Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


Agenda del fin de semana

Viernes:

  • 20 horas en la Casa de Cultura, Cine Club Águilas. Fahrenheit 451. V.O.S.E.
  • 21:00 horas en Auditorio. Concierto Promúsica. Piano y Orquesta.

 

Sábado:

  • Teatro “La Vida es Sueño” de Calderón de la Barca. Auditorio Infanta Elena. Teatro del Temple. 21.00 horas.

 

Domingo:

  • 12:00 horas, en Casa de la Cultura Francisco Rabal. Teatringos. Juan sin miedo.

Águilas acogerá el próximo 4 de mayo el I Congreso Nacional del Tomate

Águilas acogerá, el próximo sábado 4 de mayo, el I Congreso Nacional del Tomate que bajo el título “Estrategias y Nuevas Oportunidades Comerciales”, ha organizado Asaja con la colaboración de la Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Águilas.

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el presidente de Asaja, José Martínez, y el periodista experto en comunicación y marketing agroalimentario, Francisco Seva, fueron los encargados de dar a conocer los detalles de este congreso que se celebrará en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena.

Lo que se pretende con este primer congreso es dar a conocer la importancia que tiene el cultivo de tomate en nuestra región para lo que se cuenta con un importante elenco de ponentes.

Durante el acto Moreno “agradeció la elección de Águilas como lugar para la realización de este Congreso que- aseguró- espero sea el primero de muchos otros”.

 

Programa:

10 horas. Inauguración.

10.15. El sector del tomate y los productos fitosanitarios. Rosa María Robles, directora general Fedisprove.

11. Nuevas oportunidades comerciales para el tomate de España. Oliver Huesmann, director Fruit consulting. Hong Kong

11.45. El asesoramiento a explotaciones agrarias de tomate en Murcia. Irene Guillén, ingeniero agrónomo.

12.30. La huella hídrica en el cultivo del tomate. Marco Antonio Oltra, doctor ingeniero agrónomo.

13.15. Presente y futuro del tomate en Almería. Pascual Soler, presidente Asaja Almería.

14. Clausura.

 

El próximo viernes arranca la V edición de las Jornadas Gastronómicas de la Gamba Roja de Águilas

La alcaldesa de Águilas Mari Carmen Moreno, el edil de Turismo, Ginés Desiderio Navarro, y el presidente de HosteÁguilas, Vicente Sanchez, han presentado la V Jornada Gastronómica de la Gamba Roja de Águilas, organizada por la Asociación de Hotelería y Turismo de Águilas (HosteÁguilas) en colaboración con el Ayuntamiento de Águilas, Estrella de Levante y Bodegas Salzillo. 

El recorrido gastronómico, en el que la gamba de la costa aguileña es la protagonista, dará comienzo el próximo viernes y se prolongará hasta el próximo 12 de mayo y en el mismo se incluirán diferentes formatos, tales como menús, Tapa-Gamba y para la sobremesa Coktails.

Durante los 17 días de duración, ciudadanos y visitantes podrán degustar diferentes menús compuestos por tres entrantes, plato principal, postre, café y bebida con precios que oscilan entre 30€ y 47 euros por comensal.

Durante el acto, los tres intervinientes han comentado la importancia que tiene en promocionar y dinamizar los productos gastronómicos de nuestra tierra y su entorno. En este sentido, han señalado que la Jornada Gastronómica de la Gamba Roja de Águilas es una acción consolidada y esperada por los clientes, tras los   balances positivos que registran año tras año.

Los establecimientos participantes de las V Jornadas Gastronómicas son los siguientes:

Menús 

Restaurante Mari Luz

Restaurante La Veleta

Restaurante Ginés

Restaurante la Chimenea

Restaurante Tiburón

Restaurante Barra6

Restaurante Zoco del Mar

Restaurante El Paso

Restaurante Nostra Brasería

Tapa-Gamba

Gastrobar El Pecado

La Taberna Mediática

Samoa

Cocktail

Bamboo

Comic

Samoa

 

Los folletos informativos estarán a disposición de los clientes en los establecimientos participantes, Oficina de Turismo de Águilas y oficina y redes sociales de HosteÁguilas.

El Centro de Educación de Adultos y el Centro de la Mujer se suman a los actos del Día del Libro

El alumnado del Centro de Educación de Adultos y las usuarias del Centro Municipal de la Mujer quisieron sumarse ayer a los actos conmemorativos del Día del Libro enmarcados dentro de la VII edición de Un Mar de Letras.

Así, desde las 18 horas y durante más de tres horas la Casa de la Cultura se convirtió en el escenario elegido para rendir homenaje al mundo de los cuentos tradicionales con una programación que arrancó con la lectura continuada de cuentos; actividad que dio paso a la lectura y proyección audiovisual “El Quijote en la cocina” y a la puesta en escena de un poema vivido.

La presentación del libro “La encantada de Tébar y otros cuentos de la Sierra de Almenara”, de Pablo Díaz Romero, y la actuación Cántame un cuento, a cargo de Pedro Javier Martínez Albentosa y Francisco Pérez, completaron una jornada en la que los libros, y especialmente los cuentos, se convirtieron en protagonistas.

Los escolares aguileños se suman a los actos del Día del Libro

Los alumnos de Educación Primaria de todos los centros educativos de la localidad han participado esta mañana en un acto organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Águilas con motivo de la celebración del Día del Libro. Los niños y niñas de los distintos centros educativos de la localidad han dado lectura a sus cuentos tradicionales, temática elegida para esta jornada del Día del Libro.

La alcaldesa, Mari Carmen Moreno, y la edil de Cultura, Lucía Hernández, han acudido a este recital que ha finalizado con la entrega de un lote de libros para los distintos centros participantes y un libro para los niños.

Las actividades programadas proseguirán esta tarde en la Casa de Cultura donde, desde las 18.30 horas, los alumnos el Centro de Educación de Adultos y el Centro de la Mujer desarrollarán las actividades “Mi abuela me cuenta”, “Érase una vez…colorín colorado” y “El Quijote en la cocina”. Otro de los actos destacados será la presentación del libro La encantada de Tébar y otros cuentos de la Sierra de Almenara de Pablo Díaz, un acto que se llevará a cabo a las 20 horas en la Casa de Cultura Francisco Rabal. Al término de la misma comenzará la actuación musical de Pedro Javier Martínez Albentosa y Francisco Pérez, Cántame un cuento.

La procesión del Prendimiento recorre las calles de Águilas

Las imágenes de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento y la Oración en el Huerto, del Paso Azul, y Santiago  Apóstol y la Virgen de la Amargura (Cofradía de Santiago) recorrían el Miércoles Santo  las calles de Águilas.

Pasadas las nueve de la noche se abrían las puertas de la parroquia del Carmen, punto de formación e inicio de esta procesión, para dar paso a un recorrido de más de tres horas que comenzaba con la bendición de los nuevos respiraderos del trono del Prendimiento.

El Cristo de la Agonía recorre las calles de la localidad

La conocida como Procesión del Silencio volvió, un año más, a inundar las calles aguileñas de recogimiento ante el paso del Cristo de la Agonía.

Pasadas las doce de la noche del Jueves Santo, la cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía, iniciaba su marcha desde la casa de Hermandad para recorrer las calles Juan Carlos, I, Luis Prieto y Los Arcos, lugar donde se producía el tradicional encuentro con María Santísima de la Soledad y San Juan Evangelista.

Tras el encuentro, la procesión proseguía su trayecto por las calles Antonio Manzanera, Floridablanca, Juan Jiménez Crouseilles, Castelar, Plaza de España, Conde de Aranda y Rey Carlos, III, para concluir, como viene siendo habitual, en la parroquia de San José.

La lluvia da una tregua a la procesión del Cristo Resucitado

Ayer, Domingo de Pascua, la lluvia dio una tregua y permitió que se celebrara en Águilas la tradicional procesión del Cristo Resucitado. La comitiva, encabezada por la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, recorrió las calles Antonio Manzanera, Floridablanca, Conde de Aranda, Juan Carlos I y Luis Prieto para volver al mismo punto de salida, donde la imagen del Resucitado se encontraba con la Virgen de la Esperanza. El acto concluía con el tradicional baile de los pasos con el que se da por finalizada la Semana Santa de Águilas.

Jornada informativa sobre la tramitación para ayudas en el marco europeo GALPEMUR

El Edificio Municipal del Placetón acogía ayer una jornada informativa y formativa para facilitar el trámite de las solicitudes de ayuda en el marco de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo GALPEMUR, dirigida a potenciales redactores beneficiario de esta Estrategia.

El Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia gestiona la Prioridad 4 del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP). Por ello, y hasta el año 2022, GALPEMUR informará de las convocatorias periódicas de ayudas enfocadas a la diversificación y el desarrollo sostenible del litoral de la Región de Murcia.

En este marco, GALPEMUR ha celebrado, en colaboración con la Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Águilas, esta acción formativa con el objetivo de informar a los beneficiarios potenciales sobre el procedimiento a seguir, dotándoles de recursos para la redacción de la documentación requerida (solicitud, memoria y declaraciones), atendiendo tanto aspectos de carácter básico y cualitativo como aquellos que determinan la viabilidad económico-financiera de un proyecto.

En esta jornada han participado representantes de la Cofradía de Pescadores, de las Asociaciones profesionales de Hostelería y Turismo y de Comercio e Industria, así como diversas empresas y entidades interesadas en la presentación de solicitudes de subvención.

El Ayuntamiento pone en marcha un dispositivo especial de seguridad y limpieza con motivo de las “monas”

Durante las fechas de Semana Santa son muchas las personas que aprovechan estos días para realizar jornadas de convivencia en las playas de la localidad, disfrutando así de las tradicionales "monas".

En este sentido, y con el objeto de contribuir a un mejor desarrollo de este período festivo y de ocio, se va a poner en marcha una campaña de seguridad y limpieza consistente en dotar a las playas de Matalentisco, Higuerica, El Charco (Sombrerico) y Arroz con: Paneles con señalización de teléfonos de interés para el conocimiento de los usuarios; aseos químicos; contenedores para recogida de todo tipo de residuos; visitas alternativas de patrullas de Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y Cruz Roja; así como reparto de bolsas de basura y ceniceros.

La finalidad de este operativo es dar una seguridad, especialmente a los jóvenes, para lograr un mejor disfrute de sus días de monas, y a las familias transmitirles la tranquilidad de que disfrutarán de una asistencia que contribuirá a que, si resultase necesario, tengan la mejor y más inmediata respuesta a sus demandas. En la misma línea, el edil de Seguridad Ciudadana, Vicente Ruiz, recordaba que la práctica de la acampada durante las monas no está permitida en ninguna de las playas urbanas de la localidad; es decir, que no puede ser llevada a cabo en playas como Calabardina, Calarreona, Hornillo, Delicias y Colonia.

Agenda del fin de semana

Jueves:

  • 00 horas, desde la Casa de Hermandad, salida de la Procesión del Silencio.

Viernes:

  • Vía Crucis.
  • 07:00 horas. Vía Crucis. Casa de Hermandad del Paso Morado.
  • 10.40 horas en la confluencia de Av. Juan Carlos I y Dr. Luis Prieto, encuentro de la Procesión Santo Encuentro y posterior inicio de la misma.
  • 20.15 horas, inicio de la Procesión Santo Entierro.

 

Sábado:

  • 10.00 horas, salida Ruta guiada gratuita del Ferrocarril. Plazas limitadas. Reservas: www.murciaturistica.es
  • ASTRONOTUYA “Salida de la luna llena por el horizonte marino”. Información y reservas: Tlf. 690295351 y www.murciaturistica.es
  • Desde las 10 horas en la plaza de España, Mercado benéfico Hogar Betania.
  • Torneo de futbol “Águilas Cup”. Patronato Deportivo Municipal.

 

Domingo:

  • 09:30 horas desde Parroquia del Carmen, Procesión del Santísimo Cristo Resucitado.
  • 10:00 horas, Ruta Sendero SLMU 18 “Cuatro Calas Juan Fco. Mota Poveda”.
  • Torneo de futbol “Águilas Cup”. Patronato Deportivo Municipal.

 

El mundo de los cuentos, protagonistas de la VII edición de Un mar de Letras

El mundo de los cuentos será el protagonista de la VII edición de Un Mar de Letras, el programa que desde las Concejalías de Cultura e Igualdad se ha diseñado con motivo de la celebración, el próximo 23 de abril, del Día Internacional del Libro en el que colaboran, además, la Biblioteca Municipal, el archivo, el Centro de la Mujer, el Centro de Educación de Adultos, el Cine-Club Águilas, los centros de Educación Primaria y el Auditorio.

Los actos, que se prolongarán durante toda una semana, arrancarán el mismo día 23 en la Plaza de España con la actividad Cuentos al amor de los abuelos en la que participarán los alumnos de Educación Primaria de la localidad. También para esa jornada está prevista, en la Casa de Cultura y a cargo de los usuarios del Centro de la Mujer y de los alumnos el Centro de Educación de Adultos, la narración continuada de cuentos tradicionales. Otro de los actos destacados será Érase una vez…colorín colorado con la lectura de un cuento tradicional en diferentes idiomas. Le seguirá, a las 19.30 El Quijote en la cocina con lectura y proyección audiovisual. A las 20 horas tendrá lugar la presentación del libro “La encantada de Tébar y otros cuentos de la Sierra de Almenara” de Pablo Díaz Romero y a las 20.30 la actuación musical Cántame un cuento de Pedro Javier Martínez Albentosa y Francisco Pérez.

El viernes 26 se proyectará Farenheit 451 dentro de la programación del Cine Club, mientras que la obra La vida es sueño de Teatro del Temple será la encargada de cerrar esta edición de Un mar de letras el sábado 27 de abril.

Todas estas actividades se completarán con la apertura de una Feria de Libros, en la que participarán distintas librerías de la localidad, que estará instalada en la Plaza de España el 27 y 28 de abril, así como con la iniciativa El libro liberado; una actividad a través de la cual se dejarán libros en distintos puntos de la localidad que podrán ser cogidos y leídos para, posteriormente, liberarlos de nuevo.

Una flor de tres metros de altura embellece la plaza de España con motivo de la Semana Santa

El Ayuntamiento de Águilas, en colaboración con la empresa de parques y jardines STV Gestión, ha instalado, con motivo de la Semana Santa, una flor de más de tres metros de altura en la Plaza de España.

“Para nosotros es muy importante que se vea la belleza de nuestras zonas verdes y los colores que tiene este municipio, por lo que hemos decidido apostar por crear eta escultural floral compuesta por 3.000 ejemplares de flores naturales, en este caso de ‘siempreviva’”, explica la edil de Empresas Prestadoras de Servicios Isabel Fernández.

Unas flores que se sustentan sobre una estructura metálica y poliespan realizada en colaboración con la empresa local LibélulaArt. La idea, realizada por la empresa STV Gestión en colaboración con el Consistorio, permitirá a los aguileños y visitantes conocer de cerca este ‘gran ejemplar’ de diversos colores y llamativa presencia.

Las flores que se han colocado permanecerán durante aproximadamente unos quince días y debido a su gran duración (se trata de planta cortada) no habrá que llevar a cabo la sustitución durante este tiempo de ninguno de los más de 3000 ejemplares que la forman.

La Virgen de los Dolores pasea por las calles de Águilas

El pasado viernes, Águilas celebraba el día de su Patrona, la Virgen de los Dolores; una festividad que llegaba precedida por la tradicional Serenata a la Virgen que el Patronato Musical Aguileño ofrecía la noche del jueves a las puertas de la iglesia de San José y durante la cual el Patronato quiso reconocer el apoyo de José Martínez, conocido por todos como “Pepe el de La Poza”. También la jornada del jueves tuvo lugar el pregón de Semana Santa, a cargo, este año, de José Luis Vázquez Rojas.

La jornada del Viernes de Dolores comenzaba con la visita de la primera edil aguileña, Mari Carmen Moreno, junto a la edil de Cementerios, Isabel Fernández, y el presidente de la Cofradía y Hermandad de Nuestra Señora la Virgen de los Dolores, José Cáceres, al camposanto municipal. Allí, junto a la imagen de la Dolorosa, depositaron un centro floral.

Posteriormente daban comienzo los actos con una solemne misa, tras la cual se vivía el momento más colorista de la jornada: la ofrenda floral en la que miles de aguileños, ataviados con trajes huertanos, honraban con flores a su Patrona; un gesto que era acompañado por la actuación de la asociación de Amigos de las Tradiciones y la inauguración de la Feria de Día, iniciativa puesta en marcha hace dos años por la Vocalía de Juventud del Paso Azul.

El día finalizaba con la tradicional procesión de la Patrona sobre los hombros de sus costaleros.

La procesión de las Palmas recorre las calles de Águilas

La procesión de las Palmas, del conocido como Domingo de Ramos, volvió a sacar a las calles de Águilas las imágenes de Jesús en la borrica, del Paso Blanco, y la Virgen de la Estrella, del Paso del Resucitado, recreando la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.

Los actos del Domingo de Ramos comenzaron con la bendición de las palmas y las ramas de olivo en el interior de la parroquia del Carmen; acto tras el cual comenzó la procesión que recorrió las calles Luis Prieto, Juan Carlos I y Rey Carlos III hasta llegar a la parroquia de San José donde se celebró la Santa Misa.


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo