Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


Las instalaciones deportivas municipales cerrarán a las 22 horas

A partir de hoy, 24 de febrero, las instalaciones deportivas del Polideportivo Municipal cerrarán a partir de las 22h, aunque la actividad deportiva finalizará a las 21:45h. Las del Huerto Don Jorge y la Sala de Musculación cerrarán a esta misma hora a partir de la próxima semana, una vez que se cuadren los horarios de los entrenamientos de los Clubes y el personal del PDM.

 

Así lo ha anunciado el edil de Deportes, Cristóbal Casado, haciéndose eco de la Orden de 23 de febrero de 2021 de la Consejería de Salud, por la que se da publicidad al nivel de alerta sanitaria actual por COVID-19 en que se encuentra la Región de Murcia y cada uno de sus municipios, publicada en el BORM de hoy, y que señala que resultará de aplicación a las instalaciones y centros deportivos la limitación horaria establecida en el artículo 4 de esta orden para los establecimientos de prestación de servicios con atención al público. El citado artículo 4 dice, en su punto 4.4: “Con carácter general para la Región de Murcia, toda actividad comercial y de prestación de servicios abierta al público deberá cerrar sus locales y establecimientos para la atención presencial a partir de las 22:00 horas, momento de inicio de la limitación nocturna de movimientos”. En cuanto al aforo, seguirá reducido a 1/3.

 

A partir de este fin de semana queda autorizada la entrada de público a los Partidos de equipos de categoría nacional, siendo el aforo del 50%, con las mismas restricciones; es decir, uso obligatorio de mascarilla, toma de temperatura, obligación de permanecer sentado en su localidad, prohibición de fumar y comer y elaboración de un listado del público.

Águilas y Lorca tratarán conjuntamente con la Consejería el documento previo al Plan de Ordenación de los recursos Naturales del Parque Cabo Cope-Calnegre

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el alcalde de Lorca, Diego José Mateos, mantendrán el próximo lunes una reunión en la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para tratar el documento previo al Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Cabo Cope-Calnegre. Dicha reunión, solicitada por ambos ayuntamientos, servirá para conocer el inicio de este expediente y poder realizar un estudio previo, así como realizar las aportaciones que se estimen oportunas. Ambos alcaldes han manifestado que “desde los ayuntamientos de Águilas y Lorca vamos a trabajar de forma conjunta para que este proceso, ya iniciado, culmine con un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Cabo Cope-Calnegre que sea compartido por todas las partes”.

Con la intención de que se trate de un escrito consensuado, la alcaldesa de Águilas ha indicado que “este importante documento deberá hacerse a través de un proceso participativo en el que intervengan todos los colectivos implicados, los ayuntamientos y el Gobierno Regional”. En la misma línea, el primer edil lorquino ha insistido en que “vamos a proceder a su estudio y a la revisión de los términos de regulación que se establezcan para este parque natural. El documento debe ser asumible por todos y todas e incluir las aportaciones de todos los colectivos que quieran aportar su granito de arena”.

 

Foto: Oficina de Turismo de Águilas

“La desnudez” llega a Águilas

El Auditorio Infanta Doña Elena de Águilas acogerá este sábado, 27 de febrero, a las 19h, “La Desnudez”, una propuesta coreográfica que mira y narra un tipo de intimidad y lo que la sostiene. Describe el hecho mágico de una relación donde ya no existen las preguntas, y sólo hay acción. La fuerza, la belleza, la confianza, el respeto y su falta. Ese lugar que solamente dos conocen, y que se transforma acogiendo otra dimensión, cuando un tercero, ajeno a ese mundo y con otros acordes en su vida, lo observa.

 

Se trata de una obra dirigida por el coreógrafo Daniel Abreu, e interpretada por el propio Andreu y Dácil González (Premio Nacional de Danza 2019 - Interpretación) que atesora el Premio Nacional de Danza 2014 en la modalidad de Creación y Premios Max 2018 a la Mejor coreografía, Mejor espectáculo de danza y Mejor intérprete de danza.

 

Dos Premios Nacionales de Danza sobre el escenario del Auditorio y Palacio de Congresos "Infanta doña Elena". Un lujo a nuestro alcance.

 

Entradas a la venta en:

https://www.bacantix.com/Entradas/Default.aspx?id=aguilas, Museo Arqueológico, Casa de la Cultura y taquilla del Auditorio, desde dos horas antes.

 

“Los clásicos aguileños” de Juan Fernández se pone a la venta a beneficio de la Residencia de Ancianos San Francisco

La edil de Cultura, Maido Simó, ha mantenido esta mañana una video llamada con Juan Fernández López, autor de “Los clásicos aguileños”, un libro recientemente editado que saldrá a la venta esta misma semana. Durante la conversación, el escritor aguileño, residente en Alicante, ha explicado que “el beneficio de los libros será para la Residencia de Ancianos, haciéndose cargo su gerente, Miguel Crouseilles, de la venta de los mismos”. La aportación económica de la concejalía de Cultura también irá destinada íntegramente a la Residencia.

  

La concejala ha agradecido no solo este gesto altruista, sino la energía con la que este octogenario aguileño escribe sobre lo que más ama, su pueblo. “En cultura, todo suma, también las aportaciones de la tercera edad. Juan Fernández es un ejemplo a seguir. Que a sus 86 años nos regale este legado de experiencias y sabiduría es admirable y le agradezco enormemente su amabilidad y aportación a la Cultura”, ha señalado Simó.

 

Prolífico escritor y articulista, éste es el segundo libro en el que recoge sus ideas y vivencias, muchas de ellas anteriormente atisbadas en otros relatos o publicadas en la prensa escrita. A “Los clásicos aguileños” le antecede “Episodios de la posguerra”, libro que sin ser autobiográfico nos va desvelando el alma del autor. En la obra que nos ocupa Juan Fernández se muestra tal cual es: “un aguileño de pura cepa”, como a él le gusta decir; y a pesar de refugiarse tras el protagonista Juannadie, dando muestras de su característica humildad, sale a relucir una pasión que no puede ocultar, el amor por su tierra. Es ésta una oda a Águilas, al modo de vivir de los aguileños y a la amistad cimentada a lo largo del tiempo.

 

Es en la tercera parte de la obra donde esa amistad se hace visible, dando el nombramiento de “clásicos aguileños” a sus amigos de toda la vida, a los que quiere rendir homenaje a través de este libro: Armando Muñoz Calero, Alfonso Escámez, Paco Rabal, Alfonso Ortega Carmona, Fernando Muñoz Jiménez, Ignacio del Hierro Navarro, Felipe López García, Vicente Morata, Enrique Delgado, Pedro López (el maestro Pericales), Martín Cegarra, Diego Rodríguez, Diego Rabal y Luis Díaz Martínez.

Señalización de la Ruta Euro Velo 8 a su paso por Águilas

El Gabinete de Tráfico y Señalización en coordinación con la Concejalía de Turismo y representantes de la ruta Euro Velo 8 han empezado los trabajos de señalización de la misma, convirtiéndose Águilas en el primer municipio de la Región de Murcia en empezar a señalizar el recorrido, el cual pasará por el interior del casco urbano.

 

EuroVelo 8, llamada Ruta del Mediterráneo, es una ruta ciclista de larga distancia que pasa por Águilas en su recorrido de 7.560 km que van desde Cádiz a Atenas y luego continúa a Esmirna, Turquía y la isla de Chipre.

Hoy se abre el Plazo de Admisión de Alumnos en los Centros Educativos

El proceso para que alumnos de la Región de Murcia soliciten plaza en un Centro Educativo comienza hoy, 22 de febrero. Según ha publicado la Consejería de Educación y Cultura, el proceso para que familias y alumnos soliciten plaza de cara al próximo curso se extenderá hasta el 18 de marzo, periodo en el que las familias podrán presentar los impresos de solicitud en el centro de su preferencia o a través de la web de Administración electrónica de la Comunidad Autónoma, tanto para Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Cuando opten por presentar su solicitud en los Centros Educativos, se deberá realizar mediante cita previa llamando al Centro en Cuestión.

 

 

Calendario para cada etapa educativa

El calendario para presentar las solicitudes de admisión de alumnos es común en las tres etapas educativas, pero varía en el resto de pasos. Así, en el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años), la publicación de los listados del baremo y de la adjudicación provisional tendrá lugar el 19 de mayo, mientras que el 10 de junio se conocerán los definitivos, y se abrirá el plazo de matrícula desde ese día hasta el 17 de junio.

 

Por su parte, el 26 de mayo se publicarán los listados provisionales y el 16 de junio los definitivos de los alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil y Primaria, cuyo período de matrícula será del 16 al 23 de junio.

 

Por último, la relación provisional de estudiantes admitidos en ESO y Bachillerato se conocerá el 3 de junio y la definitiva el 2 de julio. A partir de esa fecha, y hasta el día 7 de julio, permanecerá abierto el plazo de matrícula.

 

Teléfonos para cita previa:

CEIP Las Lomas: 968 44 63 99

CEIP Ciudad del Mar: 968 49 78 44

CEIP Ramón y Cajal: 968 41 01 22

CEIP El Rubial: 968 41 18 78

CEIP Mediterráneo: 968 44 95 45

CEIP San Juan de las Águilas: 968 41 23 01

CEIP Ntra. Señora Virgen de los Dolores: 968 41 09 73

CEIP Joaquín Tendero: 968 41 21 15

CEIP Urci: 968 41 03 37

C. Concertado Carlos V: 968 13 00 99

C. Concertado María Inmaculada: 968 41 05 36

IES Rey Carlos III: 968 41 06 45

IES Europa: 968 44 91 00

IES Alfonso Escámez: 968 44 84 33

Las concejalías de Participación Ciudadana, Política Social y Juventud elaboran el I Reglamento del Programa de Voluntariado de Águilas

En el pleno ordinario del próximo mes de marzo, se aprobará el I Reglamento de Régimen Interno del Programa de Voluntariado del Ayuntamiento de Águilas. “Con este trámite, lo que pretendemos es, por primera vez, reconocer, apoyar y formalizar la solidaridad de todos los aguileños y aguileñas; una sociedad que, históricamente, mediante innumerables acciones, se caracteriza por el altruismo y la ayuda a los demás, de forma individual o a través de sus asociaciones, ONG’s o instituciones. Además, la coyuntura que nos ocupa hace imprescindible un programa social de este calado, que pretende fomentar y reglamentar la participación ciudadana a través de la acción voluntaria”, ha explicado el concejal de Participación Ciudadana y Juventud, Juan Andrés Torres. 

 

Con esta iniciativa se da cumplimiento a una de las promesas del programa electoral del Equipo de Gobierno, enmarcada en el área de Juventud. Sin embargo, la propuesta irá más allá y tras un acuerdo de pleno, con la aprobación de una moción conjunta, se aprobará un programa más amplio, que contemple ámbitos de actuación de cualquier naturaleza. Es por ello que la propuesta emana de las concejalías de Participación Ciudadana, Política Social y Juventud. 

 

La Concejalía de Participación Ciudadana actuará como unidad canalizadora de iniciativas e inscripción de los ciudadanos, formalizando los procesos de acuerdo a las características y tipologías de cada acción de voluntariado. Aunque, el concejal ha recordado que “debemos indicar que éste es el primer paso normativo, y aún estamos cerrando la metodología práctica del programa, que anunciaremos en futuras fechas, para que se ponga en marcha con las máximas garantías”.

El próximo Carnaval de la Noche tendrá su Premio Especial

El Ayuntamiento de Águilas otorgará un Premio Especial a lo Mejor del Carnaval de la Noche cuando vuelva a celebrarse la Fiesta Grande de la localidad. La concejalía de Carnaval, en consenso con la Federación de Peñas, ha decidido otorgar este premio, que consistirá en un Águila Dorada y una dotación económica, aún por decidir. “Consideramos que el Carnaval de la Noche tiene una gran importancia en Águilas, es uno de sus mayores estandartes y algo que nos diferencia de otros Carnavales; por eso, hemos decidido equiparar el premio del Desfile al Carnaval de la Noche”, ha comentado el edil de Carnaval, Cristóbal Casado.

 

Será el jurado del Carnaval de la Noche el encargado de elegir al ganador de este premio, con el que se pretende incentivar a los aguileños y visitantes a que vivan esta parte tan nuestra de la Fiesta y den rienda suelta a su creatividad e imaginación.

 

El Carnaval termina sin que haya incidencias relevantes

Durante los dos fines de semana de Carnaval no ha habido incidencias relevantes, sino las habituales de cualquier fin de semana, lo que demuestra que los aguileños y aguileñas, así como los visitantes, han dado un gran ejemplo de responsabilidad. Así lo ha comunicado el concejal de Seguridad Ciudadana, Tomás Consentino, quien ha señalado que “gracias al esfuerzo y responsabilidad de la Hostelería, así como al cumplimiento por parte de los vecinos de la normativa anti COVID, hemos culminado este atípico Carnaval 2021 sin registrar incidentes”. También es de resaltar que no se ha constatado ninguna fiesta ilegal ni en el núcleo urbano, ni en las zonas rurales. Por este motivo, el edil ha querido agradecer a los Cuerpos de Seguridad su celo profesional, agradecimiento que ha hecho también extensible al Ayuntamiento de Lorca por los controles habilitados durante el primer fin de semana a la salida de la localidad vecina.

 

Pese a esto, Policía Local de Águilas y Guardia Civil han dado curso a 290 denuncias. De cara a evitar imprudencias durante los dos fines de semana de Carnaval, se activó un amplio dispositivo de seguridad con 8 controles perimetrales, 150 efectivos de Policía Local y Guardia Civil, 15 patrullas y equipo de vigilancia con drones.

 

El Ayuntamiento solicita que Águilas vuelva a ser subsede EBAU en 2021

El Ayuntamiento de Águilas ha solicitado formalmente a la Consejería de Empleo, Investigación y Universidades que Águilas vuelva a ser este año subsede de la EBAU. El pasado año 165 estudiantes que finalizaron bachillerato no tuvieron que desplazarse a Lorca y realizaron la prueba en el IES Europa, que fue designado como subsede para realizar las pruebas de acceso a la Universidad.  

Según ha publicado la Comunidad Autónoma, “para EBAU2020, la pandemia llevó a plantear de manera preventiva un distanciamiento de 2 m. entre estudiantes (que posteriormente se redujo a 1,5 m. en algunas sedes) que hizo completamente insuficientes los espacios disponibles en esas sedes, a lo que se añadió la conveniencia de limitar al máximo el desplazamiento del alumnado, siendo el resultado de todo ello la designación de hasta 25 sedes, para lo cual hubo que habilitar sedes en localidades nunca designadas, acogiendo 12 de ellas en centros no universitarios. Para EBAU2021 es evidente que aún será necesario mantener el distanciamiento, pero es previsible que no sea tan necesaria la deslocalización que llevó a 25 sedes. Con esa previsión, que se revisará en función de la evolución de la pandemia y siempre atendiendo a las indicaciones de las autoridades sanitarias, se plantea la habilitación de 17 sedes para unos 8.100 estudiantes, casi el doble de sedes que las nueve tradicionales, pero ocho menos que las diseñadas el curso pasado, y que en lugar de ubicarse en 16 localidades (como en 2020) lo harán en ocho”.

Entre los 8 municipios que acogerán sedes de la EBAU este año figuran 4 con menor número de habitantes que Águilas, a lo que hay que añadir que la Pandemia no ha finalizado. Por estos motivos, el Ayuntamiento ha solicitado que se revise la designación de sedes y Águilas vuelva a ser subsede de la EBAU en 2021. 

El Ayuntamiento recuerda a la Hostelería que se cumplan las restricciones sanitarias

El Ayuntamiento hace un llamamiento a la Hostelería para que cumplan las restricciones contra la propagación del COVID, que son las siguientes:

 

  • En las terrazas solamente pueden tener dos sillas por mesa. En caso de que se tengan que sentar convivientes, deberán juntar dos mesas. No pueden agolparse alrededor de una mesa más de dos personas.
  • La hora de cierre de las terrazas es a las 20h; así que no se pueden quedar personas en las mesas sentadas, sino que el mobiliario de las terrazas debe estar recogido a esa hora.
  • El toque de queda sigue vigente a las 22h, horario en el que los locales deben cesar el reparto para llevar previo pedido. Después de esta hora solamente se puede efectuar el de entrega a domicilio.

 

Así lo especifica la Orden de 16 de febrero de 2021 de la Consejería de Salud, publicada en el BORM del pasado miércoles:

“Las mesa o agrupación de mesas podrán estar ocupadas por un máximo de dos personas no convivientes o por un solo grupo de personas convivientes. (…) Con carácter general para la Región de Murcia, toda actividad comercial y de prestación de servicios abierta al público deberá cerrar sus locales  y establecimientos para la atención presencial a partir de las 20:00h. A partir de esa hora, se podrá realizar la actividad de entrega previo pedido y reparto a domicilio hasta las 22:00h. Después de las 22:00h, momento de inicio de la limitación nocturna de movimientos, únicamente será posible la prestación del servicio a domicilio, hasta la hora de cierre habitual del establecimiento. (…) En los casos de prestación de servicios de hostelería mediante modalidad de recogida en el local previo pedido, y con la finalidad de evitar aglomeraciones de personas, el titular del establecimiento deberá recomendar a sus clientes que el consumo de alimentos y bebidas no se realice en las inmediaciones del mismo”.

 

También se pide a los ciudadanos y visitantes que cumplan las restricciones sanitarias, para que entre todos podamos vencer esta enfermedad. Las imprudencias de unos pocos afectan a todos.

ORDEN DEL PLENO

El próximo martes, 23 de febrero, a las 20h, se celebrará de forma telemática la reunión plenaria de la corporación municipal, en la que se tratarán los siguientes asuntos:

 

A)Parte resolutiva:

 

1.APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA N.º 2020-0009, CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 27 DE OCTUBRE DE 2020, Y DEL ACTA N.º2020-0010, CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 24 DENOVIEMBRE DE 2020.

 

2.LECTURA DE UN ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN.

 

3.APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA PROPUESTA DE LA  ALCALDÍA PARA LA APROBACIÓN DEL PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE ÁGUILAS.

 

4.APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA MOCIÓN DE D.ª NURIA MARÍA  ALMAGRO RODRÍGUEZ, CONCEJALA DE VOX Y VICEPORTAVOZ DEL GRUPO MIXTO, PARA EL ACONDICIONAMIENTO DEL PUENTE QUE UNE LAS PLAYAS DE PONIENTE Y LA COLONIA, CONOCIDO COMO 'EL PUENTE DE MADERA'.

 

5.APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOBRE SOLICITUD DE REGULACIÓN INTEGRAL DE LAS QUEMAS AGRÍCOLAS.

 

6.APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOBRE SOLICITUD DE DOTACIÓN DE RECURSOS AL AYUNTAMIENTO DE ÁGUILAS PARA EL REFUERZO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS.

 

7.APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL POPULARSOBRE REGISTRO DE VACUNADOS DE COVID-19 EN LA REGIÓN DE MURCIA.

 

8.APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOBRE SOLICITUD DE BONIFICACIÓN DE TASAS DE CONCESIÓN DE USO DE ESPACIO PÚBLICO DE LOS FERIANTES DE VERANO.

 

9.APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR PARALA REHABILITACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LAS INSTALACIONES MUNICIPALES DEL'ANTIGUO GALEÓN' DE CALABARDINA.

 

10.APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR PARA INSTAR AL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN A RECONSIDERAR LA LEGISLACIÓN RELATIVA A LA PESCA DE ARRASTRE EN EL MAR MEDITERRÁNEO.

 

11.APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA MOCIÓN DE D.ª DONOSA BUSTAMANTE SÁNCHEZ, CONCEJALA DE CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA Y PORTAVOZ DEL GRUPO MIXTO, PARA LA EXENCIÓN DEL PAGO DE TASAS POR LAS PUBLICACIONES EXIGIDAS POR LEY EN EL BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA.

 

12.ASUNTOS EXTRAORDINARIOS.- MOCIONES POR URGENCIA.

 

B)Actividad de control:

 

13.TOMA DE CONOCIMIENTO DE LA RESOLUCIÓN DE LA  ALCALDÍA N.º 2021-____, DEFECHA __ DE FEBRERO, SOBRE APROBACIÓN DE LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2020.

 

14.TOMA DE CONOCIMIENTO DE LAS RESOLUCIONES DICTADAS POR LA  ALCALDÍA Y LAS CONCEJALÍAS DELEGADAS DESDE LA ÚLTIMA SESIÓN PLENARIA ORDINARIA.

 

15.OTRAS DACIONES DE CUENTA.

 

C)Ruegos y preguntas:

 

16.RUEGOS.

 

17.PREGUNTAS

El problema de las quemas agrícolas irá a Pleno

Bartolomé Hernández Calvo, concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Águilas, elevará al Pleno ordinario del mes de febrero una moción sobre las quemas agrícolas, a la que se ha sumado el Grupo Municipal Popular, en la que se instará al Gobierno de la Región de Murcia a:

 

  1. Llevar a cabo diversas campañas de información por el territorio regional explicando a los agricultores interesados los pasos a seguir sobre la orden de 19 de octubre de 2017, de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, por la que se dictan las medidas fitosanitarias a adoptar en caso de acumulación de restos vegetales, así como sus posteriores modificaciones posteriores (Orden de 30 de diciembre de 2020).
  2. En el marco legal que corresponda, y con el consenso de las asociaciones agrarias, regular de forma clara y concisa los procedimientos a seguir para la gestión de los residuos vegetales de origen agrícola.
  3. Incluir en la próxima convocatoria prevista para 2020 de ayudas para la modernización de explotaciones agrarias una línea para la adquisición de trituradoras para titulares de explotaciones agrícolas.
  4. Impulsar la creación de plantas de compostaje por comarcas y en relación actividad agrícola en cada zona.
  5. Elaborar mecanismo para agilizar los trámites burocráticos y administrativos para las empresas que quieran crear plantas de gestión de residuos de origen agrícola.
  6. Elaborar por parte de la consejería de agricultura un mapa regional de plantas de compostaje.

 

Asimismo, el pleno corporativo instará al Ayuntamiento de Águilas a:

  1. La elaboración de un Bando municipal informando a las personas afectadas la sobre la Orden de 19 de octubre de 2017, de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, por la que se dictan las medidas fitosanitarias a adoptar en caso de acumulación de restos vegetales, así como sus modificaciones posteriores (Orden de 30 de diciembre de 2020).
  2. Que el ayuntamiento de Águilas utilice todos los medios de comunicación a su alcance para dar a conocer el Bando citado en el punto anterior.

 

 

 

Los restos de podas agrícolas y los residuos de producciones de hortícolas bajo cubierta son residuos, eventualmente valorizables como subproductos, cuya quema es una actividad potencialmente contaminadora de la atmosfera. No obstante, la quema de restos agrícolas es una práctica tradicional en la gestión de los residuos de este origen siendo la única solución para evitar la propagación de determinadas plagas que afectan a muchos cultivos de nuestro entorno.

En consecuencia, su uso debe quedar bien regulado, jurídicamente, con el consenso del sector implicado, para evitar posibles interpretaciones erróneas de la normativa aplicable. Estableciendo el deslinde de competencias entre las distintas administraciones.

La competencia para la regulación del tratamiento de los residuos vegetales y las quemas agrícolas, en el marco de la legislación básica estatal, corresponde a la Comunidad Autónoma como administración competente en materia de agricultura, medio ambiente, y sanidad vegetal. Que debe regular esta actividad en colaboración con las administraciones locales.

Ante esta situación, se deben establecer mecanismos para la gestión de residuos vegetales con el ánimo de facilitar la gestión a los actores implicados buscando fórmulas sostenibles y que reduzcan el impacto ambiental que su eliminación pudiera generar.

Dado que el problema de las quemas agrícolas es un asunto transversal que compete a tres ámbitos competenciales de la CARM, es necesario abordar su regulación de forma integral y definitiva, máxime si se atiende al mandato de “integración de la protección de la atmósfera en las políticas sectoriales” contenido en el artículo 18 de la Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera.

Encarna Navarro explica a los mayores el proceso de vacunación

El calendario de vacunación establecido para administrar las primeras dosis a las personas mayores de 80 años y grandes dependientes ha dado comienzo esta semana. La edil de Mayores, Encarna Navarro, ha querido dirigirse a este colectivo para decirles que “los llamarán por teléfono desde su Centro de Salud para explicarles cuando tienen que ir a vacunarse. En el caso de que no puedan desplazarse o hay algún inconveniente deben ponerlo en conocimiento de su médico”.

La concejalía de Juventud reactivará el programa Corresponsales Juveniles

El concejal de Juventud, Juan Andrés Torres, mantuvo esta semana dos reuniones con colectivos de jóvenes aguileños. La primera de ellas fue con los voluntarios corresponsales juveniles del curso lectivo pasado. La Dirección General de Juventud decidió, para el presente curso lectivo, no continuar con el programa Corresponsales Juveniles; sin embargo, “desde la Concejalía de Juventud de Águilas consideramos muy importante asumir este programa de información juvenil, más en estos momentos que vivimos”, explicó el edil. En este sentido, y en acuerdo con los jóvenes, se va a reactivar tal programa mediante las redes sociales Instagram y Twitter, a través de las cuales compartirán toda la información de interés juvenil que se les haga llegar desde la concejalía.

 

 

La segunda de las reuniones fue con asociaciones juveniles locales. En ella, se realizó una rendición de cuentas del 2020, un año marcado por la Pandemia. El concejal de Juventud les explicó las líneas en las que está trabajando la concejalía y escuchó las problemáticas y propuestas de los jóvenes.

 


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo