Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


Edmon Levon dirige a la Joven Orquesta Sinfónica de Granada en la inauguración del Ciclo de Orquestas Jóvenes de Águilas

Texto: Félix Alcaraz

En la noche del pasado sábado, día 20, el auditorio "Infanta Elena" fue escenario del inicio del Ciclo de Orquestas Jóvenes en Águilas, que tendrá su prolongación en los meses de marzo y abril con la presencia de las representantes de Murcia, Generalitat Valenciana y Torrevieja, y del que la directora aguileña Isabel Rubio destacó en su presentación que era único en España y que había despertado ya el interés por participar de otras agrupaciones nacionales.

Este debut correspondió a la Joven Orquesta Sinfónica de Granada (JOSG) que, bajo la dirección de un Edmon Levon didáctico en la presentación de las obras, ofreció un concierto con dos partes bien diferenciadas, pero con algún nexo de unión. La primera parte la formaban dos de las obras más populares de la música española: el intermedio de La Boda de Luis Alonso, de Gerónimo Giménez, y el Concierto de Aranjuez, de Joaquín Rodrigo. La segunda estuvo dedicada la 8ª sinfonía de Antonin Dorak, menos conocida que la 9ª (del Nuevo Mundo),aunque se trata de una obra de hermosa factura y muy significativa de los finales del siglo XIX.

Esta ubicación en el tiempo es uno de los nexos de unión entre  ambas partes, ya que la obra de Giménez se compuso unos pocos años después. El otro dato que da una cierta unidad al concierto es que las tres obras programadas tienen una fuerte raigambre en la música de los respectivos países de los autores: España en el caso de Giménez y Rodrigo, y la República Checa en el Dvorak. Esta conexión con los folklores propios se vio acrecentada en las propinas que tocaron el guitarrista (una jota) y la JOSG (un pasodoble).

La JOSG, como otras muchas de España, es un claro exponente de lo que este país ha cambiado en las últimas décadas en el terreno musical, proliferando las orquestas, los conservatorios, los intérpretes y los aficionados (de esto último, Águilas de un buen ejemplo).

Edmon Levon,  pausado a veces, y otras transmitiendo la pasión de  la música, dirigió la orquesta con eficacia e hizo que aquella y el excelente guitarrista Asier Candial sonaran como si todos fueran veteranos. Para entendernos, lo mejor es recurrir a los que en los años 90' del pasado siglo se definía como JAPS (Jóvenes Aunque Sobradamente Preparados) y que puede aplicarse a quienes ofrecieron el sábado un brillante concierto.

Se activa Alerta Amarilla por lluvias hoy lunes y mañana martes

La concejalía de Protección Civil informa que Águilas permanecerá en Alerta Amarilla por lluvias y tormentas desde hoy a las 22h hasta las 8h de mañana martes, 23 de septiembre. Estas previsiones afectan al Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas, entre otros puntos de la Región.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se esperan lluvias y tormentas, con una probabilidad del 70 por ciento, por lo que la citada concejalía ha pedido a los ciudadanos de Águilas que tengan en cuenta estas condiciones climatológicas adversas.

 

Mañana, 23 de septiembre, se abre el plazo de inscripción para los Talleres de Otoño del Centro Municipal de la Mujer

La edil de Igualdad, Elena Casado, ha dado a conocer el programa de actividades que se desarrollará en este último trimestre del año en el Centro Municipal de la Mujer.

“El objetivo de estos talleres no solamente es ofrecer alternativas lúdico-culturales, sino también crear espacios de convivencia entre mujeres. En todos ellos- ha continuado diciendo Casado- se trabaja la perspectiva de género, el empoderamiento de la mujer, su autoestima y la cabida de las mujeres en cualquier sector de la sociedad, animando así al emprendimiento”.

Las interesadas podrán inscribirse a partir de mañana, 23 de septiembre, a través de la oficina de Registro del Ayuntamiento de Águilas, en calle Conde de Aranda, en horario de 9h a 14h, o a través de sede electrónica: https://aguilas.sedeelectronica.es/info.0

En el Centro de la Mujer se facilitará información y los formularios de inscripción, que también se podrán recoger en la misma ventanilla de Registro del Ayuntamiento. No se admitirá ninguna inscripción en el Centro de la Mujer. Las actividades comenzarán el 6 de octubre.

Comienzan los trabajos de instalación de sombras en la calle Conde de Aranda

Esta semana han dado comienzo las obras de instalación de sombrajes en la calle Conde de Aranda; una actuación que, pese a ser adjudicada el pasado 26 de mayo, fue pospuesta por decisión del Ayuntamiento y comerciantes, atendiendo a criterios como la alta afluencia comercial y peatonal que registra la calle en periodo estival.

“Entendimos que iniciar las obras en época coincidente con la mayor afluencia de actividad turística y comercial afectaría de forma directa a la actividad económica de los comerciantes de Conde de Aranda”- señalaba el edil de Infraestructuras, José Luis Moreno; un hecho al que se sumaba, según indicaba la empresa adjudicataria del contrato de instalación, “que las fábricas suministradoras de los materiales principales reducen su actividad notablemente en la temporada estival lo que impide garantizar los plazos de entrega”. Así, superada la temporada estival, han dado comienzo los trabajos para la instalación de los mástiles que sujetarán los toldos a ambos lados de la calle para que esta mejora no suponga un perjuicio para los edificios existentes.

La actuación contempla la colocación de 42 toldos triangulares sujetos a 48 mástiles metálicos de acero galvanizado, que cubrirán una superficie aproximada de 800 m² a lo largo de la calle. Estos elementos ofrecerán sombra durante los meses más calurosos, reduciendo la temperatura ambiente y creando espacios más habitables para vecinos y visitantes.

Los toldos, confeccionados con tejido técnico impermeable de alta resistencia, estarán preparados para soportar condiciones de viento y ofrecerán un acabado estético en dos tonalidades, integrándose con la arquitectura del entorno.

Los trabajos se iniciarán en la fachada norte y continuarán posteriormente en la fachada sur, con el fin de garantizar una adecuada organización de la obra y evitar la congestión de la calle. Se estima que la instalación de los toldos concluirá durante el primer trimestre de 2026, con el fin de mitigar los efectos del calor característico de la primavera, cuando las temperaturas comienzan a incrementarse en la localidad.

Cabe señalar que la actuación forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Descubre Águilas” financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En el marco de la misma actuación, el Ayuntamiento previó la realización de un estudio sobre las principales necesidades de sombra en zonas de potencial afluencia turística del núcleo urbano. Este estudio concluyó la necesidad de instalación de toldos a lo largo de la calle peatonal Conde de Aranda, entre otros puntos.

El Paso Azul conmemora el día de Nuestra Señora de los Dolores

El pasado lunes, con motivo de la celebración litúrgica del día de la Virgen de los Dolores, se llevó a cabo en la iglesia de San José una misa y posterior besamanos en honor de la Patrona de Águilas; un acto que contó, entre otros, con la presencia de la alcaldesa accidental, Rosalía Casado, y el diputado regional Juan Andrés Torres. La misa sirvió también para llevar a cabo la bendición de los ángeles restaurados del antiguo retablo

Un día después de la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, la Iglesia Católica conmemora Nuestra Señora de los Dolores, una advocación de la Virgen María también conocida como la Virgen de los Dolores. La sucesión de ambas efemérides -la Exaltación de la Cruz y Nuestra Señora de los Dolores- es una invitación para los católicos a meditar en torno al misterio del dolor que unió las vidas de María y de Jesús, autor de la redención del género humano a través de su sacrificio en la Cruz.

 

La Junta Vecinal de Las Majadas, Molinetas y Cementerio Viejo prepara sus fiestas de barrio

Los próximos 3, 4 y 5 de octubre la Junta Vecinal de Las Majadas, Molinetas y Cementerio Viejo, en colaboración con la concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Águilas, ha organizado sus fiestas de barrio, que se celebrarán en la Plaza Montcada i Reixac. El programa de actos, de carácter gratuito, será el siguiente:

Viernes :

  • A partir de las 18 horas, hinchables, juegos y animaciones infantiles.
  • 20 horas: DJ Ricky Fiestas.
  • 21 horas: Sorteos a beneficio de la Junta de Barrio.
  • 22 horas: Concierto José Sáez.

Sábado:

  • A partir de las 18 horas, hinchables, juegos y animaciones infantiles.
  • 20 horas: DJ Ricky Fiestas.
  • 21 horas: Sorteos a beneficio de la Mussona 2026.
  • 22 horas: Concierto Aire Flamenco.

Domingo:

  • A partir de las 12 horas, hinchables, juegos y animaciones infantiles.
  • 12 horas: DJ Ricky Fiestas.
  • 14 horas: Paella gigante.
  • 15 horas: Sorteos a beneficio de la Junta de Barrio.

 

La sede de la Asociación Alzheimer Águilas acoge la presentación de la novela “Morir dos veces”

El escritor Alejandro Seral presentó este pasado viernes en la sede de la Asociación Alzheimer Águilas su libro Morir dos veces.

El acto contó con la presencia, entre otros, del edil de Cultura e Inclusión, José Antonio Consentino. Durante el acto, el autor explicó que el libro recoge dos temáticas: la enfermedad de Alzheimer, que su padre padeció durante 30 años, y lo que conlleva en el entorno familiar y el vaciamiento de las zonas rurales de España.

 

El domingo 21 de septiembre se celebra una nueva edición del Mercado Tradicional de Productor

El próximo domingo 21 de septiembre, la popular Glorieta de Águilas acogerá un Mercado Tradicional de Productor, organizado por la Asociación Tradición y Folklore de Águilas con la colaboración de la Concejalía de Cultura.

Félix Cano, promotor del proyecto, destacaba que el objetivo es traer hasta Águilas a los artesanos más representativos de la Región que producen a pequeña escala y con unos altísimos parámetros de calidad. Durante el mismo se llevará a cabo, de 11 a 14 horas, un taller de papel reciclado.

Los expositores estarán abiertos de 9 a 15 horas.

La imagen de la Virgen de la Amargura es entronizada en la parroquia del Carmen

Ayer jueves, la imagen de María Santísima de la Amargura, de la Cofradía de Santiago Apóstol, fue entronizada en la Parroquia del Carmen de Águilas, donde quedará expuesta para que los devotos de esta advocación mariana puedan visitarla.

La entronización consistió en la colocación de la Amargura, obra del escultor sevillano David Valenciano Larios, en una peana de mármol costeada por la propia Cofradía. La santa misa y bendición de la misma corrió a cargo del párroco José Andrés Alcolea, siendo ésta su última eucaristía en la localidad, ya que a partir de hoy oficiará los cultos religiosos el nuevo párroco, Andrés Ibáñez Vicente.

Agricultura lleva a cabo un nuevo curso gratuito de fomento del empleo en el sector agrícola

Esta semana se ha llevado a cabo una nueva edición del curso “Manejo seguro de carretillas elevadoras”, organizado por las concejalías de Agricultura y Desarrollo Local y Formación, junto al Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA), con el que se continúa con el programa formativo gratuito de fomento del empleo en el sector agrario para este 2025. “Ésta es una muestra más de que la apuesta del Equipo de Gobierno por ofrecer formación gratuita a los trabajadores y personas interesadas del sector agrícola, convencidos de la importancia de la profesionalización como herramienta de avance de este importante sector económico”, ha declarado el edil de Agricultura, Juan Ramón Gallego, quien también ha querido agradecer a Coáguilas que permita que las prácticas se hagan en sus instalaciones.

En esta acción formativa de 10 horas, los trabajadores pudieron conocer cuáles son los riesgos derivados del manejo de la carretilla elevadora, conseguir conocimientos y destreza en una correcta conducción y realización de las tareas con seguridad.

Debido a la alta demanda, desde la concejalía, se está intentando realizar una nueva edición para principios de noviembre.  

Continúan los trabajos de limpieza de imbornales y ramblas en previsión de lluvias

Conscientes de la repercusión de los posibles episodios de lluvias torrenciales, se están realizando los trabajos oportunos para la prevención de avenidas de agua. El edil de Obras, José Luis Moreno, ha señalado que “desde finales de agosto se están llevando a cabo actuaciones de control y limpieza de imbornales, fundamentales para que se lleve a cabo un buen desagüe del agua en momentos de lluvias intensas o torrenciales”.

Las actuaciones consisten en una limpieza combinada (manual y mecánica) de estos conductos de desagüe a fin de minimizar los daños que las lluvias torrenciales podrían provocar. El pasado 25 de agosto dio comienzo la limpieza de los imbornales y redes de pluviales en distintas zonas de la localidad, empezando desde las zonas bajas de la red, así como las zonas más accesibles a los efectos de las DANAS. A fecha de hoy se ha proseguido y extendido esta limpieza al resto de zonas del municipio.

Igualmente, se ha puesto en marcha un plan de limpieza de ramblas en los tramos urbanos y se ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) la limpieza y desbroce de los cauces en el ámbito de sus competencias.

Concluida la instalación de dos módulos de aseos en la Playa de Las Delicias

El Ayuntamiento de Águilas ha concluido la actuación de mejora de las infraestructuras turísticas y la accesibilidad de sus playas urbanas con la instalación de dos módulos de aseos en la Playa de Las Delicias. Esta iniciativa ha sido financiada por la Unión Europea-Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia dentro de la Actuación de Cohesión en Destinos (ACD) “Turismo Azul del Destino de la Región de Murcia 2023”.

Los aseos, que estarán abiertos a partir de mañana sábado, se encuentran plenamente operativos y situados en dos localizaciones estratégicas: uno frente al Auditorio y otro frente al número 123 de la calle Aire.

Cada módulo dispone de tres cabinas diferenciadas: una para mujeres, otra para hombres y una accesible para personas con movilidad reducida. Además, ambos módulos incluyen aseos adaptados para personas ostomizadas, así como espacios con cambiadores para bebés, ampliando las prestaciones de accesibilidad y servicio a toda la ciudadanía y visitantes.

El contrato de esta actuación se adjudicó por un importe de 93.669,73 euros. Con su finalización, el Ayuntamiento de Águilas refuerza su compromiso con la mejora de los servicios públicos en sus principales enclaves turísticos, ofreciendo infraestructuras más inclusivas, sostenibles y adaptadas a las necesidades de todas las personas.

La pianista aguileña Clara Ruiz Salas cierra el ciclo “Jóvenes talentos” organizado por el Casino de Águilas

El Salón de los Espejos del Casino acogió el pasado fin de semana el concierto de la pianista aguileña Clara Ruiz Salas, dentro del ciclo “Jóvenes Talentos”, organizado por la Asociación Casino de Águilas, una iniciativa que apuesta por acercar la música clásica al público general y ofrecer oportunidades reales a jóvenes intérpretes con gran proyección. Su participación aportó un valor especial al ciclo al representar el talento joven de la ciudad. Y es que esta joven estudiante del Conservatorio Superior de Música de Murcia, con tan solo 19 años ya ha ofrecido conciertos como solista en España y fuera del país.

Interpretó obras de Haydn, Mendelssohn, Chopin, Scriabin y Granados, regalando al numeroso público asistente, entre el que se encontraba la edil Rosalía Casado, dos bises; un vals de Prokofiev y una composición de Juan López Peñarrubia, compañero suyo de Conservatorio.

Este ciclo, que dio comienzo el 21 de junio con el concierto del dúo “Piano entre Hermanos”, formado por los pianistas José Francisco y Víctor Amaya, combina la presencia de artistas invitados de otras ciudades con la participación de una joven intérprete de Águilas, ofreciendo al público una experiencia enriquecedora que une juventud, calidad artística y cercanía. Con iniciativas como ésta, la Asociación Casino de Águilas sigue apostando por la cultura accesible y por el impulso de nuevas generaciones de músicos.

El Ayuntamiento inicia los trabajos de desbroce de caminos rurales asfaltados

El edil de Agricultura, Juan Ramón Gallego, ha anunciado que ya se han iniciado los trabajos de adecentamiento de cunetas y bordes de caminos rurales asfaltados del municipio para mejorar la seguridad vial y mitigar los efectos de posibles DANAS; unos trabajos que han dado comienzo en el Charcón, pero que se extenderán a más de 100 kilómetros de caminos.

Las actuaciones -ha señalado el edil- consisten básicamente en tareas de desbroce de la maleza y vegetación que se acumula en los laterales de la red viaria rural.

Los trabajos de desbroce y limpieza de cunetas que ya se han hecho son los del Collado Tortosa, camino de la venta de San Felipe, camino de la desaladora a finca Mota y camino de la Huerta del Abad. Además, se llevarán a cabo en:

- Collados de Enmedio.

- Camino del Molino del Saltador.

- Camino Pozo Sur.

- Camino de Los Pinos.

- Camino de Las Palomas.

- Camino de Las Lomas.

- Camino de Los Arejos.

- Camino de Los Gallegos.

- Camino de San Isidro.

- Camino de Las Primicias.

- Camino de Los Melenchones.

- Camino de Los Alcázar.

- Camino de Los Zurdos.

- Camino de Las Casicas.

- Camino de Los Rulas.

- Camino estanco de Tébar a la Escalerica.

- Limpieza y acondicionamiento del Acueducto de La Escalerica.

- Camino de La Pilica a La Escalerica.

- Camino de La Escalerica.

- Camino de Los Melenchones.

- Camino del bar Peñarrubia a la rotonda.

- Camino de los Puentecicos.

- Camino de Cañada brusca.

- Camino de los Molinos (carretera del Cocón).

- Camino de Los Salinares.

- Camino de los Puentecicos.

- Camino del Pocico al Cantar.

- Camino El Labradorcico.

El Resucitado estrena nueva Casa de Hermandad

Coincidiendo con el Triduo en honor a la Santísima Virgen de la Esperanza, celebrado en la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado ha cerrado la semana inaugurando su nueva Casa de Hermandad, un punto de encuentro y convivencia para todos los miembros de esta Cofradía aguileña. La nueva sede se encuentra en la calle Martínez Parra y alberga el vestuario de los cofrades, imágenes y un gran número de recuerdos históricos del que fuera por años presidente y fundador de esta entidad Hilario Gris Sánchez.

Su hijo y presidente actual, Hilario Gris, junto con el párroco del Carmen, José Andrés Alcolea, fueron los encargados de inaugurar este nuevo espacio, acompañados por el concejal de Cultura, José Antonio Consentino, así como una amplia representación del gobierno local, regional y representantes de otras cofradías e instituciones religiosas católicas.


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo