Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


Luces de esperanza

Como cada año, con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, esta noche el Castillo San Juan de las Águilas y otros monumentos emblemáticos de la localidad se iluminarán en color verde. Con este gesto la Corporación Municipal quiere sumarse a las iniciativas que la Asociación Española Contra el Cáncer organiza para este día, que en esta ocasión estarán limitadas por la situación epidemiológica existente y mandar un mensaje de esperanza y apoyo a todos los enfermos y enfermas que luchan contra esta patología.

 

El cáncer es un problema de primera magnitud, ya que afectará a uno de cada tres hombres y una de cada cuatro mujeres a lo largo de la vida. No obstante, hay un mayor número de curaciones y aumento en la supervivencia de los principales tumores, gracias a los avances científicos y tecnológicos fruto de la investigación.

El Martes de Carnaval será laborable, siendo festivo el 3 de mayo

Tras recibir varias consultas sobre el calendario de fiestas de la localidad, el Ayuntamiento de Águilas recuerda que el día 16 de febrero (martes de Carnaval) no será festivo. El 24 de noviembre de 2020 se adoptó Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Águilas proponiendo, por razones sanitarias, como festivo local en el año 2021 el día 3 de mayo, en lugar del 16 de febrero. “El Acuerdo de Pleno considera que, dada la situación sanitaria a causa de la crisis provocada por la COVID-19, sería conveniente sustituir la festividad del Martes de Carnaval por otra fecha, con el objeto de velar por la salud de toda la ciudadanía”. Este Acuerdo de Pleno fue ratificado por la Dirección General de Diálogo Social y Bienestar Laboral y publicado en el BORM.

 

Policía Local denuncia a un establecimiento Multiservicios por saltarse las normas higiénico sanitarias contra el COVID 19

Ayer miércoles, 03 de febrero, a las 20:38h, Policía Local de Águilas abrió expediente administrativo de Denuncia contra un establecimiento Multiservicios, ubicado en la localidad, por infringir los artículos 7.1.A y 7.1.C del Decreto Ley nº8/2020, de 16 de julio, por el que se establece el régimen sancionador por el incumplimiento de las medidas de prevención y contención aplicables en la Región de Murcia para afrontar la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID 19.

 

Tras recibir quejas, agentes de Policía Local de Águilas se personaron en el establecimiento para inspeccionarlo, comprobando que el propietario del establecimiento atendía a los clientes sin mascarilla de protección, incumpliendo el artículo 3 de la Orden SND/422/2020, de 19 de mayo, por la que se regulan las condiciones para el uso obligatorio de mascarilla. También observaron que no existía medida higiénica alguna de desinfección, como gel hidroalcohólico o desinfectantes similares, a disposición de los clientes, incumpliendo lo establecido en el Anexo de la Resolución de 19 de junio de 2020 sobre medidas de prevención y contención del COVID 19.

 

El incumplimiento de esta norma supone una infracción grave, cuya multa asciende de 3.001 hasta 60.000 euros.

El Ayuntamiento lleva a cabo la poda anual de los monumentales Ficus de la Plaza de España

Como cada año, se ha realizado la poda de los grandes Ficus de la Plaza de España. Según ha declarado el edil de Parques y Jardines, Bartolomé Hernández, “cada año se llevan a cabo dos inspecciones para controlar la salud de los árboles y sanear las ramas con una poda que se realiza siempre a final de enero o principios de febrero”. Se han encargado de la misma operarios con certificación europea que, de forma manual, mediante el sistema de trepa, han realizado esta tarea rama a rama en cada uno de los ejemplares de ficus que presiden las cuatro esquinas de la Plaza de España de Águilas.

 

El sistema empleado se conoce como EVA (Evaluación Visual del Arbolado) y busca detectar posibles problemas en los ejemplares. Entre los trabajos que se realizan está la inspección de posibles palancas, ramas secas y/o inestables, crecimientos indebidos, mediciones del tronco, así como el aseguramiento del crecimiento correcto de las raíces aéreas para que lleguen perfectamente al suelo. Las revisiones se realizarán en tres o cuatro días y forman parte de unos trabajos que se efectúan dos veces al año (una vez a primeros de año y otra de cara al verano) en todos los conocidos como árboles singulares con que cuenta el municipio.

 

Además de estas revisiones rutinarias, se hacen revisiones visuales durante todo el año y se actúa cuando se tiene constancia de cualquier posible problema, así como tras rachas de viento que puedan haber alterado el estado de los distintos árboles. En esta línea, el edil de Parques y Jardines ha asegurado que "el Ayuntamiento de Águilas prima, por encima de todo, la seguridad de sus vecinos y cuida de los distintos ejemplares que tenemos en el municipio y que forman nuestro patrimonio monumental vivo".

 

Los ficus de la Glorieta han sido objeto de muchas hipótesis, al desconocerse la fecha exacta de su plantación. Incluso algunas de ellas, como la que defiende que fueron traídos desde Brasil por el misionero León Amstrong, han quedado impresas en libros sobre Águilas. La duda y el deseo de aclarar éstos y otros datos imprecisos, llevaron a la archivera municipal, Pepi Navarro, a realizar una investigación rigurosa, consultando diversas fuentes documentales, textuales y gráficas del Archivo Municipal. “Una vez examinado todo el fondo fotográfico, encuentro la primera prueba documental sobre su origen en el acta de la sesión del órgano de gobierno local de fecha 13 de diciembre de 1912, en la que el concejal Don Desiderio Carmona propone “la adquisición de cuarenta y dos acacias y cuatro ficus del precio de tres pesetas las primeras y siete los segundos, a la Casa Robillard de Valencia”. En 1913 se plantaron cuatro ficus (de los cuales dos pudieron no agarrar)”. Se trataría de los dos ficus de la parte norte de la Plaza de España, de la especie macrophylla, originarios de la costa Este de Australia. Posteriormente, se plantaron, sobre los años 40, los ficus de la parte sur, del género Ficus elastica.

Bartolomé Hernández: “El problema de las quemas se solucionaría si se diera luz verde a la Planta de Compostaje”

Las quemas de residuos agrícolas son un problema que viene arrastrándose desde hace muchos años. Se trata de una práctica tradicional de gestión de los residuos agrícolas fuertemente arraigada en todo un sector de la actividad económica, como es la agricultura, cuya regulación será tema de debate en la vídeo reunión que llevarán a cabo mañana jueves concejales de Agricultura de varios ayuntamientos de la Región.

 

“Hay dos aspectos que hay que dejar claros: que debería aprobarse una Ley de Residuos Vegetales y Quemas Agrícolas que regulase con plenas garantías jurídicas esta materia; y que este problema se solucionaría si dejasen de poner trabas a la puesta en marcha de la Planta de Compostaje”, ha apuntado al respecto el concejal de Agricultura, Bartolomé Hernández.

 

Los restos de poda están recogidos en la Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y Suelos Contaminados, como un subproducto, en tanto que son susceptibles de utilización ulterior como biomasa o mediante su incorporación al suelo con fines fertilizantes. Por eso el edil de agricultura no entiende “los palos en las ruedas” que se están poniendo a la Planta de Compostaje en Águilas.

 

Al margen de esta solución, planteada por el edil, cabe aclarar quiénes son las autoridades competentes en materia de quemas agrícolas. La citada Ley, en su artículo 12.4, indica que la competencia corresponde a las Comunidades Autónomas, y, por lo tanto, la CARM debe adoptar las medidas necesarias para que los restos de las podas agrícolas se gestionen sin poner en peligro la salud humana y sin dañar el medio ambiente, y a ser posible, se valoricen como biomasa o mediante incorporación al suelo (fertilizante natural).

 

Por lo tanto, la Comunidad Autónoma es la competente en este asunto, en lo que respecta a tres ámbitos: en materia de Agricultura, en Sanidad e Higiene, y Protección del Medio Ambiente (Recogidas en el Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia, artículos 10.6, 11.1 y 11.3 respectivamente).

 

¿Y qué competencia tienen los Ayuntamientos sobre las quemas agrícolas? Ninguna. La única competencia que tienen los Ayuntamientos se enmarca en el ámbito del Medio Ambiente Urbano. “El Ayuntamiento se encarga de la recogida, transporte y tratamiento de los restos de poda procedentes de jardines públicos. Solo puede regular y prohibir el uso del fuego y la emisión de humos dentro del casco urbano. Pero los Ayuntamientos no tienen competencia o responsabilidad alguna sobre los restos de poda de las explotaciones agrícolas situadas en el ámbito rural”, ha explicado Hernández.

 

Sin embargo, la Consejería de Agricultura, publica el 5 de mayo del pasado año una orden por la que se dictan medidas urgentes en relación a la quema de podas agrícolas, durante el Estado de Alarma por COVID 19, en la que expone que la Administración local puede valorar y autorizar excepcionalmente quemas. Los Ayuntamientos de la Región declinaron esta medida por no ser competencia municipal. Esta Orden, de 5 de mayo, entraña una seria problemática, ya que choca con lo establecido en las citadas Leyes provocando una grave inseguridad jurídica, además de incurrir en incongruencias como atribuir funciones de supervisión de las quemas a Policía Local, algo que está completamente fuera de su ámbito de competencias. Posteriormente, la Consejería publica la Orden de 30 de diciembre de 2020, que permite la quema por motivos fitosanitarios. Las solicitudes para realizar quemas deben enviarse por ventanilla única a la consejería de Agricultura de la Comunidad Autónoma.

 

Estos temas serán debatidos en la reunión telemática que los concejales de Agricultura de varios Ayuntamientos de la Región celebrarán mañana jueves, en la que el edil aguileño en la materia defenderá la importancia de poner en funcionamiento la Planta de Compostaje y la necesidad de regular la gestión de los residuos vegetales y las quemas agrícolas mediante una Ley específica.

 

Tomás Consentino: “Dentro de lo que es la Política de Transparencia absoluta, todos los Grupos Municipales tienen acceso a todas las facturas del Ayuntamiento”

Ante las manifestaciones públicas de la portavoz del Grupo Municipal Popular sobre los contratos de emergencia del Ayuntamiento como consecuencia de los dos Estados de Alarma por la COVID 19, el edil Tomás Consentino ha querido aclarar que ya se le ha dado la información sobre el único contrato de emergencia que se ha realizado. Además, el edil del Equipo de Gobierno ha explicado que la fiscalización de todas las facturas municipales corresponde al interventor del Ayuntamiento, y que “todos los Grupos Municipales reciben semanalmente, junto al acta de la Junta de Gobierno, una relación exhaustiva de todas las facturas que se van a pagar durante ese periodo. De tal forma que, dentro de lo que es la política de transparencia absoluta, tienen acceso desde el minuto uno a esa información”.

 

Finalizan las obras del Museo del Carnaval

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el edil de Carnaval, Cristóbal Casado, han visitado el Museo del Carnaval, al finalizar la fase de Musealización del proyecto. La actuación, enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Águilas Sostenible, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, ha contado con un presupuesto total (incluido IVA) de 139.135 euros. Las obras han constado de tres fases. La primera de ella, relativa a las instalaciones contó con un presupuesto de 65.041 euros. Seguidamente se llevó a cabo la obra civil, por un montante de 26.387 euros. Y en la actualidad se está finalizando la tercera fase, destinada a la musealización de este recinto de aproximadamente 200 metros cuadrados, con un presupuesto de 47.707 euros.

 

“Aunque los Carnavales han tenido que ser suspendidos por la Pandemia, al menos podemos tener un referente en este Museo, que esperamos pueda ser inaugurado cuando la situación sanitaria lo permita”, ha explicado el edil Cristóbal Casado.

 

La idea es que el Museo del Carnaval sea un espacio vivo y cambiante. Por ese motivo, cada año acogerá los trajes de los personajes de ese Carnaval, así como los de las Peñas premiadas. También habrá lugar para los Trajes de Papel y una sala de audiovisuales donde se podrán ver los desfiles y eventos más importantes de los Carnavales de Águilas.

 

La alcaldesa ha destacado la idoneidad de la ubicación de este espacio museístico en la Casa de la Cultura “por su excelente ubicación, céntrica y accesible, así como por el hecho de que la apertura del mismo no supondrá un gasto extra en personal, ya que estas instalaciones cuentan con controladores encargados de su apertura y cierre diarios”. Junto a este Museo se construirá el Centro de Interpretación Francisco Rabal, en homenaje al recordado actor aguileño, cuyos trámites se iniciarán próximamente.

Más aparcamiento en Muñoz Calero

La pasada semana se llevó a cabo la reordenación de la zona de aparcamiento en la calle Armando Muñoz Calero de la localidad, una actuación muy demandada por los vecinos de esta céntrica calle, que se encontraban con coches aparcados en doble fila e incluso en los vados de los garajes, provocando así molestias continuas. La acera impar del tramo que va desde Avenida Juan Carlos I hasta Doctor Fleming se ha reordenado con aparcamientos en batería oblicua, manteniéndose la acera par en línea. También se ha procedido al repintado de los aparcamientos y otras marcas viales.

 

Según ha explicado el concejal Tomás Consentino, “con este tipo de aparcamiento se consigue un ahorro de superficie del 10% por plaza”, por lo que a partir de ahora aparcar en esta calle será mucho más fácil.

 

El Anuario 2020 se repartirá a partir de mañana en la Casa de la Cultura Francisco Rabal

Esta mañana, Isabel Reverte y Juan Antonio Cánovas, directores del Anuario de Águilas, han entregado un ejemplar de la nueva edición de esta emblemática publicación a la alcaldesa, Mari Carmen Moreno. El acto ha servido como presentación del Anuario 2020, que por las actuales circunstancias sanitarias no ha podido enseñarse en acto público. “Este año no podemos realizar una presentación y entregar el anuario a todas las personas que siempre nos acompañan y que llenan la Casa de Cultura. Pero, como siempre, incluiremos todas las páginas de la publicación en el “Museo del Anuario” de Aguilasnoticias.com”. Todo aquel que lo desee podrá recoger un ejemplar a partir de mañana en la Casa de la Cultura Francisco Rabal, de 10h a 12h de la mañana, de lunes a viernes, con entrada por el patio (sito entre la plaza Asunción Balaguer y el Centro de la Tercera Edad.

 

Con una tirada de 2.000 ejemplares, el anuario 2020 refleja, a través de 130 páginas a todo color con unas excepcionales características de impresión, lo más relevante que ha sucedido en nuestro municipio, así como los diferentes logros de aguileños, asociaciones y empresas. Cada mes va precedido de una portada, ilustrada con una fotografía de paisajes excepcionales, de Armando Valera, Asensio Lucas y David Simó. Según explicó Isabel Reverte, “al abrir las páginas del Anuario 2020, nos encontramos con dos mundos completamente distintos. Enero, febrero y marzo se desarrollan de forma normal, ajustándose a la realidad que vivíamos antes de la pandemia; por eso, las imágenes sin mascarilla y los reportajes especiales. Valga como muestra Fitur y el Carnaval, que nos ofrecen grupos de personas sonriendo y disfrutando. Pero llega el 14 de marzo y el Covid 19 se apodera del mundo. A partir de esa fecha todo cambia. Por eso, hemos querido recoger un Reportaje Especial que refleja cómo ha vivido Águilas la pandemia. Y en el centro, los auténticos héroes, la solidaridad de los aguileños y el empuje de diversas iniciativas online del Ayuntamiento que han hecho que todo sea un poco más fácil. Este reportaje especial también hace un recorrido por el mundo con aguileños que nos han contado, desde diversos puntos de la geografía, cómo han vivido la pandemia”.

 

Siempre es difícil que esta publicación vea la luz, por la complejidad de resumir en poco más de 100 páginas un año entero, pero en esta ocasión, debido, sobre todo, a la crisis económica, ha sido especialmente arduo. Por eso, “desde Aguilasnoticias.com queremos agradecer al Ayuntamiento y a todas las empresas y comercios su apoyo. No ha sido fácil, pero lo hemos conseguido. Gracias de corazón”.

 

La alcaldesa ha destacado el esmero y dedicación con que cada año se elabora el Anuario y ha felicitado a sus directores porque “es un documento gráfico que realiza un recorrido por todos los sucesos acontecidos en nuestra localidad en el recién concluido 2020 y que es, sin duda alguna, una excelente hemeroteca ilustrada de nuestro municipio. Ha sido un año extraño, pero no ha sido un año en blanco. Considero necesario destacar la labor de todas las personas que han trabajado sin descanso para paliar esta crisis, personas que estoy segura que están reflejadas en este Anuario, que también ofrece un recuerdo especial a todos los que desgraciadamente hemos perdido en el camino”.

Hoy comenzarán a realizarse las pruebas PCR en el Recinto Ferial Adolfo Suárez

Esta mañana la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el viceportavoz del Equipo de Gobierno, Cristóbal Casado, se han reunido con Regino Fernández, coordinador de Puntos COVID, para supervisar que todo está preparado en el Recinto Ferial Adolfo Suárez de cara a su utilización como Centro de realización de pruebas PCR. Está previsto que las extracciones PCR se realicen lunes y jueves, comenzando esta misma tarde. Asimismo, habrá también un punto para pruebas de antígenos.

 

“Desde que se decidió venir a Águilas para hacer las extracciones de las pruebas PCR para detectar a los positivos en COVID 19, ofrecimos este recinto por considerarlo el más adecuado por espacio, porque tiene aparcamiento y porque no está rodeado de edificios y comercios como ocurre con el Centro de Salud Águilas Sur. Finalmente, desde la Gerencia del Área III se ha visto a bien ubicar ese punto COVID aquí en el Recinto Ferial. Y quiero agradecer a todo el personal del Ayuntamiento que ha estado trabajando desde hace una semana para que hoy se pueda abrir”, ha declarado la alcaldesa.

 

El interior del Recinto se ha compartimentado para delimitar las zonas que desde el Área III han determinado, habiendo una zona informatizada de admisión, otra de espera, dos puntos de extracción más un punto para realización de test de antígenos y el espacio restringido para el personal sanitario. Todo el recorrido está debidamente señalizado y será desinfectado diariamente según los protocolos sanitarios.

Policía Local lleva a cabo varias detenciones durante el fin de semana

Policía Local de Águilas ha procedido durante este fin de semana a la detención de varios individuos relacionados con robos en la localidad.

 

La primera de las actuaciones policiales tuvo lugar ayer domingo, resolviéndose con la detención de dos ciudadanos de nacionalidad española que fueron sorprendidos robando en el interior de un restaurante de la costa. La segunda de las actuaciones también tuvo lugar el domingo 31 de enero, resultando detenido el presunto autor de un tirón de bolso.

 

A lo largo de la semana se llevaron a cabo otras detenciones, todas ellas por tentativas de robo:

 

El día 24 se detuvo a un individuo por robo en el interior de 5 vehículos, y posteriormente, se detuvo también a un ciudadano de nacionalidad marroquí, por robo de material informático en un colegio de la localidad.

La obra del Skatepark ya está terminada

Esta mañana, la alcaldesa de Águilas ha recepcionado, en nombre del Ayuntamiento de Águilas, las obras del Skatepark, una actuación, enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado “Águilas Sostenible”, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del programa operativo plurirregional de España 2014-2020. A la firma de la recepción han asistido también el director de obra, Andrés Cabrera, y el representante de la mercantil adjudicataria “Cooping Ramps, SL”, Antonio Herrero.

La obra, que ha contado con un presupuesto total, incluido IVA, de 48.030,99 euros, “da cumplimiento a un compromiso electoral que el actual Equipo de Gobierno adquirió con los jóvenes de la localidad”, ha destacado la alcaldesa, quien ha adelantado que “falta aún una zona de sombra y descanso junto a esta infraestructura, tan demandada por un numeroso grupo de jóvenes de la localidad”.

La nueva instalación deportiva ha sido diseñada por un estudio de arquitectura especializado. Además, según han explicado los ediles de Deportes y Juventud, “se da la circunstancia de que sus trabajadores son también skaters, lo que da garantías del cumplimiento de las exigencias de los patinadores y del propio Ayuntamiento”.

 

El Skatepark pretende satisfacer las necesidades de colectivos de deportes urbanos como “Skateboard”, “Roller” y “BMX”. Para ello se han diseñado unas instalaciones acordes con las dimensiones y formas adecuadas para la práctica de estos deportes, realizándose las superficies de rodadura en hormigón pulido.

 

La distribución de los elementos de patinaje dentro de la parcela, de unos 400 metros cuadrados, definen de forma clara las zonas de patinaje intenso, las zonas de patinaje menos intenso y las zonas de estancia segura en las que los patinadores y acompañantes pueden estar sin interrumpir ni molestar a los usuarios. El foso del bowl se encuentra a cota del suelo con una elevación suave en su zona central y tramos de rampas curvas y planas en su perímetro a diferentes alturas. “Se trata de un skatepark bastante completo para el tamaño que tiene”, ha explicado Antonio Herrero.

La Policía Local de Águilas detiene a un individuo por negarse reiteradamente a usar mascarilla

En la tarde de ayer, agentes de la Policía Local procedían a la detención de un varón de 51 años de edad, de nacionalidad rumana, como presunto autor de un delito de Desobediencia Grave, cuando tras ser advertidos por varios testigos de que el hombre se encontraba gritando y deteniendo la marcha de vehículos y peatones.  

 

Los agentes se personaron en Plaza de España, comprobando que el detenido no hacía uso de mascarilla de protección. La unidad actuante, le requería en numerosas ocasiones para que hiciera uso de la misma y se marchara de la zona, para dar así cumplimiento a las exigencias sanitarias, que contemplan el cierre de parques y plazas públicas a las 19 horas.  

 

Ante las reiteradas negativas del autor de los hechos, los agentes llevaron a cabo su detención, procediendo a su traslado, junto a las diligencias instruidas, al cuartel de Guardia Civil de Águilas.  


 

Las Salas de estudio abrirán a partir del lunes al 50%

Las concejalías de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Águilas han informado de la apertura de las Salas de Estudio de la Casa de la Juventud “Capri” y la Casa de la Cultura Francisco Rabal al 50% de aforo, a partir del lunes 1 de febrero, en horario de 9h a 14h y de 16h a 20h de lunes a domingo.

 

Asimismo, la Biblioteca podrá ser usada como Sala de Estudio y Consulta desde esa fecha.

 

Ambas concejalías insisten en pedir a los usuarios de estas instalaciones responsabilidad en el cumplimiento de todas las medidas higiénico sanitarias vigentes: uso correcto de mascarilla durante todo el tiempo, distancia mínima de seguridad recomendada, uso de gel hidroalcohólico, etc.

 

Entorno Urbano rinde cuentas ante la Comisión de Infraestructuras sobre el Servicio de Limpieza

En aras de la transparencia esta mañana se ha celebrado la Comisión de Infraestructuras solicitada en el Pleno del pasado martes por el Grupo Municipal Popular. En ella, responsables de la empresa concesionaria del servicio, Entorno Urbano, han respondido a todas las preguntas técnicas que les han hecho los concejales de los diferentes grupos municipales, que han concluido señalando que “el servicio siempre se puede mejorar, pero es también fundamental la concienciación ciudadana para lograr entre todos tener un pueblo limpio”.

 


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo