Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


El Ayuntamiento desaconseja a los vecinos de Los Arejos beber agua potable de la red de abastecimiento

Con motivo de los controles analíticos establecidos en la red municipal de abastecimiento de agua, se ha detectado un incumplimiento de uno de los parámetros analizados en el agua de suministro, en concreto se ha superado el límite permitido en el RD140/2003 en cuanto al contenido de trihalometanos.

El origen de este incumplimiento radica en el agua suministrada por la Mancomunidad de los Canales del Taibilla en su toma perteneciente a la Pedanía de Los Arejos y Las Lomas de Los Arejos y es ajeno a la gestión de la red municipal.

El referido incumplimiento se ha confirmado en la mañana de hoy 20 de febrero de 2017, por ello, atendiendo al RD140/2003 y de acuerdo a la comunicación emitida por el Servicio de Sanidad Ambiental de la Consejería, se notifica a los ciudadanos de dicha pedanía que se abstengan de beber agua de la red municipal hasta que se notifique la vuelta a la situación de normalidad Y ÚNICAMENTE CONSUMAN AGUA EMBOTELLADA.

El agua puede ser empleada sin riesgo para el resto de usos domésticos (cocinar, aseo diario, limpieza, etc) con la excepción referida de su bebida.

Afemac lleva a escena “El ascensor” y “La sala de espera”

La Casa de la Cultura acogió el pasado fin de semana la puesta en escena de las obras de microteatro  “El ascensor” y “La sala de espera” a cargo del grupo de teatro de la asociación Afemac.

Los usuarios de Afemac, bajo la dirección de Azucena Tebán, demostraron sus dotes interpretativas sobre el escenario con una divertida puesta en escena que logró desatar las carcajadas de todos los asistentes, entre los que se encontraba la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno.

El Patronato Musical Aguileño pone ritmo al Carnaval

Ayer se celebró el X Festival Nacional de Música de Carnaval con la participación de la Asociación Cultural Musical de Macael

El Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena acogió ayer el Festival Nacional de Música de Carnaval que este año, en su décima edición, ha contado con las actuaciones de la Asociación Cultural Musical de Macael y la Banda Sinfónica Titular del Patronato Musical Aguileño.

Con un repertorio muy carnavalero y los músicos de ambas agrupaciones con un atuendo que hacía un guiño a estas fiestas, fueron numerosos los momentos en los que el público ha interactuado y acompañado con aplausos piezas interpretadas.

Entre los asistentes, todos los personajes del Carnaval; miembros de la corporación municipal con la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno; así como representantes de la Federación de Peñas, entre ellos su presidente, José Alonso.

Tras el concierto, que se ha prolongado durante casi dos horas, los directores y presidentes de ambas agrupaciones musicales han recibido una placa conmemorativa por su participación.

Mareas Misteriosas logra el primer puesto en el Concurso de Trajes de Papel

En la modalidad de maquillaje corporal fue Cristel Van Dem la que logró alzarse con el primer premio

Son ya diecisiete los años que los integrantes del taller de trajes de papel llevan sorprendiendo a aguileños y visitantes con sus espectaculares creaciones; un arte que cada año va en aumento, como ayer quedó patente en el Concurso de Trajes de Papel y Maquillaje Corporal. El evento, conducido por Antonio Hidalgo y Marta Pérez, tuvo lugar en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena y arrancó con la magnífica actuación de la batucada D´Akokan, de la Escuela TeyDe, así como con los ritmos del Ballet Oficial de la Federación de Peñas.

En esta ocasión fueron un total de cuatro diseños los que lucieron sobre el escenario, acompañados de una puesta en escena, dirigida por Juan María Soler, a la altura de un Carnaval declarado de Interés Turístico Internacional: Renacimiento, con el patrocinio de Estrella de Levante; Sol Naciente, de Sonique; Alegoría del fuego que patrocinaba Land Rover y Mareas Misteriosas, patrocinado por Carrefour, que logró alzarse con el primer premio del certamen tras la dura deliberación de los miembros del jurado compuesto por la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno; el edil de Carnaval, Vicente Ruiz; el presidente de la Federación de Peñas, José Alonso; y los personajes adultos e infantiles del Carnaval.

En la modalidad de maquillaje corporal fue el magnífico trabajo de Cristel Van Den de Make Up Studio, Enia, el que logró el primer premio, seguido de Desde las profundidades y El guerrero del dragón.

 

Los personajes del Carnaval 2017 toman el poder

Águilas daba ayer el pistoletazo de salida al Carnaval 2017 con la gran gala del Cambio de Poderes que congregó a 2.500 personas en el pabellón multiusos del polideportivo municipal.

El Ballet Oficial de la Federación de Peñas de Carnaval era el encargado de dar inicio a un espectáculo de casi tres horas en el que se realizó un recorrido por la música que ha marcado la historia de los 34 últimos años del Carnaval. Tras el baile, siempre espectacular del ballet dirigido por Antonio Molina, llegaba el turno del presidente de la Federación de Peñas, José Alonso, quien hacía referencia a la importancia de “la unión entre los carnavaleros para hacer seguir creciendo una fiesta- que aseguró el presidente- en Águilas tiene su límite en el cielo”. Le siguió en el turno de intervenciones la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, quien una vez más reiteró “el esfuerzo de todos los carnavaleros que año tras año realizan un enorme trabajo, no siempre en las mejores condiciones, para que todos podamos sentirnos orgullosos de nuestra fiesta grande”. La primera edil aguileña aprovechó la ocasión para realizar un llamamiento a la administración regional y nacional. “Desde la humildad y la responsabilidad hago una petición en nombre de todos los carnavaleros a las administraciones para que apuesten por unas fiestas que representan no solamente a Águilas sino a toda la Región de Murcia”.

Finalizados los discursos comenzaba el cambio de poderes infantil en el que Juan Martínez, Mussona; Mara Blázquez, Doña Cuaresma; Juan Carlos Silvestre, Ipanema; y María Ortega, Musa, dejaron patentes, en sus magníficas actuaciones, que el Carnaval de Águilas cuenta con muy buena cantera.

Tras el protagonismo de los más pequeños, llegó el momento de que la Federación de Peñas entregará los galardones de la Fiesta Grande de Águilas que en esta ocasión fueron a parar a la Unidad Médica Especializada; Domingo Buendía, de la peña El Tangay; y Armando Valera, de la peña No lo sé; la Caracola de Oro en esta ocasión recaía en el programa de TVE España Directo.

El último bloque de la noche lo protagonizaron los personajes adultos quienes tras sus actuaciones recibían de sus predecesores “los poderes” que los convierten en personajes del Carnaval 2017. Así, tras una gala mágica, Susana Lajarín se convertía en Mussona, Ana María Hernández en Doña Cuaresma, Alfredo Moreno en Don Carnal y Tatiana Pianelo en Musa.

La alcaldesa y el edil de Desarrollo Local supervisan las obras de rehabilitación del cementerio municipal

El Ayuntamiento impartirá a todos los participantes del programa de forma gratuita los cursos necesarios para la obtención de la tarjeta profesional de la construcción

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el edil de Desarrollo Local, Ginés Desiderio Navarro, visitaron ayer el Cementerio Municipal Virgen de los Dolores para supervisar los trabajos de rehabilitación que se están desarrollando en el mismo desde el pasado mes de mayo.

Durante la visita, Moreno destacó la magnífica labor que se está llevando a cabo en el camposanto aguileño. Una vez finalizado el recorrido, la primera edil y el concejal de Desarrollo Local hicieron entrega a los trabajadores de los nuevos uniformes de trabajo

El Proyecto de Rehabilitación del Cementerio Municipal Virgen de los Dolores de Águilas tiene como finalidad, además de la propia actuación en el cementerio, la inserción laboral de personas desempleadas mediante su cualificación profesional en alternancia con el trabajo efectivo. En el mismo participan un total de veintiocho personas de entre 25 y 54 años que se encontraban en situación de desempleo. Los proyectos, cofinanciados por el Ministerio de Empleo, el Servicio Regional de Empleo y Formación y el Ayuntamiento de Águilas, que ha realizado una importante aportación económica para poder desarrollar el programa, "están encaminados a la reinserción laboral mediante la cualificación y el aprendizaje de un oficio", destacaba la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno. Asimismo, y con el objetivo de que una vez finalizado este programa los participantes encuentren más facilidades para incorporarse al mercado laboral, el Ayuntamiento impartirá a todos los participantes del programa de forma gratuita los cursos necesarios para la obtención de la tarjeta profesional de la construcción; algo que- aseguraba el edil de Desarrollo Local- “servirá para mejorar la empleabilidad de todos ellos una vez finalizado este programa”.

En concreto, algunas de las actuaciones que ya se han llevado a cabo, y que han servido para mejorar notablemente el aspecto del cementerio aguileño, han consistido en el arreglo y limpieza de las cubiertas, así como la rehabilitación de unos 600 nichos que se encontraban en muy mal estado; se ha desarrollado una actuación en el camino de acceso al cementerio y también en los muros interiores y exteriores completándose con una rehabilitación integral de la fachada exterior; se ha mejorado, también, el sistema de drenaje con el fin de repeler la humedad en la zona del osario y se han sustituido todos los elementos que estaban rotos tanto en la sala de autopsias como en la oficina del conserje.

La próxima semana comienzan los trabajos de rehabilitación de la balaustrada del paseo marítimo

La barandilla, que fue instalada en 2010, no había recibido ningún tratamiento de mantenimiento desde entonces

El Ayuntamiento de Águilas, a través de la Concejalía de Empresas Prestadoras de Servicios, pondrá en marcha una actuación de rehabilitación en la balaustrada del Paseo de Parra y Playa de Las Delicias.

Los trabajos, que comenzarán la próxima semana, pretenden “mejorar el aspecto del Paseo Marítimo de la localidad”, destacaba la edil de Empresas Prestadoras de Servicios, Isabel Fernández. Así, en lo que respecta a la barandilla del citado paseo- según palabras de la edil- “para su buena conservación, y según manifiestan los técnicos municipales consultados, serían necesarios aplicar dos tratamientos de mantenimiento al año sin embargo, desde que esta fue colocada en 2010, no se había realizado actuación alguna sobre la misma”. En cuanto a la acción a realizar en una primera fase se aplicará un producto desoxidante para eliminar las incrustaciones y posteriormente un abrillantador que servirá para que recupere su aspecto original. Estos trabajos se llevarán a cabo dos veces al año a fin de proteger la zona de los desperfectos causados por su proximidad al mar.

Esta actuación se completará con el decapado y posterior pintado de todos los bancos instalados en el Paseo Marítimo.

El Centro Comercial Águilas Plaza celebra la fiesta de Carnaval de los Mayores

Este mañana el Centro Comercial Águilas Plaza ha celebrado la Fiesta de Carnaval de los Mayores, que ha contado con la presencia de la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, la edil de Tercera Edad, Encarna Navarro, y otros miembros de la corporación municipal. Junto a los representantes de las dos residencias de ancianos y de la Asociación Alzheimer Águilas, la gerente del Centro Comercial, Gema Simó, y las autoridades han elegido a los Reyes y Reinas del Carnaval. Sus Majestades carnavaleras de la Residencia San Francisco han sido Paco Chapapría y Ana Morales; de la Residencia de Ferroviarios han sido coronados Isabelo Cuesta y Santiaga Cabrera; y de la Asociación Alzheimer Águilas han sido elegidos Rey y Reina del Carnaval Juan Escarabajal y Encarna Portillo. Entre bailes y música carnavalera han disfrutado de un rico desayuno en Big Bang y han librado su particular batalla de cascarones, con huevos hechos por los usuarios del Centro Ocupacional Urci, que también han participado en la Fiesta de Carnaval de los Mayores.

El Ayuntamiento renueva el convenio de colaboración con Cáritas para la contratación de personas desempleadas

El convenio incluye novedades encaminadas a profesionalizar y formar a las personas beneficiarias

El Ayuntamiento de Águilas y Cáritas Parroquial de San José han renovado el convenio de colaboración existente entre la organización sin ánimo de lucro y el consistorio; un convenio que posibilita la contratación eventual de parados en riesgo de exclusión social y para el que el Ayuntamiento aporta la cuantía de 200.000 euros.

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el presidente de Cáritas, Manuel Amatriaín, eran los encargados de rubricar ayer este documento que incluye novedades encaminadas a mejorar el ya existente y que han surgido fruto de numerosas reuniones mantenidas entre responsables de Cáritas, Servicios Sociales y el Ayuntamiento.

“El objetivo de las modificaciones recogidas en el convenio que hemos firmado es el de buscar la profesionalización de las personas beneficiarias. Por ello- puntualizaba Moreno- hemos considerado oportuno que la actividad laboral se complemente con acciones formativas. Esto- continuaba Moreno- permitirá que una vez finalizado el periodo laboral cuenten con los requisitos formativos básicos que se requieren en los principales sectores de actividad económica de nuestro municipio”.

En lo que respecta a la duración de los contratos, estos serán inicialmente de tres meses pudiendo prorrogarse otros tres más siempre y cuando existan informes favorables de las tareas desarrolladas, informes favorables de seguimiento de inserción sociolaboral y de asistencia a las acciones formativas.

El colegio El Rubial inaugura la exposición “Águilas, ayer y hoy”

Los alumnos del CEIP El Rubial han inaugurado esta mañana la exposición “Águilas, ayer y hoy”; una muestra en la que se hace un recorrido por nuestra localidad a través de fotografías actuales y antiguas de lugares emblemáticos, así como objetos cotidianos antiguos o tradicionales del municipio costero.

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el edil de Educación, Vicente Ruiz, han acudido esta mañana al centro educativo donde los alumnos han ejercido de guías acompañando durante todo el recorrido a las autoridades municipales. Los pequeños han explicado la utilidad que antaño tenían objetos que actualmente se encuentran en desuso pero que durante años estuvieron presentes en todos los hogares aguileños.

Cabe señalar que la mayor parte de los objetos expuestos han sido aportados por los propios alumnos del centro, cuyo proyecto educativo de este curso es precisamente Águilas.

Antes de concluir la visita, la directora del centro, Inmaculada Hernández, ha querido agradecer a su colaboración a Juan Hernández, quien desinteresadamente ha cedido numerosas imágenes y objetos para la exposición, así como a Pedro Juan Rabal, pintor aguileño que ha realizado un mural con motivos aguileños en el patio del centro.

El Ayuntamiento de Águilas reducirá la factura eléctrica en 660.000 euros anuales con medidas de eficiencia energética

Estas medidas, además, contribuirán a que la localidad reduzca sus emisiones de gases de efecto invernadero en 1.807 toneladas, lo que equivale a 1.000 coches circulando durante todo un año

La auditoría energética realizada en el Ayuntamiento de Águilas por Instituto de Fomento (Info), en el marco del proyecto ELENA-Fuensanta (European Local Energy Assistance), ha permitido identificar una serie de actuaciones que ayudarán a reducir el consumo de energía y el impacto medioambiental del Consistorio y que harán que la factura eléctrica del municipio pase de 980.000 euros anuales a 320.000, lo que supone un ahorro del 67,5 por ciento. Estas medidas, además, contribuirán a que la localidad reduzca sus emisiones de gases de efecto invernadero en 1.807 toneladas, lo que equivale a 1.000 coches circulando durante todo un año.

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha recibido esta misma mañana los resultados de la auditoría de manos del director del Info, Javier Celdrán. “Llevamos trabajando meses en una auditoría y proyecto previo cuyos resultados van a suponer importantes beneficios para la localidad”, aseguraba la alcaldesa. “A partir de ahora- continuaba diciendo- el Ayuntamiento de Águilas va a iniciar todos los proyectos necesarios para solicitar al Ministerio la financiación necesaria para llevar a cabo las actuaciones recogidas en la auditoría logrando así una mejora en el alumbrado público de Águilas, una  reducción en el gasto de luz y una contribución en la lucha contra el cambio climático”.

En concreto, en el caso del Ayuntamiento de Águilas, las principales actuaciones previstas consisten en el cambio de 7.966 luminarias a tecnología LED, incorporando modernos sistemas de regulación de flujo y la optimización de las tarifas eléctricas. Todo ello a la vez que se adaptan las instalaciones a las nuevas exigencias normativas respecto a sus niveles de luminosidad, eficiencia y seguridad. Esta renovación requeriría de una inversión de 3.747.073 euros, una cantidad que estaría amortizada en poco más de cinco años y medio.

Un total de 1.180 efectivos velarán por la seguridad este Carnaval

Entre las novedades más destacadas se encuentran la presencia de las unidades de GRS durante todos los días de Carnaval

Un total de 1.180 efectivos velaran por la seguridad de aguileños y visitantes durante las próximas fiestas de Carnaval, según adelantaba la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, esta misma mañana tras la celebración de la Junta Local de Seguridad en la que se han dado a conocer los aspectos más importantes del Plan de Emergencias Específico del Carnaval 2017.

Como ya ocurriera el pasado año se volverá a controlar el acceso a la plaza de España con el fin de evitar el botellón en esta zona; una mediad para la que se contará con un total de 24 vigilantes de seguridad.

En el aspecto de las novedades cabe destacar la presencia permanente de 38 miembros de GRS durante todos los días de Carnaval, así como la nueva ubicación del hospital de campaña de Cruz Roja que permitirá duplicar las asistencias si fuese necesario. Del mismo modo, y debido a que el pasado año fueron muchos los jóvenes que se congregaron en la zona de La Colonia, se ubicará una ambulación de forma permanente en el lugar.

Por su parte, Pedro Sánchez, coordinador del Servicio Municipal de Emergencias y Protección Civil, anunciaba que “este año se volverá a reservar una frecuencia en exclusiva para las emergencias de Carnaval ya que es algo que agiliza mucho la respuesta ante cualquier situación y que dio muy buenos resultados el pasado año”.

Asimismo, también como novedad, se ha editado un plano de la localidad en el que se recoge información referente a los puntos de atención sanitaria, puntos contra incendios, salidas de emergencia etc. En lo que respecta a la limpieza, se duplicarán los aseos químicos que contarán además con un servicio de limpieza continuo desde las 10 de la noche hasta las 4 de la madrugada.

A nivel general, según han informado las autoridades municipales, está prevista la participación de efectivos pertenecientes al Servicio de Emergencias Municipal, Protección Civil, Seguridad Privada, Policía Local, Bomberos, Servicios Técnicos, Guardia Civil, Cruz Roja, 061, SUE y otros servicios públicos y privados. En cuanto a recursos materiales, contará con más de setenta vehículos y dos hospitales (uno de campaña y otro de emergencias), así como con doscientas emisoras de radiofrecuencia que ayudarán a coordinar a los diferentes cuerpos, al tiempo que estos atenderán cualquier eventualidad a través del teléfono 112.

La Hospitalidad de Lourdes celebra su festividad

Coincidiendo con la festividad de Nuestra Señora de Lourdes, la Hospitalidad de Lourdes de Águilas celebró recientemente una eucaristía a la que asistieron un gran número de personas, entre las que se encontraba la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la presidenta de la Hospitalidad, Marita Pérez.

Durante acto religioso, en el que se destacó el trabajo entregado y voluntario de los hospitalarios, se llevó a cabo la imposición de la unción de enfermos así como una procesión de antorchas en el interior de la Parroquia de San José.

La Concejalía de Cultura aplicará descuentos en las entradas para grupos en los espectáculos del Auditorio y la Casa de Cultura

Esta mañana se ha presentado la programación trimestral del Auditorio y la Casa de Cultura

Lucía Hernández, edil de Cultura, y Ramón Román, director del Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena, han presentado esta mañana la programación cultural del trimestre, que comprende los meses de febrero, marzo y abril en la que, como principal novedad, se incluye una nueva entrada bonificada para grupos de más de cinco personas que, en función de las condiciones de cada espectáculo y sujeta a que estas lo permitan, podrá suponer un descuento máximo de hasta un 50%. Estas reducciones en el precio de las entradas se suman a las ya existentes de las que son beneficiarios  estudiantes, jubilados y parados de larga duración.

En lo que respecta a la programación, la edil de Cultura ha señalado que en el ámbito teatral se ha apostado por la calidad. Destacando tres importantes obras: la comedia Taxi de Josema Yuste y el Monaguillo (25 de marzo), Dinamita (29 de abril) y Reina Juana de la actriz Concha Velasco. Esta última, que inicialmente estaba programada para el 1 de abril, se llevará a escena el 29 de mayo; así la fecha del 1 de abril, que queda vacante, servirá para recuperar Acho apellidos murcianos que tuvo que ser suspendida la pasada semana por causas ajenas a la Concejalía.

El edil de Carnaval, Vicente Ruiz, también ha estado presente en la rueda de prensa celebrada esta mañana ya que las próximas tres semanas la programación del Auditorio estará centrada en el Carnaval: X Festival Nacional de Música de Carnaval (19 de febrero), XVII Concurso de Trajes de Papel y Maquillaje Corporal (19 de febrero), actuación de la Murga Los ciegos ( 2 y 3 de marzo), XIV Concurso Nacional de Drag Queen (10 de marzo) y II Certamen Nacional de Chirigotas (11 de marzo).

Completan la programación:

17 de marzo: Concierto de Promúsica a cargo de la orquesta sinfónica de Torrevieja.

18 de marzo: Certamen de presentación Agrupación Musical Nuestro Padre del Prendimiento.

31 de marzo: Concierto de Promúsica. Concierto de cámara.

2 de abril: XII Certamen de Agrupaciones Musicales Ciudad de Águilas.

8 de abril: El rey Lear de Jacarandá Teatro.

21 de abril: concierto de Promúsica

26 de abril: Troyanas del Grupo Helidioni.

Todo listo para que el sábado comience el Carnaval de Águilas

El Auditorio y Palacio de Congresos acogía esta mañana la presentación oficial del Carnaval y de la Regata  y Trofeo Estrella de Levante

El Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena ha acogido esta mañana la presentación oficial del Carnaval de Águilas que arrancará el próximo sábado con la Gala de Cambio de Poderes. Un Carnaval que- aseguraba la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno- “estamos convencidos de que volverá a ser todo un éxito gracias a todas las peñas y carnavaleros que lo hacen posible”. La primera edil aguileña se refería también a los patrocinadores que año tras año contribuyen a mejorar la fiesta; así este año a los que ya llevan varias ediciones presentes, Estrella de Levante, Land Rover y Podas y Servicios, se ha unido Carrefour Águilas. Durante el encuentro con los medios, José Manuel Prado, gerente de Carrefour Águilas, ha vuelto a reiterar “el compromiso de Carrefour de ser un buen vecino y, por tanto, estar presentes en todos los actos importantes para la localidad”.

José Alonso, presidente de la Federación de Peñas, manifestaba que “el Carnaval de Águilas, Fiesta de Interés Turístico Internacional, tiene la peculiaridad de ser tres carnavales en uno: el Carnaval de los desfiles, el de la noche y el de los eventos”.  

El responsable de la Federación de Peñas continuaba su intervención asegurando que “hemos trabajo intensamente, en colaboración con el Ayuntamiento de Águilas, para ofrecer un programa atractivo y a la altura de lo que esta fiesta se merece que como todos los años contará con actos tan esperados como el concurso de trajes de papel (domingo 19); la Suelta de la Mussona (jueves 23); la Batalla entre Don Carnal y Doña Cuaresma, el pregón de la Musa y la Mussona Infantil (viernes 24); la gran batalla entre Don Carnal y Doña Cuaresma, la bienvenida al Carnaval de la Musa y el pregón a cargo de Arturo Valls (sábado 25); los desfiles de comparsas (domingo 26, martes 28 y sábado 4); o el concurso nacional de Drag Queen (viernes 10) entre otras muchas cosas”.

Por su parte, el edil de Carnaval hacía referencia a la importancia de la seguridad en una fiesta que tiene prevista una afluencia de cerca de 200.000 personas. En este sentido, Ruiz, calificaba de “vital contar con un Plan de Emergencias Específico en el que ya estamos trabajando y que terminará de definirse el próximo miércoles en una reunión de la Junta Local de Seguridad”.

Regata de Carnaval

Coincidiendo con la presentación del programa de Carnaval, también se ha desarrollado la presentación de la XVI Regata de Carnaval- IV Trofeo Estrella de Levante. Miguel López, presidente del Club Náutico, ha sido el encargado de dar a conocer esta prueba deportiva, puntuable para el Campeonato Autonómico de Cruceros y la Copa de España ORC, que se disputará en aguas aguileñas el 19 y el 25 de febrero.

“La regata, que nació como complemento a unas fiestas tan importantes como son las de Carnaval, ha logrado convertirse en una competición con entidad propia dentro de los deportes náuticos que además- continuaba López- tiene asegurada su permanencia, gracias al apoyo de Estrella de Levante, patrocinador oficial, hasta el 2020”.

 

En la presentación de la regata también ha estado presente Juan Francisco Montiel, director del Puerto Deportivo Juan Montiel.


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo