Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


La actual situación sanitaria no permite la celebración de las tradicionales Monas entre personas no convivientes

Es costumbre en Águilas el Domingo de Resurrección y los dos días posteriores, lunes y martes, celebrar las Monas. Durante estos tres días es típico salir al campo o a la playa, hay quién pasa el día junto a amigos y familiares y los hay también que pasan un par de días o tres de acampada. En estas salidas es típico comerse para merendar la mona de pascua, producto típico de la repostería local, que consiste en un bollo que se cuece con un huevo encima sujetado con una cruz de la misma masa.

Sin embargo, este año, como ya sucediera el pasado, no se podrán celebrar las Monas entre grupos de personas no convivientes. La actual situación pandémica no permite las concentraciones de personas, ni las acampadas.

El Ayuntamiento pide a los ciudadanos y ciudadanas que respeten las restricciones sanitarias para frenar el aumento de casos que se están registrando en los últimos días y evitar así la tan temida cuarta ola.

Salen a licitación pública seis licencias de taxi

El Ayuntamiento de Águilas saca a licitación pública la adjudicación de contratos de servicio de taxi para el otorgamiento de seis licencias de auto-taxi, al menos una de las cuales se destinará a personas con discapacidad. Actualmente estas licencias se encuentran vacantes en el municipio de Águilas, con capacidad igual o inferior a nueve plazas, incluido el conductor, sin perjuicio de las correspondientes autorizaciones administrativas que habiliten al titular para la prestación del servicio urbano e interurbano.

El plazo de presentación de ofertas es hasta el 19 de abril de 2021. Más información en el departamento de Contratación del Ayuntamiento de Águilas (968 41 88 12) y en la página web del Ayuntamiento

Finalizan las obras de restauración del muro de la Rambla de las Culebras afectado por las últimas lluvias

Las lluvias acaecidas en el primer fin de semana de marzo causaron varios daños materiales en el casco urbano, destacando la rotura de un tramo de casi 100 metros del muro que sustenta el vial en la margen izquierda de la Rambla de las Culebras.

 

Como ya se anunció, se tomaron medidas urgentes y se procedió a desviar el tráfico y a utilizar el sistema de emergencia para acometer las obras de reparación a la mayor brevedad posible. Por ese motivo, al lunes siguiente se inició la obra con la demolición del tramo fracturado y con el recalce de ese tramo y tramos aledaños. Este recalce se realizó con una zapata formada por conglomerado de piedra de escollera y hormigón. Esta zapata, aparte de calzar toda la margen dañada en más de 100 metros de longitud, sirvió de sustento para la posterior reconstrucción del muro de mampostería también con hormigón y piedra de escollera. Los trabajos, que actualmente están ya finalizados, se realizaron con mucha premura debido a los partes meteorológicos que indicaban nuevas lluvias en los días siguientes.

 

Según ha informado el concejal de Obras, Tomás Consentino, “además de estos trabajos, se ha reacondicionado el cauce de la rambla, reparado el calce del puente de paso de esta rambla, y reforzado la salida del ramal de pluviales que deriva las aguas de la calle Cartagena”. Esta actuación, que ha supuesto un volumen grande de piedra específica y hormigón con más de cien metros de calce, zapatas y muros, en un principio se estimó en un coste superior a los 60.000 euros, aunque será algo más, porque se han tenido que realizar otros trabajos paralelos como el acondicionamiento del cauce o los calces de otras zonas de la Rambla.

 

Actualmente lo trabajos ya están terminados y se ha reabierto el tráfico y limpiado el cauce de sedimentos y piedras restantes.

La alcaldesa Mari Carmen Moreno muestra al eurodiputado Marcos Ros todos los proyectos cofinanciados con fondos europeos

El eurodiputado socialista Marcos Ros se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, para explicarle la labor del Parlamento Europeo y el modo de proceder a la hora de aprobar proyectos que requieran financiación europea. Precisamente, el grueso de la reunión ha versado sobre los proyectos que el Ayuntamiento ha planteado a la Comunidad Autónoma para incluir en el Plan para la Recuperación y Transformación de la Región que se envió al Gobierno Central para optar a los fondos europeos 'Next Generation'.

 

“El Ayuntamiento de Águilas va a comenzar con el desarrollo y el trabajo de la Agenda Urbana del municipio como proyecto estratégico de nuestra localidad. Hemos estado comentándole, sobretodo, los proyectos europeos Life Adaptate, en el que hemos desarrollado una zona forestal, el Programa Operativo de Formación y Empleo, donde se están desarrollando varios itinerarios formativos destinados a los jóvenes, para que adquieran certificados de profesionalidad y puedan a acceder a un empleo estable, y, por supuesto, nuestra Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible que estamos desarrollando”, ha señalado la alcaldesa Mari Carmen Moreno.

 

La primera edil le ha mostrado los proyectos de la EDUSI, dentro de la cual ya se han llevado a cabo la construcción de un Skate Park, dos tramos del Carril Bici y ha dado comienzo la peatonalización de las calles Conde de Aranda, Plaza de España y Juan Pablo I, todas ellas cofinanciadas en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del programa operativo plurirregional de España 2014-2020. También le ha presentado los proyectos “que vamos a acometer a lo largo de los próximos meses y hasta el año 2023”.

 

Por su parte, Marcos Ros ha podido acreditar la buena marcha de los proyectos europeos que se están trabajando en el Ayuntamiento de Águilas. “Es un lujo comprobar que hay municipios que tienen interés por la financiación europea y que han ido trabajando estos últimos años en distintas convocatorias de espectros muy distintos. Por un lado, la estrategia de desarrollo sostenible integral; por otro, proyectos Life de conservación de la naturaleza de la Unión Europea; y por otro, proyectos de cualificación profesional y empleo. Por lo tanto, es un municipio que está sobradamente preparado para la coyuntura que se nos viene en los próximos años, en los que se van a dar dos circunstancias que se solapan; y es el presupuesto operativo de la Unión Europea de este año en el que se van a volver a incluir convocatorias de Fondos Feder; y a eso se le van a sumar los Fondos del Plan de Recuperación. Ambos se aprobaron con nuestro voto favorable en el pleno de diciembre del Parlamento Europeo. El primero ya ha empezado a andar, y los Fondos están a la espera de las últimas ratificaciones. En el momento que se ratifique el Plan, que España ya ha presentado a la Comisión Europea, empezarán a llegar esos Fondos y a salir convocatorias”, ha comentado el eurodiputado.

Orden del Día del Pleno de marzo

Mañana martes, día 30 de marzo de 2021, a las 20:00 horas, se celebrará en el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial el Pleno ordinario del mes, con los siguientes asuntos a tratar:

 

 

  1. Parte resolutiva:

 

  1. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA N.º 2020-0011, CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 17 DE DICIEMBRE DE 2020, Y DEL ACTA N.º 2021-0001, CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 26 DE ENERO DE 2021.

 

  1. LECTURA DE UN ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN.

 

  1. APROBACIÓN DEL EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA EN SU MODALIDAD DE SUPLEMENTOS DE CRÉDITO FINANCIADO CON REMANENTE LÍQUIDO DE TESORERÍA 1/2021 (EXPTE.: 1866/2021).

 

  1. APROBACIÓN DEL EXPEDIENTE DE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITOS PROCEDENTES DE EJERCICIOS ANTERIORES 1/2021 (EXPTE.: 1869/2021).

 

  1. APROBACIÓN DEL EXPEDIENTE DE CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS FINANCIADO CON REMANENTE LÍQUIDO DE TESORERÍA 2/2021 (EXPTE.: 1887/2021).

 

  1. APROBACIÓN DEL EXPEDIENTE DE SUPLEMENTOS DE CRÉDITO Y CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS FINANCIADOS CON REMANENTE LÍQUIDO DE TESORERÍA 3/2021 (EXPTE.: 1888/2021).

 

  1. APROBACIÓN INICIAL DE LOS ESTATUTOS DEL DEFENSOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE ÁGUILAS (EXPTE.: 1541/2021).

 

  1. APROBACIÓN DE LA ROTULACIÓN DE CALLES DE URBANIZACIÓN ISLA DEL FRAILE Y URBANIZACIÓN LA FLORIDA I (EXPTE.: 1569/2021).

 

  1. APROBACIÓN DE LA REVISIÓN DEL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2021 (EXPTE.: 1805/2021).

 

  1. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOBRE SEDES DE LA EBAU 2021.

 

  1. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA MOCIÓN DE D.ª NURIA MARÍA ALMAGRO RODRÍGUEZ, CONCEJALA DE VOX Y VICEPORTAVOZ DEL GRUPO MIXTO, PARA LA REUBICACIÓN DEL CAVI.

 

  1. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR SOBRE DECLARACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE COMO ACTIVIDAD ESENCIAL.

 

  1. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA MOCIÓN DE D.ª NURIA MARÍA ALMAGRO RODRÍGUEZ, CONCEJALA DE VOX Y VICEPORTAVOZ DEL GRUPO MIXTO, PARA LA PUBLICACIÓN ACTUALIZADA Y EN FORMATO ACREDITADO POR LA CARM DE LOS DATOS DE VACUNACIÓN DE LOS MIEMBROS DE LA CORPORACIÓN.

 

  1. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR SOBRE NOMBRAMIENTO DE CRONISTA ACCIDENTAL DE LA VILLA DE ÁGUILAS.

 

  1. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA PARA INSTAR AL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA A QUE RECONVIERTA EL BORRADOR DE DECRETO EN EL QUE TRABAJA ACTUALMENTE EN UN ANTEPROYECTO DE LEY DE ATENCIÓN TEMPRANA DE LA REGIÓN DE MURCIA.

 

  1. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA MOCIÓN DE D.ª DONOSA BUSTAMANTE SÁNCHEZ, CONCEJALA DE CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA Y PORTAVOZ DEL GRUPO MIXTO, PARA INSTALAR DOS VALLAS DE PUBLICIDAD EN CADA UNO DE LOS SENTIDOS DE LA AUTOPISTA DE PEAJE AP-7 CARTAGENA-VERA, DOS EN DIRECCIÓN HACIA VERA Y LAS OTRAS DOS EN DIRECCIÓN A CARTAGENA, ESTRATÉGICAMENTE COLOCADAS, PUBLICITANDO E INVITANDO A VISITAR LA LOCALIDAD DE ÁGUILAS.

 

  1. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR PARA EL ARREGLO DE LA RM-D15 A SU PASO POR CALABARDINA.

 

  1. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOBRE SOLICITUD AL GOBIERNO DE ESPAÑA DE DEVOLUCIÓN DEL SECTOR DE LA PELUQUERÍA Y LA ESTÉTICA AL IVA REDUCIDO DEL 10 %.

 

  1. MOCIÓN DE D.ª DONOSA BUSTAMANTE SÁNCHEZ, CONCEJALA DE CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA Y PORTAVOZ DEL GRUPO MIXTO, PARA LA EXENCIÓN DEL PAGO DE TASAS POR LAS PUBLICACIONES EXIGIDAS POR LEY EN EL BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA. TOMA EN CONSIDERACIÓN DE LA ENMIENDA TRANSACCIONAL PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL POPULAR EN EL PLENO ORDINARIO DE 23 DE FEBRERO DE 2021.

 

  1. ASUNTOS EXTRAORDINARIOS. MOCIONES POR URGENCIA.

 

  1. Actividad de control:

 

  1. TOMA DE CONOCIMIENTO DE LAS RESOLUCIONES DICTADAS POR LA ALCALDÍA Y LAS CONCEJALÍAS DELEGADAS DESDE LA ÚLTIMA SESIÓN PLENARIA ORDINARIA.

 

  1. OTRAS DACIONES DE CUENTA.

 

  1. Ruegos y preguntas:

 

  1. RUEGOS.

 

PREGUNTAS.

Con la bendición de las palmas el Domingo de Ramos da comienzo una Semana Santa atípica

Ayer domingo dio comienzo la celebración de la Semana Santa con el Domingo de Ramos, día en el que se recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén cuando fue recibido por sus discípulos y la población con palmas y ramas de olivo. La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, la edil de Política Social, María Dolores García Albarracín, y la diputada regional Rosalía Casado, acompañaron al Paso Blanco en este tradicional acto, que se celebró en la Parroquia del Carmen.

Según el Directorio sobre la Piedad Popular y la Liturgia, publicado por la Santa Sede, “a los fieles les gusta conservar en sus hogares, y a veces en el lugar de trabajo, los ramos de olivo o de otros árboles, que han sido bendecidos el Domingo de Ramos”. Seguidamente, afirma que las palmas “se conservan, ante todo, como un testimonio de la fe en Cristo, rey mesiánico, y en su victoria pascual”.

Carrefour Águilas ofrecerá productos del campo aguileño

Esta mañana la gerente del Centro Comercial Águilas Plaza, Gema Simó, se ha reunido con la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, para presentarle al nuevo gerente del hipermercado Carrefour Águilas, Claude Boalem Abdallah, quien le ha manifestado su proyecto de ofrecer producto local y regional km0. Para ello, Moreno le ha invitado al consejo local agrario, para que conozca a los gerentes de las diferentes empresas agrícolas y pueda tener acceso al producto local. “Es importante que se consuma producto local, por lo que me parece una iniciativa estupenda que podamos comprar los productos frescos de nuestra tierra”, ha señalado la primera edil.

Claude Boalem también le ha confirmado que seguirán colaborando con los Bancos de Alimentos.

Otro de los puntos importantes de los que han tratado en la reunión ha sido de las medidas de prevención COVID y de cómo la pandemia está afectando a la economía, tanto global como también local.

Finalmente, el nuevo gerente de Carrefour Águilas se ha ofrecido para acoger estudiantes en prácticas, para lo que la alcaldesa lo ha puesto en contacto con la responsable de Garantía Juvenil.

Mari Carmen Moreno entrega su bastón de mando a la Virgen de los Dolores para que la Patrona sea Alcaldesa perpetua del pueblo de Águilas

“¡Ay, Madre, cuantas veces te he rezado, te he pedido y suplicado que protegieras a mi pueblo y a todos mis vecinos durante este terrible año. He venido a esta Iglesia y a solas te he implorado que me ayudaras a seguir adelante y te he sentido. Por eso, te quiero agradecer tu protección, el que hayas estado al lado de los que tanto han sufrido por la pérdida de un familiar y de los que han pasado esta terrible enfermedad. Y te lo quiero agradecer haciéndote entrega de lo que para mí no es símbolo de mandato, ni poder, sino un símbolo de unidad y de sacrificio por los demás. Te hago entrega en este día del Bastón que hace 6 años me entregaban a mí mis vecinos. Hoy, madre, te lo entrego a ti para que sigas protegiendo a todo tu pueblo, para que sigas ayudándonos a continuar adelante y para que seas la Alcaldesa perpetua de tu pueblo de Águilas que tanto te adora y te venera”.

Con estas emotivas palabras, se dirigía esta mañana la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, a la Virgen de los Dolores, durante la celebración de la Misa en honor a la Patrona de Águilas. Ésta ha tenido lugar en la parroquia de San José, con un aforo restringido a causa de la Pandemia. Los tradicionales actos como la ofrenda floral, la lectura del Pregón de Semana Santa y los bailes tradicionales en la puerta de la Iglesia no se han podido realizar, pero se ha llevado a cabo una eucaristía íntima y muy emotiva, oficiada por los párrocos Manuel Amatriaín y Mariano Cañavate. Además ha contado con el coro gospel, que ha elevado hermosas alabanzas a la Dolorosa.

El presidente del Cabildo de Cofradías y hermano Mayor del Paso Azul, Pepe Cáceres, ha cerrado la eucaristía, concediendo, en nombre de su Cofradía, “un meritorio reconocimiento y a la vez alentar a que su labor no decaiga, pues su cometido y misión es de primera línea, a la concejalía de Política Social y Sanidad del Ayuntamiento de Águilas, en la persona de su edil, Dolores García Albarracín”.

Previo a la Misa y como vienen haciendo desde hace años, la alcaldesa y el hermano Mayor del Paso Azul han colocado unas flores en la escultura de la Virgen de los Dolores que hay en el cementerio de Águilas.

Terminan las obras en la Plaza Juan XXIII

Han finalizado los trabajos en la Plaza Juan XXIII, consistentes en la colocación de un imbornal para lluvias, reasfaltado de la zona, reordenación del tráfico, reubicación de la isla de residuos y la renovación de la señalética horizontal y vertical, por un importe total de 18.000 euros. Según ha informado el concejal de Obras, Tomás Consentino, “también se ha habilitado un parking disuasorio para paliar la falta de aparcamiento de la zona. El objetivo último de este proyecto ha sido mejorar la seguridad de la circulación y el tránsito de peatones en este frecuentado lugar”.

 

Los jardines de Águilas se llenan de flores

El concejal de Parques y Jardines, Bartolomé Hernández, ha informado del inicio de la plantación de vegetación en flor por los espacios verdes del municipio.

 

Hernández ha explicado que “se trata de la tradicional campaña de plantación de especies en flor, que el personal del servicio de Jardinería ya ha empezado a colocar”.

 

El concejal ha especificado que “las especies que se están plantando son 500 Surfinias y 500 Pelargonium elegance, con el objetivo de embellecer y adornar con flores los parques y jardines de Águilas, de cara a esta nueva temporada de primavera verano que ha dado comienzo”.

 

 

Las Peñas de Carnaval dispondrán de una gran nave para sus carrozas y elaboración de trajes

El próximo martes, el Pleno de la corporación municipal aprobará la utilización del remanente de tesorería, una cuantía que irá destinada a obras. Una de ellas será la construcción de una nave de 1.500 metros cuadrados en el Polígono Industrial, que se destinará, entre otras cosas, al almacenaje de carrozas de Carnaval y la fabricación de trajes de grandes dimensiones. Así se lo ha hecho saber esta mañana el concejal de Carnaval, Cristóbal Casado, al presidente de la Federación de Peñas, Pepe Alonso, quien ha manifestado su agradecimiento y entusiasmo ante esta noticia. “Es muy importante para los carnavaleros, porque llevábamos demandándolo desde hace más de 16 años”, ha señalado Alonso.

El edil de Carnaval ha explicado que “vamos a trabajar codo con codo con la Federación y, por supuesto, con los carnavaleros, para llevar a cabo esta obra que consideramos que es muy importante para todo el pueblo de Águilas, por ser muy demandada por todas las personas vinculadas al Carnaval. Además, supone el cumplimiento de una de las promesas por la que los aguileños y aguileñas depositaron su confianza en nosotros en las últimas elecciones”.

La concejalía de Educación Medioambiental promueve la construcción de una charca para la biodiversidad

Con motivo del Día Mundial del Agua, celebrado el pasado día 22 de marzo, el Ayuntamiento de Águilas, a través de la concejalía de Educación Ambiental ha construido una charca que sirva de cobijo y expansión de la biodiversidad local.

 

La construcción de la charca, situada en el entorno del Punto Limpio del Polígono Industrial, se ha realizado con la ayuda de los usuarios de la Asociación Salud Mental Águilas-AFEMAC, conjuntamente con los alumnos de FP Básica del módulo de Agro-jardinería y Composiciones Florales del Instituto Europa.

 

Este punto de agua propiciará la presencia de especies de fauna, especialmente anfibios y aves, que podrán utilizarlo como zona de alimento, refugio y apareamiento, siendo de enorme importancia en nuestro entorno árido, sobre todo para los anfibios.

 

Los anfibios son el grupo de vertebrados más amenazado del planeta, ya que estas especies se están extinguiendo a una tasa mil veces más alta de lo normal, siendo la pérdida de hábitats reproductivos una de las principales causas de extinción.

 

El objetivo con la creación de esta charca es recuperar esos hábitats que han ido desapareciendo, siendo además una magnífica oportunidad para la conservación, la divulgación y la educación ambiental. El concejal Ginés Desiderio Navarro ha añadido además que “la intención de este tipo de charcas se enmarca, primero, en tener un observatorio para poder testar la avifauna de pequeño tamaño, anfibios y reptiles que pasan por el municipio, para lo que necesitábamos un sitio que estuviera cerca del entorno urbano, pero también lo suficientemente alejado para permitir que viniesen especies que nunca íbamos a ver en el centro de la ciudad; y segundo, el tener también un futuro espacio de visualización de aves, destinado a fomentar el turismo de observación ornitológica”.

Un paso más en la elaboración del II Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres de Águilas

En el marco de la elaboración del II Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Águilas, Elena Casado, concejala de Igualdad de Oportunidades, ha anunciado que la fase de elaboración del informe-diagnóstico ha sido completada.

 

El diagnóstico elaborado, resultado de meses de trabajo, combina información cuantitativa y cualitativa y proporciona una visión de la realidad de Águilas con perspectiva de género. Para su elaboración, es destacable el uso que se ha hecho de metodologías participativas, que permitieron que la ciudadanía aguileña pudiera compartir sus percepciones, preocupaciones y necesidades en la materia.

 

El extenso documento de diagnóstico ha sido presentado hoy, 25 de marzo, a la Corporación municipal, así como a las jefaturas de servicio del Ayuntamiento, para que cargos públicos y personal técnico conozcan de primera mano los resultados obtenidos. Además, se ha redactado un resumen-ejecutivo del informe que será distribuido de manera online al resto del personal técnico del consistorio y se colgará en el portal de transparencia del Ayuntamiento para que cualquier persona del municipio pueda consultarlo.

 

Por último, la edil de Igualdad de Oportunidades ha confirmado que, atendiendo al plan de trabajo y una vez concluida la fase de diagnóstico, la Concejalía ya está inmersa en la priorización de medidas, acciones y actividades que conformarán en II PMIO de Águilas (2021-2025) y que incidirán en la mejora de la vida de aguileñas y aguileños, continuando el camino iniciado por el I PMIO (2010-2014). Atendiendo a los resultados del diagnóstico, se puede adelantar que las áreas de actuación del II PMIO girarán en torno a Administración local, Participación social, Cuidados y corresponsabilidad, Educación en igualdad, Formación y empleo, Deporte, cultura y ocio, Salud y calidad de vida y Prevención y eliminación de la violencia hacia las mujeres.

Cantera de artistas en la IV Muestra de Cine Imagine

Siempre se ha dicho que Águilas es un pueblo de artistas y viendo el elenco de actores y actrices que se dieron cita el pasado domingo en el Auditorio Infanta Doña Elena, no cabe duda de ello. Esta escultural sede arquitectónica de la Cultura acogió la IV muestra de Cine Imagine. Con la llegada de la primavera se estrenaron cuatro cortometrajes interpretados por los 40 alumnos y alumnas del Taller de Cine Imagine.

Según ha explicado su directora, Victoria nieto, “este año se han realizado cuatro cortos, “Érase que no se era”, “Fantasía”, “Esta clínica es una ruina” y “Secretos”. La razón es que se tuvieron que hacer cuatro grupos para así cumplir las medidas de seguridad en el Taller, que se imparte cada verano durante los meses de julio y agosto”. Sin embargo, esto no ha sido impedimento para que los niños y niñas, así como sus familias, hayan disfrutado con el proceso de ensayos y grabaciones. “Cada año el Taller tiene más aceptación y es que a los niños y a las niñas les encanta transformarse y vivir la magia del rodaje. Los padres también se implican mucho, sobre todo en el vestuario”, ha comentado Nieto, quien ha adelantado que el taller se volverá a realizar en julio, por lo que pronto se abrirá el periodo de inscripción.

El entusiasmo de los pequeños actores y actrices ha tenido su recompensa, ya que sus familiares y amigos han acudido a ver el resultado final, llenando por completo el aforo permitido de la sala grande del Auditorio. También ha asistido a la IV Muestra de Cine Imagine la edil de Cultura, Maido Simó, quien ha comentado que “es emocionante ver la sala llena, siempre cumpliendo las medidas de seguridad, porque la Cultura es segura y podemos venir a disfrutarla sin miedo”. En la misma línea, Victoria Nieto, agradeció la gran acogida del público “por apoyar a la Cultura y al arte en general, que es un sector que, como otros, está muy perjudicado”.

El Ayuntamiento de Águilas establece los pasos a seguir para poder dar ayudas directas a la Hostelería y el Comercio

Esta mañana la corporación municipal se ha reunido en Pleno, en sesión extraordinaria, para debatir la posibilidad de crear una partida destinada a ayudas directas al sector de la hostelería y una línea de ayudas para los comercios, servicios y autónomos destinadas a establecimientos que puedan demostrar que han visto reducidos sus ingresos. Sin embargo, la propuesta no ha podido salir adelante, ya que según han manifestado los técnicos municipales en sus informes jurídicos, el Ayuntamiento no tiene competencias en este ámbito, sino que éstas son exclusivamente de la Comunidad Autónoma y el Estado. “Si se pretende subvencionar una actividad que no forma parte del ámbito competencial propio, primero se deberá plantear el ejercicio de la competencia de las que denominamos impropias, tal y como establece el artículo 7.4 LRBRL, que exige:

1º.- Que el ejercicio de nueva competencia no ponga en riesgo la sostenibilidad de la Hacienda municipal.

2º.- Que no se realice la competencia por la Comunidad Autónoma.

3º.- En el expediente se tiene que acreditar:

  • Que en el ejercicio de la competencia no se incurre en duplicidad con otra Administración Pública.
  • Que se cumple con las reglas de sostenibilidad financiera en el ejercicio de las nuevas competencias”.

 

Por este motivo, con la intención de poder aprobar ayudas directas a este sector, el Ayuntamiento ha solicitado informes a la Comunidad Autónoma y al Ministerio de Hacienda, para comprobar que no existe duplicidad en la concesión de las ayudas. En caso de ser favorables estos informes, se procederá por parte del Ayuntamiento a la elaboración de unas bases de concesión de subvenciones destinadas a dicho sector y acorde con la disponibilidad presupuestaria municipal.

 

Entretanto, el consistorio aguileño ha apoyado, desde el inicio de la Pandemia, a los hosteleros y comerciantes con medidas concretas y bonificaciones que ascienden a un total de 369.330 euros.


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo