LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- Águilas acogerá una nueva carrera del Circuito Mundial “Eternal Running”
-
La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Águilas informa que el próximo domingo, 16 de febrero, la ciudad acogerá una carrera del IX Circuito Mundial “Eternal Running”, siendo este el segundo año consecutivo que se realiza en el municipio.
Más de un millar de deportistas participarán en esta prueba, recorriendo un total de 10 kilómetros, donde los aspirantes tendrán que superar más de 50 obstáculos, tales como: neumáticos, piscinas de barro, alambradas, zona trial, cubas y tubos, camiones con paja, áreas con cuerdas, hinchables, zanjas, toboganes gigantes, escaleras móviles y muchas más sorpresas a descubrir el día de la carrera. Además, tendrán que desplazarse al Puerto Pesquero, al Castillo de San Juan y a varias playas, entre otros lugares.
La salida se llevará a cabo a las 11 horas, en el Polideportivo Municipal, donde a partir de las 9 horas se podrá recoger el chip y el dorsal, así como la camiseta técnica y el gym sac.
La entrega de trofeos se realizará sobre las 14:15 horas, en las citadas instalaciones, donde se premiarán a los 3 primeros de cada categoría, tanto masculina como femenina, y a los 5 primeros de la general absoluta, hombres y mujeres, que sumarán los respectivos puntos para la clasificación del Circuito Mundial, así como a los mejores disfraces (grupo e individuales).
- Águilas cuenta ya con una nueva Oficina Liquidadora
-
Tal y como adelantó la pasada semana la edil de Hacienda, María Patrocinio Martínez, la apertura de la nueva Oficina Liquidadora de Águilas es desde hoy un hecho constatable.
El alcalde de Águilas, Bartolomé Hernández, acompañado de la citada concejal, visitó esta mañana el edificio “El Placetón”, donde se ubica este despacho dependiente de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia.
Bartolomé Hernández y María Patrocinio Martínez han mostrado su satisfacción por la puesta en marcha de este servicio, que quedó anulado por la Orden de mayo de 2013, en la que se dejaba sin efecto la delegación de funciones a las Oficinas de Distrito Hipotecario a cargo de los Registradores de la Propiedad.
Según ha explicado el primer edil, cuando se conoció la noticia de la supresión de estos servicios, el equipo de Gobierno municipal inició los trámites oportunos para que los aguileños no tuvieran que sufrir los inconvenientes de desplazarse a otras ciudades para realizar las gestiones que se venían prestando en el Registro de la Propiedad de Águilas.
En junio del pasado año, el Grupo Popular elevó al Pleno Municipal una moción para pedir el mantenimiento de la Oficina Liquidadora. Tras la aprobación unánime de la propuesta, el alcalde y la edil de Hacienda iniciaron una serie de reuniones que han desembocado en el restablecimiento de este servicio en el municipio.
Las funciones principales que ofrecen estas dependencias son: recepción de las autoliquidaciones de los Impuestos sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, así como la asistencia a particulares en la cumplimentación de los modelos tributarios referidos.
- La concejalía de Parques y Jardines rehabilita la fuente de la Plaza Fernando Rey
-
El edil de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Águilas, Isidro Carrasco, visitó esta mañana la Plaza Fernando Rey, donde su concejalía ha llevado a cabo diferentes obras de mejora en la fuente que preside esta amplia y bonita glorieta del municipio.
La actuación más importante ha ido destinada a la sustitución del sistema de bombeo del agua, puesto que debido a su antigüedad sufría continuas averías, lo que motivaba su inactividad durante largos periodos, desmejorando la imagen que ofrecía esta plaza que está situada junto a la calle Iberia, frente al Paseo de Poniente, donde se pueden contemplar unas magníficas vistas de la Bahía de Águilas.
Según explicó Isidro Carrasco, los trabajos se han centrado también en reparar el vaso de la fuente, dotándolo de la correspondiente impermeabilización, así como en el repintado completo del interior de la estructura, por lo que se podría decir que se ha rehabilitado casi en su totalidad, matizó el concejal.
- Nueva entrega de la Ruta del Ferrocarril en Águilas
-
Coincidiendo con el tercer domingo de cada mes, la concejalía de Turismo del ayuntamiento de Águilas llevará a cabo el próximo fin de semana una nueva entrega de la “Ruta del Ferrocarril”, una visita gratuita y guiada por Ángel Menchón, miembro de la asociación cultural de amigos del ferrocarril “El Labradorcico” y experto en trenes, en la que se combina lo cultural con lo lúdico y que pone en valor el importante patrimonio ferroviario existente en la ciudad.
El próximo domingo, 16 de febrero, a las 10 horas, se iniciará en la Plaza de Isaac Peral, donde se ubica el Monumento al Ferrocarril (una máquina locomotora construida en 1889 en Glasgow). Recorriendo el paseo marítimo llegará hasta el Puente Ferroviario de “Las Culebras”, declarado Bien de Interés Cultural, para continuar a pie por el Sendero del Hornillo, donde se sitúan varios túneles y depósitos de mineral, alguno de ellos recientemente rehabilitado. En este mismo paraje se hallan varios miradores, con unas privilegiadas vistas de la Bahía, y el “Embarcadero del Hornillo”, un majestuoso cargadero de mineral construido en el año 1901 por la Compañía Británica de Ferrocarriles del Sureste.
El recorrido turístico proseguirá con la visita a la estación de RENFE, en cuyo bajo se encuentra el Museo del Ferrocarril, que recoge una exposición fotográfica y utensilios utilizados a lo largo de la historia, así como varias maquetas de trenes en movimiento, finalizando con la última parada en la restaurada “Casa del Huerto Don Jorge”, una edificación de principios del siglo XX de estilo ecléctico, que fue la antigua residencia de George Lee Bog, director de la compañía de ferrocarril Lorca-Baza-Águilas entre los años 1907 y 1936.
Las personas interesadas en participar en esta Ruta, deberán inscribirse previamente en la Oficina de Turismo, hasta completar el aforo del tren turístico.
- La baloncestista Amaya Valdemoro será la Pregonera del Carnaval de Águilas 2014
-
El cargo de Gran Maestre de la Cuerva ha recaído en Gregorio González Sánchez, presidente de la Agrupación Sardinera de Murcia. Los galardones de Caracola y Cascarón de Oro, se han otorgado al Ballet Oficial de la Federación de Peñas y a la periodista Elena Jiménez, respectivamente, por la difusión nacional de la Fiesta
Esta mañana tuvo lugar, en el Consistorio aguileño, la esperada rueda de prensa en la que se dan a conocer los nombres de los diferentes cargos y reconocimientos vinculados al Carnaval de Águilas, una Fiesta de Interés Turístico Nacional que aspira a conseguir el próximo año la declaración Internacional, como pudimos conocer durante la pasada edición de Fitur, tras la reunión que mantuvieron la secretaria de Estado de Turismo y el alcalde de Águilas.
El encuentro con los medios de comunicación corrió a cargo del primer edil, Bartolomé Hernández; la concejal de Turismo, Clara Valverde; y el presidente de la Federación de Peñas del Carnaval, José Alonso, quienes desgranaron las novedades relacionadas con la Fiesta grande de Águilas, que este año se celebrará del 22 de febrero al 8 de marzo.
Tal y como revelaron las autoridades, la Pregonera del Carnaval será la afamada deportista Amaya Valdemoro, considerada la mejor jugadora de la historia del baloncesto español. Ha ganado tres anillos de la WNBA y cuenta con dos participaciones en Juegos Olímpicos (Atenas 2004 y Pekín 2008). Ha mostrado su valía en las ligas: española, estadounidense, brasileña, rusa y turca, además de ser la única mujer que consiguió entrar en el Top 5 de mejor jugadora europea durante seis años consecutivos. Es la deportista española que más veces ha vestido la camiseta de la Selección en toda su historia, siendo 258 veces internacional.
Amaya, que dará su pregón desde el balcón del Ayuntamiento la noche del 1 de marzo, anunció oficialmente su retirada de las canchas en diciembre del pasado año y actualmente es comentarista deportiva. Desde hace tres años, fruto del convenio firmado con el Consistorio aguileño, desarrolla en el municipio su Campus Internacional de Baloncesto, al que cada verano acuden campers de todo el país, acompañadas de sus familiares, junto a deportistas profesionales de liga femenina y clubes extranjeros, que compaginan sus entrenamientos con actividades paralelas para conocer los atractivos de la ciudad.
Otros protagonistas del Carnaval de Águilas 2014 serán: el Gran Maestre de la Cuerva, que este año ha recaído en Gregorio González Sánchez, presidente de la Agrupación Sardinera de Murcia, así como el Cascarón y la Caracola de Oro, que en esta edición se han concedido a la periodista de TVE Elena Jiménez y al Ballet de la Federación de Peñas, respectivamente, por la difusión nacional de la Fiesta.
De igual modo, las cinco “Máscaras de Oro 2014” serán: María Segura Romera, Eugenia de Haro Navarro, Alfonso de la Cruz, el Taller de Trajes de Papel y el Voluntariado de Protección Civil.
El programa de actos del Carnaval de Águilas 2014 será el siguiente:
Sábado, 22 de febrero.
- Gala de Cambio de Poderes entre los Personajes del Carnaval 2013 y 2014.
Lugar: Pabellón “Agustín Muñoz” del Polideportivo Municipal. 21 horas.
Domingo, 23 de febrero.
- XX Duatlón “Carnavales de Águilas”.
Lugar: Explanada del Auditorio y Palacio de Congresos “Infanta Doña Elena”. 10 horas.
- Primera Manga de la XIII Regata de Carnaval, clasificatoria para la Copa de España y el Campeonato Autonómico de Cruceros.
Lugar de salida: Club Náutico. 12 horas.
- VII Festival Nacional de Bandas de Música “Concierto Extraordinario de Carnaval”, con la participación de la Agrupación Musical de Cabezo de Torres y la Banda del Patronato Musical Aguileño.
Lugar: Auditorio y Palacio de Congresos “Infanta Doña Elena”. 12:30 horas.
- XIV Concurso de Trajes de Papel y V Concurso de Maquillaje Corporal.
Lugar: Auditorio y Palacio de Congresos “Infanta Doña Elena”. 21 horas.
Martes, 25 de febrero.
- Fallo y entrega de Premios del XXI Concurso Literario de Carnavales y presentación del Libro Oficial del Carnaval de Águilas 2014.
Lugar: Auditorio y Palacio de Congresos “Infanta Doña Elena”. 21 horas.
Miércoles, 26 de febrero.
- Fallo del XXI Concurso de Dibujo y Redacción Escolar.
Lugar: Casa de Cultura “Francisco Rabal”. 19 horas.
Jueves, 27 de febrero.
- XVI Suelta de la Mussona.
Lugar: Explanada del Castillo. 22:30 horas.
Llegada aproximada a la Plaza de España a las 23:45 horas.
- Traca de Bienvenida y Apertura de Chiringuitos del Carnaval de la Noche.
Lugar: Plaza de España. 00:15 horas.
Viernes, 28 de febrero.
- Pesaje simbólico de los Personajes del Carnaval, que recibirán su peso en productos de la tierra.
Lugar: Plaza de España. 20:15 horas.
- XXVI Concurso Nacional de Cuerva.
Lugar de salida: Sede de la Federación de Peñas. 20 horas.
Llegada aproximada a la Plaza de España a las 20:30 horas.
- Mussona Infantil, Batalla Infantil y Pregón de la Musa Infantil.
Lugar: Plaza de España. 21 horas.
Sábado, 1 de marzo.
- Segunda Manga de la XIII Regata de Carnaval.
Lugar de salida: Club Náutico. 11 horas.
- Entrega de Premios de la Regata de Carnaval.
Lugar: Sede Social del Club Náutico. 18:30 horas.
- Batalla entre Don Carnal y Doña Cuaresma, Pregón de la Musa, Bienvenida del Alcalde y Pregón del Carnaval 2014.
Lugar: Plaza de España. 22 horas.
Domingo, 2 de marzo.
- Primer Gran Desfile de Comparsas y Carrozas.
Lugar: Avenida Juan Carlos I y Calle Rey Carlos III. 18 horas.
Lunes, 3 de marzo.
- Gran Fiesta del Carnaval de la Noche.
Lugar: Plaza de España. 23:45 horas.
Martes, 4 de marzo.
- Segundo Gran Desfile de Comparsas y Carrozas.
Lugar: Avenida Juan Carlos I y Calle Rey Carlos III. 18 horas.
Jueves, 6 de marzo.
- Actuación de la Murga “Los Ciegos, Ciegos Perdíos”.
Lugar: Auditorio y Palacio de Congresos “Infanta Doña Elena”. 20 y 21:30 horas.
Viernes, 7 de marzo.
- XIX Concurso Nacional de Comparsas Foráneas.
Lugar: Avenida Juan Carlos I y Calle Rey Carlos III. 18 horas.
- Actuación de la Murga “Los Ciegos, Ciegos Perdíos”.
Lugar: Auditorio y Palacio de Congresos “Infanta Doña Elena”. Horario de los pases por determinar.
- X Concurso Nacional de Drag Queen.
Lugar: Auditorio y Palacio de Congresos “Infanta Doña Elena”. Horario por determinar.
Sábado, 8 de marzo.
- Tercer Gran Desfile de Comparsas y Carrozas.
Lugar: Avenida Juan Carlos I y Calle Rey Carlos III. 18 horas.
- Quema de Don Carnal y Castillo de Fuegos Artificiales.
Lugar: Puerto de Poniente. Al término del Desfile.
- Entrega de Premios.
Lugar: Escenario de la Plaza de España. Tras la “Quema de Don Carnal”.
- La Casa de Cultura de Águilas acoge una exposición de “Obras sobre Papel”
-
El concejal de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Águilas, Francisco Miguel Martínez, acompañado de otras autoridades locales y del pintor Manuel Coronado, inauguró anoche la exposición “Obras sobre Papel”, que se podrá visitar hasta el día 8 de marzo en la Casa de Cultura “Francisco Rabal”.
La peculiaridad de esta muestra, en la que se exhiben más de medio centenar de trabajos, es que entremezcla obras de artistas consagrados, como Pablo Picasso o Antoni Tápies, entre otros muchos, con jóvenes promesas de la pintura, principalmente del ámbito local y regional, dando como resultado una fusión de técnicas y estilos bajo el mismo denominador común “todo lo que se puede ver está plasmado sobre papel”.
No es la primera vez que el Consistorio aguileño lleva a cabo este tipo de exposiciones, puesto que para el visitante resulta muy atractivo contemplar en un mismo espacio una amalgama de obras de arte, concebidas desde prismas muy diferentes.
El horario de apertura al público es de lunes a viernes, de 18 a 21 horas, en la Sala de Exposiciones “Manuel Coronado”.
- Inaugurada una nueva zona verde en Águilas
-
El pasado fin de semana se inauguró en Águilas una nueva zona verde, ubicada en la urbanización El Rubial, que lleva el nombre de “Plaza del Doctor Don Clemente García Pérez”.
La denominación de esta glorieta fue aprobada en sesión plenaria, en marzo del pasado año, buscando con ello rendir un homenaje a este conocido y reputado médico, que durante años ha ejercido su profesión en el municipio, dejando constancia de su gran profesionalidad y de su inmenso carácter humanitario.
El alcalde de Águilas, Bartolomé Hernández, acompañado de un nutrido grupo de concejales y junto al propio doctor Clemente, además de numerosos amigos y familiares de este, asistieron al acto inaugural de esta plaza de 5.000 m2, situada entre la Calle Alameda y la Avenida del Mediterráneo.
Según explicó el concejal de Parques y Jardines, Isidro Carrasco, en esta actuación se ha seguido el patrón topográfico natural del terreno, llevándose a cabo la instalación de un moderno sistema de riego con aljibe, que posibilitará almacenar agua procedente de la desalación o, en su defecto, reciclada, al tiempo que permitirá mantener un caudal y presión suficientes para regar este nuevo espacio, así como el del jardín contiguo, que venía sufriendo notables pérdidas por déficit de riego.
Carrasco indicó que el trazado principal se ha diseñado a partir de cuatro senderos de solado en hormigón impreso, que confluyen en dos puntos, a cuyos márgenes se encuentran alineaciones de moreras y un seto de romero. En cada una de las secciones que conforman el jardín destaca un tipo de vegetación. De esta forma, en el primer sector resalta una zona de dragos, en el segundo palmáceas, en el tercero prevalecen arbustivas como aves del paraíso que están dispuestas sobre un domo cubierto de corteza de pino y por último, en el cuarto sector, existe una variedad de: higueras, palmeras washintonias, jacarandas, tipuanas, olivos, pinos y chefleras, entre otras especies.
Una vez que hayan madurado la totalidad de las plantas existentes, se instalará un panel informativo para identificar la vegetación más relevante del jardín, además de una codificación QR para que desde cualquier teléfono inteligente se pueda acceder al inventario de las especies de esta plaza.
La glorieta cuenta con su correspondiente mobiliario urbano (bancos, papeleras…), así como con un sistema de iluminación de bajo consumo, que hacen de este lugar un entorno idóneo para disfrutar del relax y el medio ambiente en pleno casco urbano de la ciudad.
- El Carnaval de Águilas se prepara para recibir a miles de personas con un completo Plan de Emergencias
-
El Carnaval de Águilas se prepara para recibir la visita de más de 300.000 personas, a lo largo de los quince días que durará esta Fiesta de Interés Turístico Nacional, que este año tendrá lugar del 22 de febrero al 8 de marzo.
Esta mañana se presentaba en el Consistorio aguileño el “Plan de Emergencias Específico del Carnaval de Águilas 2014”, durante el transcurso de una rueda de prensa que corrió a cargo de: el alcalde de Águilas, Bartolomé Hernández; la edil de Sanidad, Ana María Miñarro; el concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Clemente; el subinspector de la Policía Local, José Luis Sánchez; y el coordinador del Servicio Municipal de Emergencias y Protección Civil, Pedro Sánchez.
Según informaron las autoridades, el equipo humano que participará en este Plan estará integrado por un número muy superior al medio millar de personas, pertenecientes a diferentes cuerpos: Servicio de Emergencias Municipal, Protección Civil, Seguridad Privada, Policía Local, Bomberos, Servicios Técnicos, Guardia Civil, Cruz Roja, 061, SUE y otros servicios públicos y privados.
En cuanto a recursos materiales, contará con 75 vehículos y 2 hospitales (uno de campaña y otro de emergencias), así como con 200 emisoras de radiofrecuencia, un Centro de Coordinación de Emergencias de Protección Civil y el Puesto de Mando Avanzado (PUMA), que atenderán cualquier eventualidad a través del teléfono 112.
La zona de seguridad sanitaria, destinada principalmente a los eventos vinculados al Carnaval de la noche, estará ubicada en la Explanada del Puerto, frente a la Plaza de Isaac Peral. Al igual que años anteriores, estará dotada de un hospital de campaña y otros recursos materiales y humanos.
Otro dato destacado es el referente al dispositivo de prevención y seguridad, compuesto por Policía Local y Guardia Civil, que permanecerá activo en el casco urbano y en las zonas rurales durante la celebración de los eventos carnavaleros, así como en las horas previas y una vez finalizados los mismos.
Este año, el dispositivo de seguridad dará cobertura a los desfiles escolares, que se realizan en torno a los diferentes centros educativos de la localidad, una actividad que ha ido cogiendo popularidad durante las últimas ediciones del Carnaval, hasta convertirse en un evento que congrega a varios cientos de personas.
Por otro lado, las autoridades locales indicaron que habrá servicios especiales de autobús y taxis, que funcionarán durante las 24 horas en los días de mayor afluencia de visitantes y hasta las 2 de la madrugada el resto, que darán servicio a los diferentes establecimientos hoteleros y zonas periféricas del municipio.
Los responsables municipales quisieron también agradecer la colaboración del voluntariado de Cruz Roja y Protección Civil, que se desplazará a la localidad desde diferentes municipios para reforzar el dispositivo de seguridad, al tiempo que pidieron colaboración ciudadana para que todo trascurra de manera satisfactoria.
- El colegio El Rubial acoge una exposición sobre el esparto
-
Esta mañana se inauguraba en el CEIP El Rubial una exposición dedicada a la elaboración del esparto, un trabajo ligado al municipio desde su fundación, en el siglo XVIII, que permaneció activo hasta mediados del siglo XX, llegando a suponer una de las principales fuentes de ingreso para los habitantes de Águilas.
El acto inaugural contó con la asistencia de los concejales de Festejos, Mujer, Educación y Cultura, Clara Valverde, María Patrocinio Martínez, Francisco Clemente y Francisco Miguel Martínez, respectivamente, acompañados por miembros de la Federación de Peñas del Carnaval, quienes fueron recibidos a su llegada por la directora del centro, Inmaculada Hernández.
La muestra se ha organizado para celebrar que el personaje de Mussona Infantil, estrechamente ligado al esparto en su vestimenta, ha recaído este año en Juan Pedro Moreno López, alumno de este colegio hasta el curso pasado, puesto que actualmente ya cursa estudios en el instituto.
La exposición, abierta a toda la comunidad educativa hasta el próximo viernes, reúne objetos cedidos por la dirección del Museo del Esparto, junto a elementos realizados por los propios alumnos, así como los paneles informativos que se exhibieron durante la conmemoración del Día Local del Esparto.
Las actividades vinculadas a esta muestra incluyen también conferencias y demostraciones sobre la elaboración de cordelería con esparto rastrillado, en las que participarán conocidos esparteros aguileños y el estudioso de este material, Juan Hernández.
- La murga “Los Ciegos, Ciegos Perdíos” ofrecerá cinco funciones en el Auditorio de Águilas
-
El concejal de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Águilas, Francisco Miguel Martínez, junto al presidente de la murga “Los Ciegos, Ciegos Perdíos”, Francisco Vera, acompañados por Ángel Benítez y Juan Jiménez, componentes de este colectivo, ofrecieron esta mañana una rueda de prensa, en el Consistorio aguileño, en la que dieron a conocer todos los detalles sobre las actuaciones que realizará esta agrupación en el Auditorio y Palacio de Congresos “Infanta Doña Elena”.
La murga ofrecerá cinco funciones, que se llevarán a cabo el jueves 6 y el viernes 7 de marzo. Dos el primer día, a las 20 y a las 22 horas, y tres el segundo, que tendrán lugar a las 19, 20:30 y 22 horas.
Las entradas para colaborar con esta agrupación, a la hora de sufragar parte de los gastos derivados de la organización del evento, tienen un coste de 2 euros y se podrán retirar del 24 al 27 de febrero, de 18 a 20 horas, en las taquillas de la Oficina de Turismo, pudiendo adquirir un máximo de 10 pases por persona.
La murga “Los Ciegos, Ciegos Perdíos” se creó en el año 2000 y actualmente cuenta con más de una veintena de miembros. Cada Carnaval preparan una selección de temas, en los que la ironía y la crítica conforman la base de un espectáculo seguido por miles de ciudadanos, agotando las localidades de los lugares donde actúan, gracias a un divertido evento que se ha consolidado ya dentro del variado cartel de actos carnavaleros en Águilas.
- El Carnaval de Águilas pondrá en escena una nueva edición del Concurso de Trajes de Papel y Maquillaje Corporal
-
El alcalde de Águilas, Bartolomé Hernández, acompañado por la edil de Festejos, Clara Valverde, y por el presidente de la Federación de Peñas de Carnaval, José Alonso, visitó anoche el taller donde se lleva a cabo la confección de las distintas creaciones que se presentarán al XIV Concurso de Trajes de Papel.
Este año se exhibirán cuatro espectaculares disfraces, patrocinados por distintas firmas comerciales, de cuya producción se encarga un grupo de veinte personas dirigidas por Ernesto García, directivo de la Federación de Peñas del Carnaval.
Los diseños están elaborados exclusivamente en papel y suponen una de las señas de identidad del Carnaval de Águilas, dejando patente la peculiaridad y variedad de actos que se aglutinan en torno a esta Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Al igual que el pasado año, la Gala de los Trajes de Papel incluirá también un Concurso de Maquillaje Corporal, que cumplirá su V edición, así como un homenaje a Francisco Ruiz Carmona “El Popeye”, un entrañable aguileño fallecido recientemente que contaba con la “Máscara de Oro del Carnaval”.
El evento, en el participarán distintos actores locales y el Ballet Oficial de la Federación de Peñas, tendrá lugar el próximo domingo, 23 de febrero, a las 21 horas, en el Auditorio y Palacio de Congresos “Infanta Doña Elena”.
Las invitaciones gratuitas para asistir a este acto, se pueden retirar ya en la sede de la Federación de Peñas. Las entradas sobrantes, en el caso de que las hubiera, se podrán adquirir el mismo día del espectáculo, a la entrada del recinto, hasta completar el aforo de la sala.
- Más de medio centenar de cruceros participarán en la XIII Regata de Carnaval
-
Esta mañana se presentó la XIII Regata de Carnaval, durante un acto que corrió a cargo del alcalde de Águilas, Bartolomé Hernández; la concejal de Festejos, Clara Valverde; el presidente del Club Náutico, Miguel López; el secretario de la Federación de Peñas de Carnaval, Pedro Molina; y el director de Comunicación y Relaciones Externas de Estrella de Levante, Juan Miguel Gómez, firma patrocinadora de este evento.
Un total de 56 barcos se han inscrito para participar en esta prueba, clasificatoria para el Campeonato Autonómico de Cruceros, con esloras comprendidas entre los 7 y los 14 metros, que provienen de diferentes puertos de la Región de Murcia y de otras comunidades autónomas vecinas, como es el caso de Andalucía y Valencia.
La regata se desarrollará en dos mangas y está diseñada en un triángulo de 18 millas, situado entre Cabo Cope, la Bahía de Águilas y la Isla de Terreros. La primera competición tendrá lugar este domingo, 23 de febrero, y la segunda el sábado, 1 de marzo. Esta última con la peculiaridad de que la mayor parte de los tripulantes irán disfrazados.
El primer edil destacó el arraigo de esta prueba dentro del calendario carnavalero, gracias a la magnífica organización de la directiva del Club Náutico de Águilas, así como a la colaboración de particulares y de otras entidades como el Puerto Deportivo Juan Montiel, que ceden sus puntos de amarre para albergar a la numerosa flota que durante esos días permanece en la ciudad.
Por su parte, desde la organización quisieron incidir en la colaboración de instituciones, colectivos y empresas, que hacen posible que esta competición se pueda ejecutar cada año de manera satisfactoria, al tiempo que resaltaron que el próximo sábado, 22 de febrero, el Club de Regatas de Cartagena llevará a cabo la VI Regata Tránsito, con el fin de unificar a los barcos que participarán en esta prueba.
- Nueva entrega de la ruta guiada por el centro histórico de Águilas
-
La concejalía de Turismo del ayuntamiento de Águilas ha programado para el próximo sábado, 22 de febrero, una nueva entrega de la ruta guiada por el centro histórico de la ciudad. Se trata de una actividad gratuita, que el consistorio aguileño ofrece el segundo y cuarto fin de semana de cada mes.
Esta iniciativa se viene desarrollando con un alto grado de participación, sumándose a otras propuestas similares, como las visitas teatralizadas y la ruta del ferrocarril, que actualmente se realizan el primer y tercer domingo de cada mes, respectivamente, creando de esta manera una amplia y variada oferta conjunta para conocer la historia de la localidad durante todos los fines de semana del año.
La ruta por el centro histórico se realiza a pie, partiendo a las 11 horas desde la Oficina de Turismo, con una duración aproximada de una hora y media, recorriendo: el Puerto Pesquero, la Plaza de España, el Museo Arqueológico y las Termas Romanas, entre otros lugares de interés.
Para participar en cualquiera de estas visitas, los interesados deben inscribirse previamente en la Oficina de Turismo o a través de los teléfonos 968 493 285 y 968 493 173, así como en el e-mail turismo@aguilas.es.
- La Gala del Cambio de Poderes dará el pistoletazo de salida al Carnaval de Águilas
-
La concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Águilas informa de los primeros actos de Carnaval, que comenzarán este sábado y se extenderán hasta el próximo 8 de marzo.
- Sábado, 22 de febrero:
A las 21 horas, en el Pabellón “Agustín Muñoz” del Polideportivo Municipal, Gala de Cambio de Poderes entre los personajes del Carnaval 2013 y 2014. Los nombres de estas representativas figuras de la Fiesta grande de Águilas son:
INFANTILES
Mussona Infantil 2013: Diego Esteban Sánchez Navarro. Peña “Los amantes del Chichi” y Colegio “Joaquín Tendero”.
Mussona Infantil 2014: Juan Pedro Moreno López. Peña “Matalentisco Boy’s” y Colegio “El Rubial”.
Doña Cuaresma Infantil 2013: Andrea Sáenz Mesas. Peña “Azabache” y Colegio “El Rubial”.
Doña Cuaresma Infantil 2014: Nuria López García. Peña “Matalentisco Boy’s” y Colegio “Las Lomas”.
Don Carnal Infantil 2013: Juan Gallego Pérez. Peña “Los mismos de siempre” y Colegio “Joaquín Tendero”.
Don Carnal Infantil 2014: Francisco Javier Soto Hernández. Peña “Mickey Mouse” y Colegio “María Inmaculada”.
Musa Infantil 2013: María Soledad García Vera. Peña “La Clanka” y Colegio “Las Lomas”.
Musa Infantil 2014: Alba Pelegrín Navarro. Peña “Mickey Mouse” y Colegio “Mediterráneo”.
ADULTOS
Mussona 2013: María del Carmen Rodríguez Díaz. Peña “Matalentisco Boy’s”.
Mussona 2014: Marina López Asensio. Peña “El Tangay”.
Doña Cuaresma 2013: Inmaculada Vidal Soler. Peña “Adamantium”.
Doña Cuaresma 2014: María Alcaraz Román. Peña “El Pizarrón”.
Don Carnal 2013: Salvador Hernández García. Peña “World Fantasy”.
Don Carnal 2014: José Luis Vera Sendra. Peña “El Tangay”.
Musa 2013: Gema Moreno López. Peña “Matalentisco Boy’s”.
Musa 2014: Iris Peña Díaz. Peña “Cáucaso”.
El acto contará con las actuaciones del artista Michael Chacón y el Ballet Oficial de la Federación de Peñas de Carnaval. De igual modo, se entregarán los reconocimientos a las comparsas que llevan 10 y 25 años desfilando, así como los galardones de Caracola y Máscaras de Oro a distintas personas y colectivos.
- Domingo, 23 de febrero:
- Desde las 10 horas, con salida y llegada junto al Auditorio y Palacio de Congresos “Infanta Doña Elena”, XX Duatlón “Carnavales de Águilas” con la participación de 400 deportistas, que competirán en diferentes modalidades. La entrega de trofeos, con la presencia de las autoridades locales y los nuevos personajes del Carnaval 2014, se llevará a cabo a las 13:45 horas.
- A partir de las 12 horas, con salida desde el Club Náutico, Primera Manga de la XIII Regata de Carnaval “I Trofeo Estrella de Levante”, clasificatoria para el Campeonato Autonómico de Cruceros, en la que participarán 56 embarcaciones, entre los 7 y 14 metros de eslora, que realizarán un triángulo de 18 millas, situado entre Cabo Cope, la Bahía de Águilas y la Isla de Terreros.
- A las 12:30 horas, en el Auditorio “Infanta Doña Elena”, con entrada gratuita hasta completar aforo, VII Concierto Extraordinario de Carnavales, a cargo de la Agrupación Musical de Cabezo de Torres y la Banda del Patronato Musical Aguileño.
- A las 21 horas, en el Auditorio y Palacio de Congresos “Infanta Doña Elena”, con entrada gratuita mediante invitación, XIV Concurso de Trajes de Papel y V Concurso de Maquillaje Corporal.
- La concejalía de Mujer desarrolla un Taller de Defensa Personal en Águilas
-
La edil de Mujer del Ayuntamiento de Águilas, María Patrocinio Martínez, visitó esta mañana el Taller de Defensa Personal, organizado por su concejalía, en el que participan una treintena de mujeres aguileñas.
Según explicó la concejal, este curso se ha programado con la intención de proporcionar a las mujeres una toma de conciencia, en relación a sus propias capacidades para la autodefensa.
A lo largo del taller, buscarán redescubrir la capacidad de reaccionar del cuerpo y la mente ante una agresión, a través de la adquisición y desarrollo de habilidades que les ayuden a sentirse más seguras consigo mismas.
El profesor de esta actividad, Felipe Mula, cabo de la Policía Local e instructor de defensa personal, detalló que las mujeres realizan ejercicios prácticos en los que van tomando control sobre sus cuerpos, para conectar con su propia fuerza.
Mediante técnicas fáciles y eficaces, se les ayuda a estar preparadas ante situaciones de peligro, ejecutando tablas de golpeo, defensa y escape ante situaciones de agarres, matizó el agente.
María Patrocinio Martínez resaltó la gran aceptación que ha tenido esta iniciativa, por lo que el Consistorio aguileño ya estudia la posibilidad de ampliar la oferta de estos talleres.
Primero Atrás Siguiente Último