad de todos los grupos. Ni la consejería de Universidades, ni la de Educación han valorado la verdadera necesidad de nuestros alumnos de EBAU. Y no pueden poner los costes económicos como excusa, ya que los Fondos COVID que recibió la consejería de Educación también estaban destinados a estas situaciones vinculadas a las necesidades de los estudiantes de Águilas y de otros municipios”, ha explicado la edil, quien ha conocido la noticia a través de los Medios de Comunicación, porque la Consejería no ha comunicado esta decisión tan importante a la administración local.

 

Si desde Murcia no recapacitan,  entre 150 y 200 aguileños deberán desplazarse a una de las dos sedes con las que contará de Lorca para realizar esta prueba de acceso a la universidad, a pesar de que el pasado se realizó con éxito en el IES Europa de Águilas. La Consejería ha decidido que no se lleve a cabo en Águilas, pero sí que se realizará en algunos municipios más pequeños como Caravaca de la Cruz, San Javier, Cieza y Jumilla.

 

Desde el Ayuntamiento de Águilas no tiran la toalla. “Seguimos exigiendo que la EBAU se realice en Águilas”, ha apostillado la concejala de Educación, Francis Gallego.

La Pava de la Balsa se ilumina en verde con motivo del Día Mundial Contra la Meningitis

Águilas se suma al Día Mundial Contra la Meningitis, que se celebra el 24 de abril, con la iluminación de uno de los monumentos de la localidad en color verde. “Desde el Ayuntamiento nos adherimos a esta causa con este gesto simbólico de iluminar la Pava de la Balsa, ya que es muy necesario concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad infecciosa muy presente y que deja muchas secuelas, pudiendo llegar a ser letal. Nos unimos a los afectados y a sus familias”, ha señalado la edil de Sanidad, María Dolores García Albarracín, que ha estado acompañada durante el encendido por el concejal de Juventud, Juan Andrés Torres, y por un representante de la Asociación Española Contra la Meningitis.

 

75 monumentos emblemáticos de toda España se han iluminado hoy contra la Meningitis, que es un proceso inflamatorio de las capas que rodean el cerebro, llamadas meninges, por distintas causas, aunque las más prevalentes son las meningitis de causa infecciosa por bacterias, virus, hongos y en otras ocasiones parásitos. La buena noticia es que se puede prevenir.

 

#DiaMundialContraLaMeningitis  #CasosZero #STOPmeningitis

Águilas celebra la primera reunión técnica de su Agenda Urbana

La Sala de Juntas del Ayuntamiento acogió la primera reunión de los técnicos municipales para trazar la metodología de trabajo de la Agenda Urbana de Águilas, como marco de referencia de políticas urbanas de carácter multisectorial (social, económico y medioambiental). La Agenda Urbana es un proceso estratégico que pretende resolver los múltiples retos y desafíos del presente y del futuro de la localidad. “La forma en la que se planifican, diseñan y construyen las ciudades no es un tema irrelevante. Se trata de decisiones que afectan de manera esencial a nuestros espacios de vida y de convivencia, al desenvolvimiento de nuestra vida cotidiana y a la calidad de vida. Por eso es tan importante el trabajo en equipo de técnicos de áreas diversificadas como los que hoy están aquí”, ha señalado la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, quien ha presidido la reunión.

 

Un nuevo rumbo del desarrollo urbano integral marcará el nuevo periodo de financiación europea 2021-2027, estableciendo que las prioridades del Nuevo Marco Financiero de la UE van a incidir en la necesidad de una planificación y gestión urbanas que sean integrales, participativas y sostenibles económica, social y medioambientalmente.

 

La Agenda Urbana Española (AUE) es un documento estratégico, sin carácter normativo, y por tanto de adhesión voluntaria, que, de conformidad con los criterios establecidos por la Agenda 2030, la nueva Agenda Urbana de las Naciones Unidas y la Agenda Urbana para la Unión Europea, persigue el logro de la sostenibilidad en las políticas de desarrollo urbano. Constituye, además, un método de trabajo para que todos los actores, públicos y privados, que intervienen en las ciudades y que buscan un desarrollo equitativo, justo y sostenible desde sus distintos campos de actuación, puedan elaborar sus planes de acción.

 

En la Agenda Urbana Española se promueve activamente la necesidad de que los municipios impulsen la elaboración de planes de acción integrales y participativos, mediante los que marcar una estrategia de ciudad de cara a la próxima década. Estos planes tienen como objetivo definir una serie de acciones y políticas urbanas que irán encaminadas a cubrir aspectos como la promoción de la inclusión, la lucha contra la desigualdad y vulnerabilidad urbanas, el uso eficiente de los recursos, la lucha contra el cambio climático y estableciendo actuaciones de resiliencia que permitan a las ciudades hacer frente a los desastres naturales.

Águilas dice NO a vacunarse en Lorca

Miles de ciudadanos, que están siendo llamados para vacunarse en Lorca, desde ayer y durante la mañana de hoy, han dicho “no” a vacunarse fuera de Águilas. Por ese motivo, la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, insiste en que restituyan el Punto de Vacunación Masiva lo antes posible. “Como no puede ser de otro modo, estoy del lado de los ciudadanos y ciudadanas aguileños que han manifestado de múltiples maneras su disconformidad con la decisión de que cesaran las vacunaciones masivas en Águilas. A través de iniciativas ciudadanas, ajenas al ayuntamiento, y a cualquier signo político, la gente ha empezado a recoger firmas. En redes sociales el clamor en contra es manifiesto. Y la gran mayoría de las personas a las que están llamando para citar en Lorca están diciendo que no. Espero que, si no me escuchan a mí, escuchen al pueblo y recapaciten”.

La alcaldesa también ha expresado su esperanza en que el gerente del Servicio Murciano de Salud, Francisco José Ponce, cumpla con la palabra que le ha dado esta misma mañana en conversación telefónica, al decirle que las personas que no se vacunen en Lorca serán vacunadas en Águilas. “Se ha comprometido conmigo a que, en el menor tiempo posible, desde el Servicio Murciano de Salud van a organizar un punto de vacunación en Águilas. Quiero trasladar a la población de Águilas lo que me ha dicho, que quien no quiera vacunarse en Lorca tendrá que esperarse a que se organice ese punto de vacunación masiva en Águilas”.

El CEIP Las Lomas inaugura la Sala Explora durante su Semana Cultural

No con una placa, sino con un original dibujo realizado entre las autoridades y el profesorado, ha inaugurado la alcaldesa de Águilas la Sala Explora del CEIP Las Lomas, coincidiendo con su Semana Cultural. Este nuevo espacio, ubicado en el Pabellón de Infantil, “pretende transcender las aulas de referencia y los materiales de juego habituales, para darles a conocer nuevas herramientas, nuevos juegos, ofreciéndoles otras formas de explorar el mundo que les rodea, siempre de forma lúdica, motivadora, porque como ya apuntara, el gran psicopedagogo Francesco Tonucci, los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando”, comentaron las maestras de Infantil.

 

Durante la visita, explicaron a Mari Carmen Moreno los 5 rincones de la nueva Sala Explora, que son los siguientes:

-Rincón de las mesas de luz “Ilumínate”, con dos cajas de retroiluminadas con diferentes materiales translúcidos: abecedario Montessori en minúscula, tarjetas de letras en mayúscula, números con hendidura, cuentas, tarjetas de números, coches, bloques de construcción, etc.

-Rincón musical “Con mucho ritmo”, compuesto por panderos, panderetas, cajas chinas, claves y palillos.

-Rincón digital “Enredados”, con 5 ordenadores.

-Rincón de robótica “Jugando y programando”, con 4 juegos de robótica.

-Rincón sensorial “Despertando los sentidos”, con un arco iris Waldorf, juegos de animales, de motricidad fina, de números, de construcciones y de vehículos.

 

Justo al salir del aula se encuentra una zona verde, denominada “El árbol del arte”, donde en pequeños grupos, los niños/as tendrán la oportunidad de disfrutar creando, al aire libre, obras de arte propias y/o reproducir obras de pintores/as famosos/as, a través de la pintura y de su infinita creatividad infantil. “Partimos siempre de los intereses e inquietudes del alumnado de estas edades infantiles, teniendo presente su necesidad imperiosa de jugar y aprender jugando, experimentando, manipulando y observando, sin olvidarnos de la importancia de las nuevas tecnologías”, ha explicado el equipo docente.

 

La inauguración de la Sala Explora ha coincidido con la celebración de la Semana Cultural. A lo largo del 1er y 2º trimestre los alumnos han realizado trabajos de investigación sobre “Nuestro planeta, nuestro corazón,” desarrollando contenidos desde las diferentes áreas de conocimiento.  El objetivo que han perseguido con este tema ha sido “concienciar a los alumnos en el cuidado de nuestro planeta Tierra como si se tratara de nuestro propio corazón. Y transmitir que, por ello, de su cuidado dependerá la vida presente y futura de todos los seres que lo habitamos”, han señalado, las maestras, quienes han explicado que “se ha trabajado de forma globalizada, conectando áreas como literatura, ciencias, matemáticas, tecnología, artística. Todo ello ha dado lugar a una exposición de diversos trabajos:

 

-Obras plásticas relativas al tema.

- Exposición de cuentos y separadores realizados por los alumnos para participar en el concurso que se convoca desde el propio centro.

- Elementos robóticos construidos desde el Área de Sciences con materiales reciclados.

- Obras pictóricas sobre ecosistemas.

-Además cada árbol de nuestro patio escolar se ha convertido en transmisor de mensajes que nos invitan a cuidar nuestro medio ambiente”.

Educación y Medioambiente se dan la mano en el Día de la Tierra

Con motivo del Día Internacional de la Tierra, ayer el concejal y el técnico de Educación Medioambiental visitaron dos centros educativos de la localidad. En el IES Rey Carlos III se reunieron con el profesorado para estudiar la futura instalación de un huerto educativo, así como la mejora de la zona de frutales.

 

En el CEIP Las Lomas, además de ver los trabajos que los alumnos y alumnas han expuesto con motivo de su Semana Cultural, visitaron el invernadero y huerto escolar del colegio.

 

“Es muy importante destacar el compromiso de la comunidad educativa de Águilas por la preservación del Medioambiente, por la difusión de la educación ambiental y el trabajo que realizan en educación ambiental en sus respectivos Centros. Es de agradecer también el excelente trabajo que está haciendo el colegio Las Lomas con su huerto y su invernadero escolar, que se ha mantenido durante la Pandemia gracias al trabajo de los alumnos y alumnas del Aula Abierta, que cuidan los cultivos y también el arbolado que se ha plantado junto al huerto escolar”, ha comentado el edil de Educación Medioambiental, Ginés Desiderio Navarro.

El Ayuntamiento de Águilas expide certificados digitales, útiles, entre otras cosas, para recibir las notificaciones de las Ayudas al Alquiler

El concejal de Juventud, Juan Andrés Torres, anunciaba ayer que ya han comenzado a resolverse las Ayudas al Alquiler para jóvenes del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. Las notificaciones se están realizando electrónicamente. Por este motivo, el edil anima a todos los solicitantes de estas ayudas, que también serán comunicadas vía postal, a que pidan su certificado electrónico para poder acceder a éstas y otras notificaciones, con el objetivo de que dispongan de mayor plazo para subsanar cualquier cuestión.

 

¿Cómo conseguir el certificado electrónico?

El Ayuntamiento de Águilas emite de forma gratuita certificados digitales (ACCV). Para conseguirlo solo tienen que pedir cita previa a través de la página web del Ayuntamiento de Águilas, en el siguiente enlace: https://aguilas.sedelectronica.es/citaprevia.2

 

Acudiendo a su cita, los informáticos municipales le atenderán los lunes para la expedición de dicho documento.

 

Para cualquier duda o trámite, la Oficina de Vivienda Joven, ubicada en Casa de la Juventud Capri, está abierta de 10:30h a 13:30h. También pueden llamar al teléfono de Informajoven 968 413 605.

Este año el Día del Libro se celebra “descubriendo y pintando”

Con motivo de la celebración del Día del Libro, la concejalía de Cultura ha preparado una serie de actos para incentivar la lectura y la creatividad. Debido a la Pandemia éstos se vieron reducidos el año pasado; por eso, la edil de Cultura, Maido Simó, ha querido resaltar la importancia de conmemorar este día del Libro. “Como el año pasado no se pudo hacer de una manera normal porque estábamos confinados, este año lo hemos querido hacer con toda la alegría y con toda la ilusión.

 

A nivel escolar, la concejalía de Cultura ha lanzado dos concursos: Un certamen literario, que en esta ocasión será un concurso de microrrelatos de un máximo de 250 palabras cuya temática será “Mi rincón favorito de Águilas”. El otro concurso consiste en la realización de un marcapáginas sobre esta misma temática, con el lema “Leyendo en Águilas”.

 

“Desde la concejalía de Cultura se quiere promocionar la lectura y, para ello, se han hecho dos modelos de marcapáginas, uno de ellos del artista aguileño Blanko”, ha comentado la edil. A todo aquel que compre un libro en las librerías aguileñas mañana, 23 de abril, se le regalará uno de estos marcapáginas con los que la concejalía de Cultura quiere agradecer a los ciudadanos sus lecturas y compra en las librerías de Águilas. También se regalarán en la Biblioteca Municipal a cada usuario que vaya a hacer una devolución y se lleve prestado un libro.

 

Como colofón a estas actividades, para celebrar el Día del Libro, se ha presentado “Descubre y pinta”, una publicación de 52 páginas dirigida no solo a los niños, sino también a todo aquel que quiera relajarse pintando y conociendo algo más de Águilas. Así lo han explicado Isabel Reverte y Mónica Pérez, autoras de este pinta-pinta que va mucho más allá que un libro de colorear, ya que incluye, junto a los dibujos, interesantes descripciones de los rincones, monumentos y personajes aguileños que contiene. “Gracias al apoyo de las concejalías de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Águilas, vais a encontrar los rincones más emblemáticos de Águilas, junto a una descripción; se habla del Carnaval, de la Semana Santa, de las Pedanías, de las Bahías, de los museos... Hemos intentado reflejar, a través de los dibujos de Mónica, que es una artista, y una breve reseña nuestra historia de manera sencilla”, ha comentado Isabel Reverte.

 

Para finalizar la presentación, la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha animado a todos los ciudadanos y ciudadanas a que lean. “A pesar de no poder hacer actos multitudinarios, como otros años se ha hecho, sí hemos querido hacer una programación para conmemorar un día tan importante como es el Día del Libro, por la importancia que tienen los libros para cada uno de nosotros. Leer enriquece, leer te hace más libre, leer hace a las personas más educadas, leer te hace tener un pensamiento más amplio y, por eso, desde el Ayuntamiento fomentamos la lectura durante todo el año con el apoyo a todos los autores locales y, especialmente, en el Día del Libro”.

Con más de dos años de retraso, comienzan a llegar las ayudas al alquiler para jóvenes

El concejal de Juventud, Juan Andrés Torres, ha anunciado esta mañana que ya han comenzado a resolverse las Ayudas al Alquiler para jóvenes del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 y que la Oficina de Vivienda Joven, ubicada en Casa de la Juventud Capri, se atenderá a todos aquellos usuarios/as que tengan cualquier duda sobre ésta y otras cuestiones. “Me alegro enormemente de haber podido contribuir a desatascar estas ayudas para jóvenes que el Gobierno Regional llevaba paralizadas desde 2018, año en el que el Gobierno de España les transfirió el dinero correspondiente del PEV”, ha comentado el edil, quien en 2020 elevó al Pleno una moción solicitando que se resolviesen estas ayudas, que por aquel entonces ya sufrían demora.

El edil ha finalizado dando las gracias al magnífico trabajo que se está realizando en la Oficina de Vivienda Joven, estando siempre muy pendiente de la resolución de estas ayudas, así como de otras en materia de vivienda.

El Ayuntamiento pone en valor los itinerarios peatonales, con la mejora de la accesibilidad y reparaciones en varias calles del municipio

“La accesibilidad es una condición necesaria que facilita la igualdad y la integración de todas las personas; por ese motivo, es uno de los objetivos del Ayuntamiento de Águilas lograr un municipio libre de barreras y transitable para todos”, ha comentado la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno esta mañana durante una visita realizada, junto a técnicos municipales, a algunas obras de accesibilidad que se están llevando a cabo en el municipio.

 

El Ayuntamiento de Águilas está llevando a cabo el Programa de Empleo Público Local denominado “Puesta en valor de itinerarios peatonales, mejora de la accesibilidad y reparaciones varias en el municipio de Águilas”, financiado con cargo al presupuesto de gastos del SEF para el ejercicio 2020 y cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo Región de Murcia FSE 2014-2020 en un 80%, además de una importante aportación municipal. Dicho programa, que comenzó el pasado mes de diciembre y finalizará el próximo mes de junio, ha incorporado a dos albañiles oficiales de primera y tiene un coste total presupuestado de 41.206,79 euros, de los cuales 16.703,94€ euros están subvencionados y los 24.502,85euros restantes son una aportación municipal, aprobada tanto para completar los costes salariales, como para la adquisición de materiales, equipamiento y maquinaria para la correcta ejecución de las actuaciones previstas. Algunos de los trabajos que se han llevado a cabo son los siguientes:

-        Obras de accesibilidad en aparcamiento de zona deportiva junto Skatepark.

-        Instalación de equipamiento en entorno del Skatepark de Águilas.

-        Obras de accesibilidad en calle Barcelona.

-        Obras de transitabilidad y accesibilidad de calle Candelaria, calle Goya y su entorno.

-        Obras de accesibilidad y ampliación de aceras en cruce de la calle ciclista Julián Hernández Zaragoza con calle Candelaria y calle Castellón.

-        Obras de reparación en dependencias municipales del vivero de empresas.

Abierto el plazo de inscripción de los cursos gratuitos “Mantenimiento de Zonas Ajardinadas: Piscinas y Estanques” y “Usuario Profesional de Productos Fitosanitarios”

El Ayuntamiento de Águilas ha organizado, junto al Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA Lorca), un programa formativo gratuito dirigido al sector agrario, que ha sido presentado esta mañana por la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el concejal de Agricultura, Bartolomé Hernández.  “Además de los demandados cursos de Usuario Profesional de Productos Fitosanitarios nivel básico y cualificado, hemos querido ampliar la oferta formativa y se va a incluir el nivel fumigador. También se va a impartir el de Mantenimiento de zonas ajardinadas: piscinas y estanques”, ha informado la primera edil, quien ha añadido que “este Equipo de Gobierno y, en más en concreto en esta ocasión las concejalías de Agricultura y Desarrollo Económico y Formación siguen en el empeño de acercar a la ciudadanía aguileña todos los recursos disponibles para que se puedan formar y mejorar sus actuales empleos o tener acceso a otros nuevos”.

 

El curso “Mantenimiento de Zonas Ajardinadas: Piscinas y Estanques” está dirigido principalmente a profesionales del sector de la jardinería, o que se quieran dedicar a ella, así como al personal de otros sectores interesados en el tema. “Muchas urbanizaciones de nuestra localidad cuentan con jardines y piscinas de uso público, que deben ser mantenidos por profesionales. Como ambas tareas pueden ser realizadas por un mismo profesional este curso puede abrir la posibilidad de acceso al mercado laboral a profesionales formados para realizar esta labor de forma adecuada y segura”, ha señalado Moreno.

 

Este curso, que tiene una duración total de 25 horas divididas en 19 horas teóricas, 4 horas de prácticas y 2 horas de evaluación, se impartirá del 17 al 26 de mayo en horario de 16:00 a 20:00 horas, en el edificio municipal “El Placetón”. El examen será el último día (26 de mayo) en Lorca en horario de mañana. Aunque el curso es gratuito, el alumnado deberá abonar la tasa correspondiente a la expedición del carné (7 euros).

 

El curso de Usuario Profesional de Productos Fitosanitarios (Nivel Cualificado) está dirigido a trabajadores agrarios que sean responsables de los tratamientos fitosanitarios terrestres (incluidos los no agrícolas), a agricultores que realizan tratamientos fitosanitarios empleando personal auxiliar y a trabajadores que intervengan directamente en la distribución y venta de productos fitosanitarios de uso profesional. Esta acción formativa, que tiene una duración de 60 horas repartidas en 49 horas teóricas, 9,5 horas de prácticas y 1,5 horas de evaluación, se realizará del 3 al 21 de junio, distribuido del 3 al 17 de junio en el edificio municipal “El Placetón” en horario de tarde de 16:00 a 21:00 horas (Parte teórica). Y del 18 al 21 de junio se realizarán las prácticas y el examen en las instalaciones de CIFEA en Lorca, en horario de mañana de 09:00 a 14:00 horas.

 

El curso de Usuario Profesional Fitosanitarios (Nivel Básico) se dirige a trabajadores agrarios que actúan como personal auxiliar de tratamientos fitosanitarios incluyendo forestales y en jardinería, a agricultores que realizan tratamientos fitosanitarios en su propia explotación sin emplear persona auxiliar y a trabajadores que actúan como personal auxiliar de la distribución y venta de productos fitosanitarios. Tiene una duración de 25 horas, distribuidas en 20 horas teóricas, 3,5 horas prácticas y 1,5 horas de evaluación y se va a realizar del 22 al 30 de junio (Parte teórica en Águilas y parte práctica en CIFEA en Lorca).

 

Finalmente, el curso de Usuario Profesional Fitosanitarios (Nivel Fumigador) va dirigido a aplicadores que realicen tratamientos con productos fitosanitarios que sean gases calificados como tóxicos, muy tóxicos o mortales, o que generen gases de esta naturaleza y que realicen su actividad en el sector agrario, alimentario y forestal.

Para obtener el carné de fumigador será condición necesaria haber adquirido previamente la capacitación correspondiente a los niveles básico o cualificado. Esta acción formativa tiene una duración de 25 horas y se va a desarrollar del 5 al 9 de julio, de igual forma que los anteriores, la parte teórica en Águilas en horario de tarde, y la parte práctica y examen en CIFEA Lorca en horario de mañana.

 

Las inscripciones ya pueden realizarse en el Edificio Municipal El Placetón, situado en la calle Floridablanca, 9, en la 1ª planta (con cita previa en el teléfono de información 968 497 031) o en el mail desarrollo@ayuntamientodeaguilas.org

Finalizan las obras en el Puente de las Pulgas y en el Camino de las Palomas

Han terminado los trabajos en el Camino de las Palomas que comunica con el Camino de Los Melenchones, donde se ha realizado una escollera de 10 metros, para solucionar los daños ocasionados por las últimas lluvias torrenciales. Los trabajos han consistido en rellenar con grandes piedras el hueco dejado por las aguas de lluvia, para hacer de nuevo transitable y seguro el camino. También se ha encauzado el ramblizo a través de un gran tuvo de más de metro y medio de diámetro.

Otra de las obras realizadas para paliar los desperfectos provocados por las lluvias ha sido en el Puente de las Pulgas, donde también se ha construido una gran escollera y se ha adecuado la bajada a la rambla.

Esta semana finalizarán todos los trabajos, cuando se concluyan dos pequeñas escolleras en el Camino del Cocón, a la altura de la Finca de Juan Blanco, que se están llevando a cabo estos días.

Este Fin de semana la Cultura brilló con luz propia en Águilas

La celebración el pasado jueves del Día Internacional del Arte hacía presagiar un fin de semana donde la Cultura con mayúsculas ha sido la protagonista indiscutible. El viernes, el Auditorio Infanta Doña Elena recibió a la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, que ofreció un magnífico concierto dentro del ciclo que Promúsica Águilas programa cada temporada. La dirección corrió a cargo de la directora aguileña Isabel Rubio, quien debutó al frente de la OSRM con un programa con apellido Mendelssohn, ya que incluyó la Obertura en Do mayor de Fanny Mendelssohn, y ‘Las Hébridas’ y la Sinfonía Nº 4 ‘Italiana’ de Félix Mendelssohn.

 

“La música es nuestra compañera de vida; y este fin de semana tuvimos la ocasión de disfrutarla a través de las manos de Isabel Rubio y la Orquesta Sinfónica de Murcia gracias a Promúsica. Fue maravilloso. Gracias a todos ellos y gracias al público asistente, sin el cual todo esfuerzo cultural sería en vano. La Cultura es segura”, comentaba la edil de Cultura, Maido Simó, al ser preguntada sobre el éxito de esta actuación.

 

La concejala también quiso aprovechar para poner en valor toda la riqueza patrimonial que tiene la localidad, con motivo del Día Mundial de los Monumentos y Sitios, que se celebró el domingo 18 de abril. “Sin duda, somos unos privilegiados, pues Águilas cuenta con monumentos y sitios espectaculares. Por ello, no solo tenemos el “deber” de disfrutarlos, sino también el de cuidarlos, ponerlos en valor y darlos a conocer. El Patrimonio son nuestras raíces: disfrútalo, cuídalo, respétalo y conócelo”, vindicó Maido Simó.

 

La guinda a un fin de semana cultural perfecto la puso la actuación de un grande de los escenarios. José Sacristán colgó el cartel de aforo completo el domingo en el Auditorio Infanta Doña Elena con la representación de “Señora de rojo sobre fondo gris”, de Miguel Delibes. El actor quiso dedicar su brillante actuación a la memoria de Ángeles y Miguel Delibes, y de Damián y Francisco Rabal. “Sacristán, a través de su soberbia actuación de la obra de Delibes, ha hecho más real que nunca el proverbio latino “Mortui vivos docent” (Los muertos enseñan a los vivos). La Cultura es tan necesaria y segura como infinita: llega al más allá. Los espectadores del Auditorio así lo hemos sentido de la mano de un gigante de la escena”, comentó la edil.

 

A estos eventos hay que sumar las excelentes exposiciones visitables en el Auditorio y la Casa de la Cultura.

La concejalía de Limpieza lleva a cabo labores de desbroce en aceras de la localidad

El Ayuntamiento, desde la Concejalía de Limpieza, está llevando a cabo labores de desbroce en aceras en numerosas zonas de la localidad, como El Hornillo, La Loma, El Rubial, las inmediaciones del Colegio Carlo V, la calle Iberia y la calle Prolongación Muñoz Calero, el Peñón y barrio de Poniente, la Casica Verde, los muros de las playas, etc.

Estos trabajos se realizan de forma regular y continuarán a lo largo de la primavera, ya que con las lluvias irremediablemente nacen plantas en las aceras. “Es importante destacar que no se puede usar herbicidas para eliminarlas, por lo que es un trabajo complicado. Aún así, seguiremos trabajando en el mantenimiento de la localidad”, ha comentado el edil de Limpieza, Cristóbal Casado.


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo