LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- AEMAIII premia al Ayuntamiento de Águilas por su compromiso con los enfermos de esclerosis múltiple y ELA
-
El Ayuntamiento de Águilas ha sido una de las instituciones reconocidas con el Premio PM, otorgado por la Asociación de Esclerosis Múltiple y ELA del Área III (AEMAIII), en el transcurso de la Gala Benéfica celebrada por la asociación socio-sanitaria. El acto, celebrado en la vecina localidad de Lorca, contó con la presencia del edil responsable del Bloque Social del Consistorio aguileño, Vicente Ruiz, y la edil de Festejos, Encarnación Navarro.
Durante el acto, el presidente de AEMAIII, Francisco Del Vas, destacó que este reconocimiento “es una forma de agradecer el compromiso del Ayuntamiento de Águilas con la labor que desde esta asociación venimos realizando”. Del Vas se refirió, concretamente, a la iniciativa de la Concejalía de Festejos que el pasado verano donó la recaudación integra del concierto de David de María a la asociación; así como al compromiso del Ayuntamiento aguileño para la cesión de un local en el que la asociación pueda ubicar su sede en Águilas.
- Los contribuyentes ya pueden hacer frente al pago de sus recibos hasta en doce meses sin intereses
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el concejal de Hacienda, Tomás Consentino, han visitado esta mañana junto al consejero de Hacienda y Administración Pública, Andrés Carrillo, la oficina que la Agencia Tributaria ha abierto recientemente en la localidad en virtud del acuerdo firmado entre el consistorio aguileño y la Consejería; “La apertura de esta oficina en la localidad supone para los ciudadanos un beneficio en dos sentidos; por un lado, ha permitido acercar la administración regional hasta Águilas evitando tener que trasladarse a Lorca como venía ocurriendo hasta ahora y, por otro lado, ofrece a los contribuyentes la oportunidad de hacer frente a sus recibos en varios plazos (hasta doce meses) sin ningún tipo de interés por demora. Dos aspectos, el de acercar la administración a los ciudadanos y el de ofrecer mayor facilidad los ciudadanos en el pago de sus tributos, que eran dos compromisos de este Equipo de Gobierno”, señalaba Moreno.
El convenio existente entre el Ayuntamiento y la Agencia Tributaria supone la delegación por parte del Ayuntamiento de la gestión, liquidación, inspección y recaudación de los tributos e ingresos de derecho público, tales como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica y el de Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como plusvalía.
Este acuerdo supone para el Consistorio un ahorro de costes y contar con personal técnico especializado a su servicio. Mediante este convenio, el Ayuntamiento recibe un anticipo mensual del 90 por ciento de la recaudación, con lo que obtienen liquidez para prestar sus servicios. En 2017, el Ayuntamiento recibirá un total de 6,84 millones de euros.
- El Colegio Carlos V apuesta por el deporte inclusivo
-
El Centro ha organizado una carrera popular para el próximo 22 de abril
Conseguir los fondos necesarios para la adquisición de una silla adaptada Joellete que permita a las personas con problemas de movilidad la práctica deportiva es uno de los objetivos que el Colegio Carlos V se ha marcado dentro de su compromiso social, según manifestaba el presidente del centro, Benito Mateo, en el transcurso de una rueda de prensa celebrada ayer en el Ayuntamiento de Águilas.
Para conseguirlo el centro educativo ha organizado, en colaboración con el Ayuntamiento de Águilas, la Asociación de Esclerosis Múltiple Área III (AEMAIII), Asociación Padres de Atención Temprana (APAT) y diversas empresas de la Región, la I Carrera Popular Carlos V que se desarrollará en Águilas el 22 de abril y en la que podrán participar todas aquellas personas que lo deseen.
La prueba, que se disputará en las categorías Chuepete (100 metros para corredores entre 3 y 8 años), Benjamín/alevín (800 metros para corredores entre 9 y 12 años), Infantil/cadete/señor (1.500 metros a partir de 13 años) y Carrera Carlos V (5.000 metros para corredores mayores de 17 años), supone “una apuesta por el deporte inclusivo y familiar”, aseguraba Mateo.
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, presente en la rueda de prensa junto al edil de Deportes, Cristóbal Casado, dio la enhorabuena al centro Carlos V por esta iniciativa, así como a las asociaciones AEMAIII y APAT por el magnifico trabajo que realizan. “Tener limitadas las capacidades físicas no significa tener limitadas las ganas de disfrutar del deporte y esta carrera es un ejemplo de ello”, aseguró Moreno.
A la presentación de la carrera asistieron también Francisco del Vas, presidente de AEMAIII, Susana Diaz, en representación de APAT, y los profesores del Departamento de Educación Física del Colegio Carlos V.
Inscripción y reglamente: asuspuestos.com
Cierre de inscripciones: 18 de abril.
Cuota de inscripción: Hasta cadete 3 euros y adultos 8 euros. La inscripción incluye bolsa de corredor.
- Un total de 80 alumnos de Secundaria y Bachillerato su suman a la I Liga Intercentros de Pádel
-
Un total de ochenta jóvenes aguileños estudiantes de Secundaria y Bachillerato están participando desde el pasado miércoles y hasta el próximo mes de junio en la la I Liga Intercentros de Pádel, organizada conjuntamente por el Ayuntamiento de Águilas, Padelante Club Deportivo y el Patronato Deportivo Municipal. Una apuesta por el fomento del deporte escolar que supone además, señalaba el edil del área, Cristóbal Casado, “el cumplimiento del programa electoral de este Equipo de Gobierno en el que nos comprometíamos a la potenciación de nuevas actividades deportivas en la localidad”.
La liga no supone coste alguno para los participantes ya que la inscripción es asumida de forma íntegra por el Ayuntamiento, Padelante y el Patronato Deportivo Municipal.
- El perfil oficial de Facebook de la Policía Local de Águilas, cada día más cerca de los ciudadanos
-
La Policía Local de Águilas ha dado a conocer los datos estadísticos referentes al primer trimestre de funcionamiento de su perfil oficial de Facebook; un canal de comunicación que entró en funcionamiento el pasado mes de enero con el objetivo de estar más cerca de los ciudadanos y de ofrecer información de utilidad de forma rápida y efectiva.
En lo que respecta al alcance obtenido en estos tres meses, el perfil oficial de la Policía Local ha conseguido llegar a un total de 355.452 personas, además de acumular más de 2.300 seguidores.
En cuanto a los contenidos publicados cabe destacar que en su mayoría están centrados en información sobre cortes de tráfico y asuntos de interés general (42 publicaciones), así como actuaciones policiales (25 publicaciones) y consejos (12 publicaciones).
El edil de Seguridad Ciudadana, Vicente Ruiz, ha destacado la importancia de que los cuerpos de seguridad, en este caso la Policía Local, establezcan canales de comunicación con la ciudadanía que permitan a estos acceder a la información de forma rápida y veraz; en la misma línea, Ruiz ha trasladado su agradecimiento y felicitación a los agentes encargados de gestionar este perfil en la red social que nació por la vocación de este departamento de estar día a día más cerca de los ciudadanos.
- El Pleno aprueba solicitar a la Dirección General de Carreteras la construcción de una rotonda en Los Collados
-
La propuesta, presentada por el Grupo Municipal Socialista, contó con el apoyo unánime del Pleno
El Pleno del Ayuntamiento de Águilas aprobó el pasado martes por unanimidad la propuesta del Grupo Municipal Socialista para solicitar a la Dirección General de Carreteras de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia la construcción de una rotonda en la carretera regional D-14 que dé acceso a las urbanizaciones Los Collados- Zieschang y Los Collados Weiss.
Tomás Consentino, edil de Urbanismo, señaló que “la construcción de esta rotonda es una necesidad real que responde a una demanda reiterada en numerosas ocasiones por los vecinos de la zona y que la alcaldesa ha transmitido, también en reiteradas ocasiones, tanto al director general de Carreteras como al consejero”.
Cabe señalar que en el acceso a estas urbanizaciones se dan una serie de circunstancias que hacen que dicho tramo sea especialmente peligroso para el tráfico. “Pese a que en el lugar se han instalado señales de limitación de velocidad, consideramos que esta medida es insuficiente y que la solución idónea pasa por la construcción de una redonda que permita el acceso con seguridad a ambas urbanizaciones; dicha solicitud fue presentada como enmienda a los presupuestos generales de la Región de Murcia aunque, desgraciadamente, no fue ejecutada y es por esa razón por la que ahora ha sido presentada como moción en el Pleno”, aseguraba Consentino.
- El Ayuntamiento inicia un plan de choque contra cucarachas
-
Unido al control que se hace habitualmente, el Ayuntamiento ha encargado un plan especial de desinsectación a través de una acción específica contra la presencia de cucarachas
El Ayuntamiento de Águilas, a través de la concejalía de Sanidad, ha iniciada una campaña de desinsectación de la red de alcantarillado que dio comienzo el pasado 20 de marzo y que se prolongará durante las próximas tres semanas extendiéndose a todos los núcleos urbanos del término municipal de Águilas.
El objetivo de esta actuación es desarrollar un plan de choque que funcione como complemento de las actuaciones que, en zonas puntuales y atendiendo a las necesidades concretas, se llevan a cabo de forma periódica. Así, unido al control que se hace habitualmente, el Ayuntamiento ha encargado un plan especial de desinsectación a través de una acción específica contra la presencia de cucarachas.
Para desarrollar esta actuación se ha dividido el municipio en áreas comenzando el proceso en las zonas más alejadas del centro urbano. Posteriormente los trabajos de desinfección se extenderán a las pedanías y zonas más alejadas del casco urbano, quedando marcadas con una marca rosa las alcantarillas que ya han sido tratadas.
Desde la concejalía de Sanidad han recordado a la ciudadanía sobre la importancia de que estas acciones se vean completadas con la concienciación ciudadana. Es fundamental que se respeten los horarios de sacada de basura y que se evite depositar basura en la vía pública ya que este tipo de actitudes incívicas favorecen la aparición de roedores e insectos en nuestro municipio.
- El Cementerio Municipal su amplía con 72 nuevos nichos
-
La adjudicación por parte del actual Equipo de Gobierno de las obras de los tres módulos realizados en 2016 y 2017 mediante concurso público ha supuesto un importantísimo ahorro, frente a las actuaciones llevadas a cabo con anterioridad, para las arcas municipales
El Ayuntamiento ha recepcionado recientemente 72 nuevos nichos que han sido construidos en el cementerio de Águilas y que su suman a los 120 que fueron recepcionados el pasado año.
La obra, que ha supuesto una inversión total de 15.600 euros, busca, según aseguraba la edil del área, Isabel Fernández, “paliar el déficit de espacio que el camposanto presentaba”
La adjudicación por parte del actual Equipo de Gobierno de las obras de los tres módulos realizados en 2016 y 2017 mediante concurso público ha supuesto un importantísimo ahorro, frente a las actuaciones llevadas a cabo con anterioridad, para las arcas municipales; tanto es así que el ahorro de los dos módulos construidos el pasado 2016 ha permitido ejecutar este último que recientemente ha sido recepcionado.
Cabe señalar que esta mejora no es la única acometida en los últimos meses en el cementerio de la localidad. Junto al aumento de sepulturas se ha desarrollado el denominado Proyecto de Rehabilitación del Cementerio Municipal Virgen de los Dolores de Águilas con la finalidad, además de la propia actuación en el cementerio, de la inserción laboral de personas desempleadas mediante su cualificación profesional en alternancia con el trabajo efectivo y en el que han participado un total de veintiocho personas de entre 25 y 54 años que se encontraban en situación de desempleo. En concreto, algunas de las actuaciones que ya se han llevado a cabo, y que han servido para mejorar notablemente el aspecto del cementerio aguileño, han consistido en el arreglo y limpieza de las cubiertas, así como la rehabilitación de unos 600 nichos que se encontraban en muy mal estado; se ha desarrollado una actuación en el camino de acceso al cementerio y también en los muros interiores y exteriores completándose con una rehabilitación integral de la fachada exterior; se ha mejorado, también, el sistema de drenaje con el fin de repeler la humedad en la zona del osario y se han sustituido todos los elementos que estaban rotos tanto en la sala de autopsias como en la oficina del conserje.
- Los alumnos del Colegio María Inmaculada viajan al siglo XVII en su Semana Cultural
-
La alcaldesa ha sido la encargada, junto a la directora del centro, de inaugurar el programa de actos
Bajo el lema “Siglo XVII. Testigo de un carisma” el colegio María Inmaculada ha iniciado hoy su Semana Cultural que se prolongará hasta el próximo 5 de abril.
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la directora del centro, sor María Eugenia Serrano, han sido las encargadas de inaugurar hoy una semana cargada de actividades que se desarrollan coincidiendo con la celebración del cuarto centenario del carisma vicenciano.
La jornada inaugural ha estado protagonizada por el arqueólogo municipal, Juan de Dios Hernández, quien ha ofrecido la ponencia “Siglo XVII. A vista de Águilas”, tras la cual ha tenido lugar la actuación musical de los alumnos de secundaria bajo la dirección del responsable del Departamento de Música, Javier Pérez. El programa se ha completado con un taller de cuentos, protagonizado por los alumnos de Infantil; un taller de tocados de época, cómics e investigación dirigido a Primaria; y la representación de un fragmento de Romeo y Julieta a cargo de los alumnos de Secundaria.
Programa de actividades:
Viernes 31:
Peregrinación a Caravaca: ESO y 2º tramo de Primaria.
Salida al Castillo: Primer tramo de Primaria.
Visita a la iglesia: Infantil.
Lunes 3:
Teatro de Shakespeare: ESO.
Visita de Perrault: Infantil.
Talleres siglo XVII: ESO
Desfile de tocados de época: Primer tramo de Primaria.
Martes 4:
Taller de moralejas: Infantil.
Senderismo en Cabo Cope: ESO.
Crónicas 4. Periodistas en el Ayuntamiento: 4º Primaria.
Talleres interetapas.
Entre bambalinas: Nos acercamos a San Vicente: Primaria.
Miércoles 5:
Teatro. Rumbo a la Mancha: ESO.
Talleres del siglo XVII.
Taller de croissants y crepes.
Exposición de Murillo: ESO.
Teatro “Caperucita Roja”: Infantil
- El Centro Municipal de Servicios Sociales de Águilas, pionero en Coordinación Sociosanitaria
-
El Ayuntamiento se ha unido recientemente al Protocolo de Coordinación Sociosanitaria en Atención a Personas con Trastorno Mental Grave y/o Drogodependencia
El Ayuntamiento de Águilas acaba de adherirse al Protocolo de Coordinación Sociosanitaria en Atención a Personas con Trastorno Mental Grave y/o Drogodependencia, promovido desde la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y la Consejería de Sanidad de la Región de Murcia, con el fin de cubrir de manera integral las necesidades de estos colectivos. Una atención en la que el Centro Municipal de Servicios Sociales es pionera ya que lleva ofreciéndose desde 2013, mucho antes de la existencia de este Protocolo Regional. Tanto es así que ha sido una iniciativa del Centro Municipal de Servicios Sociales de este Ayuntamiento el germen para la creación de este Protocolo de Coordinación Regional. “ Águilas ha participado como ponente, por ser un centro pionero en coordinación sociosanitaria, en diferentes jornadas regionales organizadas por la Consejería de Sanidad y Política Social, así como por el Servicio Murciano de Salud; fue en una de ellas en las que los trabajadores sociales de este Ayuntamiento propusieron la creación de un protocolo regional, en el que participasen profesionales de los distintos ámbitos que intervienen en el proceso de recuperación de personas con trastorno mental grave”, asegura la primera edil aguileña, Mari Carmen Moreno.
Para Moreno, la iniciativa del Centro Municipal de Servicios Sociales y de la Unidad de Salud Mental de Águilas “es un ejemplo de la implicación de estos trabajadores con la labor que realizan y de cómo su buen hacer con el Protocolo de Coordinación Sociosanitaria Municipal ha logrado dar un salto y convertirse en Regional; todo ello con un único objetivo, el de mejorar la atención de las personas con trastorno mental grave así como drogodependientes y familiares, haciendo un adecuado aprovechamiento de los recursos públicos disponibles en beneficio de toda la ciudadanía ”.
- El Instituto Alfonso Escámez convierte el Auditorio en un museo interactivo de la ciencia
-
El centro aguileño celebra estos días su III Semana Cultural
El Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena se ha convertido estos días en un gran espacio interactivo en el que la ciencia, de la mano del Instituto Alfonso Escámez, ha sido la protagonista.
El centro aguileño celebra desde el pasado lunes su III Semana Cultural dedicada este año a las Ciencias y al fomento del espíritu y del conocimiento científico con el objetivo de “continuarla en años sucesivos, haciendo de nuestro instituto un referente en la localidad, por el interés que nuestros alumnos han demostrado en los temas referidos a la actualidad y que relacionan aspectos técnicos, científicos y humanísticos en esta sociedad en la que impera la globalización”, aseguran desde el centro.
El objetivo fundamental es que los alumnos disfruten con las ciencias y lograr llamar su atención sobre aspectos de la vida cotidiana que están asociados al pensamiento científico; algo que, sin duda, han conseguido viendo la implicación con la que han participado en las actividades desarrolladas.
La jornada de hoy ha contado, entre otros, con la presencia de la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, quien, además de dar su enhorabuena a todos los alumnos del centro ha querido destacar “el trabajo que los docentes realizan día a día, no sólo en su jornada lectiva sino también fuera de ella. Ellos son los verdaderos innovadores en los procesos de enseñanza y por ellos es por los que hay que apostar siempre”.
- La alcaldesa, pregonera del Cristo de la Misericordia y la Santísima Virgen de la Piedad
-
La Cofradía del Cristo de la Misericordia y Santísima Virgen de la Piedad celebraba este fin de semana, por segundo año consecutivo, un pregón cuaresmal que en esta ocasión corrió a cargo de Mari Carmen Moreno, alcaldesa de Águilas.
En su intervención, cargada de emotividad y que finalizó con un poema de Florencio Quintero, la pregonera cuaresmal destacó la importancia de la piedad y la misericordia como “doctrina cristiana puesta en acción, vivida y practicada”.
Durante el acto, que se celebró en la capilla de la residencia San Francisco y contó con la presencia de numerosos miembros de la Corporación Municipal, así como el hermano mayor de la Cofradía, Antonio Hernández, se procedió a hacer entrega a los nuevos cofrades de las medallas de hermandad.
- La Hermandad Rociera de Águilas presenta el cartel anunciador de la XXIX Romería
-
La Hermandad Rociera de Águilas presentó el pasado fin de semana, en el transcurso de su ya tradicional Cena de Primavera el cartel anunciador de la XXIX Romería Rociera que se celebrará en las inmediaciones del Molino del Saltaor los próximos 29 y 30 de abril.
El cartel recoge este año una imagen de la composición de azulejos pintados a mano por Lario con la imagen de la Blanca Paloma que el Ayuntamiento de Águilas y la Hermandad Rociera han decidido colocar de forma permanente en la gruta del Molino del Saltaor. “Los azulejos que se van a colocar en el Molino Saltaor reflejan el espíritu de la Romería aguileña, por esa razón hemos considerado que podrían ser una buena opción para ilustrar el cartel anunciador de este año y así lo hemos hecho”, destacaban desde la Hermandad.
El acto de presentación del cartel contó con la presencia, entre otros de la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el hermano mayor de los rocieros aguileños, Fernando Gallego.
- Éxito de participación en la primera Ruta del Ferrocarril en inglés
-
Se trata de una iniciativa de la Concejalía de Turismo con el fin de dar respuesta a las demandas del turismo de habla inglesa
Un total de 36 participantes tomaron parte el pasado domingo en la primera ruta del Ferrocarril en inglés; una iniciativa puesta en marcha por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Águilas con el fin de dar respuesta a las demandas del turismo de habla inglesa.
La ruta, con partida del Monumento al Ferrocarril en un tren turístico, discurrió por el Paseo de Parra para hacer parada en la Estación y Museo del Ferrocarril. Allí los participantes pudieron disfrutar del estilo arquitectónico del edificio y descubrir interesantes aspectos relacionados con la línea férrea que unía Águilas con Baza, construida por "The Great Southern of Spain railway", y de los fondos del museo, situado en lo que fue archivo y caja fuerte de la compañía.
Se continuó por la calle Aire hasta llegar a la playa de Los Cocedores del Hornillo, desde pudieron contemplar una panorámica del Embarcadero del Hornillo. La ruta continuó hasta el Túnel de Descarga, en el que recibieron información sobre su funcionamiento, historia y anécdotas de su vida útil; finalizando en el mirador panorámico.
La próxima actividad en inglés, tendrá lugar el domingo 25 de junio, y consistirá en una Ruta por el Centro Histórico de Águilas.
- Tres usuarios del Programa SEPAP para personas con discapacidad consiguen un contrato de trabajo en empresas de Águilas
-
El SEPAP, desarrollado por Fundown y Águilas Down con la colaboración del Ayuntamiento de Águilas, se basa en un servicio de promoción de la autonomía personal
Juana, David y Tamara son el ejemplo de que la inserción de personas que sufren alguna discapacidad puede ser una realidad cuando se cuentan con las herramientas impulsoras necesarias. Estos tres jóvenes aguileños forman parte del Programa SEPAP; un servicio de Promoción de la Autonomía Personal desarrollado por Fundown junto a la asociación Águilas Down y con la colaboración del Ayuntamiento de Águilas.
El Programa SEPAP, que en Águilas se desarrolla en las instalaciones municipales del Placetón, se lleva a cabo, aseguraba el director de Fundown, Pedro Martínez, en el transcurso de un encuentro mantenido esta misma mañana con los medios para hacer balance de los dos últimos años en la localidad, “siguiendo dos líneas de trabajo: Por un lado, se ofrece formación profesional ocupacional, que está centrada en formar en tareas de oficina y despacho y, por otro, se desarrolla formación sobre habilidades útiles para la vida diría y personal; todas ellas encaminadas a fomentar la autonomía y, en la medida de lo posible, la inserción laboral”.
En el SEPAP de Águilas hay actualmente once personas con discapacidad intelectual, dirigidas por dos monitores. De ellos, tres han conseguido su inserción laboral en las empresas locales Pozo Sur, Colegio Carlos V y Berhka. Un hecho, el de lograr un empleo, que aseguraba la primera edil aguileña, Mari Carmen Moreno, “supone la recompensa al esfuerzo y el trabajo que realizan diariamente todos los usuarios de Fundown. La garantía y el éxito de este programa- manifestaba la alcaldesa- es la plena integración real”. Para concluir, la primera edil aguileña aseguraba que “en la administración debemos aprender de estos empresarios aguileños e intentar implantar estos objetivos de igualdad real dentro de la propia administración”.
Primero Atrás Siguiente Último