Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


El aguileño Alfonso Alcaraz, protagonista del documental sobre el barrio de La Paz

La Casa de la Cultura Francisco Rabal de Águilas acogió recientemente la proyección de “La fuerza de un barrio dejado de la mano de Dios”. El documental aborda los movimientos sociales acontecidos en el murciano barrio de La Paz en los años 60 y 70 a través de sus propios protagonistas, entre ellos el aguileño Alfonso Alcaraz, quien asistió emocionado al acto en el que estuvo rodeado de familiares y amigos entre los que se encontraba la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno.

Medio millar de personas asisten a la misa de los Fieles Difuntos

Tras la ceremonia religiosa se ha procedido a una ofrenda floral

Coincidiendo con el Día de los Fieles Difuntos, esta mañana, el cementerio municipal ha acogido un oficio religioso en el que han estado presentes la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, y la edil de Cementerios, Isabel Fernández, así como otros miembros de la Corporación Municipal.

La misa, a la que han asistido medio millar de personas, ha finalizado con una ofrenda floral junto al monolito dedicado a la memoria de los seres queridos que nos precedieron.

El Ayuntamiento pone a prueba un producto que repele la orina de los perros de fachadas y mobiliario urbano

La edil del área ha adelantado que una vez determinada la efectividad del producto se aplicará en todas las calles del municipio

Acabar con las antiestéticas manchas que las micciones de los perros causan en las esquinas, fachadas y mobiliario público es uno de los objetivos que se ha propuesto el Consistorio aguileño. Por este motivo desde hace dos semanas los servicios de limpieza de la localidad están aplicando un nuevo producto que repele la orina de perros y gatos. “Actualmente estamos en fase de prueba con el fin de determinar la efectividad de este repelente para, en caso de obtener los resultados esperados, extender su uso a todas las calles de la localidad”, asegura Isabel Fernández, edil de Empresas Prestadoras de Servicios, concejalía de la que depende el servicio de limpieza.

El producto, que es totalmente inocuo para los canes y no contiene ninguna sustancia que pueda perjudicarlos, se aplica mediante pulverización directa en las zonas afectadas y de forma inmediata sus propiedades aromáticas inciden en los animales eliminando los hábitos adquiridos de orinar en lugares indeseados, ha explicado Fernández  al tiempo que ha recordado que el uso de azufre por parte de los vecinos es una práctica prohibida y penalizada por los peligros que conlleva.

La edil ha aprovechado también para realizar un llamamiento a la ciudadanos a los que ha recordado la necesaria implicación y colaboración para tener un municipio limpio. “Estamos poniendo en marcha muchas campañas de limpieza intensiva como complemento de los servicios ordinarios, que también estamos reforzando y mejorando, pero es fundamental la colaboración y actitud cívica de todos. Es fundamental que se respeten los horarios de sacada de basura, que se haga uso de las papeleras en lugar de arrojar las colillas y papeles al suelo, así como que los propietarios de mascotas retiren las heces de la vía pública”.

Un total de veintiocho personas trabajan desde el pasado mayo en la rehabilitación del cementerio municipal

Aunque se pondrán en marcha medidas especiales con motivo de la celebración del Día de Todos los Santos lo que se pretende desde la concejalía es que el mantenimiento del Camposanto no se limite a momentos puntuales sino que sea permanente durante todo el año

El cementerio de Águilas se prepara para la celebración, el próximo día uno, del Día de Todos los Santos, fecha en la que se prevé una afluencia masiva de personas al camposanto de la localidad.

La edil de Cementerios, Isabel Fernández, ha comentado que desde la concejalía de la que es titular se están desarrollando diferentes actuaciones, no obstante, ha insistido la concejal, “lo que pretendemos desde la Concejalía de Cementerios es que el mantenimiento del camposanto no se limite a momentos puntuales, como la celebración del día uno, sino que sea permanente durante todo el año. El cementerio merece presentar siempre una imagen adecuada y en eso es en lo que estamos trabajando en este último año”.

En este sentido cabe señalar que desde el pasado 5 de mayo se está desarrollando el denominado Proyecto de Rehabilitación del Cementerio Municipal Virgen de los Dolores de Águilas que tiene como finalidad, además de la propia actuación en el cementerio, la inserción laboral de personas desempleadas mediante su cualificación profesional en alternancia con el trabajo efectivo. “Este programa mixto de empleo y formación, cofinanciado por el Servicio Regional de Empleo y Formación, ha posibilitado la contratación, durante un año, de veintiocho personas de entre 25 y 54 años que se encontraban en situación de desempleo; personas que además de estar cobrando un sueldo, una vez concluido el programa contarán con el certificado de profesionalidad en operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción o la cualificación profesional en operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización, en función de la especialidad que hayan desarrollado”.

En concreto, algunas de las actuaciones que ya se han llevado a cabo, y que han servido para mejorar notablemente el aspecto del cementerio aguileño, han consistido en el arreglo y limpieza de las cubiertas de los bloques de nichos donde, entre otras acciones, se ha colocado tela asfáltica inexistente hasta el momento, así como la rehabilitación de unos 600 nichos que se encontraban en muy mal estado; se ha desarrollado una actuación en el camino de acceso al cementerio y también en los muros interiores y exteriores completándose con una rehabilitación integral de la fachada exterior; se ha mejorado, también, el sistema de drenaje con el fin de repeler la humedad en la zona del osario y se han sustituido todos los elementos que estaban rotos tanto en la sala de autopsias como en la oficina del conserje.

Asimismo, y ya fuera de las actuaciones de este programa, entre las novedades importantes en el cementerio destacan la adquisición de cuatro portacoronas y la colocación de una escultura de mármol con la imagen de la Virgen de los Dolores realizada por el artista de Olula del Río José Sánchez Carricondo. La imagen de la Patrona, que además da nombre al cementerio aguileño, permanecerá de forma permanente en el Camposanto en el que hasta la fecha no existía ninguna imagen escultórica. De la misma manera el Ayuntamiento ha acordado con la empresa adjudicataria del transporte urbano la ampliación de las líneas de autobús. Así las líneas 1 y 2 prestarán los días 29, 30, 31 y 1 un servicio especial con salida cada 30 minutos y parada en la puerta del cementerio. También se activará un dispositivo especial de seguridad con un refuerzo por parte de Policía Local así como de personal auxiliar de seguridad.

Veintidós mujeres participan en el Taller de Cerámica puesto en marcha por la concejalía de Igualdad

El objetivo, aseguraba la edil Isabel Torrente, es ofrecer a las mujeres un espacio para ellas mismas

Un total de veintidós mujeres participan en el taller de cerámica, incluido dentro de la programación del Centro Municipal de la Mujer, que la pasada semana fue inaugurado por la edil de Igualdad, Isabel Torrente.

El curso, impartido por el aguileño Francisco Montalbán en las instalaciones del Huerto Don Jorge, ofrece a las mujeres “una respuesta a sus necesidades de contar con un espacio y un tiempo para ellas mismas; algo que se hace especialmente posible en la realización de trabajos creativos y terapéuticos como este”, aseguró Torrente.

Las Yucas acoge la II Asamblea de Presupuestos Participativos

El próximo sábado será el turno de los vecinos de la Huerta La Roja

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, junto a los ediles de Hacienda y Participación Ciudadana, Tomás Consentino y Luis López, participaron el pasado fin de semana en la II Asamblea de Presupuestos Participativos; unos encuentros vecinales que se desarrollan en distintos puntos de la localidad con el objetivo de que los propios ciudadanos puedan trasladar sus propuestas o sugerencias referentes a la forma en la que el Equipo de Gobierno debe desarrollar los próximos presupuestos de la localidad.

La próxima cita tendrá lugar el sábado 5 de noviembre en la zona conocida como Huerta La Roja.

La peña atlética de Águilas luce el escudo de la localidad en la prensa nacional

La peña atlética Águilas Rojiblanca lleva el nombre de la localidad a todos los rincones de España tras su aparición en distintos medios de comunicación nacionales vistiendo una camiseta del equipo con el escudo de Águilas en el pecho, diseño de José Antonio Gutierrez Robles. Una prenda que Andrés Vera, presidente de la peña local, entregó hace unos días al presidente del Atleti en transcurso de un acto del equipo celebrado en Madrid.

Águilas revivirá toda la magia del medievo en el mercado temático Cuentos y leyendas de la Edad Media

La feria podrá visitarse desde mañana y hasta el próximo martes día uno de noviembre

Desde mañana y hasta el próximo día uno de noviembre, en horario de 11 a 15 horas y de 17 a 22, la plaza de Alfonso Escámez será el escenario del mercado temático Cuentos y leyendas de la Edad Media. Un evento que, señalaba la edil de Festejos, Encarnación Navarro, ofrecerá “tanto a niños como adultos la posibilidad de sumergirse en una atmósfera de magia y misterio muy apropiada para la festividad del Día de Todos los Santos y Halloween”.

Brujas, duendes, demonios, así otros propios de los cuentos y leyendas del medievo, ambientarán y animarán nuestras calles, mientras las familias recorren la plaza visitando  los puestos donde se pondrán a la venta un gran número de productos artesanales.

Durante el recorrido los visitantes podrán visitar un espacio dedicado a una exposición de armas medievales y otras áreas donde los más pequeños podrán entretenerse con juegos de la época.

Sin duda, este mercado será el complemento perfecto para la feria que, con sus atracciones ya instalada  en la vecina Plaza Antonio Cortijos, permitirá la creación de una zona de entretenimiento para las familias que dinamizará el centro de Águilas durante estos días.

La Banda Sinfónica de la Federación Regional ofrece el domingo un ensayo público

Más de un centenar de músicos, miembros de la Banda Sinfónica de la Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia, celebrarán este fin de semana una jornada de convivencia en el albergue de Calarreona. La Banda Sinfónica de la Federación, integrada por músicos de treinta y ocho bandas de la región, ofrecerá además el domingo, a las 17.30 horas en el Patronato Musical Aguileño, un ensayo abierto al público de la última obra, aún por estrenar, en la que están trabajando.

Más de ciento cincuenta bolilleros se dan cita en el municipio de Águilas

Un total de trece asociaciones participaron en el I Encuentro de Asociaciones Bolilleras organizado por la asociación aguileña con la colaboración de las concejalías de Igualdad y Cultura

Un total de trece asociaciones procedentes de distintos municipios de Andalucía, Valencia, Castilla La Mancha y Murcia han participado en el I Encuentro de Asociaciones Bolilleras organizado por la Asociación de Bolilleros de Águilas, con la colaboración de las Concejalías de Igualdad y Cultura, que reunió en Águilas a más de ciento cincuenta artesanos del bolillo.

Durante el acto, en el que estuvieren presentes la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, y las ediles de Igualdad y Cultura, Isabel María Torrente y Lucía Hernández, se hizo entrega de una placa conmemorativa a cada una de las asociaciones participantes. Del mismo modo hubo una mención especial para los tres hombres bolilleros participantes como reconocimiento en el avance hacia la igualdad por su participación en una actividad que, tradicionalmente, ha estado vinculada a las mujeres.

El reciclado de vidrio durante el verano se incrementa un 21% respecto al año anterior

La edil de Empresas Prestadoras de Servicios recibió ayer el galardón Iglú Verde

La edil de Empresas Prestadoras de Servicios, concejalía de la que depende el servicio de limpieza de la localidad, Isabel Fernández, recibió ayer el galardón “Iglú Verde”, una distinción por haber superado el municipio la cifra de reciclado de vidrio respecto al año anterior. El premio, aseguró la edil, es realmente un reconocimiento al compromiso de ciudadanos y profesionales hosteleros con el reciclaje de vidrio y la sostenibilidad.

Durante el acto de entrega, que tuvo lugar en la consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente de Murcia, se dieron a conocer los datos referentes a la campaña Plan Verano 2016 puesta en marcha por Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, y el Ayuntamiento de Águilas  y que ha logrado reciclar 188.800 kilogramos de vidrio durante los meses de julio y agosto, un 21% más que en el mismo periodo del año anterior.

En esta edición, un total de 108 establecimientos hosteleros de Águilas han colaborado, un importante dato dada la influencia del sector hostelero, que genera el 50% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso. Además, la época estival es vital para el reciclaje de vidrio por los altos índices de consumo que se genera de este tipo de envases.

Los resultados obtenidos se han conseguido gracias a la campaña de sensibilización y dotación de medios dirigida a los profesionales hosteleros. En el marco del Plan Verano, se han entregado 20 cubos adaptados a las necesidades de los profesionales hosteleros. Asimismo, se amplió la frecuencia de recogida de vidrio para gestionar adecuadamente la elevada afluencia de visitantes y el aumento de la actividad en el sector hostelero y se decoró con vinilos especiales los contenedores de la localidad.

Agenda de actividades para el fin de semana

JUEVES 27/10

  • 18:00 a 20:00. “Tú también puedes amamantar a tu hijo” impartido por Julia Sánchez y Sonsoles Rodríguez y “Taller de la Risa”, impartido por Beatriz Carpio. Huerto de Don Jorge.

Organiza: Asociación Lactancia y Crianza Feliz.

  • 20:30. Cine-Club “Elephant”. 2003 de Gus Van Sant. Casa de la Cultura

 

VIERNES 28/10

  • 17:30. “Camina por tu Salud IV”. Ruta Torre de Cope - Costa de Levante. Salida Asadero los Geráneos. Organiza: Asociación de Diabéticos de Águilas - ADIA.
  • 18:00. Taller “Biodanza y Juventud”, impartido por Laura C. Andía. Auditorio, Sala Roja.

Organiza: Águilas con Corazón.

  • 21:00. Obra de Teatro “La Parada” de José Sanchís Sinisterra - Adaptación Escuela TeyDe. Casa de la Cultura. OFF RABAL.

 

SÁBADO 29/10

  • Mercadillo Cuentos y Leyendas de la Edad Media, Plaza Alfonso Escámez.  De 11 a 15 y de 17 a 22.
  • 10:00 a 13:00. Taller de Prehistoria en Águilas “En la piel de nuestros ancestros”. Torre de Cope. Organiza: Asociación de Amigos del Museo Arqueológico de Águilas.
  • 10:00 a 20:00. Exposición, Taller de Pintado de Miniaturas, Escenografía y Juegos de mesa.  Centro Comercial “Águilas Plaza”. Organiza: Club de Rol “Thorondor”.
  • 12:30h Proyección: “La fuerza de un Barrio dejado de la mano de Dios” de Luis Miñano y Antonio Gómez, Casa de la Cultura
  • 16:00 a 18:30. Bautismos de mar. Club Náutico de Águilas. Organiza: Buceo Estela.
  • 20:00. XIII Certamen Nacional de Teatro Aficionado “La tortuga de Darwin” de Juan Mayorga. Precio 10€ persona. Auditorio
  • 21:00h La Casa del Mal. Halloween. Huerto de Don Jorge.

 

DOMINGO 30/10

  •  Mercadillo Cuentos y Leyendas de la Edad Media, Plaza Alfonso Escámez.  De 11 a 15 y de 17 a 22.
  • 08:00 a 13:00. XV Concentración Cicloturística “Homenaje a Paco Rabal”. Ermita de la Cuesta de Gos. Organiza: Asociación “Arrecife”.
  • 10:00 a 18:00. Exposición, Taller de Pintado de Miniaturas, Escenografía y Juegos de mesa. Centro Comercial “Águilas Plaza”. Organiza: Club de Rol “Thorondor”.
  • 12:00. Teatro Infantil “Toma Castaña”. Precio 4€ persona. Casa de la Cultura.
  • 17:30 a 18:20. Café entre jóvenes sobre relaciones de pareja “World Chocolate”. Cafetería “La Clásica”. Organiza: Centro de la Mujer de Águilas.

El ilustrador Pedro Hurtado, creador del cartel anunciador del Carnaval 2017

La obra, que ha sido presentada esta mañana, debe servir, según señalaba la alcaldesa de la localidad, “para proyectar el Carnaval hacia el exterior”

El Carnaval de Águilas 2017 ya tiene cartel anunciador. Una acuarela, obra del artista aguileño Pedro Hurtado, que señalaba el propio autor “pretende reflejar toda la esencia de esta fiesta de Interés Turístico internacional”. Hurtado aseguraba que desde siempre “había tenido la idea de cómo debía ser esta obra y para mí ha sido un orgullo poder plasmarla. Mi intención- manifestaba el pintor e ilustrador- es que funcione como un cartel y no sólo como una imagen aislada, para ello han sido fundamentales, durante el proceso de creación, el movimiento, el color y la unión de todos los elementos que conforman la obra”.

El cartel anunciador ha sido presentado esta misma mañana en un acto en el que también han estado presentes la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el edil de Carnaval, Vicente Ruiz, y el presidente de la Federación de Peñas, José Alonso. La alcaldesa ha destacado la importancia de este cartel al que se ha definido como “la imagen que debe proyectar nuestro Carnaval hacia el exterior”. También se ha referido al cartel el edil de Carnaval quien ha manifestado que “ante un Carnaval de la categoría del de nuestro municipio era necesario contar con un imagen a la altura por lo que la elección ha sido meditada y consensuada”.

La obra resultó elegida, en segunda convocatoria del concurso de cartel anunciador, organizado por la Federación de Peñas de Carnaval, tras quedar desierta la primera. Sobre el artista, Pedro Hurtado, cabe señalar que es autor, entre otros muchos trabajos, del libro Historia Ilustrada de Águilas.

El Ayuntamiento pone en marcha las medidas correctoras necesarias para mejorar en sus índices de transparencia

La alcaldesa y el edil responsable del bloque Económico-Productivo han presentado esta mañana los resultados de la auditoría realizada por la Asociación para la Transparencia Pública

Construir un ayuntamiento con las paredes de cristal en el que cualquiera de nuestros vecinos tenga acceso a la información es el objetivo que ha llevado al Equipo de Gobierno a la contratación de una auditoría en materia de transparencia; un estudio cuyos resultados han sido hechos públicos esta misma mañana por la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el edil responsable del bloque Económico-Productivo, Tomás Consentino.

Durante el encuentro con los medios, Consentino ha asegurado que “la transparencia debe ser entendida como el primer paso para una participación efectiva por parte de la ciudadanía en la acción de Gobierno; por esa razón- ha matizado el edil- esta auditoría, que nos ha permitido detectar nuestros puntos débiles, no persigue exclusivamente alcanzar mejores cotas en  los ranking sobre transparencia sino ofrecer a los vecinos la posibilidad de acceder a toda la información”.

Respeto a los datos concretos, la primera edil aguileña ha destacado que “hace un año y medio ya sabíamos que estábamos en bastante mala posición, por eso se encargó esta auditoría. No obstante, al margen de ello, comenzamos a avanzar en la materia lo que se ha traducido en una importante mejora en solo unos meses, pasando del puesto 40 de la Región en el que se encontraba el Ayuntamiento de Águilas cuando este Equipo de Gobierno tomo posesión al 22 en el que se encuentra actualmente”.

La auditoría, realizada por la Asociación para la Transparencia Pública, por ser esta la que mayor número de indicadores tiene en cuenta a la hora de realizar su análisis, pone de manifiesto que el Consistorio cumple 56 de los 143 indicadores analizados; un dato sobre el que, aseguraba Moreno, “ya estamos trabajando con el fin de poner en marcha las medidas correctoras necesarias”.

Águilas recuerda la figura del ciclista Julián Hernández Zaragoza

José Andrés Nieto, Fran Navarro, Benito García y Juan Bautista Sánchez lideraron el podium de la I Cicloturistarcoiris Costa Cálida

Cerca de medio centenar de ciclistas se dieron cita el pasado fin de semana en Águilas para participar en la I Jornada ¡Viva el ciclismo! en memoria del aguileño Julián Hernández Zaragoza y durante la cual se desarrolló la I Cicloturistarcoiris Costa Cálida “Contra los prejuicios de sexo, raza y credo”.

La prueba, calificada por los propios participantes como “la mejor ciclodeportiva de velocidad libre”, cubrió un recorrido total de 140 kilómetros que discurrieron por los municipios de Águilas, Mazarrón y Lorca, con subidas al Lomo de Bas y Campico López.

A la finalización de la prueba, liderada en la categoría élite por José Andrés Nieto de Haro, el edil de Deportes, Cristóbal Casado, tuvo una palabras de recuerdo hacía la figura del ciclista aguileño Julián Hernández Zaragoza, tristemente fallecido cuando formaba parte de la selección olímpica española que participaría en las Olimpiadas de Barcelona ’92. Un emotivo recuerdo del que fueron testigos, entre otros, la hermana del deportista.

Completaron el podium en Master 30 masculino Fran Navarro Segovia; en categoría Master 40, Benito García Merlos; y en Master 50 Juan Bautista Sánchez Millán.


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo