Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


Iberdrola informa de cortes en el suministro el próximo lunes

La empresa Iberdrola ha comunicado al Ayuntamiento que el próximo lunes se van a llevar a cabo interrupciones en el suministro eléctrico.

Concretamente, y según informa Iberdrola, los cortes de luz que se produzcan afectaran a la zona de Juan Carlos I y se prevén entre las 8:30 y las 11 horas.

Esta suspensión del suministro eléctrico se debe a trabajos de mejora en la red por parte de Iberdrola.

 

La edil de Sanidad muestra su preocupación ante la demora en la construcción del Centro Integral de Alta Resolución

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la edil de Sanidad, Rosalía Casado, mantuvieron ayer un encuentro con los medios durante el cual volvieron a mostrar su preocupación por la falta de información sobre la situación del Centro Integral de Alta Resolución; “un proyecto que, tras la cesión hace más de un año por parte del Ayuntamiento de una parcela valorada en casi cuatro millones, depende ahora del Gobierno Regional que es quien tiene las competencias para la construcción del mismo”.

La primera edil aguileña incidió en el hecho de que “en los últimos tres años hemos visto en los presupuestos regionales partidas para la construcción del mismo, pero, lamentablemente, los aguileños siguen sin ver hechos y a día de hoy el único dinero invertido ha sido el de la parcela cedida por el Ayuntamiento”.

En este mismo sentido, la edil de Sanidad aseguraba que “la preocupación de los ciudadanos aguileños ante la precariedad sanitaria de nuestro municipio es mucha y es nuestra obligación, como Equipo de Gobierno, hacernos eco de ello y demandar al organismo competente las soluciones que Águilas espera y, además, se merece”.

Ecovidrio entrega los premios a los hosteleros ganadores de la campaña “Lo dice Don Carnal, recicla vidrio en Carnaval”

Representantes de Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, y del Ayuntamiento de Águilas, han hecho entrega esta mañana en el Consistorio de los premios de la campaña “Lo dice Don Carnal, recicla vidrio en Carnaval”. Esta iniciativa se puso en marcha para promover el reciclaje de los envases de vidrio entre los hosteleros, festeros y visitantes.

La campaña, que se enmarca dentro de las iniciativas de sensibilización ambiental para mejorar las tasas de reciclaje de vidrio en el municipio, ha contado con la participación activa de los 45 establecimientos hosteleros de la zona centro (Plaza España y calles aledañas), que han dado ejemplo los días de carnaval realizando una gestión responsable de los residuos de envases de vidrio.

Los hosteleros recibían una participación para el sorteo de tres lotes de productos de la tierra por cada cubo de vidrio que entregaban a la ecopatrulla de Ecovidrio.  Los establecimientos ganadores han sido: Nivel 44, Persi Rock y Gentleman.

La campaña, que se desarrolló entre el 1 y el 5 de marzo, ha contado con varios educadores que, aparte de ayudar a los hosteleros con la retirada del vidrio, han informado y sensibilizado a los festeros y visitantes sobre la importancia de separar correctamente los residuos de envases de vidrio para evitar que queden abandonados en la calle. Además, repartieron silbatos e invitaron a todos los participantes de la fiesta a hacerse una foto en el photocall de la campaña para subirla a redes sociales con el hahstag #ReciclaVidrioEnCarnaval.

Datos de reciclado de vidrio en Águilas

Según los últimos datos disponibles correspondientes a 2018, los ciudadanos de Águilas han reciclado un total de 794.960 kilogramos de residuos de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló una media de 22,7 kilogramos de vidrio.

Esta cifra representa un incremento de 56.620 kg de envases de vidrio, respecto al año 2017. 

Respecto a la tasa de contenerización, Águilas se sitúa con una media de 174 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 201 iglúes para los residuos de envases de vidrio instalados en el municipio.

 

La creación de un parque forestal de 30.000 metros, entre las actuaciones del Proyecto Life de adaptación al cambio climático

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el edil de Desarrollo Local, Ginés Desiderio Navarro, presentaron ayer el proyecto de creación de una zona verde, cuyo riego se realizará con aguas depuradas, llevándose a cabo la impulsión y distribución de la misma mediante energía fotovoltaica. Una iniciativa incluida dentro del Proyecto Life Adaptate de adaptación al cambio climático del que Águilas, junto a los Ayuntamientos de Cartagena y Lorca, las Cámaras Municipales de Mértola y Alfândega da Fé (Portugal) y la Municipalidad de Smiltene (Letonia), forma parte.

La actuación- según señaló Moreno- se llevará a cabo en dos fases, la primera de ellas, que dará comienzo de forma inminente, permitirá la instalación de un sistema de riego aprovechando el agua procedente de la depuradora. Un sistema de riego que, en una segunda fase, hará posible la creación de un parque forestal autóctono de 30.000 metros cuadrados que represente algunos de los pisos bioclimáticos existentes en la Región.

“El objetivo principal de esta acción piloto es la adaptación a nivel local frente al cambio climático, en este caso mediante una actuación que haga posible la generación de sombra, el descenso de la temperatura y la conservación de la humedad, para aplicar después esta experiencia en otras áreas europeas”, explicaba la alcaldesa.

Asimismo, este parque forestal, que cumplirá también la función de espacio divulgativo pedagógico, contará con un carril bici, una red de caminos y senderos, así como diversas charcas y zonas de ramblizo que favorecerán, no sólo la proliferación de ciertas especies vegetales, sino también de fauna propia de estos espacios.

El Programa Life Adaptate se completa con el compromiso del Ayuntamiento de llevar a cabo las medidas del Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energía, concretamente la preparación y ejecución de un Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) que aborde tanto la mitigación como la adaptación al clima antes de 2030. El objetivo principal de Life Adaptate es contribuir a la mejora de las políticas y la legislación relacionada con la mitigación y adaptación al cambio climático en la Unión Europea. En particular, al proceso de diseño y puesta en marcha de políticas locales de adaptación y al diseño de actuaciones concretas en cada municipio atendiendo a los desafíos que se presentan en cada municipio.

La Cofradía de Santiago Apóstol celebra una misa cuaresmal

La Cofradía de Santiago Apóstol y María Santísima de la Amargura y Ánimas celebraba este fin de semana una misa cuaresmal en la parroquia del Carmen en la que estuvieron presentes representantes de la Corporación Municipal, así como el presidente del Paso, Juan Antonio Gómez.

El Paso Morado celebra el tradicional besamanos al Nazareno

La Real, Ilustre y Fervorosa Cofradía y Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad celebraba el pasado sábado el tradicional besamanos a la imagen del Nazareno en la iglesia de San José, una cita en la que estuvieron presentes, entre otros, la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, así como representantes de distintas cofradías de la localidad.

La asociación de Amas de Casa celebra el concurso de entrantes fríos y dulces

El edificio municipal del Placetón acogió el pasado viernes una nueva edición del Concurso de Entrantes Fríos y Dulces organizado por la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Virgen de los Dolores, con la colaboración de la Concejalía de Consumo del Ayuntamiento de Águilas y de distintas firmas comerciales.

Durante el acto, enmarcado dentro del programa de actividades desarrolladas con motivo del Día del Consumidor, también se desarrolló una charla informativa sobre la problemático de los microplásticos, impartida por el técnico municipal Sebastián Ramírez.

Tras la deliberación el jurado dio a conocer el nombre de los premiados:

Entrantes fríos.

Sabor: Empanada de pisto. Sole López e Isabel Ruiz.

Originalidad: Pastel de salmón. Inma García.

Presentación: Torta de sardina. Maruja Méndez.

Premio especial: Yolanda Gallego.

Pasteles:

Sabor: Tarta chantilly. Paqui Locubiche.

Originalidad: Mousse de fresa. Maruja Cárceles.

Presentación: Tarta de calabaza. Mari Carmen Amador.

Premio especial: Tarta de fresas. Pepi Moreno.

El pedagogo José Antonio Marina ofrece en Águilas la charla “La educación del talento”

La sala roja del Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena colgó ayer el cartel de completo en la charla “La educación del talento”, impartida por el filólogo y pedagogo José Antonio Marina y organizada por el colegio María Inmaculada de Águilas.

El acto, en el que estuvo presente la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, reunió a miembros de la comunidad educativa local interesados en conocer aspectos relacionados con lo que Marina definió como la sociedad del aprendizaje.

El número de visitantes de Águilas atraídos por las fiestas de Carnaval aumenta un 16,6%

Más de 350.000 personas, según las estimaciones realizadas, han pasado por Águilas durante las dos semanas centrales del Carnaval, fechas en las que los servicios de limpieza recogieron 80.940 kilos de basura más que el pasado año; un incremento que es uno de los datos que para el Consistorio aguileño sirve como indicativo de la mayor afluencia de asistentes que la fiesta grande de Águilas ha registrado durante esta edición. Dato al que además se deben sumar los facilitados por la Oficina de Turismo en la que se ha registrado un aumento del 41,32% en la afluencia de visitantes, así como el ofrecido por el sector hotelero, quienes se refieren también a un incremento registrado en las ventas próximo al 18%.

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, era la encargada de dar a conocer estos datos en el transcurso de una rueda de prensa en la que ha estado acompañada del edil de Carnaval, Cristóbal Casado, y el presidente de la Federación de Peñas, José Alonso. Todos ellos han coincidido en valorar “muy positivamente” el Carnaval 2019; unas fiestas que “han transcurrido sin incidentes reseñables”.

En este sentido, y pese al aumento en la afluencia de visitantes, la primera edil ha querido resaltar el “magnífico desarrollo de la fiesta”, al tiempo que ha agradecido “el excelente trabajo realizado por todos los efectivos que han participado en el Plan Específico de Emergencias, desarrollado su labor de forma rápida, coordinada y eficaz”. 

En lo que respecta al personal del operativo especial de limpieza, coordinado desde la Concejalía de Empresas Prestadoras de Servicios, cabe señalar que se ha contado con una plantilla de sesenta trabajadores dedicados en exclusiva al servicio especial de Carnaval, así como ocho camiones de baldeo que por cuarto año consecutivo han utilizado una mezcla de productos desinfectantes y desodorizantes. Además, se ha vuelto a poner en marcha el servicio de limpieza en los aseos portátiles que han contado con cuatro operarios dedicados en exclusiva a la limpieza continuada de los mismos. 

Antes de finalizar el encuentro con los medios, la alcaldesa, el edil de Carnaval y el presidente de la Federación coincidieron en señalar “el magnífico trabajo realizado por las peñas de Carnaval, así como por los personajes de nuestra fiesta que, una vez más, han demostrado que son ellos los auténticos artífices de hacer crecer año tras año nuestra fiesta”.

Finalmente, la alcaldesa se ha referido también al magnífico trabajo realizado por fotógrafos, periodistas y medios de comunicación por la excelente cobertura tanto local como regional y nacional que se ha dado del Carnaval de Águilas.

El próximo domingo arranca la XXV Fiesta del Agricultor

La alcaldesa de Águilas y edil de Agricultura, Mari Carmen Moreno, presentó ayer, junto a miembros de la directiva de Asaja, el programa de la XXV Fiesta del Agricultor.

La primera edil aguileña destacó “la importancia de unas fiestas que son un reconocimiento a un sector muy importante de nuestro municipio que es, además, el pilar de la economía local”.

Las actividades, que darán comienzo el 17 de marzo y se prolongarán hasta el 7 de abril, “están pensadas para poder disfrutar en familia, por lo que hemos intentado que sean variadas y adaptadas a todos los gustos”, aseguraron desde Asaja.

Programa de actividades:

Domingo 17 de marzo:

  • Ruta de senderismo: punto de encuentro en la desaladora de la Marina a las 7.45 horas. Guiada por el arqueólogo municipal.

Sábado 23 de marzo:

  • 19.30 horas: Misa del agricultor en la capilla de San Francisco.
  • 20.30 horas: Cena de hermandad.
  • 21.30 horas: Reconocimiento del año: Francisco Seva.
  • 21.45 horas: Elección de agricultor del año.
  • 22 horas: Actuación Marisol Segura.

Domingo 24 de marzo:

  • 11 horas: Paseo en bici en la rambla del “Pozico”.
  • 12 horas: XXV Concurso de migas en la rambla del “Pozico”

Sábado 30 de marzo:

  • 22.00 horas: Concurso de chinitos. Asociación gastronómica la Piscina.

Domingo 31 de marzo:

  • 17.00: Concentración de vehículos clásicos y carrera de cintas en moto.

Domingo 7 de abril:

  • Viaje a Bullas. Ruta del vino.

Looije entrega más de 150 kilos de pienso a Aguiproan

Esta mañana, Looije, la empresa agrícola especializada en tomate cherry, ha hecho entrega a la protectora de animales Aguiproan, de todos los productos que sus trabajadores, de forma desinteresada, donaron en los desayunos solidarios del pasado 26 de febrero. En total, los empleados de la compañía han aportado más de 150 kilos de pienso y otros alimentos, 35 kilos de arena para gatos, así como utensilios de limpieza, mantas, juguetes o comederos.

El acto de entrega ha tenido lugar esta mañana en las nuevas instalaciones de Looije en el Polígono Industrial ‘El Labradorcico’ y ha contado con la presencia de la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno; la presidenta de Aguiproan, Marina Cook; el director general de Looije OP, Juan José López; y Blanca Carvajal, trabajadora de la empresa e impulsora de la iniciativa.

La primer edil ha dado la enhorabuena a Looije por su contribución y ha destacado la labor que realiza diariamente Aguiproan, comprometiéndose a “seguir apoyando desde el Ayuntamiento la mejora de sus instalaciones, para que los animales estén en las mejores condiciones”. Marina Cook, asimismo, ha asegurado estar “encantada” con la iniciativa llevada a cabo por la compañía agrícola. “Quizás es una gota, pero a nosotros, gota a gota, nos hace mucho”, ha afirmado la presidenta de Aguiproan.

Agenda del fin de semana

Viernes:

  • 13 horas en la sala de prensa del Ayuntamiento de Águilas, la alcaldesa, el edil de Carnaval y el presidente de la Federación de Peñas ofrecerán una rueda de prensa de balance del Carnaval.
  • 18 horas, en el edificio de El Placetón, Concurso de entrantes fríos y pasteles, organizado por la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios, y charla “El problema de los plásticos en el océano”.
  • 18.30 horas, en la Casa de Cultura, presentación del libro Dos almas y un te odio.
  • 21 horas, en el Auditorio, Concierto Promúsica.

Sábado:

  • 12 horas, en el aula de cultura de Cajamurcia, taller de pintura infantil impartido por Álvaro Peña.
  • 19 horas, en la parroquia del Carmen, misa cuaresmal. Cofradía de Santiago Apostol.
  • 19.30 horas, en la parroquia de San José, besamanos a Nuestro Padre Jesús Nazareno.
  • 22 horas, en el auditorio y Palacio de Congresos, Concurso Nacional de Drag Queen.

Domingo:

  • 8 horas, con salida desde la planta desaladora de la Marina, ruta senderista. Incluida en el programa de actos de las Fiestas del Agricultor.
  • 17.30 horas, traslado de Nuestro Padre Jesús Nazareno desde la parroquia del Carmen.

El teatro centra la programación del trimestre cultural del Auditorio y Palacio de Congresos

La edil de Cultura, Lucía Hernández, ha dado a conocer la programación del trimestre cultural del Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena; un trimestre en el que el teatro se convierte en el gran protagonista con una importante apuesta tanto en cantidad como en calidad. Destacando las obras: Yerma, a cargo de Doble K (30 de marzo); ¿Quién es el señor Schmitt? con Javier Gutiérrez y Cristina Castaño (6 de abril); La vida es sueño de Teatro del Temple (27 de abril); Fedra con la participación de Lolita Flores (3 de mayo); Murcia Attacks (11 de mayo); Aguacates con Juanjo Artero(17 de mayo); Badun Tss! de la compañía local Yampo (18 de mayo); Crimen y telón de Ron Lalá (25 de mayo); Antes muerta que convicta de la actriz Beatriz Rico (31 de mayo); y el ciclo Teatringos a cargo de Yampo Teatro que se seguirá llevándose a escena, para los más pequeños, el último domingo de cada mes.

 

Completan la programación:

  • Conexión. I Encuentro Internacional de artistas (29 de marzo).
  • Talleres coreográficos a cargo del Conservatorio de Danza de Murcia (Viernes 29 de marzo).
  • Paisajes y Bodegones de Ricardo J. Carrillo de Albornoz (4 de abril).
  • XIV Certamen de Agrupaciones Musicales Ciudad de Águilas (7 de abril).
  • 10º Concierto de abono Promúsica (26 de abril).
  • Fantasía. Canta juegos (4 de mayo).
  • 16º Campeonato Militar de Triatlón (7 mayo-9 mayo).
  • 11º Concierto de abono Promúsica (10 de mayo).
  • XXXIV Triatlón Marqués de Águilas (11 y 12 de mayo)
  • 12º Concierto de abono Promúsica (24 de mayo).

 

ACIA presenta tres campañas de dinamización del comercio local

La asociación de Comerciantes e Industriales de Águilas (ACIA) presentó ayer las tres campañas de dinamización que se desarrollarán en la localidad en los próximos meses en el transcurso de un acto en el que estuvieron presentes la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, el presidente de ACIA, Dariem Caparrós, y el director general de Comercio, Francisco Abril.

“El objetivo de todas ellas- aseguró Moreno- es promocionar el comercio de cercanía y animar, tanto a aguileños como a visitantes, a realizar sus compras en él, por servicio, cercanía y trato”.

En cuanto a las acciones propuestas, la primera de ellas se presenta bajo el lema “Tu opinión Cuenta” y tiene, como objetivo principal, incrementar la presencia del comercio minorista en redes sociales, además de posicionar al comercio, favorecer la captación de nuevos clientes y habilitar nuevos canales de comunicación entre consumidores y comerciantes.  La acción, en la que se espera participen unos 80 comercios, consiste en subir una foto a redes sociales del momento de la compra junto al hashtag #comproenÁguilas, comentando brevemente la experiencia y etiquetando al comercio y la asociación. La misma se llevará a cabo durante los meses de abril, mayo y junio y durante los mismo se celebrará un sorteo mensual en el que la foto con más likes recibirá 150 euros. Además, el comercio en cuya foto haya realizado sus compras el ganador obtendrá 300 euros, de los cuales 150 serán donados a la asociación social, cultural o deportiva que decida.

La segunda de las acciones consiste en un taller de ventas en inglés mediante el cual se mejorarán las habilidades del comerciante en atención al cliente extranjero. En el mismo, un profesor de inglés comercial impartirá teatros de ventas en inglés durante seis meses con horarios flexibles y adaptados al comerciante.

Finalmente, en el mes de julio, se llevará a cabo la campaña, ya consolidada en Águilas, de la Noche Blanca.

La Ruta de la Tapa y el Postre Solidario recauda 490 euros para Fundown

La sede de HosteÁguilas acogió recientemente la entrega de premios de la II Ruta de la Tapa y Postre solidaria organizado por la Asociación de Hostelería y Turismo de Aguilas (HosteÁguilas) en colaboración con el Ayuntamiento de Águilas y Estrella Levante.

En el acto contó con la presencia de Vicente Sanchez, presidente de HosteÁguilas, Ginés Desiderio Navarro, concejal de Turismo, Consuelo Hernández, responsable de la Fundación Fundown Escuela de vida, y Luis Fernando, ganador del bono sorteo.

El recorrido gastronómico solidario se inició el pasado 15 de febrero, participando con 24 tapas y 2 postres solidarios los establecimientos: Restaurante Ginés, La Veleta, Nostra Brasería, Gastrobar la Cueva, Bar Alhambra, Gastrobar Barra6, Costa Azul, Rey de Bastos, Casa Don Gato, Zoco del Mar, Tiburón, Cafetería Bamboo, pastelería Oranje y Cafetería Más Café.

En total han sido 490€ la donación entregada a Fundown; fundación que trabaja por la inclusión familiar, social y laboral y el desarrollo de una vida plena de las personas con Síndrome de Down y discapacidad intelectual.


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo