Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


RENFE y el Ayuntamiento de Águilas firmarán un acuerdo para la promoción del municipio como destino de viajes en ferrocarril

El Carnaval de Águilas visitó el stand de Renfe durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) como primera acción promocional dentro del acuerdo que se firmará, próximamente, entre el Ayuntamiento de Águilas y la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles. En virtud de este convenio, Renfe se compromete a promocionar el municipio de Águilas como destino de viajes en ferrocarril, fomentando además el uso de este medio de transporte para los distintos eventos que se desarrollan en Águilas.

Las mujeres de la Iglesia Evangélica Bautista presentan su plan de acciones 2019

La primera edil del consistorio aguileño, Mari Carmen Moreno, recibió en la alcaldía al pastor de la Iglesia Evangélica Bautista de Águilas, Davis González, y a la responsable del Grupo de Mujeres de dicha entidad religiosa, Dámaris Juárez.

El objetivo de la reunión fue informar a la alcaldesa de algunos de los proyectos que han programado para este 2019. Juárez, que tras muchos años como misionera, junto a su marido, en Guinea Ecuatorial, se ha asentado en la localidad, explicó que, bajo el lema “La Palabra en acción”, el Grupo de Mujeres de la IEB de Águilas pretenden llevar a cabo varias iniciativas durante este año. La primera de ellas, que ya han puesto en marcha, consiste en sostener económicamente (a través de donaciones voluntarias de las componentes del Grupo) dos proyectos misioneros. Uno de ellos es el Proyecto Escuelas, cuyo objetivo es cubrir las necesidades de educación, de nutrición y de sanidad de los alumnos de las escuelas bautistas de Guinea Ecuatorial. La segunda de las obras misioneras que las mujeres bautistas aguileñas han decidido apoyar es el viaje y estancia de una maestra española, de tan solo 24 años, misionera en Guinea Ecuatorial.

Además de estos dos proyectos quieren también crear lazos entre las diferentes asociaciones de mujeres de la localidad, para generar una sinergia enriquecedora y de colaboración mutua, por lo que han comenzado a organizar reuniones con estas asociaciones. A esto se suma la iniciativa “Café y algo más”, que comenzará el 16 de febrero y que persigue fomentar encuentros para motivar el diálogo entre las mujeres de diferentes ámbitos.

Entre otras actividades del amplio calendario previsto, Dámaris Juárez también le presentó el proyecto “Adopta a un anciano”. “Hay personas mayores en las residencias de la localidad que no tienen familia o cuyos familiares viven lejos, por lo que nadie los visita. Para paliar su soledad nos gustaría ponernos en contacto con las residencias para “adoptar” algunos de estos ancianos y visitarlos con regularidad”, comentó Juárez.

El I Plan Renove Hogar logra generar más de 400.000 euros de inversión en el municipio

El presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales, Dariem Caparrós, daba ayer a conocer los resultados de la primera fase del Plan Renove Hogar, una iniciativa pionera de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Águilas que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Águilas y Caixabank y que está pensada, principalmente, para la dinamización y posicionamiento de las empresas asociadas del sector construcción y afines, así como para dar a conocer las ventajas de la eficiencia energética y de las nuevas tecnologías aplicadas al hogar.

Bajo el eslogan “Tu casa como tú la quieres”, esta acción dinamizadora, que comenzó el pasado 16 de julio, ha logrado generar una inversión superior a los 400.000 euros con más de 1.300 participantes que han contado con las 33 empresas de la Guía Profesional del Hogar para realizar sus reformas. Todos ellos han participado en un sorteo de 6.000 euros, cuantía que finalmente ha ido a parar a manos de Enzo Zaffiro, cliente de Ágora Construcciones.

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, presente ayer en la rueda de prensa calificaba de “estupenda” una iniciativa con la que la Asociación de Comerciantes ha logrado “dinamizar el sector y contribuir, además, al fomento de la renovación de los hogares con criterios sostenibles”.

 

El Ayuntamiento pone en marcha una nueva edición del programa Un bosque bajo el mar: posidonia oceánica

El Ayuntamiento de Águilas ha puesto en marcha una nueva edición del proyecto Un bosque bajo el mar; una iniciativa que tiene como objetivo concienciar a los estudiantes de Primaria y Secundaria sobre la importancia de cuidar y mantener la posidonia oceánica. El proyecto, desarrollado por la Concejalía de Desarrollo Local y Formación, “toma especial relevancia en un municipio como Águilas ya que esta planta marina presenta una amplia distribución en nuestras costas a pesar de encontrarse altamente amenazada”, aseguraba la primera edil, Mari Carmen Moreno, en la visita a uno de los centros escolares que están participando en este proyecto.

La posidonia oceánica forma praderas submarinas que se encuentran protegidas por la directiva Hábitat, además de jugar un papel fundamental en la conservación de las costas y en el mantenimiento de los recursos pesqueros. “El objetivo, por tanto, es que los escolares sepan que lo que conocemos popularmente como algas no es basura sino todo lo contrario ya que nos indican la buena calidad de nuestras aguas”, matizaba Moreno.

Cabe señalar que el proyecto está siendo desarrollado por los participantes en el Programa de Empleo Público “Refuerzo del servicio de desarrollo económico y formación del Ayuntamiento de Águilas. Fase II”, subvencionado por el SEF y cofinanciados por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil, más una importante aportación municipal.

El Ayuntamiento pone en marcha dos nuevos programas de Empleo Público Local que permiten la contratación de diez jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de la Garantía Juvenil

El Ayuntamiento de Águilas ha puesto en marcha dos Programas de Empleo Público Local, subvencionados por el SEF y cofinanciados por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil, más una importante aportación municipal, que han posibilitado la contratación de diez jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que se encontraban en situación de desempleo.

El primero de los programas, denominado “Refuerzo del Servicio de Desarrollo Económico y Formación del Ayuntamiento de Águilas. Fase 2” está posibilitando, entre otras cosas, la realización de cursos de informática gratuitos para los ciudadanos, así como el desarrollo, en los centros educativos, de charlas didácticas sobre posidonia oceánica y la importancia que esta tiene para el entorno natural y marino de Águilas, incidiendo, además en lo perjudicial que los plásticos resultan para nuestro mar Mediterráneo. En lo que respecta al segundo de estos programas, “Acondicionamiento y mejora de la Red de Senderos Naturales, su entorno y otros”, los participantes están desarrollando tareas de limpieza, recogida de residuos y adecuación de tramos urbanos y periurbanos.

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, presente, junto al edil de Desarrollo Local, Ginés Desiderio Navarro, y el técnico de Gestión Económico-Financiera del Ayuntamiento de Águilas, Diego Mª Martínez, en el acto de firma de contrato de los participantes en estos programas destacó que “lo que se persigue con este tipo de acciones es mejorar la empleabilidad de sus participantes, al tiempo que se desarrollan actuaciones de interés general”.

La Casa de la Cultura registra un incremento de actos de 52% en 2018 y un aumento del 17% en la afluencia de público

La edil de Cultura, Lucía Hernández, daba a conocer recientemente los datos estadísticos, referentes a actividades y afluencia a las mismas, de la Casa de Cultura Francisco Rabal y, como ya ocurriera el pasado año, la valoración ha sido muy positiva.

La edil ha cifrado en un 17% el crecimiento de público registrado en este edificio aguileño. Así, la concejal ha señalado que en 2018 un total de 27.497 personas han hecho uso de las distintas dependencias de la Casa de la Cultura (sin incluir en ellas la Biblioteca) frente a las 23.444 que lo hicieron en 2017. El salón de actos ha sido el lugar con mayor afluencia de público, concretamente 22.185 personas que han acudido en su mayoría a representaciones teatrales (10.274), festivales y conciertos (2.926) y asambleas y proyecciones (2.858).

La sala de exposiciones Manuel Coronado también ha sido otro espacio que ha registrado un importante incremento de visitantes pasando de 3.176 en 2017 a 3.268 en 2018.

En lo que respecta a las actividades programadas, en el recién finalizado 2018 se llevaron a cabo 342 actividades frente a los 226 del 2017, lo que se traduce en un aumento del 52%, el mayor de los últimos años.

Respecto a este incremento, la edil ha concluido mostrando su satisfacción “por la buena acogida del público a una programación cultural que, año tras año, tiene el objetivo no sólo de aumentar en calidad sino también en llegar a todos los públicos abarcando todos los estilos y gustos”.

Águilas acogerá la celebración del sorteo viajero de la Lotería Nacional el 9 de marzo

Águilas acogerá el próximo 9 de marzo, sábado de Piñata, la celebración del Sorteo Viajero de la Lotería Nocional. Un evento, que se retransmitirá en directo a través de Televisión Española, y que estará ambientado en el Carnaval.

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el edil de Carnaval, Cristóbal Casado, el presidente de la Federación de Peñas, José Alonso, y el gerente del Auditorio y Palacio de Congresos, Ramón Román, han sido los encargados de dar a conocer los detalles de un sorteo que se celebrará en el hall del Auditorio con la impresionante bahía de Levante como telón de fondo.

Este sorteo, cuyo décimo está ilustrado con el cartel anunciador del Carnaval, “pretende ser un escaparate de nuestra fiesta internacional, por lo que esperamos que sean muchas las personas que acudan al mismo disfrazadas”, aseguraba Moreno.

La alcaldesa destacaba también la importante promoción que supondrá la celebración del mismo, al tiempo que agradecía a Loterías y Apuestas del Estado el haber aceptado la propuesta de Águilas; un agradecimiento que personalizaba en la ex directora de este organismo, la aguileña Inmaculada García, quien – aseguraba Moreno- “desde el primer momento en el que me puse en contacto con ella, me ofreció su apoyo para que esta iniciativa pudiese ser una realidad”.

Por su parte, el presidente de la Federación de Peñas se sumaba a la satisfacción por acoger en Águilas durante el Carnaval este sorteo que- manifestaba- “se convertirá en una ventana nacional de nuestra fiesta”.

Éxito de asistencia en la conferencia El comercio en Águilas en época romana

El aula de Cultura de la Fundación Cajamurcia se quedó pequeña para acoger al numeroso público asistente a la conferencia “El comercio en Águilas en la época romana. Las evidencias arqueológicas”, organizada por el Ayuntamiento de Águilas, la Fundación Cajamurcia y la asociación Amigos de la Cultura e impartida por Juan de Dios Hernández, arqueólogo municipal, y Alejandro Quevedo, investigador de la Universidad de Murcia.

El acto, en el que se abordaron temas relacionados con los intercambios comerciales a pequeña y gran escala, así como importantes hallazgos en el último año, contó con la presencia, entre otros, de la edil de Cultura, Lucía Hernández.

La Concejalía de Nuevas Tecnologías informa de posibles interferencias en la señal TDT, causadas por la implantación del 4G, en Los Arejos

Desde la Concejalía de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Águilas informan que en desde este momento algunas zonas de Los Arejos podrán registrar problemas en la señal de televisión por la implantación del 4G. El edil de Nuevas Tecnologías, Tomás Consentino, ha anunciado que durante estos días se está procediendo al encendido de una nueva torre en la localidad, continuando así el proceso de implantación que se está realizando de forma paulatina por toda la geografía nacional desde julio del pasado año.

Llega800 es la entidad gestora encargada de ofrecer los servicios que garantizarán la compatibilidad entre la puesta en marcha de la emisión del 4G en la banda 800 MHz y la recepción del servicio de TDT.

Para garantizar esta compatibilidad, Llega800 presta a los ciudadanos una serie de servicios gratuitos que incluyen, por un lado, una actuación previa, gracias a la cual los ciudadanos que residan en zonas de mayor afectación recibirán una comunicación en su domicilio que les informará de que a partir de ese momento podrán solicitar de forma gratuita la adaptación de la antena de su edificio para evitar posibles incidencias.

Y, por otro, un procedimiento correctivo, tras el encendido de las estaciones, por el que Llega800 se encargará de atender a los usuarios afectados gestionando y resolviendo posibles afectaciones también sin coste alguno. Para gestionar estos servicios, Llega800 ha puesto a disposición de los ciudadanos un teléfono de atención gratuito (900 833 999) y una página web www.llega800.es

Águilas atrae las miradas de todos los visitantes de FITUR con su promoción del deporte en el medio natural y el Carnaval

Los atractivos de Águilas para la práctica de las actividades deportivas en el medio natural se han convertido en los principales protagonistas del stand de la Región en la  XXXIX edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra en Madrid.

La presentación del video “Águilas, por senderos naturales”, una producción de la empresa aguileña Libélula en la que se ha presentado la recientemente inaugurada Red de Senderos Naturales, además de las posibilidades del medio natural para la práctica del ciclismo, tanto de montaña como de carretera, ha logrado el aplaudo de todo el público asistente, entre los que se encontraban la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno; los ediles de Turismo y Deportes, Ginés Desiderio Navarro y Cristobal Casado; el director del Instituto de Turismo, Manuel Fernández-Delgado; o el presidente de la Federación de Peñas, José Alonso.

Otro de las actividades de las que Águilas ha podido presumir ha sido de la elección del municipio para acoger el próximo año el Campeonato Mundial de Triatlón Militar, que se celebrará el próximo año.

Pero si hay algo que año tras año se convierte en centro de todas las miradas es, sin duda, el Carnaval de Águilas, representado en Ifema por Don Carnal, Doña Cuaresma, la Musa y la Mussona, así como por el Ballet Oficial de la Federación de Peñas que hacían su entrada tras la presentación de la Regata Carnaval de Águilas. VI Trofeo Estrella de Levante. Una prueba deportiva para cruceros a vela que será puntuable para el Campeonato Autonómico de Cruceros y la Copa de España ORC.

Los actos de Carnaval han dado paso a una muestra de gastronomía aguileña en colaboración con la Asociación de Hostelería y Turismo de Águilas (Hosteaguilas). Bajo el nombre de Gamba de Águilas. La gamba, todos los asistentes han podido degustar gamba blanca y roja de la costa aguileña.

Paralelamente a estas acciones se ha desarrollado una apretada agenda de reuniones profesionales destinadas a la venta de productos turísticos centrados en nuestra localidad.

La Casa de la Cultura acoge una escuela para padres sobre Acoso Escolar y alumnado con TEA

La Casa de la Cultura acogió el pasado sábado una Escuela para Padres organizada por la Asociación de Personas con Trastorno del Espectro Autista de Murcia (Asteamur). Noelia Férez, psicóloga de la asociación con sede en Águilas, fue la encargada de impartir la ponencia Acoso Escolar y alumnado con TEA a la que asistieron un nutrido grupo de padres y madres, así como la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, y la edil de Servicios Sociales, Rosalía Casado.

Durante la misma, desde Asteamur agradecieron al Ayuntamiento “el apoyo prestado y la colaboración en todas las iniciativas desarrolladas”.

Águilas inaugura su primer parque canino que se ampliará con un segundo el próximo mes de marzo

El pasado sábado abría sus puertas la primera zona de esparcimiento canino de Águilas. El parque, ubicado en Lo Collados y con una superficie vallada de más de 400 metros cuadrados, está dotado con un pipi can y un bebedero para mascotas. El recinto cuenta además con un circuito de ejercicios para mascotas.

Para el buen funcionamiento de este espacio, el Consistorio ha establecido unas normas, indicadas en el acceso al mismo, entre las que se indican que los perros deberán estar identificados y supervisados por sus propietarios quienes, además, serán responsables de recoger las heces y depositarlas en el contenedor.

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, señalaba que “la puesta en marcha de este parque pretende dar respuesta a las demandas de los ciudadanos que llevaban tiempo solicitando un espacio para que sus mascotas pudiesen realizar con seguridad ejercicios y juegos”.

En esta misma línea, y consciente de la importancia de espacios como este para propiciar el bienestar animal, Moreno aseguraba que “en los próximos meses se inaugurará una segunda zona también para mascotas en La Loma II”.

IV Carrera solidaria I.E.S. Alfonso Escámez a beneficio de Cáritas Parroquial San José Águilas

Esta mañana el I.E.S. Alfonso Escámez ha organizado una serie de actividades con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino como la tradicional chocolatada, torneos de tenis de mesa, de ajedrez, de parchís, cambio de neumáticos, talleres de crêpes, karaoke, etc. También el centro organizó, en colaboración con el AMPA, el Ayuntamiento de Águilas, a través de las Concejalías de Educación, Carnaval y Seguridad Ciudadana y de Deportes y Juventud, Carrefour Águilas, la obra social de La Caixa y Prima-Ram, la IV CARRERA SOLIDARIA IES ALFONSO ESCÁMEZ. Dicha carrera se ha desarrollado por los exteriores del centro y en ella ha participado toda la comunidad educativa (alumnos, profesores, personal no docente y padres y madres), así como los cursos de 6º de Educación Primaria de los colegios El Rubial y El Urci. Para inscribirse los corredores han donado alimentos no perecederos que han sido entregados a Cáritas Parroquial San José Águilas. Las ediles de Empresas prestadoras de Servicios y Cementerio, Isabel Fernández Martínez, y de Tercera Edad, Festejos y Comercio, Encarnación Navarro Guerrero, dieron la salida a las diferentes categorías. A la finalización de la carrera, el I.E.S. Alfonso Escámez ha hecho entrega de un cheque por valor de 500 euros donado por la Obra Social de La Caixa y de unos 800 kilos de comida y productos de higiene a Cáritas Águilas. 

 

El Colegio Ramón y Cajal y el Colegio URCI han compartido un desayuno saludable de convivencia con sus alumnos de infantil de 3 a 5 años.

Esta mañana ha tenido lugar en el Colegio Ramón y Cajal un desayuno saludable de convivencia con el Colegio URCI entre alumnos de infantil de 3 a 5 años.

Este desayuno ha tenido lugar pues los profesores de infantil del Colegio Urci están llevando a cabo un proyecto denominado “El Cocinero” con sus alumnos, en el que los niños aprenden temas relacionados con la cocina como de dónde vienen los alimentos, la figura del cocinero, el uniforme, utensilios y lugar de trabajo entre otros. Es por esto por lo que Juani Gil, coordinadora del proyecto, pidió al director del Colegio Ramón y Cajal, Diego López, que tuviera lugar este desayuno y así los niños, además de tener una mañana de convivencia, tuvieran la posibilidad de conocer la cocina del comedor del colegio y saber dónde desarrolla su trabajo un cocinero.

 

El I.E.S. Rey Carlos III obtiene los Sellos de Calidad Nacional y Europeo del proyecto eTwinning

Esta mañana en el I.E.S. Rey Carlos III se ha procedido a la entrega de diplomas a los alumnos participantes en el proyecto eTwinning por la obtención del Sello de Calidad Nacional y Europeo otorgado en 2018 a los dos últimos proyectos llevados a cabo en el centro, "Les Ambassadeurs de l'UNESCO: Mon patrimoine, mon identité", elegido como uno de los ejemplos de buenas prácticas eTwinning por la variedad de actividades y el tratamiento de la temática, y "Twinsketches", proyecto de escritura colaborativa de sainetes que critican la sociedad, también segundo premio nacional en Rumanía.

El acto, que ha contado con la presencia del primer teniente de alcalde, Tomás Consentino, además de los propios alumnos y familiares, ha sido precedido de una presentación a cargo de María José Sánchez, profesora de francés y directora de este proyecto, quien ha hecho un recorrido por su experiencia en eTwinning desde que este se iniciara en el año 2009. Ha destacado la evolución de los proyectos en cuanto a objetivos y número de clases participantes, así como la implicación cada vez mayor de profesorado de otras materias.

Especial atención ha merecido el proyecto "Twinlettres", merecedor en 2017 del cuarto Sello de Calidad Nacional y Europeo del centro y seleccionado en 2018 "Premio Europeo de Lengua Francesa”. Gracias a este esfuerzo continuado, el I.E.S. Rey Carlos III es uno de los 90 centros españoles premiados como Centro eTwinning desde la Comisión Europea, y que los proyectos salen adelante por el compromiso de los participantes. Esta plataforma educativa de más de 600.000 profesores permite utilizar el idioma para crear, colaborar y fomentar valores ciudadanos. Tras la entrega, los alumnos de Restauración nos ofrecieron un desayuno eTwinning.

Actualmente hay dos proyectos en marcha junto con Grecia, Túnez, Bélgica y Rumanía: "TwinTV" y "Vol 2070", donde los alumnos investigan sobre el pasado (tradición oral) y el presente para reflexionar sobre el futuro.


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo