LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- El primer tramo del Cinturón Verde de Águilas ya está abierto al uso público
-
Ocupa una superficie aproximada de 10.500 metros cuadrados y transcurre entre el Puente Ferroviario del Hornillo y la rotonda de acceso a la carretera de Calabardina
El jefe del Ejecutivo local, Bartolomé Hernández, inauguró esta mañana el primer tramo del Cinturón Verde de Águilas, dotado de paseo peatonal y carril bici, con una superficie aproximada de 10.500 metros cuadros que se extiende desde el Puente Ferroviario del Hornillo a la rotonda de acceso a la carretera de Calabardina.
Este vistoso bulevar, que transcurre paralelo a la Rambla de las Culebras, está ubicado en una de las entradas a la localidad y cuenta con amplias zonas ajardinadas y pavimentadas, incluyendo mobiliario urbano e iluminación LED sostenible.
Según explicó el alcalde, “se trata de la fase inicial de un gran proyecto con el que el Consistorio aguileño busca crear un espacio que acabe circunvalando la ciudad, especialmente diseñado para caminar y transitar en bicicleta, al tiempo que contribuya a mejorar la imagen de los diferentes accesos al municipio”.
Las obras, con un presupuesto cercano a los 242.000 euros, han incluido el encintado del terreno peatonal con adoquín de colores. Asimismo, se le ha incorporado un área de vegetación, integrada por parterres triangulares, donde se han plantado especies autóctonas y 170 palmeras que ayudarán a crear zonas de sombra durante todo el recorrido.
El Cinturón Verde está presidido por un ancla de grandes dimensiones, que ha sido donada por Domingo Díaz, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Águilas. Además, aprovechando esta actuación, se ha adecentado la rotonda emplazada en este mismo entorno, alineada junto al centro comercial, donde se han instalado unas letras blancas que conforman el nombre de Águilas con una vela, dejando entrever el carácter marítimo de la localidad.
De esta manera, se pone al uso público una nueva infraestructura que se suma a los numerosos proyectos que está ejecutando el equipo de Gobierno desde que empezó la legislatura, dirigidos a mejorar la ciudad y crear nuevos lugares para el uso y disfrute de aguileños y visitantes.
- Agenda de actos del fin de semana en Águilas
-
Los eventos vinculados al Gastrotour y el concierto de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche, entre las citas más destacadas de los próximos días
Águilas oferta distintas actividades para este fin de semana. Entre las propuestas más destacadas de los próximos días, cabe reseñar las siguientes:
- Jueves, 19 de marzo:
- A partir de las 19:30 horas, en la parroquia de San José, Misa Cantada y posterior concierto del “Orfeón Fernández Caballero”.
- Viernes, 20 de marzo:
- A las 13 horas, en el Recinto Ferial ubicado junto a la Estación de Renfe, apertura del el I GastroTour “el mar, la pesca y mucho más”. Contará con: showcooking, talleres de cocina para niños, zona de ocio infantil y una calle de las tapas, entre otras propuestas. Los establecimientos participantes ofrecerán elaboradas tapas que se podrán saborear durante todo el fin de semana, de 12 a 16 horas y de 20 a 23:30 horas, donde los productos de Águilas ocuparán un lugar destacado, como es el caso de la gamba roja, de la que se servirán veinte kilos a partir de las 12 horas del sábado. Además, habrá un espacio de sobremesa con helados y cócteles. La entrada al recinto será gratuita y los asistentes podrán disfrutar de un variado programa de ponencias con cocina en vivo, a cargo de diferentes profesionales de los fogones, entre los que se encuentran varios aguileños y los chef galardonados con la afama Estrella Michelin, Pablo González-Conejero del Restaurante Cabaña Buenavista y José Álvarez del Restaurante La Costa.
- A las 19:30 horas, en la parroquia de San José, inicio del Septenario en honor a Nuestra Señora Virgen de los Dolores, patrona de Águilas.
- A las 19:30 horas, con salida y llegada en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, Vía-Crucis con la imagen del Cristo Cautivo.
- A las 20 horas, en el Aula de Cultura de Cajamurcia, inauguración de la exposición de dibujo, pintura, escultura y fotografía del estudio de Pedro Juan Rabal. Se podrá visitar hasta el día 10 de abril, de 18 a 21 horas.
- A las 21 horas, en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena, la Asociación ProMúsica Águilas presenta su IX concierto de abono de la temporada a cargo de la Orquesta Sinfónica “Ciudad de Elche”, bajo la dirección de Leonardo Martínez, con Juan Pedro Torres al cello y Carlos Vivancos al piano. El repertorio incluirá: Scherezade de Rimsky Korsakov; Concierto para violonchelo, en mi m. – Op. 85, de Elgar; y Rapsody in blue de Gershwin. Las entradas se pueden adquirir en Almeida Viajes, al precio de 15 euros, o el mismo día del evento, desde dos horas antes, en las taquillas del recinto.
- Sábado, 21 de marzo:
- De 11 a 14 horas y de 16 a 20 horas, en la segunda planta del casino, la Escuela TeyDe pondrá en marcha un taller de guión que se enmarca en el programa de actos del I Fin de Semana de Cine, celebrado recientemente en Águilas. Cuenta con la colaboración de la concejalía de Cultura y del cineasta Benito Rabal. Para inscribirse o recibir más información, pueden dirigirse al correo electrónico escuelateyde@gmail.com o al número de teléfono 667 876 584. El taller concluirá con una segunda sesión que se desarrollará el domingo, de 11 a 14 horas, en el mismo lugar.
- A las 19 horas, en la Parroquia del Carmen, Misa de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado. Posteriormente, a las 21:30 horas, en el Restaurante Ramonetero, tendrá lugar una cena benéfica.
- A las 19:30 horas, en el Hotel Mayarí de Calabardina, inauguración de una doble exposición con esculturas de Anne Kampschulte y mapas antiguos pertenecientes al fondo cultural del propio establecimiento hotelero. Se podrá visitar los fines de semana y festivos, de 11 a 20 horas.
- Domingo, 22 de marzo:
- De 10 a 13:30 horas, nueva entrega de “La Ruta del Ferrocarril”, una visita guiada y gratuita que pone en valor el importante patrimonio ferroviario existente en la ciudad. Se iniciará en tren turístico desde la Plaza de Isaac Peral y finalizará en el Huerto Don Jorge, recorriendo diferentes puntos de interés. Información y reserva de plazas en la Oficina de Turismo y en el teléfono 968 49 32 85.
- A las 19 horas, en la Parroquia del Carmen, Santa Misa de la Cofradía del Cristo de la Misericordia y Santísima Virgen de la Piedad.
- La pintora murciana Julia Campisano expone en la Casa de Cultura Francisco Rabal de Águilas
-
La muestra, que lleva por título “El reciclaje de la realidad”, se podrá visitar hasta el día 10 de abril
El concejal de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Águilas, Francisco Miguel Martínez, inauguró esta semana la exposición “El reciclaje de la realidad”, de la pintora murciana Julia Campisano.
La muestra recoge casi una treintena de cuadros, principalmente acrílicos y óleos, donde destaca el paisaje urbano, uno de los fuertes de esta artista a la que no le da miedo enfrentarse a cualquier tipo de pintura (retratos, bodegón, anatomía…).
Aunque hace ya algunas décadas realizó estudios de Bellas Artes, Dibujo y Diseño, el hecho de quedarse en paro la ha llevado, recientemente, a sacar a la luz su lado más artístico. Sólo han pasado tres años desde que Julia decidiera dedicarse profesionalmente a la pintura y los reconocimientos públicos a su trabajo empiezan a convertirse en un habitual para ella.
Ha realizado varias exposiciones, tanto individuales como colectivas, forjando su propio estilo a base de constancia en su trabajo y unas dotes innatas, que han sido ensalzadas por su profesor Miguel Vivo, quien dice de ella que “es capaz de convertir lo cotidiano en algo especial y majestuoso”.
La muestra se podrá visitar en la Sala de Exposiciones Manuel Coronado de la Casa de Cultura Francisco Rabal, hasta el día 10 de abril, de lunes a viernes, de 18 a 21 horas.
- Comienza el programa de actos en honor a la Virgen de los Dolores, Patrona de Águilas
-
Se llevará a cabo hasta día 28 de marzo, culminando con la XI Exaltación de la Saeta “Villa de Águilas”
El Consistorio aguileño acogió, esta mañana, el acto de presentación del programa de actividades en honor a la Patrona de Águilas, Nuestra Señora Virgen de los Dolores. La rueda de prensa corrió a cargo del concejal de Cultura y Patrimonio, Francisco Miguel Martínez, acompañado por el presidente de la Venerada e Ilustre Cofradía de Ntra. Sra. Virgen de los Dolores, José Cáceres, y el párroco de San José, Manuel Amatriaín.
Según informaron los presentes, el cartel de eventos se extenderá hasta el día 28 de marzo, bajo el siguiente contenido:
- Del 20 al 26 de marzo
- 19 horas: En la Parroquia de San José, Septenario en honor a Ntra. Sra. Virgen de los Dolores.
- Jueves, 26 de marzo
- 21:30 horas: En la puerta de la Parroquia de San José, Serenata-Concierto a la Virgen de los Dolores, a cargo de la banda titular del Patronato Musical Aguileño “Francisco Díaz Romero”, dirigida por Juan Rojo García. En al acto también participará el cantante Juanjo Berenguer Ruiz.
- Viernes, 27 de marzo (Festividad de la Patrona de Águilas)
- 11 horas. En la Parroquia de San José, Solemne Misa concelebrada que presidirá Pedro Tudela López, delegado episcopal de Pastoral Familiar y Defensa de la Vida. Posteriormente, pregón de la Semana Santa a cargo de la consejera de Sanidad y Política Social, la aguileña Catalina Lorenzo.
- 12:45 horas. En la puerta de la Parroquia de San José, Ofrenda de Flores a la Patrona, con la colaboración de la Asociación de Amigos de las Tradiciones y la Agrupación Musical Ntra. Sra. Virgen de los Dolores.
- 19:30 horas. En la Parroquia de San José, Eucaristía a cargo del párroco titular de esta iglesia, Manuel Amatriaín Díaz. Durante la celebración, tendrá lugar la bendición de medallas de los portapasos y la ofrenda de la luz, con la asistencia de costaleros, manolas y procesionistas.
- 21 horas: Solemne Procesión con la imagen de la Patrona, Nuestra Señora Virgen de los Dolores, portada a hombros y acompañada de la agrupación musical del mismo nombre, la banda del Patronato Musical Aguileño, manolas, nazarenos, estandartes, banderas de todas las cofradías aguileñas y autoridades locales.
- Sábado, 28 de marzo
- A las 20:30 horas: En la Parroquia de San José, organizado por la Asociación Tradición y Folklore que preside Félix Cano, XI Exaltación de la Saeta “Villa de Águilas”, con la participación de los saeteros: Gema Jiménez, Ana García y María Contreras.
- La Asociación “Águilas Down” conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down reclamando la inclusión social
-
El alcalde de Águilas y la edil de Sanidad, junto a otras autoridades, visitaron esta mañana el stand informativo que este colectivo instaló en la Plaza de España
Aprovechando la víspera del Día Mundial del Síndrome de Down, la Asociación “Águilas Down” instaló hoy un stand en la Plaza de España, donde ofreció todo tipo de información sobre esta discapacidad, al tiempo que reclamó un cambio de conciencia que favorezca la plena inclusión de estas personas en el ámbito escolar, laboral y social.
La presidenta de este colectivo, Encarna Díaz, recibió al alcalde de Águilas, Bartolomé Hernández, y la edil de Sanidad y Servicios Sociales, Ana María Miñarro, durante su visita al stand, donde acudieron junto a otros concejales de la corporación municipal para arropar a la asociación.
Díaz quiso aprovechar la ocasión para reconocer públicamente al Equipo de Gobierno su apuesta por la integración, especialmente al jefe del Ejecutivo local y a la concejal de Sanidad, a quienes les hizo entrega de unas placas conmemorativas para agradecer su apoyo permanente, un detalle que fue correspondido por las autoridades locales ensalzando la labor que este colectivo desarrolla en el municipio.
Todos los presentes participaron en una suelta de aviones de papel, en los que se podía leer el slogan de la campaña nacional “La vida no va de cromosomas”, donde Down España intenta demostrar que no existen diferencias entre los niños con y sin esta discapacidad intelectual, acercando a todo el mundo su manera de ser, pensar y sentir.
Águilas Down, instituida en el año 2011, se centra en formar a las personas con discapacidad intelectual, desde edades tempranas, para canalizar su incorporación al mundo escolar o laboral e integrarlas plenamente en la sociedad. Para ello, realizan todo tipo de actividades y asesoran a sus familiares en la toma de decisiones, contando en la actualidad con cerca de una veintena de usuarios.
- Comienza el I Gastrotour “el mar, la pesca y mucho más” en el Recinto Ferial de Águilas
-
El alcalde, acompañado de varios concejales de la corporación municipal, inauguró hoy este encuentro en el que se llevarán a cabo: showcooking, ponencias con cocina en vivo, talleres para niños, zona de ocio infantil y una calle de las tapas, entre otras propuestas
El alcalde de Águilas, Bartolomé Hernández, inauguró esta mañana el I GastroTour “el mar, la pesca y mucho más”, que se llevará a cabo hasta el próximo domingo, organizado por el diario La Verdad y la concejalía de Turismo del Consistorio aguileño, en colaboración con distintas entidades y firmas comerciales.
Se desarrolla en el Recinto Ferial de Águilas, ubicado junto a la Estación de Renfe, y cuenta con: showcooking, talleres para niños, zona de ocio infantil y una calle de las tapas, entre otras propuestas.
Los establecimientos participantes ofrecen elaboradas tapas, que se pueden saborear cada día de 12 a 16 horas y de 20 a 23:30 horas, donde los productos de Águilas ocupan un lugar destacado, como es el caso de la gamba roja de la que mañana sábado se servirán veinte kilos, a partir de las 12 horas. Además, existe un espacio de sobremesa con helados y cócteles, estos últimos preparados por un coctelero acrobático.
La entrada al recinto es gratuita y las tapas tienen un precio de dos euros, dando la posibilidad a los asistentes de disfrutar de un variado programa de ponencias con cocina en vivo, a cargo de diferentes profesionales de los fogones, entre los que se encuentran varios aguileños y los chef galardonados con la afama Estrella Michelin, Pablo González-Conejero del Restaurante Cabaña Buenavista y José Álvarez del Restaurante La Costa.
Asimismo, el cartagenero Pedro Pedreño dirige varios talleres ‘Minigourmet’, donde los más pequeños se convierten en cocineros para adentrarse en el proceso de elaboración de diferentes platos.
- Los alumnos del taller de Pedro Juan Rabal exponen sus obras en el Aula de Cultura de Cajamurcia en Águilas
-
El concejal de Cultura, Francisco Miguel Martínez, inauguró la muestra que se podrá visitar hasta el día 10 de abril
El Aula de Cultura de Cajamurcia en Águilas acoge, desde el pasado fin de semana, una exposición colectiva de dibujo, pintura, escultura y fotografía, con más de cuarenta obras pertenecientes a los alumnos y colaboradores del taller que dirige el joven artista aguileño, Pedro Juan Rabal.
El concejal de Cultura y Patrimonio del Consistorio aguileño, Francisco Miguel Martínez, fue el encargado de inaugurar esta muestra que se podrá visitar hasta el día 10 de abril, de lunes a domingo, de 18 a 21 horas.
Durante el acto, el edil destacó la variedad de estilos e ideas que confluyen en este encuentro. Según Martínez, esto pone de manifiesto que no existe una edad determinada para sacar a la luz nuestras inquietudes artísticas, puesto que en la exposición hay obras de autores con edades muy diferentes, desde los cuatro años en adelante.
Pedro Juan Rabal tiene 26 años y es Licenciado en Bellas Artes. A pesar de su corta edad, ha obtenido ya varios reconocimientos a su trabajo y ha realizado distintas exposiciones individuales, todas con gran éxito.
Sus ganas de transmitir a la sociedad los diferentes lenguajes artísticos, en los que Rabal se desenvuelve con soltura, le llevó a abrir hace un año y medio un estudio de donde han salido la gran mayoría de las obras que recoge esta variada muestra.
- El Hotel Mayarí de Calabardina acoge una doble exposición de esculturas y mapas antiguos
-
El concejal de Cultura y Patrimonio, Francisco Miguel Martínez, inauguró el pasado fin de semana la muestra
El Hotel Mayarí de Águilas, situado en la pedanía de Calabardina, fue el escenario, el pasado fin de semana, de la inauguración de dos exposiciones, una de esculturas y otra de mapas antiguos. El acto lo presidió el concejal de Cultura y Patrimonio del Consistorio aguileño, Francisco Miguel Martínez, quien ensalzó la apuesta cultural de este establecimiento hotelero que, de manera permanente, alberga muestras diversas en sus instalaciones, subrayó el edil.
La exposición de esculturas, que se podrá contemplar hasta el 15 de noviembre, lleva por título “Piedras con corazón” y pertenece a la artista alemana Anne Kampschulte, una mujer afincada en Almería desde el año 1991 que ha participado en varias muestras nacionales e internacionales. La autora nos enseña su peculiar manera de convertir algo, en apariencia duro e inexpresivo, como es la roca, en un elemento capaz de transmitir un profundo sentimiento.
En el caso de los mapas antiguos, que pertenecen a la colección del propio hotel, son de la presencia nacional en lo que fue el Sáhara español. Se han incorporado cartas sobre la actividad pesquera y detalles de los cambios de límites en los diferentes tratados referentes a este territorio. Se podrá visitar hasta el día 1 de junio, en horario de 11 a 20 horas, los fines de semana y festivos.
- Once establecimientos participan en las I Jornadas Gastronómicas de la Gamba Roja de Águilas
-
Se llevarán a cabo del 30 de marzo al 12 de abril, organizadas por HosteÁguilas, en colaboración con la Concejalía de Turismo del Consistorio aguileño, el Instituto de Turismo de la Región de Murcia y la firma cervecera Estrella de Levante
La edil de Turismo, Clara Valverde, y el vicepresidente de la Asociación Profesional de Hosteleros (HosteÁguilas), Vicente Sánchez, presentaron esta mañana las I Jornadas Gastronómicas de la Gamba Roja de Águilas, que se llevarán a cabo del 30 de marzo al 12 de abril.
Esta nueva propuesta culinaria, en la que participan once establecimientos del municipio, está organizada por HosteÁguilas, en colaboración con la Concejalía de Turismo del Consistorio aguileño, el Instituto de Turismo de la Región de Murcia y la conocida firma cervecera Estrella de Levante.
Según manifestó Valverde, “con esta iniciativa se busca seguir ahondando en la promoción de la gastronomía local, como recientemente hemos podido ver en la primera edición de la exitosa Feria Gastrotour, mostrando al público la calidad de los productos alimenticios de Águilas, tanto del mar como de la tierra, así como el gran nivel de los profesionales aguileños de este sector”, subrayó la concejal.
Los restaurantes inscritos ofrecerán menús completos, que oscilan entre los 25 y 35 euros, compuestos por tres entrantes, un plato principal, postre y bebida. Además, varias cafeterías y pubs se sumarán a esta acción ofertando una Ruta del Cóctel, elaborando combinados especialmente para la ocasión al precio de 3’50 euros. Asimismo, dos establecimientos hoteleros han confeccionado paquetes turísticos que incluirán menús y cócteles en los locales participantes, así como distintas actividades para el ocio y tiempo libre.
Los bares y restaurantes adheridos a estas jornadas son: Mari Luz, La Veleta, Peñarrubia, El Paso, Mar de Brasas, Ventorrillo del Sombrerico, El Tiburón, Casa del Mar, La Lonja, Mari Luz II y la Tasca del Hotel Puerto Juan Montiel. Los incluidos en la Ruta del Cóctel son: Samoa, Bamboo, Cómic, Barra 6 y Damai. Por último, los establecimientos hoteleros adscritos a la campaña son el Hotel Puerto Juan Montiel y los Apartamentos Turísticos Águilas de Los Collados.
- FECOAM realizará en Águilas su XXX Asamblea General Ordinaria
-
Se llevará a cabo el día 17 de abril, a partir de las 18 horas, en el Hotel Puerto Juan Montiel
El alcalde de Águilas, Bartolomé Hernández, y el concejal de Agricultura, Ganadería y Pesca, Francisco Navarro, se han reunido con el presidente de la Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia (FECOAM), Santiago Martínez, y con otros miembros de su junta directiva, con la finalidad de tratar la actualidad del sector y ultimar los preparativos de la XXX Asamblea General Ordinaria que este año se realizará en el municipio.
Esta se llevará a cabo el viernes 17 de abril, a partir de las 18 horas, en el Hotel Puerto Juan Montiel, donde está previsto que acudan cerca de trescientas personas y diferentes autoridades, tanto de ámbito nacional, como regional y local.
FECOAM se constituyó en agosto de 1985 y actualmente agrupa a setenta y siete entidades agrarias de comercialización en la Región de Murcia, que a su vez asocian a unos veinte mil agricultores y ganaderos.
Desde el Consistorio aguileño han expresado su agradecimiento a la Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia, por escoger a Águilas como lugar para la celebración de esta reunión anual, puesto que la agricultura es uno de los pilares fundamentales de la economía local.
- Comunicado del Ayuntamiento de Águilas
-
Hoy miércoles, 25 de marzo, a las 12 horas, en la Plaza de España, se guardará un minuto de silencio en señal de duelo por las víctimas del accidente aéreo ocurrido ayer en los Alpes franceses con 150 personas a bordo, entre ellos un vecino de Águilas.
Asimismo, queda suspendida la rueda de prensa que iba a tener lugar esta mañana en el Ayuntamiento de Águilas, así como el resto de actos oficiales previstos para hoy en el municipio.
- Águilas guarda un minuto de silencio en memoria de las víctimas del accidente aéreo y suspende los actos de la Patrona
-
Únicamente se llevará a cabo una Solemne Misa, que tendrá lugar a las 11 horas del viernes, en la parroquia de San José. El pregón de Semana Santa se realizará el sábado, tras la eucaristía de las 19:30 horas
Miembros de la corporación municipal de Águilas, junto a numerosos ciudadanos, al frente de los cuales se encontraba el propio alcalde, Bartolomé Hernández, se han concentrado a las doce del medio día en la Plaza de España, frente al Ayuntamiento, para guardar un minuto de silencio en señal de duelo por las víctimas del accidente aéreo ocurrido ayer en los Alpes franceses con 150 personas a bordo, entre ellos un vecino de la localidad.
Tras el acto, el jefe del Ejecutivo local ha anunciado que “desde la noche de ayer las banderas que presiden la fachada de la casa consistorial ondean a media asta, en memoria de los fallecidos y teniendo muy presente a sus familias”, ha subrayado.
El alcalde ha indicado que “atendiendo a los tres días de luto oficial decretados por el Gobierno de España, han quedado suspendidos todos los actos previstos en el municipio hasta el próximo sábado, incluidos los vinculados a la festividad de Nuestra Señora Virgen de los Dolores, Patrona de Águilas”.
Según ha informado Bartolomé Hernández, únicamente se llevará a cabo una Solemne Misa, que tendrá lugar a las 11 horas del viernes, en la parroquia de San José. Asimismo, ha matizado que el pregón de Semana Santa, previsto para este mismo viernes, a cargo de la consejera de Sanidad y Política Social, Catalina Lorenzo, se realizará el sábado, tras la eucaristía de las 19:30 horas. Seguidamente, en la misma iglesia, se desarrollará la XI Exaltación de la Saeta “Villa de Águilas”.
- Agenda de actos del fin de semana en Águilas
-
El sábado, en la iglesia de San José, la consejera de Sanidad y Política Social, Catalina Lorenzo, dará lectura al pregón de Semana Santa
Una vez que se cumplan los tres días de luto oficial por las víctimas del trágico accidente de avión, en el que también viajaba un vecino de Águilas, a partir del sábado el municipio irá retomando su programa de eventos.
Los actos más destacados que se llevarán a cabo durante el fin de semana son los siguientes:
- Sábado, 28 de marzo:
- A las 11 horas, ruta gratuita por el centro histórico de Águilas. Estará guiada por personal especializado y se realizará a pie, partiendo desde la Oficina de Turismo y recorriendo: el Puerto Pesquero, la Plaza de España, el Museo Arqueológico y las Termas Romanas, entre otros lugares de interés. Inscripciones en la Oficina de Turismo.
- A las 19 horas, en la parroquia del Carmen, misa en honor a la Cofradía de San Juan Evangelista, Santa Mujer Verónica y Cristo del Consuelo.
- A las 19:30 horas, en la iglesia de San José, misa y posterior pregón de Semana Santa a cargo de la consejera de Sanidad y Política Social, Catalina Lorenzo. Tras el pregón y organizado por la Asociación Tradición y Folklore que preside Félix Cano, XI Exaltación de la Saeta “Villa de Águilas”, con la participación del Coro Gospel y los saeteros: Gema Jiménez, Ana García y María Contreras.
- A las 21 horas, en el Restaurante El Tiburón, gala del XIV Aniversario de la Asociación de Diabéticos de Águilas (ADIA) y acto de entrega de las “Jeringuillas de Oro”, un galardón que reconoce a empresas y particulares que han colaborado con este colectivo a lo largo de su trayectoria.
- Domingo, 29 de marzo:
- A las 10:45 horas, Procesión de las Palmas con las imágenes de Jesús en la borrica y la Virgen de la Estrella, acompañados por el Pueblo Hebreo. Salida desde la Parroquia del Carmen hasta la de San José, donde se celebrará la Santa Misa. Recorrido: Luis Prieto, Juan Carlos I, Rey Carlos III y Plaza de España.
- El Paso Azul sacará a la Virgen de los Dolores en procesión y honrará la memoria del aguileño fallecido en el accidente aéreo de los Alpes
-
Será una procesión austera y sin protocolo oficial, que partirá a las 21 horas desde la iglesia de San José
Esta mañana, en la alcaldía del Consistorio aguileño, el jefe del Ejecutivo local, Bartolomé Hernández, y los concejales de Cultura y Movilidad, Francisco Miguel Martínez y Francisco Clemente, mantuvieron un encuentro con el párroco de San José, Manuel Amatriaín; el presidente del Cabildo de Cofradías de Semana Santa, Sebastián Muñoz; y el presidente de la Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores (Paso Azul), José Cáceres, este último acompañado por Antonio Carrasco, vocal de la misma cofradía.
En la reunión, los miembros de la directiva del Paso Azul informaron a las autoridades que inicialmente pensaron en no sacar a la calle la procesión del Viernes de Dolores, como señal de duelo por las víctimas del accidente aéreo ocurrido en los Alpes, pero finalmente han decidido que la mejor forma de honrar a los fallecidos y especialmente al aguileño que iba en este vuelo era sacar a la Patrona de Águilas.
Por lo tanto, mañana viernes, a las 21 horas, el Paso Azul realizará la procesión en memoria del aguileño y del resto de personas que han perdido la vida en este trágico accidente, manteniendo el recorrido inicialmente previsto: Plaza de España, Juan Pablo II, Isaac Peral, Coronel Pareja, Rey Carlos III, Juan Carlos I y Conde de Aranda, finalizando en la Parroquia de San José.
Según comunicaron los presentes, la procesión será austera y los estandartes de las diferentes cofradías lucirán un crespón negro. Asimismo, no participarán nazarenos ni agrupaciones de tambores y cornetas, al igual que tampoco habrá protocolo institucional, atendiendo a los tres días de luto oficial decretados por el Gobierno de España.
- Nueve cofradías participan en la Semana Santa de Águilas
-
Unas 1.500 personas se integrarán en las seis procesiones que saldrán a la calle entre el Domingo de Ramos y el de Resurrección
El próximo día 29 de marzo, Domingo de Ramos, arranca el programa de procesiones de Semana Santa en Águilas, una completa agenda de eventos que ya se puede recoger en la Oficina de Turismo. El folleto informativo consta de dos partes, una en la que contiene el pregón de la Semana Santa 2014 y fotografías de las tallas que forman parte de las distintas procesiones y otra con un desplegable en el que se incluye la programación de este año y los planos con los recorridos de los desfiles.
Nueve cofradías, con un total de diecinueve imágenes, participarán en las seis procesiones que se desarrollarán del 29 de marzo al 5 de abril, del Domingo de Ramos al de Resurrección, con unas 1.500 personas integradas en ellas.
Así, un año más, los cofrades aguileños volverán a mostrar el fervor que la ciudad vive en torno a esta Semana de Pasión, una expresión popular que se celebra en el municipio desde hace más de dos siglos.
Los eventos enmarcados en el cartel de Semana Santa son:
- Domingo, 29 de marzo (Domingo de Ramos):
- A las 10:45 horas, Procesión de las Palmas con las imágenes de Jesús en la borrica y la Virgen de la Estrella, acompañados por el Pueblo Hebreo. Salida desde la Parroquia del Carmen hasta la de San José, donde se celebrará la Santa Misa. Recorrido: Luis Prieto, Juan Carlos I, Rey Carlos III y Plaza de España.
- Miércoles, 1 de abril (Miércoles Santo):
- Procesión del Prendimiento, la Oración en el Huerto y Santiago Apóstol. A las 19:30 horas, la Oración en el Huerto recorrerá las calles: Severo Montalvo, Murillo, Plaza de Robles Vives, Floridablanca, Antonio Manzanera y Luis Prieto. A las 20 horas, Santiago Apóstol transitará por las calles: Robles y Luis Prieto. A las 21:00 horas, a la altura de la Parroquia del Carmen (C/ Luis Prieto), se incorporará Ntro. Padre Jesús del Prendimiento, para procesionar juntos por las calles: Juan Carlos I, Conde de Aranda, Plaza de España y Coronel Pareja, finalizando cada cofradía en su respectiva Casa de Hermandad.
- Jueves, 2 de abril (Jueves Santo):
- A las 24 horas, Procesión del Silencio con Ntro. Padre Jesús de la Agonía. Recorrido: Lotería, Candelaria, Juan Carlos I y Luis Prieto, donde tendrá lugar el encuentro de la imagen con las de María Santísima de la Soledad y San Juan Evangelista, en la Plaza del Caño de los Arcos. La procesión continuará por: Antonio Manzanera, Floridablanca, Juan Jiménez Crouseilles, Castelar y Plaza de España, finalizando en la Parroquia de San José.
- Viernes, 3 de abril (Viernes Santo):
- A las 7 horas, tradicional y solemne Vía Crucis con la imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno, recorriendo diferentes estaciones que se iniciarán en su Casa de Hermandad, en el Caño de los Arcos, hasta el Monte Calvario. Itinerario: Fuente Nueva, Luis Prieto, Juan Carlos I, Sepulcro, Goya, Hospital, Pilar, Monte Calvario y Calvario.
- A las 9:30 horas, salida de las primeras cofradías y agrupaciones que participarán en la Procesión del Santo Encuentro, con las imágenes de: Ntra. Sra. Virgen de los Dolores, Cristo del Prendimiento y Ntro. Padre Jesús de la Columna. Recorrido: Plaza de España, Castelar, Juan Jiménez Crouseilles, Floridablanca, Antonio Manzanera y Luis Prieto.
- A las 10:40 horas, en la confluencia de Juan Carlos I con Luis Prieto, Santo Encuentro entre las imágenes de Ntra. Sra. Virgen de los Dolores, Ntro. Padre Jesús Nazareno y San Juan Evangelista.
- A las 11:15 horas, formación y salida de la Procesión con el siguiente recorrido: Juan Carlos I, Puerto de Poniente, Francisco Rabal, Isabel la Católica y Plaza de España, finalizando en la Parroquia de San José. Procesionará la Agrupación del Cristo del Prendimiento y distintas cofradías que portarán las imágenes de: Ntro. Padre Jesús de la Columna, Ntro. Padre Jesús Nazareno, San Juan Evangelista, Santa Mujer Verónica y Cristo del Consuelo y Ntra. Sra. Virgen de los Dolores.
- A las 20:15 horas, inicio de la Procesión del Santo Entierro, con salida desde la Plaza de España. Participarán diferentes cofradías con las imágenes del Santísimo Cristo de la Sangre, Santo Sepulcro y Ntra. Sra. Virgen de los Dolores. Recorrido: Castelar, Juan Jiménez Crouseilles, Floridablanca, Antonio Manzanera y Luis Prieto. En la Plaza del Caño de los Arcos, se incorporarán las tallas de: María Santísima de la Soledad, Cristo de la Misericordia y Santísima Virgen de la Piedad, San Juan Evangelista, Santa Mujer Verónica y Cristo del Consuelo, transitando conjuntamente por las arterias Juan Carlos I, Rey Carlos III y Plaza de España, hasta la Parroquia de San José.
- Domingo, 5 de abril (Domingo de Resurrección):
- A las 9 horas, Procesión del Domingo de Resurrección con las imágenes del Cristo Resucitado. Recorrido: Luis Prieto, Antonio Manzanera, Floridablanca, Juan Jiménez Crouseilles, Castelar, Plaza de España, Conde de Aranda y Juan Carlos I, finalizando en la Parroquia del Carmen, donde se realizara el encuentro con la Virgen de la Esperanza.
Primero Atrás Siguiente Último