LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- La Concejalía de Igualdad organiza una jornada de lectura coincidiendo con el Día de las Escritoras
-
El Casino de Águilas acogió el pasado lunes, coincidiendo con el Día de las Escrituras, un encuentro y lectura de fragmentos de obras de autoras de la localidad en el que participaron integrantes del Club de Lectura del Centro Municipal de la Mujer. El acto contó con la presencia de la edil de Igualdad, Elena Casado.
- La edil de Sanidad recuerda que el próximo lunes arranca la campaña de vacunación contra la gripe en Águilas
-
La edil de Sanidad del Ayuntamiento de Águilas, María Dolores García, ha informado que el próximo lunes 28 de octubre dará comienzo la campaña de vacunación contra la gripe en los centros de salud de la Región de Murcia.
Una campaña cuyo objetivo es reducir la morbimortalidad por la gripe en la Región y que va dirigida, principalmente, a personas mayores de sesenta años, menores de sesenta años con patologías, mujeres embarazadas, trabajadores de centros sanitarios, personal de residencias de ancianos, personas que cuiden a pacientes en riesgo o personas que convivan en el hogar con personas pertenecientes a grupos de riesgo.
García ha animado “a las personas incluidas en los grupos de riesgo a solicitar cita para la vacunación en su centro de referencia con la completa seguridad de que esta medida será beneficiosa para su salud o, en el caso de tener dudas sobre la idoneidad de vacunarse, consultar con su médico o enfermero”.
En la misma línea, la titular de Sanidad del Ayuntamiento de Águilas ha aprovechado para recordar a “las personas nacidas entre 1969 y 1979 que no estén seguras de haber pasado el sarampión que actualmente se está desarrollando una campaña de vacunación en esa franja de edad por lo que es conveniente que acudan a su médico para que les prescriba la vacuna”.
- La alcaldesa participa en el XXXII Encuentro Anual de la REMER que incluyó una recepción oficial en Águilas
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha participado este fin de semana en la entrega de la medalla al Mérito de la Protección Civil concedida por el director general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior durante una ceremonia celebrada en Lorca como parte central del XXXII Encuentro Anual de la REMER que incluyó una recepción oficial en Águilas, donde los participantes del encuentro visitaron el museo del ferrocarril y embarcadero del hornillo y el Centro de Interpretación del Mar.
El delegado del Gobierno, Francisco Jiménez, encargado de presidir el acto, indicaba que esta medalla es un reconocimiento colectivo forjado en el compromiso de decenas de esfuerzos individuales, y ha querido destacar el componente voluntario y altruista de esta organización de voluntarios. “Sois, indudablemente, el mejor aliado posible de los poderes públicos en nuestra obligación de dar respuesta formativa, preventiva y operativa a cualquier tipo de riesgo”.
El acto contó con la asistencia también del alcalde de Lorca, Diego José Mateos, y la alcaldesa de Puerto Lumbreras, Mª Ángeles Túnez. Jiménez agradeció el apoyo de los tres ayuntamientos a este encuentro anual que se celebra desde hace 32 años en distintas localidades de la región y, finalmente, reiteró su agradecimiento a la REMER y recordó que el reconocimiento y el cariño no es gratuito, y responde a la obligación de la Administración, atendiendo a sus competencias y responsabilidades, de reconocer públicamente la entrega, el sacrificio y dedicación de determinados profesionales en beneficio de todos los ciudadanos.
- Águilas recuerda al empresario José Luis Muñoz Jiménez con una calle en su nombre
-
El empresario aguileño José Luis Muñoz Jiménez cuenta ya con una calle en el municipio que le vio nacer y en el que desarrolló su carrera empresarial en el sector agrícola hasta su fallecimiento.
Fue la familia de Muñoz la encargada de descubrir la placa que da nombre a una calle de la urbanización La Florida en el transcurso de un emotivo acto en el que estuvieron presentes, junto a los familiares y amigos del empresario local, la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, y un gran número de miembros de la corporación municipal actual y pasada.
Durante el acto, la primera edil destacó el carácter emprendedor de un aguileño que generó muchos puestos de trabajo y recordó el apoyo unánime que la pasada corporación municipal ofreció a la entonces edil Ana María Miñarro, proponente de la moción llevada a Pleno en 2016.
- Woyzeck sube el telón del Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal
-
La obra Woyzeck, de la compañía Lo más crudo del teatro subía, el pasado sábado, el telón de la XVI edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal.
La edil de Cultura, Maido Simó, fue la encargada de inaugurar el certamen presentado por Alonso Paredes e Inés López. El certamen continuará el sábado con la obra La Viña de Paraskenia Teatro.
Continuando con el ámbito teatral, el próximo domingo tendrá lugar la inauguración del Off Rabal; un festival de artes escénicas, dirigido por Fran Giménez, que por quinto año consecutivo se desarrolla de forma paralela al certamen de teatro.
- La Feria de Asociaciones vuelve a poner de manifiesto la excelente salud del tejido asociativo local
-
Águilas vivió el fin de semana más joven y activo del año con la celebración de la Feria de Asociaciones, que marca el ecuador del amplio programa de actividades del Octubre Joven.
La nueva edición de este importante evento juvenil era calificada por organización y participantes de “todo un éxito” tanto por las numerosas actividades llevadas a cabo, como por la importante afluencia de público durante las dos jornadas que ha durado.
Esta cita con el asociacionismo local abría sus puertas el pasado sábado en un acto inaugural al que acudieron la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, acompañada por el edil de Juventud, Juan Andrés Torres, el director general de Juventud, Raúl Puche, y otros miembros de la corporación municipal.
- El colegio Urci inaugura la exposición de trabajos sobre el proyecto Científicos del mundo
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, la edil de Educación, Francis Gallego, y el edil de Deportes, Cristóbal Casado, han asistido esta mañana al colegio Urci a la inauguración de la exposición de trabajos sobre el proyecto “Científicos del mundo”.
Cabe señalar que, en este curso, por primera vez, el centro de educación infantil y primaria ha decidido implantar una nueva metodología de trabajo basada en los proyectos; así para el alumnado de 5º y 6º se han eliminado los libros y se ha implantado un nuevo sistema en el que los alumnos tienen autonomía y capacidad de decisión. Al mismo tiempo, los proyectos son planeados, diseñados y elaborados para conseguir que los alumnos aprendan los contenidos básicos, trabajen las competencias del siglo XXI (como por ejemplo la colaboración, la comunicación y el pensamiento crítico) y creen productos y presentaciones de calidad.
- El colegio María Inmaculada celebra la IV Carrera Solidaria Domund 2019
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el concejal de Deportes, Cristóbal Casado, y otros miembros de la corporación municipal han acompañado a los alumnos del colegio María Inmaculada durante el desarrollo de la IV Carrera Solidaria, organizada por este centro escolar con motivo de la Jornada Mundial de las Misiones (Domund).
Con un precio simbólico de dos euros por dorsal, en torno a 700 alumnos, profesores y familiares han tomado parte en este circuito solidario que ha discurrido por la playa de La Colonia.
- Águilas se suma al rosa con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama
-
Un año más, el balcón del Ayuntamiento de Águilas se viste de rosa como símbolo de la lucha contra el cáncer de mama. Un simbólico acto que forma parte de las actividades programadas con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama que se celebra el próximo 19 de octubre.
Concienciar a las mujeres sobre la importancia de conocer las técnicas de autoexploración mamaria, las revisiones periódicas y la realización de mamografías son fundamentales para poder detectarlo a tiempo. El diagnóstico precoz es vital pues de él dependen las posibilidades de curación, que pueden ser del 100% si se detecta a tiempo.
- Agenda del fin de semana
-
Viernes:
- Ballet Nacional Ruso “La Bella Durmiente”, en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena, a las 20.30 horas. Director: Sergei Radchenko, a las 20.30 horas .Precio desde: 20 €.
OCTUBRE JOVEN 2019:
- Ruta Costa de Poniente, a las 17.30 horas. Salida: Puerto Deportivo Juan Montiel. Organiza: Asociación de Diabéticos de Águilas “ADIA”.
- Puesta en común del Factbook “Libro de los hechos” de Diego Sánchez Aguilar, a las 20.00 horas. Lugar: Café Librería del Casino de Águilas. Organiza: Asociación Cultural Casino de Águilas.
Sábado:
- “WOYZECK “. XVI Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Paco Rabal”. Lo Más Crudo Teatro, a las 20.30 horas, en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena. Precio desde 8 €.
OCTUBRE JOVEN 2019:
- 11 horas, inauguración de la Feria de Asociaciones.
Bautismo de mar, a las 16:00. Inscripciones en Casa Juventud “Capri”. Lugar: Club Náutico de Águilas. Organiza: Club de Buceo Estela.
FERIA DE ASOCIACIONES OCTUBRE JOVEN 2019
10:00 a 13:00. Torneo de Ajedrez. Lugar: C/ Isaac Peral, junto a plaza Antonio Cortijos. Organiza: Club de Ajedrez “Casino de Águilas”.
11:00 a 12:30. Campeonato de Parchís. Organiza: Juventud Estudiantil Aguileña (JEA).
11:00 a 13:30. Taller de “Graffitis y Bocetos”. Organiza: Concejalía de Juventud y Grafiteros de Águilas.
11:00 a 14:00. Exhibición trabajo de una Alfarería. Organiza: Concejalía de Juventud y Urcilla.
11:00 a 14:00. Bingo de Asociaciones. Organiza: Grupo Scout “Centro Cultural de RENFE”.
11:00 a 14:00. Exposición “Ciclo Electromecánica de Vehículos”. Organiza: IES Alfonso Escámez.
11:00 a 14:00. Actividades con el balón. Organiza: Unión Deportiva Águilas Femenino.
11:30 a 13:00. Taller “Aromatic Salt”. Departamento de Física y Química. Organiza: IES Alfonso Escámez.
12:00 a 13:30. Taller “Realidad virtual”. Departamento de Plástica. Organiza: IES Alfonso Escámez.
12:00 a 14:00. Alimentación sostenible “Cocina Soler”. Departamento de Física y Química. Organiza: I.E.S Europa.
12:30 a 13:00. El senderismo inclusivo. Rutas urbanas en “Silla Joëlette”. Organiza: Asociación Águilas Naturalmente Activa.
17:00 a 18:30. Taller de Camisetas. Organiza: Juventud Estudiantil Aguileña (JEA).
17:00 a 20:30. “La palomitada de JEA”. Organiza: Juventud Estudiantil Aguileña (JEA).
17:00 a 20:30. Gymkana. Organiza: Grupo Scout “Centro Cultural de RENFE”.
17:30 a 19:30. Taller de pintura de camisetas. Organiza: Unión Deportiva Águilas Femenino.
17:30 a 20:00. Taller de “Matemágicas”. Departamento de Matemáticas. Organiza: IES Alfonso Escámez.
17:30 a 21:00. Impresión 3D “Llévate tu llavero”. Departamento de Tecnología. Organiza: IES Alfonso Escámez.
18:00. Exhibición grupo de samba “Dakokan Águilas”. Organiza: Escuela de Desarrollo “Teyde”.
18:00. Estructuras con troncos. Organiza: Grupo Scout Severo Montalvo.
18:00 a 18:30. El senderismo inclusivo. Rutas urbanas en “Silla Joëlette”. Organiza: Asociación Águilas Naturalmente Activa.
18:00 a 20:00. Taller de “Crêpes”. Departamento de Francés. Organiza: IES Alfonso Escámez.
18:00 a 20:30. Taller de “Henna”. Organiza: IES Alfonso Escámez.
18:30 a 20:00. Campeonato de Trivial. Organiza: Juventud Estudiantil Aguileña (JEA).
19:00. Juego de Mate. Organiza: Grupo Scout “Severo Montalvo”.
19:00. Actuación y taller de la “Cuadrilla Marina de Cope”. Organiza: Asociación Folclórica Marina de Cope.
19:00 a 21:30. Recorrido nocturno fotográfico. Lugar: Stand Concejalía de Juventud (Feria Asociaciones). Organiza: Asociación Fotográfica José Matrán.
20:00. Actuación de la Agrupación Musical Virgen de los Dolores del Paso Azul. Organiza: Cabildo de Cofradías y Hermandades Pasionarias.
Domingo:
RUTA SENDERO SL-MU 18 “CUATRO CALAS-JUAN FRANCISCO MOTA POVEDA”
Salida: Playa de Calarreona. Visita gratuita.
Hora: 10:00h. Duración aprox.: 2 horas.
Itinerario: El sendero local de Cuatro Calas discurre en su totalidad por el Paisaje Protegido de Cuatro Calas y permite disfrutar de los valores naturales y culturales que lo han hecho merecedor de esta figura de protección, así como de ser incluido por la Comisión Europea en la Red Natura 2000 como Lugar de Interés Comunitario. Inscripciones: Oficina de Turismo y a través de www.murciaturistica.es
OCTUBRE JOVEN 2019:
07:00 horas: X Peregrinación “Águilas – Caravaca de la Cruz en bicicleta de montaña”. Salida: Puerta del Campo de Fútbol “El Rubial”. Organiza: Energy Cycling.
10:00 horas: Ruta Sendero “Cuatro Calas Águilas”. Inscripciones en www.murciaturistica.es Salida: Playa de Calarreona. Organiza: Concejalía de Turismo.
FERIA DE ASOCIACIONES OCTUBRE JOVEN 2019
11:00 a 13:00. Test medioambiental.
Organiza: Juventud Estudiantil Aguileña (JEA).
11:00 a 13:30. Impresión 3D “Llévate tu llavero”. Departamento de Tecnología.
Organiza: IES Alfonso Escámez.
11:00 a 13:30. Taller de “Graffitis y bocetos”.
Organiza: Concejalía de Juventud y Grafiteros de Águilas.
11:00 a 14:00. Exhibición trabajo de una Alfarería.
Organiza: Concejalía de Juventud y Urcilla.
11:00 a 14:00. Photocall Teatral y Juegos teatrales. Departamento de Lengua. Organiza: I.E.S Europa.
11:00 a 14:00. Taller de Chapas. Organiza: Grupo Scout “Centro Cultural de RENFE”.
11:00 a 14:00. Actividades con el balón. Organiza: Unión Deportiva Águilas Femenino.
11:30. Estructuras con troncos. Organiza: Grupo Scout “Severo Montalvo”.
11:30 a 13:00. Taller “Agenda Solidaria”. Ciclo Administración de Empresas. Organiza: IES Alfonso Escámez.
12:00. Juego de Mate. Organiza: Grupo Scout “Severo Montalvo”.
12:00 a 13:30. Taller “Entrena tu creatividad”. Ciclo Administración de Empresas. Organiza: IES Alfonso Escámez.
12:30 a 13:00. El senderismo inclusivo. Rutas urbanas en “Silla Joëlette”. Organiza: Asociación Águilas Naturalmente Activa.
- El Plan de Movilidad Urbana Sostenible del municipio de Águilas estará finalizado en junio del próximo año
-
El Ayuntamiento de Águilas continúa trabajando en el desarrollo de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) “Aguilas SOStenible” que busca planificar el desarrollo de la ciudad a través de una serie de líneas de actuación que serán implementadas hasta el año 2023.
Entre los objetivos de la EDUSI se encuentra realizar un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo Plurianual de España 2014-2020, para la mejora de la movilidad en el área urbana, así como para la implementación gradual de una modalidad que reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero
El objetivo principal del PMUS de Águilas es la propuesta de un conjunto de actuaciones dentro del ámbito del término municipal, donde se priorice la reducción del transporte individual en beneficio de formas de desplazamiento no motorizadas (caminar, bicicleta, patinete, etc.), facilitando, cuando sea posible, el empleo de los modos de transporte colectivos, todo ello haciendo compatible crecimiento económico, cohesión social, seguridad vial y defensa del medio ambiente. Se trata, en definitiva, de reducir el uso de combustibles fósiles, las emisiones contaminantes (como el CO2) y los niveles de ruido; garantizando de esta manera una mejor calidad de vida para la ciudadanía aguileña y a quienes la visitan.
Los trabajos comenzaron con una primera fase de exhaustiva recopilación de información, durante la cual se realizaron encuestas telefónicas, aforos y conteos de tráfico, así como inventarios de todos los problemas en materia de movilidad.
La siguiente fase del PMUS, que acaba de dar comienzo, corresponde a la elaboración del diagnóstico en los diferentes planes a realizar con la búsqueda de debilidades y oportunidades que sirvan para la más adecuada elaboración de las propuestas.
Finalmente, se realizarán programas de actuación, que será el contenido del PMUS, en diversas áreas de actuación entre las que se incluyen:
- Plan de circulación y estructura de la red viaria
- Plan de estacionamiento
- Plan de fomento de la movilidad ciclista
- Plan de mejora de la movilidad peatonal
- Plan de potenciación del transporte público
- Plan de movilidad estival
- Plan de movilidad escolar
- Plan de movilidad al trabajo
- etc.
Los trabajos en total tendrán una duración de 10 meses, por lo que el documento final del PMUS estará finalizado en el mes de junio de 2020.
- La alcaldesa y la edil de Sanidad mantienen una reunión de trabajo con la asociación Fibromialgia Águilas
-
La alcaldesa, Mari Carmen Moreno, y la edil de Sanidad y Servicios Sociales, María Dolores García, han mantenido recientemente una reunión de trabajo con la Asociación Fibromialgia Águilas a fin de abordar asuntos de interés para la asociación.
Durante el encuentro, en el que estuvo presente la presidenta de la asociación, María Dolores García Parra, así como un gran número de usuarias y usuarios de la misma, tanto la alcaldesa como la edil del área destacaron “la importante actividad que esta asociación, pese a su reciente creación, lleva desarrollando en la localidad; un trabajo- continuaron diciendo- para el que siempre podrán contar con el apoyo de este Ayuntamiento”.
- La alcaldesa y el edil de Urbanismo supervisan las actuaciones incluidas en el último Plan de Obras y Servicios
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el edil de Urbanismo, Tomás Consentino, han visitado los distintos trabajos, incluidos en el Plan Obras y Servicios (POS), que se están llevando a cabo en la localidad. Concretamente las obras se están realizando en la Avenida del Mar y adyacentes.
Durante la visita, la jefa del Ejecutivo local ha destacado que “estas actuaciones, con un coste cercano a los 120.000 euros, incluyen acciones de pavimentación de calzadas y también de reposición de aceras con el fin de cumplir con las normas de accesibilidad y dar solución a la salida de agua de las viviendas”.
Asimismo, también se ha renovado la red de aguas, alcantarillado y pluviales, mejorando el funcionamiento de los mismos frente a las avenidas de agua. Por último, se va a llevar a cabo la instalación de señalización viaria tanto vertical como horizontal.
- La Guardia Civil celebra el día de su Patrona
-
La Guardia Civil de Águilas celebraba este fin de semana la festividad de su Patrona. La celebración daba comienzo con un oficio religioso en la Parroquia de San José ante la imagen de la Virgen del Pilar a la que asistieron un gran número de miembros de la Benemérita, encabezados por el teniente jefe del puesto principal en la localidad, Joaquín Guillamón.
El acto contó, asimismo, con la presencia de un nutrido grupo de representantes de la corporación municipal entre los que se encontraban la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno. Tras el acto religioso tenía lugar la izada de la bandera de España en el castillo de la localidad.
- El Ayuntamiento amplia el sistema de videovigilancia instalado en el cementerio municipal
-
El Ayuntamiento de Águilas ha ampliado el sistema de videovigilancia instalado hace algo más de dos años en el cementerio municipal a fin de cubrir todos los puntos del recinto.
La edil del área, Isabel Fernández, supervisaba ayer los últimos trabajos de instalación de este sistema que permitirá tener vigilado 24 horas al día el cementerio, evitando actos vandálicos en el mismo. “Se trata- señalaba Fernández- de una importante medida disuasoria que evitará que se produzcan hurtos y desperfectos en las sepulturas. Este sistema de seguridad- continuaba diciendo- ya se puso en marcha hace dos años pero detectamos que había algunas zonas que no se quedaban cubiertas por lo que se ha decidido ampliar el número de cámaras instaladas”.
En este sentido, la edil ha señalado que, “si bien es cierto que todos los años por estas fechas, ante la proximidad del Día de Todos los Santos, se hacen una puesta a punto del lugar, el objetivo que tenemos desde la Concejalía, y en esa línea es en la que estamos trabajando, es el de mantener el camposanto en perfectas condiciones durante todo el año”.
Así, ha recordado la concejala, en estos últimos cuatro años es mucho lo que se ha trabajado en el cementerio municipal en el que, entre otras acciones, se ha puesto en marcha un Proyecto de Rehabilitación Integral consistente en el arreglo y limpieza de las cubiertas; la rehabilitación de unos 600 nichos que se encontraban en muy mal estado; una actuación en el camino de acceso al cementerio y también en los muros interiores y exteriores completándose con una rehabilitación integral de la fachada exterior; la mejora del sistema de drenaje con el fin de repeler la humedad en la zona del osario; y la sustitución de todos los elementos que estaban rotos tanto en la sala de autopsias como en la oficina del conserje. Asimismo, se han construido algo más de 200 nichos; se ha colocado una imagen de la Patrona de Águilas; se han adquirido regaderas, portacoronas y escaleras móviles de aluminio que permiten el acceso a las zonas más altas de forma segura; y se ha instalado, y ampliado ahora, un sistema de vigilancia a través de cámaras. Actuaciones, todas ellas, que han supuesto una inversión cercana a los 700.000 euros en los cuatro últimos años.
Primero Atrás Siguiente Último
Compromiso
Calidad SICTED













