LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- Águilas entre los quince municipios más bonitos de la Región según Tripadvisor
-
El artículo define a la aguileña playa de la Carolina como “la más hermosa de la Costa Cálida”
Niumba de Tripadvisor, el portal líder en alquiler vacacional en España en el que además se ofrecen consejos vacacionales, información sobre destinos así como tendencias viajeras, ha escogido esta semana el municipio de Águilas para incluirlo en su reportaje semanal que, en esta ocasión, selecciona los quince pueblos más bonitos de la Región de Murcia (https://www.niumba.com/blog/2016/04/22/pueblos-bonitos-de-murcia/)
Un artículo que se refiere a Águilas como un municipio imprescindible de la Región. “Hablar de Águilas es hablar de playas y de sabor mediterráneo. Casi lindando con Andalucía, este municipio acoge la playa la Carolina, considerada la más hermosa de la Costa Cálida. El coqueto barrio de los pescadores y el Castillo de San Juan de las Águilas, que ofrece unas impresionantes vistas del lugar”, asegura el reportaje.
- Mucho por Vivir disfruta de una jornada de convivencia en Archena
-
Las integrantes de Mucho por Vivir, programa desarrollado por la Asociación Española Contra el Cáncer, participan hoy y mañana en jornada de convivencia en el balneario de Archena en el que se dan cita usuarias de Mucho por Vivir de toda la Región. La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha visitado al grupo aguileño antes de iniciar su viaje.
- El Ayuntamiento de Águilas y la Fundación Mapfre promueven la inserción laboral de personas con discapacidad
-
Águilas acogió una jornada de presentación a empresas del programa Juntos somos capaces
Distintas empresas y asociaciones empresariales de Águilas y su comarca como Grupo Generala, ACIA y Hosteaguilas, han asistido, en la Casa de la Cultura de Águilas, a un encuentro empresarial organizado por Fundación Mapfre con la colaboración del Ayuntamiento de Águilas. En la jornada han participado, entre otros, Vicente Ruiz, teniente alcalde de Águilas; Antonio Vera, director de Mapfre en Águilas; Dolores Morales, presidenta de AFEMAC; Pedro Martínez, gerente de Fundown y Pilar Morales, presidenta del Cermi Región de Murcia.
El objetivo de dicha jornada ha sido presentarles el programa “Juntos Somos Capaces”, que lleva a cabo dicha entidad desde 2010 con el fin de promover la formación ocupacional y la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental, colectivos en riesgo de exclusión social y desempleo de larga duración.
Durante el encuentro se ha invitado a las empresas asistentes, entre ellas hotel Puerto Deportivo Juan Montiel, Coaguilas, DFSK, o la Residencia de Ferroviarios a que participen en dicho programa, que facilita a estas personas prácticas laborales con las que obtienen más oportunidades profesionales en el futuro.
En dicho encuentro han participado, además, empresas como Agrucapers, Pozo Sur y el Colegio Carlos V, quienes en la actualidad llevan a cabo buenas prácticas empresariales para impulsar la integración de este colectivo.
También se ha puesto de manifiesto que las empresas que se adhieran a este programa recibirán el apoyo y el seguimiento necesario por parte de profesionales especializados de entidades como AFEMAC y Fundown.
- La Casa de la Cultura acoge la exposición Homenaje al arte
-
Mohamed Younssi busca con su obra despertar el grito humano a favor de los desfavorecidos
La sala de exposiciones Manuel Coronado de la Casa de la Cultura acoge, hasta el próximo 20 de mayo, la exposición Homenaje al arte de Mohamed Younssi; una muestra en la que este creador autodidacta intenta dar voz a los que la tienen callada por alguna injusticia.
La exposición, que fue inaugurada por la edil de Cultura, Lucía Hernández, se caracteriza por una interesante mezcla de color, estilos y técnicas. Durante la jornada inaugural Younssi, que considera que el arte debe ser el nexo de unión entre los pueblos, aseguró que su principal objetivo es “despertar el grito humano a favor de los desfavorecidos”.
- La XXVIII Romería Rociera se presenta con unas expectativas de participación muy superiores a las de años anteriores
-
Una de las principales novedades de esta edición consiste en un gran aperitivo que la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío ofrecerá a todos los que quieran sumarse a esta celebración
La sala de prensa del Ayuntamiento de Águilas acogió ayer la presentación de la XXVIII Romería Rociera de Águilas que se celebrará el próximo fin de semana y cuyas previsiones de participación, según adelantaba el hermano mayor de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Águilas, Ginés Robles, “superan considerablemente las de años anteriores; estando prevista la asistencia de hermandades procedentes de Garrucha, Lorca, Murcia o Villanueva del Segura”.
Durante la presentación, a la que también asistieron la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno; la edil de Cultura, Lucía Hernández; y el delegado de Cultos de la Hermandad, Miguel Crouseilles; el hermano mayor de los rocieros aguileños recordó que esta actividad “está abierta a todo aquel que quiera participar independientemente de que sea o no sea miembro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío”. Muestra de ello es que entre las principales novedades de esta edición destaca el hecho de que el domingo, tras el rezo del Ángelus ante el Simpecado, la Hermandad ofrecerá un aperitivo gratuito a todas las personas que lo deseen. Del mismo modo, y también como novedad se llevará a cabo, el sábado en la puerta del Ayuntamiento antes de comenzar el Camino hacia el Molino del Saltaor, un emotivo acto del que desde la hermandad prefirieron no adelantar detalles y al que también invitaron a todos cuantos deseen sumarse a él.
Programa de actos de la XVIII Romería Rociera:
Sábado 30 de abril:
10 h. Misa de Romeros en la parroquia de San José cantada por el Coro Rociero.
11 h. Concentración en la Plaza de Rocío y comienzo del Camino (incluye parada en la puerta del Ayuntamiento).
12 h. Rezo del Ángelus ante la Virgen del Pilar en el Cuartel de la Guardia Civil.
15 h. Comida bajo el puente de la autopista.
18 h. Llegada al Molino del Saltaor.
00 h. Procesión de antorchas y rezo del Santo Rosario alrededor de la candela. Posteriormente la Hermandad ofrecerá una chocolatada.
Domingo 1 de mayo:
8 h. Misa de alba.
12 h. Rezo del Ángelus. Tras la misma la Hermandad ofrecerá un aperitivo a los asistentes.
18 h. Regreso de la Romería.
21 h. Hora aproximada de llegada a la parroquia de San José.
- Exitoso taller de fotografía estenopeica
-
Más de una veintena de participantes se sumaron el pasado domingo, Día Mundial de la Fotografía Estenopeica, al taller organizado por la Asociación Fotográfica José Matrán en colaboración con la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Águilas. Durante toda la mañana los participantes recorrieron las calles de la localidad provistos de estas cámaras fabricadas con botes de refrescos. Los ediles de Hacienda y Participación Ciudadana, Tomás Consentino y Luis López, quisieron compartir parte de la jornada con los participantes.
- Más de cuarenta personas participan en la ruta de senderismo urbano “Consumo y Comercio”
-
La ruta por el casco urbano incluyó paradas en un gran número de establecimientos
Más de cuarenta personas, entre ellas las ediles de Consumo y Festejos, Isabel María Torrente y Encarnación Navarro, y representantes de las asociaciones de Amas de Casa, Adia y Fundown, participaron en el recorrido de senderismo urbano “Consumo y Comercio”.
La ruta incluía un recorrido por diferentes zonas de la localidad visitando establecimientos en los que se ofrecía una explicación sobre el mismo en materia de consumo. Así, por ejemplo, los participantes conocieron alguna de las diferencias existentes entre un comercio tradicional, grandes superficies y compras por internet.
La ruta por el casco urbano incluyó una parada en la estación de autobuses y de ferrocarril así como en establecimientos del sector hostelero como Samoa, de servicios como Fontanería Adán y de mobiliario como Muebles San José, cuyos propietarios hicieren referencia a las características del negocio, su implantación en Águilas y la evolución realizada para adaptarse a las exigencias del mercado y a la demanda del consumidor en cada momento.
La próxima actividad al aire libre prevista dentro del programa de actos conmemorativos del 30 aniversario de la OMIC es una ruta de senderismo denominada "Medio ambiente y Consumo", que tendrá lugar el sábado 7 de mayo desde Calabardina a Torre de Cope, para conocer la flora del lugar y realizar una limpieza de playa.
- Cristóbal López y Sebastián Lorca, campeones del I Memorial Paco Sánchez
-
Los concejales de Hacienda y Participación Ciudadana fueron los encargados de hacer entrega de los trofeos a las parejas ganadoras en este torneo de pesca deportiva
La pareja formada por Cristóbal López y Sebastián Lorca logró convertirse en campeona del I Memorial de Pesca Deportiva Paco Sánchez organizado por la Asociación Deportiva Ciudad de Águilas este fin de semana en la costa aguileña. Una jornada pesquera en la que se dieron cita 36 parejas procedentes de las asociaciones Ciudad de Lorca, Villa de Águilas y Ciudad de Urci.
Los campeones, que recibieron el preciado trofeo del águilas dorada, donado por el Ayuntamiento de Águilas, consiguieron además capturar la pieza de mayor tamaño, una corvina de 899 gramos. El segundo premio fue para la pareja del Ciudad de Lorca integrada por Manuel González y Juan Morales; seguidos, en tercera posición, por Francisco Gallego y Ramón López del Villa de Águilas; el cuarto puesto lo obtuvo la pareja del Ciudad de Urci compuesta por Andrés Hernández y Esteban Escarabajal. De esta misma asociación fue el quinto premio, recogido por Pedro David López y Juan López.
Antes de dar comienzo la entrega de trofeos, presidida por los ediles de Hacienda y Participación Ciudadana, Tomás Consentino y Luis López, y el teniente de la Guardia Civil, Joaquín Guillamón, tuvo lugar un emotivo homenaje póstumo a Paco Sánchez, precursor de las asociaciones de pesca deportiva en la localidad.
- La Mesa de Trabajo del Polígono acuerda importantes mejoras para la zona industrial
-
Este órgano, creado recientemente, servirá para solucionar importantes problemáticas que llevan años afectando a la zona industrial de El Labradorcico
Recientemente se ha celebrado la segunda reunión de la Mesa de Trabajo del Polígono Industrial El Labradorcico, un órgano constituido el pasado mes de enero en el que están representados la administración local y los empresarios con la intención de coordinar periódicamente los trabajos para dar soluciones a las diferentes problemáticas que afectan, tanto a empresas como al espacio industrial El Labradorcico.
En la reunión, en la que estuvieron presentes la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el concejal de Industria, Luis López, el consejero de Desarrollo Económico, Juan Hernández, el director General del Info, Javier Celdrán, y el presidente de Acia, Juan Manuel Zaragoza, entre otros, se alcanzaron importantes compromisos que, destacaban desde Acia, se traducirán en mejoras tanto para el Polígono como para las empresas allí ubicadas. Así, en lo que respecta a la limpieza de la zona, actualmente fuera del contrato Servicios de Limpieza y Recogida de Residuos Urbanos de Águilas, la alcaldesa adelantó que se realizarán mejoras en la misma. Asimismo se dotará a la zona de forma inmediata de contenedores para residuos y reciclaje. La primera edil aguileña solicitó también a ACIA un listado de las deficiencias lumínicas de la zona con el fin de dar respuesta a una importante demanda que durante años han realizado las empresas allí instaladas.
Otra de las mejoras en las que ya se está trabajando es la actualización del directorio y la señalización de ubicación de las empresas, actuación para la que hay habilitada una partida presupuestaria. La limpieza periódica de imbornarles fue otro de los compromisos adquiridos por la administración local; sobre este asunto la alcaldesa adelantó que seguirá solicitando al Gobierno Regional la dotación presupuestaria necesaria para la realización del proyecto de Canalización de las Aguas de Lluvia.
Por su parte el presidente de ACIA solicitó la instalación de un semáforo ubicado en la redonda de entrada al polígono con el fin de optimizar la salida y entrada de vehículos; propuesta que contó con la autorización de la administración local a falta de la autorización final por parte de la Dirección General de Tráfico. Asimismo, y siguiendo con las mejoras en materia de tráfico se señalizará un parking obligatorio para camiones y se fomentará su uso en coordinación con la Policía Local. Finalmente se acordó la instalación de cámaras de vigilancia en las inmediaciones de la calle La Musa a fin de sancionar a aquellas personas que practiquen vertidos ilegales de escombros en la zona.
- Una veintena de jóvenes participan en el Certamen Literario Escolar con motivo del Día del Libro
-
Los ediles de Educación y Cultura fueron los encargados de entregar los diplomas a todos los participantes
Alejandro Galán y Alejandro Moreno han resultado los ganadores del Certamen Literario Escolar convocado con motivo del Día Internacional del Libro y englobado dentro de la programación de actos de la IV edición de Un mar de letras en el que este año han participado cerca de una veintena de escolares.
El acto de entrega de premios, que tuvo lugar en la Casa de la Cultura Francisco Rabal y fue presentado por la periodista aguileña Isabel Reverte, contó con la presencia de los ediles de Educación y Cultura, Vicente Ruiz y Lucía Hernández, encargados de entregar los diplomas a todos los participantes. Durante el acto la edil de Cultura animó a todos los pequeños escritores a “dejarse atrapar por los libros y a no perderse la magia que contienen en sus páginas”. Por su parte el edil de Educación felicitó a todos los participantes así como a sus profesores por animarlos a escribir y a disfrutar con la lectura.
- El Ciudad del Mar inaugura su nuevo Invernadero Escolar
-
Más de 300 alumnos realizarán prácticas y actividades con semillas, plantas y hortalizas mediante técnicas profesionales con las que conocerán más de cerca el sector agrícola de la Región.
El CEIP Ciudad del Mar inauguró ayer su nuevo invernadero escolar; un proyecto de innovación educativa que servirá, entre otras cosas, para que los alumnos identifiquen las variedades hortofrutícolas que se producen en nuestra tierra y su proceso de producción y tomen conciencia de la importancia de un bien escaso y fundamental como es el agua. El acto contó con la presencia de la consejera de Educación y Universidades, María Isabel Sánchez-Mora; así como la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, junto a otros miembros de la corporación municipal, del centro educativo y de las empresas que han colaborado para hacer posible este proyecto.
Durante el acto de inauguración la alcaldesa de Águilas destacó el trabajo del personal docente y directivo del centro educativo. “Ellos son los que con su trabajo y con su continúa innovación en las labores pedagógicas logran mejorar día a día y ofrecer siempre una educación de calidad para sus alumnos”, aseguró Moreno.
El invernadero escolar se constituirá como un recurso educativo y didáctico del centro, en el que cerca de 300 alumnos realizarán prácticas y actividades con semillas, plantas y hortalizas mediante técnicas profesionales con las que conocerán más de cerca el sector agrícola de la Región.
De este modo, los alumnos también estudiarán la evolución de las plantas y conocerán de cerca la influencia de los factores meteorológicos. El Invernadero Escolar pretende que los alumnos conozcan el sistema de cultivo y las diversas técnicas de riego, e identifiquen las variedades hortofrutícolas que se producen en la Región que abastecen al mercado nacional y europeo.
Este proyecto educativo, que es uno de los primeros de este tipo que se ponen en marcha en la Región de Murcia, dará a conocer a los alumnos del colegio el trabajo de los profesionales del sector agrícola, mostrando el proceso de producción de productos hortofrutícolas desde el origen en los semilleros y viveros hasta la llegada del producto a los mercados para el consumidor final.
Además, el centro educativo tiene la intención de ampliar el proyecto con la creación de un laboratorio de ciencias naturales en colaboración con los departamentos de Ciencias de IES Europa.
Para el desarrollo del invernadero escolar, el centro cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación y Universidades, el Ayuntamiento y empresas como Viveros Citroplant., Servicitrus.com, ExpoÁguilas, Prima-Ram, Ivercom o el Centro de Jardinería Ferybel.
- El colegio Las Lomas celebra su tradicional Semana Cultural
-
La alcaldesa de Águilas, acudió a la entrega de premios a los alumnos más lectores
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, el colegio Las Lomas viene desarrollando desde el pasado martes y hasta el próximo viernes día 29 su tradicional Semana Cultural; una actividad durante la cual se suceden actuaciones, talleres y exposiciones en las que los alumnos de este centro educativo son los auténticos protagonistas.
Los pequeños muestran durante estos días todos los trabajos que han desarrollado hasta la fecha, la gran mayoría de ellos en torno a la figura de Leonardo da Vinci ya que, destacaban desde el colegio, “este curso estamos trabajando este personaje, razón por la que todas las actividades que llevamos a cabo están relacionadas, de alguna manera, con este tema central”.
Las actividades se han completado con visitas a la biblioteca del centro donde se han desarrollado actividades de animación a la lectura así como con una entrega de premios a los alumnos más lectores en la que estuvieron presentes la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el edil de Hacienda, Tomás Consentino.
- El colegio María Inmaculada celebra una exitosa Feria de las Tradiciones
-
El edil de Educación y la directora general de Centros se encontraron entre los asistentes a este interesante acto enmarcado en la Semana Cultural del Centro
El edil de Educación, Vicente Ruiz, la directora general de Centros, María Dolores Valcárcel, y otros miembros de la corporación municipal asistieron ayer a la Feria de las Tradiciones organizada por profesores y alumnos del colegio María Inmaculada como cierre de “A vista de Águilas”; un proyecto de emprendimiento que le ha valido al centro la selección para los Premios Aprender a emprender organizados por la Fundación Princesa de Girona.
En la Feria, enmarcada dentro de la Semana Cultural, se instalaron stands relacionados con los elementos tradicionales y turísticos de la localidad en los que pudieron verse demostraciones de trabajos con esparto, actividades marítimas, gastronomía local y elementos artístico-culturales del municipio.
- La educación en valores y Cervantes, protagonistas de la Semana Cultural del Joaquín Tendero
-
Los alumnos han convertido el centro en un gran espacio expositivo en el que han mostrado todos los trabajos realizados
La educación en valores y la figura de Cervantes, coincidiendo con el cuarto aniversario de su muerte y la próxima celebración del Día Internacional del Libro, han sido los temas en torno a los cuales ha girado la Semana Cultural del colegio Joaquín Tendero.
Los alumnos de este centro aguileño han participado durante estos días en talleres, representaciones teatrales y actividades de animación a la lectura. Asimismo han aprovechado los espacios comunes del centro para reconvertirlos en un gran espacio expositivo en el que han mostrado sus trabajos, gran parte de ellos sobre la figura del autor más internacional de la literatura castellana.
El edil responsable del bloque Económico-Productivo, Tomás Consentino, ha visitado esta mañana el centro donde, acompañado de la directora del mismo y de representantes del Ampa, ha recorrido las distintas instalaciones pudiendo comprobar el magnífico trabajo que docentes y alumnos han realizado.
- El Club de Balonmano Águilas recibe la visita de la alcaldesa de la localidad
-
Moreno felicitó a los jugadores no sólo por los triunfos sino también por la deportividad y los valores de juego en equipo de los que dan muestra partido tras partido
El Club Balonmano Águilas continúa imparable y a los muchos éxitos cosechados hasta la fecha se podrían sumar en las próximas semanas algunos triunfos más, pues son varias las finales que estos deportistas aguileños tienen pendientes de disputar. Por este motivo la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, quiso visitar ayer a algunos de sus jugadores durante una jornada de entrenamiento.
La alcaldesa aprovechó su presencia en el Polideportivo para animar a los infantiles de cara al partido que disputarán el próximo domingo. Los equipos alevines, tanto masculino como femenino, que se encontraban disputando un amistoso, preparatorio del playoff que jugarán los chicos dentro de dos semanas en el Agustín Muñoz, también se vieron sorprendidos por la visita.
Antes de marcharse, Moreno felicitó a todos los jugadores del club, no sólo por los éxitos cosechados sino por la deportividad y los valores de juego en equipo de los que dan muestra partido tras partido.
Primero Atrás Siguiente Último