Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


Encarna García presenta en Águilas su segundo libro, Sueños para contar

Sueños para contar, el segundo libro de la escritora Encarna García, fue presentado recientemente en el transcurso de un acto en el que estuvo presente la edil de Cultura, Lucía Hernandez. Durante la presentación, la escritora destacó que este segundo libro “nada tiene que ver con mi primera obra. En esta ocasión se trata de dar voz a personas de realidades muy distintas a la nuestra. Es, en cierto modo, una denuncia social”.

El libro, de la editorial lorquina Tres Columnas, está ilustrado por Lily of the Valley.

Agenda de actividades para el fin de semana

Viernes, 24/11

-  12:00h Manifiesto 25N y performance latido en igualdad, Auditorio.

-  16:30h Homenaje Andrés Miras, Colegio Nuestra Señora  de los Dolores

-   19:00h Exposición Distintas formas de ver el arte, Auditorio

-   20:00h. Concierto Extraordinario de Santa Cecilia. Auditorio

 

Sábado, 25/11

-  19:30h Santa Misa en honor a Santa Cecilia, Patrona de los Músicos, Parroquia de San José.

- 20:30h CLAUSURA XIV Certamen Paco Rabal "La velocidad del Otoño" con Lola Herrera y Juanjo Artero, Dirige Maüi Mira, Auditorio

 

Domingo, 26/11

-   12:00h Teatringos, Casa de Cultura

El Ayuntamiento de Águilas conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres

Más de doscientas personas se han sumado esta mañana al acto Latido en Igualdad, una iniciativa programada por la Concejalía de Igualdad para conmemorar el Día Internacional Para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres que se celebra mañana. El acto, que se ha desarrollado en la explanada del Auditorio, ha dado comienzo con un flashmob en el que han participado los alumnos del los institutos Alfonso Escámez y Europa así como representantes de distintas asociaciones de la localidad, todos ellos acompañados de la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, la edil de Igualdad, Isabel María Torrente, y otros miembros de la corporación municipal.

Tras el acto se ha guardado un minuto de silencio en recuerdo de todas las víctimas de la violencia machista y se ha dado lectura a un manifiesto en el que se ha subrayado la importancia de que toda la sociedad se implique de manera activa en la condena, rechazo y repulsa hacia esta lacra social.

Continuando con los actos programados con motivo del 25N también se ha realizado la entrega de un dossier de canciones no sexistas a las Asociaciones de Comerciantes e Industriales (ACIA) y Turismo y Hostelería (Hosteaguilas) con el objetivo de que estas puedan distribuirlo entra sus asociados. La edil de Igualdad ha destacado que el dossier ha sido elaborado por los integrantes del taller ¿Qué te mueve?, impartido por Victoria Abellán y organizado por el Centro Municipal de la Mujer.

El colegio de Las Lomas celebra su tradicional castañada enmarcada en la década de los 80

Esta mañana el colegio público Las Lomas ha celebrado su ya tradicional “Castañada”, una fiesta en la que las abuelas de los pequeños, disfrazadas de castañeras, reparten entre los asistentes este otoñal fruto y en la que este año, como si de una máquina del tiempo se tratase, los alumnos han retrocedido hasta la década de los 80, coincidiendo con el proyecto de centro.

Cabe destacar que la Castañada, que lleva celebrándose desde que el colegio inició su andadura a mediados de los 90, destaca por la participación activa de todos los miembros de la Comunidad Educativa ya que en ella toman parte tantos los alumnos y profesores como los familiares de los escolares.

Los alumnos del Ramón y Cajal disfrutan de los frutos del otoño en la tradicional castañada del centro

El edil de Educación, Cristóbal Casado, y la edil de Igualdad, Isabel María Torrente, han asistido a la tradicional castañada celebrada esta mañana en el colegio público Ramón y Cajal. Los concejales han compartido con los más pequeños del centro un almuerzo consistente en castañas asadas; una fiesta con gran valor pedagógico que permite, a través de esta actividad, trabajar aspectos relacionados con el otoño.

El Ayuntamiento de Águilas apuesta por los vehículos no contaminantes en la nueva flota del servicio de mantenimiento de jardines

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, la edil de Empresas Prestadoras de Servicios, Isabel Fernández, y el edil de Contratación Pública, Tomás Consentino, han presentado, junto a José Luis Celdrán, en representación de STV, la nueva flota de vehículos con los que la nueva empresa concesionaria desarrolla los trabajos de mantenimiento de los jardines y zonas verdes de la localidad; unos vehículos paro los que- apuntaba Consentino- “se ha apostado casi al 100% por medios de propulsión alternativos que no contaminan o que lo hacen en un porcentaje muy bajo, lo que demuestra el compromiso ecológico tanto del Ayuntamiento de Águilas como de la empresa adjudicataria del servicio ”.

En cuanto a los vehículos se trata, concretamente, de un camión polivalente que está preparado para el transporte del personal y también de la maquinaria propulsado por GLP (gas licuado del petróleo) con cero emisiones contaminantes y adquirido en la factoría aguileña DFSK; un segundo camión de 3.500 kg y tracción, ideal para el acceso a cabezos; dos vehículos utilitarios también de GLP; y un quad con el que poder atender con mayor rapidez las emergencias en el servicio. En lo que a maquinaria se refiere, durante la presentación destacaron la adquisición de un cortacésped giro cero, tres sopladores, tres cortacésped, seis cortasetos, un escarificador, cuatro desbrozadotas, tres motosierras, una podadora de altura, seis mochilas de fumigación, dos cubas, dos remolques, un sistema de endoterapia profesional y una biotrituradora de ramas.

Águilas participa en una Jornada de Buenas Prácticas como ejemplo de ayuntamiento que apuesta por la Responsabilidad Social Corporativa

“La lucha contra la exclusión social, la generación de empleo de calidad, el impulso de la igualdad efectiva de hombres y mujeres y la preservación del medio ambiente, son algunas de las acciones que se esperan de toda administración pública”. Con estas palabras iniciaba su intervención la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, en las Jornadas sobre Buenas Prácticas en la Incorporación de Cláusulas Sociales en la Contratación Pública en la que el municipio de Águilas fue uno de los ponentes por su clara apuesta por la RSC (Responsabilidad Social Corporativa).

La primera edil, que estuvo acompañada por el senador Juan Luis Soto; la senadora Nuria Guijarro; la alcaldesa de Puerto Lumbreras,  Mª Ángeles Túnez; y el presidente de CERMI, Pedro López; aseguró que “la clave para apostar por la RSC, en teoría sencilla, es no adjudicar los concursos a la oferta económica más ventajosa, sino a la que -además de ser competitiva- respete más estándares referentes a cláusulas éticas, sociales y ambientales”.

En este sentido, Moreno se refirió a la inclusión de cláusulas medioambientales así como a la incorporación de personas con discapacidad en sus plantillas en la adjudicación de los servicios públicos que se prestan a la ciudadanía, como el Servicio de Jardinería o el de Limpieza viaria y recogida selectiva. Habló también la alcaldesa del Bono Social para familias en riesgo de exclusión social puesto en marcha por el Ayuntamiento y la empresa adjudicataria del agua, así como del convenio suscrito con Mapfre, por el que  personas con enfermedad mental, usuarios del Centro de Día de AFEMAC, realizan prácticas en diferentes departamentos del Ayuntamiento.

Continuando con los ejemplos de Responsabilidad Social Corporativa en el Ayuntamiento de Águilas, la alcaldesa no pasó por alto el “convenio con Cáritas para personas en riesgo de exclusión social, mediante el cual nuestro Centro municipal de Servicios Sociales, junto con Cáritas Águilas, selecciona a personas en riesgo de exclusión social para realizar determinados trabajos para el municipio, además de recibir formación por parte del Ayuntamiento y de Cáritas. Contratos trimestrales, prorrogables a seis meses si se cumplen unos objetivos preestablecidos. A través de este convenio el Ayuntamiento abre además, una escuela de verano con  comedor escolar durante los meses de verano para niños de familias en riesgo de exclusión social”.

Finalmente la edil adelantó que “actualmente estamos trabajando con un centro especial de empleo, que nos va a permitir que partir del próximo año podamos contratar a personas con discapacidad en el Ayuntamiento de Águilas, para la realización de determinados trabajos”.

 

Doce jóvenes aguileños se forman como profesionales en atención a personas dependientes a través de un nuevo Programa de Empleo y Formación

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el edil de Desarrollo Local, Ginés Desiderio Navarro, visitaron ayer a los alumnos del Programa de Empleo y Formación, cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil más fondos propios del SEF y del Ayuntamiento del Águilas, denominado “Ayuda a domicilio a personas dependientes del municipio de Águilas”. Tras la visita, el edil de Desarrollo Local destacó que “gracias a este programa un total de 12 alumnos-trabajadores, adscritos al Programa de Garantía Juvenil y que hasta el momento se encontraban en situación de desempleo, podrán adquirir un certificado de profesionalidad de nivel II denominado “Atención sociosanitaria a personas dependientes en el domicilio”.

El programa, iniciado el 1 de septiembre y con una duración de nueve meses, consta de una primera fase de tres meses de formación, en la que los alumnos reciben una beca por asistencia  diaria, y una segunda fase en la que se alterna formación y trabajo  con una duración de seis meses, en la que los participantes suscriben contratos para la formación y el aprendizaje remunerado con un 75% del salario mínimo interprofesional. Cabe señalar, asimismo, que la fase formativa es complementada con una fase de trabajos prácticos en domicilios coordinados con Servicios Sociales así como en las residencias de mayores de la localidad.

Esta semana daba comienzo el curso gratuito de Operaciones Auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas informáticos

Esta semana ha dado comienzo el curso gratuito de Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos, dirigido, principalmente, a trabajadores desempleados, puesto en marcha por la Concejalía de Desarrollo Local y Formación del Ayuntamiento de Águilas  y subvencionado por el SEF y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

El programa, que cuenta con financiación europea, fue visitado ayer por la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el edil de Desarrollo Local y formación, Ginés Desiderio Navarro, quienes animaron a todos los alumnos a aprovechar un curso que tiene como principal objetivo mejorar la empleabilidad de los participantes apostando por la formación como herramienta de acceso al mercado laboral. El programa, que finalizará el próximo 7 de marzo, se desarrolla de lunes a jueves en horario de 16 a 21 horas con un total de 370 horas en el edificio municipal de El Placetón.

El edil de Educación asiste a la I Fiesta del Aprendizaje del colegio María Inmaculada

Recientemente se celebró en el colegio María Inmaculada la “I Fiesta del aprendizaje” como fin de los proyectos realizados durante este primer trimestre. Fue una jornada de puertas abiertas, que contó con la presencia del edil de Educación, Cristóbal Casado, en la que todas las familias que lo desearon pudieron conocer todo el trabajo llevado a cabo en las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria.

Los proyectos, con nombres tan originales como “Ya no soy un bebé”, “Exploradores aguileños”, “Máquinas con alma”, “Encadenados construimos futuro”, “Una máquina con vida”, “Tú si que vales”, “Youtubers de la Edad Media”, “Entorno, en torno a ti” o “¿Quién vive aquí?”, parten de la filosofía de que “el aprendizaje es mucho más significativo cuando te implicas en él”, aseguraron desde el centro.

La asociación de Amas de Casa organiza una mesa redonda sobre violencia de género e infancia

Bajo el título Educación y Formación frente a la violencia de género, la asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Virgen de los Dolores organizó recientemente, con la colaboración de la Concejalía de Igualdad, una interesante mesa redonda en la que participaron la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno; la edil de Igualdad, Isabel María Torrente; la directora general de Mujer, Alicia Barquero; la orientadora del IES Europa, Inmaculada Vidal; la psicóloga de la asociación Quiero crecer, Visitación Fernández; y el doctor en Ciencias de la Información Emilio Tomás.

Durante casi dos horas las ponentes abordaron asuntos relacionados con la terrible lacra del maltrato y la forma en la que este afecta a niños y a adolescentes, convirtiéndolos también en víctimas no sólo por ser testigos de esta violencia sino por vivir en ella.

El Polígono Industrial cuenta con un nuevo directorio de empresas más moderno e intuitivo

El edil de Industria, Luis López, ha presentado el nuevo directorio empresarial que el Ayuntamiento ha instalado en la entrada del Polígono Industrial.

Este plano, de grandes dimensiones y muy intuitivo, será de gran utilidad, especialmente para transportistas, a la hora de poder acceder a las empresas allí instaladas. El edil ha agradecido “la gran labor realizada desde la Asociación de Comerciantes e Industriales de Águilas, trabajando de forma coordinada con la Concejalía, en el diseño de esta nuevo cartel informativo así como en la recopilación de información, a fin de garantizar que ninguna empresa de las allí asentadas quedase excluida del mismo”. En la misma línea el concejal ha subrayado la importancia que para la economía aguileña tienen las industrias allí instaladas, al tiempo que ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento de Águilas “para seguir trabajando y apostando por un Polígono Industrial moderno y competitivo”.

El ultramaratoniano Pedro Vera se proclama nuevamente campeón en el Roadsign Continental Challenge

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el edil de Deportes, Cristóbal Casado, han recibido en la alcaldía del Ayuntamiento al ultramaratoniano Pedro Vera, nuevamente proclamado campeón, por acumulación de puntos, en el Roadsign Continental Challenge, tras haber culminado su participación de 220 kilómetros en la Ultra África Race 2017, y llegar séptimo en la general, con un crono de 29 horas y 29 minutos.

El  campeón 2016 y 2017 ha participado en las siguientes competencias del circuito internacional:

•        Ultra Bolivia Race 170 km (América) en junio 2014

•        Ultra India Race 200 km (Asia) en enero 2015

•        Ultra Norway Race 160 km (Europa) en julio 2015

•        Ultra África Race 217 km (África) octubre 2015

•        Ultra Vietnam Race 160 km (Asia) en marzo 2016

•        Ultra Norway Race 140 km (Europa) en julio 2016

•        Ultra Bolivia Race 170 km (América) en septiembre 2016

•        The Track (Australia) 541 km en mayo 2017

•        Ultra África Race 220 km (África) en noviembre 2017

 

 

Vera, de padres aguileños y afincado en nuestra localidad, nació con una condición cardíaca, el Síndrome de Wolff Parkinson White, la cual pudo superar gracias a su desarrollo deportivo. Es coach Deportivo y de Vida certificado por Bc Fitness, con licencia de la International Association of Coaching, IAC.

Ahora tiene como objetivo participar en 2019 en el Montane Yukon Arctic Ultra, una carrera de 430 millas de nieve y temperaturas de -40 ºC, en Yukon, extremo noreste de Canadá que limita con el Océano Ártico.

Actualmente, concursa por una beca deportiva de la empresa GAES Persigue tus sueños. El proyecto deportivo con más votos registrados para enero 2018 ganará el patrocinio. Este es el enlace para votar: http://xn--persiguetussueos-kub.com/es/becas/proyectos/detalle/circuito-mundial-roadsign-continental-challenge

La alcaldesa valora muy positivamente el visto bueno que la Consejería de Sanidad ha dado a los terrenos ofrecidos por el Ayuntamiento para la construcción del Chare

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la edil de Sanidad, Rosalía Casado, han calificado de “muy fructífera” la reunión mantenida esta mañana con el gerente del Servicio Murciano de Salud, Asensio López. Tras el encuentro, la primera edil ha mostrado su satisfacción al conocer que el Servicio Murciano de Salud ha dado el visto bueno a uno de los terrenos que el Ayuntamiento puso a disposición de la Consejería para la futuro construcción del Centro Hospitalario de Alta Resolución. Según señalan desde la Consejería sería la parcela de 10.000 metros, ubicada en la urbanización La Loma II, la más viable para la construcción del tan demandado centro.

En este sentido la jefa del Ejecutivo aguileño se ha mostrado bastante optimista, aunque ha insistido en el hecho de que, pese al avanzado estado de las negociaciones, “las intenciones reales quedarán reflejadas en los presupuestos regionales del año 2018. Solo cuando en estos se contemple una partida específica dotada con el presupuesto suficiente para que puedan dar comienzo las obras quedará patente que para el Gobierno Regional realmente existe la intención de llevar a cabo el tan esperado Centro Hospitalario de Alta Resolución”.

Asimismo, y como ya ocurriera en todas las reuniones mantenidas en estos dos años de legislatura, Moreno ha vuelto a insistir ante López en la necesidad de dar una solución a las grandísimas deficiencias que Águilas presenta en materia sanitaria; “una realidad palpable y que queda demostrada por el hecho de que la demanda de construcción del Centro Hospitalario de Alta Resolución sea un  sentir común de todos aguileños con independencia de colores políticos y prueba de ello es la existencia de una Mesa de Seguimiento compuesta  por representantes de todos los partidos políticos con implantación en el municipio, miembros del tejido asociativo de la localidad y técnicos sanitarios independientes”.

Los trabajos de limpieza y cerramiento de los márgenes de la línea férrea darán comienzo el próximo mes

Los trabajos de desbroce y limpieza de los márgenes de la línea férrea a su paso por el municipio de Águilas darán comienzo en breve. Así lo ha anunciado la primera edil aguileña, Mari Carmen Moreno, quien tras numerosas reuniones con responsables de Adif, organismo del que depende el mantenimiento de esta zona, ha logrado el compromiso por parte de la empresa de llevar a cabo “una actuación necesaria y muy demandada, especialmente por los vecinos de las zonas próximas a la línea ferroviaria”.

“Cabe señalar que la limpieza de estas zonas, conocidas como márgenes de seguridad, son competencia de Adif y que el Ayuntamiento sólo puede informar cuando detecta un problema de limpieza ya que a la citada zona no pueden acceder personal que no hay sido autorizado por Adif”, ha explicado la alcaldesa. Asimismo, ha anunciado que otra importante reivindicación, concretamente la de la instalación de un cerramiento en distintos puntos de las vías para evitar que estas puedan ser atravesadas por los viandantes con la peligrosidad que esto supone, se encuentra actualmente en fase de licitación.


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo