LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- El Ayuntamiento está revisando seis ejemplares de ficus para garantizar su perfecto estado de salud
-
Los trabajos los llevan a cabo dos podadores con certificación europea que de forma manual, mediante el sistema de trepa, se encargan de revisar rama a rama los distintos ejemplares.
Esta mañana, la edil de empresas prestadoras de servicios, Isabel Fernández, ha visitado los trabajos que se están llevando a cabo de poda de ficus “El Ayuntamiento de Águilas prima por encima de todo la seguridad de sus vecinos -afirma la edil- y a la vez de los distintos ejemplares que tenemos en el municipio. Por ello, esta semana dos podadores, con certificación europea, están evaluando seis ejemplares de ficus en Águilas (dos en la plaza Alfonso Escámez y cuatro en la Plaza de España)”.
El sistema que se emplea se conoce como EVA (Evaluación Visual del Arbolado) y busca detectar posibles problemas en los ejemplares. Entre los trabajos que se realizan está la inspección de posibles palancas, ramas secas y/o inestables, crecimientos indebidos, mediciones del tronco así como el aseguramiento del crecimiento correcto de las raíces aéreas para que lleguen perfectamente al suelo.
Las revisiones se realizarán en tres o cuatro días y forman parte de unos trabajos que se efectúan dos veces al año (una vez a primeros de año y otra de cara al verano) en todos los conocidos como árboles singulares con que cuenta el municipio.
Además de estas revisiones rutinarias, se hacen revisiones visuales durante todo el año y se actúa cuando se tiene constancia de cualquier posible problema con un ejemplar así como tras rachas de viento que puedan haber alterado el estado de los distintos ejemplares.
Unos trabajos que no hacen otra cosa que seguir mostrando el compromiso de este consistorio por la defensa y cuidado de las zonas verdes así como de aquellos ejemplares que dan prestancia y belleza a Águilas.
- La Concejalía de Igualdad presenta una extensa programación para el próximo semestre
-
La edil de Igualdad del Ayuntamiento de Águilas, Isabel María Torrente, ha presentado esta mañana, junto a las ediles de festejos y cultura, Encarna Navarro y Lucía Hernández, la programación de actividades que desde la concejalía se han programado para el primer semestre del año.
Torrente ha destacado “el trabajo realizado para diseñar un programa variado en el que se incluyen actividades de todo tipo, consensuadas con los distintos colectivos de mujeres de la localidad, con las que se pretende ofrecer un extenso abanico de acciones lúdicas y formativas”.
La programación que se desarrollará durante los meses de enero a junio incluye, entre las actividades más novedosas como los talleres de medio ambiente, dos actos centrales, el espectáculo teatral de Antonia San Juan “Mi lucha” el jueves 8 de marzo y el concierto de la cantante Bebe con su nuevo disco “Cambio de piel” el día 17 de marzo, ambos en el auditorio.
Antes de finalizar la edil de igualdad recordó que todas las actividades están sujetas a inscripción previa en el Centro de la Mujer o en el teléfono 968 44 66 33.
Programa de enero a junio de 2018:
- Taller de francés: Inicio 9 de enero.
- Taller de inglés: Inicio 5 de febrero.
- Taller de lecto-escritura: Inicio 17 de enero.
- Taller de biodanza: Inicio 23 de enero.
- Taller de arqueología.
- Club de lectura: Encuentros mensuales.
- Club de audiovisual: Encuentros mensuales.
- Talleres de expresión artística
- Talleres de Medioambiente
- Taller sociedad Fénix: kamishibai: inicio 8 de enero
- Taller de danza del vientre para chicas adolescentes: Inicio 7 de marzo
- Taller La risa para vivir mejor: Inicio 5 de marzo
- Taller de conocimientos básicos de autodefensa: 4 de marzo
- Taller de Yoga de la Voz: Inicio 18 de abril
- Talleres sobre Utilización de las redes sociales
- Jornada de convivencia: Balneario de San Pedro del Pinatar: 4 de mayo
- VIII Jornadas Mujer “Tenemos un destino, cooperemos en el camino”: Inicio 2 de junio
- El aula de estudio vuelve a su horario habitual
-
Desde la concejalía de educación se quiere dar a conocer que la sala de estudio ubicada en la Casa de la Cultura Francisco Rabal, retoma su horario habitual. Tras varias semanas abierta al público con horario ampliado hasta las 12 horas de la noche y después de realizar un seguimiento de la asistencia de estudiantes a la misma y ver que la ocupación es mínima se ha decidido adaptar el horario de apertura, siendo este, de lunes a viernes de 9 h a 14 h y de 16 h a 21 h y los fines de semana de 9 h a 14 h y de 16 h a 22 h.
- El pasado fin de semana se inauguraban las instalaciones de la “Isla del Fraile by Selecta”
-
El pasado fin de semana se inauguraban las instalaciones de la “Isla del Fraile by Selecta” en las que se ofrecen variedad de instalaciones deportivas desde pistas de pádel, salas habilitadas para actividades en grupo, pitch and putt para la práctica de golf, entre otras.
El restaurante situado dentro del complejo sirve platos de cocina italiana bajo la dirección del chef de dicha procedencia y tiene una zona de terraza y jardines, y salas de reuniones y talleres, con varios salones de diferentes tamaños. Además ofrece servicio de Hostel, con más de una veintena de camas a disposición.
Los ediles de Urbanismo y Cultura, Tomás Consentino y Lucía Ana Hernández, quisieron acompañar al equipo directivo que gestiona estas instalaciones en esta nueva etapa.
- La edil Isabel Fernández ha anunciado las actuaciones inminentes de mantenimiento que se van a llevar a cabo en los parques de la localidad
-
Continuando con el plan de recuperación y puesta en valor de calles, parques y plazas de la localidad, la edil de Empresas Prestadoras de Servicios, Isabel Fernández, ha dado a conocer las actuaciones de mantenimiento que se van a llevar a cabo en los parques infantiles de la localidad. En este sentido, Fernández ha querido resaltar que “el mantenimiento de los distintos espacios de nuestra localidad es un trabajo constante desde la Concejalía, máxime tratándose de parques infantiles y la seguridad del uso de estas instalaciones por parte de los niños”.
Entrando en datos más concretos, la edil ha especificado que se va a iniciar de manera inminente actuaciones de renovación del caucho existente en los parques infantiles del municipio, pues algunos se presentan con severas deficiencias, iniciando su trabajo por los parques “Gutiérrez Mellado” y “La Loma II”.
- Los ediles de Urbanismo y Empresas Prestadoras de Servicios, presentan el proyecto previsto para el acondicionamiento de la Plaza Juan XXIII
-
Los ediles de Urbanismo y Empresas Prestadoras de Servicios, Tomás Consentino e Isabel Fernández han visitado la Plaza Juan XXIII, junto con el aparejador municipal para explicar y presentar a los vecinos el proyecto de reacondicionamiento de dicha Plaza, dando respuesta así al compromiso adquirido con los mismos.
Durante la visita Consentino ha explicado las actuaciones que se van a realizar, “se van a llevar a cabo actuaciones encaminadas a la reorganización del tráfico, buscando por una parte la seguridad de los peatones así como facilidad para depositar los distintos residuos en los contenedores y por otra la fluidez de una de las principales vías de entrada al municipio”.
- Los días 22 y 23 de enero se está desarrollando en Águilas el proyecto “Gira Mujeres”
-
Los días 22 y 23 de enero se está desarrollando en Águilas el proyecto “Gira Mujeres”, organizado por Coca-Cola, con la colaboración del Ayuntamiento de Águilas y del Instituto de Fomento de la Región de Murcia – INFO y con el apoyo de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Águilas – ACIA.
El proyecto Gira Mujeres tiene como objetivo el favorecer el empoderamiento de la mujer en la toma de decisiones en su ámbito profesional y personal, mediante el impulso de sus proyectos e iniciativas laborales.
La destinatarias del programa son:
- Mujeres Desempleadas entre 23 y 60 años que no encuentran resultados en la búsqueda de empleo y quieren permanecer en Águilas y Mujeres Emprendedoras que tienen en mente una idea de negocio (Taller en horario de mañana).
- Mujeres Empresarias entre 23 y 60 años que sienten que necesitan reinventarse y darle una vuelta a su negocio para que se más competitivo (Taller en horario de tarde).
El programa se está desarrollando en horario de 9:30h a 13:30h para mujeres emprendedoras y/o desempleadas y en horario de 16 h a 20h para mujeres empresarias, y consiste en realizar dos sesiones gratuitas para cada grupo acompañadas de facilitadotas que aplican metodologías participativas en orientación laboral, sensibilización emprendedora e innovación empresarial.
Una vez finalizadas estas jornadas, se continuará con una fase de Formación online a través de una plataforma propia de Coca Cola para seguir su Viaje Emprendedor para seguir definiendo o rediseñando su proyecto.
A continuación, de entre todos los proyectos participantes, se seleccionarán los 10 proyectos más innovadores y con viabilidad de lanzamiento dentro de la cadena de valor de Coca Cola para recibir 3 meses de mentoría. De entre esos 10 proyectos se seleccionarán a 3 que recibirán 6 meses más de mentoría y 3000 € de capital semilla.
- La pedanía de Tébar celebra su tradicional fiesta de San Antonio Abad
-
La pedanía de Tébar ha celebrado durante todo el fin de semana la festividad de San Antonio Abad con un programa de actos que dio comienzo el sábado con una ruta de senderismo guiada por el arqueólogo municipal. Ya por la tarde las actividades prosiguieron con las actuaciones del humorista y mago Pedro Lucas y con un espectáculo flamenco a cargo de la cantaora Manuela Laino.
Las actividades más tradicionales se llevaron a cabo ayer domingo y contaron con la presencia de la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno; el edil de pedanías, Luis López; la alcaldesa pedánea, Mariana Pérez; el presidente de la asociación de vecinos, Blas Carrasco; y otros miembros de la corporación municipal. La jornada comenzó con una misa tras la que se bendijeron un gran número de animales.
Los eventos prosiguieron con la procesión con la imagen de San Antón Abad en la que, como es costumbre, se subastó el derecho a portarlo y a llevar el estandarte del Santo.
Tras la comida de hermandad, la fiesta continuó hasta bien entrada la tarde con Bailes de Pujas y Cantos de Pascuas, en los que participó la Cuadrilla de la Cuesta de Gos.
- El pasado sábado miembros del Grupo Scout Severo Montalvo realizaron sus “Promesas Scout 2018”
-
El Grupo de Scout Severo Montalvo llevó a cabo el pasado sábado las “Promesas Scout 2018” de varios de sus integrantes junto al Monolito Scout en la Plaza Dr. Fortún,
En este acto los miembros más jóvenes del Grupo con edades comprendidas entre los 11 y los 14 años, realizaron su promesa al equipo de educadores para ascender a la Tropa Lobo Rojo. Miembros más mayores, con edades comprendidas entre los 14 y los 17 años realizaros esta promesa ascendiendo así al Clan Rover, adquiriendo más compromiso con el Grupo Montalvo.
El edil de juventud y deportes, Cristóbal Casado, quiso acompañarles en este acto tan importante para los integrantes del Grupo Scout Severo Montalvo, en el cual, por medio de estas promesas se comprometen a seguir un código de conducta y de valores mediante el cual adquieren más compromiso social.
En el acto, el Grupo de Scout Severo Montalvo, quiso agradecer el compromiso y la ayuda aportadas a este Grupo, tanto al Ayuntamiento, en este caso representado por el edil de juventud y deportes, Cristóbal Casado y con Juan Bautista Simón, técnico de la Casa de la Juventud Capri.
- La Hermandad Ntra. Sra. del Rocío de Águilas celebra su X Aniversario
-
La Hermandad Ntra. Sra. del Rocío de Águilas, se vistió de gala el pasado sábado con motivo de las conmemoración de su X año como Asociación Pública de Fieles, en coincidencia con la XXX romería rociera en Honor a la Virgen del Rocío en nuestra localidad.
En este acto, que tuvo lugar en la Casa de la Cultura “Francisco Rabal”, se dio apertura a los eventos extraordinarios programados, junto con las actividades propias de la Hermandad, se contó con la presencia de Mari Carmen Moreno, Alcaldesa de Águilas, Fernando Gallego, hermano mayor de la Hermandad Ntra. Sra. del Rocío de Águilas, Manuel Amatriaín, párroco de la iglesia de San José, José Ramón García, hermano mayor de la Real e Ilustre Hermandad de María Santísima del Rocío de Murcia, cofradía madrina de la Hermandad Ntra. Sra. del Rocío de Águilas y José Ruiz García, Delegado Episcopal de Enseñanza y Catequesis de la Diócesis de Cartagena, quien ofreció al público asistente una disertación sobre “el Rocío: Raíces de una devoción”.
Este acto se clausuró con la actuación del Coro Rociero de la Hermandad Ntra. Sra. del Rocío de Águilas.
- ADIA celebra “V Concurso de Postres sin Azúcar”
-
La asociación de Diabéticos de Águilas (ADIA) celebró ayer el concurso de dulces y pasteles sin azúcar; un acto con el que, desde la asociación, pretenden demostrar que “existen muchos productos con los que se puede sustituir el azúcar y son perfectos para elaborar sabrosos postres”, destacó Yolanda Gallego, presidenta de la asociación.
En esta quinta edición del concurso se presentaron 10 postres realizados por niños y 8 postres realizados por adultos, todos ellos con un altísimo nivel lo que hizo muy difícil al jurado, compuesto por la edil de Sanidad, Rosalía Casado; la edil de empresas prestadoras de servicios, Isabel Fernández y la empresaria Carolina Buitrago, escoger a los ganadores. Finalmente los premios adultos fueron para Susana Gallego que con sus “Magdalenas arcoíris” logró el trofeo a la mejor presentación. Por su parte Isabel Díaz con su “Bizcocho de nueces” y María Cazorla con la “Tarta de Frutas” lograron el primer y segundo puesto respectivamente en el apartado de postre sin azúcar más suculento. Por otro lado, los premios infantiles fueron a los más originales, cuyos tres primeros puestos fueron para Elena y Lluna con su “Rainbow Cake”, Adrián Gallego con sus trufas “Que la fuerza te acompañe” y Daniel Díaz por elaborar una “Pizza de frutas”; aunque a todos los niños se les entregó un obsequio por su participación.
- Águilas apuesta por el turismo deportivo en Fitur
-
Águilas se convertía hace unos minutos en la gran protagonista del stand que la Región de Murcia ha instalado en la Feria Internacional de Turismo (FITUR). La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, acompañada de los ediles de Turismo y Deportes, Ginés Desiderio Navarro y Cristóbal Casado, era la encargada de poner el acento en la promoción de la localidad por el fomento del turismo deportivo. El concepto de Águilas como sport city ha sido la apuesta realizada este año por el Ayuntamiento de la localidad en la Feria Internacional del Turismo; “un concepto que-aseguraba la alcaldesa- viene respaldado por los numerosos eventos deportivos internacionales y nacionales que nuestro municipio acoge. Además, contamos con unas magníficas instalaciones deportivas y con una climatología que nos convierte en el lugar escogido por numerosos clubes para realizar sus entrenamientos”.
Y si de eventos deportivos se trata, la presentación de Águilas en Fitur no podía pasar por alto dos de ellos, vinculados a las fiestas de Carnaval, declaradas de Interés Turístico Internacional, concretamente, la Regata Carnaval de Águilas, que el pasado año contó con más de cuarenta yates participantes, y el Duatlón de Carnaval que cada año cuenta con más de trescientos participantes.
Continuando con los actos de Carnaval, otro de los atractivos locales que Águilas ha promocionado en esta edición de Fitur, el Ballet Oficial de la Federación de Peñas así como los personajes del Carnaval 2017 han sido los encargados de trasladar el espectáculo hasta el recinto de Ifema convirtiéndose durante toda la mañana en el objetivo de todas las miradas.Los actos de Carnaval han dado paso a una muestra de gastronomía aguileña en colaboración con la Asociación de Hostelería y Turismo de Águilas (Hosteaguilas) con una degustación de “ajo colorao”, quesos artesanos, tomate cherry y la tradicional cuerva.
Paralelamente a estas acciones se ha desarrollado una apretada agenda de reuniones profesionales destinadas a la venta de productos turísticos centrados en nuestra localidad.
- La humorista, actriz y presentadora Ana Morgade será la pregonera del Carnaval 2018
-
La humorista, actriz y presentadora Ana Morgade será la pregonera del Carnaval de Águilas 2018; una noticia que hacía pública hace unos minutos la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, en el transcurso de una rueda de prensa en la que la primera edil aguileña ha estado acompañada del concejal de Carnaval, Cristóbal Casado, y el presidente de la Federación de Peñas, José Alonso.
Junto al pregonero, se han anunciado el resto de personas e instituciones que serán distinguidas durante la fiesta más importante de Águilas. Así, era el presidente de la Federación de Peñas el encargado de anunciar las Máscaras de Oro que este año han recaído en: Sebastián Pelegrín (fundador Magenta) y la Murga Los ciegos, ciegos perdíos; la Caracola de Oro este año se ha otorgado al Carnaval de la Noche. En lo que respecta al Concurso Nacional de Cuerva, el reconocimiento de Gran Maestre será en este 2018 para José Emilio Martínez, secretario general de la Comisión de Festejos de Caravaca; mientras que Canal Sur recibirá el Cascarón de Oro.
- Agenda de actividades para el fin de semana
-
Viernes, 19/01
- 12:30h Conferencia Biotecnología, Auditorio
- 21:00h Concierto Promúsica, Auditorio
Sábado, 20/01
- 09:00h Fiestas de Tébar en honor a San Antón Abad, Ruta de senderismo, Salón Social de Tébar
- 12:00h Promesas Scouts, Placetón junto a su monolito
- 20:30h Actos por el X Aniversario de la Hermandad Virgen del Rocío, Disertación sobre “El rocío: raíces de una evolución” Delegado Episcopal D. José Ruiz, Casa de la Cultura
- 21:00h Fiestas de Tébar en honor a San Antón Abad, actuación de humor y magia, Salón Social de Tébar
- 22:00h Fiestas de Tébar en honor a San Antón Abad, Espectáculo Flamenco, Salón Social de Tébar
- 22:00h Cena Los Arejos
Domingo, 21/01
- 13:00h Fiestas de Tébar en honor a San Antón Abad, Santa Misa, Salón Social de Tébar
- 14:00h Fiestas de Tébar en honor a San Antón Abad, solemne procesión con la imagen del santo, Salón Social de Tébar
- El Ayuntamiento inicia un proyecto para dar visibilidad en la red a las empresas del sector servicios
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, acompañada de la edil de Comercio, Encarna Navarro, y el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales, Dariem Caparrós, ha presentado esta mañana el proyecto Interconexión del sector económico servicios en Águilas que tiene como objetivo principal dar visibilidad en la red a las empresas del sector servicios de la localidad. “Desde el Ayuntamiento se ha detectado la necesidad de posicionar en Google a los establecimientos que lo deseen y de esta forma permitir, por ejemplo, que con un par de clips cualquier ciudadano pueda conocer horarios de apertura y cierre, localización precisa en el mapa, facilitar la identificación de la actividad principal…en definitiva, se trata de posicionar el sector dentro de la red incrementando de esta forma sus posibilidades de negocio”, aseguraba la primera edil. Del mismo modo, y también dentro de este proyecto se creará una base de datos del sector servicios para que desde el Ayuntamiento se informe de forma directa sobre acciones formativas, programas de asesoramiento, posibles convocatorias de subvenciones y ayudas, acuerdos tomados por el Consejo del Comercio Local y cualquier información que pueda ser de interés y que, en ocasiones, pasa inadvertida.
Durante la rueda de prensa Moreno destacaba que dicho proyecto se está llevando a cabo a través del Programa de Empleo Público Local “Refuerzo del Servicio de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Águilas”. Sobre este programa, cofinanciado por la Comunidad Autónoma, el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento de Águilas, la primera edil ha destacado que ha permitido la contratación temporal, durante seis meses al 50% de la jornada laboral, de un total de quince aguileños menores de 30 años beneficiarios de los Programas de Garantía Juvenil que hasta el momento se encontraban en situación de desempleo. “Este nuevo programa- continuaba diciendo la alcaldesa- tiene como objetivo realizar diferentes actuaciones de interés público y general, entre ellas la de interconexiones del sector servicios que hoy presentamos”.
El perfil de las personas contratadas es el de un economista, un ADE, una licenciada en Derecho, dos licenciados en Ciencias del Deporte, una licenciada en Pedagogía, una licenciada en Ciencias de la Naturaleza, dos informáticos, tres administrativos y tres de personal de apoyo; encargados todos ellos durante este periodo de realizar estudios y análisis para la puesta en marcha de acciones municipales de promoción de la actividad económica, rural, pesquera, deportiva, educativa, turística, cultural y social.
Primero Atrás Siguiente Último