LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- El colegio Las Lomas celebra su Semana Cultural inspirada en la Región de Murcia
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, junto al edil de Educación, Cristóbal Casado, asistió ayer a los actos organizados por el colegio Las Lomas con motivo de la Semana Cultural del centro. Una actividad que este año, coincidiendo con el centro de interés sobre el que está trabajando el centro, han girado en torno a la Región de Murcia.
Como viene siendo habitual, la biblioteca del colegio se ha convertido en un espacio expositivo en el que se han mostrado los trabajos y cuentos realizados por los alumnos. Así mismo a lo largo de toda la semana en el salón de actos del centro se han realizado representaciones teatrales, canciones, bailes y recitales de poesía.
- Puesta de largo para la Copa de España ORC Murcia- II Trofeo Juan Montiel de Cruceros
-
La Copa de España ORC Zona Región de Murcia se pone en marcha, y lo hace con la presentación oficial de la regata que se disputará en Águilas, en la sede Asociación Náutico Deportiva Juan Montiel, entre los días 18 y 19 de mayo. La puesta de largo para la cita de cruceros ha tenido lugar en el Hotel Puerto Juan Montiel y ha contado con la presencia de Cristóbal Casado, concejal de Deportes de Águilas; Arturo García, presidente de la FVRM; Pedro Reyes, director de la Regata, y Juan Francisco Montiel, director del Hotel Juan Montiel. En la presentación se ha querido hacer hincapié de la importancia que tienen este tipo de regatas para seguir esa línea ascendente que se ha tomado en los últimos años y situar a la Vela de Crucero de la Región de Murcia en un lugar destacado en el panorama nacional.
El director de la regata explicó que el evento se compone de tres pruebas: dos de ellas se celebrarán el sábado (barlovento - sotavento) en la zona situada frente al Puerto Deportivo Juan Montiel y la tercera prueba, el domingo por la mañana, en la zona entre el Puerto Deportivo Juan Montiel y el límite con la provincia de Almería.
Para Juan Francisco Montiel, presidente de la Asociación Náutico-Deportiva Juan Montiel, la regata supone una apuesta decidida por promover este tipo de eventos náutico-deportivos en Águilas, que “unidos a otros eventos programados, tanto por el Puerto Deportivo Juan Montiel como por otras entidades locales, están posicionando
Águilas como destino deportivo, unido a la promoción turística que la celebración de este tipo de eventos conlleva”.
En esta misma línea se ha expresado el edil de Águilas, reconociendo que “el deporte va ligado al turismo”, siendo éste un pilar importante para el desarrollo y crecimiento de la ciudad que se está convirtiendo en un destino de eventos deportivos a nivel nacional e internacional. Casado ha destacado que “para la ciudad acoger la Copa de España de Cruceros es un síntoma más de que sus aguas, así como la meteorología de la zona, reúnen todo lo necesario para albergar competiciones de vela de alto nivel”
El presidente del ente federativo resaltaba en su intervención la apuesta fuerte de la Asociación Náutico-Deportiva Juan Montiel para poder acoger en Águilas pruebas de alto nivel.
- La Copa de S.M. el Rey y S.M. la Reina de Triatlón bate el récord nacional de participantes
-
El 11 y 12 de mayo Águilas acogerá la XXXIV edición del Triatlón Marqués de Águilas. Copa de S.M. el Rey y S.M. la Reina y campeonato de España de Relevos; un evento deportivo en el que está prevista la participación de 3.800 triatletas y más de 400 equipos, según adelantaba el edil de Deportes, Cristóbal Casado, en la rueda de prensa de presentación celebrada esta mañana en la que también han estado presentes la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, el presidente de la Federación Murciana de Triatlón, Diego Calvo, y el gerente del PDM, Salvador Palazón.
Una participación que supone el récord nacional en pruebas de este calibre y que ha superado todas las expectativas, poniendo de manifiesto la fuerza del triatlón en Águilas y la capacidad organizativa del Patronato Deportivo Municipal. En este sentido, el edil de Deportes ha manifestado que a fin de evitar los problemas de tráfico que las pruebas de esta magnitud pueden ocasionar, volverá a instalarse la denominada “rampa del triatlón” que como ya se ha comprobado en ediciones anteriores agiliza notablemente el tráfico.
El presidente de la Federación murciana de triatlón, Diego Calvo, adelantaba en exclusiva que durante la jornada del sábado 11 de mayo se llevará a cabo en nuestro municipio la presentación del nuevo logotipo oficial de la federación española de triatlón (FETRI) manifestando así el fiel compromiso de esta federación con nuestra localidad.
La jornada ha servido también para dar a conocer los detalles del Campeonato de España de Triatlón Militar que se celebrará en Águilas los días 8 y 9 de este mes. Un evento deportivo en el que los atletas realizarán distancias olímpicas (1.500 metros de natación, 40 kilómetros en bici y 10 kilómetros de carrera) que será la antesala del mundial que acogerá Águilas el próximo año.
- Un total de 65 alumnos de los cursos desarrollados por el Club Náutico y Civitas reciben sus certificados de profesionalidad
-
El Ayuntamiento de Águilas acogió ayer el acto de entrega de diplomas con certificado de profesionalidad a los 65 alumnos participantes en los cinco cursos de formación del SEF desarrollados por el Club Náutico y Civitas.
Las familias profesionales donde se encuadran los certificados realizados han sido Sanidad en una de las acciones formativas y Hostelería y Turismo en los cuatro restantes.
Los cursos han estado dirigidos a personas en situación de desempleo, jóvenes inscritos en Programas de Garantía Juvenil (menores de 30 años) y, por último, una quinta acción del Programa de Trabajadores Ocupados.
El acto contó con la presencia de la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, el edil de Educación, Cristóbal Casado, el subdirector de SEF, José Tomás, el gerente del Club Náutico, José María Martínez, y el director de formación de Civitas, Alberto Sanz.
- Calabardina se prepara para celebrar las fiestas de la Cruz de mayo
-
La pedanía aguileña de Calabardina se prepara para celebrar este fin de semana las tradicionales fiestas de la Cruz de Mayo con un programa de actividades que arrancará el próximo viernes y se prolongará hasta el domingo y en el que la música tradicional será protagonista, con las cuadrillas de la Cuesta de Gos y la Marina y la Agrupación Musical Sagrada Corona de Espinas.
Programa de actividades:
Viernes 3 de mayo:
A las 21.30 horas, actuación de la Cuadrilla de la Cuesta de Gos.
A las 22.00 horas actuación de Pedro Lucas (magia y humor) y Dúo Jema.
Sábado 4 de mayo:
A las 21 horas, actuación de la Cuadrilla de la Marina.
A las 21:30 horas sardinada gratuita hasta agotar existencias.
A las 22:30 horas, actuaciones del Trío Acuarela, Juanma Guzmán (La Voz Kids) y el humor de los Hermanos Calatrava.
Domingo 5 de mayo:
A las 9.30 horas actuación de la Agrupación Musical CC y TT Sagrada Corona de Espinas.
A las 10:30 horas Santa Misa.
A las 12:00 horas procesión de la Cruz junto a la Virgen del Carmen.
14:00 horas paella gigante hasta agotar existencias. Colaboración 3 euros.
- Todo preparado para la XXXI Romería Rociera al Molino del Saltaor
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno; el hermano mayor de la Hermandad Rociera de Águilas, Fernando Gallego; el delegado de Cultos de la Hermandad, Miguel Crouseilles; y la camarista de la Hermandad, Laura Moreno; presentaban en rueda de prensa la Romería Rociera de Águilas que este año celebra su XXXI edición.
Un evento que está previsto vuelva a reunir a más de 2.000 romeros en el Molino del Saltaor.
Programa de actos de la XXXI Romería Rociera:
Sábado 4 de mayo:
10 h. Misa de Romeros en la parroquia de San José cantada por el Coro de la Hermandad.
11 h. Concentración en la Plaza de Rocío y comienzo del Camino (incluye parada en la puerta del Ayuntamiento).
12 h. Rezo del Ángelus ante la Virgen del Pilar en el Cuartel de la Guardia Civil.
15 h. Comida bajo el puente de la autopista.
18.30 h. Llegada al Molino del Saltaor.
24 h. Procesión de antorchas y rezo del Santo Rosario alrededor de la candela. Posteriormente la Hermandad ofrecerá una chocolatada.
Domingo 5 de mayo:
9.00 h. Misa de alba.
12 h. Rezo del Ángelus.
17.30 h. Regreso de la Romería.
21 h. Hora aproximada de llegada a la parroquia de San José.
- La Escuela Infantil Colorín Colorada inaugura la primera aula sensorial infantil del municipio
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el concejal de Educación, Cristóbal Casado, junto a los representantes de Atención Temprana y el Colegio Carlos V inauguraron la única aula sensorial en Águilas abierta en la Escuela Infantil Colorín Colorado con el objetivo de que los niños vayan adquiriendo y acercándose al mundo que les rodea a través de la experimentación y descubrimiento de sus sentidos y habilidades de forma espontánea.
El centro combina esta aula junto con otra de psicomotricidad anexa lo que permite que se consiga una estimulación importante en edades tempranas, tanto para estimular como para detectar cualquier trastorno que puede existir, favoreciendo la intervención temprana para poder intervenir antes en el alumnado cualquier trastorno detectado.
Desde el centro, la Escuela Infantil incorpora de esta manera en el día a día de los niños esta aula y además se pone a disposición de atención temprana esta aula para la utilización de sus usuarios.
- Águilas Turismo, la nueva app para convertir el municipio en un destino inteligente
-
La alcaldesa, Mari Carmen Moreno, y el director de la Oficina de Promoción del ITREM, Kristian Kamplade, presentaron ayer la App “Turismo Águilas”, sobre la base tecnológica desarrollada por el ITREM y los contenidos proporcionados y gestionados por la Concejalía de Turismo de Águilas. Una herramienta turística para facilitar la experiencia vacacional de las personas que visitan nuestra localidad. La aplicación, que una vez instalada despliega un menú de diez apartados, permite obtener información relacionada con la agenda de actividades, lugares de interés cercanos, rutas, alojamientos, restaurantes e información sobre el Carnaval, las playas y los museos; todo ello completado con un mapa de geolocalización que muestra nuestra localización y todo lo que podemos encontrar a nuestro alrededor.
Una iniciativa- aseguraba Moreno- que “supone un paso más para hacer de Águilas un destino turístico inteligente” y que se suma a las acciones ya desarrolladas como el rediseño de la web turística de la localidad; el lanzamiento de la primera página municipal de turismo en inglés de toda la Región; la apertura, también por primera vez en la Región, de nuevos canales de comunicación a través de Whatsapp y Telegram; o la renovación de los paneles QR para incluir información en diferentes idiomas.
A la jornada asistieron 20 representantes de empresas turísticas de Águilas, así como representantes de HosteÁguilas y de la Oficina de Turismo de Águilas. La misma sirvió también para presentar la App de “marca blanca” dirigida a empresas turísticas de alojamiento y de actividades que ofrece a estas empresas la posibilidad de tener su propia App personalizada a partir del mismo diseño base y la Plataforma de Business Intelligence “Motriz” que ofrece a empresas turísticas y administraciones locales información detallada y segmentada, en tiempo real, tanto de datos turísticos propios, como de oferta complementaria y de otros destinos turísticos.
- Agenda del fin de semana
-
Viernes:
- 20 horas en la Casa de Cultura, Cine Club Águilas. Fahrenheit 451. V.O.S.E.
- 21:00 horas en Auditorio. Concierto Promúsica. Piano y Orquesta.
Sábado:
- Teatro “La Vida es Sueño” de Calderón de la Barca. Auditorio Infanta Elena. Teatro del Temple. 21.00 horas.
Domingo:
- 12:00 horas, en Casa de la Cultura Francisco Rabal. Teatringos. Juan sin miedo.
- Águilas acogerá el próximo 4 de mayo el I Congreso Nacional del Tomate
-
Águilas acogerá, el próximo sábado 4 de mayo, el I Congreso Nacional del Tomate que bajo el título “Estrategias y Nuevas Oportunidades Comerciales”, ha organizado Asaja con la colaboración de la Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Águilas.
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el presidente de Asaja, José Martínez, y el periodista experto en comunicación y marketing agroalimentario, Francisco Seva, fueron los encargados de dar a conocer los detalles de este congreso que se celebrará en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena.
Lo que se pretende con este primer congreso es dar a conocer la importancia que tiene el cultivo de tomate en nuestra región para lo que se cuenta con un importante elenco de ponentes.
Durante el acto Moreno “agradeció la elección de Águilas como lugar para la realización de este Congreso que- aseguró- espero sea el primero de muchos otros”.
Programa:
10 horas. Inauguración.
10.15. El sector del tomate y los productos fitosanitarios. Rosa María Robles, directora general Fedisprove.
11. Nuevas oportunidades comerciales para el tomate de España. Oliver Huesmann, director Fruit consulting. Hong Kong
11.45. El asesoramiento a explotaciones agrarias de tomate en Murcia. Irene Guillén, ingeniero agrónomo.
12.30. La huella hídrica en el cultivo del tomate. Marco Antonio Oltra, doctor ingeniero agrónomo.
13.15. Presente y futuro del tomate en Almería. Pascual Soler, presidente Asaja Almería.
14. Clausura.
- El próximo viernes arranca la V edición de las Jornadas Gastronómicas de la Gamba Roja de Águilas
-
La alcaldesa de Águilas Mari Carmen Moreno, el edil de Turismo, Ginés Desiderio Navarro, y el presidente de HosteÁguilas, Vicente Sanchez, han presentado la V Jornada Gastronómica de la Gamba Roja de Águilas, organizada por la Asociación de Hotelería y Turismo de Águilas (HosteÁguilas) en colaboración con el Ayuntamiento de Águilas, Estrella de Levante y Bodegas Salzillo.
El recorrido gastronómico, en el que la gamba de la costa aguileña es la protagonista, dará comienzo el próximo viernes y se prolongará hasta el próximo 12 de mayo y en el mismo se incluirán diferentes formatos, tales como menús, Tapa-Gamba y para la sobremesa Coktails.
Durante los 17 días de duración, ciudadanos y visitantes podrán degustar diferentes menús compuestos por tres entrantes, plato principal, postre, café y bebida con precios que oscilan entre 30€ y 47 euros por comensal.
Durante el acto, los tres intervinientes han comentado la importancia que tiene en promocionar y dinamizar los productos gastronómicos de nuestra tierra y su entorno. En este sentido, han señalado que la Jornada Gastronómica de la Gamba Roja de Águilas es una acción consolidada y esperada por los clientes, tras los balances positivos que registran año tras año.
Los establecimientos participantes de las V Jornadas Gastronómicas son los siguientes:
Menús
Restaurante Mari Luz
Restaurante La Veleta
Restaurante Ginés
Restaurante la Chimenea
Restaurante Tiburón
Restaurante Barra6
Restaurante Zoco del Mar
Restaurante El Paso
Restaurante Nostra Brasería
Tapa-Gamba
Gastrobar El Pecado
La Taberna Mediática
Samoa
Cocktail
Bamboo
Comic
Samoa
Los folletos informativos estarán a disposición de los clientes en los establecimientos participantes, Oficina de Turismo de Águilas y oficina y redes sociales de HosteÁguilas.
- El Centro de Educación de Adultos y el Centro de la Mujer se suman a los actos del Día del Libro
-
El alumnado del Centro de Educación de Adultos y las usuarias del Centro Municipal de la Mujer quisieron sumarse ayer a los actos conmemorativos del Día del Libro enmarcados dentro de la VII edición de Un Mar de Letras.
Así, desde las 18 horas y durante más de tres horas la Casa de la Cultura se convirtió en el escenario elegido para rendir homenaje al mundo de los cuentos tradicionales con una programación que arrancó con la lectura continuada de cuentos; actividad que dio paso a la lectura y proyección audiovisual “El Quijote en la cocina” y a la puesta en escena de un poema vivido.
La presentación del libro “La encantada de Tébar y otros cuentos de la Sierra de Almenara”, de Pablo Díaz Romero, y la actuación Cántame un cuento, a cargo de Pedro Javier Martínez Albentosa y Francisco Pérez, completaron una jornada en la que los libros, y especialmente los cuentos, se convirtieron en protagonistas.
- Los escolares aguileños se suman a los actos del Día del Libro
-
Los alumnos de Educación Primaria de todos los centros educativos de la localidad han participado esta mañana en un acto organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Águilas con motivo de la celebración del Día del Libro. Los niños y niñas de los distintos centros educativos de la localidad han dado lectura a sus cuentos tradicionales, temática elegida para esta jornada del Día del Libro.
La alcaldesa, Mari Carmen Moreno, y la edil de Cultura, Lucía Hernández, han acudido a este recital que ha finalizado con la entrega de un lote de libros para los distintos centros participantes y un libro para los niños.
Las actividades programadas proseguirán esta tarde en la Casa de Cultura donde, desde las 18.30 horas, los alumnos el Centro de Educación de Adultos y el Centro de la Mujer desarrollarán las actividades “Mi abuela me cuenta”, “Érase una vez…colorín colorado” y “El Quijote en la cocina”. Otro de los actos destacados será la presentación del libro La encantada de Tébar y otros cuentos de la Sierra de Almenara de Pablo Díaz, un acto que se llevará a cabo a las 20 horas en la Casa de Cultura Francisco Rabal. Al término de la misma comenzará la actuación musical de Pedro Javier Martínez Albentosa y Francisco Pérez, Cántame un cuento.
- La procesión del Prendimiento recorre las calles de Águilas
-
Las imágenes de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento y la Oración en el Huerto, del Paso Azul, y Santiago Apóstol y la Virgen de la Amargura (Cofradía de Santiago) recorrían el Miércoles Santo las calles de Águilas.
Pasadas las nueve de la noche se abrían las puertas de la parroquia del Carmen, punto de formación e inicio de esta procesión, para dar paso a un recorrido de más de tres horas que comenzaba con la bendición de los nuevos respiraderos del trono del Prendimiento.
- El Cristo de la Agonía recorre las calles de la localidad
-
La conocida como Procesión del Silencio volvió, un año más, a inundar las calles aguileñas de recogimiento ante el paso del Cristo de la Agonía.
Pasadas las doce de la noche del Jueves Santo, la cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía, iniciaba su marcha desde la casa de Hermandad para recorrer las calles Juan Carlos, I, Luis Prieto y Los Arcos, lugar donde se producía el tradicional encuentro con María Santísima de la Soledad y San Juan Evangelista.
Tras el encuentro, la procesión proseguía su trayecto por las calles Antonio Manzanera, Floridablanca, Juan Jiménez Crouseilles, Castelar, Plaza de España, Conde de Aranda y Rey Carlos, III, para concluir, como viene siendo habitual, en la parroquia de San José.
Primero Atrás Siguiente Último