Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


Refugios para murciélagos como medida de control natural contra los mosquitos

El Ayuntamiento de Águilas, a través de la Concejalía de Educación Ambiental, y con la colaboración de la Asociación Salud Metal Águilas (AFEMAC) ha instalado varios refugios para murciélagos en la zona arbolada del castillo de Águilas.

Los refugios han sido construidos en madera por los usuarios de AFEMAC y colocados esta misma mañana, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental.

La construcción de estos refugios entra dentro de un programa de colaboración del Ayuntamiento de Águilas y la asociación AFEMAC para el desarrollo de actividades medioambientales. Con los mismos se pretende conseguir enriquecer la biodiversidad de un entorno privilegiado como es el promontorio del castillo de Águilas, promoviendo la conservación de estos mamíferos; así como controlar la población de insectos perjudiciales, ya que un solo murciélago es capaz de comer 1.000 mosquitos diarios y las hembras, en época de cría, hasta 3.000 mosquitos diarios, así como la procesionaria del pino.

Y tan importante como la labor ambiental, es la labor social con el trabajo que se hace a través de los usuarios de AFEMAC para conseguir visibilizar su trabajo a la sociedad consiguiendo la inserción plena de las personas con enfermedades mentales.

Este proyecto también pretende implicar a la ciudadanía, explicando la importancia de estos animales en el ecosistema, sobre todo urbano, y que no se les persiga como se hacía antaño, así como ir incrementando el número de refugios para murciélagos progresivamente en otros lugares de Águilas.

Agenda del fin de semana

Viernes:

  • De 16.30 a 19 horas. Paseo guiado por Águilas. “Conservando los recursos pesqueros y ambientales”. Inscripción previa en Facebook Departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada UA. Plazas limitadas. Actividad organizada por el Departamento de Ciencias del Mar y Biología de la Universidad de Alicante, con la colaboración de la Concejalía de Educación Ambiental y Turismo del Ayuntamiento de Águilas.

 

OCTUBRE JOVEN 2019:

  • Ruta por Isla del Fraile, a las 17.30 horas. Salida desde el aparcamiento del Decathlon. Organiza: Asociación de Diabéticos de Águilas “ADIA”.
  • Taller “Introducción a la fotografía”, de 16 a 19 horas, en la Casa de la Juventud Capri. Organiza: Asociación Fotográfica José Matrán.
  • Voluntariado con Centro Ocupacional Urci, a las 18 horas. Salida desde Plaza de España.  Organiza: Nuevas Generaciones del PP de Águilas.
  • Cinefórum “El Silencio de Otros”, a las 18 horas, en la Casa de la Juventud “Capri”. Organiza: Asociación Memoria Democrática de Águilas.

 

Sábado:

  • 12 horas en la iglesia de San José, misa en honor a la patrona de la Guardia Civil.
  • 11 horas. VISITA GUIADA POR EL CASCO ANTIGUO. Salida: Oficina de Turismo. Visita gratuita al puerto, Ícaro (Monumento al Carnaval), Monumento al Ferrocarril, Iglesia San José, Plaza de España, Museo Arqueológico y Termas Romanas. Inscripciones: www.murciaturistica.es y en Oficina de Turismo.
  • “La Traviata”. Ópera de Giuseppe Verdi, en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena, a las 20 horas.  Solistas, Orquesta y Coro de la Compañía Ópera 2001. Primer concierto de Pro Música temporada 2019/2020.

 

OCTUBRE JOVEN:

  • “Jornada de puertas abiertas a juegos de rol”, 10:30 a 14:00, en la Casa de la Juventud “Capri”. Organiza: Club de Rol Thorondor.
  •  Exhibición de Graffitis, 11:00 a 20:00 horas, en la  Rambla de Cañarete, junto a Hotel Puerto Juan Montiel.  Organiza: Grafiteros de Águilas.
  •  Campeonato FIFA 20, de 15:00 a 20:00 horas. Inscripciones en Peña Barcelonista de Águilas de 19:00 a 21:00 hasta el 11 de octubre. Lugar: Sede Peña Barcelonista de Águilas. Organiza: Peña Barcelonista de Águilas.
  •  Taller: “Herramientas para la toma de decisiones”, de 17:00 a 20:00 horas. Impartido por Miguel Ángel Cárceles. Inscripciones en Casa de la Juventud “Capri”. Lugar: Casa de la Juventud “Capri”. Organiza: Escuela de Teatro y Desarrollo Teyde.
  •  “Jornada de puertas abiertas a juegos de rol”, 17:00 a 20:30 horas, en la Casa de la Juventud “Capri”. Organiza: Club de Rol Thorondor.

 

Domingo:

OCTUBRE JOVEN:

  • Campeonato Futbolín, de 15:00 a 20:00 horas. Inscripciones en Peña Barcelonista de Águilas de 19:00 a 21:00 hasta el 12 de octubre. Lugar: Sede Peña Barcelonista de Águilas. Organiza: Peña Barcelonista de Águilas.

 

Águilas su suma al movimiento Light it Red para dar visibilidad a la dislexia

El Ayuntamiento de Águilas se suma mañana al movimiento Light it Red; una actividad convocada con motivo de la Semana de la Dislexia 2019 que bajo el lema “Yo doy la cara por la dislexia ¿y tú?” hace un llamamiento para iluminar de rojo algún monumento dando visibilidad de esta forma a este trastorno del aprendizaje. Concretamente será la aguileña “pava de la balsa” la que se tiña mañana, jueves día 10, de este color.

La dislexia es, según la definen desde la Asociación de Dislexia de la Región de Murcia, un trastorno de aprendizaje que se caracteriza por una dificultad significativa en el aprendizaje de la lectura y de la escritura, en ausencia de alteraciones neurológicas y/o sensoriales que lo justifiquen, habiendo recibido previamente oportunidades escolares para su aprendizaje. La adecuada comprensión de la dislexia evita efectos negativos sobre el desarrollo psicoafectivo por lo que es fundamental dar visibilidad a la misma.

Comienza una nueva edición del curso de capacitación para tratamientos con productos fitosanitarios

El edil de Agricultura, Bartolo Hernández, visitaba ayer a los alumnos del curso de capacitación para tratamientos con productos fitosanitarios, organizado por las Concejalía de Agricultura, Desarrollo Económico y Formación, junto al Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias.

Se trata de un programa formativo de nivel básico que lleva desarrollándose en Águilas en los últimos cuatro años; un hecho muy positivo ya que con anterioridad los participantes debían desplazarse a Lorca para realizarlo con los inconvenientes y el coste económico que suponía para todos ellos.

El ilustrador Daniel Acuña plasma el Carnaval en el cartel anunciador 2020

El ilustrador aguileño Daniel Acuña, dibujante y portadista de Marvel, ha sido el encargado de crear el cartel anunciador del Carnaval 2020; una obra que, señalaba su autor, “aunque tiene a la mujer y al Carnaval de la Noche como protagonistas principales, contiene también el resto de aspectos que son identificativos de nuestro Carnaval”.

El cartel ha sido presentado por la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, el edil de Carnaval, Cristóbal Casado, el presidente de la Federación de Peñas, José Alonso, y el autor de la obra, Daniel Acuña. Durante la presentación, Casado señaló la gran calidad de un cartel “que representa a nuestra fiesta en su totalidad incluyendo, por primera vez, a la Murga que tantas risas nos proporciona cada año”.

Por su parte, el presidente de la Federación de Peñas se mostró muy satisfecho con una obra que dijo “será el escaparate de nuestro Carnaval fuera de nuestras fronteras”.

 

Concluyen los actos organizados por la Residencia San Francisco con motivo de la Semana del Mayor

Este fin de semana concluían los actos de la Semana del Mayor, organizada por la Residencia San Francisco de Águilas. Durante siete días se han sucedido actividades lúdicas en las que han participados residentes, familiares, trabajadores y voluntarios.

El broche de oro a esta programación corría a cargo de la Asociación Trovera de Murcia, representada por Los Cardoso, encargada de amenizar la velada de los residentes. Finalmente, en la jornada de ayer se celebró una ceremonia religiosa cantada por el Coro de la Hermandad Rociera de Águilas en el patio de la residencia que finalizó con la tradicional chocolatada.

La aguileña Lorena Camacho expone Rastros en la Casa de Cultura

La Casa de la Cultura acoge, desde el pasado viernes, la exposición Rastros de la artista aguileña Lorena Camacho; una muestra con la que Camacho, según sus propias palabras, ha tratado “de evidenciar el nuevo sentido de la imagen fotográfica cuando se vuelve indescifrable, misteriosa e irreconocible al ser descontextualizada; cuando se ha roto su vínculo con el recuerdo que mediante ella se pretendía encarnar”.

Durante el acto inaugural, la edil de Cultura, Maido Simó, destacó la gran calidad de la obra de esta artista aguileña, destacando los magníficos grafitos sobre papel de fumar realizados por Camacho.

La muestra está incluida en el Programa Espacios Expositivos, puesto en marcha por la Consejería de Turismo y Cultura, con el que se pretende dotar de valor los distintos espacios expositivos de la localidad ofreciendo, al mismo tiempo, visibilidad a los artistas murcianos.

Todo listo para una nueva edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal

El próximo sábado 19 de octubre, Woyzeck, de la compañía Lo más crudo teatro, subirá el telón de la XVI edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal. Este prestigioso certamen se completa con La Viña de Paraskenia Teatro (26 de octubre), Huanita se Teatro en Construcción (2 de noviembre) y el musical, tributo a Los Miserables, Sale el sol a cargo de La Barbarie Teatro Musical (10 de noviembre).

Durante la presentación del mismo, la edil de Cultura, Maido Simó, ponía el acento en la clausura de este importante evento artístico que se desarrollará el 23 de noviembre con la puesta en escena de El funeral con Concha Velasco y Jordi Rebellón.

De forma paralela a este Certamen teatral y por quinto año consecutivo, se celebrará el Festival de Artes Escénicas OFF Rabal, bajo la dirección Fran Giménez. Entre las acciones prevista para el Off Rabal se incluyen el taller de construcción de títeres Cucu-tras, al que seguirá la conferencia “Teatro de títeres”, a cargo de Concha González y Jesús Galera (27 de octubre). El 8 de noviembre tendrá lugar la representación La bailarina que sí bailaba siempre y el 15 de noviembre La vida de Octavia.

Agenda del fin de semana

Viernes:

  • 18 horas en la residencia San Francisco, misa con motivo de los actos del Residente que organiza el centro.
  • 20.30 horas, en la Casa de la Cultura Francisco Rabal, inauguración de la exposición “RASTROS” de Lorena Camacho. Plan de Espacios Expositivos 2019.
  • 17.30 horas,  Ruta Calabardina-Cope. Punto de encuentro Embarcadero de Calabardina. Organiza: Asociación de Diabéticos de Águilas “ADIA”. Incluida en la programación del Octubre Joven.

 

Sábado:

  • 18.30 horas, en la residencia San Francisco, tarde de trovos con motivo de los actos del Residente que organiza el centro.
  • “La maldición de los hombres Malboro”, a las 21 horas en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena. Danza contemporánea. Precio desde: 8 €. Venta de entradas en Museo Arqueológico, Casa  de la Cultura, Bacantix.com y dos horas antes en taquilla.
  • VIRAL ZOMBIE, REAL GAME, de 23 a 06.00 horas. Plazas limitadas. Check in en el Centro Comercial Águilas Plaza de 17 a 20 horas. Organiza: Eventos y servicios y Concejalía de Juventud.
  • Octubre joven 2019. Torneo Nacional por equipos “Juego de Rol”, II.T.N.E “CRT” 9th Age, en el Recinto Ferial de 08.00 a 20.30 horas. Organiza: Club de Rol Thorondor.
  • Octubre joven 2019.Paso de Secciones de Scouts, en el Castillo de San Juan de las Águilas, de 12.00 a 13.30 horas. Organiza: Grupo Scout Severo Montalvo.
  • Octubre joven 2019. Taller “La iluminación en fotografía”, en la Casa de la Juventud Capri, de 16 a 21 horas. Organiza: Asociación fotográfica José Matrán.

 

Domingo:

  • 12 horas en la residencia San Francisco, clausura de la Semana del Mayor.
  • VISITA TEATRALIZADA: ÁGUILAS ROMANA. Salida: Oficina de Turismo. Hora: 10.30 h.Inscripciones: www.murciaturistica.es y en Oficina de Turismo de Águilas.
  • Octubre joven 2019. Torneo Nacional por equipos “Juego de Rol”, II.T.N.E “CRT” 9th Age, en el Recinto Ferial de 08.00 a 17.30 horas. Organiza: Club de Rol Thorondor.

Técnicos del Ayuntamiento de Águilas participan en una mesa para el desarrollo del Plan Municipal de Adaptación al Cambio Climático incluido en el Programa Life Adaptate

El Ayuntamiento de Águilas acogía esta semana una reunión de trabajo del Programa Life Adaptate, cofinanciado por el Fondo Europeo, cuyo objetivo es la adaptación al cambio climático.

Aunque la acción principal del programa es la creación de un gran parque forestal en el que ya se está trabajando, esta acción piloto se complementa con el compromiso del Ayuntamiento de llevar a cabo las medidas del Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energía, concretamente la preparación y diseño de un Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) que aborde tanto la mitigación como la adaptación al clima antes de 2030.

El objetivo principal de Life Adaptate es contribuir a la mejora de las políticas y la legislación relacionada con la mitigación y adaptación al cambio climático en la Unión Europea. En particular, al proceso de diseño y puesta en marcha de políticas locales de adaptación y al diseño de actuaciones concretas en cada municipio atendiendo a los desafíos que se presentan en cada municipio. Concretamente, y según adelantaba el edil de Educación Ambiental, Ginés Desiderio Navarro, la mesa técnica celebrada esta semana “ha servido para estudiar distintas medidas que permitan el diseño de una metodología práctica de adaptación al cambio climático para el municipio de Águilas”.

Asimismo, el edil ha adelantado que “tras la celebración de esta mesa se convocará un nuevo taller en el que estarán presentes representantes de la sociedad civil, tejido asociativo y grupos políticos con representación municipal a fin de analizar las propuestas desarrollados por los técnicos municipales”.

Prosiguen a buen ritmo las obras de un nuevo tramo de carril bici entre Águilas y Calabardina

En poco más de quince días estarán concluidas las obras de un nuevo tramo de carril bici entre Águilas y Calabardina que permitirá conectar los dos carriles ya existentes, dando como resultado un tramo ciclable de algo más de cinco kilómetros que circunvalará todo el municipio. Este era el anuncio realizado ayer por la primera edil aguileña, Mari Carmen Moreno, en la visita realizada, junto al edil de Urbanismo, Tomás Consentino, a las obras del mismo.

El tramo de carril bici-peatonal que se está llevando a cabo discurre entre la redonda del Polígono Industrial y la situada a la altura del mercado semanal, a través de un trazado paralelo a la circunvalación salvo un tramo que discurrirá por la gran zona verde que se desarrollará dentro del Proyecto Life Adaptate y cuyas obras también comenzarán en un par de semanas.

Durante la visita, Moreno ha recordado que "uno de los compromisos de este Equipo de Gobierno era la construcción de un carril bici que uniese Águilas con la pedanía de Calabardina y en eso estamos trabajando". En este sentido, la primera edil ha adelantado que “en unas semanas se procederá a la licitación del proyecto para la construcción de un nuevo tramo de este carril con la que, previsiblemente, el próximo verano estará concluido el carril entre Águilas y Calabardina”.

El Auditorio acoge una nueva edición del ya tradicional Salón de Otoño

Hasta el próximo 31 de octubre la Sala de Exposiciones Temporales del Auditorio Infanta Doña Elena acoge el Salón de Otoño de Águilas, que este año celebra su décimo segunda edición y en el que exponen sus obras una veintena de artistas aguileños y residentes en el municipio.

La exposición fue inaugurada ayer por la, la edil de Cultura, Maido Simó, y por el artista aguileño, Manuel Coronado, director y promotor del salón.

La muestra, que reúne cuadros inéditos de diferentes estilos y técnicas pictóricas, podrá ser visitada, en la Sala de Exposiciones Temporales del Auditorio, hasta el 31 de octubre, con un horario de apertura de martes a domingo, de 18:00h a 21:00h.

La edil de Servicios Sociales pone en valor la gran labor de Afemac en el transcurso de una visita al centro

La edil de Servicios Sociales, María Dolores García, ha mantenido una reunión con la asociación de Salud Mental Águilas (Afemac) a la que han asistido, entre otros, la presidenta de dicha asociación, Pilar Morales.

Durante el encuentro, la concejala ha podido visitar las nuevas instalaciones de esta asociación, así como abordar asuntos de interés para los usuarios de la misma y conocer de primera mano las necesidades y proyectos de Afemac.

Tras el encuentro, García ha querido destacar “la magnífica labor que se lleva a cabo desde esta asociación, prestando especial atención a los programas de inserción laboral que llevan a cabo y que son fundamentales para la normalización de las personas que padecen algún tipo de enfermedad mental”.

La edil se ha referido también al Programa Descubre; una iniciativa que Afemac lleva desarrollando en los últimos cinco años en los centros de Educación Secundaria de la localidad y que está encaminada a la prevención y sensibilización en temas de salud mental.

Finalmente, la concejala del área ha transmitido a Afemac “la predisposición del Ayuntamiento para seguir colaborando estrechamente con una asociación que desarrolla un papel fundamental en nuestro municipio”.

Mañana arranca una nueva edición del Octubre Joven bajo el lema Por ti, por mí, por el futuro ¡¡¡Recicla!!!

El concejal de Juventud, Juan Andrés Torres, ha presentado el programa de actos del Octubre Joven, durante una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por el técnico municipal responsable de esta área, Juan Bautista Simón, y el animador socio-cultural del evento, Francisco José Jiménez. Un Octubre Joven que, en su décimo novena edición, “se presenta bajo el eslogan Por ti, por mí, por el futuro ¡¡¡Recicla!!! Y que dotará, por primera vez, con contenedores de reciclaje el entorno de todos los lugares donde se lleven a cabo actividades”, señalaba Torres.

El programa se extenderá hasta el día 3 de noviembre, involucrando a más medio centenar de asociaciones y colectivos de la localidad y desarrollando cerca de un centenar de actividades. La agenda de eventos, coordinada por la concejalía de Juventud, comenzará mañana viernes una ruta senderista organizada por ADIA.

A lo largo de este mes tendrán lugar interesantes citas, como travesías a pie y en bicicleta, jornadas de juegos de tablero y estrategia, exposiciones, charlas, rutas turísticas y talleres de diversa índole, entre otras propuestas. Uno de los actos más destacables del es la celebración de la tradicional Feria de Asociaciones, que se llevará a cabo en la Plaza Antonio Cortijos el sábado 19 y domingo 20, aglutinando a numerosas entidades que mostrarán el trabajo que desarrollan, al tiempo que programarán actividades para el entretenimiento del público asistente. 

Toda la información está disponible en la Casa de la Juventud Capri y en la Oficina de Turismo, así como en la web www.aguilasjuventud.es

El Pleno lleva a cabo el nombramiento de los pedáneos de Calabardina, Tébar, Los Arejos, Marina de Cope

El último Pleno celebrado en el Ayuntamiento sirvió para proceder al nombramiento de los nuevos alcaldes pedáneos. El número de nombramientos ha sido de cuatro. Repiten como pedáneos Félix Pedro Gallego (Calabardina); Mariana Pérez Gallego (Diputación de Tébar); y Pedro Gallego Gallego (Los Arejos). En cuanto a la pedanía de La Marina de Cope, que incluye las entidades singulares de la Cuesta de Gos y la parte de El Garrobillo perteneciente al término municipal de Águilas, José Giménez Clemente sustituirá en el cargo a Trinidad Sánchez Carrasco, a la que la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, agradecía “el trabajo realizado en los últimos cuatro años”.


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo