Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


El Pleno da luz verde a la moción para instar al Gobierno regional a la retirada del pin parental

El Pleno del Ayuntamiento de Águilas daba luz verde el pasado enero a la propuesta del Grupo Municipal socialista sobre la retirada de las instrucciones de inicio de curso por parte de la Consejería de Educación de la Región de Murcia. Por otro lado, eran rechazadas las propuestas del PP para instar al Gobierno de la Nación a defender las libertades educativas consagradas en la Constitución y la propuesta para solicitar al Congreso de los Diputados que se interpele al presidente del Gobierno. Cabe señalar asimismo que el Grupo Municipal Popular retiró tres mociones presentadas sobre el cierre del trasvase Tajo-Segura, la electrificación de la línea ferroviaria y la solicitud de gratuidad de peajes en la AP7. Fueron rechazadas también las propuestas de VOX para el cambio de nombre de la calle Pablo Iglesias, la instalación de resaltos y la adaptación del horario de la sala de estudios, así como la de Ciudadanos para instar al Gobierno a no realizar concesiones a los grupos independentistas.

Pleno íntegro disponible en el siguiente enlace:

https://ayuntamientodeaguilas.org/video.php?id=112

El Ayuntamiento de Águilas acotará un espacio en la Glorieta para que las personas con problemas de movilidad puedan disfrutar de los actos de Carnaval

El Carnaval de Águilas avanza, un paso más, en la inclusión de personas con discapacidad. En este sentido, la edil de Política Social, María Dolores García, anunciaba que este año, por primera vez, se habilitará un espacio para personas con movilidad reducida frente al escenario que se ubica en la plaza de España; “de esta manera- aseguraba la concejala- las personas con problemas de movilidad podrán disfrutar, junto a un acompañante, de eventos como la Suelta de la Mussona  o las Batallas infantil y adulta desde una zona en la que no tendrán problemas de visibilidad debido a la aglomeración de público propia de estas fechas”.

Para poder acceder a este recinto acotado es necesario solicitar una autorización en la Oficina de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Águilas desde hoy y hasta el próximo 17 de febrero. Será necesario que las personas interesadas presenten el certificado que acredite el tipo de discapacidad.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Inclusión de las Personas con Discapacidad de Águilas aprobado el pasado año.

 

La coordinación, punto fundamental del Plan de Emergencias Carnaval 2020 en el que participarán más de 1.200 efectivos

En torno a 1.200 efectivos velarán por la seguridad de aguileños y visitantes durante las próximas fiestas de Carnaval, según adelantaba la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, tras la celebración, esta misma mañana, de la Junta Local de Seguridad, presidida por el delegado de Gobierno, Francisco Jiménez, en la que se han dado a conocer los aspectos más importantes del Plan de Emergencias Específico del Carnaval 2020.

En lo que respecta al ámbito sanitario, la UTE Salvad será la encargada de poner en marcha un dispositivo que contará con 49 enfermeros, 21 médicos y 130 técnicos en emergencias sanitarias que se distribuirán en los veintidós actos a los que se dará cobertura sanitaria. Cabe señalar, asimismo, en cuanto a recursos materiales que se contará con un Puesto Sanitario Avanzado formado por tres módulos, uno de los cuales permitirá, en caso necesario, ofrecer cuidados críticos a tres pacientes de forma simultánea, funcionando como una UCI móvil. Se sumarán, asimismo, dos vehículos de logística, un vehículo farmacia para la reposición de todo el material necesario, un todoterreno para las zonas de difícil acceso, una unidad de Soporte Vital Avanzado, tres ambulancias tipo C y cuatro tipo B. Finalmente, y en caso de que fuese necesario por la activación de nivel 3 de emergencia, el Grupo Alpa abrirá el centro sanitario Policlínica-Águilas.

Continuando con materia de seguridad para las fiestas cabe destacar, como ya ocurriera en los últimos dos años, la presencia de seguridad privada titulada en los accesos a todos los puntos del desfile, así como a los actos de mayor afluencia de público, entre ellos el Cambio de Poderes.

Del mismo modo, se volverá a controlar el acceso a la plaza de España con el fin de evitar el botellón en esta zona y se instalará un punto violeta (espacio seguro al que puede acudir cualquier mujer a denunciar cualquier tipo de agresión o pedir ayuda práctica o psicológica ante abusos o discriminaciones). Asimismo, se volverá a contar con la presencia permanente de 40 miembros de GRS durante todos los días de Carnaval y la presencia de la patrulla Roca, un cuerpo de la Guardia Civil especializado en evitar hurtos de las zonas rurales que vigilará distintos puntos del municipio a fin de evitar robos durante la celebración de las fiestas.

Águilas ha acogido esta mañana la reunión de seguimiento del Programa Life Adaptate

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y los ediles de Educación Ambiental y Zonas Verdes, Ginés Desiderio Navarro y Bartolo Hernández, han participado este mañana en la reunión de seguimiento del Programa Life Adaptate, cofinanciado por el Fondo Europeo, que se ha desarrollado en Águilas.

Aunque la acción principal del programa es la creación de un gran parque forestal en el que ya se está trabajando y que ha sido visitado por los participantes en el encuentro de esta mañana, esta acción piloto se complementa con el compromiso del Ayuntamiento de llevar a cabo las medidas del Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energía, concretamente la preparación y diseño de un Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) que aborde tanto la mitigación como la adaptación al clima antes de 2030.

El objetivo principal de Life Adaptate es contribuir a la mejora de las políticas y la legislación relacionada con la mitigación y adaptación al cambio climático en la Unión Europea. En particular, al proceso de diseño y puesta en marcha de políticas locales de adaptación y al diseño de actuaciones concretas en cada municipio atendiendo a los desafíos que se presentan en cada municipio.

 

La IV edición del Águilas de Relato Breve incrementan la cuantía económica de sus premios

La IV edición del Premio Águilas de Relato Breve; un certamen puesto en marcha con el objetivo de retomar el movimiento literario que marcó la historia de nuestro municipio en la década de los sesenta, era presentado esta semana por la edil de Cultura, Maido Simó, y el gerente del Auditorio y Palacio de Congresos, Ramón Román.

 

Este año, en el que el certamen llega con el respaldo de las más de 500 obras que se presentaron en la pasada edición, el certamen llega con una importante novedad en lo que a los premios se refiere ya que se ha decidido que el segundo y tercer premio cuenten con una dotación económica de 500 euros cada uno, manteniendo, además, el premio de 1.500 euros para la obra ganadora.

 

En cuanto al plazo de periodo de presentación de las obras, este se prolongará hasta el próximo 15 de mayo, periodo tras el cual la Comisión de Cultura iniciará el proceso de selección de las mismas. Una Comisión a la que la edil agradecía “el importante trabajo que realizan de forma totalmente desinteresada en pro de la cultura en Águilas”.

 

BASES:

 

Primera.- Podrán concurrir todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, residentes en España, siempre que las obras estén escritas en castellano.

 

Segunda.- Cada concursante podrá presentar un solo trabajo que ha de ser necesariamente inédito y no haber sido premiado en otros certámenes. El Ayuntamiento se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

 

Tercera.- Los relatos serán de tema libre, a elegir por los autores.

 

Cuarta.- Los relatos tendrán una extensión de entre 1O y 25 páginas en formato DIN A4,  mecanografiados a doble espacio, en fuente Times New Roman a 12 pt., en PDF y se presentarán vía mail. Solo se aceptarán trabajos en este formato.

 

Quinta.- En el envío deberá constar en archivo adjunto: Nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor y fotocopia del DNl/pasaporte/tarjeta de residencia, declaración de autoría, de originalidad, de titularidad de los derechos, de hallarse el trabajo libre de cargas y limitaciones de explotación, y de aceptación de las presentes bases.

 

Sexta.- El plazo de presentación de originales, que tendrá carácter improrrogable, finalizará a las 14 h. del día 15 de mayo de 2020 y habrán de enviarse por correo electrónico a la dirección: relatobreveaguilas@auditorio-aguilas.org  y en el remite Premio Águilas de relato breve.

 

Séptima.- Se establece un primer premio, indivisible, de 1.500 euros, y un segundo y un tercer premio ambos dotados de 500 euros cada uno.

 

Octava.- El Ayuntamiento de Águilas realizará una publicación con las obras premiadas, reservándose también el derecho de difusión y publicación, así como la propiedad de los originales premiados. El número de ejemplares publicados con las anteriores obras premiadas será de 500.

 

Novena.- El Ayuntamiento de Águilas designará oportunamente un jurado, que estará formado por personas de reconocido prestigio y su composición se hará pública en el momento de la adjudicación del premio. Dicho jurado tendrá plena competencia para aplicar e interpretar las presentes bases y sus decisiones serán inapelables. Será responsabilidad del jurado rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases de esta convocatoria, conceder los premios, así como declarar desierto cualquiera de los premios si, a juicio del jurado, ningún trabajo reuniera los méritos suficientes o no se ajustase a las condiciones establecidas en las presentes bases. Todas las decisiones del Jurado serán inapelables.

 

Décima.- El fallo del jurado se emitirá en la segunda quincena de agosto de 2020 y será dado a conocer a través de los medios de información y comunicado directamente a los galardonados. El ganador del primer premio se compromete a asistir al acto de entrega de premios. El acto tendrá lugar en el lugar, fecha y hora que previamente se comunique. El ganador del primer premio tendrá derecho al abono de las dietas correspondientes de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, de indemnizaciones por razón del servicio.

 

Décimo primera.- Las obras no premiadas ni publicadas no serán devueltas y se destruirán pasados treinta días desde la emisión del fallo.

 

Décimo segunda.- La presentación de obras a este concurso supone por parte de los autores la aceptación incondicional de las presentes bases.

 

Décimo tercera.- El Excmo. Ayuntamiento de Águilas se reserva la posibilidad de suspender el certamen literario siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del mismo.

 

 

 

Asteamur desarrolla en Águilas la jornada “Inteligencia Emocional en personas con TEA”

La Casa de la Cultura Francisco Rabal acogió, el pasado fin de semana, la jornada “Inteligencia Emocional en personas con TEA” a cargo de la terapeuta Vanesa Higueras e incluida dentro de la Escuela de Padres de Asteamur.

De forma paralela se desarrolló, en el Huerto Don Jorge, un taller de ocio para los niños y niñas de la asociación.

La Concejalía de Igualdad comienza un proceso de selección de voluntarios para el Punto Violeta

La edil de Igualdad, Elena Casado, ha anunciado que desde la Concejalía de la que es titular se buscan voluntarios para atender el punto violeta que, un año más, instalará el Ayuntamiento de Águilas coincidiendo con la celebración de las fiestas de Carnaval.

Desde la Concejalía y el Centro de la Mujer de Águilas se ha organizado este Punto Violeta para la información, sensibilización y prevención de cualquier posible agresión sexual, bajo el lema “Por unos Carnavales sin agresiones sexistas”.

Los interesados en colaborar, que deben ser mayores de 18 años, deben enviar un mail a centrodelamujer@ayuntamientodeaguilas.org antes del 10 de febrero incluyendo datos personales y la razón por la que quieren participar como voluntarios.

El alumnado del IES Rey Carlos III recibe los diplomas de los proyectos eTwinning

La pasada semana el IES Rey Carlos lll celebraba el acto de entrega de diplomas a los 70 alumnos de los tres proyectos eTwinning en francés 2018-19, distinguidos con Sello de Calidad Nacional y Europeo y accesibles desde la web del centro. El acto, en el que estuvieron presentes los ediles de Educación y Juventud, Francis Gallego y Juan Andrés Torres, comenzó con la intervención de la coordinadora, María José Sánchez, encargada de presentar brevemente los dos proyectos actuales (De la Terre à la Lune: journaux de bord 2020 y Genetic biodiversity in human traits). Durante su intervención, Sánchez realizó un recorrido por la trayectoria de los diez años del centro en esta gran plataforma educativa, destacando la implicación creciente de alumnos, profesores y padres, el enfoque creativo e interdisciplinar al tratar valores europeos y de desarrollo sostenible, así como los premios y reconocimientos nacionales e internacionales recibidos. En 2018 el IES obtuvo el Premio Europeo de Lengua Francesa y fue seleccionado como uno de los 90 centros eTwinning de España. Las dos profesoras de Francés, Ana France y María José, han conseguido en 2019 un total de cinco Sellos de Calidad. Tras el acto, la AMPA ofreció a los asistentes un desayuno preparado y servido por FP Básica de Cocina y Restauración.

 

El edil de Juventud mantiene una reunión de coordinación con representantes de las asociaciones juveniles de la localidad

El edil de Juventud, Juan Andrés Torres, se reunía el pasado viernes con representantes de todas las asociaciones juveniles de la localidad a fin de realizar un balance del año 2019 y presentar la programación de la Concejalía para el año 2020.

Tras el encuentro, el concejal señaló que “es fundamental escuchar las demandas de todos ellos, máxime si tenemos en cuenta el poder de transformación de la sociedad del que disponen los jóvenes”.

La Asociación Fibromialgia Águilas celebra una jornada informativa

La Asociación Fibromialgia Águilas celebró, en colaboración con la Concejalía de Sanidad, una jornada informativa bajo el título “Actualización en fibromialgia y encefalomelitis miálgica/síndrome de fatiga crónica”, impartida por la doctora Eva Martín.

Tras la ponencia, en la que- señaló la propia doctora- se profundizó en aspectos relacionados con estas dos patologías desde la perspectiva médica, se desarrolló un turno de preguntas en el que todos los asistentes, en su mayoría usuarios de la asociación, así como de otras asociaciones sociosanitarias de la localidad, pudieron encontrar respuesta a todas sus cuestiones.

Felipe Mula toma posesión de su cargo como inspector de la Policía

La pasada semana tomaba posesión de su cargo como funcionario de carrera Felipe Mula, el que ya es nuevo inspector de la Policía Local de Águilas. El acto, celebrado en el Ayuntamiento de Águilas, contó con la presencia de la alcaldesa del municipio, Mari Carmen Moreno, el edil de Seguridad Ciudadana, Tomás Consentino, y el comisario José Antonio García.

Fernando Tejero será el pregonero del Carnaval de Águilas 2020

El actor Fernando Tejero será el pregonero del Carnaval de Águilas 2020; una noticia que hacía pública hace unos minutos la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, en el transcurso de una rueda de prensa en la que la primera edil aguileña ha estado acompañada del concejal de Carnaval, Cristóbal Casado, y el vicepresidente de la Federación de Peñas, Juan Pérez.

Junto al pregonero, se han anunciado las Máscaras de Oro que este año han recaído en: Lorenzo López Díaz y Francisco y José Vera Soler “Los Mellizos”.

La rueda de prensa ha servido también para presentar algunas de las novedades más destacadas de este Carnaval, entre ellas la de celebrar dos galas de Cambio de Poderes, una infantil y otra adulta; la unificación de la música de los locales de ocio de la Plaza de España; o la venta online de los actos relacionados con el Carnaval que se lleven a cabo en el Auditorio y Palacio de Congresos, concretamente, la Gala de Trajes de Papel, el Concurso Nacional de Drag Queen y el Certamen Nacional de Chirigotas. Asimismo, entre las novedades en materia de seguridad y prevención destaca el reparto de pulseras identificativas para los menores para evitar que en las zonas de gran afluencia de público estos puedan perderse. Según ha explicado la alcaldesa “en las mismas se podrá escribir el nombre del niño o la niña, de los padres y un teléfono de contacto para identificarlo en caso de que se pierda”.

Seis aguileños participan en el curso selectivo de la XXXIX Promoción de Agentes de Policía Local

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el edil de Seguridad Ciudadana, Tomás Consentino, y el comisario, José Antonio García, participaron ayer en la Jornada de Apertura del curso Selectivo de Formación Básica para Agentes Aspirantes a Ingreso en los Cuerpos de Policía Local de la Región de Murcia (XXXIX Promoción), en el que participaron 6 aspirantes del municipio de Águilas. Este curso selectivo, organizado por la Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública (EFIAP), se va a desarrollar en la Escuela de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Cartagena (ESPAC)

El curso se organiza y desarrolla según lo establecido por la Ley 6/2019, de 4 de abril, de Coordinación de las Policías Locales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, con una doble finalidad: dar cumplimiento a lo establecido en la citada Ley, que lo determina como requisito previo y necesario para el ingreso en los Cuerpos de Policía Local, y proporcionar una formación adecuada al personal aspirante, que les capacite para el ejercicio de su profesión de Agentes de la Policía Local.

Tiene una duración de más 1000 horas lectivas por aspirante, estructuradas en dos fases y se desarrollará, aproximadamente, en un período de siete meses.

- Primera Fase - Formación Teórico Práctica, modalidad presencial, en las instalaciones de la Escuela de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Cartagena, con una duración de 656 horas lectivas por aspirante. Esta Fase transcurrirá hasta el jueves 25 de junio de 2020.

- Segunda Fase - Formación en las Plantillas: se desarrolla en el Cuerpo de Policía del municipio al que corresponda el personal aspirante, con una duración aproximada de 500 horas. Esta Fase está previsto que comience el 26 de junio 2020 y finalizará el día 20 septiembre 2020.

Los contenidos se estructuran en cinco áreas de conocimientos y un área de prácticas, que armonizan las necesidades formativas del alumnado, los conceptos, procedimientos y actitudes básicas necesarias para el ejercicio profesional y el desempeño de las funciones del cuerpo de la Policía Local.

Los ediles de Pesca y Desarrollo Económico inauguran el curso de Marinero Pescador

Los ediles de Pesca y Desarrollo Económico, Bartolo Hernández y José Manuel Gálvez, y el técnico de Gestión Económica-Financiera, Diego María Martínez, inauguraron la pasada semana el curso de Marinero Pescador que, por primera vez en los últimos diez años, se ofrece de forma gratuita en nuestra localidad.

Conscientes de la importancia del sector pesquero en la localidad y teniendo en cuenta la necesidad de poner en marcha acciones de impulso del mismo, el Ayuntamiento solicitó al Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia (Galpemur) las ayudas que, incluidas en el marco del Fondo Social Europeo Marítimo y de Pesca, se conceden para este sector y que han hecho posible la realización no sólo de este curso sino también el de Formación Básica en Seguridad, recientemente concluido; lo que ha supuesto- señalaron los ediles durante la inauguración del mismo- “un ahorro económico de los 1.000 euros que anteriormente debían desembolsar todas las personas que querían dedicarse profesionalmente a la pesca”.

El curso de Marinero Pescador, con una duración de treinta horas, es obligatorio para poder ejercer como marinero, tanto en la máquina como en la cubierta de un buque.

Chic y Pepe García, ganadores del concurso de escaparates de ACIA

La sede de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Águilas (ACIA) acogía anoche el acto de entrega de los premios a los ganadores del Concurso de Escaparates Navideños. Un acto en el que estuvieron presentes el edil de Comercio, Ginés Desiderio Navarro, y el presidente de ACIA, Dariem Caparrós, así como miembros del jurado y representantes de los comercios participantes.

Esta iniciativa que organiza ACIA desde hace ya 9 años tiene como objetivo principal el que el comercio de proximidad engalane sus escaparates en Navidad para hacer más atractivo el que los ciudadanos y visitantes salgan y disfruten de sus compras, en una temporada tan especial, como es la Navidad. El esfuerzo y la dedicación puestos por el comerciante se premia con una promoción especial de cada uno de los escaparates participantes, un posicionamiento muy efectivo de la oferta comercial de Aguilas, por lo que el presidente de la Asociación, quiso animar al resto de comercios asociados a unirse a esta iniciativa, totalmente gratuita, y participar el año que viene.

En esta edición, los escaparates ganadores compartieron puntuación entre Chic  y Zapatería Pepe García. Ambos comercios recibieron un galardón y la Asociación quiso premiar el esfuerzo y la dedicación de todos los comercios participantes con la entrega de un obsequio personalizado.

 


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo