Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


Águilas acogió “Arte y sentimiento”, una fusión de flamenco y exaltación de la Vera Cruz

La premier del espectáculo se celebró en el Auditorio Infanta Doña Elena, el pasado domingo

 

El Auditorio Infanta Doña Elena de Águilas acogió el espectáculo “Arte y sentimiento”, una fusión de dos tradiciones muy arraigadas en el sureste español como son el flamenco y la devoción por la Vera Cruz. El baile flamenco y la canción española se intercalaron con la narración de la aparición de la Santa Cruz de Caravaca, acompañado todo ello por imágenes proyectadas en las que se dieron a conocer las fiestas más destacadas de esta ciudad. La cantante aguileña, Laura Muñoz, arrancó los olés y aplausos de un público entregado a su potente voz. La artista estuvo acompañada en el escenario por el Nuevo Ballet Flamenco de Murcia, dirigido por Lola Sornichero.

Tras la premier en Águilas, este espectáculo proseguirá su gira por diferentes puntos de la geografía regional y nacional, coincidiendo a partir de enero con el Año Jubilar Caravaca 2017.

La Escuela Infantil Pajarico anuncia dos plazas vacantes en el nivel de 0 a 1 año.

Los interesados pueden solicitarlas hasta el próximo 20 de octubre.

 

Continúa abierto el plazo para la presentación de nuevas solicitudes de admisión en la Escuela Infantil Pajarito, tras haber quedado dos plazas vacantes en el periodo ordinario. Tras este periodo, que se cerrará el día 20 de octubre, se dará paso a la publicación de un listado provisional, abriéndose un plazo de reclamaciones. El listado definitivo de niños admitidos se publicará el 27 de octubre.

Los interesados pueden ponerse en contacto con el Centro, sito en la calle Muñoz Calero, número 17 (Águilas), llamando al 968410959.

Mario Navarro gana el VI Concurso de Fotografía “Fuegos Artificiales 2016”

Este año han participado más de 50 fotografías

 

La popularmente conocida como “noche de los cohetes” es una de las más fotografiadas por los miles de espectadores que año tras año se concentran en la Bahía de Levante para ver este espectáculo de fuego y luz. La empresa Pirotecnia Fernández, en colaboración con Pirotecnia Mediterránea y el Ayuntamiento de Águilas, organizaron este verano el VI Concurso de Fotografía "Fuegos Artificiales 2016", cuyos premios han sido entregados esta misma tarde por la edil de Festejos, Encarna Navarro.

La concejala ha agradecido su participación a los más de 50 fotógrafos (profesionales o aficionados) que han enviado sus fotos y ha procedido a la entrega de los premios. En la categoría general, el jurado ha elegido como ganador a Mario Navarro Escarabajal, que ha recibido de manos de la edil su cheque de 200 euros. En segundo lugar ha quedado Manuel Brescane Muñoz, recibiendo su premio de 50 euros.

En la categoría redes sociales, han sido los usuarios de facebook quienes con sus “me gusta” han elegido como ganador a Matías Giner Reverte, quien se ha llevado un cheque de 200 euros, seguido en segundo lugar por César Ruiz García, ganador del segundo premio dotado con 50 €.

También han recibido una mención especial los finalistas Leandro Miras Ontiberos, Sonia Alcaraz Carrillo, Miguel Fernández Parra y María del Carmen Crevillent López.

Águilas acogerá “Arte y sentimiento”, que aúna el flamenco con la exaltación de la Vera Cruz

La premier del espectáculo se celebrará en el Auditorio Infanta Doña Elena el próximo domingo

 

El próximo domingo, el Auditorio Infanta Doña Elena de Águilas acogerá el espectáculo “Arte y sentimiento”, el que se fusionan dos tradiciones muy arraigadas en el sureste español como son el flamenco y la devoción por la Vera Cruz. Así lo han anunciado la edil de Cultura, Lucía Hernández, y el organizador de este evento musical, Valentín García, durante la rueda de prensa que han ofrecido hoy en el Ayuntamiento de Águilas. La localidad costera tiene el privilegio de recibir la premier de este espectáculo que proseguirá su gira por diferentes puntos de la geografía regional y nacional, coincidiendo a partir de enero con el año jubilar.

La concejala de Cultura ha explicado que “Arte y Sentimiento” intercala el baile flamenco y la canción española con la narración de la aparición de la Santa Cruz de Caravaca, acompañado todo ello por imágenes proyectadas en las que se dan a conocer las fiestas más destacadas de esta ciudad, como los Caballos del Vino, por ejemplo. Asimismo ha recordado que la Asamblea Regional ha aprobado por unanimidad impulsar la promoción del Año Jubilar Caravaca 2017, dado que puede ser un revulsivo económico para la Región. “Turismo y cultura deben ir de la mano”, ha señalado la edil.

 

El promotor de “Arte y Sentimiento” ha explicado que la idea de empezar en Águilas se debe a que la cantante principal del espectáculo, Laura Muñoz, es aguileña. La artista estará acompañada en el escenario por el Nuevo Ballet Flamenco de Murcia, dirigido por Lola Sornichero. Tras la actuación se ofrecerá un vino, denominación de origen Bullas.

 

APOYANDO EL AÑO JUBILAR

En 1998, S.S. el Papa concedió a Caravaca de la Cruz el Año Jubilar, lo que convierte a esta ciudad en la quinta del mundo que, junto a las otras cuatro (Santiago de Compostela, Santo Toribio de Liébana, Roma y Jerusalén), va a poder celebrar el Jubileo Perpetuo. Esto significa que la Santa Sede concede el poder celebrar Año Santo cada siete años in perpetuum en el Santuario de la Vera Cruz, siendo el próximo Año Jubilar, en Caravaca de la Cruz, el año 2017.

Agenda de actos para el fin de semana

VIERNES 14:

  • 16:00h: Gymkana y Juegos varios. Colegio María Inmaculada.

 

  • 17:30h: “Camina por tu Salud II”. Ruta Isla del Fraile. Salida desde el aparcamiento de Decathlon.

 

  • 18:00 a 20:00h: “Primeros auxilios en bebés”, impartido por Rut Gallego. Huerto Don Jorge.

 

  • 18:30h: Introducción a la fotografía móvil. Casa de la Cultura Francisco Rabal.

 

  • 19:00h: Charla “Automotivación y actitud positiva”, impartida por Sandra Menéndez. Casa de la Cultura Francisco Rabal.

 

  •  20:30h: Conferencia “Aprende el arte de liderarte a ti mismo”, impartido por Estrella Piqueras. Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena.

 

  • 20:30h: Cuento “Cuando perdamos el miedo”. Casino, Salón de los Espejos.

 

 

SÁBADO 15:

  • 11:00h: Inauguración Feria De Asociaciones. Plaza de Antonio Cortijos.

 

  •  09:00 a 11:00h: Limpieza de fondos marinos. Club Náutico de Águilas.

 

  • 10:00h: Paseo fotográfico “Street photography”. Punto de encuentro en Plaza Antonio Cortijos.

 

  • 11:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00. Planetario Digital. Casino de Águilas, Salón Espejos.

 

  • 11:00 a 12:00h: Sesión de Yoga, impartida por Lara Díaz. Plaza de Alfonso Escámez.

 

  • 21:00h: Cena colaboración Fiestas de Los Arejos 2017. Venta de Tébar.

 

 

DOMINGO 16:

 

  • 11:00 a 12:00h: Sesión de Yoga, impartida por Lara Díaz, Plaza de Alfonso Escámez.

 

  • 12:00h: Teatro Infantil “El desván de los Hermanos Grima. Casa de la Cultura “Francisco Rabal”.

 

  • 20:00h: Festival de Flamenco “Arte y sentimiento”. Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena de Águilas.

AFEMAC ha presentado la ubicación y planos de la nueva sede de la Asociación de Familiares y Enfermos Mentales de Águilas y Comarca.

También han renovado, por tercer año consecutivo, el convenio de inserción laboral entre AFEMAC, Fundación Mapfre y el Ayuntamiento de Águilas.

 

Coincidiendo con la semana en la que se celebra el Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre) la Asociación de Enfermos Mentales ha querido mostrar públicamente los planos y ubicación de la nueva sede de AFEMAC, que esperan sea una realidad en 2018. Para la ocasión, los asociados, los trabajadores y la presidenta de esta entidad, Pilar Morales, han recibido a la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, a la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, a la presidenta de FEAFES, Delia Topham, y a la presidenta Territorial de ONCE, Teresa Lajarín, junto al resto de autoridades locales y financieras, así como al arquitecto del proyecto, Agustín Rodríguez, quien ha explicado sobre los planos cómo será el nuevo Centro. “El edificio se ha planteado siguiendo las necesidades propias de ellos, todo en una planta, totalmente adaptado, por supuesto. Además se ha diferenciado perfectamente la zona de los trabajadores, de la del Centro de Día para los usuarios, que consta de varias aulas, una sala polivalente y aseos adaptados, buscando siempre la funcionalidad”, ha explicado el arquitecto y futuro director de la obra.

La presidenta de AFEMAC ha explicado las motivaciones que les han llevado a emprender este proyecto y los obstáculos que han tenido que ir superando con la ayuda del Ayuntamiento. “Nuestro Centro actual se nos ha quedado pequeño y es nuestra obligación y nuestra decisión seguir ampliando recursos para ser capaces de cubrir al máximo las necesidades de las personas con enfermedad mental. Durante años, habíamos solicitado al Ayuntamiento de Águilas un local o un terreno en el que poder asentarnos definitivamente. La recién estrenada alcaldesa, Mª Carmen Moreno, en su día, no lo dudó y en febrero de este año formalizaba la cesión a AFEMAC de este terreno que vemos. La alegría de la gran familia AFEMAC fue tremenda”, ha comentado Pilar Morales durante su intervención.

En la misma línea, la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha declarado que “AFEMAC ha luchado mucho por este proyecto. Desde el Ayuntamiento hemos trabajado junto a ellos para conseguir desbloquear aquella cesión de terrenos. Fue una de las primeras decisiones que tomé como alcaldesa. Va a ser un centro magnífico, como el trabajo que hacen ellos, que va a servir para conseguir la plena inclusión de los enfermos mentales. Este Centro va a ser un referente comarcal”.

Actualmente, el centro de Día de AFEMAC atiende a 29 enfermos; con la construcción del nuevo Centro este número se verá considerablemente aumentado, hasta los 40 usuarios.

 

RENOVACIÓN DEL CONVENIO

Además de la visita a la parcela donde se ubicará el futuro Centro de Día, esta mañana el Ayuntamiento de Águilas, Fundación Mapfre y AFEMAC han renovado su convenio de colaboración, mediante el cual este pasado año 14 usuarios de la Asociación han realizado prácticas laborales en empresas y en el propio Ayuntamiento. La alcaldesa, Mari carmen Moreno, el representante de Mapfre en la zona, Antonio Vera Andreu, y la presidenta de AFEMAC, Pilar Morales, han rubricado el nuevo documento y les han entregado un diploma a los hombres y mujeres que han trabajado gracias a esta sinergia entre las tres entidades.

 

 

Para AFEMAC es muy importante hacer partícipe a la ciudadanía de la labor que realizan, visibilizando la situación de las personas con problemas de salud mental y sus familias y aprovechar para reivindicar públicamente los derechos de este colectivo. Por eso durante toda la semana han realizado diversas actividades deportivas y lúdicas, como el partido que disputaron ayer los enfermos mentales contra los concejales y la prensa, ganando los usuarios de AFEMAC por 9 a 8 goles.

 

Para finalizar, cabe destacar que el lema de este año es “Soy como tú aunque aún no lo sepas”.

El teniente de la Guardia Civil, Joaquín Guillamón, agradece la colaboración ciudadana en su discurso del Día del Pilar.

La Guardia Civil de Águilas celebró el día de su Patrona con una Misa en la Parroquia de San José

 

Por fin el otoño se dejó caer ayer por la localidad, coincidiendo con la festividad de la Virgen del Pilar. La lluvia, que comenzó por la tarde, respetó la celebración de la Santa Misa en honor a la Patrona de la Guardia Civil, en la que se congregaron una amplia representación de la corporación municipal, encabezada por la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, presidentes de asociaciones y entidades locales, y un gran número de guardias civiles, presididos por su teniente Joaquín Guillamón. La eucaristía fue oficiada por el párroco de la Iglesia de San José, Manuel Amatriaín, junto al párroco de la Iglesia del Carmen, Antonio Salvador Pérez, y el sacerdote Francisco Miñarro.

Tras la Misa, que culminó con el himno de la Guardia Civil, los presentes fueron invitados a un vino de honor, en el que brindaron por este Cuerpo Militar. La alcaldesa destacó la importancia de la Guardia Civil en “el mantenimiento de la paz y la seguridad en nuestra localidad y en todo el territorio nacional. Su labor es inestimable”, declaró.

En su discurso, el teniente de la Guardia Civil aprovechó para reconocer la labor de los guardias civiles quienes, dijo, “incesantemente me demuestran su valía, abnegación y vocación de servicio”. También tuvo palabras de gratitud por su colaboración hacia la Policía Local, y hacia los veteranos de quienes recordó que “vivieron épocas más difíciles que las que nos ha tocado vivir a nosotros y, sin embargo, cumplieron con su cometido encomiablemente, de tal modo que hoy heredamos un legado que nos exige rozar la excelencia para poder estar al nivel que ellos implantaron”.

La novedad en el discurso fue el protagonismo que Joaquín Guillamón quiso dar a los ciudadanos. “Ha venido apareciendo la figura de unas personas solidarias, comprometidas y valientes, cuyo testimonio es de un valor inconmensurable para nosotros; vecinos ávidos de civismo que dan un paso al frente cuando, en su cotidianeidad, han sido testigos de un suceso constitutivo de delito. No puedo hacer otra cosa más que manifestarles mi más sincera gratitud y admiración”, señaló el teniente del cuerpo de la Guardia Civil de Águilas.

Metereología emite aviso amarillo por lluvias de hasta 15 litros por hora este jueves en la Región de Murcia

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido este jueves un boletín de fenómenos meteorológicos adversos por el que establece aviso de nivel amarillo por lluvias para este jueves en la Región de Murcia, ya que se esperan precipitaciones de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora.

   La Aemet especifica que el fenómeno se dará este jueves entre las 8.00 y las 18.00 horas en la Vega del Segura, el Valle del Guadalentín, Lorca, ÁGUILAS, el Campo de Cartagena y Mazarrón; y de 10.00 a 20.00 horas en las comarcas del Altiplano y el Noroeste.

El Auditorio cuelga el cartel de lleno completo en el concierto del Coro Gospel EME

La actuación se realizó a beneficio de la asociación El Buen Camino, que ayuda a la rehabilitación de toxicómanos

 

El Coro Gospel EME, compuesto por más de 60 voces de varias iglesias evangélicas bautistas del Sureste Español, puso ayer en pie al público que llenó por completo el Auditorio Infanta Doña Elena de Águilas. A este concierto a beneficio de la asociación El Buen Camino asistieron las ediles Lucía Hernández, Rosalía Casado y Ana Mari Miñarro, así como miembros de las diferentes iglesias evangélicas de Águilas y Lorca.

El vocablo anglosajón Gospel significa literalmente “palabra de Dios”; de modo que se trata de una música que tiene un contenido claramente definido: el mensaje cristiano. Es la encarnación musical de una fe viva y contagiosa, que revela y comparte una experiencia de profunda comunión con Dios. No consiste en una tibia declaración de fe, sino una proclama valiente y decidida de Jesús como Salvador. Así lo pudieron experimentar todos los que asistieron ayer a este concierto benéfico, que incluso se animaron a ponerse en pie y acompañar con palmas durante la interpretación de himnos tan conocidos como “Oh, happy day”.

Águilas acoge el IV Seminario Internacional de Investigación sobre Textos Médicos Grecolatinos

Los ponentes, todos ellos profesores de diferentes universidades, han sido recibidos por la alcaldesa de Águilas

 

La Universidad de Castilla La Mancha ha elegido Águilas para celebrar la jornada de clausura del IV Seminario Internacional de Investigación sobre Textos Médicos Grecolatinos, motivo por el cual la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, ha querido recibir en la alcaldía del Ayuntamiento a los ponentes para mostrarles su agradecimiento y darles la bienvenida a la localidad.

El grupo, formado por profesores de universidades españolas y extranjeras, ha llegado acompañado por el arqueólogo municipal, Juan de Dios Hernández, quien previamente les ha enseñado el museo arqueológico. Precisamente él será uno de los ponentes que esta misma tarde ilustren a los seminaristas con una conferencia sobre “El paisaje cultural de Águilas: el mar y la pesca”. De hecho, uno de los motivos por los que se ha elegido la localidad para la realización de esta jornada es su patrimonio arqueológico y su vinculación con los salazones de pescado en la alimentación y la medicina de la antigua Roma.

Al margen del seminario, esta tarde visitarán el Castillo de Águilas y otros enclaves de interés monumental.

Mañana se clausura la VIII Feria Empresarial del Comercio y los Servicios de Águilas, en la que durante cinco días se han vendido auténticos chollos

El consejero de Desarrollo Económico, Juan Hernández, y la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, visitaron esta muestra comercial, en la que han participado más de treinta establecimientos

La Plaza de Antonio Cortijos se ha convertido desde el pasado sábado en un gran recinto comercial. La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, la edil de Comercio, Encarna Navarro, el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Águilas, Juan Manuel Zaragoza, y el consejero de Desarrollo Económico, Juan Hernández, fueron los encargados de inaugurar la VIII Feria Outlet del Comercio y los Servicios de Águilas, que estará abierta hasta mañana miércoles, 12 de octubre.

Durante estos días, más de treinta establecimientos ofrecen una amplia gama de productos, de primera calidad, con descuentos de hasta el 70%. La variada oferta de stands incluye: calzado, complementos, moda, lencería, muebles y decoración, artículos deportivos y de bebé, juguetes, mercería, plantas, confección de hogar, salud, joyería, óptica y gastronomía local, entre otras propuestas.

Esta Feria fusiona las compras con las actividades para el ocio y tiempo libre, puesto que el visitante puede disfrutar, en familia, de una zona exclusiva dedicada a los más pequeños y un área de restauración, a precios asequibles, donde degustar la gastronomía local. Los asistentes también han podido disfrutar de una jornada de puertas abiertas en el Barco Turístico Don Pancho, música de las tradiciones aguileñas en directo a cargo de la Cuadrilla de la Cuesta de Gos y un espacio audiovisual de televisión dirigido por Infoáguilas y Grupo Libélula. Como novedad, ayer lunes se celebró el I Concurso de Tortilla de Patatas, en el que participaron las Asociaciones locales, resultando ganadora la Hermandad Rociera de Águilas. Hoy martes y también mañana miércoles se realizarán Talleres de Cerámica gratuitos para niños.

Durante su visita, el consejero Juan Hernández declaró que “el éxito económico depende siempre de los empresarios que son los que crean la actividad económica, el crecimiento y los puestos de trabajo. Por eso, cualquier iniciativa como ésta que implique sacar a la calle sus productos para que la gente tenga oportunidades de precios más asequibles que durante todo el año, yo creo que es una buena oportunidad para demostrar la fuerza del sector y para mostrar los productos que se venden en Águilas”.

En la misma línea, la alcaldesa agradeció a los empresarios esta apuesta por una feria que ya lleva celebrándose ocho años y señaló que “el sacrificio de sacar sus productos a la calle a precios muy asequibles se ve recompensado por el éxito de ventas”.

El presidente de ACIA, Juan Manuel Zaragoza, comentó que “las Ferias Outlet son una herramienta eficaz para la dinamización de los centros históricos de las ciudades, como se ha podido comprobar en Águilas durante las ediciones anteriores, y suponen una ocasión perfecta para que el pequeño comercio ofrezca a sus clientes una selección de productos, de primeras marcas, a precios rebajados, dando salida a esos stocks que les ocasionan importantes gastos de almacenaje, permitiéndoles renovar artículos y mejorar su competitividad. Además, esta Feria ayuda a dinamizar un mes en el que la actividad comercial es baja. Nuestro deseo es que llegue a consolidarse como la Feria Empresarial Oficial de la localidad”.

Águilas, un buen destino para los amantes del Golf

La alcaldesa, Mari Carmen Moreno, ha recibido a un grupo de irlandeses pertenecientes a un Fam Trip organizado por la DMC Sureste Incoming

 

Águilas posee muchos atractivos que la hacen ser la localidad de la Región de Murcia que experimentó un mayor crecimiento en número de turistas el pasado verano. Sin duda, las magníficas playas y la amplia oferta festivo-cultural la convierten en un destino estival muy demandado. Pero Águilas es mucho más que verano, sol y playas. Por eso, desde el sector privado y desde el Ayuntamiento están trabajando para desestacionalizar el Turismo, con iniciativas que atraigan visitantes durante el resto del año.

Esta misma mañana, la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha recibido en la alcaldía a un Fam Trip organizado por la DMC Sureste Incoming con un touroperador irlandés. En el grupo, compuesto por once personas, se encontraban varios golfistas profesionales, corresponsales de una revista especializada en golf y de la prensa deportiva nacional irlandesa, y dos organizadores de eventos deportivos. Durante varios días, este grupo de prospección han visitado los campos de golf de la zona y ha jugado en Lorca Golf Resort y Aguilón Golf, destacando las buenas condiciones, la limpieza, la seguridad y el clima de estas instalaciones. Además, junto al resto del grupo de ciudadanos irlandeses que estos días visitan Águilas (34 en total), han realizado diversas rutas culturales y gastronómicas por la localidad costera y sus alrededores.

La primera edil les ha dado la bienvenida a Águilas y les ha animado a ejercer de embajadores a su vuelta a Irlanda, para que la localidad pueda recibir grupos de éste y otros países a lo largo de todo el año.

El Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal subirá el telón el próximo 22 de octubre

En esta XIII edición se han presentado más del doble de obras que el año pasado, lo que consolida esta cita teatral como una de las más esperadas a nivel nacional

 

El Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal estrena este año nueva imagen, dejando atrás el perfil dibujado del gran actor aguileño, para mostrar una miscelánea de rostros del inolvidable artista en diferentes etapas de su vida, sobre un fondo tan rojo como él lo era. Ante este novedoso cartel, obra de Copón Estudio, se ha presentado esta mañana, en la sala de prensa del Ayuntamiento de Águilas, la XIII edición de este concurso teatral, que cada año se consolida con más fuerza dentro del panorama artístico nacional. La presentación ha corrido a cargo de la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, la edil de Cultura, Lucía Hernández, el gerente del Auditorio y Palacio de Congresos, Ramón Román, y el director del Festival de Artes Escénicas OFF Rabal, Fran Giménez. Los presentes han destacado la fuerza que el Certamen coge año tras año, señalando que en esta ocasión se ha duplicado el número de aspirantes al concurso. Entre las más de 100 compañías presentadas, el jurado ha seleccionado cuatro obras que se representarán a las 20:30 horas en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena de Águilas.

La primera de ellas será “No es tan fácil”, de Paco Mir, a cargo del Grupo Cocoretta Teatro, que subirá el telón el próximo 22 de octubre. En clave de humor, los actores abordarán un tema universal: ¿Cómo dejar a tu pareja? Efectivamente, no, no es tan fácil…Los espectadores viajarán por el lado más cómico de esa pequeña gran tragedia que es el final del amor.

El Certamen continuará el 29 de octubre con “La Tortuga de Darwin”, de Juan Mayorga, a cargo del grupo Fuera de Foco. La protagonista de la obra es la tortuga que Darwin trajo de las Galápagos. Su conocimiento de los detalles más inverosímiles y los saltos en su evolución personal sorprenderán a más de uno. Se trata de un recorrido por la historia vista desde abajo, ya que “vivir es adaptarse”.

 “El loco y la camisa”, de Nelson Valente, será la tercera obra a concurso, a cargo del Grupo Agalet. La representación tendrá lugar el 5 de noviembre. A partir del cruce entre un naturalismo austero y depurado y la construcción de personajes arquetípicos, la dramaturgia de esta obra aborda varios ejes temáticos que van entrelazándose: la locura, la convivencia familiar, la revelación de la verdad y la violencia doméstica.

La última obra a concurso, “La marea”, de Angélica Lidell, subirá al escenario el 12 de noviembre, representándola actores del Aula de Teatro contemporáneo de la Universidad de Alicante. El argumento toca las conciencias, mostrando el problema de los inmigrantes, el problema de los refugiados, el de los acogidos y el de los que acogen, el de las cifras de ahogados en pateras, el de la incertidumbre, el de la esperanza y el de los silencios atronadores y húmedos.

El Acto de Clausura tendrá lugar el 26 de noviembre, día en el que se darán a conocer los ganadores. Además de los trofeos y premios (valorados en 2.500 euros), este año, como novedad, el Certamen incluirá dos nuevos premios. Según ha desvelado la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, “la Asociación Milana Bonita ha querido contribuir otorgando el Premio Nazarín a la Mejor Interpretación Junior y el Premio Azarías a la Mejor Interpretación senior, una bonita forma de mantener vivo el recuerdo de Paco Rabal”

Esa misma noche, tras la entrega de premios, se representará “La Respiración”, escrita y dirigida por Alfredo Santol. “Es una de las grandes obras de estreno en Madrid con Verónica Forqué y otros grandes actores”, ha explicado el gerente del Auditorio, Ramón Román, durante la presentación. Tanto Román, como la edil de Cultura, Lucía Hernández, han dado a conocer que las entradas y abonos para ver estas obras ya están a la venta en los puntos habituales. “Se mantienen los importes del año anterior, de modo que se trata de precios muy asequibles para los ciudadanos que les permitirán disfrutar de una temporada de teatro que espero que sea del agrado de todos”, ha comentado la edil de Cultura, Lucía Hernández.

De forma paralela a este Certamen teatral y por segundo año consecutivo, se celebrará el Festival de Artes Escénicas OFF Rabal, cuyo director, Fran Giménez, ha estado presente en la rueda de prensa. “Este año está enmarcado en la dirección escénica. Los directores Antonio Saura, Joaquín Gómez y Daniel Erice darán unas conferencias sobre la labor de la dirección de escena, convirtiéndose así este Festival en un referente de reflexión teatral. Además va a haber microteatro, teatro infantil, un concurso de escritura dramática y muchas actividades más”, ha desvelado Fran Giménez.

Este festival alternativo, sumado al gran Certamen teatral, coparán la temporada de teatro en Águilas, un género artístico muy apreciado por el público aguileño. No en vano dicen que Águilas es tierra de artistas.

Más de 1.500 personas disfrutaron de las Fiestas de Barrio en Las Majadas-Molinetas

El domingo se sirvieron más de 600 raciones de arroz entre los asistentes

 

Los vecinos del Barrio de Las Majadas-Molinetas de Águilas han vivido un fin de semana a lo grande con la celebración de sus Fiestas de Barrio. Más de 1.500 personas se dieron cita en la plaza Montcada i Reixac para disfrutar de unas jornadas en familia de lo más divertidas, con música, hinchables, concursos y sorteos. El sábado a las ocho dio comienzo el I Concurso Playback Infantil y a las diez fue el turno de los mayores. La participación en la categoría adulta fue más limitada, presentándose solo tres concursantes, pero en la categoría infantil la participación fue masiva. El jurado valoró la actuación, la indumentaria y la coreografía. La velada fue amenizada y presentada por el showman Edu Mambo. Además hubo barra, plancha y castillo hinchable hasta las dos de la madrugada.

La fiesta continuó el domingo a partir de las doce del mediodía, con animación infantil, un taller de jabones y regalos artesanos. Sin duda, al mediodía fue cuando más personas se congregaron en esta amplia plaza aguileña para degustar las enormes paellas preparadas para la ocasión. Nada menos que 600 raciones se repartieron entre los comensales. Los vecinos actuaron de anfitriones, sacando mesas y sillas de sus casas e invitando a todo aquel que quiso compartir el día con ellos. Se vivieron dos jornadas de convivencia vecinal, que finalizaron con la entrega de premios del Concurso de Playback, a cargo del concejal de Participación Ciudadana, Luis López.

La Asociación de Diabéticos se pone en forma

ADIA ha comenzado sus III Programa de Salud, en las que participan cerca de treinta miembros de esta asociación aguileña.

 

El ejercicio moderado es conveniente para todos, particularmente si uno tiene una enfermedad con la Diabetes. Por ese motivo, la Asociación de Diabéticos de Águilas (ADIA) ha comenzado su Programa de Salud, impartido por Francisco Albarracín todos los lunes y miércoles en el colegio público Las Lomas. A estas clases de gimnasia asisten una treintena de personas, la mayoría diabéticas, y otras que no lo son. A la inauguración de esta edición del Programa asistieron los concejales Vicente Ruiz y Encarna Navarro, quienes animaron a todos los participantes a divertirse a la vez que se cuidan. Y es que el ejercicio físico es una de las formas de tratamiento de la diabetes mellitus. De hecho, el programa está orientado a controlar la glucemia, el mantenimiento del peso ideal, mejorar la calidad de vida y evitar la aparición de posibles complicaciones.

La presidenta de la Asociación de Diabéticos, Yolanda Gallego, apuntó que “es necesario hacer todos los esfuerzos posibles para que los pacientes diabéticos practiquen deportes o realicen la actividad física que deseen, dados los múltiples efectos beneficiosos que conlleva el ejercicio sobre la diabetes. De hecho, algunos de los participantes en ediciones anteriores del Programa de Salud han comentado que durante los meses de verano en los que no hacen esta gimnasia aumentan sus niveles de glucemia”.

El ejercicio disminuye la glucosa en la sangre de varias maneras:

Se aumenta la sensibilidad a la insulina, por lo que las células pueden aprovechar más cualquier insulina disponible para usar glucosa mientras hace actividad física y después.

Cuando los músculos se contraen durante la actividad, se estimula otro mecanismo totalmente separado de la insulina. Este mecanismo permite que las células tomen glucosa y la utilicen como fuente de energía, independientemente de si hay insulina disponible.

De modo que el ejercicio puede ayudar a reducir la glucosa en la sangre a corto plazo. Y si se hace actividad física de manera regular, es posible que también disminuya la A1C.

Además de las clases de gimnasia, que se imparten todos los lunes y miércoles a las seis de la tarde en el CEIP Las Lomas, los miembros de esta Asociación, hacen rutas de senderismo todos los viernes. Para participar en ésta y otras actividades gratuitas que organiza ADIA solo hay que hacerse socio. Los interesados pueden contactar con la Asociación en su sede, sita en la Calle Pilar, número 4, o llamando al 968448029.

Durante la inauguración del Programa de Salud, la directora de zona de Obra Social La Caixa hizo entrega a la Asociación de un cheque de 1.000 euros como colaboración de esta entidad bancaria en las actividades que realiza ADIA.


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo