LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- El Ayuntamiento de Águilas se suma al rosa en la lucha contra el cáncer de mama
-
Desde ayer un gran lazo rosa confeccionado por las integrantes del grupo aguileño Mucho por Vivir luce en el balcón del consistorio local.
El balcón del Ayuntamiento de Águilas luce desde ayer un gran lazo rosa como símbolo de la lucha contra el cáncer de mama. Fue confeccionado el pasado año por las mujeres del grupo “Mucho por Vivir”, y ha sido colocado por segundo año consecutivo por la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y por la presidenta de la AECC, Magdalena Ros, que han estado acompañadas por un gran número de miembros de la corporación municipal y de mujeres de AECC. Este simbólico acto forma parte de las actividades programadas con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama que se celebra hoy miércoles 19 de octubre. La alcaldesa, Mari Carmen Moreno, ha destacado la importancia de que "las mujeres acudan a hacerse mamografías, con el fin de detectar la enfermedad en una fase donde pueda ser tratada convenientemente para una pronta recuperación".
Coincidiendo con la víspera de la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Mama, la junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), en colaboración con la concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Águilas, colocó ayer un stand informativo en la Plaza de España, desde donde llevaron a cabo una campaña de concienciación dirigida a la prevención y detección de dicha enfermedad.
19 DE OCTUBRE, DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
Cada año, el 19 de octubre se celebra el Día Contra el Cáncer de Mama como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra el cáncer de mama. Concienciar a las mujeres sobre la importancia de conocer las técnicas de autoexploración mamaria, las revisiones periódicas y la realización de mamografías son fundamentales para poder detectarlo a tiempo. El diagnóstico precoz es vital pues de él dependen las posibilidades de curación, que pueden ser del 100% si se detecta a tiempo.
En la actualidad, es el tumor más frecuente en la población femenina tanto en países desarrollados como en aquellos en vías de desarrollo. Se estima que el riesgo de padecer cáncer de mama a lo largo de la vida es de, aproximadamente, 1 de cada 8 mujeres.
En España se diagnostican unos 26.000 casos al año, lo que representa casi el 30% de todos los tumores del sexo femenino en nuestro país. La mayoría de los casos se diagnostican entre los 35 y los 80 años, con un máximo entre los 45 y los 65. Tanto el número de casos como las tasas de incidencia aumentan lentamente en España y en el mundo, probablemente debido al envejecimiento de la población y a un diagnóstico cada vez más precoz.
- Policía Local se forma en Reanimación Cardiopulmonar
-
40 agentes se instruyeron mediante un curso de RCP para brindar asistencia al vecino en casos de emergencia
La Policía Local de Águilas ha recibido un curso sobre reanimación cardiopulmonar (RCP) y utilización del desfibrilador. Un total de cuarenta efectivos acudieron a estas clases que se impartieron en las dependencias de Policía Local por parte de técnicos cualificados de Ambulorca.
Durante el curso se mostró cómo efectuar la RCP tanto a niños mayores de un año, como a adultos. Se trabajaron conceptos básicos como las compresiones torácicas, la apertura de vías aéreas, la administración de respiraciones y la relación comprensión-ventilación. Se explicó también, entre otras cosas, el funcionamiento de la técnica de ventilación con bolsa mascarilla. A continuación, se dio a conocer el manejo del desfibrilador.
Este curso estuvo dirigido específicamente a efectivos de la Policía Local que entre sus funciones contemplan la de prestar auxilio y orientación, en la medida de lo necesario, a todo vecino que así lo requiera.
La reanimación cardiopulmonar, o abreviado RCP, es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se utiliza cuando una persona ha dejado de respirar y el corazón ha cesado de latir. Esto puede suceder después de una descarga eléctrica, un ataque cardíaco, ahogamiento o cualquier otra circunstancia que ocasione la detención de la actividad cardíaca. La RCP combina respiración de boca a boca y compresiones cardíacas; todo ello, hasta que se puedan restablecer la función respiratoria y las palpitaciones cardíacas de manera natural o bien de manera artificial mediante monitores cardíacos o respiratorios. Se puede presentar daño permanente al cerebro o la muerte en cuestión de minutos si el flujo sanguíneo se detiene; por lo tanto, es muy importante que se mantenga la circulación y la respiración hasta que llegue la ayuda médica capacitada.
- Juan Pedro Gómez captura “El cielo en papel”
-
La exposición fotográfica podrá visitarse en la Casa de la Cultura Francisco Rabal hasta el 13 de noviembre
Cuando alguien coge un trozo de cielo y lo deja caer sobre un papel, el papel deja de ser papel y el cielo deja de ser cielo. La ciencia se mezcla con el arte, la realidad con la imaginación, el telescopio con la cámara y el misterio con la admiración.
Eso es lo que podrán experimentar quienes visiten la exposición “El cielo en papel” del astrofotógrafo Juan Pedro Gómez Sánchez. Durante la inauguración, a cargo de la concejala de Cultura, Lucía Hernández, el autor hizo un recorrido por cada una de las fotografías de la muestra, explicando interesantes detalles sobre los lugares, altitudes, tipos de objetivo y anécdotas de cada instantánea.
“El cielo en papel” es una mezcla mágica que el astrofotógrafo ofrece usando técnica y sensibilidad, vertidas a partes iguales sobre el más bello y exigente de los modelos. Queda al fin en la pared colgado un lejano reflejo de la realidad, que como anclas, corpúsculos, o quizás las dos cosas a la vez, con facilidad se refractan en las pupilas del espectador que, transparentes, admiran lo que en su interior sienten y ven.
- Looije sigue apostando por Águilas para su expansión
-
La empresa holandesa ha comprado al Ayuntamiento una parcela de 20.000 metros cuadrados en el Polígono Industrial
La alcaldía de Águilas ha sido el lugar escogido para firmar la compra por parte de la empresa Looije Águilas S.L. de una parcela municipal de 20.000 metros cuadrados. Ante la notaria Manuela Isabel Marzal Musso, y el secretario del Ayuntamiento de Águilas, Diego José Mateos, han rubricado el documento la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, y el gerente de la empresa agrícola en la localidad, Juan José López. También ha estado presente en la firma Jos Looije, propietario de esta empresa familiar holandesa fundada en el año 1946.
Su especialización en tomates se inició en los años setenta del siglo pasado. En 1998 se abrió una explotación en España con la finalidad de mantener el suministro de tomates cherry, de producción propia, durante todo el año.
Esta amplia experiencia como productor agroalimentario fue trasladada a Looije Águilas. Así, la nueva explotación nació heredera de una política de empresa consciente de su responsabilidad al respecto de la seguridad, la higiene y la salubridad de los productos alimentarios. El 1 de septiembre de 2010 Looije Águilas impulsó la constitución de una OPFH. Este cambio empresarial supuso un importante desarrollo: una sola firma, Looije OPFH, comercializa bajo una misma marca, Sarita, la cosecha de tomate cherry de ocho productores, de las zonas de Águilas, Mazarrón y Almería, duplicando con ello su producción.El crecimiento de esta empresa es continuado, por lo que trasladarán las infraestructuras que actualmente tienen en Los Arejos hasta la recién adquirida parcela, para así poder ampliar tanto las instalaciones como la producción, y en consecuencia también los puestos de trabajo. La alcaldesa ha manifestado que se trata de un hecho muy positivo y ha agradecido a la empresa que siga apostando por Águilas para su expansión.
- La Asociación de Amas de Casa inicia su programa de actividades 2016/17 con la tradicional misa de “comienzo de curso”.
-
También aprovecharon la ocasión para celebrar el Día del Ama de Casa con un almuerzo de convivencia.
La Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios ‘Virgen de los Dolores’ de Águilas ha iniciado el nuevo curso 2016/17. Se trata de un amplio programa de actividades, que ha arrancado con la tradicional misa que anualmente tiene lugar en la parroquia de San José.
El acto, en el que actuó la coral de la asociación, estuvo arropado por la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, y diferentes concejales de la corporación municipal de Águilas, así como por otras autoridades, que quisieron acompañar a la presidenta de este colectivo, Catalina García, y al resto de asociadas, durante la celebración de la eucaristía.
En su homilía, el párroco de San José, Manuel Amatriaín, destacó la importancia de la mujer en la sociedad, recordando a las asistentes que el cuidado del hogar no debe priorizarse con respecto a la formación y la puesta en práctica de los valores fundamentales que sostienen la sociedad. De hecho, dio a la mujer el valor de pilar que sostiene la familia, núcleo sobre el que se refleja la sociedad entera. También tuvo palabras contra la violencia de género, animando a las mujeres a valorarse y a apoyarse entre ellas para acabar con esta lacra social, educando a hijos y nietos en valores equitativos y cristianos.
La jornada finalizó con un almuerzo de hermandad, donde se presentó el contenido de las acciones que esta agrupación de amas de casa llevará a cabo a lo largo de los próximos meses. También se aprovechó para que Paqui Martínez coronara como Ama de Casa del Año a Fernanda Salmerón.
- Abierto el plazo de solicitudes para ayuda de movilidad para estudios fuera del municipio
-
Este año podrán pedir esta ayuda los estudiantes que cursen cualquier estudio reglado que no se oferte en Águilas, tanto en la Región de Murcia, como fuera de ella
La concejalía de Educación convoca ayudas complementarias de movilidad para aquellos estudiantes, residentes en él término municipal de Águilas, que necesiten utilizar un transporte para su desplazamiento habitual a cualquier centro educativo fuera del municipio para cursar estudios oficiales universitarios o en otros centros educativos, incluyéndose bachiller, los módulos de grado medio y superior de FP, Conservatorio de grado medio y superior, Escuela de Idiomas, excepto los que se puedan realizar en Águilas.
Los requisitos para poder optar a estas ayudas son:
- Residir en el término municipal de Águilas;
- Estar matriculado en un centro educativo fuera del término municipal de Águilas en enseñanzas regladas.
- Que la renta de la unidad familiar no supere el umbral 2 de renta establecido, según el número de miembros de la familia.
- Hallarse el cabeza de familia o el solicitante (en caso de estar emancipado), al corriente de los pagos u obligaciones tributarias municipales.
Los solicitantes deberán cursar la instancia en el registro de entrada del Ayuntamiento, junto a la documentación exigida. Esta instancia y la información sobre los documentos que deben adjuntar, se pueden recoger en la concejalía de Educación, sita en la planta baja del Consistorio aguileño.
El edil de Educación, Vicente Ruiz, ha explicado que el plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde el 19 de octubre hasta el 18 de noviembre. La cuantía de ayuda será de un pago único, consistente en 90 euros si la distancia al centro educativo es superior a 60 kilómetros, y de 60 euros si se encuentra a una distancia inferior o igual a 60 kilómetros. “La intención de la concejalía de Educación al convocar estas ayudas es facilitar el transporte a todos aquellos estudiantes aguileños que cursen sus estudios fuera de la localidad. La novedad con respecto a años anteriores es que hemos ampliado estas ayudas a otros estudios además de los universitarios; también podrán beneficiarse quienes estudien fuera de la región de Murcia, lo que hasta el pasado curso estaba limitado a los centros educativos de esta comunidad autónoma. Con esta ampliación queremos que todos los estudiantes tengan la posibilidad de beneficiarse de las ayudas municipales”, ha informado el edil de Educación, Vicente Ruiz.
- Los vecinos de las Pedanías vivirán más tranquilos gracias al dispositivo móvil “Residencia Segura”
-
Esta aplicación gratuita permite una actuación rápida y eficaz en caso de emergencia, dado que incluye un geolocalizador
Vivir en el campo conlleva muchas ventajas, pero también la inseguridad de la lejanía y el aislamiento en caso de que suceda cualquier emergencia. Con el objetivo de que los ciudadanos se sientan más seguros frente a posibles actos delictivos en zonas rurales, las concejalías de Pedanías y Seguridad Ciudadana han unido fuerzas para resolver esta situación. Por eso, esta mañana, los ediles Luis López y Vicente Ruiz han presentado la aplicación móvil “Residencia Segura”, que conecta con la Policía Local en caso de producirse cualquier situación de riesgo.
De forma totalmente gratuita, el Ayuntamiento pone a disposición de los residentes en viviendas aisladas o en pedanías del municipio este novedoso servicio de seguridad, mediante el cual el afectado puede avisar a la Policía Local con solo dos clicks en su teléfono móvil. Con este sencillo gesto, de manera inmediata salta en la central policial una alarma para que una patrulla acuda con premura hasta la residencia. Así lo ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana, Vicente Ruiz, quien ha señalado que esta aplicación es similar a la que se presentó hace unos meses llamada “Comercio Seguro”, destacando que “estos dispositivos permiten a la Policía Local actuar con la rapidez necesaria para poder atrapar a los delincuentes”. También ha destacado que lo que más favorece esta agilidad en la actuación es que la aplicación incluye un geolocalizador. A este respecto, el concejal de Pedanías, Luis López, ha declarado que “en las zonas rurales siempre era una complejidad añadida buscar la forma de llegar al sitio, lo que ralentizaba la actuación policial, pero ahora el aviso permite a los cuerpos de seguridad y emergencias geolocalizar el lugar”.
Sobre el modo de instalar la aplicación, los interesados pueden dirigirse a la Policía Local o asistir a la charla que tendrá lugar el próximo viernes 21 de octubre en la Venta de Tébar a las 20:00 horas, en la que los citados ediles y agentes de la Policía Local explicarán a los asistentes el funcionamiento de esta aplicación móvil.
- La Oficina de Turismo avisa de una presunta estafa comercial en la que están haciendo un uso ilícito de su nombre
-
La supuesta empresa de estafadores se hace pasar por la Oficina de Turismo y pide dinero a cambio de publicidad en un folleto inexistente
La Oficina de Turismo de Águilas ha comunicado esta misma mañana que hay una empresa que se está haciendo pasar por este servicio municipal. Los supuestos estafadores llaman a hosteleros de Águilas pidiéndoles dinero para aparecer en un nuevo folleto, que no es más que un gancho para engañarlos. De momento, la Oficina de Turismo ya ha tenido conocimiento de dos empresas que han caído en este fraude, por lo que advierten a los comerciantes y empresarios de Águilas que bajo ningún concepto se fíen de esta empresa publicitaria.
Hace unos meses se dio una situación similar con la Policía Local, cuando otra empresa pedía dinero para publicidad en una supuesta publicación haciéndose pasar por ese cuerpo de seguridad local.
Desde el Ayuntamiento de Águilas se avisa a todos los comercios y empresas que no se está realizando campaña de publicidad alguna a cambio de ninguna contraprestación y anuncia que lo pondrá en conocimiento de las autoridades competentes.
- Más de treinta entidades se congregaron en la Plaza de Antonio Cortijos durante la Feria de Asociaciones 2016
-
El evento central del Octubre Joven incluyó el XXX Aniversario del Informa Joven
Aguilas vivió el fin de semana más joven y activo del año con la celebración de la Feria de Asociaciones, que marca el ecuador del amplio programa de actividades del Octubre Joven 2016. Además en esta ocasión, se celebró el XXX Aniversario del Informa Joven, congregando en la Plaza de Antonio Cortijos a todos los concejales de Juventud que han encabezado este servicio desde su creación en 1.986. Tomás Consentino López, José Lajarín Cano, Juan Giménez Sagredo, Francisco Montalbán Miras, Fernando Piñero Gallego, Clara Valverde Soto, María Noelia Gallardo García, Francisco Hernández Terrones, Juan José Asensio Alonso y el actual edil de Juventud Cristóbal Casado García, recibieron un reconocimiento por parte de los técnicos de Informa Joven por el impulso y apoyo a lo largo de estos treinta años. Como no podía ser de otro modo, la concejalía de Juventud quiso ensalzar la labor de los que son el alma de este servicio municipal, los técnicos de Informa Joven, quienes también recibieron una placa en homenaje a su labor. Todos juntos soplaron las velas de una tarta conmemorativa y cantaron “cumpleaños feliz”.
Con este juvenil y simpático gesto se inició la tradicional Feria de Asociaciones del Programa Octubre Joven, que atrajo a numerosos ciudadanos durante los dos días que duró la jornada expositiva. La alcaldesa de Águilas, Mari carmen Moreno, y el consejero de Turismo, Juan Hernández, acompañados por los homenajeados y una amplia representación municipal, fueron los encargados de inaugurar este encuentro en el que han participado más de una treintena de colectivos. Desde la mañana del sábado y hasta el medio día de ayer domingo, las asociaciones y entidades inscritas pudieron mostrar el trabajo que desempeñan, al tiempo que hicieron disfrutar a los visitantes con innumerables actividades, como las que se destacan a continuación:
Durante toda la Feria:
Planetario Digital en el Casino.
Organiza: Concejalía de Juventud.
Juegos Reunidos Inusuales.
Organiza: Grupo Scout “Severo Montalvo”.
Galería de tiro y Concurso de tiro al blanco.
Organiza: Airsoft Águilas “Black Sheeps”, Asociación Airsoft K.P.S y Dark Eagles.
Partidas de muestra de Juegos de Estrategia, Exposición de Miniaturas, Materiales para Juegos de Rol, Taller de pintado de Miniaturas.
Organiza: Club de Rol “Thorondor”.
Animación Teatral de Mimo.
Organiza: Escuela Teatro y Desarrollo TeyDe.
“Mantener Limpia la Feria”, Mural “Interactivo” para jóvenes.
Organiza: Juventud Estudiantil Aguileña JEA.
Reciclando Corchos.
Organiza: AFEMAC Salud Mental Águilas.
Graffitis “30 aniversario Informajoven” y “25 años de Graffiti”.
Organiza: Concejalía de Juventud.
Expresiones o Palabras Aguileñas “El aguileño como idioma Universal”.
Organiza: Aguimola.
Juegos de Baloncesto.
Organiza: Club Baloncesto Águilas.
I.E.S. Alfonso Escámez.
- Actuación musical de instrumentos musicales con materiales reciclables.
- Talleres de elaboración de imanes con chapas, marca páginas cervantinos, aromas literarios, “visionando el sonido”, cálamos y caligrafía medieval, cuentacuentos en francés.
- Elaboración y degustación de crêpes.
- Clase de educación física con música.
- Construcción de poliedros con palillos y bafi con hilo de pescar y bastoncillos.
SÁBADO, 15/10.
11:00 a 13:30. Arbolitos de Fotos.
Organiza: Grupo Scout “Centro Cultural de RENFE”.
11:00 a 14:00. Danza Oriental “Asmae”.
Organiza: Águilas con Corazón.
11:30 a 12:30. Circuito con Zancos.
Organiza: Grupo Scout “Severo Montalvo”.
11:30 a 13:30. Face Painting.
Organiza: Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de Águilas.
11:30 a 13:30. Cien pies gigante.
Organiza: Grupo Scout “Severo Montalvo”.
12:00. Taller de Dibujo para jóvenes.
Organiza: Juventud Estudiantil Aguileña JEA.
12:00 a 13:00. ¡Guau! Que mascotas.
Organiza: Grupo Scout “Severo Montalvo”.
12:30. Charla “Por un pacto por la educación” Foro abierto.
Organiza: Juventud Estudiantil Aguileña JEA.
12:30 a 13:00. Actuación Musical “Jóvenes del Patronato Musical Aguileño”.
Organiza: Patronato Musical Aguileño. Banda Escuela.
17:00 a 18:30. Taller de bombas de semillas.
Organiza: Grupo Scout “Severo Montalvo”.
17:00 a 20:00. Taller de Manualidades.
Organiza: Juventud Estudiantil Aguileña JEA.
17:00 a 20:30. Taller de Chapas con Mensaje.
Organiza: Grupo Scout “Centro Cultural de RENFE”.
17:00 a 20:30. Taller de palos de lluvia.
Organiza: Grupo Scout “Centro Cultural de RENFE”.
17:00 a 20:30. Taller de Risoterapia, por Paula Vilar.
Organiza: Águilas con Corazón.
17:30 a 18:30. Circuito con Zancos.
Organiza: Grupo Scout “Severo Montalvo”.
18:00. Grupo de Percusión Afrobrasileña D´AKOKAN.
Organiza: Escuela Teatro y Desarrollo TeyDe.
18:00 a 19:00. Tabú.
Organiza: Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de Águilas.
18:00 a 20:00. Rediseño de bisutería.
Organiza: Asociación de Reciclaje Creativo - Creativas Águilas.
18:30 a 20:00. Cien pies gigante.
Organiza: Grupo Scout “Severo Montalvo”.
18:45 a 19:45. Taller de percusión Afrobrasileña.
Organiza: Escuela Teatro y Desarrollo TeyDe.
19:30 a 20:00. Actuación Musical “Jóvenes del Patronato Musical Aguileño”.
Organiza: Patronato Musical Aguileño. Banda Escuela.
20:00 a 21:00. Animación Teatral de Mimo.
Organiza: Escuela de Teatro y Desarrollo TeyDe.
DOMINGO, 16/10.
11:00 a 12:30. Cien pies gigante.
Organiza: Grupo Scout “Severo Montalvo”.
11:00 a 13:30. Taller de Chapas con Mensaje.
Organiza: Grupo Scout “Centro Cultural de RENFE”.
11:00 a 14:00. Exhibición Aeromodelismo.
Organiza: Aeromodelismo Águilas.
11:00 a 14:00. Biodanza por Laura C. Andia.
Organiza: Águilas con Corazón.
11:30 a 12:00. Actuación de la Cuadrilla “Marina de Cope”.
Organiza: Asociación Folclórica de la Marina de Cope.
11:30 a 13:30. Rediseño de bisutería.
Organiza: Asociación de Reciclaje Creativo - Creativas Águilas.
11:30 a 13:30. Cómo mejorar tu currículum y las Redes Sociales.
Organiza: Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de Águilas.
12:00. Taller de Dibujo para jóvenes.
Organiza: Juventud Estudiantil Águileña JEA.
12:00 a 13:00. Circuito con Zancos.
Organiza: Grupo Scout “Severo Montalvo”.
12:00 a 13:00. ¡Guau! Que mascotas.
Organiza: Grupo Scout “Severo Montalvo”.
12:30 a 13:00. Actuación Musical “Jóvenes del Patronato Musical Aguileño”.
Organiza: Patronato Musical Aguileño. Banda Escuela.
13:00 a 14:00. Taller de Manualidades.
Organiza: Juventud Estudiantil Aguileña JEA.
13:30 a 14:00. Batalla de Polvo de Colores. Cierre de Feria.
Organiza: Grupo Scout “Severo Montalvo”.
- AFEMAC cierra sus actos conmemorativos del Día de la Salud Mental con la conferencia “Mi mono y yo, ¿me comunico bien?”
-
La ponencia estuvo a cargo de la Coach Sandra Menéndez
Para AFEMAC es muy importante hacer partícipe a la ciudadanía de la labor que realizan, visibilizando la situación de las personas con problemas de salud mental y sus familias y aprovechar para reivindicar públicamente los derechos de este colectivo. Por eso, coincidiendo con la semana en la que se celebraba el Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre), han realizado diversas actividades, que culminaron el pasado viernes con una conferencia a cargo de la Coach experta en comunicación de MRC International Training Sandra Menéndez. Bajo el sugerente título “Mi mono y yo, ¿me comunico bien?”, la ponente interactuó con los numerosos asistentes y les guió para que conectaran con esa parte interior y salvaje que en muchas ocasiones nos domina a nosotros en lugar de controlarla a ella. De forma divertida y amena, la experta mostró cómo domesticar ese aspecto instintivo de nuestra personalidad para convertir al animal salvaje en un simpático mono. Además animó a buscar el lado positivo de la vida y agradecer las cosas buenas. En recompensa por conseguir “domesticar al mono”, los asistentes recibieron un plátano.
Dentro de los actos programados durante la semana, que se ha regido bajo el lema “Soy como tú aunque aún no lo sepas”, la Asociación de Enfermos Mentales ha querido mostrar públicamente los planos y ubicación de la futura sede de AFEMAC, que esperan sea una realidad en 2018. El Ayuntamiento ha cedido el terreno y la Asociación hará frente a la realización del edificio. Actualmente, el Centro de Día de AFEMAC atiende a 29 enfermos; con la construcción del nuevo Centro este número se verá considerablemente aumentado, hasta los 40 usuarios.
Durante esta semana el Ayuntamiento de Águilas, Fundación Mapfre y AFEMAC también han renovado su convenio de colaboración, mediante el cual este pasado año 14 usuarios de la Asociación realizaron prácticas laborales en empresas y en el propio Ayuntamiento. La alcaldesa, Mari carmen Moreno, el representante de Mapfre en la zona, Antonio Vera Andreu, y la presidenta de AFEMAC, Pilar Morales, han rubricado el nuevo documento y les han entregado un diploma a los hombres y mujeres que han trabajado gracias a esta sinergia entre las tres entidades.
- Convocatoria Pleno Extraordinario
-
El próximo jueves, día 20 de octubre de 2016, a las 14:00 horas, el Pleno de la Corporación Municipal se reunirá en sesión extraordinaria para debatir el siguiente y único punto del orden del día:
DEBATE SOBRE LA SITUACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS “MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES DEL MUNICIPIO DE ÁGUILAS”.
- Águilas celebrará la I Jornada ¡Viva el ciclismo! En memoria del ciclista aguileño Julián Hernández Zaragoza
-
Se correrán la I Cicloturistarcoiris Costa Cálida “Contra los prejuicios de sexo, raza y credo” y una Marcha Ciclista Popular
El próximo domingo, 23 de octubre, se vivirá una jornada ciclista en recuerdo del ciclista aguileño Julián Hernández Zaragoza, fallecido en accidente de tráfico en el año 90. El evento, según han explicado en rueda de prensa el edil de Deportes, Cristóbal Casado, el responsable de comunicación de Cicloturistarcoiris, Santiago Fernández, y el ciclista profesional retirado Fernando Piñero, constará de dos partes diferenciadas. Por un lado, a las las nueve de la mañana hasta un límite de 200 ciclistas tomarán la salida en la prueba cicloturista (ciclodeportiva, de velocidad libre) para recorrer cerca de 140 km por los municipios de Águilas, Mazarrón y Lorca, con subidas al Lomo de Bas y Campico López. En la prueba se pueden inscribir todas las personas que lo deseen de más de 18 años con un precio de inscripción de 35,00 € los federados y 47,00 € los no federados, que incluye el seguro de un día. Las inscripciones se pueden realizar desde la página web www.cicloturistarcoiris.com o desde la plataforma de www.cronomur.es.
Por otro lado, mientras los participantes de la cicloturista realizan la prueba, tendrá lugar, de forma gratuita, la Marcha Ciclista Popular, en la que podrá participar toda la población que lo desee con sólo presentarse en la línea de salida a las diez de la mañana. Tendrá un recorrido de unos 6 km, dando dos vueltas al circuito formado por la Calle Aire y el Paseo de Parra.
A la finalización de las pruebas se hará entrega de premios y obsequios y se rendirá homenaje a la memoria de Julián Hernández Zaragoza, el ciclista aguileño tristemente fallecido cuando formaba parte de la selección olímpica española que participaría en las Olimpiadas de Barcelona ’92.
El ciclista Fernando Piñero ha recordado al desaparecido Julián Hernández, destacando sus cualidades humanas y deportivas. Asimismo, ha descrito el recorrido como “muy duro, pero con un gran atractivo”.
También el concejal de Deportes ha señalado que “cuando otros ciclistas conozcan por los que van a participar lo interesante que es esta prueba, seguro que el año que viene faltan plazas”. El edil ha aprovechado para animar a los ciclistas a hacer esta carrera no competitiva, pero muy atrayente para los deportistas, y también a la ciudadanía en general a “pedalear en recuerdo de Julián Hernández Zaragoza, en una marcha popular que se puede hacer en familia”.
Finalmente, Santiago Fernández ha comentado que los diez primeros tendrán la posibilidad de participar de forma gratuita en la próxima carrera organizada por Cicloturistarcoiris en cualquier punto de la geografía nacional.
- Águilas acogió “Arte y sentimiento”, una fusión de flamenco y exaltación de la Vera Cruz
-
La premier del espectáculo se celebró en el Auditorio Infanta Doña Elena, el pasado domingo
El Auditorio Infanta Doña Elena de Águilas acogió el espectáculo “Arte y sentimiento”, una fusión de dos tradiciones muy arraigadas en el sureste español como son el flamenco y la devoción por la Vera Cruz. El baile flamenco y la canción española se intercalaron con la narración de la aparición de la Santa Cruz de Caravaca, acompañado todo ello por imágenes proyectadas en las que se dieron a conocer las fiestas más destacadas de esta ciudad. La cantante aguileña, Laura Muñoz, arrancó los olés y aplausos de un público entregado a su potente voz. La artista estuvo acompañada en el escenario por el Nuevo Ballet Flamenco de Murcia, dirigido por Lola Sornichero.
Tras la premier en Águilas, este espectáculo proseguirá su gira por diferentes puntos de la geografía regional y nacional, coincidiendo a partir de enero con el Año Jubilar Caravaca 2017.
- La Escuela Infantil Pajarico anuncia dos plazas vacantes en el nivel de 0 a 1 año.
-
Los interesados pueden solicitarlas hasta el próximo 20 de octubre.
Continúa abierto el plazo para la presentación de nuevas solicitudes de admisión en la Escuela Infantil Pajarito, tras haber quedado dos plazas vacantes en el periodo ordinario. Tras este periodo, que se cerrará el día 20 de octubre, se dará paso a la publicación de un listado provisional, abriéndose un plazo de reclamaciones. El listado definitivo de niños admitidos se publicará el 27 de octubre.
Los interesados pueden ponerse en contacto con el Centro, sito en la calle Muñoz Calero, número 17 (Águilas), llamando al 968410959.
- Mario Navarro gana el VI Concurso de Fotografía “Fuegos Artificiales 2016”
-
Este año han participado más de 50 fotografías
La popularmente conocida como “noche de los cohetes” es una de las más fotografiadas por los miles de espectadores que año tras año se concentran en la Bahía de Levante para ver este espectáculo de fuego y luz. La empresa Pirotecnia Fernández, en colaboración con Pirotecnia Mediterránea y el Ayuntamiento de Águilas, organizaron este verano el VI Concurso de Fotografía "Fuegos Artificiales 2016", cuyos premios han sido entregados esta misma tarde por la edil de Festejos, Encarna Navarro.
La concejala ha agradecido su participación a los más de 50 fotógrafos (profesionales o aficionados) que han enviado sus fotos y ha procedido a la entrega de los premios. En la categoría general, el jurado ha elegido como ganador a Mario Navarro Escarabajal, que ha recibido de manos de la edil su cheque de 200 euros. En segundo lugar ha quedado Manuel Brescane Muñoz, recibiendo su premio de 50 euros.
En la categoría redes sociales, han sido los usuarios de facebook quienes con sus “me gusta” han elegido como ganador a Matías Giner Reverte, quien se ha llevado un cheque de 200 euros, seguido en segundo lugar por César Ruiz García, ganador del segundo premio dotado con 50 €.
También han recibido una mención especial los finalistas Leandro Miras Ontiberos, Sonia Alcaraz Carrillo, Miguel Fernández Parra y María del Carmen Crevillent López.
Primero Atrás Siguiente Último