Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


La pedanía de Tébar celebra este fin de semana las fiestas en honor de San Antonio Abad

El edil de Pedanías, Luis López, junto a la edil de Festejos, Encarna Navarro, y el presidente de la asociación de vecino, Blas Carrasco, han presentado el programa de fiestas que se desarrollará en la pedanía de Tébar el próximo fin de semana con motivo de festividad de San Antonio Abad.

Las actividades comenzarán el sábado por la mañana con una ruta de senderismo por parajes de Tébar, guiada por el arqueólogo municipal. Dicha actividad dará comienzo a las 9 de la mañana en el salón social de Tébar; la inscripción de 5 euros dará derecho además a un almuerzo de migas, bebidas y fruta.

Sábado, 20 de enero:

  • A las 9 horas ruta de senderismo guiada por el arqueólogo municipal.
  • A las 21 horas actuación del humorista y mago Pedro Lucas.
  • A las 22 horas espectáculo flamenco a cargo de la cantaora Manuela Laino.

 

Domingo, 21 de enero:

  • A las 13 horas Eucaristía y posterior bendición de animales.
  • A las 14 horas subastas para portar el santo y solemne procesión. Tras la procesión tendrá lugar el baile de pujas, rifas y mandas de Pascuas acompañados por la cuadrilla de la Cuesta de Gos.

Comienza un operativo de limpieza para retirar los chicles de las aceras

El Ayuntamiento de Águilas, a través de la empresa concesionaria del servicio, ha iniciado una campaña de limpieza con el objetivo de eliminar los chicles incrustados en el pavimento. Para ello durante las próximas semanas se desarrollará un operativo especial de limpieza integrado por tres operarios. El procedimiento, según ha explicado la edil del área, Isabel Fernández, “consiste en una primera aplicación de agua caliente a presión a fin de ablandar los chicles,  posteriormente un operario los retira con ayuda de una espátula. Seguidamente se vuelve a aplicar agua a presión para eliminar, en la medida de lo posible, las manchas y, por último, de forma mecánica se realiza el fregado de la zona para igualar la superficie”. Un trabajo que, aseguraba la edil es lento y costoso y que podría evitarse con el simple gesto de tirar los chicles a la papelera; “algo que, además, nos permitiría destinar dichos recursos materiales y humanos a realizar trabajos de limpieza en otras zonas de la localidad”.

Los profesores del proyecto de colaboración estratégica Erasmus+ visitan el Ayuntamiento

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el edil de Turismo, Ginés Desiderio Navarro, han recibido esta mañana en la alcaldía del Ayuntamiento de Águilas a los profesores que están participando en el proyecto de colaboración estratégica “Active minds, moving hands”, incluido dentro del programa europeo Erasmus+ del que forma parte el colegio aguileño El Rubial.

Durante la visita, la directora del centro aguileño, Inmaculada Hernández, ha destacado que durante el proyecto se está trabajando con compañeros de otros países con el objetivo de compartir experiencias y conocimientos. El hilo conductor es el uso de metodologías activas en la mejora de las competencias científica y matemática, desde el enfoque que se conoce con el acrónimo STEM (Science, Tech, Engineering, Maths) y aplicando estrategias relacionadas con el PBL (Problem-based learning).

Tras este encuentro en Águilas, la próximas jornadas formativas tendrán lugar en la República Checa, Caracal (Rumania) e Iraklion (Creta). A modo de simposio tendrá lugar la última reunión en la ciudad donde nació la idea y desde donde se coordina el proyecto, Izmir (Turquía).

 

Concluyen las obras para mejorar la accesibilidad de la calle Echegaray

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el edil de Urbanismo, Tomás Consentino, han visitado esta mañana la calle Echegaray donde ya han finalizado las obras para mejorar la accesibilidad de la zona, dando respuesta así al compromiso adquirido por la primera edil aguileña con los vecinos de la citada calle.

Durante la visita Moreno ha reiterado “la importancia que para este Equipo de Gobierno tiene la supresión de las barreras arquitectónicas como forma de apostar por la integración real de personas discapacitadas así como mayores con problemas de movilidad”.

Cabe señalar que la actuación ha sido realizada por los participantes en el programa “Mejora de la accesibilidad, transitabilidad y reparaciones en el casco urbano de Águilas”; un Programa de Empleo Público Local cofinanciado por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, el Fondo Social Europeo y por el Ayuntamiento de Águilas.

El Ayuntamiento de Águilas logra en sólo dos años pasar de un suspenso en transparencia a cumplir más de un 90% de los indicadores Infoparticipa y Dyntra

El gobierno abierto sigue siendo uno de los objetivos prioritarios del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Águilas, consciente de la importancia de ir más allá del simple cumplimiento de las exigencias legales en materia de transparencia y decididos a apostar por la participación  activa de los ciudadanos en materia municipal. Precisamente desde esta premisa los ediles de Nuevas Tecnologías y Participación Ciudadana, Tomás Consentino y Luis López, respectivamente, han mantenido esta mañana un encuentro con los medios en el que han dado a conocer los resultados de las evaluaciones que en esta materia han realizado dos de las principales evaluadoras de España, concretamente Infoparticipa y Dyntra.

Así- han destacado los ediles- en los resultados de la evaluación de Infoparticipa, desarrollada por la Universidad Autónoma de Barcelona en colaboración con la Universidad de Murcia, el Ayuntamiento de la localidad ha obtenido la puntuación necesaria  para obtener el sello InfoParticipa 2017, considerado el mayor galardón en este materia. Sobre este asunto, el edil Luis López ha valorado “muy positivamente el trabajo realizado en materia de transparencia por el Equipo de Gobierno, logrando pasar de un suspenso en 2015 (con una valoración del 21,9% en Infoparticipa) al actual 90,38% que nos sitúa en los puestos de cabeza de la Región y al cumplimiento de 47 de los 52 indicadores totales frente a los sólo 9 que se cumplían en 2015”.

Otro de los indicadores de transparencia en los que el Ayuntamiento de Águilas cerraba 2017 con nota es el índice dinámico DAM (Dyntra Ayuntamientos y Municipios). Un evaluador que sitúa al Ayuntamiento de la localidad como el cuarto más transparente de España, cumpliendo 137 de los 152 indicadores con un 90,13% de cumplimiento. Datos “que, en definitiva, demuestran que este Equipo de Gobierno no sólo habla de transparencia sino que cree en ella y que nos sirven, además, como compromiso para seguir trabajando por una institución con paredes de cristal”, concluía el concejal Tomás Consentino.

La oferta de visitas guiadas gratuitas se completa con la Ruta Cuatro Calas que permitirá disfrutar de los valores naturales y culturales de este sendero

El edil de Turismo del Ayuntamiento de Águilas, Ginés Desiderio Navarro, presentaba esta mañana en rueda de prensa el calendario de visitas guiadas gratuitas para el año 2018, que- aseguraba Navarro- “incluye destacadas novedades fruto de las valoraciones y sugerencias ofrecidas por las 1.258 personas que han participado en las rutas realizadas a lo largo de 2017”. Así, entre las principales modificaciones se encuentra la referente a las rutas en inglés. “Las encuestas realizadas entre el turismo de habla inglesa han puesto de manifiesto que estos visitantes están especialmente interesados en conocer aspectos relacionados con su pasado en Águilas; por esta razón se ha decidido desarrollar, a lo largo de este año, la ruta del ferrocarril en inglés manteniendo, por supuesto, la que se realiza en castellano”.

Pero esta nueva ruta guiada no será la única novedad para este año. El edil de Turismo se refería también a la organización y desarrollo de la ruta Cuatro Calas-Juan Francisco Mota Poveda que discurrirá por el sendero SL-MU18 y que permitirá disfrutar durante algo más de dos horas de los valores naturales y culturales de la zona. La Ruta Teatralizada se verá también modificada dando un salto en el tiempo y abandonado los personajes del siglo XVI que la protagonizaban hasta el momento para adentrarse en el mundo del Águilas Romana. Finalmente completará la oferta de visitas guiadas gratuitas la Ruta por el Centro Histórico de la ciudad que, como novedad, durante los meses de verano tendrá carácter nocturno.

Finalmente, el edil se ha referido a los datos estadísticos de las rutas realizadas en el pasado año 2017 y que obtuvieron una puntuación media de 9 sobre 10 en las valoraciones realizadas por todas aquellas personas que disfrutaron de ellas, quienes puntuaron con un 9,69 la atención del personal encargado de desarrollarlas.

La exposición 25 años de graffiti en Águilas hace un recorrido por la historia del arte urbano de la localidad

La sala de exposiciones Manuel Coronado de la Casa de Cultura Francisco Rabal acoge, hasta el próximo viernes, la exposición “25 años de graffiti en Águilas”; una muestra organizada por la Concejalía de Juventud que cuenta con la participación de los grafiteros aguileños Rues, Viejo, Kif, Ash, Mezkla, Blanco, Piker y Nohek.

Durante la inauguración, el edil de Juventud, Cristóbal Casado, destacó que “esta inauguración coincide con la edición, también desde la Concejalía, de un libro de la misma temática que hace un repaso por los veinticinco años de historia de esta manifestación de arte urbano en nuestra localidad”.

Águilas cuenta ya con un Huerto Ecológico Comunitario promovido por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno,  la edil de Medio Ambiente, Isabel María Torrente, y otros miembros de la Corporación Municipal así como numerosos amigos y familiares de David Aparicio Castrillo, recientemente fallecido, participaban el pasado sábado en una jornada homenaje en la que, entre otros actos, se inauguró el primer Huerto Ecológico Comunitario de la localidad, bautizado como “El Huerto de David”.

Durante el acto, la edil de Medio Ambiente destacó la gran labor realizada por este ingeniero agrícola en la localidad, subrayando su colaboración en numerosas actividades de investigación, docencia y desarrollo sostenible.

Tras la inauguración del huerto dieron comienzo, bajo el título “Proyecto y Ensoñaciones con David”, un total de siete ponencias sobre proyectos sostenibles con la participación de Domingo Jiménez Beltrán, presidente de Castillo de Chuecos; Francisco Robledano, coordinador del Master Áreas Protegidas de la UMU; José María Egea, catedrático de Botánica de la UMU; Fernando González, socio de Ecoagrícola Talayón; Álvaro Garrido, apicultor de Campo Miel; Juan Molina, director de Casa Pareja; y la arquitecta María Medina.

El fin de la jornada estuvo marcado por las actuaciones de la batucada D’AKOKAN y Escuela Teatro TeyDe, actuaciones musicales, proyección de Power Point, Graffitis, DJ’s y exposición de productos ecológicos.

Esta mañana se celebraba la Junta Local de Seguridad en la que se daba a conocer el operativo para el próximo Carnaval

Más de 1.100 efectivos velaran por la seguridad de aguileños y visitantes durante las próximas fiestas de Carnaval, según adelantaba la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el delegado de Gobierno, Francisco Bernabé, esta misma mañana tras la celebración de la Junta Local de Seguridad en la que se han dado a conocer los aspectos más importantes del Plan de Emergencias Específico del Carnaval 2018.

En el aspecto de las novedades cabe destacar la presencia de seguridad privada titulada en los accesos a todos los puntos del desfile así como a los actos de mayor afluencia de público, entre ellos el Cambio de Poderes.

Del mismo modo, y como ya ocurriera el pasado año se volverá a controlar el acceso a la plaza de España con el fin de evitar el botellón en esta zona; una medida para la que se contará con un total de 24 vigilantes de seguridad; asimismo se volverá a contar con la presencia permanente de 38 miembros de GRS durante todos los días de Carnaval, así como con un hospital de campaña de Cruz Roja. Del mismo modo se ubicará, en la zona de La Colonia, una ambulación de forma permanente.

A nivel general, según han informado las autoridades municipales, está prevista la participación de efectivos pertenecientes al Servicio de Emergencias Municipal, Protección Civil, Seguridad Privada, Policía Local, Bomberos, Servicios Técnicos, Guardia Civil, Cruz Roja, 061, SUE y otros servicios públicos y privados. En cuanto a recursos materiales, contará con más de setenta vehículos y dos hospitales (uno de campaña y otro de emergencias), así como con doscientas emisoras de radiofrecuencia que ayudarán a coordinar a los diferentes cuerpos, al tiempo que estos atenderán cualquier eventualidad a través del teléfono 112.

Jornada de títeres gratuitos para los más pequeños

La Concejalía de Festejos ha organizado para el próximo domingo una jornada gratuita de títeres para niños. Las obras, que se representarán en la Casa de la Cultura, correrán a cargo de la Inestable Compañía de Teatro de Títeres quienes a las 12 horas llevarán a escena “Godofredo y la aventura marina” y a las 17.30 horas “Albert va en busca del fuego”.

El Ayuntamiento suscribe un convenio con el Ministerio de Interior para reforzar la colaboración entre Guardia Civil y Policía Local

Reforzar la colaboración y coordinación entre Guardia Civil y Policía Local de Águilas en materia de seguridad ciudadana es uno de los objetivos del convenio de colaboración que esta misma semana suscribía el Ayuntamiento de Águilas con el Ministerio de Interior.

Uno de los principales beneficios que este convenio ofrecerá será la posibilidad de intercambiar información entre estos dos cuerpos. Así, según señalaba la alcaldesa de Águilas y concejal de Seguridad Ciudadana, Mari Carmen Moreno, Guardia Civil proporcionará a Policía Local con carácter mensual los datos estadísticos relativos a la actividad delictiva en Águilas así como un resumen de la evolución de la delincuencia en el municipio. Por otro lado-continuaba diciendo la alcaldesa- se habilitarán las fórmulas necesarias para que ambos cuerpos tengan acceso a las bases de datos policiales sobre requisitorias judiciales y personas desaparecidas, así como vehículos sustraídos y objetos de interés policial.

En la misma línea, gracias a este convenio, se posibilitará la utilización de frecuencias conjuntas en determinados dispositivos facilitando así la coordinación entre ambos cuerpos.

Unas medidas que- en opinión de la alcaldesa del municipio- “están encaminadas a mejorar la seguridad de nuestro municipio y ofrecer una respuesta más rápida y eficaz a los ciudadanos”.

Agenda de actividades para el fin de semana

Jueves, 11/01

- 20:00h Cineclub Proyección de "Taxi Teheran" dirigida por Jafar Panahi en 2015, Casa de la Cultura

 

Viernes, 12/01

- 09:30h Fórum Teatro, Teatro Concertado, tres sesiones 09:30h-11:30h-13:00h, Casa de la Cultura

- 20:00h Inauguración Exposición “25 años de Graffitis”. Concejalía de Juventud, Casa de la Cultura

-  20:30h Conferencia de Águilas con Corazón, Casa de la Cultura

 

Sábado, 13/01

-   10:00h Inauguración del Huerto Ecológico Comunitario “El Huerto de David”, emplazamiento del huerto, junto al campo de fútbol “Hermanos Buitrago”

- 11:00h. Ruta guiada gratuita por el centro histórico. Inscripciones: murciaturistica.es

-  11:30h Actividades con motivo de la inauguración del Huerto Ecológico Comunitario (Cartel Adjunto), Recinto Ferial “Adolfo Suárez”

-  12:00h Inauguración del Pabellón del Polideportivo Municipal “Salvador Palazón López”, Polideportivo Municipal

 

Domingo, 14/01

- 12:00h y 17:30h Títeres, Casa de la Cultura a cargo de La Inestable Compañía de Teatro. Acceso gratuito. En horario de mañana se pondrá en escena Godofredo y la aventura Marina y por la tarde Albert va en busca del fuego.

La Casa de la Cultura cierra 2017 con un incremento de espectadores del 5%

Si hace apenas unos días la edil de Cultura, Lucía Hernández, daba a conocer los datos estadísticos del Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena, los cuales reflejaban un incremento del 20%, hoy ha sido el turno de informar sobre la Casa de Cultura Francisco Rabal y, de nuevo, la valoración ha sido muy positiva.

La edil ha cifrado en un 5% el crecimiento de público registrado en este edificio aguileño. Así, la concejal ha señalado que en 2017 un total de 23.444 han hecho uso de las distintas dependencias de la Casa de la Cultura (sin incluir en ellas la Biblioteca) frente a las 22.702 que lo hicieron en 2016. El salón de actos ha sido el lugar con mayor afluencia de público, concretamente 18.705 personas que han acudido en su mayoría a representaciones teatrales (5.926), festivales y conciertos (4.499) y conferencias (1.944).

La sala de exposiciones Manuel Coronado también ha sido otro espacio que ha registrado un incremento de visitantes concretamente 193 hasta situarse en 3.176 en 2017 frente a los 2.983 de 2016.

Respecto a este incremento, la edil ha concluido mostrando su satisfacción “por la buena acogida del público a una programación cultural que, año tras año, tiene el objetivo no sólo de aumentar en calidad sino también en llegar a todos los públicos abarcando todos los estilos y gustos”.

La alcaldesa se reúne con los vecinos de la Huerta de la Roja para concretar las mejoras que se desarrollarán en la zona

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, junto a varios concejales del Equipo de Gobierno, mantenía ayer una reunión con la Junta Municipal del Huerto de la Roja en la que estuvieron presentes un gran número de vecinos de la zona entre los que se encontraba el presidente de la citada Junta, Pedro López.

Durante el encuentro, la primera edil informó a los vecinos sobre el inicio de los trabajos de desbroce y limpieza, por parte de Adif, de los márgenes de la vía férrea que ya se están llevando a cabo y que irán seguidos del cerramiento de la misma con un vallado; algo que- aseguraba Moreno- “aumentará notablemente la seguridad de la zona”.

La reunión sirvió también para, dentro del marco de los presupuestos participativos, especificar algunas de las propuestas de carácter genérico que desde la Junta Municipal se aportaron. Así, entre las medidas que- anunció la alcaldesa- se llevarán a cabo este año se encuentran actuaciones como el vallado de la plaza Región de Murcia, actuaciones de obra pública relacionadas con aguas pluviales, y mejoras de seguridad relacionadas con el tráfico de la zona.

El imponente galeón Andalucía se encuentra ya en el puerto pesquero de Águilas

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, visitaba esta misma mañana el Galeón Andalucía que desde ayer y hasta el próximo 14 de enero se encuentra en el puerto pesquero de la localidad. Durante el recorrido la primera edil aguileña, que ha estado acompañada por el responsable del navío, Fernando Viota, ha destacado la importancia de que “un galeón de estas características visite nuestro puerto por la magnífica oportunidad que supone para el público el poder visitarlo y conocer historia de estos legendarios galeones españoles que durante siglos unieron España con América”.

El imponente navío de 55 metros de eslora, 5 cubiertas de iroko y pino, cuatro palos y 930 metros cuadrados de superficie vélica en sus siete velas; obra maestra de la carpintería de ribera, que tras sus largas travesías por el mundo hace escala por primera vez en  Águilas, puede ser visitado en horario de 10 a 19 horas hasta el próximo día 14.

Tickets: adultos 6€ / Niños (5- 10 años) 3 €

Puntos de ventas: En el barco o en la web:

https://www.fundacionnaovictoria.org/es/tickets/el-galeon-en-aguilas/

 

 


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo