LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- El edil de Educación ha asegurado que todos los institutos de Águilas mostraron su conformidad con la puesta en marcha del banco de intercambio y compra-venta de libros
-
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Águilas ha mostrado su sorpresa tras las acusaciones vertidas desde la asociación Juventud Estudiantil Aguileña en las que muestran su disconformidad con la puesta en marcha de un banco de intercambio de libros para alumnos de secundaria y bachillerato.
El edil de Educación, Cristóbal Casado, ha lamentado que “desde una asociación estudiantil, que se supone debe velar por las mejoras del ámbito educativo y no dedicarse a hacer política, se muestren contrarios a una medida que permitirá a todos los alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato de Águilas beneficiarse de un servicio que les permite intercambiar sus libros o, en el caso de querer adquirirlos, un ahorro de hasta el 70% y que, además, viene funcionando en otros municipios de la Región con excelentes resultados, como es el caso de Lorca donde lleva activo desde 2012”.
Casado ha explicado que esta plataforma no es incompatible con el Banco de Libros del IES Alfonso Escámez que podrá seguir realizando el buen trabajo que viene haciendo hasta ahora, al tiempo que ha recordado a JEA que una asociación estudiantil debería preocuparse por todos los estudiantes de Águilas y no por los de un centro en exclusiva. En la misma línea, ha mostrado su sorpresa ante el hecho de que “desde JEA aseguren que la disconformidad con este plataforma es el sentir común del AMPA y del Equipo Directivo del IES Alfonso Escámez, algo que- ha manifestado- no le consta a la Concejalía que, en su momento, informó a los tres institutos de Águilas de la puesta en marcha de este servicio sin que ninguno de ellos se mostrase contrario al mismo”.
Para concluir, el concejal del área de Educación ha expresado con rotundidad que “este Equipo de Gobierno tiene clarísimo que un Banco de Libros debe tener un fin social y eso es lo que hemos venido haciendo en los últimos tres años: apostar por la gratuidad real de la educación en Águilas, creando un Banco de Libros que, gracias a la importantísima implicación de AMPAS y Equipos Directivos, ha logrado que prácticamente todos los alumnos de Primaria de Águilas reciban al inicio del curso todos los libros de forma gratuita. Banco de Libros- ha continuado diciendo - que este año se ha completado con otro Banco de Intercambio y compra-venta para alumnos de Secundaria y Bachillerato que permite, como indica su nombre, intercambiar libros o adquirirlos con un ahorro de hasta el 70%”
- La alcaldesa y el edil de Educación visitan las escuelas de verano para niños y niñas en riesgo de exclusión social
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el edil de Educación, Cristóbal Casado, y varios representantes de Cáritas, entre ellos su presidenta, Ana Cortijos, han visitado a los pequeños que están participando en las escuelas de verano con comedores escolares, para niños en riesgo de exclusión social, que el Ayuntamiento ha puesto en marcha por cuarto año consecutivo.
Durante los meses de julio y agosto el colegio Ramón y Cajal ha abierto sus puertas para garantizar a los pequeños un desayuno y una comida completa al día, además de la realización de actividades lúdicas y educativas.
Este año, además, el Ayuntamiento también ha habilitado una escuela de verano en El Garrobillo que da servicio a los niños y niñas de la zona de Marina de Cope.
- El Ayuntamiento lleva a cabo un estricto control de la red de riego para prevenir cualquier posible bacteria como la legionella
-
Los jardines del municipio de Águilas son cuidados en aspectos que quizás muchos ciudadanos no saben. Aparte de ser revisados y tratados a diario por equipos de profesionales, también se estudia y analiza el agua con el que estos son regados y cuidados. “Lo que nosotros hacemos, entre otras tareas, es llevar a cabo inspecciones sobre el correcto funcionamiento y el buen estado de conservación y limpieza de los mecanismos susceptibles a la contaminación,” explica Isabel Fernández, concejal de Empresas Prestadoras de Servicios.
Unas inspecciones realizadas por un técnico de la empresa concesionaria STV Gestión con acreditación en sistemas de riego. Su trabajo consiste en inspeccionar las distintas partes del terreno donde llega el agua para ver su alcance y la forma en la que se realiza su pulverización. ¿Qué se consigue con esto? Conocer el estado sanitario del agua, su correcto funcionamiento y si hay, o no, obstrucciones en las boquillas o filtros.
¿Cada cuánto se hacen estas revisiones de los sistemas de agua? La respuesta se basa en que si se trata de circuitos de riego, boquillas y filtros de los aspersores es semestral, mientras que si hablamos de tratamientos de agua la periodicidad es semanal.
Por ello, desde la empresa STV Gestión y el Ayuntamiento de Águilas se están sustituyendo los posibles elementos deteriorados como son goteros, difusores, aspersores o colectores, entre otros.
Del mismo modo, en un afán constante de mejora y supervisión de estos elementos, se desinfectan anualmente todos los aspersores y difusores, llevándose a cabo el desmontaje de todos sus mecanismos.
La limpieza y programas de mantenimiento corresponden siempre con lo que marca el artículo 8.2 del Real Decreto 865/2003 para combatir y reducir cualquier posible caso de legionella.
- El parque inclusivo de la Loma recibe el nombre de Maestra Mari Collado
-
El parque inclusivo ubicado en la Loma lleva, desde el pasado fin de semana, el nombre de Maestra Mari Collado en reconocimiento a la labor educativa realizada por esta docente en el municipio de Águilas.
El acto de descubrimiento de la placa que identifica a este espacio de juego infantil corrió a cargo de la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno y contó con la presencia de numerosos miembros de la Corporación municipal, así como amigos y familiares de la que fuera durante muchos años maestra en Águilas. “Pese a que Mari Collado nos dejó hace algunos meses, el cariño que numerosas generaciones de aguileños aún conservan hacia ella la convertían en merecedora de este reconocimiento”, aseguraba la primera edil.
El parque inclusivo Maestra Mari Collado, el segundo con el que cuenta Águilas, está concebido como un espacio sin barreras para que los niños, con independencia de sus condiciones físicas, puedan disfrutar de su infancia en igualdad de condiciones.
El objetivo de estos parques es favorecer la integración real, por ese motivo son inclusivos; es decir, en un mismo parque se integrarán juegos habituales con otros accesibles para niños con discapacidad.
- El Patronato Musical Aguileño celebró su tradicional concierto en la Playa de la Colonia
-
El Patronato Musical Aguileño celebró el pasado fin de semana, dentro del programa de verano, un concierto en la Playa de la Colonia. El acto congregó a un gran número de asistentes, entre ellos la edil de Cultura, Lucía Hernández, que pudieron disfrutar con las interpretaciones de la Banda Titular bajo la dirección de Juan Rojo.
La próxima cita dentro del programa de Concierto de Verano será el próximo viernes en Las Majadas.
- El Foto Rally celebra sus bodas de plata con un homenaje a sus primeras ediciones
-
Carthago en categoría coches y Los Triunfadores en motos se convirtieron en los triunfadores, de la clasificación final provisional, en el Foto Rally 2018; un evento que este año, cuando se celebraba su XXV aniversario, ha querido rendir un homenaje a las primeras ediciones del mismo con numerosos guiños a sus orígenes y unos recorridos que han logrado sorprender, gratamente, a todos los participantes.
Durante todo el fin de semana, veintinueve equipos sobre cuatro ruedas y cinco en categoría motos, han disfrutado de un evento que año tras años es posible gracias al impecable trabajo organizativo de la Concejalía de Juventud y los numerosos voluntarios que se suman a este proyecto.
La próxima cita con el Foto Rally del XXV aniversario será el próxima sábado 25 de agosto en el acto de entrega de premio que podrá el broche de oro a una de las mejores ediciones que se recuerdan.
- El Torneo Costa Cálida reúne a más de un centenar de participantes
-
El pasado fin de semana se disputó el tradicional Torneo Costa Cálida que año tras año organiza, en las pistas deportivas del Huerto Don Jorge, Nicolasa Ortega “Nico”. El evento, que reunió a un gran número de jugadores, desde prebenjamín hasta cadete, se caracterizó por la deportividad de todos los participantes, así como por convertirse, además de en un evento deportivo, en una jornada de convivencia para todos.
Clasificación:
Prebenjamín:
- Restaurante argentino carlota.
- Ferroliva.
- Ferretería Las Yucas.
Alevín:
- Excavadoras Titi.
- Peluquería Las Yucas.
- Águilas Plaza.
Infantiles:
- Eurocope.
- Viajes Carrefour.
- Águilas Plaza.
Cadete:
- Quietud.
- Rótulos Digi Graph
- Restaurante El Labrador.
- La residencia San Francisco elige al Rey y la Reina del centro
-
La residencia de ancianos San Francisco celebraba esta semana su tradicional verbena de verano; un evento en el que participan residentes, personal del centro y familiares y que permite a los mayores disfrutar de una entrañable velada en la que la música y el baile se convierten en los protagonistas.
El acto, que en esta ocasión contó con la presencia, entre otros, de la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el delegado de Gobierno en Murcia, Diego Conesa, la edil de Tercera Edad, Encarna Navarro, y el presidente de la Junta Directiva, Miguel Crouseilles, comenzó con la actuación de la Coral del Centro Municipal de la Tercera Edad. Tras el aperitivo musical llegó el momento de conocer al Rey la Reina del centro; títulos que este año recayeron en José Romero y Florentina Gallego.
- La asociación Milana Bonita presenta su programa estival de actividades
-
Aprovechando el aumento de población que Águilas registra durante los meses de verano, la Asociación Milana Bonita concentra actividades que refuercen su objetivo de mantener vivo el recuerdo hacía internacional e irrepetible Paco Rabal.
El día 24 de julio a las 10 de la noche, en la Plaza de la Región de Murcia (Huerta de la Roja) y a iniciativa de la Concejalía de Participación Ciudadana para su actividad “Cine en tu barrio”, proyección de El palomo cojo (Jaime de Armiñán, 1995), una película en cuyo reparto destacan, acompañando a Paco Rabal, María Barranco, Carmen Maura o Miguel Ángel Muñoz.
Las “XV Jornadas de Cine en la Calle” comenzarán el sábado 28 de julio en la Plaza Fernando Rey, a las 10 de la noche, con la proyección del capítulo base de Juncal (Jaime de Armiñán, 1985), que fue el embrión de una serie que marcó época. Y la interpretación de Paco Rabal, premiada, dentro y fuera de España.
La segunda película de este cine en la calle, Felicidades Tovarich (Antonio Eceiza, 1995) tendrá lugar en la explanada del auditorio el miércoles día 8 de agosto, también a las 10 de la noche.
Y a final de esa misma semana, el sábado día 11, a las 9,00 de la noche, en la Casa de la Cultura que lleva el nombre del actor, la Serenata a Paco Rabal, que es año correrá a cargo del grupo, de cuerda y percusión, de música tradicional y de raíz encabezado por Juanjo Robles, uno de los mejores exponentes en esta faceta musical.
- Llega hasta Águilas la iniciativa Un patrimonio de cine
-
Ayer llegaba hasta la playa de La Colonia ‘Un patrimonio de cine’, una iniciativa itinerante con actividades gratuitas de realidad virtual, nuevas tecnologías y cine de verano sobre el patrimonio regional, adaptadas a todos los públicos
Los ediles de Cultura, Lucía Hernández, y Hacienda, Tomás Consentino, fueron los encargados de inaugurar, junto al director general de Informática, Patrimonio y Telecomunicaciones, Juan José Almela, fueron los encargados de inaugurar este stand que volverá a abrir sus puertas esta tarde de 20 a 00 horas.
La actividad consta de una carpa que se instalará cada semana en un municipio, con cinco puestos equipados con los dispositivos de realidad virtual más avanzados, que permiten al visitante viajar en el tiempo para conocer cómo era el Teatro Romano de Carthago Nova en el siglo I d.C, reconstruido de manera digital.
En el exterior de la carpa se podrá disfrutar del cine de verano con la proyección ininterrumpida de varios documentales sobre el patrimonio regional, como la producción de ciencia ficción ‘Héroes del Patrimonio’, ‘Edad Media: Rey Lobo y Nogalte’ o ‘Geología de la Región de Murcia’.
- 32 Empresas de Hostelería tendrán una línea de trasporte público exclusivo para sus clientes
-
La explanada del Auditorio Infanta Doña Elena acogía ayer la presentación de la línea de autobús TOUR SABOREÁGUILAS, en el transcurso de un acto en el que estuvieron presentes el edil de Turismo, Ginés Desiderio Navarro, el presidente de Hosteáguilas, Vicente Sánchez, y representantes de Orbitalia, empresa que prestará el servicio.
La iniciativa, puesta en marcha por HosteÁguilas con la colaboración del Ayuntamiento de Águilas, permitirá desde hoy y hasta el próximo 19 de agosto a 32 empresas del sector de la Hostelería ofrecer a todos sus clientes de forma gratuita una línea de transporte de autobús bajo el slogan SaboreÁguilas.
Las empresas adheridas, que tendrán un cartel identificativo en la puerta de sus establecimientos, ofrecerán a todos los interesados un callejero con sus correspondientes paradas, horas y frecuencia aproximada.
La línea de autobús SaboreÁguilas, dará servicio de forma urbana e interurbana, conectando Calabardina y la Venta de Tébar a la localidad.
La iniciativa tiene como objetivo reducir la dependencia del vehículo privado, complementando la oferta de transporte público de la localidad, cubriendo las necesidades del sector de la hostelería y ofreciendo bienestar a los ciudadanos y turistas para que puedan disfrutar de la variada oferta turística de la localidad.
- Águilas acoge un nuevo curso de la Universidad Internacional del Mar
-
La alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, fue la encargada de inaugurar ayer el curso Asesino en serie que la Universidad Internacional del Mar desarrolla en Águilas hasta el próximo día 20.
El curso, dirigido por los profesores Samuel Rodríguez y Alberto Pintado, versa sobre el análisis y estudio, desde un punto de vista criminológico, de la mente de los asesinos en serie.
- Doce agentes de Guardia Civil y una unidad fiscal reforzarán el habitual despliegue de seguridad durante el Carnaval de Verano
-
El delegado del Gobierno, Diego Conesa, y la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, presidieron ayer la Junta Local de la localidad para organizar y coordinar el dispositivo de seguridad con motivo del carnaval de verano, cuyo habitual despliegue se verá reforzado este año por doce agentes de Guardia Civil y una unidad fiscal de la Benemérita que garantizarán, junto a efectivos de Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja o Bomberos, la tranquilidad de todos los vecinos y veraneantes durante un evento que el año pasado congregó a más de 40.000 personas.
“Quiero felicitar a la alcaldesa de Águilas por este formato de Junta Local, porque es un ejemplo de colaboración y coordinación entre todos los órganos y responsables de las tres administraciones para garantizar la seguridad de todos los vecinos y visitantes durante el verano”, explicó el delegado del Gobierno, que aprovechó para anunciar el significativo descenso de un 11,4% en las infracciones penales registradas en el periodo enero-mayo de 2018 respecto al mismo periodo del año anterior.
El acto contó también con la presencia del director general de Emergencias, José Ramón Carrasco, así como con representantes de todos los cuerpos que participarán en este operativo, los ediles de Carnaval, Urbanismo y Empresas Prestadoras de Servicios, y el presidente de la Federación de Peñas, José Alonso.
- El Ayuntamiento de Águilas anuncia el inicio del programa Haz deporte en Los Arejos
-
Bajo la denominación “Haz deporte en Los Arejos”, el Ayuntamiento de Águilas ha anunciado el inicio de un proyecto consistente en la reconstrucción de la pista polideportiva de Los Arejos, así como en su pintado con marcas polideportivas y en la realización de actividades de promoción del deporte en la pedanía aguileña.
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el edil de Desarrollo Local, Ginés Desiderio Navarro, fueron los encargados de ofrecer los detalles de este proyecto, subvencionado con fondos Feader, que tendrá un plazo de ejecución de doce meses y un presupuesto de 20.340 euros.
Concretamente, las actuaciones de obra a realizar comprenden la reconstrucción de la pista polideportiva, el pintado de las canchas de diferentes deportes, la adecuación del acceso, el arreglo del vallado perimetral y la sustitución de la iluminación por otra más eficiente energéticamente, de forma que disminuya el consumo eléctrico y la emisión de CO2.
Una vez finalizadas las obras, se procederá a la realización de diversas actividades de promoción de la práctica del deporte, aprovechando precisamente la pista recién arreglada.
- Agenda del fin de semana
-
VIERNES:
- Del 20/07 al 22/07 Curso Universidad Internacional del Mar "Técnicas de relajación y meditación. Autogestión del estrés "Hotel Puerto Deportivo Juan Montiel.
- 21:00h Inauguración parque inclusivo Maestra Mari Collado. Las Lomas.
- 21:30h Canta Juego “El Patio de mi Casa”, Plaza de Antonio Cortijos
- 22:00h II Concierto de verano Patronato Musical Aguileño, Pérgola Paseo de la Constitución
SÁBADO:
- Finales torneo de Nico, fútbol Sala. Huerto de Don Jorge (Entrega de premios 21 horas).
- De 09:00h a 21:00h III Torneo Benéfico Balonmano. Playa de Calarreona.
- Del 21/07 al 12/08 XI concurso de fotografía submarina de Águilas. Exposición en la feria de Asociaciones del Octubre Joven 2018
- 14:00h Salida Foto Rally. Explanada del Auditorio
- Jornadas Gastronómicas del Bonito del Norte, Restaurante Casa Menéndez
- 16:00h Seis horas de frontón Memorial Maestro Andrés Miras. Polideportivo Municipal. (Entrega premios 21.30)
- 20:00h Partido de fútbol Águilas-Armería a beneficio de la Asociación Alzhéimer Águilas. Campo de fútbol El Rubial
- 21:00h Gala X Aniversario Hermandad Rociera (Manuel Orta), Plaza de Antonio Cortijos.
- 21:30h En Cuenta Teatro, Calabardina, Plaza junto al Hotel El Paraíso.
- 22:00h Festival de danza “Sumatra”. Auditorio
DOMINGO:
- De 09:00h a 14:00h III Torneo Benéfico Balonmano. Playa de Calarreona. (Entrega de premios 14 horas)
- 10:00h Ruta del Ferrocarril. Salida desde monumento al ferrocarril.
- 11:00h Concentración "En defensa de la continuidad de una agricultura sostenible y limpia, generadora de empleo y riqueza para miles de familias" organizada por ASAJA
- 19:30h 2ª Salida extraordinaria Cofradía Apóstol Santiago. Parroquia del Carmen.
- 21:00h Festival Sinergia, Plaza de Antonio cortijos
Primero Atrás Siguiente Último