Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


La separación de envases en el contenedor amarillo se incrementa más de un 6% y la de papel cartón en el azul un 5%

La edil de Limpieza, Noelia Ruano, ha valorado muy positivamente las cifras de recogida selectiva de la primera mitad de año con unos datos- ha apuntado la concejala- que han supuesto todo un récord en nuestra localidad en lo que respecta a las tasas de reciclado.

En este sentido, Ruano ha manifestado que la fracción de envases del contenedor amarillo se ha visto incrementada en más de un 6% en los primeros seis meses del año. Otra de las fracciones que también se ha visto incrementada ha sido la de papel-cartón, contenedor azul, con un aumento del 5% en la primera mitad del 2025.

Del mismo modo, esta mayor concienciación ciudadana en lo que respecta al reciclaje se observa también en la reducción de la aportación al contendor de resto. “Si analizamos este dato en su conjunto, entendemos que la reducción de toneladas en el contenedor de resto y el aumento en los de cartón y envases se deben al hecho de que los ciudadanos aguileños cada vez desarrollan más prácticas de reciclaje en sus hogares”.

No obstante, es importante señalar que, si bien los ciudadanos realizan un gran esfuerzo por aumentar cada día sus prácticas recicladoras, existe aún un gran desconocimiento sobre el tipo de residuos que depositar en el contenedor amarillo y prueba de ello es que en los mismos se arrojan un 33% de elementos que no corresponde en él y que son plásticos, pero no envases.

 

Ayer dio comienzo el ciclo de conferencias Mirando al Mar

María Teresa Lajarín, presidenta de CERMI y presidenta del Consejo Territorial de la Once, con la ponencia “Mujer aguileña, ocupada en vivir mirando al mar”, fue la encargada de abrir la XXX edición de Mirando al Mar; un ciclo de conferencias incluidas dentro de la programación que la Universidad Internacional del Mar desarrolla todos los veranos en Águilas. El acto inaugural, que se desarrolló ayer en la Casa de la Cultura y al que asistieron, entre otros, la alcaldesa se la localidad, Mari Carmen Moreno; el edil de Educación, José Antonio Consentino; el diputado regional Juan Andrés Torres y el director del ciclo, Andrés Escarbajal, contó también con la actuación musical de la aguileña María José Muñoz.

La próxima cita será el jueves 7 con Miguel Sebastián, profesor de Economía de la Universidad Complutense de Madrid y exministro de Industria, Turismo y Comercio, quien se subirá al escenario para hablar de “La economía en tiempos de Trump”.

“Una mirada periodística y literaria al paisaje y la naturaleza de Águilas” será la ponencia ofrecida por Miguel Ángel Ruiz Parra, periodista, redactor jefe de local en La Verdad, especializado en medio ambiente, el martes 12.

Completará este ciclo de conferencias Juan María Vázquez, catedrático de Medicina y Cirugía Animal de la UMU y consejero de Universidades, Medio Ambiente y Mar Menor de la CARM, con “Reintroducción y conservación de especies en la Región de Murcia” el miércoles 13.

Todas las conferencias se desarrollarán a las 20 horas en la Casa de la Cultura Francisco Rabal.

 

El Ayuntamiento anuncia un tercer pase del concierto Música a la Luz del Mar

 

Ante la magnífica acogida del concierto Música a la Luz del Mar que se desarrollará en dos pases (10 y 11 de agosto) y cuyas invitaciones gratuitas se agotaron apenas dos horas después de comenzar el reparto, la Concejalía de Cultura ha anunciado un tercer pase que tendrá lugar el martes 12 de agosto. Las 130 entradas disponibles para el mismo se repartirán el viernes 8 de agosto en la Oficina de Turismo a partir de las 9.30. Para el pase del martes solo podrán acceder a la zona de sillas las entradas selladas por la parte trasera.

El evento musical, organizado por la Concejalía de Cultura, llevará hasta la playa de los Cocedores del Hornillo las mejores bandas sonoras en un concierto a Piano a la Luz de las Velas, frente al Mar, bajo la Luna…

En el paraje natural de Cocedores del Hornillo, donde el Mediterráneo besa la arena y las formaciones rocosas guardan siglos de historia, la noche se viste de magia. Bajo la luz plateada de la luna, cientos de velas enmarcan un escenario íntimo frente al mar, donde el piano se convierte en el verdadero protagonista. En este concierto único, el sonido de las olas se funde con algunas de las melodías más emblemáticas del cine. Cada nota despierta emociones, transportando al público a mundos lejanos, recuerdos compartidos y emociones universales. Desde la épica de Interstellar hasta la ternura de La Vida es Bella, cada interpretación es una historia contada sin palabras.

Lista de temas interpretados al piano: 1. 🎬 Titanic – My Heart Will Go On

2. 🧛 Crepúsculo – River Flows in You

3. 🐉 Juego de Tronos – Tema principal

4. 🕊️ La Lista de Schindler – Tema principal

5. 🌈 La Vida es Bella – Tema principal

6. 💫 La La Land – City of Stars & Mia and Sebastian’s Theme

7. 🚀 Interstellar – Cornfield Chase

8. 🧠 La Teoría del Todo – Arrival of the Birds

9. 🧙 Harry Potter – Hedwig’s Theme

10. 🎹 El Piano – The Heart Asks Pleasure First

11. 🌍 Memorias de África – Tema principal

12. 💣 Oppenheimer – Can You Hear the Music

13. 🍷 El Padrino – Tema de Amor 14. 🎥 Cinema Paradiso – Love Theme

15. ⚓ Piratas del Caribe – He’s a Pirate

16. 💥 La Casa de Papel – Bella Ciao

Una experiencia sensorial inolvidable, donde el fuego de las velas, la brisa marina y la música del cine se entrelazan para emocionar, inspirar y conectar. Una producción de @eltiocaracoles (Miguel Ángel Chulia y Ana Belén Beas).

 

Exitosa presentación del libro “Problemas fundamentales de la filosofía medieval”

El Casino de Águilas acogió el pasado fin de semana la presentación del libro “Problemas fundamentales de la filosofía medieval. Una lectura contemporánea” de José Antonio Fernández López.

El acto, en el que se dieron cita más de un centenar de personas, corrió a cargo del edil de Cultura, José Antonio Consentino, y el profesor de Filosofía de la UMU, Jorge Novella.

El viernes se celebra la XIII Velada de Trovos y Cante Flamenco

El próximo viernes a las 22 horas se celebraba la XIII Velada de Trovos y Cante Flamenco "A la luz de la luna de la Cuesta de Gos. Homenaje a Paco Rabal" un acto organizado por la Asociación Cultural Cuesta de Gos, con la colaboración de la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Águilas y la Hermandad de Amigos de las Tradiciones.

La gala contará con la participación de los troveros Diego Ortega “El Molinero” (Cartagena), Iván López “Iván de la Escucha”, Francisco Ponce “El lagunero” (Purias), Juan Santos “El Baranda” (Cartagena)y Salvador Clemente “El Marinas” (Cuesta de Gos).

En el apartado de cante flamenco será la ganadora del Melón de Oro de Lo Ferro 2025, la cordobesa Carmen Carmona, acompañada a la guitarra por Antonio Fernández “El Torero” la encargada de subir al escenario.

Este año se conmemora el 250 aniversario del esparto industrial en Águilas

Recientemente se presentaban las actividades que desde la Concejalía de Cultura y junto a la Asociación de Amigos del Esparto se han diseñado con motivo del XII aniversario de la Fiesta del Esparto.

El grueso de las actividades se desarrollará el día 10 de agosto en la plaza de España. A partir de las 17 horas está prevista la     recepción de esparteros, demostración de artesanía espartera y exhibición con la rueda de los Moris.

A las 20 horas tendrá lugar la entrega de placas conmemorativas a los actores Miguel Ángel Cárceles y Ana Jiménez y la reunión de Mussonas con trajes de exposición.

Asimismo, se llevará a cabo una exposición de trabajos artesanos realizados por los miembros de la Asociación de Amigos del Esparto en Casa de Cultura del 1 al 13 de agosto en horario de 18 a 21 horas. Dentro de la misma el día 8 de agosto, en horario de exposición, los artesanos y alumnos de los talleres estarán in situ trabajando el esparto.

 

Las actividades se completarán con una exposición, en este caso de paneles informativos obra de Juan Hernández y diseñados por Gabriel Muñiz, en la Plaza de España desde el día 1 y hasta el próximo 20 de agosto.

Además, con motivo del 250 aniversario del esparto industrial en la localidad, el sábado 6 de septiembre tendrá lugar a las 10 una visita teatralizada al Museo del Esparto y a las 11:30, en la Casa de la cultura, las charlas de Lola Cano, Pepi Navarro, Yolanda Calle, Lorenzo Hernández y Pascal Janín.

Las analíticas de calidad del agua de las playas vuelven a arrojar resultados excelentes en todas ellas

Las últimas analíticas realizadas en las playas de Águilas, cuya fecha de muestreo fue el 28 de julio de 2025, han vuelto a arrojar un resultado de excelente en todas ellas.

Durante la temporada estival se realizan dos tomas mensuales de muestras y analíticas lo que permite disponer de información completamente actualizada en todo momento sobre el estado de las playas, así como poder detectar eventualidades y actuar de inmediato.

Las playas en las que se llevan a cabo estos análisis son: Calabardina, La Cola; Calarreona, La Carolina, Casica Verde, El Charco, La Colonia, Las Delicias, La Higuerica, El Hornillo, Levante, Matalentisco y Poniente y en todas ellas el resultado ha sido “excelente”.

Consulta el detalle en: https://www.aguilas.es/listar-descargas.php?id=15

La Casa de la Cultura acoge una exposición de trabajos de esparto

El edil de Cultura, José Antonio Consentino, inauguraba este fin de semana la exposición de los trabajos realizados por los componentes de la asociación de Amigos del Esparto.

La muestra, que podrá ser visitada hasta el 13 de agosto (de lunes a viernes de 18 a 21 horas) la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura Francisco Rabal forma parte de las actividades programadas con motivo de la Fiesta del Esparto.

 

El Carnaval 2026 ya tiene sus personajes

La plaza de Antonio Cortijos acogía este fin de semana la Gala de Elección de Personajes de Carnaval.

El multitudinario evento comenzó con las actuaciones, siempre fabulosas, del Ballet Oficial de la Federación de Peñas de Carnaval, tras la que dieron comienzo las distintas puestas en escena de los distintos candidatos a representar a los personajes del Carnaval 2026. Finalmente fueron Gabriel Martínez, de la peña Los amantes del Chichi, la que se fue elegida Mussona; Silvia Vivancos de Matalentisco Boy´s, Doña Cuaresma; Unai Peón de Si no salgo reviento, Don Carnal; y Paula Robles, de Ipanema, Musa.

Otro de los momentos culminantes de la noche llegó con la presentación de los personajes infantiles. Cristina Valverde será Mussona; Laura Morata, Cuaresma; Marina Pérez, Musa; y Alejandro Navarro, Don Carnal.

 

Multitudinaria asistencia de público al Encuentro de Cuadrillas en su XLI edición

El tradicional Encuentro de Cuadrillas volvió a registrar un lleno absoluto en la Plaza de Antonio Cortijos. Un evento, organizado por la Hermandad Aguileña de Amigos de las Tradiciones con la colaboración del Ayuntamiento de Águilas, que contó con la participación de la Cuadrilla de Los Llanos (Albacete), la Cuadrilla de Patiño, la Cuadrilla de la Marina de Cope y la Cuadrilla de la Cuesta de Gos.

Durante el acto, la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, hizo entrega de una placa conmemorativa a José Pelegrín, por su importante labor iniciando la cuadrilla de La Cuesta de Gos.

 

La Casa de la Cultura acogió la charla “Higiene Postural”

La Casa de la Cultura acogió la pasada semana la charla “Higiene Postural” a cargo de la fisioterapeuta Sonia Martínez.

La directora del Centro Fisioterapia y Osteopatía Sonia Martínez abordó diferentes aspectos relacionados con la escoliosis y otro tipo de dolencias de gran utilidad para el público asistente entre el que se encontraba la edil de Sanidad, Rosalía Casado, junto a otros miembros de la corporación municipal.

El próximo jueves se celebra una gala solidaria a beneficio de Cáritas

El próximo jueves, 7 de agosto, la plaza de Antonio Cortijos acogerá una gala musical a beneficio de Cáritas con actuaciones de Fusion60 y la artista invitada Elena Rodríguez.

Las entradas, con un precio de 5 euros y 10 la mesa, están ya a la venta en restaurante Sol y Mar, Galúa, Parroquia de San José y Cáritas Parroquial de San José (ubicado en calle Armando Muñoz Calero,3).

Desde Cáritas han realizado un llamamiento a la ciudadanía a sumarse a una actividad que busca financiación para los importantes proyectos que esta organización lleva a cabo, En este sentido, su directora, señalaba que “actualmente se están llevando a cabo las obras para la creación de un centro de día y tenemos como proyecto la creación de una cocina industrial que mejore la formación del equipo de gastrobar y que pueda dar respuesta a la demanda de ayuda por parte de muchas personas necesitadas”.

La Casa de la Cultura acogió la presentación de “Un mojito doble”

La Casa de la Cultura acogía ayer la presentación del libro “Un mojito doble”. La presentación contó con la presencia de Paloma Marín, ex magistrada de violencia de género, Elena Casado, edil de Igualdad, María Díaz, escritora aguileña, y Mila Asensio, coautora del libro.

Un mojito doble es un libro escrito por seis autores españolas y latinoamericanas de cuentos en tinta violeta, historias con una mirada feminista.

La Casa de la Cultura acoge mañana la presentación de “Un mojito doble”

La Casa de la Cultura acoge mañana a las 20 horas la presentación del libro “Un mojito doble”, obra de seis autoras diversas, españolas y latinoamericanas. La presentación contará con la presencia de Paloma Marín, ex magistrada de violencia de género, elena Casado, edil de Igualdad, María Díaz, escritora aguileña, y Mila Asensio, coautora del libro.

Un mojito doble es un libro de cuentos en tinta violeta, historias con una mirada feminista. Resultado de dos años de trabajo comprometido, de compartir varías miradas sobre un mismo tema. De expresar experiencias, ideas, historias y escribirlas para que la voz femenina de las autoras se escuche y llegue.

Aspersolor celebra en Águilas el 25 aniversario del Campeonato de Vóley Playa para Personas Sordas

Este fin de semana la Asociación de Personas Sordas de Lorca y Comarca (ASPERSOLOR) ha desarrollado en Aguilas el 25º Campeonato de Vóley Playa para Personas Sordas.

Los actos comenzaron con la inauguración oficial en la Casa de la Cultura "Paco Rabal" tras la que se llevó a cabo un divertido festival cómico para todos los participantes.

Durante la jornada del sábado se desarrollaron todas las competiciones con participantes de Lorca, Soria, Madrid, Bilbao, Lanzarote, Cáceres y otras ciudades.


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo