Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


Águilas se suma a los actos reivindicativos del 8M

“La igualdad real entre mujeres y hombres no se entiende si no es desde el necesario emponderamiento económico de las mujeres que pasa por una implantación efectiva del principio de igualdad de oportunidades en empresas y organizaciones”. Este mensaje, el del reconocimiento igualitario de trabajo realizado por hombres y mujeres, ha sido el eje central del manifiesto institucional que esta mañana, con motivo del Día Internacional de la Mujer, era leído en el Consistorio aguileño por la edil de Igualdad, Isabel María Torrente, y la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno.

La jornada del 8M ha reunido en la puerta del Ayuntamiento a un gran número de mujeres y hombres que han querido sumarse a los actos programados desde la Concejalía de Igualdad. La lectura del manifiesto institucional se ha completado con la actuación de la batucada Dakokan que se ha unido con sus sonidos a las reivindicaciones por un mundo 50-50.

Las actividades continuarán esta tarde con una concentración, también en la plaza de España, convocada por la Plataforma Paro de Mujeres Región de Murcia y con la representación teatral Las sin sombrero a cargo de la compañía Edmundo Chacour.

El Plan Especial de Carnaval 17 cierra sin incidencias reseñables

En total, se han llevado a cabo 220 asistencias, una cifra similar a la de años anteriores y sin que ninguna de ellas revistiera especial gravedad

En el Plan Especial de Carnaval 2017, incluido en el Plan de Emergencias del Ayuntamiento de Águilas, han participado cerca de 240 efectivos de Cruz Roja Española entre médicos, enfermeros, técnicos en Emergencias, patrones,  rescatadores y sobre todo voluntarios, sin cuya ayuda dar cobertura a los 16 Dispositivo de Riesgo Previsible, tanto deportivos como culturales, incluidos en la extensa programación de la Concejalía de Carnaval hubiera sido mucho más laborioso.

Incluir un segundo equipo médico durante todas las noches de carnaval, fruto de las conversaciones mantenidas entre el Equipo Directivo de CRE y el Gobierno Municipal en los meses anteriores a la celebración de esta Fiesta declarada de Interés Turístico Internacional, ha dado como resultado poder afrontar con garantía las incidencias producidas en la ciudad, tanto en la zona del centro del municipio donde se han congregado el mayor número de aguileños y visitantes como en la Playa de La Colonia y barrios cercanos.

Sirva como prueba, la rapidez que mostraron todos los cuerpos de seguridad y sanitarios que intervinieron en el incendio producido el sábado 25 en Las Yucas o la asistencia a los afectados en el accidente de tráfico en La Marina de Cope el viernes 3 de marzo, sin que la atención a los participantes en la fiesta del carnaval en el casco urbano, viera mermada su eficacia y calidad.

Por recursos intervinientes, las Unidades de Soporte Vital Avanzado han llevado a cabo 149 intervenciones tanto en vía pública como en el Puesto Sanitario Avanzado mientras que las ambulancias de Soporte Vital Básico han totalizado 71, derivándose al Hospital Rafael Méndez de Lorca para la realización de pruebas médicas complementarias solamente a 7 de los afectados, siendo el resto de ellos, evaluados, asistidos y dados de alta ”in situ”.

Situaciones extremas como el destrozo del PSA como consecuencia del temporal de viento que alcanzó por momentos rachas de 70 kilómetros por hora, su traslado a la Casa del Mar,  simultaneado con una urgencia marítima en la Cabeza del Caballo para auxiliar a los dos tripulantes de un bote de remos que no podían regresar a puerto por el oleaje, fueron asumidas con la tranquilidad que permitía la situación, al estar incluidas dentro de los supuestos previsibles contemplados en el Plan Especial de Actuación Local de Cruz Roja Española en Águilas.

Ayuntamiento y Consejería suscriben un convenio para la ayuda a domicilio a personas dependientes

Familia destinará 240.000 euros que permitirán prestar este servicio a un total de 85 personas dependientes en la localidad

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, han suscrito un convenio de colaboración para el mantenimiento del servicio de ayuda a domicilio para personas dependientes con una financiación de 240.863 euros.

Este servicio procura una atención profesional a las personas dependientes en sus domicilios así como un seguimiento continuo por parte de los servicios sociales municipales. En Águilas serán un total de 85 personas dependientes las que podrán beneficiarse de este servicio viendo satisfechas sus necesidades domésticas así como la atención personal y realización de actividades de la vida diaria.

La primera edil aguileña ha destacado que “lo más destacado de este convenio es que permitirá a un gran número de aguileños recibir la atención que necesitan y, además, hacerlo en sus propios hogares”.

Por su parte, la consejera explicó que “Águilas es el primer Ayuntamiento que se suma este año a la propuesta de la Consejería para establecer convenios marco de colaboración”.

Cabe señalar que tras la rúbrica del convenio la primera edil aguileña y la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades han visitado a uno de los 85 usuarios que se van a beneficiar del nuevo servicio de Ayuda a Domicilio en el municipio.

El paro en Águilas registra un descenso anual de 372 personas

El edil de Desarrollo Local, Ginés Desiderio Navarro, ha informado que el paro en la localidad ha registrado un descenso anual de 372 personas pasando de 2.788 parados en febrero de 2016 a los 2.416 del mismo mes del presente año, según reflejan los últimos datos publicados por el Servicio de Empleo y Formación de la Región de Murcia SEF.

El edil ha destacado que los datos son claros y reflejan una tendencia a la bajada. “Así, mientras los datos regionales reflejan en febrero un aumento en el número de desempleados inscritos en las oficinas públicas, en Águilas no sólo no es así sino que además ha disminuido el número de personas desempleadas”, ha asegurado el edil.

En este sentido, el concejal ha recordado que, si bien es cierto que los Ayuntamientos no poseen competencias en materias de creación de empleo, lo que si pueden es trabajar para incentivarlo ofreciendo a los empresarios que quieran asentarse en la localidad todas las facilidades necesarias por parte de la administración local.

Para concluir el concejal, como ya ha asegurado en ocasiones anteriores, ha manifestado que “pese a que estos datos reflejan una notable mejoría, hablar de paro nunca puede valorarse como algo positivo por lo que debemos seguir trabajando en políticas que redunde en mejoras para todos los vecinos de Águilas”.

Clausuradas las III Jornadas Regionales de Salvamento

Clausuradas las III Jornadas Regionales de Salvamento

Unas Jornadas celebradas en Águilas con dos objetivos claros: fomentar y contribuir al trabajo en equipo entre las administraciones y los efectivos implicados en Salvamento Marítimo y adaptarse e incluir las nuevas tecnologías en la ayuda a los afectados.

El acto de clausura corrió a cargo de los presidentes Autonómico y Local, Faustino Herrero y Miguel Molina, el capitán marítimo de Cartagena, Oscar Villar y el jefe de Centro de Sasemar en Murcia, Sergio Rodríguez.

Como anfitrión de las Jornadas el presidente del Comité Local, Miguel Molina, agradeció a todos los asistentes su participación en las mismas, trasladando a los presentes la invitación del Equipo Directivo de CRE en la ciudad para que Águilas vuelva  a ser el escenario de actividades similares en años próximos; invitación que fue recogida por el resto de autoridades que compartían la mesa durante la clausura.

Durante las jornadas se han llevado a cabo diferentes ejercicios de rescate de víctimas con la participación del Helimer con base en Almería y la embarcación adscrita a Sasemar, LS Titania con base en Águilas, todo ello con el objetivo de mantener actualizados los protocolos de actuación conjuntos y minimizar los tiempos de respuesta en beneficio de posibles afectados por urgencias o emergencias en el medio acuático.

Sirva como muestra de la importancia de estas jornadas entre los profesionales de Salvamento Marítimo que han participado en las mismas, los jefes de centro de Sasemar de Palma de Mallorca, Miguel Félix Chicón, Valencia, Antonio Padial, Tarragona, Iñigo Landeta, Barcelona, Eulalia Pujol,  Casteñón, Javier García y de Almería, Miguel Zea.

Además de los simulacros se han impartido ponencias sobre el “Convenio de Hamburgo: Búsqueda y Salvamento de vidas humanas”, a cargo de  Fernando Ruiz-Gálvez, especialista en Derecho Marítimo Internacional;  “El Manual IAMSAR” impartida por Jose Manuel Allegue, supervisor Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo; “Evolución del Salvamento Marítimo en Cruz Roja Española” puesta en valor por el responsable de Salvamento Marítimo de CRE, Francisco García, y el responsable de la Unidad de Emergencias de CRE, Francisco García; o “Nuevas Tecnologías aplicadas al Salvamento Marítimo, drones y realidad virtual” de las empresas Visuartech con Aquilino Javier Sánchez y Dronica, con Pedro García.

Pedro Costa Morata es nombrado “hijo predilecto” de Águilas

El aguileño Pedro Costa Morata es desde la pasada semana “hijo predilecto” de Águilas; título que le fue otorgado en el Pleno Ordinario del mes de febrero con los votos a favor de PSOE, IU y Águilas Puede y los votos en contra de PP.

La propuesta para su nombramiento, que partió de una iniciativa popular, destacaba la dedicación de este aguileño “a luchar por la defensa de los bienes naturales, culturales y populares de su pueblo y de su tierra”. Entre los logros que se le reconocen a Costa destaca el haber logrado frenar en 1974 el proyecto nuclear en Cabo Cope. Por aquel entonces el aguileño abanderó una lucha que concluyó con el voto unánime del Pleno contra la instalación de la central nuclear.

El arte como forma de reivindicar el Día Internacional de la Mujer

La edil de Igualdad ha presentado esta mañana los actos programados con motivo del 8 de marzo

El arte como forma de reivindicación será el eje central del programa de actos diseñado desde la Concejalía de Igualdad con motivo de la próxima celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. El programa, que arrancará mañana y se prolongará hasta el próximo 24 de marzo, ha sido presentado esta misma mañana por la edil de Igualdad, Isabel María Torrente, y la técnico del Centro Municipal de la Mujer, Antonia Reche.

Entre las actividades propuesta destaca la exposición “Haciendo camino para llegar a un mundo 50-50” que se podrá visitar desde mañana y hasta el próximo 17 de marzo en la Casa de Cultura Francisco Rabal. “La muestra- aseguraba Torrente- realiza un recorrido por todas las actividades desarrolladas desde el Centro de la Mujer desde que este abriese sus puertas”.

Ya el día 8, jornada central del programa, se instalará, de 11 a 13 horas en la plaza de España, una mesa informativa. Ese mismo día a las 11 tendrá lugar la actuación de la batucada que precederá a la lectura del manifiesto institucional (12 horas frente al Ayuntamiento). Por la tarde, a las 19 horas, se desarrollará la concentración y lectura del manifiesto “Paro Internacional de Mujeres”. Durante esta misma jornada se llevará a escena la obra teatral “Las sin sombrero” a cargo de la compañía Edmundo Chacour que subirá a escena a las 20 horas en la Casa de Cultura Francisco Rabal.

El viernes día 10 los actos programados correrán a cargo de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios, encargadas de la organización de la primera edición de los Premios Día de la Mujer. El acto tendrá lugar en el restaurante El Tiburón en el transcurso de una comida abierta al público previa inscripción y reserva (18 euros).

La última actividad del programa tendrá lugar el viernes 24 de marzo con el Festival Internacional de Poesía y Arte 7º Grito de Mujer bajo el título “Un grito de libertad por todas las niñas del mundo”.

Torrente ha destacado que esta programación “busca, no sólo festejar ese día, sino reivindicar el papel de la mujer a lo largo de la historia y, especialmente, visibilizarla”.

El Tangay se alza con el premio a lo mejor del Carnaval 2017

Águilas se despedía el sábado de sus desfiles con un espectacular pasacalles que reunió a más de 20.000 personas, según fuentes de la Federación de Peñas, deseosas de presenciar un espectáculo en el que las peñas han dejada patente el bien merecido reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Tras el desfile se desarrolló una quema de Don Carnal a la altura del resto de actos de la fiesta grande de Águilas y posteriormente la entrega de premios en la que la peña El Tangay logró hacerse con los dos premios más codiciados: el Águila Dorada a lo mejor de todo el Carnaval y el trofeo ángel Ferrer a la peña más original.

Listado completo de premios:

Concurso de cuerva:

Supercuerva: Bar Lorito y Bar Kabuky.

Cuerva más generosa: Mesón Willy

Carnaval de la noche:

Parejas y tríos:

1º La la la

2º La ilusión de todos los días.

3º Plantas dientes de león.

 

Pandilla:

1º Libro del Carnaval.

2º Federación de Penas.

3º Los guiris.

 

Desfile:

Individual adulta:

1º Marisol Diaz.

 

Individual infantil:

1º Daniela García.

2º Juan Diego Molina.

 

Peñas infantiles:

1º Azabache infantil.

2º Serpentina infantil.

3º Sinergia infantil.

4º Diversity Dance.

5º Sumatra infantil

 

Concurso de coreografía:

1º Si no salgo reviento.

2º Los mismos de siempre.

3º El Mogollón.

 

Peñas Cómico:

1º Los mismos de siempre.

2º Si no salgo reviento.

3º La rata loca.

4º Las yayas.

5º El mogollón.

 

Peñas Crítica:

1º Pizarrón.

2º No lo sé.

3º La Clanka.

 

Peñas Fantasía:

1º Azabache.

2º Serpentina.

3º Sumatra.

4º Anemnesis.

5º Almendriqueña.

 

Peñas Elegancia.

1º Adamantium.

2º Sinergia.

3º Terpsícore.

4º Nuevo Ritmo.

5º World Fantasy

 

Carrozas:

1º Los amantes del chichi.

2º Matalentisco Boy´s.

3º Serpentina.

4º Pizarrón.

5º Mogollón.

Trofeo Manolo Meca al mejor diseño con espaldera:

World Fantasy.

 

Trofeo José López Aroca al mejor tocado:

Peña Sinergia.

 

Trofeo Señas de Identidad al mejor diseño:

Peña Azabache.

 

Trofeo Ángel Ferrer:

El Tangay.

 

Águila Dorada a lo mejor del Carnaval:

El Tangay.

 

El Paso azul comienza el periodo cuaresmal

La Cofradía celebraba ayer en su sede la misa del primer domingo de Cuaresma

La Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores, Nuestro Padre Jesús del Prendimiento y la Oración en el Huerto celebraba ayer el primer domingo de Cuaresma con una misa oficiada en su Casa de Hermandad en la que estuvieron presentes la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno; el presidente del Paso Azul, José Cáceres; y el presidente del Cabildo de Cofradías, Sebastián Muñoz, entre otros asistentes.

El próximo acto de los azules tendrá lugar el 18 de marzo con la tradicional Cena de Hermandad. El domingo 26 está previsto el traslado de la imagen del Santísimo Cristo de la Oración en el Huerto desde la sede de la Cofradía hasta la iglesia de San José.

Águilas acoge las III Jornadas de Salvamento Marítimo de Cruz Roja

Durante la jornada de hoy, se ha desarrollado, en el Auditorio Municipal de Águilas, las III Jornadas de Salvamento Marítimo de Cruz Roja en la Región de Murcia, donde han participado más de 100 personas voluntarias de la institución humanitaria.
Los objetivos de este encuentro formativo son compartir conocimientos sobre el programa de salvamento marítimo en la Región de Murcia, adquirir aprendizaje sobre los aspectos generales del plan nacional de salvamento marítimo y lucha contra la contaminación, así como adquirir conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para el correcto desarrollo de la actividad como tripulante de una embarcación de Cruz Roja Española.
Cabe destacar de esta III Jornadas de Salvamento Marítimo de Cruz Roja en la Región de Murcia, la estrecha colaboración que se ha establecido con SASEMAR en el desarrollo de las mismas, contando para ello con ponentes de gran prestigio y autoridades en la materia.
El encuentro ha contado con la presencia de María Dolores Pagán, consejera de Presidencia, así como Mari Carmen Moreno, alcaldesa de Águilas. Durante el acto, la primera edil ha destacado que “desde el municipio de Águilas son muchos años los que trabajamos codo con codo con Cruz Roja con el objetivo fundamental de salvar vidas, mediante convenios sociosanitarios y también con el Plan COPLA”.
El evento también ha contado con las presencia de Óscar Villar Serrano, capitán marítimo de Cartagena-Murcia, quien ha destacado la “presencia de todos los jefes de Salvamento Marítimo del Mediterráneo en estas jornadas, quienes en colaboración con Cruz Roja, han logrado triplicar el número de intervenciones durante el 2016”.
Por parte de Cruz Roja hana cudidon Íñigo Vila, jefe de la Unidad de Emergencias de Cruz Roja Española, quien ha señalado “la importantísima relación histórica de colaboración de Cruz Roja con SASEMAR para seguir ayudando a los más vulnerables”.
En este sentido, Faustino Herrero, presidente autonómico de Cruz Roja en la Región de Murcia, ha resaltado que “el gran tesoro de Cruz Roja que es el voluntariado, está en perpetua disposición de destino, allí donde se le necesite, para ayudar en lo que sea necesario, sin reparar en esfuerzos, con la única recompensa moral del trabajo bien hecho”.
Durante las sesiones formativas que se han ido sucediendo a lo largo de la jornada, cabe destacar la ponencia de Fernando Ruiz-Gálvez Villaverde, abogado especialista en Derecho Marítimo, sin olvidar de la aportación a estas III Jornada que hará el responsable nacional del Programa de Salvamento Marítimo de Cruz Roja sobre la evolución del mismo, Francisco García Riesco.
La sesión de tarde también contará con la puesta en común de experiencias de todos los jefes de centro del Mediterráneo, una verdadera oportunidad sin precedentes en este tipo de encuentros y formaciones.

La playa de La Cola será objeto de una actuación de recuperación integral

La alcaldesa de Águilas y la consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente se han reunido con la directora general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar para abordar distintos aspectos relacionados con el litoral aguileño

La Cola será objeto de una actuación de recuperación integral de la playa cuyo primer paso, el de la redacción del estudio de detalle, que se adjudicará por un valor de 52.500 euros, para la adjudicación de un proyecto de regeneración integral, saldrá a licitación en breve. Este anuncio fue realizado ayer en la reunión que la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, mantuvo en el Ministerio de Agricultura y Pesca con la directora general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, Raquel Orts.

Durante el encuentro la primera edil aguileña estuvo acompañada por la consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá, quien se trasladó al Ministerio junto a la primera edil aguileña para apoyar la reivindicación para la playa aguileña. Tras la reunión, Moreno aseguró que “pese a que sabemos, por lo que nos han dicho en el Ministerio, que esta actuación tendrá un plazo de ejecución bastante largo estamos muy satisfechos porque se empiezan a dar los primeros pasos para la recuperación de la playa aguileña de La Cola, una demanda que desde el Equipo de Gobierno venimos realizando desde nuestra llegada al Ayuntamiento de Águilas”.

Además de la playa de La Cola, la alcaldesa y la consejera también abordaron en su reunión en Madrid otros temas relacionados con el litoral aguileño. Así, la directora general de Sostenibilidad también anunció el inminente inicio de las actuaciones necesarias para mejorar la accesibilidad a la playa de Calarreona desde el albergue; una zona que antes del próximo verano contará con una pasarela de madera dotada de escalera y rampa que facilitará notablemente el acceso a la playa y que, aseguraba Moreno, “habíamos demando en numerosas ocasiones porque consideramos que será de gran utilidad para los usuarios del albergue, así como para las personas de movilidad reducida que podrán llegar a la playa de forma fácil y segura”. La actuación, que tendrá un plazo de ejecución de dos meses se adjudicará por un valor de 80.000 euros.

Finalmente, la jefa del Ejecutivo aguileño ha querido agradecer tanto a la consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente como al jefe de Demarcación de Costas, Andrés Martínez, su compromiso con el litoral aguileño.

Al margen de estos asuntos cabe recordar que desde la pasada semana se están desarrollando en la localidad los trabajos necesarios para la recuperación de las playas afectadas por el temporal del pasado mes de diciembre. La actuación, enmarcada dentro del Plan Litoral 2017, puesto en marcha por el Ministerio de Agricultura y Pesca y ejecutado a través de Demarcación de Costas en Murcia, supondrá, en la localidad, una inversión de 321.841euros y se llevará a cabo en las playas de Calarreona, Las Tortugas, Matalentisco, Poniente, Cocedores, Delicias, Hornillo, Arroz, La Cola y Calabardina.

La murga “Los ciegos, ciegos perdíos” pone en pie al público

La murga aguileña, que logra superarse año tras año, volvió a registrar un lleno absoluto

Un años más, los componentes de la murga “Los ciegos, ciegos perdíos” han demostrado que las interminables colas que año tras año realizan los aguileños para lograr una entrada que permita el acceso a sus espectáculos bien merecen la pena.

Las actuaciones de ayer, que hoy se repetirán en tres pases, lograron poner en pie al público que llenaba la sala del Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena; público que no pudo dejar de reír a carcajadas con los internos del “Centro de Recomposición y Descanso”. Estos locos del Carnaval no dejaron a nadie a salvo de sus críticas, siempre cargadas de ironía pero también realizadas desde un respetuoso cariño. Únicamente lograron silenciar las carcajadas del auditorio al entonar “No somos diferentes”; un alegato en defensa de la normalización de las enfermedades mentales que logró emocionar a todos los allí reunidos.

Ya pueden visualizarse de forma íntegra en la web municipal los actos más destacados del Carnaval

El edil de Carnaval ha anunciado que el Ayuntamiento ha ofrecido a las cadenas nacionales las grabaciones y que estas ya han sido utilizadas por TVE y Telecinco

La página web del Ayuntamiento de Águilas ha puesto en marcha por segundo año consecutivo la sección ¡Vive el Carnaval! en la que pueden visionarse de forma íntegra los principales actos de las fiestas de Carnaval. Una actuación que, destacaba el edil de Carnaval, Vicente Ruiz, “persigue un doble objetivo, por un lado dar a conocer nuestro Carnaval Internacional a todas las personas que acceden a la web y, por otro lado, permitir que las personas que por diversos motivos no pueden vivirlo a pie de calle puedan disfrutar de él”. Desde la pestaña ¡Vive el Carnaval!, ubicada en la esquina superior de la web municipal www.ayuntamientodeaguilas.org, se puede acceder ya a la Gala de Cambio de Poderes así como a la Gala de Trajes de Papel, incluidas ambas de forma íntegra. La sección se completará a lo largo de la semana con la Batalla, Mussona y Pregón, tanto infantil como adulta y con los desfiles.

En la misma línea, Ruiz ha adelantado que además la concejalía de Carnaval ha contratado, como ya hiciera el pasado año, un servicio de producción y envío de las imágenes de todos los actos de Carnaval a las cadenas nacionales; servicio que hasta el momento ha sido utilizado por TVE y Telecinco. “Ambos canales, a  nivel nacional, han incluido estas imágenes en diferentes informativos de las cadenas lo que supone una importantísima promoción para nuestra fiesta”, ha concluido el edil.

Esta tarde a partir de las 20 horas, sigue en directo el Pleno Ordinario del mes de febrero desde la web municipal del Ayuntamiento de Águilas

Esta tarde a partir de las 20 horas, sigue en directo el Pleno Ordinario del mes de febrero desde la web municipal del Ayuntamiento de Águilas.

ORDEN DEL DÍA.

1. Aprobación del acta número 2017-0001, correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el día 31 de enero de 2017.
2. Lectura de un artículo de la Constitución.
3. Toma de conocimiento de las resoluciones dictadas por la alcaldía y las tenencias de alcaldía delegadas de área desde la última sesión plenaria ordinaria.
4. Dación de cuenta de la resolución de la alcaldía n.º 2017-0437, de fecha 15 de febrero, sobre aprobación de la liquidación del presupuesto general del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2016, que comprende el del propio Ayuntamiento y el del Patronato Deportivo Municipal; así como de la resolución de la alcaldía n.º 2017-0450, de la misma fecha, sobre la incorporación de remanentes de crédito al presupuesto de 2017 (expedientes 882 y 1186/2017, respectivamente).
5. Toma de conocimiento y ratificación de la resolución de la alcaldía n.º 2017-0357, de fecha 6 de febrero, sobre nombramiento de personal eventual (expediente 5049/2015).
6. Aceptación de cesión de fincas propuestas por d. Blas Martínez Cazorla, en representación de la mercantil Jian Activos e Inversiones Sociedad Limitada, sitas en Los Collados-Zieschang, fase III(expediente 4443/2016).
7. Aprobación de la propuesta de la alcaldía para el nombramiento de don Pedro Costa Morata como hijo predilecto de Águilas (expediente 1627/2016).
8. Aprobación de la propuesta de la concejalía de Industria, Pedanías, Plazas y Mercados y Participación Ciudadana sobre modificación de la Ordenanza Municipal para la Garantía de la Convivencia Ciudadana y la Protección del Espacio Urbano en la ciudad de Águilas, y aprobación definitiva de la misma (expediente 8232/2016).
9. Aprobación de la propuesta conjunta del grupo municipal socialista y de d.ª Isabel María Torrente Zorrilla, portavoz de Ganar Águilas. IP adscrita al grupo mixto, sobre la devolución de las pagas dobles a los pensionistas que viven en las residencias.
10. Aprobación de la propuesta del grupo municipal popular sobre iva en el servicio público del turno de oficio.
11. Aprobación de la propuesta del grupo municipal popular para la confección de un censo actualizado de la estructura social y económica del municipio.
12. Aprobación de la propuesta de d.ª María Elia Olgoso rRubio, portavoz de Águilas Puede adscrita al grupo mixto, para que se tomen las medidas necesarias para prevenir el acoso y la violencia machista en nuestro municipio.
13. Aprobación de la propuesta conjunta del grupo municipal socialista y de d.ª María Elia Olgoso Rubio, portavoz de Águilas Puede, y d.ª Isabel María Torrente Zorrilla, portavoz de Ganar Águilas. ip, adscritas al grupo mixto, en defensa de la educación pública.
14. Asuntos extraordinarios.- Mociones por urgencia.
14.1. Conformidad al convenio suscrito entre la secretaría de estado de hacienda y presupuestos (Dirección General del Catastro) y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, de colaboración en materia de gestión catastral.
15. Ruegos y preguntas.

El próximo lunes comienzan las asambleas informativas sobre el Programa Áreas de Rehabilitación Urbana

El programa, puesto en marcha por la consejería de Fomento e Infraestructuras, tiene como objetivo la mejora de espacios públicos y la rehabilitación exterior de las viviendas

Las concejalías de Hacienda y Participación Ciudadana desarrollarán, a partir de la próxima semana, una serie de asambleas informativas para presentar a los vecinos el Programa de Áreas de Rehabilitación y Regeneración Urbana (ARRU). El programa, puesto en marcha por la consejería de Fomento e Infraestructuras, tiene como objetivo la mejora de espacios públicos y la rehabilitación exterior de las viviendas. En este sentido, el concejal de Participación Ciudadana, Luis López, destacaba que “las ayudas, que son gestionadas por la consejería, deben ser solicitadas por el Ayuntamiento siempre y cuando exista un importante número de vecinos interesados en acogerse a ellas. Es por ello que hemos decidido desarrollar estas asambleas para explicar a los vecinos de las zonas delimitadas para la actuación (aproximadamente un 25% del municipio) en que consiste este programa y los beneficios de participar en él”.

A los ARRUS pueden acogerse todas las viviendas incluidas en la zona delimitada para la actuación, tanto las viviendas unifamiliares como las edificaciones siempre y cuando, en este último caso, participen todos los propietarios. A nivel individual todas las viviendas adscritas al programa se beneficiarán de una subvención aproximada del 50% del coste de las obras de rehabilitación. Asimismo, en la zona en la que se haga la actuación se aplicará un plan de mejoras y recuperación de espacios, subvencionado  con hasta 2.000 euros por vivienda incluida en el ARRU.

Las asambleas se desarrollarán los días 6, 7, 13 y 14 de marzo a las 20 horas en la Casa de la Cultura Francisco Rabal y a las mismas se convocará a los vecinos de las zonas potencialmente beneficiaras de este programa.

Asamblea de actuación Sector 1. Lunes 6 de marzo a las 20 horas. Están convocados los vecinos de las calles:

Camino del cementerio; Avda. Virgen de Lourdes; Avda, Virgen de Fátima; C/ Federico García Lorca; C/ Pablo Neruda; AVDA del Ferrocarril; C/ Manuel Azaña; C/ Antonio Machado; C/ Poeta Miguel Hernández; C/ Blasco Ibáñez; C/ Nieto Gorretas; C/ San Antonio; C/ Julián Besteiro; C/ San Blas; C/ Prosperidad; C/ Miguel de Unamuno.

Asamblea de actuación Sector 2. Martes 7 de marzo a las 20 horas. Están convocados los vecinos de las calles:

C/ Murcia; C/ Cartagena; C/ Pintor José Matrán; C/ Dr. Enrique Martínez; C/ J. Mula; C/ Amanecer; C/ Dr. P. Calero; C/ Dr. Santamaría; C/ Ginés A. Romero; C/Actor Mateo Cerdán; Camino del Hornillo; Camino del Economato; C/ Taray; C/ Francisco Simó Orts; C/ Francisco Díaz El Miope; C/ Domingo García Mula; C/ Cuesta de Gos; C/ Matrona María Muñoz.

Asamblea de actuación Sector 3. Lunes 13 de marzo a las 20 horas. Están convocados los vecinos de las calles:

C/ Miguel Ángel Blanco; C/ Oviedo; C/ Antonio Maldonado Tapia; Paseo Las Molinetas; C/ Dr. Félix Belzunce; C/ Doctor Pedro Ródenas; P. Agustín Muñoz G.; Paseo Víctimas del Terrorismo; C/ Economista Félix; C/ Luis Pareja; C/ Miguel Induráin; C/ Historiador José García Antón .

Asamblea de actuación Sector 4. Martes 14 de marzo a las 20 horas. Están convocados los vecinos de las calles:

Avda. Siempre Verde; C/ Peñón; C/ Salitre; C/ Cabo Cope; C/ Estrella de Mar; C/ Rosa de los Vientos; C/ Virgen del Carmen; Avda. Democracia; C/ Solidaridad; C/ Felicidad; C/ Fraternidad; C/ Convivencia .


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo