LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- La edil de Consumo propone una serie de medidas encaminadas al consumo responsable
-
La edil de Consumo, Encarna Navarro, nos propone, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (O.M.I.C.), una serie de medidas para que logremos un consumo responsable.
“El pasado 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró pandemia internacional a la situación de emergencia de salud pública provocada por el COVID-19 y el 14 de marzo se declaró el estado de alarma para todo el territorio nacional. Esto implica que nuestra vida durante estos días ha cambiado: se ha modificado nuestra actividad diaria, muchos consumidores están viendo mermados sus ingresos, el cese de nuestra actividad social, la incertidumbre económica que nos crea esta situación de cara al futuro, todo ello nos dice que es hora tomar medidas para adaptarnos a la situación que estamos viviendo”- ha señalado la edil.
1. Revisa tus contratos. Ahora que disponemos de más tiempo es el momento de revisar nuestros contratos, pedir presupuestos, estudiar nuestros seguros, nuestros préstamos o hipotecas, la cuenta bancaria con menos comisiones, el ADSL que más nos interese ¡muchos pocos hacen un mucho!
2. Consume con responsabilidad suministros: agua, luz, gas. Ajusta el gasto, compara tarifas (puede ser que te interese la discriminación horaria), ajusta la potencia, usa con inteligencia los electrodomésticos (a temperaturas adecuadas de ahorro o en el lugar adecuado de instalación), apaga aparatos en stand-by… ¡todo cuenta!
3. Compras por internet. Evita comprar por aburrimiento, comprueba que la tienda online es segura, elige formas de pago seguras, desconfía de ofertas demasiado atractivas. Es conveniente recordar que durante el Estado de Alarma el plazo de desistimiento habitual de 14 días queda suspendido; el cómputo de los plazos se reanudará una vez finalizado el Estado de Alarma. Y recuerda…da prioridad, siempre, al comercio local.
4. Compras de alimentación. Podemos crear un menú semanal y, antes de ir a comprar, preparar la lista conforme a lo necesario y a nuestro presupuesto.
5. Contratos de tracto sucesivo o de prestación de servicios (gimnasio, academias, etc): la empresa podrá proponer opciones de prestación del servicio de otras formas compatibles con el estado de alarma (ej. clases online) u ofrecer opciones de recuperación del servicio a posteriori y sólo si el consumidor no aceptara dichas opciones, entonces se devolverían de los importes ya abonados de forma proporcional al periodo del servicio no prestado o, si lo acepta el consumidor, a minorar la cuantía que resulte de las futuras cuotas por la prestación del servicio.
Asimismo, la empresa no podrá cobrar nuevas mensualidades hasta que el servicio pueda prestarse con normalidad.
6. Se responsable con tu entorno: Aunque las circunstancias son complicadas debemos seguir cuidando el medio ambiente. Los consumidores responsables reducimos, reutilizamos y reciclamos.
7. Ahora más que nunca debes estar informado de tus derechos y de tus obligaciones como consumidor y como ciudadano responsable. Recuerda: Un consumidor informado es un consumidor poderoso.
Para más información:
Oficina Municipal de Información al Consumidor (O.M.I.C.) del Ayuntamiento de Águilas. Teléfono de contacto: 968413661. Atención telefónica de lunes a jueves de 9 a 13 horas.
- El Ayuntamiento trabaja ya en el protocolo de actuación de la reapertura del Cementerio Municipal
-
La edil de Cementerio, Isabel Fernández, ha anunciado que desde el Ayuntamiento ya se está trabajando en el protocolo de actuación para la reapertura del cementerio que producirá en el momento en el que las autoridades Sanitarias lo aconsejen.
El objetivo es que una vez que se abra dicha instalación existan todas las garantías de seguridad para las personas que acudan a él. En este sentido, la edil del área ha agradecido a la ciudadanía la comprensión mostrada en estas semanas en las que, debido a la situación de emergencia sanitaria, el cementerio aguileño, al igual que los del resto de España, ha tenido que ser cerrado. “Somos conscientes de que para muchas personas es de gran importancia visitar a sus familiares y seres queridos en el cementerio, pero la grave crisis sanitaria que atravesamos ha obligado a tomar medidas que aunque duras resultan necesarias para evitar el riesgo de contagios”- manifestaba Fernández quien, además, ha asegurado que “durante las semanas en las que el camposanto de la localidad ha permanecido cerrado al público, se han estado desarrollando las labores de limpieza y cuidado habituales con el fin de mantenerlo en perfectas condiciones”.
- Moreno exige a la Consejería de Fomento la restitución de la línea de autobús Águilas-Lorca tras la decisión del Gobierno Regional de suspender el servicio
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha expresado su total indignación al conocer hace unos minutos que la Consejería de Fomento ha decidido suspender el servicio de autobús Águilas- Lorca alegando escasa demanda en el mismo. En este sentido, la primera edil aguileña ha exigido a la Consejería la inmediata restitución de un servicio que no sólo tiene demanda, sino que además es “altamente necesario en un municipio como Águilas en el que hay muchos aguileños que diariamente utilizan esa línea para acudir a sus puestos de trabajo. Además- ha continuado diciendo- la Consejería de Fomento debería haber tenido en cuenta antes de tomar esta decisión que los aguileños dependemos del Hospital Rafael Méndez. Es indignante- ha asegurado- que, además de incumplir una vez tras otra la promesa de construcción de un Centro Integral de Alta Resolución en Águilas, ahora anuncien la eliminación de una línea que es la única conexión que muchos aguileños tienen con su hospital de referencia”.
Finalmente, la alcaldesa ha señalado “que, según nos han informado, sólo se restituirá el servicio si los usuarios hacen llegar sus reclamaciones por sede electrónica; una hecho bastante llamativo- ha concluido Moreno- teniendo en cuenta que la mayor parte de los ciudadanos que usan el servicio, especialmente aquellos que lo hacen para acudir al Hospital Rafael Méndez, no disponen del certificado digital para poder hacerlo”.
- El reparto de mascarillas a través de las Juntas Municipales dará comienzo mañana en Los Jardines
-
Hoy ha dado comienzo en el Ayuntamiento de Águilas el reparto de mascarillas gratuitas a todas las personas que las necesiten; una entrega de este elemento de protección que continuará realizándose en el consistorio, en horario de 9 a 14 horas, y que también, a partir de mañana martes, se realizará desde las distintas Juntas Municipales de la localidad.
Así, la edil de Sanidad y el edil de Participación Ciudadana, María Dolores García y Juan Andrés Torres, han anunciado que mañana, a partir de las 20 horas, “se instalará un punto de reparto en Los Jardines para los vecinos de la zona”. En este sentido, los ediles han insistido en que “el reparto de mañana será exclusivamente para los vecinos de la citada zona”, realizando un llamamiento al resto de los ciudadanos “para que no se desplacen hasta dicho lugar, ya que en los próximos días estos puntos de reparto recorrerán todas las Juntas Municipales de la localidad”.
Aquellas personas que por motivos justificados no puedan desplazarse para recogerlas podrán solicitarlas telefónicamente en los números 968 418813 y 968 418878 y Protección Civil se las entregará en su domicilio.
Para la retirada de las mascarillas, dos por persona, será necesaria la presentación del DNI.
- Las pedanías aguileñas deberán cumplir las franjas horarias establecidas
-
Pese a la posibilidad abierta por el Ministerio para que en los “núcleos de población separados con una población igual o inferior a 5.000 habitantes” no se apliquen las franjas horarias establecidas para pasear o hacer ejercicio, el Ayuntamiento de Águilas ha decidido que todas sus pedanías se sometan a la regulación urbana. Es decir todas las pedanías aguileñas deberán cumplir las franjas horarias establecidas.
Una medida que se toma evitando la discriminación entre los aguileños, apelando al principio de solidaridad y pensando, en todo momento, en la seguridad de aguileños y aguileñas que no deben olvidar que, pese a encontrarnos en fase de desescalada, el virus sigue activo y debemos seguir en la lucha contra él.
Franjas horarias: paseos y deporte para mayores de 14 años de 6 a 10 de la mañana y de 20 a 23 horas; salidas de personas dependientes y mayores de 70 años de 10 a 12 de la mañana y de 19 a 20 horas; salidas con niños de 12 a 19 horas.
- La Concejalía de Cultura pone en marcha CopyArt, un desafío que propone que te conviertas en obra de arte
-
Tras la finalización del programa “Águilas se divierte en casa”, la Concejalía de Cultura ha puesto en marcha otro programa que bajo el nombre CopyArt pretende ser una alternativa de ocio en familia para “fomentar la creatividad y, al mismo tiempo, acercar el arte a los hogares aguileños”, señalaba la edil de Cultura, Maido Simó.
La iniciativa, que tiene su origen en Holanda, tiene una mecánica muy simple: “la idea es reproducir una obra de arte convirtiéndose en protagonistas de ella, disfrazándose y recreando, en la medida de lo posible, el escenario que la rodea”, aseguraba Simó. Una vez recreado el cuadro o escultura será necesario realizarse una fotografía y enviarla al mail aguilassedivierteencasa@gmail.com
Las tres mejores recreaciones recibirán como premio un lote de libros una vez finalizado el Estado de Alarma.
Se admitirán obras hasta el próximo 18 de mayo. Todas las fotografías deben ser realizadas en las viviendas o jardines particulares (no serán válidas aquellas fotografías realizadas en lugares públicos). Junto a la fotografía se debe incluir el nombre de la obra de arte imitada, así como el del protagonista o protagonistas y la edad.
- La Concejalía de Cultura pone en marcha CopyArt, un desafío que propone que te conviertas en obra de arte
-
Tras la finalización del programa “Águilas se divierte en casa”, la Concejalía de Cultura ha puesto en marcha otro programa que bajo el nombre CopyArt pretende ser una alternativa de ocio en familia para “fomentar la creatividad y, al mismo tiempo, acercar el arte a los hogares aguileños”, señalaba la edil de Cultura, Maido Simó.
La iniciativa, que tiene su origen en Holanda, tiene una mecánica muy simple: “la idea es reproducir una obra de arte convirtiéndose en protagonistas de ella, disfrazándose y recreando, en la medida de lo posible, el escenario que la rodea”, aseguraba Simó. Una vez recreado el cuadro o escultura será necesario realizarse una fotografía y enviarla al mail aguilassedivierteencasa@gmail.com
Las tres mejores recreaciones recibirán como premio un lote de libros una vez finalizado el Estado de Alarma.
Se admitirán obras hasta el próximo 18 de mayo. Todas las fotografías deben ser realizadas en las viviendas o jardines particulares (no serán válidas aquellas fotografías realizadas en lugares públicos). Junto a la fotografía se debe incluir el nombre de la obra de arte imitada, así como el del protagonista o protagonistas y la edad.
- Las Concejalías de Cultura y Participación Ciudadana otorgan una mención especial a José Contreras y Fernando Jiménez
-
Una vez concluido el programa Águilas se divierte en casa, una iniciativa que ha pretendido ofrecer una alternativa de ocio durante el periodo de confinamiento, incentivando a niños y adolescentes a participar en actividades diversas, el Ayuntamiento de Águilas, a través de la Concejalías de Participación Ciudadana y Cultura, organizadoras del mismo, ha querido agradecer la participación de todos las familias que se han sumado a este proyecto.
Asimismo, y al margen de los ganadores en los distintos retos y concursos que recibirán, una vez superado el Estado de Alarma, un lote de material escolar, desde las Concejalías de Participación Ciudadana y Cultura han decidido otorgar una mención especial a José Contreras (11 años) y Fernando Jiménez (8 años) por su participación en todos los retos y concursos planteados ¡Enhorabuena!
Ganadores en retos y concursos:
Embarcadero del Hornillo: Adrián Madrid (11 años).
Molino de Sagrera: Mario Moya (4º Primaria).
Adivinanzas: Fernando Jiménez (8 años).
Cómic: Alba Molina
Castillo de San Juan de las Águilas: José Contreras (11 años).
Pava de la Balsa: Mónica (adulto) y María López (infantil).
Trovos: José Contreras (11 años).
Ánforas: Daniela Molina (6 años).
- El edil de Turismo participa en la presentación del Proyecto Nacional de Especificaciones Técnicas y Sello de Garantía para la Prevención del COVID-19", organizado por la Secretaría de Estado de Turismo y el ICTE-Instituto para la Calidad Turística Española
-
El pasado viernes tuvo lugar el webminar "Presentación del Proyecto Nacional de Especificaciones Técnicas y Sello de Garantía para la Prevención del COVID-19", organizado por la Secretaría de Estado de Turismo y el ICTE-Instituto para la Calidad Turística Española, y con la participación de más de 3000 personas, representando a comunidades autónomas, ayuntamientos y empresas turísticas. Por parte del Ayuntamiento de Águilas participaron Ginés Desiderio Navarro, concejal de Turismo, y Toñi Calvo, técnico de la Oficina de Turismo.
La organización se llevó a cabo en modo panel, interviniendo como panelistas:
Isabel Oliver: Secretaria de Estado de Turismo.
Miguel Mirones: Presidente del ICTE.
Concepción Martín de Bustamante: Presidenta de la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral (AESPLA).
Alfonso Rodríguez: Presidente de la Comisión de Turismo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y alcalde Calviá.
Manuel Muñoz: Secretario General de Turismo de la Junta de Andalucía.
Francesc Colomer: Secretario Autonómico de Turismo de la Generalitat Valenciana.
Román Rodríguez: Consejero de Cultura y Turismo de la Xunta de Galicia.
Cristina Sánchez: Consejera de Turismo, Juventud y Deportes de la Región de Murcia.
Durante el encuentro se desarrolló una agenda de trabajo para poner en práctica las 19 Especificaciones (protocolos) para otros tantos sectores turísticos, comprendiendo desde los hoteles, hasta las playas, pasando por oficinas de turismo, espacios protegidos, museos y monumentos y campos de golf, entre otros, en aproximadamente tres semanas, con el concurso de patronales de cada sector turístico, administraciones estatal, autonómicas y locales y sindicatos mayoritarios en el sector turismo, elaborando 19 documentos que deberán de ser revisados y aprobados por el Ministerio de Sanidad.
Se trata de que estas 19 especificaciones sean fácil y rápidamente implantables, dado que deben de proteger no sólo al personal de las empresas y servicios turísticos y a los turistas, sino también a las personas que habitan en las zonas turísticas, de la forma más rápida y efectiva posible. Para ello, se precisa intensificar la colaboración público-privada y la financiación estatal y europea a ayuntamientos y empresas, con el fin de que la implantación sea completa.
Se deja claro que no estamos hablando de "sellos", sino de protocolos estandarizados para toda España, con el fin que podamos volver a abrirnos al turismo de forma segura, al nacional en una primera instancia y, más adelante, al comunitario e internacional.
También se hace una reflexión acerca de no jugar con el concepto "Destino Seguro", o "Libre de COVID" y que el mejor marketing sea decir la verdad, es decir, que tenemos implantados unos protocolos que, si todos, incluidos quienes nos visitan, cumplimos, nos ayudan a prevenir el COVID-19, ya que un sello de ese tipo puede crear unas falsas expectativas que pueden volverse contra los destinos en caso de declararse algún caso.
- El Ayuntamiento trabaja en la creación de un directorio de comercios que ofrecen productos a domicilio
-
El Ayuntamiento de Águilas, a través de la Concejalía de Comercio y con la colaboración de la Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIA), está trabajando en la creación de un directorio de comercios que, durante el Estado de Alarma, están ofreciendo servicios y productos a domicilio. “Se trata- señalaba el edil de Comercio, Ginés Desiderio Navarro- de una medida con la que pretendemos, principalmente, apoyar al comercio local que tan gravemente se está viendo afectado por esta crisis y, por otro lado, evitar la salida de casa de los ciudadanos”.
Todos aquellos comercios que ofrezcan servicio a domicilio y estén interesados en ser incluidos en esta guía, de forma totalmente gratuita, pueden contactar con Turismo, a través del 968 493 285, o con la Asociación de Comerciantes en el teléfono 658 771 744.
- El Ayuntamiento trabaja en la creación de un directorio de comercios que ofrecen productos a domicilio
-
El Ayuntamiento de Águilas, a través de la Concejalía de Comercio y con la colaboración de la Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIA), está trabajando en la creación de un directorio de comercios que, durante el Estado de Alarma, están ofreciendo servicios y productos a domicilio. “Se trata- señalaba el edil de Comercio, Ginés Desiderio Navarro- de una medida con la que pretendemos, principalmente, apoyar al comercio local que tan gravemente se está viendo afectado por esta crisis y, por otro lado, evitar la salida de casa de los ciudadanos”.
Todos aquellos comercios que ofrezcan servicio a domicilio y estén interesados en ser incluidos en esta guía, de forma totalmente gratuita, pueden contactar con Turismo, a través del 968 493 285, o con la Asociación de Comerciantes en el teléfono 658 771 744.
- Los pescadores que no puedan faenar podrán acogerse a ayudas similares a las que se ofrecen durante el paro biológico
-
El sector pesquero de la localidad podrá acogerse a unas ayudas durante esta parada temporal, similares a las que se ofrecen durante la parada biológica y que empezarán a contabilizarse desde el 14 de marzo, día en el que se iniciaba el estado de emergencia es España. De este modo, toda embarcación que no pueda salir a faenar durante este periodo tendrá una asignación mensual similar a la otorgada durante la parada biológica. Este es el anuncio realizado por la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, tras la reunión mantenida por el eurodiputado Marcos Ros.
Unas medidas que se complementan con una modificación en el Reglamento OCM con el fin de poder recurrir a los mecanismos de almacenamiento, incluyendo al sector de la acuicultura y una petición para que el porcentaje de cuota pesquera no utilizada en 2020 pase a 2012.
Se trata, en definitiva, de unas medidas específicas, aprobadas por el Parlamento Europeo, para atenuar el impacto del brote del COVID-19 en el sector de la pesca y la acuicultura, así como a las organizaciones de productores ante la paralización de sus actividades.
- Los pescadores que no puedan faenar podrán acogerse a ayudas similares a las que se ofrecen durante el paro biológico
-
El sector pesquero de la localidad podrá acogerse a unas ayudas durante esta parada temporal, similares a las que se ofrecen durante la parada biológica y que empezarán a contabilizarse desde el 14 de marzo, día en el que se iniciaba el estado de emergencia es España. De este modo, toda embarcación que no pueda salir a faenar durante este periodo tendrá una asignación mensual similar a la otorgada durante la parada biológica. Este es el anuncio realizado por la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, tras la reunión mantenida por el eurodiputado Marcos Ros.
Unas medidas que se complementan con una modificación en el Reglamento OCM con el fin de poder recurrir a los mecanismos de almacenamiento, incluyendo al sector de la acuicultura y una petición para que el porcentaje de cuota pesquera no utilizada en 2020 pase a 2012.
Se trata, en definitiva, de unas medidas específicas, aprobadas por el Parlamento Europeo, para atenuar el impacto del brote del COVID-19 en el sector de la pesca y la acuicultura, así como a las organizaciones de productores ante la paralización de sus actividades.
- El Gobierno autoriza la apertura de los cementerios exclusivamente al personal de las floristerías
-
El delegado de Gobierno en Murcia, José Vélez, informó ayer, 20 de abril, a los Ayuntamientos de la Región que el Gobierno ha autorizado la apertura de los cementerios exclusivamente a los floristas, que podrán acudir a dichos recintos a llevar a cabo arreglos florales.
El objetivo de esta medida es paliar la grave crisis a la que se enfrenta el sector de la flor cortada por la crisis del Covid 19, así como permitir a las familias que desean poner flores a sus difuntos el poder hacerlo dirigiéndose a una floristería que será la encargada de colocarlas.
En este sentido, la edil de Cementerios, Isabel Fernández, ha insistido en el hecho de que “el cementerio permanecerá cerrado al público en general y su apertura será, exclusivamente, para los floristas que deberán cumplir las medidas de protección adecuadas”. Finalmente, Fernández ha agradecido al personal municipal, así como a los equipos de limpieza que, también ahora y pese a la crisis sanitaria, siguen manteniendo el camposanto en perfectas condiciones.
- El Gobierno autoriza la apertura de los cementerios exclusivamente al personal de las floristerías
-
El delegado de Gobierno en Murcia, José Vélez, informó ayer, 20 de abril, a los Ayuntamientos de la Región que el Gobierno ha autorizado la apertura de los cementerios exclusivamente a los floristas, que podrán acudir a dichos recintos a llevar a cabo arreglos florales.
El objetivo de esta medida es paliar la grave crisis a la que se enfrenta el sector de la flor cortada por la crisis del Covid 19, así como permitir a las familias que desean poner flores a sus difuntos el poder hacerlo dirigiéndose a una floristería que será la encargada de colocarlas.
En este sentido, la edil de Cementerios, Isabel Fernández, ha insistido en el hecho de que “el cementerio permanecerá cerrado al público en general y su apertura será, exclusivamente, para los floristas que deberán cumplir las medidas de protección adecuadas”. Finalmente, Fernández ha agradecido al personal municipal, así como a los equipos de limpieza que, también ahora y pese a la crisis sanitaria, siguen manteniendo el camposanto en perfectas condiciones.
Primero Atrás Siguiente Último